Está en la página 1de 22

TRABAJO FINAL

Programa formativo:
Máster en Big Data y Business Intelligence
Bloque:
BLOQUE 2, POSICIONAMIENTO WEB SEM, SEO Y SOCIAL MEDIA
Enviar a: areamarketing@eneb.es

Apellidos: Cáceres Miltos


Nombres: Gildo José
ID/Pasaporte/DNI/NIE/Otros: 2.333.946
Dirección: Doctor Carlos Centurión casi Atyra
Provincia/Región: Asunción / Capital
País: Paraguay
Teléfono: +595 981 407020
E-mail: gildo.caceres@gmail.com
Fecha: 06/05/2022

Escuela de Negocios Europea de Barcelona


Página 1
Instrucciones del Trabajo Final

A continuación, se adjunta el trabajo final que debes realizar correctamente para la


obtención del título acreditativo del curso que estás realizando.
Recuerda que el equipo de tutores está a tu completa disposición para cualquier
duda que tengas a lo largo de su desarrollo. Recuerda que no se realizan
correcciones parciales del trabajo, solo se admite la versión finalizada. Dicho
envío se realizará en esta plantilla y las respuestas deberán ir redactadas a
continuación del enunciado.
La presentación de los casos prácticos deberá cumplir los siguientes requisitos:

• Letra Arial 12
• Márgenes de 2,5
• Interlineado de 1,5
• Todos los campos de la portada deben estar cumplimentados
• Tener una correcta paginación

Los casos entregados deben ser originales e individuales. Cualquier similitud


entre ejercicios de distintos alumnos, ejemplos y/o extractos de la Red u otros
documentos, conllevará la devolución inmediata de los ejercicios y la no obtención
de la titulación en el caso de reiteración. Recuerda que solo podrás enviar hasta dos
veces por asignatura el trabajo final, en caso de no superarse en esos intentos, el
alumno/a deberá abonar el precio correspondiente a los créditos de la asignatura
para poder volver a ser evaluado.

Los trabajos solo serán aceptados en formato de procesador de texto (Word, docx,
odt, etc.) o en pdf. En caso de presentar otro formato deberá ser consultado con el
asesor y si es necesario, proporcionar el software necesario para su lectura.

Página 2
El archivo que se enviará con el trabajo deberá llevar el siguiente formato:

ddmmaa_Nombre del Bloque_Apellidos y Nombres.pdf


Ejemplo:
11052018_Estrategia Empresarial_Garcia Pinto Marina.pdf

La extensión del trabajo no podrá sobrepasar las 18 páginas, sin contar la portada,
bibliografía y anexos.

Criterios de Evaluación

El trabajo final se evaluará en función de las siguientes variables:

• Conocimientos adquiridos (25%): Se evaluarán los conocimientos


adquiridos a lo largo de la asignatura mediante el análisis de los datos
teóricos presentes a lo largo del trabajo presentado por el alumno/a.

• Desarrollo del enunciado (25 %): Se evaluará la interpretación del


enunciado por parte del alumno/a y su desarrollo de manera coherente y
analítica.

• Resultado final (25%): Se evaluará el resultado final del enunciado, si el


total del redactado aporta una solución correcta a lo planteado inicialmente
y si el formato y presentación se enmarca dentro de los parámetros
establecidos.

• Valor añadido y bibliografía complementaria (25%): Se evaluarán los


aportes complementarios por parte del alumno/a para la presentación y
conclusión del trabajo final que den un valor añadido a la presentación del
enunciado: bibliografía complementaria, gráficos, estudios independientes
realizados por el alumno/a, fuentes académicas externas, artículos de
opinión, etc. Todas fuentes tanto impresas como material en línea,
deberán ir anexadas al trabajo siguiendo la normativa APA

Página 3
ENUNCIADO

Doctor Strauss es un nuevo buscador de hoteles que acaba de nacer. Del mismo
modo que otros buscadores, ofrece a los usuarios la opción de comparar hoteles
filtrando la búsqueda por diferentes parámetros y reservar directamente la
habitación.

