Está en la página 1de 4

Acompañamiento Pedagógico virtual

Semana 1

Matemática - 16/03/2020
¡A BUSCAR NÚMEROS!

1) Ubica en el cuadro todos los números de las noticias que leíste anteriormente.

a. El número mayor que encuentres entre todas las noticias y el número menor.
b. Todos los números que encuentren que no estén escritos en Sistema Decimal (Recordá el Sistema
Romano)
c. Los números escritos con coma.
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

Matemática - 17/03/2020

Números con palabras

1) Relee la noticia ¡No tira papelitos al piso!


a. Tomando en cuenta el año actual, calcula en qué año comenzó a hacer la cadena.
b. Si en 2.011 la cadena de envoltorios midiera 100 metros más que en 2.010, ¿cuántos metros
tendría? Completa y redondea el número correcto.
2) Une los números expresados en cifras con su correspondiente en letras.

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
Matemática - 18/03/2020

¡Números en la recta!

1) En la imprenta de un periódico que leen los chicos de 6º, cuentan de a 5.000.


a. Completa la recta numérica.

2) Lee las noticias del suplemento “Tu música”

a. Ubica aproximadamente en la recta numérica las cantidades de entradas vendidas.

3) Escribe el literal (en letras) la cantidad de entradas vendidas:


Matemática - 19/03/2020

Unos problemas muy floridos

1) Dos carrozas con arreglos de claveles participaron en la Fiesta Nacional de la Flor. La primera carroza se
armó con 4.500 claveles y la segunda con 5.700.
a. ¿Cuántos claveles se utilizaron en el armado de las dos carrozas?
b. ¿Cuántas docenas completas representan las flores utilizadas?
2) Mariana y Alicia concurrieron al evento. El precio de cada entrada era de $ 450 y Mariana pagó las entradas
de las dos. Al mediodía almorzaron y esta vez Alicia pagó la cuenta de $1.160.
a. ¿Quién gastó más?
b. En base a la respuesta anterior. ¿Cuánto le debe a su amiga?

Geometría - 20/03/2020 (el plano puede ser impreso)

1) Completa si son paralelas, perpendiculares u oblicuas

a. Los claveles y Los Crisantemos son:……………………………………………………

b. Las Margaritas y Las Violetas son: …………………………………………………..…

c. Las Margaritas y Los Crisantemos son: ………………………………………………

d. Los Crisantemos y Las Violetas son: …………………………………………………..

e. Los Claveles y Los Rosales son: ………………………………………………………….

f. Los Rosales y Las Violetas son : …………………………………………………………

También podría gustarte