Está en la página 1de 99

Teoría del delito

Introducción
1. Antijuridicidad
a. Tiene dos tipos
i. Formal: es realizar lo que la norma tipifica
ii. Material: es realizar una contrariedad al fin que puede tener una norma del
ordenamiento jurídico
b. Para que haya un juicio de antijuridicidad, se requiere que haya antijuridicidad
tanto formal, como material.
2. Teorías
a. Teoría neo-causalista
i. Quien se encuentra en un estado de necesidad exculpante (situación de
inexigibilidad), puede tener un nexo sicológico entre lo que hace y esa
persona
1. Esto no implica que no exista el nexo sicológico, y pese a esto, se debe
entender que se debe extinguir la culpabilidad
b. Teoría neo-Kantiana (neo-clásica)
i. La causalidad no es un juicio sicológico, sino un juicio normativo de reproche
ii. El juicio de culpabilidad es un juicio de reproche por no seguir el
ordenamiento jurídico, cuando se estaba en condiciones de seguirlo
iii. Situaciones de exclusión (4)
1. Imputabilidad
a. Según el ordenamiento chileno, los menores de 14 no son
imputables
b. Lo mismo sucede con los enfermos mentales
2. Conocimiento de prohibición
a. Si la persona no conoce lo que está prohibido, se debe extinguir la
culpabilidad
3. Exigibilidad de otra conducta
a. Si la persona está en una situación en la cual comportarse
conforme al ordenamiento jurídico, conlleva una carga
insoportable por cualquier persona, dicha persona se encuentra en
una situación donde no se ve obligado a seguir el ordenamiento
jurídico
i. Ejemplo, el caso de la tabla de los náufragos (la tabla sólo
soporta 1)
ii. Es distinto a exculpación a justificación
1. Justificación: es lo que está permitido, por tanto, no se
requiere perdón.
2. Exculpar: se entendería como perdonar (no es que está
permitido, sino que se perdona por algún tipo de
circunstancia).
iv. A nivel de tipo sí hay una valoración
1. De esto surge la teoría de los elementos negativos del tipo
a. Para la teoría clásica tenemos 4 elementos
i. Acción
ii. Tipicidad
iii. Antijuridicidad
1. Requiere que no haya algún elemento de exclusión, como
es el caso de alguna justificación
iv. Culpabilidad
v. Para la teoría neo-clásica, el delito es una acción típica antijurídica culpable
1. Es decir, que la acción esté tipificada, sea antijurídica y que el que la
haya cometido sea culpable
2. En la teoría negativa del tipo se establece lo siguiente
a. Se tiene una norma prohibitiva que abarca X número de casos y
tengo otra norma permisiva que puede abarcar Y número de casos,
en donde Y abarca un porcentaje de los casos de la norma
prohibitiva
i. Para la teoría de los elementos negativos del tipo, los
elementos que abarca la norma permisiva, no entran en
conflicto con la norma prohibitiva, pues la permisión saca el
caso de la antijuridicidad
b. Para la teoría neoclásica, el matar a una persona en legítima
defensa, que está justificado, no sería una acción tipificada, pues lo
único que le interesa a la teoría neoclásica es entender las acciones
como típico o atípico
c. En resumen
i. Para la teoría clásica, cuando se justifica una acción que de
otro modo sería antijurídico, si es típico, pero no antijurídico
1. A modo ejemplo, en esta teoría no es lo mismo matar a
una mosca (no tipificado), que el matar a una persona en
legítima defensa (tipificado).
ii. A diferencia de lo que sucede en la teoría neoclásica, que
considera que una acción justificada, es atípica
1. De modo tal que para esta teoría es lo mismo matar a una
mosca, que el matar a un hombre en legítima defensa.
c. Teoría finalista
i. Tiene un gran auge al final de la segunda guerra mundial
1. Tiene mucho mayor auge en Alemania que en el derecho comparado
(hoy en día abandonada)
ii. Consiste en
1. Wellsell postula que hay estructuras ontológicas que están dadas en sí
mismas que el legislador no podría manipular
a. Es decir, el legislador no podría cambiar
b. En la teoría del delito se encontrarían dos de aquellas estructuras o
conceptos
i. Acción:
ii. Culpabilidad:
iii. Son estructuras lógico definidas que el legislador no puede
definir pues vienen dadas por la realidad
1. Esto es distinto de la teoría neo-kantiana
a. Esta postula que la realidad se conforma a través de
juicios valorativos (la forma de conocimiento
determina la realidad)
2. Postula a que el concepto de acción debe ser el centro o núcleo del
concepto del delito
a. Pues para el ser humano toda acción tiene una finalidad
i. Ocurre el siguiente proceso
1. Un sujeto se plantea una acción final, retrocede y
determina cuales serían los mejores cursos causales para
realizar la acción
a. En este sentido, la acción es final
i. No se puede separar el comportamiento humano
de la acción de la finalidad; la finalidad define la
acción
ii. esto se expresa en que la finalidad o voluntad del
sujeto se define como el dolo
3. Para esta teoría, la tipicidad es lo que reúne tanto los elementos
objetivos como subjetivos
a. Entre ellos el dolo
i. Para hacerlo más gráfico, si yo le disparo a una persona en el
estómago, con la intención de matarla, se trata de delito de
homicidio doloso
1. Ahora, si le disparo con la sola intención de provocarle
lesiones, entonces es delito de lesiones con homicidio
imprudente.
4. Para la teoría finalista el tipo se distingue en dos categorías
a. Tipo objetivo: se divide en
i. Elementos descriptivos
ii. Elementos normativos
b. Tipo subjetivo: encontramos dos clases
i. Formas de atribución: dolo o imprudencia
ii. Otros elementos propios del tipo
iii. Para la teoría finalista no es necesario solamente que
objetivamente se haya establecido la justificación, sino que
también sepa que existe una norma que le permite hacer lo
que está haciendo
1. Ejemplo, para que proceda la legítima defensa, se requiere
que la persona sepa que existe dicha norma y que lo que
está haciendo recae en dicha norma
a. Es decir, sepa que lo van a agredir y que mediante el
acto que se está cometiendo, se sepa que es legítima
defensa.
d. Diferencia más importante entre neoclásica y neokantiana
i. Desvalor
1. Para la teoría neoclásica, lo más importante es lo que se llama
desvalor de resultado
a. Es decir, la efectiva lesión o puesta en peligro de algún bien
jurídico
2. Para la neokantiana, lo más importante es lo que se llama desvalor de
acción
a. Lo más relevante no es el resultado de matar, sino que la acción
de matar en sí
ii. En la teoría finalista, a nivel de culpabilidad se carece del dolo o la culpa
1. Es decir, el dolo se separa del conocimiento de la antijuridicidad de la
conducta, esto lleva a reconocer errores de prohibición por no
conocerse la norma y la falta de tipo
a. El dolo está en la tipicidad
e. Críticas
i. Se le critica por su carácter ontológico
1. A pesar de ser criticada (teoría finalista), muchos de sus postulados se
mantienen
a. Se puede decir que es casi mayoritario el decir que el dolo se ubica
en el tipo subjetivo (culpabilidad)
b. Es mayoritario decir también que hay un desvalor de resultado por
sobre el de acción
2. Pese a no ser una teoría moderna, se le concede que establece los
elementos de la teoría del delito moderno.
3. Existe la discusión de que es necesario para que exista complicidad
a. Supuesto:
i. Un niño me pide y le presto un cuchillo para que corte carne, pero lo utiliza
para asesinar a alguien
1. En este caso, no hay presencia de dolo, por tanto, no hay delito
ii. Un niño me pide y le presto una navaja para que mate a su padre
1. En este caso, hay presencia de dolo, por tanto, sí hay delito
 Es importante señalar que bajo la teoría finalista
4. Teorías Post-finalista
a. Teoría del delito de Roxín
i. Tipicidad
1. Teoría prevención general
a. No se puede amenazar una sanción a otra persona, si es que su
margen de aplicación no está sujeto a una condicionante limitada
b. Por lo mismo, el tipo penal cumple funciones a raíz de sus
fundamentos
c. El tipo penal, en tanto fundamentado con principio de tipicidad,
tiene una función de estándar respecto de conductas pasadas
ii. Antijuridicidad
1. Una de las manifestaciones de la antijuridicidad para Roxín es que es el
lugar a la solución de conflicto de principios
2. En el momento de la antijuridicidad se debe analizar por ejemplo que
en el destinatario de una norma está prohibido el homicidio (lo que
puede verse sustentado en la prohibición de dañar a otro) vs un estado
de necesidad o legítima defensa
a. Para Roxín, la antijuridicidad se contrapone al respectivo
fundamento de la prohibición
b. Para Roxín, mediante los tipos penales se protegen bienes
jurídicos
i. Pero también existen situaciones donde hay un fundamento
mayor, que permiten la violación de ciertos bienes jurídicos,
con el fin de salvaguardar algún bien jurídico
iii. Responsabilidad (según Roxín)
1. Aclaración: La última unidad del curso, se dedica a la punibilidad (teoría
del delito, la cual tiene 4 categorías acción, tipicidad, antijuridicidad,
culpabilidad)
a. Recordemos que, si aparecen estos 4 elementos, entonces hay
delito, sin embargo ¿SIEMPRE QUE HAY DELITO, DEBE HABER
SANCIÓN?