Son conscientes de la enorme competencia en el sector y la existencia de algunas


compañías muy conocidas en la comparativa de hoteles. Para ello, será
imprescindible trabajar el posicionamiento web para ocupar un lugar privilegiado en
buscadores y ser encontrados rápidamente en las búsquedas en Google.

El presupuesto destinado al posicionamiento web será elevado. Saben que será una
gran baza y requieren a un profesional encargado de invertir dicho capital de la
mejor manera posible. El encargado de ello serás tú.

Página 4
SE PIDE

Teniendo en cuenta el enunciado y los conocimientos adquiridos durante el


curso, el alumno debe:

1. Investiga 3 compañías con un perfil similar al descrito en el enunciado. Analiza


sus estrategias de posicionamiento y compara los resultados.

Página 5
Para iniciar la comparación del Análisis de Estrategia y Posicionamiento de
empresas del sector, primero mencionaremos un estudio realizado por Neurometrics
basándose en una tecnología llamada eye tracking “que registran los movimientos
oculares basados en estímulos”, donde las personas tienden a dar prioridad por
encima del precio e imagen a la popularidad y estatus. (Neurorelay, 2016)

Basándose en esto, las personas se fijan inicialmente en el cuadro donde está el


nombre del Hotel, el ranking o preferencia del mismo, cuantas estrellas tiene, el
número de huéspedes que ha albergado y que actividades han tenido en los últimos
días. (Turismo 360, 2018)

Las páginas de búsquedas de hoteles son usadas por personas que desean realizar
un viaje de negocios o simplemente vacacionar, este último es muy importante para
países donde su economía depende del turismo.

Otro tipo de búsqueda realizada son de paquetes turísticos que incluyan hospedaje,
entradas a atracciones, restaurantes y actividades del hotel.

En este análisis compararemos BOOKING y KAYAK, por ser los servicios de


búsquedas con mayor relevancia y principales competidores de Doctor Strauss que
no solo se quedan con el marketing de posicionamiento online tradicional, sino que
incursionan en la publicidad BAT y Offline, usan medios masivos como Televisión,
Revistas, Periódicos y Radios. En este estudio usaremos las herramientas de SEO
de UBERSUGGEST, WHATRUNS, GOOGLE TRENDS y PAGESPEED, con ellos
identificaremos los principales indicadores a analizar.

Se detectó que TRIVAGO bloquea las herramientas SEO que hemos probado antes
de seleccionar con cual realizaremos el ejercicio.

El análisis realizado permite evidenciar varios indicadores:

Ilustración 1 UBERSUGGEST KAYAK

Página 6
Usabilidad: El nombre del sitio es correcto y fácil de recordar.
Tiempo de descarga: Es muy alta, la versión para dispositivos móviles es de 12
segundos, no obstante, la versión de escritorio es buena, 4 segundos.

Ilustración 2 PAGESPEED KAYAK MOVIL

Ilustración 3 PAGESPEED KAYAK ORDENADOR

Tecnología WEB utilizada:

Ilustración 4 WHATRUNS KAYAK

Página 7
Ilustración 5 UBERSUGGEST BOOKING

Usabilidad: El nombre del sitio es correcto y fácil de recordar.


Tiempo de descarga: Es muy alta, la versión para dispositivos móviles es de 16
segundos, no obstante, la velocidad de la versión de escritorio buena, de 4
segundos.

Ilustración 6 PAGESPEED BOOKING MOVIL Ilustración 7 PAGESPEED BOOKING ORDENADOR

Tecnología WEB utilizada:

Ilustración 8 WHATRUNS BOOKING

Página 8
Ilustración 9 UBERSUGGEST TRIVAGO

Usabilidad: El nombre del sitio es correcto y fácil de recordar.


