Está en la página 1de 23

SESION 2

Tabla de distribución de Frecuencias


para Variables Continuas de orden
discreto

Ing. Wilder Román Munive 1


Semana 02:
TEMAS:

•Tablas frecuencias de datos simples


•Tablas de frecuencias de datos agrupados en intervalos de clase.

Ing. Wilder Román Munive 2


DATOS DE UNA ENCUESTA:

Ejemplo: Cantidad de hijos por familias de un caserio. ( Tamaño de la Muestra 36)

Ing. Wilder Román Munive 3


TABLA DE DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS

1) Xi Marca de Clase
2) fi Frecuencia Absoluta
3) fr Frecuencia Relativa
4) f% Frecuencia Porcentual
5) Fi(-) Frecuencia Absoluta Acumulada ascendente
6) Fr(-) Frecuencia Relativa Acumulada Ascendente
7) F%(-) Frecuencia Porcentual Acumulada Ascendente
8) Fi(+) Frecuencia Absoluta Acumulada Descendente
9) Fr(+) Frecuencia Relativa Acumulada Descendente
10) F%(+) Frecuencia Porcentual Acumulada Descendente

Ing. Wilder Román Munive 4


Definiciones

Guijarro Garvi, M. (2006). Estadística descriptiva y cálculo de probabilidades. Pearson Educación.


https://elibro.net/es/ereader/unslg/45343?page=17

Ing. Wilder Román Munive 5


1) Marca de Clase (Xi )

Ing. Wilder Román Munive 6


2) Frecuencia Absoluta (fi)

Ing. Wilder Román Munive 7


3) Frecuencia Relativa (fr)

fr = fi / n (4 decimales)

Ing. Wilder Román Munive 8


4) Frecuencia Porcentual (f%)

f% = fr * 100

Ing. Wilder Román Munive 9


5) Frecuencia Absoluta Acumulada ascendente Fi(-)

Fi(-): Se copia la primera y se suma con la subsiguiente hasta el final


La última debe ser del tamaño de la muestra.
Ing. Wilder Román Munive 10
6) Frecuencia Relativa Acumulada Ascendente Fr(-)

Fr(-) = Fi(-) / 36

Ing. Wilder Román Munive 11


7) Frecuencia Porcentual Acumulada Ascendente F%(-)

F%(-) = Fr(-) * 100


Ing. Wilder Román Munive 12
8) Frecuencia Absoluta Acumulada Descendente Fi(+)

Fi(+): La primera debe ser el tamaño de la muestra y luego se resta con


la primera de la fi, y se sigue restando hasta tener Fi(+) = fi

Ing. Wilder Román Munive 13


9) Frecuencia Relativa Acumulada Descendente Fr(+)

Fr(+) = Fi(+) / 36

Ing. Wilder Román Munive 14


10) Frecuencia Porcentual Acumulada Descendente F%(+)

F%(+) = Fr(+) * 100

Ing. Wilder Román Munive 15


Interpretación de la Información
• Hay cuatro familias que tienen 2 hijos
• Hay cuatro familias que tienen 3 hijos que
representan el 11.11% del total
• Hay 7 familias que tienen 5 hijos que
representan el 19.44% del total
• Hay 3 familias que tienen 8 hijos que
representan el 8.33% del total

Ing. Wilder Román Munive 16


Fi(-) Frecuencia Absoluta Acumulada
ascendente
• Hasta 3 hijos tienen 8 familias que
representan el 22.22%
• De dos a cinco hijos ó hasta cinco hijos son 23
familias que representan el 63.88% del total
• De dos a siete hijos, son 33 familias que
representan el 91.66% del total

En la descente siempre se compara con el primero de la Xi (Marca de Clase)

Ing. Wilder Román Munive 17


Fi(+) Frecuencia Absoluta Acumulada
Descendente
• De tres a ocho hijos tienen 32 familias que
representan el 88.88% del total
• De cuatro a ocho hijos tienen 32 familias que
representan el 77.77% del total
• De cinco a ocho hijos tienen 20 familias que
representan el 55.55% del total
• De siete a ocho hijos tienen 6 familias que
representan el 16.66% del total .

En la descente siempre se compara con la Frecuencia Absoluta (fi)


y el último valor de la frecuencia.
Ing. Wilder Román Munive 18
REPRESENTACIÓN GRÁFICA
• (01) HISTOGRAMA DE FRECUENCIAS ABSOLUTAS

Ing. Wilder Román Munive 19


(02). FRECUENCIA RELATIVA PORCENTUAL

CANTIDAD DE HIJOS POR FAMILIA VS PORCENTAJE DE FAMILIAS

Ing. Wilder Román Munive 20


(03). HISTOGRAMA ACUMULADO ASCENDENTE DE FRECUENCIAS
ABSOLUTAS
Fi(-)

Ing. Wilder Román Munive 21


(04). HISTOGRAMA ACUMULADO DESCENDENTE DE FRECUENCIAS
ABSOLUTAS
Fi(+)
CANTIDAD DE HIJOS POR FAMILIA VS PORCENTAJE DE FAMILIAS

Ing. Wilder Román Munive 22


• Glosario de términos:
 Marca de Clase
 Limites ó límites reales
 Frontera ó límites ficticios
 Recopilación
 Clasificación
 Alcance
 Rango ó Amplitud
 Límite de clase
 Regla de Sturges
 Ancho de Clase
 Frecuencias absolutas
 Clase
 Tabulación • Tarea de la Sesión 2
 Intervalo de Clase
 Traza
Ing. Wilder Román Munive 23

También podría gustarte