i. La respuesta es no, por ejemplo, los casos donde la acción
penal está prescrita
b. Por otra parte, en nuestro sistema jurídico, encontramos ciertas
condiciones para que cierto delito sea punible
i. Si es que no se dan estas condiciones, entonces NO ES
PUNIBLE.
c. Art. 489 CP
i. Están exentos de responsabilidad criminal y sujetos únicamente a la
civil por los hurtos, defraudaciones o daños que recíprocamente se
causaren: 1° Los parientes consanguíneos en toda línea recta. 2°Los
parientes consanguíneos hasta el segundo grado inclusive de la línea
colateral. 3° Los parientes afines en toda la línea recta. 4°
DEROGADO. 5° Los cónyuges. La excepción de este artículo no es
aplicable a los extraños que participaren del delito, ni tampoco entre
cónyuges cuando se trate de los delitos de daños indicados en el
párrafo anterior. Además, esta excepción no será aplicable cuando la
víctima sea una persona mayor de sesenta años.
ii. NO está diciendo que la estafa y el hurto estén prohibidos,
SOLAMENTE contiene una causalidad de exclusión de
culpabilidad.
iii. Cuando se estudia la legislación penal tributaria nosotros
podemos encontrar la declaración maliciosamente falsa de
impuestos, es un delito del cual puede haber o no un perjuicio
patrimonial, sin embargo, esto no le importa al tipo penal
d. PARA ROXÍN, LA CATEGORÍA DE CULPABILIDAD RESPONDE A LA
TEORÍA PARTICULAR QUE ÉL TIENE DE LA JUSTIFICACIÓN DE LA
PENA (es decir, teoría de la unión)1
e. Si el fundamento para imponer una pena es la teoría de la unión y
en el caso concreto podemos decir que no hay merecimiento de
pena por no haber perjuicio a los bienes jurídicos y tampoco hay
responsabilidad
b. Teoría de Gunter Jakobs
i. Autor particular porque por lo general es un profesor de academia alemán
que ha escrito muchos textos teóricos
1. Se puede decir que es un filósofo penalista
2. Pero ocurre en Alemania que los textos más importantes son los
comentarios a los artículos del CP. Sin embargo, ha tenido mucha
llegada en los países latinoamericanos y en España
a. Se puede decir que esto se debe a su postura radical, como es el
caso de que diferencia entre el derecho penal
ii. Se cataloga como racionalismo radical
1. Uno puede entender que lo que se produce con Jakobs es dejar de lado
cualquier dato ontológico para la creación de la categoría de delito
2. Uno puede decir que para Jakobs, uno puede identificar dos referentes
que son útiles para la lectura
a. 1° Es el principal defensor de la prevención general positiva como
objetivo de la pena
i. Es su máximo exponente, por tanto, para él, la teoría del delito
se articula bajo este fin
 Recordemos que la prevención general positiva tiene como objetivo el reafirmar la
confianza en el sistema jurídico por parte de la ciudadanía
b. 2° entiende la estructura social en base a los roles que se cumplen
en la sociedad
i. Hay un famoso sociólogo que escribe que “la sociedad se
articula de acuerdo a los roles y expectativas que tienen las
personas al interior de la sociedad”
1. No dice que haya una estructura de clases, sino en un
momento determinado, las personas cumplen ciertos
roles
2. No quiere decir que se cumplan, sino que se esperan
1
Combina la teoría general con la teoría de prevención especial.
3. Ejemplo, se espera que un funcionario público se
comporte de cierta manera
a. Se espera que las personas se comporten de cierta
manera

3. Caso típico de Jakobs


a. Pregunta 1: Una persona va al doctor y le cuenta que se siente mal
hace 3 días; el doctor le pregunta que ha comido; la persona le dice
que ha estado consumiendo ciertas setas que crecen detrás de su
casa, los cuales resultan ser venenosos; ¿el doctor está obligado a
contarle que son venenosos? Pareciera que sí
b. Pregunta 2: Un estudiante de medicina que trabaja como mesero
en un restaurant, le lleva un plato con setas a un comensal, sin
embargo, se da cuenta que dichas setas son venenosas; ¿está
obligado a decirle? Parece que no
c. Resultado: la diferencia entre la pregunta 1 y 2 es que son
distintos, pues el doctor y el mesero están cumpliendo labores
distintas en la sociedad
4. Críticas a Jakobs
a. Su teoría peca de conservadora o tecnocrática por el hecho de
siempre tratar de reafirmar el ordenamiento jurídico
i. Es una teoría que tiende el estatuto actual al reafirmar lo que
está vigente
b. Como a toda teoría de la prevención, se le critica en el caso
concreto, no se preguntaría si en este caso se merece pena, sino
que si es que se cumplen los fines de la prevención
i. Por tanto, las condiciones de imputación parecen ser más
amplias en el sentido que es más difícil excluirla
c. Roxín
i. Acción:
1. Sistemático
2. Función de enlace
3. Función delimitadora
d. Teoría analítica del delito
i. Ha tenido mucho auge en el último tiempo
1. Se le llama analítica porque distingue analíticamente el objeto de
imputación con la imputación misma
ii. Distinguir
1. La infracción de una norma de comportamiento, que es el objeto de
referencia de aquello que uno puede nombrar como condiciones de
imputación de aquella infracción
2. En el nivel de la infracción como tal está la norma de comportamiento y
en esta, se encuentran prohibiciones y permisiones
3. Lo relevante para la norma de comportamiento es la realización de un
proceso e subsunción del hecho de la norma,
a. Ejemplo, el hecho de jalar el gatillo de un arma, mientras se apunta
a otro ¿es posible subsumirlo bajo la prohibición de matar a otro?
La respuesta es sí
i. En el mismo caso, si la persona a quien se apuntaba estaba
agrediendo a quien jaló el gatillo ¿se puede subsumir bajo la
categoría de legítima defensa? La respuesta también es sí
4. Es distinto las condiciones de subsunción de la norma a la atribución de
la infracción de una norma
a. Pueden, incluso haber otras consideraciones como la voluntad
física, sicológica o inimputabilidad por ser menor de edad o
enfermo mental
b. Tipicidad objetiva, la cual se divide en la capacidad de acción y
conocimiento
i. Capacidad de acción: el sujeto que comete el delito sea capaz
de cometerlo y no se haya visto obligado físicamente, como es
el caso de que alguien atropella a alguien porque mientras
manejaba, le dio un infarto
ii. Capacidad de conocimiento: se refiere que el sujeto que
comete el delito o crimen tenga conocimiento
c. Capacidad de motivación (culpabilidad)
i. Dolo o imprudencia
1. Son las formas de atribución de un delito a una persona
2. Estos son distintos del tipo penal, las cuales pertenecen a
las normas de comportamiento
3. Las formas de atribución son una forma de infracción a la
norma
a. Para que haya infracción de la norma a nivel de
comportamiento, no se requiere solamente la
sustracción de una cosa corporal mueble y ajena CON
EL ÁNIMO DE SUSTRACCIÓN, lo que quiere decir que
en la norma puede haber elementos objetivos y
subjetivos en la norma.
ii. Si uno hace un símil con la teoría clásica, debemos ser capaces
de decir que acá está la capacidad de acción, dolo o
imprudencia.
 Una pregunta importante es ver que es lo que dice nuestro código penal, porque
el nuestro es de 1874, y la clasificación de acción, tipicidad, antijuridicidad y
culpable, surge en el siglo XX. Por tanto, no diferencia (se demuestra en el
art.1CP)
o Art. 1
 Es delito toda acción u omisión voluntaria penada por la ley. Las acciones u
omisiones penadas por la ley se reputan siempre voluntarias, a no ser que conste lo
contrario. El que cometiere delito será responsable de él e incurra en la pena que la
ley señale, aunque el mal recaiga sobre persona distinta de aquella a quién se
proponía ofender. En tal caso no se tomarán en consideración las circunstancias,
no conocidas por el delincuente, que agravarían su responsabilidad; pero sí
aquellas que la atenúen.
o Art.2
 Las acciones u omisiones que cometidas con dolo o malicia importaría un delito,
constituyen cuasidelito si sólo hay culpa en el que las comete.