Tiempo de descarga: Es muy alta, la versión para dispositivos móviles es de 13
segundos, no obstante, la versión de escritorio muy buena, de 2,4 segundos.

Ilustración 10 PAGESPEED TRIVAGO MOVIL Ilustración 11 PAGESPEED TRIVAGO ORDENADOR

Tecnología WEB utilizada:

Ilustración 12 WHATRUNS TRIVAGO

Página 9
COMPARACIÓN Y ESTRATEGIAS UTILIZADAS:
Los 3 sitios buscan posicionarse mejor en los buscadores con el uso de palabras
claves y backlinks

(EL AUTOR, 2020)


Al comparar claramente el sitio booking.com es el que ejecuta con mayor
agresividad su estrategia seleccionada y complementando con el comparativo de
Google Trends se solidifica aún más esta conclusión.

Ilustración 13 GOOGLE TRENDS Comparativo Booking/Kayak/Trivago

Página 10
Ilustración 14 UBERSUGGEST Palabras claves utilizadas por BOOKING

La buena elección de palabras claves por parte del booking.com tiene un impacto
positivo en la cantidad de trafico orgánico generado, lo que aumenta la cantidad de
visitas.

Ilustración 15 UBERSUGGEST Trafico originado desde las redes sociales para BOOKING

Las redes sociales representan el 1% para el caso de BOOKING, por lo que


podemos deducir que todo el esfuerzo por conseguir oportunidades va a estar
dirigido al SEO y llevar tráfico al portal de ecommerce en la primera etapa y una vez
posicionados adecuadamente se analizarían iniciar campañas en las redes sociales.

Página 11
Realiza un proyecto completo para Doctor Strauss con el plan de
Posicionamiento web y un presupuesto.

Deberá adaptarse a sus necesidades teniendo en cuenta que:

- La empresa se encuentra en su fase inicial


- Disponen de un presupuesto elevado
- Se trata de un negocio online con una gran competencia.

Redacta y razona las decisiones tomadas para el proyecto, justificando cada


detalle: estudio previo realizado, palabras clave, seo on page, herramientas usadas,
contenidos, optimización de recursos…

Página 12
BOOKING será el mayor competidor para Doctor Strauss, ya que la correcta
aplicación de la estrategia de SEO posiciona a BOOKING como el buscador de
Hoteles más utilizado de España y del mundo. Orientada a una muy buena
experiencia de usuario tanto en su versión MÓVIL como en su versión
ORDENADOR deja claro que la empresa holandesa ha invertido mucho en este
sistema de búsquedas y reserva. También posee una APP pero que no incluimos en
el análisis.

La oferta de hoteles en 94 países ha superado los 402.933 hoteles, que incluyen


solo a los que tienen clasificación de estrellas. El 50% de ellos se encuentra en
EUROPA, seguido de ASIA con un 21% y EEUU con 13% entre los contenientes con
más hoteles. (HOSTELTUR, 2019)

El proyecto hotelero del 2022 indica que hay 2,5 millones de habitaciones hoteleras
en fase de desarrollo (ya sea planificación o en construcción), siendo AMERICA y
ASIA los que registran “un aumento interanual de la actividad hotelera”.
(HOSTELTUR, 2022)

Con esta información se tiene que tener en cuenta que Doctor Strauss deberá
invertir bastante en la experiencia de usuario, tener una gran base de datos para que
las búsquedas puedan poder realizarse por la mayor cantidad de filtros posibles, por
servicios, restaurante, piletas, hacer énfasis en servicios como WIFI,
estacionamiento, child care, además de contemplar muchas fotografías de las
habitaciones e infraestructura, manejar 25 idiomas y contar con una línea de
atención al cliente de 24hs.

