Está en la página 1de 1

Destrucción de la membrana citoplasmática Polimixina b

mecanismo de acción de la Polimixina


Entra en la bacteria
por atracción
electrostática
1
1 Lisis de membranas

2 2 Fusión de monocapas

Neutralización de
3
endotoxinas
Producción de radicales
5 4 hidroxilo
Inhibición de enzimas
5
respiratorias.
4 Neurotoxicidad
y
3 nefrotoxicidad
Inicialmente se genera una atracción electrostática entre la polimixina, de carga neta positiva, y el lípido A, de carga negativa, lo que genera
el desplazamiento repulsivo de los cationes divalentes que estabilizan el LPS, a lo que sigue la inserción del antimicrobiano a través de sus
residuos hidrófobos en la membrana externa; Una vez inserta la polimixina, se genera una alteración estructural de la membrana
citoplasmática que llevaría a la lisis bacteriana por pérdida de la resistencia osmótica.

También podría gustarte

  • Parasito Tarea 4
    Parasito Tarea 4
    Documento3 páginas
    Parasito Tarea 4
    rosilesricardo199
    Aún no hay calificaciones
  • Parasito Tarea 1
    Parasito Tarea 1
    Documento1 página
    Parasito Tarea 1
    rosilesricardo199
    Aún no hay calificaciones
  • Inmunidad
    Inmunidad
    Documento4 páginas
    Inmunidad
    rosilesricardo199
    Aún no hay calificaciones
  • Tema 9
    Tema 9
    Documento1 página
    Tema 9
    rosilesricardo199
    Aún no hay calificaciones
  • Glosario Anatomí - A
    Glosario Anatomí - A
    Documento8 páginas
    Glosario Anatomí - A
    rosilesricardo199
    Aún no hay calificaciones
  • Tema 3
    Tema 3
    Documento1 página
    Tema 3
    rosilesricardo199
    Aún no hay calificaciones
  • Tema 2
    Tema 2
    Documento1 página
    Tema 2
    rosilesricardo199
    Aún no hay calificaciones
  • Ref
    Ref
    Documento3 páginas
    Ref
    rosilesricardo199
    Aún no hay calificaciones
  • Ejercicio Química
    Ejercicio Química
    Documento1 página
    Ejercicio Química
    rosilesricardo199
    Aún no hay calificaciones