 Lo que ocurre es que en los art. 1 y 2 CP son amplios, por tanto, se van
interpretando de manera más amplia
 Por otra parte, aparte de tener estos artículos, contiene causas de exclusión

Unidad de acción
1. Unidad de acción
a. Se puede ver deficitario porque nunca ha tenido un desarrollo completo
b. Parece ser que no se puede tener una teoría del delito sin una acción u
omisión, porque parece ser evidente que no puede haber delito sin acción u
omisión
i. El problema es que cuando se estudia, parece que hay que estudiarlo sin
tomar en cuenta la acción.
ii. Esto porque surge el problema de cómo entender acción de modo que
abarque todo lo necesario dentro de la acción, sin que esto signifique que se
inmiscuya en el resto de las categorías.
iii. Por otra parte, lo que uno intenta resolver en acción, generalmente se
resuelve en otro nivel
2. Concepto de teoría clásica
a. Debe existir acción u omisión porque hay algo que debiese ser punible dentro
de un estado democrático liberal, cuando se dice que se necesita de una
acción u omisión, implícitamente se dice que los pensamientos no debiesen
ser punibles
i. En otro sentido y con ciertos límites, lo que pasa en el foro interno del
sujeto, NO PUEDE SER EL FUNDAMENTO PRINCIPAL PARA LA ATRIBUCIÓN
DE RESPONSABILIDAD DE UN COMPORTAMIENTO.
ii. El elemento relevante debe ser la acción u omisión
iii. Lo relevante es la acción voluntaria
1. Es decir, NO SOLO EL MERO MOVIMIENTO CORPORAL, SINO UNA
ACCIÓN VOLUNTARIA, Y QUE ESTA SEA CONTRARIA A DERECHO
a. Acción no es lo mismo que delito, por tanto, no sirve de objeto de
análisis, es simplemente para dejarla de lado
i. En la escuela clásica surge el concepto causalista de acción
(concepto clásico).
1. Nosotros vimos que el concepto clásico de acción está
definido principalmente como movimiento corporal
motivado por la voluntad.
2. Ahora, la voluntad en cuanto tal, NO SE ANALIZABA BAJO
EL CONCEPTO DE ACCIÓN SINO EN LA CULPABILIDAD, por
tanto, lo relevante para la categoría de acción, es
simplemente el movimiento corporal.

b. Problemas
i. La definición de delito no abarca omisión
1. esto porque requiere MOVIMIENTO CORPORAL, porque el omitir
significa no hacer algo.
2. El concepto es tan amplio que puede abarcar una infinidad de
supuestos.
a. En un homicidio, por ejemplo, es relevante el que una persona le
haya disparado a otro y lo matara, lo mismo sucede con quien le
haya entregado el arma, también es importante quien haya venido
el arma, e incluso se puede llegar a quien haya fabricado el arma o
haya extraído el hierro que se usó para hacer el arma.
3. Por otra parte, es estrecho, pues no abarca elementos importantes,
como es el hecho de omisión
c. Esto llevó a que el concepto clásico fuera abandonado en la teoría neoclásica
3. Concepto en teoría neoclásica
a. Las representaciones con relevancia exterior
i. Es decir, todo comportamiento o forma es algún tipo de representación o
voluntad con relevancia en el mundo causal.
1. Por tanto, abarca tanto las acciones como omisiones
a. Dejando la voluntad a la categoría de la culpabilidad
b. Problema
i. Todavía no se hace cargo de la crítica de ser demasiado amplia
c. De la teoría neoclásica pasamos a la teoría finalista
4. Teoría finalista
a. La acción es un concepto ontológico pre-jurídico que no era definido por el
derecho, el cual delimitaba que se entendía por acción
i. Se entendía como acción con miras a una finalidad
1. El sujeto piensa en una finalidad, busca los medios causales y ejecuta lo
previsto
2. En el caso clásico, la voluntad se analizaba en la culpabilidad
3. En la teoría finalista, la finalidad se analiza en el concepto de tipicidad
subjetiva, ya que la finalidad es sinónimo de dolo.
b. La teoría finalista crea 4 conceptos de delitos
i. Delito acción dolosa
ii. Delito omisión dolosa
iii. Delito acción imprudente
iv. Delito omisión imprudente
c. Críticas
i. No basta comisión ni imprudencia
 Es prudente plantear lo planteado por Roxín
o Cada categoría del delito tiene una finalidad
 Es decir, cada categoría del delito, a la vez debe cumplir ciertos cometidos
para el cumplimiento de la finalidad
 Si no cumple los cometidos, no tiene sentido como categoría
 Roxín identifica que la categoría acción tiene 3 cometidos, distintos y
diferenciables que se deben cumplir por la concepción o teoría que se
tenga de la acción
 Son 3
o La categoría de acción debe ser un supra-concepto, en el sentido
que debe abarcar tanto la acción como omisión y debe ser lo
suficientemente amplia, como para abarcar las distintas formas de
imputación (dolo e imprudencia).
 Debe abarcar todas las especies relevantes para la teoría del
delito
o Debe ser un elemento de enlace o unión
 Roxín quiere decir que la acción en cuanto categoría debe ser lo
suficientemente denso para diferenciarse de las demás
categorías, pero a la vez para conectarse con ella
 Es decir, al analizar tipicidad no se analiza solo acción típica,
sino también culpabilidad y antijuridicidad
o Por tanto, debe tener densidad para diferenciar los
distintos elementos
o El concepto debe ser neutral respecto de las otras categorías
 Es decir, lo que uno analiza en la categoría de la acción no debe
ser lo mismo que se analiza en la categoría de la tipicidad
 Debe tener una función limitadora, es decir, aparte de definir
que es acción y ser funcional en la teoría del delito, debe
permitir analizar en cuales casos hay acción y cuáles no.
 Generalmente hay cierto consenso de cuáles son las
causales de acción
 bis absoluta: se refiere a fuerza física irresistible, en este
caso no hay delito si es que se presenta
 Bis compulsiva: se refiere a fuerza moral irresistible, en este
caso tampoco hay delito porque no hay voluntad
d. Casos no discutidos donde no hay categoría de acción
i. Fuerzas irresistibles
1. Bis absoluta
2. Bis compulsiva
ii. Estado de conciencia
1. Reconociendo que no hay acción en estado de sueño normal y los casos
de alcoholismo (discutido)
iii. Actos reflejos
1. Movimientos involuntarios o inevitables en razón de un estímulo
nervioso
a. Ejemplo, cuando se le golpea la rodilla a una persona y este la
mueve por reflejo
2. Hay una discusión sobre los movimientos automáticos
a. Como es el caso de los movimientos condicionados
b. Existen ciertos movimientos producto de diversa índole, como es el
susto
i. No se producen por análisis del sistema nervioso central, sino
del sistema nervioso periférico
1. Esta respuesta varía dependiendo de la persona
ii. Estos se pueden considerar como acto impulsivo, ahora, el si
esto es imputable, va a depender de la teoría que se adopte
5. Acción y omisión
a. Acción
i. Hay que fijarse que al igual que como en todas las categorías, puede
generarse una causal de exclusión de acción, sin embargo, se produce por
responsabilidad de la persona que supuestamente es beneficiada por la
causal de exclusión de acción
1. Ejemplo de Roxín: se supone que una persona que está durmiendo está
en un estado de inconciencia, por tanto, no puede considerarse como
un estado de acción. Ahora, es posible que el hecho producido sea por
responsabilidad del sujeto, por ejemplo, que ponga a dormir a su hijo
recién nacido a dormir con él, y lo aplasta
a. En este caso, a pesar de concurrir una causal de exclusión, se
puede imputar el momento en que se
b. Se debe imputar el momento de déficit de imputabilidad de
responsabilidad, a pesar del hecho de ejecución por sí mismo.
2. Se hace la imputación ordinaria pero no al extraordinaria
b. Omisión
i. Se clasifica en omisión propia y omisión impropia
1. Omisión propia
a. El tipo penal reconoce la omisión como forma delictiva de
conducta
b. Es decir, el tipo penal es un tipo penal de omisión
c. El que omite, no hace, deja de hacer, etc.
i. El tipo penal debe utilizar una expresión de este tipo, a la vez
que señala la pena
d. Los delitos de omisión propia, no son tan importantes, porque en
este caso, se debe ver si la persona cometió el tipo o no, y en base
a esto, aplicar condenar o absolver
i. Es decir, el proceso
2. Omisión impropia
a. Parece ser una acción
b. De cada tipo penal se puede extraer la forma omisiva de la acción
prohibida
c. Tiene dos requisitos
i. La omisión debe ser de una entidad tal que sea similar al acto
ejecutivo
1. Es decir, debe tener una relevancia relativa y análoga a lo
que sería la ejecución del hecho (no tiene reconocimiento
legal, por tanto, hay discusión)
ii. Debe haber además una posición de garante, de lo contrario,
no hay delito
1. Posición de garante: se refiere a que la persona tenga
cierto grado de responsabilidad sobre la persona
a. Es una posición que posee cierta persona sobre otra,
bajo cierto contexto.
