Está en la página 1de 7

GUIA NEURO-ANATOMIA UNIDAD I-II

Ejes, Planos, Orientación.

Plano SAGITAL: Divide el cuerpo en mitad IZQUIERDA / DERECHA . (fx-ex)


Plano CORONAL: Divide el cuerpo en mitad ANTERIOR / POSTERIOR. (abd-add)
Plano TRANSVERSAL: Divide el cuerpo en SUPERIOR / INFERIOR. Rotación

Eje LONGITUDINAL
Eje ANTEROPOSTERIOR
Eje Transversal

DEFINICION SISTEMA NERVIOSO, FUNCION, DIVISIONES.

DEFINICION/FUNCION:

Red de neuronas que envía, recibe y modula impulsos neuronales entre diferentes partes del cuerpo

DIVISIONES:

 Sistema Nervioso Central (SNC) -> Encéfalo, Medula Espinal


 Sistema Nervioso Periférico (SNP) -> Nervios Craneales, Nervios Raquídeos, Ganglios y
Receptores sensoriales.
Medula Espinal

La medula espinal es una continuación directa de la medula oblongada, que se extiende por
debajo del agujero magno. Y Pasa por el conducto vertebral.

Cuenta con cuatro plexos: Plexo braquial, plexo dorsal, plexo lumbar, plexo sacro
(lumbosacro).

La medula espinal termina en una región cónica, llamado cono medular.

El cono medular se sitúa en (L1-L2, autor: moore.)

Características de la medula espinal:

 31 pares de nervios raquídeos (8 pares cervicales, 12 pares torácicos, 5 pares


lumbares, 5 pares sacros, y 1 par coccígeo.)
 Las neuronas motoras residen en la sustancia gris de la medula espinal (asta
anterior)
 Las neuronas sensitivas residen en los ganglios sensitivos de los nervios espinales
 Los ramos anteriores convergen para formar plexos.

Tronco Encefálico

Debajo del diencefalo


1.-Mesencefalo El bulbo raquídeo (médula oblongada) es la porción
más estrecha y caudal

2.- Puente de El puente (protuberancia anular) corresponde al


varolio segmento medio del tronco encefálico

3.- Bulbo raquídeo segmento más ancho y más craneal del tronco
o Medula encefálico
oblongada
Sobre medula espinal

PARES CRANEALES

NERVIOS CRANEALES TIPO FUNCION


#1 NERVIO OLFATORIO S
#2 NERVIO OPTICO S
#3 NERVIO OCULOMOTOR M
#4 NERVIO PATETICO M
#5 NERVIO TRIGEMINO Mix
#6 NERVIO ABDUCENS M
#7 NERVIO FACIAL Mix
#8 NERVIO AUDITIVO/VESTIBULOCOCLEAR S
#9 NERVIO GLOSOFARINGEO Mix
#10 NERVIO VAGO Mix
#11 NERVIO ACCESORIO M
#12 NERVIO HIPOGLOSO M

Cerebelo

Diencefalo (anatomía macroscópica)


Sustancia blanca

 La sustancia blanca consiste en conjuntos de prolongaciones mielinizadas de muchas neuronas, y es la


mielina la que brinda el color blanco. Posee vasos sanguíneos
 En el cerebro se encuentra más profunda en el encéfalo, pero más superficial en la medula espinal.

Sustancia gris.

 La sustancia gris contiene cuerpos celulares, dendritas, axones, amielinicos, terminales axonicas, y
células gliales, su color es producido por una falta de mielinizacion. Posee vasos sanguíneos
 La sustancia gris se encuentra más profunda en la medula espinal y mas superficial en el encéfalo.

Ganglios Basales

Proporcionan un control subconsciente del tono muscular esquelético y la coordinación de los movimientos
aprendidos.

Los ganglios basales incluyen:

 Nucleo caudado
 Putamen: Junto con el globo palido forma el nucleo lentiforme.
 Globo palido

Sistema Límbico

 Giro cingular
 Giro Parahipocampal
 Hipocampo (interviene en la memoria)
 Cuerpo amigdalino (amígdala)
 Nucleos septales (regulan las emociones)
 Hipotalamo (funciones autonmas y neuroendocrinas)
 Area olfatoria (sentido del olfato
 Corteza Cerebral

INSULA NO SE VE.