Página 13
Este contexto es el que Doctor Strauss quiere usar para posicionarse, ser la WEB
con mayor cantidad de tráfico, preferencia y revisiones para lograr el mejor
posicionamiento del mercado en el secutor turístico y hotelero. Empezaremos por
fijar los objetivos para determinar el presupuesto, recursos y plazos requeridos junto
con la evaluación de los resultados.

Objetivos:

Ser la página preferida por los usuarios para la reserva de hoteles.

Tener un SEO y SEM que incremente el trafico permitiendo que los usuarios nos
encuentren rápidamente.

Que la pagina WEB cuente con funcionalidades claves para la búsqueda primando
la usabilidad y la experiencia del usuario.

Recursos:

El presupuesto estimado será de USD226.000 para el plan de marketing digital y


posicionamiento WEB.

Doctor Strauss contará con un equipo de trabajo capacitado de primer nivel con un
Director de Creatividad Digital, 1 Diseñador, 1 Programado, 1 Analista de Datos y un
Community Manager.

Tiempos:

Para poder realizar un buen posicionamiento se requiere de un plan estructurado y


formado, esto se logra con tiempo y dedicación para esto se realizará en dos etapas
un desarrollo SEM entre 4 y 6 meses y la otra etapa estará en el desarrollo del SEO
que estará entre 8 y 12 meses, Como vimos al inicio en el estudio de los portales
web, la tendencia de búsqueda para este mercado esta en filtrar entre el precio,
cadenas Hoteleras, cancelaciones sin clausulas, comidas que aplican y algo muy
relevante es su estatus por lo tanto también podrán filtrar por su número de estrellas.

Página 14
Algo atractivo y diferenciador que se tendrá es filtro de servicios adicionales,
“Estacionamiento, Wifi, piscina” sin saturar el Portal WEB para no permitir que afecte
la experiencia del usuario, como se realizara una inversión significativa podremos
contar con un buen SEO que nos posicione Orgánicamente con unas métricas que
nos dejen en un 60% o 70% en el algoritmo de Google, y para el SEM una estrategia
de PPC en dirección de Doctor Strauss, más adelante integrando las redes sociales
como Facebook, Instagram y Twitter, de igual forma apalancarnos con Google
AdWords nos serviría para canalizar nuestras visitas y donde aparecería nuestro
anuncio, consiguiendo que seamos más eficientes y efectivos, en temporadas como
lo son temporadas de alta demanda, no dejaremos las estrategias publicitarias BAT
de un lado “Radio, Televisión, Prensa”, también palabras clave descriptivas en el
“anchor text” “Texto Visible del enlace” que puedan reflejar el mismo tema que la
página de destino.

PRESUPUESTO Y CALENDARIO DETALLADO DE ACTIVIDADES


ACTIVIDADES ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC ENE FEB PPTO/MES PPTO/TOTAL
Estudio de Mercado 1 1 3.500 7.000
Analisis SEO y Correcciones 1 1 1 1 4.000 16.000
Implementación 1 1 1 1 1.500 6.000
Lanzamiento de Campaña 1 1 1.500 3.000
Campaña PPC 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2.000 24.000
Campaña PPI 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2.000 24.000
Campaña ATL 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1.500 18.000
Director de Creatividad Digital 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 3.500 45.500
Programador WEB Senior 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1.500 19.500
Diseñador WEB Senior 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1.500 18.000
Community Manager 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1.000 11.000
Analista de Datos 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2.000 22.000
Administrador de Contenido 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1.000 12.000
TOTAL 226.000
AÑÖ 2022 2023

Ilustración 16 Presupuesto y calendario de actividades

Página 15
2. Realiza una investigación sobre el crecimiento de las técnicas de
Posicionamiento web, SEM, SEO y Social media en los últimos 5 años.

Para este caso empezaremos hablando de la estrategia SEO, su historia inicia en los
años de 1997 en manos del señor John Audette – Multimedia Marketing Group con
la llegada de los buscadores AltaVista, Lycos, Excite, Ask, MSN Search y Google.