2. Ejemplo: los papás deben proveer alimento a sus hijos, de
modo que, si no lo alimenta y el hijo muere, entonces
comete el delito de homicidio; de la misma manera que se
comete homicidio por alguna acción como enterrarle un
cuchillo al niño.

Tipos de delitos
1. Tipos de delito
a. Introducción sistemática
i. Sin decir que cosa es tipo o tipicidad, la dogmática mayoritaria entiende que
se puede entender entre el tipo objetivo y subjetivo
1. Tipo objetivo
a. Se analizan diversas cuestiones, como los elementos descriptivos
en aquellos delitos que requieren causalidad e imputación objetiva
b. Elementos
i. Elementos objetivos
ii. Causalidad
iii. Imputación objetiva
c. Análisis
i. Se entrega un arma a otra persona para que le dispare a otra y la
mate.
1. En causalidad se puede ver
a. El que una persona dispare a otra lleva a la causalidad
del fallecimiento de las personas
b. De la misma manera, el hecho de que una persona le
entregue también es causalidad en el homicidio de la
otra persona
ii. Una persona va a 160 km/h en estado de ebriedad, y atropella
a una persona a la salida de Vespucio, esa persona iba en
estado de ebriedad
1. Se puede decir que hay
2. Tipo subjetivo
a. Se refiere a la presencia del dolo o imprudencia en el delito
b. Ahora, hay distintos tipos de dolo e imprudencia
i. Hay tipos que pueden tener elementos subjetivos y carecer de
elementos objetivos
b. Roxín
i. Dice que el tipo penal tiene 3 cometidos
1. Función sistémica
a. La traducción de la palabra tipo en alemán es “supuesto de hecho”
i. El tipo penal juntaría los elementos que tendrían como
consecuencia una pena (esto es el supuesto de hecho)
1. Esto porque el supuesto de hecho establece las condiciones
en que se aplica la sanción determinada
b. Se le llama sistemática, porque no solo establece las condiciones,
sino que establece en principio criterios para afirmar la tipicidad
i. Tipicidad es distinto del tipo penal (es más que esto)
1. Cuando uno analiza la tipicidad, no solo se analiza el tipo
penal, sino también el que un delito sea subsumible dentro
de otro.
ii. Cuando uno analiza tipo, se analiza el tipo particular, pero es
más que eso el análisis, y por eso es que se considera un
elemento del tipo
2. Función dogmática
a. Trata de responder
i. Cuando una persona no actúa con dolo, se dice que hay error
de tipo
ii. El dolo se supone que tiene 2 elementos
1. Volitivo
a. No se toma en cuenta
2. Cognitivo
a. Significa conocer lo que estaba haciendo, por tanto,
una persona actúa con dolo cuando actúa sabiendo lo
que está haciendo.
b. Elementos
i. A raíz de cada tipo penal que contiene sus propios elementos
objetivos, se puede saber a qué cosa debe hacer referencia el
tipo del dolo.
1. Hay elementos objetivos que si son parte del elemento
subjetivo
ii. tipos
1. Objetivo
a. Se refiere al interés de cometer el daño
b. Acá se puede encontrar la negligencia

2. Subjetivo
3. Elementos internos
a. Se refiere a los elementos que cada tipo penal
requiere para que exista dolo
3. Función político-criminal
a. También llamada función de garantía
i. Es la garantía de que no hay pena sin delito
1. Es decir, el principio de negatividad en su formulación
general; prohibición de analogía; prohibición de derecho
consuetudinario;
ii. Una de las exigencias del principio de legalidad es taxatividad
1. El tipo penal NO DEBE TENER UNA INTERPRETACIÓN
AMBIGUA, porque de lo contrario, no se sabría que está
prohibido
2. Por otra parte, se sabe que, para imputar el tipo penal a
otra persona, se requiere dicha persona sepa que lo que
estaba haciendo era un delito
2. Teoría del tipo
a. Surge como teoría a principios del siglo XX por un reconocido penalista
llamado, Erihs Von Belig
b. Esto es paralelo a la teoría causalista o clásica
i. El tipo penal es un tipo neutro, avalorativo y además es objetivo
1. No tiene elementos subjetivos
a. Los elementos subjetivos estaban en la culpabilidad, el tipo penal
sólo tenía elementos objetivos
2. No hace ningún juicio de valor (neutro)
a. Significa que una persona realice el tipo penal, no dice nada en
cuanto a juicio de valor del sistema jurídico
b. Hasta antes de la tipicidad, se dice si es que la conducta es injusta o
no. Hasta antes de la antijuridicidad, no se hacía juicio de valor
c. El tipo penal es indicio de antijuridicidad
i. El que uno pueda afirmar tipicidad da pie para analizar
antijuridicidad (pero es solamente un indicio para seguir a la
siguiente categoría).
ii. Por tanto, se analiza culpabilidad, si hay culpabilidad, entonces
hay delito.
3. No dice nada sobre las futuras categorías del delito
c. Escuela Neo Kantiana
i. Se identifica que sí hay elementos subjetivos en los tipos penales
1. Se sigue diciendo que hay elementos subjetivos en las conductas
anormales, como es el caso del hurto
ii. Se descubren elementos normativos en la escuela neokantiana
1. Cuando uno afirma que hay elementos normativos, lo que se afirma es
que hay juicios de valor ya en la tipicidad objetiva, es decir, el tipo
penal deja de ser neutro o avalorativo.
2. Ejemplo, la sustracción de un objeto mueble, corporal y ajena
a. Para decir que hay una cosa corporal mueble, se debe hacer un
juicio de valor de la norma de derecho privado que la define como
tal
i. Otros autores han dicho que todos los elementos son
normativos, NO HAY ELEMENTOS DESCRIPTIVOS.
ii. Ejemplo, el matar a otro, el elemento normativo es un delito
de matar a otro ser humano de vida independiente (no
requiere de otro para subsistir).
iii. Surgimiento o propuesta de la teoría de los elementos negativos del tipo.
1. A grandes rasgos postula que tipicidad y antijuridicidad son una misma
categoría
2. Es decir, las causas de justificación para las causas de justificación
estarían en el tipo
a. Ejemplo, para los que siguen esta teoría, consideran que no hay
diferencia entre matar a una persona en legítima defensa, a matar
a una mosca, ya que según esta teoría ninguno de estos casos no
está tipificado.
i. Recordemos que todo lo que no está prohibido, está permitido.
1. Las conductas atípicas (no tipificadas), son idénticas a
conductas antijurídicas
ii. Normativamente, esta teoría no diferencia entre permisión
débil a permisión fuerte
3. Críticas
a. Se dice que es importante hacer la diferencia entre tipicidad y
antijuridicidad, porque la antijuridicidad y tipicidad tienen distinto
grado de impacto social.
i. Tiene un
d. Escuela finalista
i. Trae los elementos de dolo o imprudencia al nivel de tipo
1. Es decir, el dolo e imprudencia salen de la culpabilidad y se agregan a la
tipicidad
3. Clasificaciones
a. Hay distintas clasificaciones de los delitos que se relacionan con el tipo
i. Delitos de resultado
1. Delitos que, a nivel de tipicidad objetiva, establecen el resultado como
elemento de tipo
a. Es decir, para que se pueda establecer la tipicidad objetiva, se
requiere que se produzca el resultado esperado
2. Ejemplos
a. El homicidio es el delito de matar a otro
i. La acción es distinguible del resultado
b. Estafa
i. Se requiere que el autor engañe
ii. La víctima debe incurrir en error (engaño)
iii. Disposición patrimonial que realiza la víctima por causa del
error
iv. Esto debe producir un perjuicio patrimonial (hay diversas
teorías)
1. Puede haber conductas que cumplan con todas las
características mencionadas anteriormente, pero que no
generen perjuicio patrimonial
3. Sólo en estos casos tiene relevancia el analizar la causalidad, pues en
los delitos de mera actividad, no importa mucho.
ii. Delitos de mera actividad
1. No requieren de un resultado para que el delito sea consumado
2. Ejemplos
a. El que acceda a otro por vía anal, vaginal o bucal sin su
consentimiento.
i. El acceso carnal de una persona a otra lleva a la existencia del
delito
b. La alteración de un medicamento que pueda afectar la salud de las
personas
iii. Delitos comunes
1. Son aquellos que en cuanto normas prohibitivas se dirigen a un grupo
indeterminado de personas
a. Se dirige a un circulo determinado de autores, por tanto, dichos
autores no requieren de una calidad especial para cometer el tipo
2. Ejemplo
a. El homicidio puede ser cometido por cualquier persona
iv. Delitos especiales
1. Son aquellos que se dirigen a un circulo determinado de autores, que
establecen ciertas calidades particulares para cometer el delito,
generalmente asociados a la categoría de la infracción a deber, siendo
este deber, un deber extrapenal.
