Está en la página 1de 17

TRABAJO FINAL

Programa formativo:
Proyect Managment
Bloque:
Planificación de proyectos
Enviar a: areamanagement@eneb.es

Apellidos: Giambastiani
Nombres:Pablo Matias
ID/Pasaporte/DNI/NIE/Otros: 35201961
Dirección:p moreno 1637
Provincia/Región: Bs As
País: Argentina
Teléfono: 1141630740
E-mail: paulgiambastiani@hotmail.com
Fecha: 7 – 9 - 2019

Escuela de Negocios Europea de Barcelona


Página 1
Instrucciones del Trabajo Final

A continuación, se adjunta el trabajo final que debes realizar correctamente


para la obtención del título acreditativo del curso que estás realizando.

Recuerda que el equipo de tutores está a tu completa disposición para


cualquier duda que tengas a lo largo de su desarrollo. Recuerda que no se
realizan correcciones parciales del trabajo, solo se admite la versión
finalizada. Dicho envío se realizará en esta plantilla y las respuestas deberán ir
redactadas a continuación del enunciado.

La presentación de los casos prácticos deberá cumplir los siguientes requisitos:

 Letra Arial 12

 Márgenes de 2,5

 Interlineado de 1,5

 Todos los campos de la portada deben estar cumplimentados

 Tener una correcta paginación

Los casos entregados deben ser originales e individuales. Cualquier


similitud entre ejercicios de distintos alumnos, ejemplos y/o extractos de la Red
u otros documentos, conllevará la devolución inmediata de los ejercicios y la no
obtención de la titulación en el caso de reiteración. Recuerda que solo podrás
enviar hasta dos veces por asignatura el trabajo final, en caso de no superarse
en esos intentos, el alumno/a deberá abonar el precio correspondiente a los
créditos de la asignatura para poder volver a ser evaluado.

Los trabajos solo serán aceptados en formato de procesador de texto (Word,


docx, odt, etc.) o en pdf. En caso de presentar otro formato deberá ser

Página 2
consultado con el asesor y si es necesario, proporcionar el software necesario
para su lectura.

El archivo que se enviará con el trabajo deberá llevar el siguiente formato:

ddmmaa_Nombre del Bloque_Apellidos y Nombres.pdf

Ejemplo:

11052018_Estrategia Empresarial_Garcia Pinto Marina.pdf

La extensión del trabajo no podrá sobrepasar las 18 páginas, sin contar la


portada, bibliografía y anexos.

Criterios de Evaluación

El trabajo final se evaluará en función de las siguientes variables:

 Conocimientos adquiridos (25%): Se evaluarán los conocimientos


adquiridos a lo largo de la asignatura mediante el análisis de los
datos teóricos presentes a lo largo del trabajo presentado por el
alumno/a.

 Desarrollo del enunciado (25 %): Se evaluará la interpretación del


enunciado por parte del alumno/a y su desarrollo de manera
coherente y analítica.

Página 3
 Resultado final (25%): Se evaluará el resultado final del enunciado,
si el total del redactado aporta una solución correcta a lo planteado
inicialmente y si el formato y presentación se enmarca dentro de los
parámetros establecidos.

 Valor añadido y bibliografía complementaria (25%): Se evaluarán


los aportes complementarios por parte del alumno/a para la
presentación y conclusión del trabajo final que den un valor añadido a
la presentación del enunciado: bibliografía complementaria, gráficos,
estudios independientes realizados por el alumno/a, fuentes
académicas externas, artículos de opinión, etc. Todas fuentes tanto
impresas como material en línea, deberán ir anexadas al trabajo
siguiendo la normativa APA.

ENUNCIADO

Antonio ha heredado unas tierras por parte de sus abuelos. Se trata de unos
terrenos que sus abuelos, junto con un grupo de trabajadores contratados,
utilizaban para cultivar todo tipo de frutas, verduras y hortalizas que,
posteriormente, vendían en varios mercados a lo largo de la semana y también
directamente desde sus terrenos.

Página 4
Se trata de unas tierras realmente buenas para el cultivo, por lo que Antonio ha
decidido seguir con el negocio de sus abuelos. No obstante, ha decidido llevar
a cabo algunos cambios en cuanto a la manera de vender los productos, de
modo que ha optado por vender cestas ecológicas de frutas, verduras y otros
alimentos tales como grano, frutos secos o infusiones. Para dicha venta, ofrece
dos opciones a sus clientes, de modo que estas cestas puedan ser adquiridas
online y enviadas en un plazo de 24 horas a sus clientes, o pueden adquirirse
directamente en una pequeña tienda que ha abierto en la misma finca en la que
cultiva los productos.

