Está en la página 1de 4

Institución Educativa “Vicente Rocafuerte”

Figura profesional: Electromecánica Automotriz


Modulo formativo: Metalmecánica aplicada al mantenimento de vehículos
Docente: Lic. Jorge Moreno

Tema: TECNICAS DE SOLDADURA

A gas.- Es una técnica sencilla, económica y bastante común. Las técnicas de soldadura a gas más utilizadas son
las de combustión de acetileno en oxígeno, que permiten calentar a temperaturas superiores a 3.200 ºC. Las
ventajas principales son el bajo coste y, sobre todo, la facilidad de movimiento del equipo.

- 1 -
Institución Educativa “Vicente Rocafuerte”
Figura profesional: Electromecánica Automotriz
Modulo formativo: Metalmecánica aplicada al mantenimento de vehículos
Docente: Lic. Jorge Moreno

Por arco eléctrico.- La técnica por arco eléctrico es de las más desarrolladas. Se realiza con un electrodo
revestido que se nutre de una fuente de energía eléctrica. Su característica principal, que le dio nombre, es el
arco eléctrico que se forma entre el electrodo y la pieza a soldar. Esta técnica de soldadura variará de acuerdo
con el tipo de energía (continua o alterna) y al tipo de electrodo utilizado.

Por resistencia.- En este proceso de soldadura se utiliza una corriente eléctrica directamente sobre las piezas, es
decir, los electrodos se aplican a los extremos de las piezas lo que permite fundirlas y unirlas. Este proceso es
muy típico para la fabricación de láminas y alambres de metal y se adapta a la perfección a la automatización.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que necesita equipos con costes muy altos.

- 2 -
Institución Educativa “Vicente Rocafuerte”
Figura profesional: Electromecánica Automotriz
Modulo formativo: Metalmecánica aplicada al mantenimento de vehículos
Docente: Lic. Jorge Moreno

Por rayo de energía.- Este proceso es fácil de automatizar, pero muy costoso. Se basa en la utilización de un rayo
láser concentrado. Su mayor ventaja es la rapidez, por lo que es un procedimiento muy utilizado en la
fabricación en masa.

De estado sólido.- Por último, esta técnica consiste en unir dos piezas sin la necesidad de fundirlas gracias a
ondas de ultrasonido. Este proceso se utiliza principalmente con materiales plásticos. También existe la
soldadura explosiva, que tampoco necesita de fundición pues se unen las piezas haciendo que colisiones a gran
velocidad.

Las técnicas de soldadura se han perfeccionan a lo largo del tiempo para conseguir una mejor soldadura, más
rápida y segura y con la que obtener mejores resultados, logrando así un trabajo de mayor calidad y con mayor
precisión.

- 3 -
Institución Educativa “Vicente Rocafuerte”
Figura profesional: Electromecánica Automotriz
Modulo formativo: Metalmecánica aplicada al mantenimento de vehículos
Docente: Lic. Jorge Moreno

Se debe de tener mucho cuidado cuando se realicen trabajos de soldadura. Hay que tener muy en cuenta
los equipos de soldadura y los materiales que se vayan a utilizar. Además de tener un conocimiento previo de las
técnicas de soldadura que se quieran llevar a cabo.

- 4 -

También podría gustarte