2. Ejemplo
a. Cohecho
b. Parricidio
i. Se dirige a un círculo reducido de autores, pues va a quienes
tienen una relación filial.
3. Se distinguen en
a. Propios
i. No tienen un delito base común al que uno pueda hacer
referencia
b. Impropios
i. Se establece una calidad especial, pero en el caso de no
concurrir esta calidad especial, se puede cometer otro delito.
ii. En esta distinción, la dogmática ve ciertas reglas
v. Delitos de peligro abstracto
1. Lo importante es el grado de cercanía o proximidad a la afectación del
bien jurídico
2. El tipo penal solo requiere que se genere
3. Ejemplo
a. Si uno conduce y atropella a alguien
4. En este tipo de delitos, la afectación
5. Crítica
a. Se debería entender que
vi. Delitos de peligro concreto
b. Delitos simples o compuestos
i. Se da en relación si afectan a uno o más bienes jurídicos
1. Simples
a. Afectan a un solo bien jurídico
b. Ejemplos
i. El hurto, que afecta a la propiedad
ii. La coacción, que afecta la libertad
2. Compuestos
a. Delitos que afectan a 2 o más bienes jurídicos
c. Delitos de uno o varios actos
i. La distinción hace referencia a la cantidad de actos que se requieren para
cometer el delito
ii. Delitos de un acto
1. Homicidio
a. Esto a pesar de que se pueda descomponer en varios actos,
requiere del acto fundamental de matar
iii. Delito de varios actos
1. A nivel objetivo, requieren de más de un elemento para que se
produzcan
2. Ejemplo
a. El robo, entendido como la sustracción de un objeto mueble y
ajeno, a través del uso de la coacción
d. Delitos de intención y tendencia
i. Se hace en base a la parte subjetiva del delito, pero a la que cada autor le
agrega
ii. En cuanto a categoría es reconocida, pero es difícil de aplicar en el caso
concreto
iii. Generalmente se distingue entre los delitos de intención y delitos de
tendencia
iv. Delitos de intención
1. También llamados delitos de tendencia interna trascendente

2. Se pueden sub-clasificar a la vez


a. Delitos mutilados de 2 actos
i. Además del resultado, requieren de una acción en el plano
subjetivo (también puede ser en el objetivo), posterior para
que se configure el tipo
b. Delitos cortados de resultado
i. Requieren que el resultado produzca un efecto posterior
1. Este efecto posterior se produce por una misma acción del
resultado, no requiere de una acción posterior
ii. Lo importante es que el resultado
iii. Ejemplos
1. Secuestro de una persona para obtener resoluciones de una
autoridad
a. Este delito requiere secuestrar a una persona, para
exigirle ciertas resoluciones a
i. 1° resultado: secuestro de la persona; privación de
libertad
ii. 2° resultado: chantaje a la autoridad
2. Delitos terroristas
a. Requiere que, de una intención subjetiva de causar
terror
v. Delitos de tendencia
1. Son aquellos que influyen en otra persona para que adopte
determinadas conductas
e. Entendimiento del tipo penal
i. Es importante distinguir a nivel de tipicidad, que esta puede tener distintos
tipos de requisitos
ii. Ejemplo
1. En cuanto al autor
a. Comunes
b. Especiales
iii. Ahora, se debe distinguir entre el objeto de ataque y el objeto de protección
1. Objeto de ataque
a. Se puede traducir con la materialidad misma de lo que es objeto
del delito
b. Ejemplo
i. Si uno sustrae algo a otra persona el objeto de ataque es lo
sustraído
ii. Si uno dispara a otro, el objeto de ataque sería su integridad
corporal o la vida
2. Objeto de protección
a. Se identifica con el bien jurídico que se ve afectado
i. Es decir, se tiene un área de efecto a un nivel más subjetivo
b. Ejemplo
i. En el hurto, el objeto de protección

Tipicidad
1. Causalidad
a. Se debe distinguir entre delitos de resultados y delitos de mera actividad
i. Delitos mera actividad: Sólo requiere de un tipo de conductas para la
comisión de un delito
1. En este tipo de delitos, se puede entender la tipicidad objetiva cuando
simplemente se realiza un proceso de subsunción
ii. Delito de resultado: Se requiere que se genere algún resultado para que se
genere el delito
1. Ejemplo, el homicidio, ya que requiere que se produzca la muerte para
que haya este delito
2. En este tipo de delitos, el problema que se genera es que además del
proceso de subsunción, se requiere que se establezca una conexión
entre las acciones y el resultado final
a. Ejemplo: para que haya homicidio, se requiere que la persona
efectivamente muera producto de las acciones del imputado y no
i. Igual exigen una relación de causalidad, de lo contrario, no hay
tipicidad objetiva
3. Problema
a. Hay distintas teorías de causalidad, y cada una es más compleja
que la otra
b. Son
i. Teoría de la equivalencia o condición
1. También llamada teoría de equivalencia de las condiciones
2. Es la primera teoría que nació
3. Es causal del resultado, toda condición que, al suprimirse
mentalmente, elimina el resultado, es decir, como
comúnmente se plantea en términos negativos, es causal
del resultado toda acción que no pueda suprimirse del
resultado
4. Críticas
a. Esta teoría es demasiado amplia, pues todo es
condición del resultado
b. Es además amplia porque no reconoce la intervención
de terceros para cortar el curso causal
i. Ejemplo, esta teoría
c. Es circular, en el sentido que parece que cuando uno
se hace la pregunta, se sabe de antemano la
respuesta, en base a otro criterio.
d. Es además demasiado reducida, en el sentido que se
puede plantear con distintas condiciones que
producen un resultado idéntico
i. Es decir, si se elimina la condición del resultado,
igualmente se va a producir
ii. Ejemplo, si en Auschwitz un soldado no hubiese
apretado el botón en la cámara de gas ¿habrían
muerto las personas en su interior? La respuesta es
sí porque otro soldado hubiera apretado el botón
iii. Por tanto, se concluye que dicha condición no es
causal porque el resultado se produce de todas
maneras; Conclusión: para esta teoría, es causa del
resultado aquella condición qué eliminándose, no
se produce el resultado; ejemplo, dos personas
apuntan a
iv. Es de difícil prueba en ciertos casos; en algunos
casos, por ejemplo, es fácil determinar la causa del
delito, como en el homicidio en el que una persona
le dispara a otra; hay otros, sin embargo, en que no
es tan fácil determinar la causa del delito.
5. A pesar de las críticas a la teoría de la equivalencia de las
condiciones, podría plantearse que en el ámbito
jurisprudencial y dogmático es la teoría mayoritaria
a. Esto se debe a que en esta teoría hay elementos
externos que la limitan
i. Los elementos del tipo penal
ii. Tipicidad subjetiva (dolo)
iii. La teoría de la imputación subjetiva
b. Sin embargo, también hay otras propuestas que
reformulan la teoría y que proponen algo similar y con
ciertos matices
i. La más importante es la teoría de la condición
conforme a leyes
ii. Teoría de la condición conforme a leyes
1. La vinculación entre acción y resultado se debe realizar
conforme a las leyes naturales y la experiencia que se
tenga del caso concreto
2. Se puede entender como una reformulación de la teoría
de la equivalencia.
a. La causalidad debe resolverse según el caso concreto
i. Si la conducta es matar a otro y las condiciones son
matar a otro, el crear un arma en una industria no
tiene
3. Se le critica lo mismo que la teoría de la equivalencia
iii. Teoría de la adecuación o relevancia
1. Ha sido planteada como una teoría de la imputación
a. Limitación de la causalidad en el sentido de
imputación objetiva
2. Tiene como postulado general “es condición del resultado
aquellas que tengan una tendencia general a provocar el
resultado y no aquellas que casualmente puedan producir
el resultado”
a. Es una teoría normativa, que inventa que cosa es
adecuado como condición (por tanto, que es
relevante) dejando de lado lo que es irrelevante
b. Deja de lado los cursos inusuales.
i. Si uno le dispara a una persona y le genera lesiones,
se la llevan a la clínica con lesiones menos graves, y
esta clínica se incendia matando a la per
c. Deja de lado también los cursos causales
extravagantes
i. Se operativiza estableciendo que “es causal del
resultado todo aquello que, en el caso concreto,
aumente significativamente las probabilidades del
resultado”
d. La cláusula que utiliza la teoría de la adecuación
señala que debe haber un sujeto ex-post que se ubica
en una situación ex-ante, bajo el criterio de una
persona razonable del hombre medio, más los
conocimientos particulares que tenga el autor.