A modo de resumen, algunas características del proyecto de Antonio son:

- Da la opción a sus clientes de personalizar las cestas, tanto en relación


al precio como en relación a los productos. De modo que cada cesta sea
diferente, adaptándose totalmente a los gustos y necesidades de cada
cliente.
- Ofrece una entrega rápida, en un máximo de 24 horas, asegurando el
buen estado de sus productos.
- Gracias a la colaboración con otras empresas, las cestas incluirán otro
tipo de productos, como grano, infusiones o café.
- Se dispondrá de una tienda física a la que el cliente podrá acudir a
comprar los productos.

Página 5
SE PIDE

1. Desarrollar un análisis DAFO en un cuadro explicativo de la situación


actual de Antonio, tomando como referencia la situación de otra
empresa dedicada a la venta de este mismo producto. Determina la
ventaja competitiva de Antonio respecto la empresa tomada como
referencia.
2. En el supuesto de que tú seas Antonio, enumera un máximo de 10
objetivos que pretendes lograr con la puesta en marcha de este nuevo
proyecto.
3. Ligado a estos objetivos, enumera aquellas actividades que deberías
realizar para lograrlos, determinado la relación existente entre dichas
actividades, así como los recursos necesarios (propios y ajenos) que
requiere cada actividad.
4. Dibuja una red de tareas en la que se muestre la relación de dichas
actividades, así como la secuencia que deben seguir las actividades
programadas para lograr los objetivos propuestos.
5. De manera esquemática, elabora un diagrama de GANT, con el fin de
poder tener una idea visual del proceso de ejecución de las actividades.
6. Haz un listado de los recursos que necesitarás (tanto a nivel de
recursos humanos como materiales), y justifica de manera breve el
motivo de su necesidad.

Página 6
Solución

1.-

Debilidades Amenazas

 Producción de bajo volumen  Competidores


 Competidores de mayor  Altos precios
experiencia  Compromiso de entrega
 Falta de experiencia en el  Dependencia de otros
mercado en venta de frutos proveedores para su gama de
orgánicos productos

Fortalezas Oportunidades

 Colaboradores de confianza y  Aumentar el alcance con el e-


experiencia commerce
 Experiencia y conocimiento del  Venta directa en la granja
producto  Aumento de compra de
productos orgánicos

En una moda donde cuidarse a uno mismo y el medio ambiente está en juego
en el proceso de compra, los productos orgánicos van tomando cada día más
protagonismo en el mercado.

Para Armando, el desafío será poder entrar a un mercado donde la


competencia es alta, realizar buenas alianzas y sacarle el máximo provecho a
su tienda online.

Algunos de los competidores:

https://disfrutaverdura.com/

https://www.freshvana.com/

Ambos competidores ofrecen ventas en por e-commerce y ofrecen envío.

Página 7
Ambos ofrecen envíos a todo el país. Disfruta & Verdura ofrece envío sin cargo
dentro de varias zonas de España, pero no deja elegir libremente sus
productos, ya que, envía cajas pre diseñadas con la posibilidad de cambiar
hasta 4 productos. Por otro lado, Freshvana, ofrece envíos pero todo con costo
combinando distancia y peso para cobrarle a sus cliente. Esta empresa permite
compras por cajas o se puede elegir cada producto individualmente.

Para los envíos ambas empresas piden una franja horaria amplia y son
mayores a 24 horas, pero se acuerda con el cliente. Además, venden frutas
para empresas.

Acá es donde Armando tiene un atributo diferenciador: puede enviar en un


plazo casi inmediato cobrando un envío o acordar una fecha bonificándolo.

En relación al precio Disfruta & Verdura tiene precio de sus cajas a partir de los
23 Euros para cajas de 4 kg y Freshvana a partir de 18 Euros por cajas de 5
kg.

En este caso, Armando, tiene la posibilidad de posicionarse por debajo de


Disfruta & Verdura para sus envíos inmediatos e intentar obtener un costo por
envío bajo.

