Está en la página 1de 9

ESTADO DE RESULTADOS.

El Estado de Resultados es uno de los estados financieros, conocido también como estado de
ganancias y pérdidas el cual se caracteriza por ser un reporte de carácter financiero que toma como
base un período determinado para mostrar de manera detallada cuáles fueron los ingresos que obtuvo
una empresa, sus gastos y el momento en el que se producen y como consecuencia, si existe un
beneficio o una pérdida para la empresa en este período de tiempo seleccionado. Gracias a este
análisis la organización puede tomar decisiones futuras.

ELEMENTOS DE LOS ESTADOS DE RESULTADOS.


Los estados de resultados tienen varios elementos que son agrupados de la siguiente manera: los
ingresos, los costos y los gastos.
Las siguientes son las principales cuentas que conforman el estado de resultado:

 Las Ventas: corresponde a todos los ingresos que obtiene una empresa por las ventas que ha
tenido durante el período analizado.
 El costo de ventas: hace referencia a que cantidad tuvo que pagar la empresa por el artículo que
vende.
 La utilidad o margen bruto: es la diferencia que tiene entre las ventas y el costo de las ventas
lo que significa que es el indicador de lo que está ganando la empresa en términos brutos con el
producto que ofrece, esto quiere decir, si no se presenta cualquier otro tipo de gasto.
 El gasto de operación: se incluyen los gastos que se encuentran involucrados de forma directa
con el funcionamiento de la empresa como los servicios de internet, agua, luz, arriendo, salarios
de los empleados, etc.
 La utilidad sobre el flujo: es un indicador de carácter financiero que se encarga de medir la
utilidad o las ganancias que genera una empresa sin tener en cuenta los impuestos, los gastos
financieros y cualquier otro tipo de gasto contable que no implica una salida de dinero real de la
empresa como las depreciaciones y las amortizaciones.
 Amortizaciones y depreciaciones: son los importes que se aplican de manera anual con el fin
de bajar el costo contable que tienen los bienes tangibles con los que la empresa realiza sus
operaciones (los activos fijos).
 Utilidad de la operación: es la diferencia que resulta de restar las amortizaciones y las
depreciaciones lo que indica la pérdida o la ganancia de la empresa en función de sus actividades
productivas.
 Gastos y productos financieros: se relacionan todos los gastos e ingresos que tiene la
compañía que no se encuentran directamente relacionados con la operación de la empresa como
por ejemplo los pagos de los intereses.
 Utilidad antes de impuesto: hace referencia a cual es la ganancia o la pérdida que tiene la
empresa después de cubrir los compromisos financieros u operacionales.
 Los impuestos: son todas aquellas contribuciones que hace la empresa al gobierno sobre las
utilidades que se han generado.
 La utilidad neta: es el resultado que arroja la pérdida o la ganancia final que obtuvo la empresa
después de haber cumplido con sus gastos financieros, operativos e impuestos.
BENEFICIOS DE GENERAR ESTADOS DE RESULTADOS:

- Hace la evaluación de manera precisa de la rentabilidad que tiene la empresa, la capacidad que
tiene para producir utilidades y la manera en la que puedes optimizar tus recursos con el fin de
maximizar las utilidades.
- Estima los flujos de efectivos al poder hacer la proyección de ventas de una manera precisa.
- Identifica la parte del proceso en la que se consumen más recursos económicos.
- Determina cuanto dinero estamos invirtiendo en comparación con el que estamos ganando.
- Al momento de repartir los dividendos, el estado de resultado ofrece una mejor visión de los ingresos
ya que de estos van a depender las utilidades generadas en un tiempo determinado.

CUENTAS DEL ESTADO DE RESULTADOS


Ventas totales
- Devoluciones sobre ventas
- Descuentos sobre ventas
=Ventas netas
- Costo de ventas
=Utilidad bruta
-Gastos de operación
=Utilidad de operación
- Gastos financieros
=Utilidad antes de impuestos
- Impuesto
Utilidad neta

EJEMPLO:

EMPRESA
ESTADO DE RESULTADOS
31 de diciembre de 2022

Ventas totales $ 30.000.000


-Devoluciones sobre ventas 500.000
-Descuentos sobre ventas 250.000
Ventas netas $29.250.000
-Costo de ventas $12.500.000
Utilidad bruta $ 16.750.000
-Gastos de operación 3.000.000
Utilidad de operación $ 13.750.000
- Gastos financieros 5.600.000
Utilidad antes de impuestos 8.150.000
-Impuestos 1.300.000
Utilidad neta 6.850.000
Ejercicio modelo La empresa “Milkys S.A.” realiza las siguientes operaciones a
Diciembre 2022:
- Realiza ventas por valor de $100.000.000
- Ofrece el 20% de descuentos del total de las ventas realizadas.
- Un cliente devolvió mercancías por valor de $150.000
- Registra en ese período un costo de ventas de $200.000 y un costo de operación de
$60.000
- El banco le descontó de su cuenta $30.000 por concepto de comisiones bancarias
- Pago al estado $1.200.000 por concepto de impuestos.
Se pide elaborar el estado de resultados a Diciembre 31 de 2022.

MILKYS S.A.
ESTADO DE RESULTADOS
31 de diciembre de 2022

Ventas totales $100.000.000


-Devoluciones sobre ventas 150.000
-Descuentos sobre ventas 20.000.000
Ventas netas 79.850.000
-Costo de ventas 200.000
Utilidad bruta 79.650.000
-Gastos de operación 60.000
Utilidad de operación 79.590.000
- Gastos financieros 30.000
Utilidad antes de impuestos 79.560.000
-Impuestos 1.200.000
Utilidad neta 78.360.000

FUENTES:

https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/RiesgosLaborales/Paginas/sistema-general-pensiones.aspx

https://www.colfondos.com.co/dxp/personas/pensiones-obligatorias/invalidez

https://www.colpensiones.gov.co/publicaciones/288/tramites-pension-de-sobrevivientes-o-

sustitucion-pensional/

https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/Paginas/R%C3%A9gimenContributivo.aspx

https://www.siigo.com/glosario-financiero/que-es-un-estado-de-resultados/

También podría gustarte