e. Sin embargo, la teoría de la equivalencia de las
condiciones es la teoría mayoritaria.
iv. Teoría de la causalidad general
1. NO ES UNA REFORMULACIÓN DE LA CAUSALIDAD
GENERAL, SINO UNA TEORÍA DE LA CAUSALIDAD PARA
CASOS ESPECÍFICOS
a. Estos casos son en aquellos que hay problemas
procesales para determinar la causalidad
b. Ahora, este tipo de problemas se van solucionando
con el avance científico (como el poder determinar
cuál medicamento es el que genera el daño)
2. Ahora, hasta el día de hoy se ha considerado que esta
teoría puede tener rendimiento en casos complejos
a. Siempre se pueden presentar casos complejos en que
uno puede aplicar la teoría
3. Requisitos
a. Debe existir un autocontrol subjetivo por parte del
juez
i. Es decir, debe existir cierto grado de
convencimiento de probabilidad de que ciertos
hechos son causa del resultado; este auto
convencimiento se produce evaluando y
descartando objetivamente la prueba en contrario
que pueda existir respecto a que tal hecho, es
causa del resultado (se tiene que hacer cargo de
toda la prueba en contrario que pruebe que dicho
acto NO ES CAUSA); el juez debe decir que en el
caso particular es altamente probable que es
probable que ciertos hechos son causa del
resultado, para eso, se deben descartar todas las
pruebas en contario por ser falsas (esto se debe ser
por perito); Lo que la causalidad general debe
hacer es descartar las objeciones.
ii. El tribunal debe descartar de igual forma como se
le hace a la causalidad, otros posibles cursos
causales; si existen otros cursos causales posibles
que lleven al mismo resultado, no se puede aplicar
la teoría.
iii. Tiene que haber una correlación de hechos, los que
a raíz de estos se pueda presumir un resultado;
esto sin existir de que dicho hecho haya producido
el resultado; si se cumplen estos requisitos,
entonces hay causalidad.
b. En la jurisprudencia, el estándar de la causalidad en
general, es que haya una probabilidad cercana a la
certeza de que determinado hecho es condición del
resultado.
i. Generalmente no se ve certeza científica en el
resultado.
2. Imputación objetiva
a. Requiere de
i. Imputación de la conducta
1. Atribuir el hecho al autor del delito
a. Consiste en la creación de un riesgo jurídicamente prohibido.
b. Existe en la realidad un riesgo que ha sido creado por el autor,
relevante para el tipo penal, esta es la pregunta que se debe hacer
la imputación objetiva.
ii. Imputación del resultado
1. Consiste en la concreción de un riesgo jurídicamente prohibido.
b. Si uno se da cuenta, la teoría de la imputación en general, busca responder
cómo un hecho determinado se le puede atribuir a una persona concreta.
i. Esta cuestión es resuelta en distintos niveles.
1. Ejemplo, se afirma que un hecho se puede atribuir a una persona
concreta porque hay dolo, de modo que se puede imputar de manera
subjetiva.
2. También se puede imputar a nivel de culpabilidad, en el caso de que el
sujeto no se pueda motivar de manera física o sicológica por la norma,
pero esto sigue siendo imputación objetiva.
c. Busca decir objetivamente si un hecho puede dar cuenta de que es relevante
para el tipo penal.
d. Problema
i. La teoría de imputación objetiva no se articula como una teoría lógicamente
ordenada que dé cuenta de hechos específicos, sino que se ha articulado
como muchos criterios relevantes que son aunados en esta teoría
1. Estos hechos van siendo combinados
2. Existe cierta intuición de que casos de regreso al infinito en las causas,
deben ser excluidos
a. Existe cierto criterio de que, a pesar de infringir una norma, los
tipos penales deben ser interpretados en base de cuál es su fin
b. Al nivel de imputación objetiva, se ve que hay ciertas conductas
c. Hoy en día la mayoría de la doctrina
d. Cuando se aplica la imputación objetiva, se está señalando que no
hay tipo
3. La teoría de mayor difusión contiene 3 niveles de imputación
a. Creación de un riesgo
i. Si la acción no es constitutiva de un riesgo, no es imputable al
comportamiento
b. Riesgo prohibido o no permitido
i. Si el riesgo estaba permitido, no es imputable al
comportamiento
c. Realización del riesgo en el resultado
i. Se debe realizar el riesgo en el resultado, de lo contrario, no
hay imputación objetiva.
 Nosotros sólo vamos a aplicar los niveles de creación de un riesgo y realización del
riesgo en el resultado (I y III).
o Roxín a esto le agrega un tercero, que es alcance del tipo.
4. Esta teoría también se puede aplicar en delitos dolosos
5. Esta teoría no se verifica como una en donde uno lo estudia en casos de
exclusión objetiva
a. A nivel de creación de riesgo no permitido, las causales de
exclusión son
i. Falta de creación del riesgo
1. Se requiere que la persona cree un riesgo antijurídico, de
lo contrario no hay imputación objetiva

ii. Caso de disminución de riesgo


1. Se da cuando se comete un delito para la reducción de un
riesgo antijurídico de mayor gravedad
a. Ejemplo: se allana la morada de una persona y
destruye las puertas, con el fin de salvar a una
persona de un incendio.
2. En el caso de sustitución de riesgo sí hay imputación
objetiva.
iii. Cursos causales hipotéticos
1. Acá hay una discusión de cuales cursos hipotéticos se
deben considerar y cuales no
iv. Casos de riesgo permitido
1. Esto se da cuando dicho riesgo está permitido a nivel
jurídico
b. Realización del riesgo
i. Falta de realización del riesgo
ii. Falta de realización del riesgo no permitido en el resultado
1. Es decir, que el resultado sea causa directa del riesgo no
permitido
iii. Fin de protección de la norma
1. Uno puede dar cierta interpretación de que cierto caso
queda fuera del fin de protección de la norma
2. Ejemplo, en el caso del barbero de Bolonia, no se debería
contar pues este caso no se relaciona con el fin de la
norma
iv. Conducta alternativa adecuada a derecho
1. Se trata de que, en este caso de haberse obrado conforme
a derecho, igual se habría producido el resultado.
3. Tipicidad Subjetiva
a. Acá se encuentra el DOLO, es decir, que exista intencionalidad de cometer un
delito
b. También se cuenta la imprudencia, sin embargo, en materia penal esta es de
menor grado
c. Actúa como filtro
i. No todo lo que sea imputable objetivamente lo es en el grado subjetivo
ii. Aquí se encuentran las causales de exclusión o causas de justificación
1. Entiéndase causas de justificación como permisiones
a. Se resuelven antes, porque a ciertos autores les choca el que
existan actitudes típicas que caigan en la permisión, porque son
actitudes demasiado mundanas
b. Ejemplo, ¿realiza la conducta típica, un gerente de una automotora
en la que el 5% de los vehículos sale con desperfectos y algunos de
estos choca?
i. El que está a favor de la tipicidad subjetiva, considera que
debería haber casos típicos (prohibidos) que están justificados.
c. Ejemplo 2, ¿realiza la conducta típica, un gerente de una fábrica de
autos que le pone frenos de calidad media en vez de los de tope de
línea y producto de esto una persona choca y muere?
d. Por lo general se da en los casos difíciles o en los casos de imprudencia, más
allá de los casos de dolo.
i. En la realidad, los casos de imprudencia se dan cuando hay una violación a
la lex artis y a los reglamentos propios de cada profesión
ii. Es difícil porque la teoría penal nació pensada para los casos de DOLO, NO
LOS DE IMPRUDENCIA
1. Se supone que la imputación subjetiva nos ayuda en esta línea de
investigación.
2. Hay cierto consenso en relación a las causas de exclusión de la
imputación objetiva, los cuales se dan producto del lenguaje común
a. Por mucho que parezca que es subsumible la acción en el tipo, no
basta, se tiene que analizar la imputación subjetiva
iii. Primer nivel de imputación objetiva
1. Creación del riesgo jurídicamente desaprobado
iv. Segundo nivel de imputación objetiva
1. Realización de un riesgo jurídicamente desaprobado
4. Causales de exclusión bajo imputación objetiva
a. Falta de creación de un riesgo jurídicamente desaprobado (creaciones
dogmáticas)
i. Disminución de riesgo
1. NO CONFUNDIR SUSTITUCIÓN DEL RIESGO, que consiste en
reemplazar el daño por otro
a. La sustitución del riesgo no conlleva a la exclusión de la
imputación objetiva
2. Para que el comportamiento cuente como objetivamente imputable,
debe a lo menos, haber creado un riesgo.