Página 8
2.-

Los objetivos que plantearemos son:

 Incrementar la cartera de clientes un 20%


 Entregar sus productos en buen estado, en un plazo menor a las 24
horas.
 Encontrar proveedores de productos (infusiones, etc) para ampliar su
oferta
 Realizar alianzas con otros productores de frutas y verduras para
aumentar la variedad a ofrecer
 Vender productos ecológicos y personalizados
 Conseguir la fidelidad de los clientes y mantener a los existentes
 Tener presencia física en más localidades
 Tener presciencia online para la venta de sus productos
 Aumentar la eficiencia de su producción
 Mantener el negocio aumentando un 10% de las ganancias en los
próximos 2 años

Página 9
3.-

 Incrementar la cartera de clientes un 20%

Para realizar esto vamos a replantear las estrategias de marketing. Saldremos


con campañas agresivas para intentar captar aquellos clientes de la
competencia, ofreciéndoles descuentos en su primer compra y bonificaciones
de envío.

Para aquellos clientes que hagan su primera compra un descuento del 20% y,
además, bonificaremos el envío sin importar el plazo.

Intentaremos contratar influensers de para que hagan conocido nuestro


producto en las redes.

 Entregar sus productos en buen estado, en un plazo menor a las 24


horas.

Vamos a evaluar la estructura de la empresa, desde la cadena de producción


hasta el proceso de venta. El sitio web que vamos a crear va a estar en data
con un nuevo software de respuesta rápida, en el cual intentaremos que el
pedido llegue a deposito lo más rápido posible para su ágil despacho y reducir
tiempos iniciales.

Por otro lado, vamos a realizar alianzas con empresas de trasporte para poder
cumplir con todos los envíos.

 Encontrar proveedores de productos (infusiones, etc) para ampliar su


oferta

Vamos a buscar otras empresas de productos complementarios para agregar a


las cajas y ofrecer un diferenciador de nuestros competidores, que hoy no
ofrecen.

 Realizar alianzas con otros productores de frutas y verduras para


aumentar la variedad a ofrecer

Haremos un estudio para ver que frutas y verduras son las que más se vender
y Armando no produce. De esta manera aumentaremos la variedad de
productos orgánicos y con esto podemos diferenciarnos de la competencia y
llegar a más gente.

Página 10
 Vender productos ecológicos y personalizados

Al igual que nuestros competidores venderemos productos en caja, pero


también por unidad. Al igual que en el punto anterior, el sitio web sugerirá al
comprador cuales son los productos que más se acerquen a sus gustos, lo que
informará al sistema para un ágil armado de cajas personalizadas para cada
cliente.

 Conseguir la fidelidad de los clientes y mantener a los existentes

Consideraremos clientes fieles a aquellos que compren como mínimo una caja
cada 2 meses. Para esto haremos programa de fidelización donde daremos
descuentos y experiencias dentro de la empresa.

 Tener presencia física en más localidades

Luego de ser líderes en nuestra plaza, abriremos nuevas sucursales en puntos


estratégicos de España. Esto no solo nos hará más presentes en el negocio,
sino que facilitará el envío de productos, ya que en estos puntos podremos
almacenar nuestra mercancía para acortar los tiempos de envío y, por lo tanto,
los costos.

 Tener presciencia online para la venta de sus productos

Al momento de diseñar y desarrollar nuestro sitio web para que sea amigable
con el usuario, que la experiencia de compra sea buena y que quiera seguir
comprando por allí, ya que, desde ahí podemos hacer mediciones más
precisas y podemos inferir en su proceso de compra. Ambos competidores
tienen un SEO muy bueno, por lo que nuestra estrategia al momento de armar
el sitio va a ser de estar por encima de ellos tanto en buscadores como en
redes sociales.

 Aumentar la eficiencia de su producción

Revisaremos los procesos de producción y de abastecimiento detectando


errores y solucionándolos. Con esto intentaremos tener la mejor producción
posible, con la menor cantidad de recursos necesarios y con el mínimo de
desperdicio. Para esto no solo revisaremos el proceso, sino que invertiremos
en mejor maquinaria y en capacitación para los empleados de Armando.

Página 11
 Mantener el negocio aumentando un 10% de las ganancias en los
próximos 2 años

Al aumentar un 20% los clientes y fidelizar a los existentes, supondremos que


aumentaremos las ganancias mínimo un 10%. Para esto necesitaremos
trabajos duros y una reinversión de nuestras utilidades para producir más al
menor costo.

1.

Página 12
4.-

Adjunto al mail se encuentra diagrama-de-red.pdf.

Conclusión podría decir que si bien las tareas no son tantas si tomarán tiempo,
ya que, Armando no tiene la experiencia en realizar las actividades que
conlleva realizar lo planificado.