SNA

Es una división funcional del sistema nervioso que controla las acciones involuntarias de los músculos, glándulas y
los órganos internos (como lo son los movimientos intestinales).

el SNA se divide en sistema nervioso simpático (SNS) y parasimpático (SNPS).

El sistema nervioso simpático es principalmente activo durante los períodos de tensión o estrés, mientras que
el parasimpático domina las acciones durante los períodos de reposo.
MENINGES

Definición: Capas del tejido conectivo que envuelven la medula espinal y el encéfalo.
Podemos encontrar meninges RAQUIDEAS y meninges CRANEANAS
Estas membranas rodean, sostienen y protegen la médula espinal y las raíces nerviosas espinales.
Piamadre  Capa más interna de las tres capas meníngeas
Aracnoides  Meninge media,
Duramadre  Capa más externa.
 Tejido conectivo denso e irregular.

LCR, sistema ventricular

 Es un líquido acuoso, transparente e incoloro que fluye dentro y alrededor del cerebro y la
médula espinal.
 Actúa como un amortiguador que ayuda a proteger el cerebro y médula espinal de impactos
o lesiones repentinas.
 El líquido también elimina productos de desecho del cerebro y ayuda a mantener el sistema
nervioso central funcionando bien.

Celula (organización macroscópica)

Neurona (tipos y funciones)

Definición: Función:
Dendritas Prolongaciones cortas del soma que Recibir información proveniente de
conducen impulsos hacia este otras neuronas

Axón
Soma o cuerpo celular de la
neurona

TIPOS DEFINICION.
Monopolar Posee un axón
Bipolar Posee un axón y una dendrita
Multipolar Posee un axón y dos o mas dendritas
SEGÚN SU FUNCIONALIDAD
Neurona motora  Conduce impulsos eferentes desde el SNC o
los ganglios (cumulos de neuronas fuera del
snc) hacia las células diana (efectoras)
Neurona sensitiva  Transportan impulsos aferentes desde
receptores hacia el SNC
 Transmiten sensibilidad dolorosa, térmica,
táctil, baropresora y propioceptiva.
 Axones aferentes viscerales conducen
sensibilidad dolorosa y otras sensaciones (ej.
Nauseas).
Interneuronas  Transportan los impulsos entre neuronas
sensitivas y neuronas, formando de esta
manera redes de integración entre células.

Neuroglia (tipos y funciones)

Definición: Son las células que soportan a las neuronas,


tanto en el SNC como en el SNP.
TIPOS FUNCION
Astrocitos  Soporte físico y
metabólico
 Contribuyen a la
formación de la barrera
hemotoencefalica.
Oligodendrocitos  Responsables de la
formación y
mantenimiento de la
mielina en el SNC
Microglia  Células fagocitarias.
 Participan en la reacción
inflamatoria.
Células  Tapizan los ventrículos
ependimarias encefálicos y el conducto
central de la medula
espinal que contienen
LCR
Celulas de  Rodean todos los axones
Schwann  Proporcionan soporte
trófico
 Facilitan la regeneración
de los axones del SNP
 Eliminan los restos
celulares.

Mielinizacion axonal

 Esta se da cuando un oligodendrocito se envuelve una y otra vez formando capaz alrededor
de un axon, lo cual permitirá que sus impulsos sean más veloces. Muchos de estos axones
formas también la sustancia Blanca.
 Compuesta por lípidos y proteínas (la mielinizacion)

Barrera hematoencefalica.
 Estructura especializada del sistema nervioso central que tiene como función regular y
controlar o proteger el ambiente químico de las células nerviosas del cerebro

SISTEMA NERVIOSO ENTERICO

Plexos y ganglios del tracto gastrointestinal que regulan la secreción intestinal, la absorción y
motilidad (parte del SNA)

También podría gustarte