3. De modo que, si el comportamiento disminuye el riesgo del caso
concreto, no es imputable objetivamente
4. Ejemplo, el sujeto A le apunta a B en la cabeza para dispararle, es decir,
apuntar a matar, antes de que dispare, C le toma la mano a B y se la
mueve, resultando que B en vez de dispararle en la cabeza, le dispara
en la pierna, de modo que C interviene en el curso causal del disparo a
B. Producto de lo anterior, B resulta lesionado
a. ¿Es causa de las lesiones el comportamiento de A?
i. La respuesta es SÍ
b. ¿Ahora, es el comportamiento de C, causa de las lesiones sufridas
por B?
i. La respuesta es SÍ
ii. Sin embargo, en el caso concreto, el comportamiento de C no
es imputable bajo el tipo penal, porque no está creando un
riesgo, sino que lo reduce
1. Esto porque el tipo penal entiende que la acción
antijurídica es la creación de un riesgo antijurídico, de
modo que NO SE CUENTA EN ESTE CASO.
2. Objetivamente en este caso, se debe analizar si es que hay
una disminución en el riesgo, lo cual se da en este caso.
a. Ahora, la crítica es la constatación objetiva de la
creación o disminución de un riesgo
i. Sin embargo, la única forma de saber si es que se
crea o disminuye un riesgo es teniendo un
observador omnipresente
ii. Prognosis objetivo posterior: Lo que Roxín diría es
que el juicio para evaluar la disminución de riesgo,
y la falta de creación de riesgo es un juicio de falta
ex post (juez) que se coloca en la situación ex ante,
con los conocimientos de un hombre medio, más
los conocimientos especiales del autor; ahora,
según un hombre medio, el empujón ¿cuenta como
una creación de riesgo o una disminución de
riesgo? En este caso, se diría que hay una
disminución de riesgo, sin embargo, al agregar los
conocimientos de un hombre medio se está
agregando la imputación subjetiva.
b. El problema es que, si uno sólo se guía por los
conocimientos del hombre medio, entonces no hay
creación de un riesgo
i. Es decir, a pesar de que es una teoría de
imputación objetiva, se deben agregar elementos
subjetivos, como son los conocimientos que posee
el autor.
5. La doctrina hace una distinción entre
a. Intervención de un curso causal dado
i. Se dan cuando los hechos están dados y lo único que hace el
interventor es tratar de reducir el daño
b. Sustitución de un curso causal
i. No son una disminución de riesgo
ii. Consiste en cambiar los elementos de un curso causal ya
definido
iii. Ejemplo
1. Un edificio se está incendiando, y en el segundo piso hay
un niño atrapado, alguien está con ese niño, la puerta está
bloqueada y sólo se puede evacuar por la ventana
iv. Esto no quiere decir que se trate de una imputación subjetiva
que derive en un delito, sino por las causas de justificación.
1. Eventualmente se podría solucionar por una causa de
imputación objetiva, y de no ser posible, se puede dar la
causa de justificación.
ii. Falta de creación de riesgo jurídicamente prohibido
1. En este caso no existe simplemente la creación del riesgo, sino que esté
dado, sin embargo, el hecho de que uno pueda ser causa de un riesgo
ya dado, no quiere decir que sea imputable objetivamente por ese
riesgo
2. Ejemplo, mi tío tiene una herencia cuantiosa y con la esperanza de
poder heredarlo, le digo que se suba a un avión, y este avión se cae
a. En este caso se puede decir que el consejo es causa del riesgo que
se produce, sin embargo, no hay creación del riesgo, ya que para
que exista, se necesita una acción que lo produzca.
i. En este caso, se crea un riesgo jurídicamente irrelevante
b. En estos casos, el juicio para determinar si hay una disminución de
riesgo o una alta creación de riesgo es el conocimiento del hombre
promedio a quien se le imputa, se ponga en la posición ex ante
3. Esto es muy similar a la teoría de la adecuación
4. En estos casos, además se requiere diferenciar las causas de
diferenciación
a. Acá lo que uno debe decir NO ES QUE HAYA UNA PONDERACIÓN
DE BIENES sino una justificación de las causas de exclusión (no hay
relación directa entre las causas que se asocian a las causales de
exclusión).
iii. Cursos causales hipotéticos
1. Si uno tiene una teoría que podría decir del caso concreto de la
causalidad, el argumento de mi conducta no es causal porque si no la
hubiera realizado yo, la habría hecho otro, no cuenta.
a. En el caso concreto no se puede decir que una persona está
excusada
2. Para muchos casos no excluye la causalidad, y a la vez, para muchos
casos, el planteamiento de cursos causales hipotéticos no cuenta para
exclusiones objetivas.
3. Ejemplo, el maquinista maneja el tren por una vía que está cortada,
ante lo cual se cambia a la vía de servicio, la cual también está cortada,
dando como resultado la muerte de algunos de los pasajeros. Ahora, de
haber seguido por la vía principal, se habría producido el mismo
resultado.
a. En este caso no es imputable y no es relevante, porque de haber
seguido el mismo curso causal, se habría producido el mismo
resultado.
b. No existe una total claridad de los cursos causales hipotéticos de
cuando son o no relevantes
c. Es importante cuando se da en ciertos contextos en los que no hay
ilicitud y cuando hay una cercanía entre el curso causal real y el
curso causal hipotético
i. En el caso del tren, el maquinista pudo haber adoptado
cualquiera de los cursos causales en cuestión de segundos.
ii. Ahora, en este caso, se puede decir que se puede exculpar por
una falta de creación de riesgo, pero se supone que, al
cambiarse de vía, está creando un riesgo.
iv. Fin de protección de la norma o riesgo permitido
1. Esto porque todas las adecuaciones del tipo penal
a. Roxín, sin embargo, lo entiende como “Riesgo Permitido”
2. Lo vamos a analizar en el segundo nivel y vamos a utilizar la
nomenclatura de Roxín que es el riesgo permitido
3. El sistema penal no prohíbe la creación de riesgos, sino la creación de
riesgos que cuenten como jurídicamente desaprobados, por lo que
algunos autores asocian la idea de riesgo permitido con la idea de
adecuación social.
a. Adecuación social, esto es distinto
b. Otros autores asocian la idea de riesgo permitido con las causas de
justificación
i. En las causas de justificación, lo que existe una ponderación de
bienes, y una conducta resulta ser permitida porque prevalece
cierto bien jurídico
1. Si se opta por el bien jurídico que prevalece, entonces está
justificado
ii. Sin embargo, de ser así, no tiene nada que ver con la
imputación objetiva
c. De modo que la teoría más refinada de riesgo permitido, se trata
de una ponderación de bienes del caso particular
i. A esta teoría no le interesan los casos particulares, sino que los
casos particulares que, bajo los fundamentos de la teoría, se
entiende que la conducta no está desaprobada
4. Ejemplo, tráfico vehicular, porque se entiende que puede haber cierto
sacrificio de algunas circunstancias en pos de algunas configuraciones
que pueden dar más libertad.
a. Acá se puede ver una razón histórica, ya que históricamente se ha
permitido el manejo de este tipo de vehículos.
i. Hay ciertas acciones que son permitidas simplemente por
razones culturales.
b. Causales de exclusión de la realización del riesgo en el resultado
i. Falta de realización del peligro
1. Creación de un riesgo jurídicamente prohibidos, sin embargo, dicho
riesgo no es el peligro que se realiza en el resultado
2. Ejemplo, un sujeto que le dispara a otro con el fin de matarlo, pero no
lo mata, y finalmente el sujeto igual muere, porque la ambulancia
choca, o muere porque en la clínica en que se encontraba, se incendia.
a. En este caso, el peligro de muerte producto de la herida de bala no
se concreta en el resultado de muerte, sino por el incendio.
3. Otro ejemplo, la línea de defensa de uno de los imputados del caso
Zamudio, fue que falleció producto de una bacteria asesina
intrahospitalaria, por tanto, no se le puede acusar de homicidio
ii. Falta de realización del riesgo no permitido
1. Se puede entender que esto también es la falta de la realización del
peligro, pero acá lo que no se realiza, es el riesgo jurídicamente
desaprobado.
a. En otras palabras, lo que falta es el riesgo no permitido
b. Es un caso más específico de exclusión
2. Ejemplo, el jefe de una industria que trabaja con pinceles con un
particular en China, ordena no desinfectar los pelos de los pinceles, de
modo que los trabajadores que estaban en contacto con dichos pelos,
se enferman y mueren producto de una bacteria, SIN EMBARGO, dicha
bacteria no hubiese muerto si es que se hubiesen desinfectado.
a. Caso más cercano a la realidad, si el médico antes de entrar a
pabellón y el paciente se infecta con una bacteria que estaba en
sus manos, si es que dicha bacteria no hubiese muerto incluso con
la desinfección de las manos, entonces no hay realización del
riesgo no permitido (¡¿era un arqueo bacteria?!)
iii. Exclusión por el fin de protección de la norma de cuidado
1. Aclaración
a. No se hace referencia a la norma penal, sino que es EXCLUSIÓN DE
LA REALIZACIÓN DEL PELIGRO PORQUE LA NORMA DE CUIDADO
NO TIENE COMO FIN PROTEGER CIERTOS CASOS ESPECÍFICOS
2. Se excluye el caso particular de los casos contenidos por las normas de
cuidado producto que dicha norma tiene otro fin
3. Ejemplo
a. Un sujeto maneja a 90 km/h en la ciudad, atropella al peatón sin
que este tenga culpa, sin embargo, 5 segundos antes de
atropellarlo, bajó la velocidad a 50 km/h
i. En este caso, el que el sujeto haya estado manejando a 90
km/h es causa directa del resultado del atropello
ii. Además, el que haya ido a esta velocidad, es relevante para
que se haya producido el atropello (ya que de no haber ido a
90 km/h, hubiese pasado el peatón antes de que se toparan).
iii. Sin embargo, en este caso se excluye la responsabilidad penal,
porque la norma de cuidado que impone un límite al exceso de
velocidad es para evitar accidentes a exceso de velocidad, NO
PARA MANEJAR BAJO LAS CONDICIONES ESTABLECIDAS POR LA
LEY DE TRÁNSITO.