Se inicia con la cuenta meta tags con los primeros algoritmos demasiadamente
básicos apenas con alguna protección de spam, siendo estas muy vulnerables y
manipulables por los administradores de las páginas, después de esto tienen en
cuenta los buscadores es dónde nace Page Rank de Google, el cual otorgaba
calidad al website, dependía de la calidad y cantidad de los enlaces, es allí donde se
empiezan a premiar los contenidos con calidad evitando practicas maliciosas y
empieza un historia para SEO, actualizándose con la llegada de Panda y Pingüino
con el objetivo de premiar el link building natural siguiendo las buenas prácticas del
mayor buscador del mundo. (IEBS, 2016)

SEO:

1994 Yahoo Lanzamiento

1998, Google lanza PageRank para clasificar sitios con mayor precisión.

2000 Google AdWords, Google Launch AdWords.

2002 primer lanzamiento de Google Apls Actualización del algoritmo "Florida" de


Google Ads.

2003 para combatir el spam y el contenido relleno de palabras clave, se lanzan


anuncios de enlace de texto, donde los sitios pueden comprar enlaces para el texto
de anclaje cada vez más importante.

2004 lanzamiento local de Google, Yahoo adopta su propio algoritmo de búsqueda.

2005 lanzamiento de Google analityc, lanzamiento de Google mobileweb search,


lanzamiento de atributo nofollow.

Página 16
2006 los motores de búsqueda anuncian la compatibilidad con los mapas del sitio
XML, se lanzó Google Trends.

2007 los anuncios de enlace de texto están prohibidos por Google, Búsqueda
universal. 2008 se inicia el autocompletado de Google sugiere, búsqueda en el sitio
de Google. 2009 búsqueda en tiempo real, Microsoft deja caer la búsqueda en vivo e
introduce Bing, etiquetas canónicas rel. (IEBS, 2016)

2010 búsqueda instantánea para dispositivos móviles, inicio de búsqueda de


lugares, lanzamiento instantáneo de Google (resultados de búsqueda a medida que
escribe). 2011 imágenes de Google con clasificación, lanzamiento de AdWords
Express, búsqueda por voz en el escritorio, búsqueda por imagen lanzada, primera
actualización de panda, cambio de enfoque de palabras clave a contenido legible
para los usuarios, evitar que los sitios de baja calidad alcancen altas clasificaciones,
castigó a quienes usaron duplicados Copiar.

2012 Google lanza herramienta de rechazo, carrusel de gráficos de conocimiento,


penalización DMCA de Google, gráfico de conocimientos, actualización de First
Penguin: penaliza los sitios web con tácticas de construcción de enlaces de baja
calidad. Actualización.

2013 Hummingbird, cambio de algoritmo diseñado para mejorar el procesamiento del


lenguaje natural de Google y la comprensión semántica de las páginas web, penguin
2.0.

2014 Penguin 3.0 autoría eliminada panda 4.0, marketing de contenidos y relaciones
públicas Adquiere potencia de enlace entrante, se centra en diseño y marketing
móvil, se centra en la personalización. (IEBS, 2016)

SEM: Search Engine Optimization o también conocido como la Mercadotecnia en


buscadores web los métodos SEM se basan en promover el contenido digital
aumentando la visibilidad y posicionamiento, es el pago de anuncios en ciertas
plataformas digitales como (redes sociales, móviles, plataformas de videos, banners)
también conocidas como PPC o Pago por clic, refiriéndose a la posibilidad de crear
campañas de anuncios por clic en internet a través de los buscadores más comunes
como lo son Yahoo y Google. (Rock Content, 2019)

Página 17
Ventajas del SEM: Es más ágil que el SEO da los resultados a corto y mediano
plazo, Me permite segmentar llevando a mi target, Aumenta la visibilidad de mi
marca, Me permite hacer conversiones para medir y monitorizar mis campañas y
poder hacer ajustes necesarios, me permite definir mi presupuesto, al mismo tiempo
aparecer en sitios web que tengan que alguna relación con mi marca. (Rock Content,
2019)