Por lo tanto, lo principal será tener listo el local para empezar a vender lo antes
posible de forma directa y tener terminado el sitio web para poder empezar a
vender, por lo menos, cerca de la zona de producción.

Luego a esto ya se puede tomar un poco más de tiempo para comenzar con el
resto del proceso que describo en la red. Por este motivo, solo coloqué en el
punto A y B como tiempos de ejecución de 10 a 15 días. Creo que lo más
importante es empezar a vender para que Armando no contraiga más deudas
por que vamos a necesitar contratar especialistas para muchas de las
actividades y Armando necesitará tener liquidez para el pago y el correcto
funcionamiento del negocio.

Página 13
5.-

Al no tener experiencia nos vemos obligados a contratar empresas externas, ya


que, Armando no tiene la experiencia ni el tiempo para realizar muchas de las
actividades necesarias para lograr la penetración del mercado ni cumplir con
las metas establecidas.

Cabe destacar que hay procesos que tardarán un poco más que otros ya que al
contratar empresas externas vamos a destinar el 100% de sus recursos a
realizar las tareas no así con las actividades que realizarán Armando y sus
empleados, donde tienen que seguir con la dinámica del negocio para no
perder liquidez ni dinero.

Por otro lado, habrá actividades que Armando debe seguir haciendo durante
toda la vida de la empresa como la captación de nuevos clientes y la
fidelización de los mismos.

Página 14
6.-

 Renovación del local – externo: contrataremos a una empresa externa


para que realice el trabajo.
 Creación de la tienda online – externo: contrataremos una empresa
externa que nos dedique tiempo para la creación de un buen diseño y
SEO de nuestro sitio web.
 Creación de software para envíos y stock – externo: contrataremos a la
misma empresa que nos desarrollará el sitio para que nos haga el
sistema tan necesario para mejorar muchos procesos tanto comerciales
como logísticos.
 Marketing – externo e interno: para la creación de un plan de marketing
trabajaremos junto con una empresa externa para los inicios de la
empresa, luego, contrataremos a un encargado del sector donde su
trabajo sea el marketing offline y online, creación de contenido en las
redes, publicidad y sea el encargado de la administración de redes
sociales y de las consultas que provengan del sitio web.
 Personal para deposito – propio: por el momento la estructura de la
empresa es pequeña, por lo que con una persona que se encargue de
los pedidos y con la ayuda del software podremos manejarlo.
 Packashing – materiales: para la cración de cajas personalizadas y otros
artículos de regalo para la fidelización de los clientes, contrataremos una
empresa dedicada a la creación de estos artículos.
 Finanzas y contabilidad – externo: contrataremos un estudio contable
para llevar nuestras finanzas y llevar nuestra contabilidad.
 Capacitación de personal y RR HH – externo: inicialmente tendremos a
empresas externas para la capacitación del personal en los nuevos
procesos internos.
 Vestimenta – materiales: haremos que todos los empleados (incluso
Armando) trabajen con una vestimenta similar, que represente la imagen
de la empresa y le de seriedad.

Página 15
 Logística – externo: por el momento haremos alianzas y contrataremos
este servicio hasta que la empresa sea lo suficientemente grande y
tengamos las sucursales estratégicas para realizar esta actividad.
 Marquesina, folletos, volantes y notariales – materiales: contrataremos
empresas gráficas para la creación de dichos materiales.
 Seguros: contratación de seguros para el personal y para el negocio.
 Finanzas – dinero: en este apartado hablaré sobre el dinero que
ingresará al negocio de Armando.

Utilizaremos una parte de las ganancias donde quedarán inmovilizadas y


se re invertirán para poder lograr la meta de conseguir las sucursales
estratégicas y los envíos propios.

Premios para los empleados: les daremos bonificaciones para incentivar


a los empleados de Armando y que sigan con su buen trabajo.

Página 16
Bibliografía

 https://www.plandemejora.com/como-calcular-la-ruta-critica/
 https://www.plandemejora.com/como-elaborar-un-diagrama-pert-cpm/
 http://tugimnasiacerebral.com/herramientas-de-estudio/que-es-un-
diagrama-o-grafica-de-gantt
 https://es.venngage.com/blog/ejemplos-diagramas-gantt-plantillas/
 https://www.freshvana.com/condiciones-uso
 https://disfrutaverdura.com/es/frutas-y-verduras/cestas-pequenas.html

Página 17

También podría gustarte