Está en la página 1de 3

GUÌA COMPRENSIÓN LECTORA “EL ALMOHADÓN DE PLUMAS”

ASIGNATURA: LENGUA Y LITERATURA


DOCENTE: PAZ BALBONTÍN CONTRERAS

NOMBRE: CURSO: FECHA:

Puntaje ideal: Exigencia: 60% Puntaje Obtenido: ____ NOTA:


OBJETIVO DE APRENDIZAJE INDICADOR:
O.A. 8 O.A 15
Formular una interpretación de los textos literarios
leídos o vistos, que sea coherente con su análisis,
considerando:
- Planificar, escribir, revisar, reescribir y editar sus
textos en función del contexto, el destinatario y el
propósito.

SELECCIÓN MÚLTIPLE. - Las siguientes preguntas poseen diferentes alternativas, solo una es la
correcta, enciérrala en un círculo. 1 pto. c/u.
Lee con atención el siguiente fragmento y responde las preguntas de la 1 a la 6

1.- “Su luna de miel fue un largo escalofrío. Rubia, angelical y tímida, el carácter duro de su marido heló
sus soñadas niñerías de novia. Ella lo quería mucho, sin embargo, a veces con un ligero estremecimiento
cuando volviendo de noche juntos por la calle, echaba una furtiva mirada a la alta estatura de Jordán,
mudo desde hacía una hora. Él, por su parte, la amaba profundamente, sin darlo a conocer”.

¿Desde hacía cuánto tiempo Jordán estaba callado?

a) Toda la noche.
b) Hace una hora.
c) No se puede precisar PREGUNTA EXPLÍCITA-LITERAL

2.- ¿Cómo era el carácter del marido?

a) Amable
b) Mudo
c) Duro PREGUNTA EXPLÌCITA-LITERAL

3.- En el texto se afirma, con respecto a su esposa, que Jordán:

a) la amaba profundamente.
b) era muy callado.
d) soñaba con ella. PREGUNTA EXPLÌCITA-LITERAL

4.- ¿Qué significado tiene la siguiente oración del texto: “Su luna de miel fue un largo escalofrío”?

a) Significa que la luna de miel fue alegre y plena de amor.


b) Significa que la luna de miel fue más bien fría y con poca comunicación.
c) Significa que no la pasaron bien por estar ambos resfriados y con fiebre.
PREGUNTA IMPLÍCITA-INFERENCIAL

5.- A partir de la lectura del fragmento, podemos decir que el carácter de la esposa es:

a) De una persona tímida, muy inocente, soñadora, infantil.


b) De una persona cobarde, débil, enojona y poco conversadora.
c) De una persona callada, triste, inconformista y fría.
PREGUNTA IMPLÍCITA-INFERENCIAL
6.- A partir del fragmento se puede señalar que la pareja tiene un grave problema de:

a) Sinceridad
b) Comunicación
c) Falta de amor.
PREGUNTA IMPLÍCITA-INFERENCIAL

7.- ¿En qué mes se había casado Alicia y Jordán?

a) Marzo
b) Abril
c) Junio PREGUNTA EXPLÌCITA-LITERAL

8.- “La casa en que vivían influía un poco en sus estremecimientos. La blancura del patio silencioso -
frisos, columnas y estatuas de mármol- producía una otoñal impresión de palacio encantado. Dentro, el
brillo glacial del estuco, sin el más leve rasguño en las altas paredes, afirmaba aquella sensación de
desapacible frío. Al cruzar de una pieza a otra, los pasos hallaban eco en toda la casa, como si un largo
abandono hubiera sensibilizado su resonancia”
La descripción de la casa en que vivía la pareja es un símbolo de
a) La enfermedad de Alicia.
b) El carácter frío y duro de Jordán.
c) La inocencia de Alicia. PREGUNTA IMPLÍCITA INFERENCIAL

9.- ¿Cuándo fue el último día que Alicia estuvo levantada?

a) La noche que salieron a pasear.


b) La noche que vio en la alfombra a un bicho.
d) El día que Jordán la acarició y ella lloró. PREGUNTA EXPLÌCITA-LITERAL

10.- El espacio social en que se desarrolla la historia es

a) Medio-bajo
b) Clase media
c) Clase alta PREGUNTA IMPLÍCIRA INFERENCIAL

11.- ¿Cuál fue la causa de la muerte de Alicia?

a) La influenza mal tratada por los médicos.


b) La mala alimentación que tenía Alicia.
c) La anemia provocada por la succión del bicho. PREGUNTA EXPLÍCITA LITERAL

12.- ¿Cuánto tiempo duró la agonía de Alicia?


a) Tres meses.
b) Dos noches.
c) Cinco días. PREGUNTA EXPLÍCIRA LITERAL

II.DESARROLLO. - Responde la siguiente pregunta cuidando tu ortografía y redacción (uso de


conectores). ARGUMENTACIÓN = 4 pts. ORTOGRAFÍA= 2 pts. REDACCIÓN= 2 pts. TOTAL= 8
pts.
¿Quién crees que fue el culpable de la muerte de Alicia, su esposo Jordán o fue la misma mujer, Alicia,
la culpable? Defiende tu opinión con razones o fundamentos sacados del mismo cuento.

____________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________

También podría gustarte