Desventajas del SEM: Brinda información no solicitada por el usuario, en los sitios
que usan bloqueadores de publicidad podrían no ver mis contenidos, solo funciona
cuando pague por lo cual debo tener en cuenta muy bien mi presupuesto, son
muchas marcas que compiten por las mismas palabras claves es por esta razón que
hace que aumente haciendo más difícil el posicionamiento. (Rock Content, 2019)

Aspectos importantes para una campaña SEM como los Objetivos (alcance, tráfico y
conversiones), Publico objetivo (ubicación e intenciones de búsqueda), palabras
clave, presupuesto, página de destino de los anuncios, competencia, campañas y
grupos de anuncios, contenidos de los anuncios. (Rock Content, 2019)

2013 Google Colibrí Agregó al buscador la capacidad de comprender la lengua


francesa en conjunto, capaz dar respuestas a las preguntas de los usuarios.
(BUBOT, 2015)

2014 Google Zebra buscando las e-Commerce, su objetivo fue en priorizar los
resultados de búsqueda de aquellas que realizasen las buenas prácticas, como, por
ejemplo: obtener el Google Trusted Stores, pautar en Google Shopping, obtener
descripciones optimizadas de sus productos, minimizar el tiempo de carga de la web.
(BUBOT, 2015)

2015 Google Paloma una de las más recientes actualizaciones del algoritmo de
Google, uno de los principales beneficiarios son los directorios web, obteniendo más
visibilidad en el buscador debido al crecimiento de las búsquedas locales, hablando
sobre todo si hablamos de las echas desde nuestro smartphone, dando más
resultados locales buscando las primeras posiciones de las SERPS. (BUBOT, 2015)

Página 18
3. Selecciona una empresa que consideres relevante y se encuentre bien
posicionada. Analiza su caso en relación a los aspectos que afectan al SEO.

Para este análisis tomaremos un rubro que me gusta mucho, portales de ecommerce
de electrodomésticos de Paraguay, analizaremos la empresa Bristol S.A. y la
contrastaremos contra sus principales competidores.

El portal de ecommerce de Bristol S.A. es https://www.bristol.com.py, la empresa


carece de un departamento de Marketing Digital, principalmente hace campañas
BAT con eco en las RRSS, es una marca que irradia juventud y rebeldía, pero está
dejando de lado el modelo de negocio de ecommerce tratándolo como un canal de
ventas e inclusive como un catálogo WEB.

Usamos Google Trends para conocer el interés sobre las páginas analizadas.

Ilustración 17 GOOGLE TRENDS - Comparativos de Interés

El comparativo nos hace una relación de búsquedas a lo largo de 12 meses donde


nos da una media de 70 para TUPI, 30 para BRISTOL y 12 para INVERFIN.

Página 19
Ilustración 18 UBERSUGGEST - Comparativo SEO

Bristol está en segunda posición en el comparativo, tiene el DA de mayor puntuación


lo que significa que podría obtener las mejores posiciones en Google, pero en
contrapartida no tiene un buen trabajo sobre las palabras claves que se utilizan para
generar trafico orgánico y carece totalmente de una estrategia de backlinks que
podría mejorar circunstancialmente la posición promedio en los buscadores.

WOORANK otorga un puntaje de 65 a Bristol, 51 a Tupi y 65 a Inverfin.

La velocidad del sitio es muy alta, con una calificación del 11 en la estala del 1-100
en la versión móvil estando menos peor que sus competidores. Al igual que en la
versión para ordenadores donde califica 34.

