Está en la página 1de 10

MD_xxx_CAG(11)Esp.

dot

Caso práctico 32

Casos prácticos para las oposiciones a la


Unión Europea
CASO PRÁCTICO 32

CONTENIDO

Como sabes, la Comisión Europea es una de las instituciones más importantes


de la Unión Europea, ya que es el órgano que representa a la Unión, al encarnar
el interés supranacional frente a los intereses particulares de los Estados miem-
bros. Como recordarás, desde la entrada en vigor del llamado Tratado de Fu-
sión de los Ejecutivos en 1967, la Comisión es un órgano único y común a las
tres Comunidades Europeas: la CECA, la CE y la Euratom.

El establecimiento de una comisión única ha permitido una mayor integración de las


tres Comunidades Europeas y ha hecho posible, como hemos podido comprobar, la
elaboración y desarrollo de políticas comunes en muy distintos ámbitos.

La Comisión tiene cuatro funciones principales:

Proponer la legislación al Parlamento y al Consejo.


Gestionar y aplicar las políticas de la UE y el presupuesto.
Hacer cumplir la legislación europea (junto con el Tribunal de Justicia).
Representar a la UE en los foros internacionales, por ejemplo, nego-
ciando acuerdos entre la UE y otros países.

1
CASOS PRÁCTICOS PARA LAS OPOSICIONES A LA
UNIÓN EUROPEA

SUPUESTO DE HECHO

Tras las elecciones al Parlamento Europeo de junio de 2009, la Unión debe


nombrar a los miembros de la nueva Comisión Europea aplicando el sistema
establecido en el Tratado de Lisboa.

El Ministerio de Asuntos Exteriores te encarga un estudio en el que debes indi-


carle claramente cuál es el papel de las instituciones de la Unión y de los Esta-
dos miembros a la hora de configurar la Comisión Europea para el mandato
2010-2014.

2
CASO PRÁCTICO 32

CUESTIONES

1. Describe el proceso de elección del Presidente de la Comisión e indica


cuáles son las mayorías necesarias para su nombramiento.
2. Indica cómo transcurre el proceso descrito en el Tratado de Lisboa pa-
ra el nombramiento de los Comisarios. ¿Quién interviene en la elección
de los Comisarios?
3. Y la figura del Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y
Política de Seguridad, ¿cómo es el proceso para su nombramiento?
4. ¿Cómo está configurada la Comisión Europea? ¿Cuáles son las Vice-
presidencias actualmente operativas?

3
CASOS PRÁCTICOS PARA LAS OPOSICIONES A LA
UNIÓN EUROPEA

PROPUESTAS DE AMPLIACIÓN

Para la realización de este supuesto práctico deberás consultar las versiones


consolidadas del Tratado de la Unión Europea y Tratado de Funcionamiento de
la Unión Europea.

4
CUESTIÓN NÚMERO 1

En primer lugar el Consejo Europeo , basándose en los resultados de las


elecciones al Parlamento Europeo y tras las pertinentes consultas , nombra un
candidato al puesto de Presidente de la Comisión por mayoría cualificada .

El candidato se someterá al voto del Parlamento Europeo . Para que su


candidatura sea aprobada debe contar con el voto favorable de la mayoría del
número de miembros del Parlamento Europeo .

Si el candidato fuera rechazado entonces el Consejo Europeo tiene el plazo de un


mes para presentar otro candidato al Parlamento Europeo (el cual es elegido por
el Consejo Europeo por el mismo procedimiento)

Arttículo 17.7 versión consolidada del TUE primer párrafo .

-
CUESTIÓN NÚMERO 2

Inicialmente los Gobiernos de los Estados Miembros proponen una lista de


personalidades que podrían ser candidatas a miembros de la Comisión
Europea .

A partir de esta “preselección” el Consejo , de común acuerdo con el


Presidente dela Comisión , nombra la lista de candidatos a ser miembros de
la Comisión .

Posteriormente , el Presidente de la Comisión , el Alto Representante de la


Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y los
aspirantes a ser miembros de la Comisión , se someten colegiadamente al
voto del Parlamento Europeo . Para que la Comisión en su conjunto sea
elegida es necesario que cuente con el voto favorable de la mayoría del
número de miembros del Parlamento Europeo .

Una vez conseguida la aprobación del Parlamento la Comisión será


nombrada formalmente por el Consejo (en su formación de Jefes de
Gobierno o Estado) por mayoría cualificada .

Artículo 17.7 versión consolidada TUE segundo y tercer párrafos .

lo
CUESTIÓN NÚMERO 3

El Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y


Política de Seguridad es elegido por el Consejo Europeo , con la
aprobación del Presidente de la Comisión , por mayoría cualificada .

Artículo 18.1 versión consolidada del TUE

-
CUESTIÓN NÚMERO 4

La configuración de la Comisión es como sigue :

1) Presidente de la Comisión
2) Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política
de Seguridad y Vicepresidente de la Comisión
3) Tres Vicepresidentes ejecutivos
4) Cuatro Vicepresidentes no ejecutivos
5) Dieciocho Comisarios

Desde el punto de vista de la organización interna y a nivel administrativo


está organizada en Direcciones generales , Departamentos y Agencias
Ejecutivas .

Las Vicepresidencias actualmente operativas serán por tanto siete .

También podría gustarte