Página 20
Recomendaciones:
- Velocidad: Requiere mucho trabajo de rediseño del sitio para aumentar la
velocidad de descarga, hay que agregar tecnologías que permitan acelerar el
renderizado para mejorar los tiempos.
- Tamaño: Debe usarse un tamaño adecuado para las imágenes, ya que el sitio
por su propio tamaño tarda en ser descargado para la versión móvil, inclusive
es grande para una versión de ordenador.
- Palabras claves: Hacer un estudio de las palabras claves que posicionarían
mejor a Bristol y aplicarlas en la página principal, tanto como en las internas y
así al lograr una buena indexación para mejorar considerablemente la
posición en las búsquedas.
- Backlinks: Establecer estrategias de backlinks eligiendo páginas amigas
representativas como las marcas representadas, blogs de cocina reconocidos
y otros sitios que podrían ayudar a recategorizar la página y así también
mejorar la posición y por ende aumentar el tráfico orgánico.

Aplicando estas recomendaciones, el tráfico aumentará orgánicamente permitiendo


así que las visitas a la página aumenten y al aplicar la tasa de conversión las ventas
se verán incrementadas también orgánicamente, sin invertir en publicidad para
aumentarlas.

Página 21
Bibliografía
BUBOT. (01 de 02 de 2015). BUBOT. Obtenido de BUBOT: https://bubot.es/evolucion-del-algoritmo-
de-google/
EL AUTOR. (2020). Comparativo SEO.
HOSTELTUR. (23 de 08 de 2019). HOSTELTUR. Obtenido de HOSTELTUR:
https://www.hosteltur.com/130754_ranking-de-todos-los-hoteles-del-mundo-por-continentes-y-
estrellas.html
HOSTELTUR. (19 de 04 de 2022). HOSTELTUR. Obtenido de HOSTELTUR:
https://www.hosteltur.com/151094_asi-esta-el-mapa-mundial-de-proyectos-hoteleros.html
IEBS. (23 de 11 de 2016). Comunidad IEBS. Obtenido de Comunidad IEBS:
https://comunidad.iebschool.com/cosasseo/2016/11/23/historia-del-seo-la-evolucion-del-
search-engine-optimization/
Neurorelay. (11 de 09 de 2016). Neurorelay. Obtenido de Neurorelay:
http://neurorelay.com/2016/09/11/eye-tracking-in-neuromarketing-research/
Rock Content. (12 de 09 de 2019). rockcontent. Obtenido de rockcontent:
https://rockcontent.com/es/blog/que-es-search-engine-marketing/
Turismo 360. (29 de 08 de 2018). Turismo 360 News. Obtenido de Turismo 360 News:
https://www.turismo360.news/turismo/las-apps-mas-usadas-planificar-viaje/

Ilustración 1 UBERSUGGEST KAYAK 6


Ilustración 2 PAGESPEED KAYAK MOVIL 7
Ilustración 3 PAGESPEED KAYAK ORDENADOR 7
Ilustración 4 WHATRUNS KAYAK 7
Ilustración 5 UBERSUGGEST BOOKING 8
Ilustración 6 PAGESPEED BOOKING MOVIL 8
Ilustración 7 PAGESPEED BOOKING ORDENADOR 8
Ilustración 8 WHATRUNS BOOKING 8
Ilustración 9 UBERSUGGEST TRIVAGO 9
Ilustración 10 PAGESPEED TRIVAGO MOVIL 9
Ilustración 11 PAGESPEED TRIVAGO ORDENADOR 9
Ilustración 12 WHATRUNS TRIVAGO 9
Ilustración 13 GOOGLE TRENDS Comparativo Booking/Kayak/Trivago 10
Ilustración 14 UBERSUGGEST Palabras claves utilizadas por BOOKING 11
Ilustración 15 UBERSUGGEST Trafico originado desde las redes sociales para BOOKING 11
Ilustración 16 Presupuesto y calendario de actividades 15
Ilustración 17 GOOGLE TRENDS - Comparativos de Interés 19
Ilustración 18 UBERSUGGEST - Comparativo SEO 20

Página 22

También podría gustarte