1. Se puede plantear en los términos de que la ley de
tránsito en ciertas normas (normas exceso de velocidad,
por ejemplo), buscan evitar que se generen accidentes a
exceso de velocidad
a. No está dentro del fin de la norma, lo que excluye la
responsabilidad.
b. No es fundamento de la protección de la norma,
determinados casos que se pueden excluir bajo
imputación objetiva
iv. Por otra parte, en este caso se excluye la imputación porque el
sujeto bajó la velocidad a 50 km/h
1. En otras palabras, se excluye la prohibición en sí misma
4. En casos en que el comportamiento humano está altamente regulado,
esta categoría se vuelve importante
a. Ejemplo: En las normas de cuidado impuestas al conducir, de
manejar de noche con las luces prendidas, lo mismo sucede con el
vehículo de adelante, por lo que se produce un choque, sin
embargo, se podría haber evitado si es que el vehículo que estaba
atrás hubiese tenido las luces prendidas
iv. Conductas alternativas conforme a derecho
1. Muy similar a los cursos causales hipotéticos
a. La diferencia es que acá está normativizado a nivel de realización
del peligro en el resultado
2. Consiste en que hay ciertos casos en que, a pesar de existir una
infracción a un deber de cuidado o norma de comportamiento y pese a
la infracción, el resultado igual se hubiese producido si la persona
hubiese actuado conforme a derecho.
3. POR TANTO: Cuando hay un incremento del riesgo conforme al
resultado, no se excluye la imputación objetiva
a. Se excluye la imputación objetiva si es que el sujeto a pesar de
actuar conforme a derecho, el resultado se hubiese producido
igual, siempre que NO SE AUMENTE EL RIESGO CREADO.
4. Ejemplo, un camionero pasa al lado de un ciclista ebrio, quien se cae
producto de su ebriedad y el camionero lo atropella. Además, el
camionero iba a 80 cm del ciclista, pese a que la norma lo obligaba a
manejar de 1,5 m del ciclista.
a. En este caso el camionero puede alegar que daba igual que hubiese
ido a 80 cm o a 1,5 m porque igualmente el ciclista se iba a caer y
cruzar en la pista, de modo que lo iba a atropellar de igual forma.
b. Sin embargo, si es que en el caso particular el haber manejado a 80
cm incrementó el riesgo de la muerte del ciclista, ENTONCES NO
HAY EXCLUSIÓN.
c. Otras categorías que comúnmente se asocian a la realización del riesgo en el
resultado que algunos autores tratan por separado
i. Son causales distintas a la realización del riesgo, pese a que puedan contar
como realización del riesgo en el resultado
ii. Roxín, por ejemplo
1. Les da un tratamiento aparte porque estas son causales de exclusión
por alcance del tipo
a. El fundamento del tipo penal no abarca toda la constelación de
casos que uno puede suponer
i. Esto se puede plantear como el fin de protección de la norma
penal
1. Es diferente al fin de la norma mencionado anterior,
PORQUE ACÁ SE REFIERE A LA NORMA PENAL NO A LA DE
CUIDADO
b. Ejemplo, un sujeto para aumentar los ingresos, se dedica a vender
heroína, hay un comprador dispuesto (A), resulta que A, le vende
heroína a B, quien se la inyecta luego de disolverla en cierto
líquido, de tal forma que dicha dosis resulta letal.
i. Acá existe un peligro
ii. Análisis
1. El sujeto que le pasa la heroína al otro crea un riesgo
jurídicamente desaprobado
2. Producto de la realización de dicho riesgo, se genera el
resultado de muerte
a. Hasta ahora se puede decir que hay
3. Sin embargo, este resultado es injusto para A, porque B se
presume una persona libre y A no tiene ciertos deberes de
solidaridad para con B.
a. Exclusión en casos de cooperación en auto puesta en
peligro consentidas.
i. Se requiere que el sujeto que sufre la muerte se
haya puesto en dicho peligro de manera
consentida, incluso si es que
ii. El tipo penal no incluye la constelación de este tipo
de casos
iii. Casos excluidos
1. Exclusión en casos de cooperación en auto puesta en
peligro consentidas.
a. Se requiere que el sujeto que sufre la muerte se haya
puesto en dicho peligro de manera consentida,
incluso si es que
b. El tipo penal no incluye la constelación de este tipo de
casos
c. NO ES QUE EL OTRO CONSIENTA EN LO QUE HACE EL
AUTOR, SINO QUE HAY UNA CONDUCTA LIBRE POR
PARTE DE LA VÍCTIMA
2. Casos en donde el peligro ha sido libremente aceptado
por la víctima
a. Es similar al caso anterior
b. Consiste en que la víctima acepta libremente el riesgo
3. Atribución de responsabilidad a esferas ajenas
a. Se está manejando en la noche sin luces traseras, de
modo que el riesgo a ser chocado por atrás aumenta;
un carabinero detiene al conductor, pone conos y
pasa el parte; posteriormente, mientras el vehículo
está detenido, un camión choca por atrás al vehículo
estacionado, porque no lo ve ya que
b. En este caso, cuando hay una real asunción de un
riesgo (normativamente se asume el riesgo), por parte
de otro sujeto, entonces, el resultado concretado en
el riesgo, ya no son imputables a quien generó el
riesgo.
 Doctrina alemana: para que la cooperación sea relevante, se requiere que la
conducta estipulada en el delito, sea típica.
5. Delitos de resultado
a. Delito de lesión
i. Busca proteger el bien jurídico de daños
ii. La imputación objetiva está pensada justamente para este tipo de delito
(lesión)
iii. Presenta mayores complejidades en los delitos de peligro concreto
1. Pueden reformularse como un delito de resultado
2. Exigencias
a. Se debe producir como resultado “el efectivo incremento de
riesgo de peligro de un resultado”, se han identificado requisitos
comunes para identificar el peligro concreto
i. En el caso concreto debe existir un objeto de afectación, que se
pueda ver afectado
1. Es decir, el objeto de afectación debe encontrarse
disponible de ser afectado en el caso concreto
a. Si no hay un objeto de afectación, no hay un peligro
concreto
ii. En el caso particular debe existir una efectiva creación de
peligro
1. Es decir, en el caso particular, el riesgo se debe concretar
2. Esto es casi la reformulación de la teoría de la imputación
objetiva, solo que se cuentan de manera inversa
iv. En este tipo de delitos, se analiza el riesgo concreto
1. No es muy distinto de un juicio de probabilidad, en el sentido de si
existe probabilidad de afectación del bien jurídico
2. Para definir cuando hay peligro concreto, se da cuando existen
circunstancias en las que normativamente no se puede confiar
a. Esto es una reformulación, porque antes se pensaba que, para
determinar el peligro, era cuando habían, circunstancias que
podían o no ser explicadas conforme al método científico natural.
i. Esto llevaba a excluir el peligro en casos que era evidente que
sí existía
ii. En definitiva, debe existir la posibilidad de peligro, pero no se
requiere que efectivamente se haya afectado
v. Normatividad (juicios de valor)
1. Pueden ser de cualquier tipo de norma
2. Esto se opone a lo descriptivo
a. Es decir, no genera un juicio de valor
b. Delitos de peligro abstracto
i. No existiría una concreta protección del bien jurídico, sino que simplemente
existe un reconocimiento de comportamientos o conductas típicamente
peligrosas
ii. Estas pueden afectar el bien jurídico en el caso concreto, pero no es
necesario que dicha afectación se produzca
1. Ejemplo, manejo en estado de ebriedad
a. El simple hecho de manejar en estado de ebriedad, es considerado
un delito, sin que esto signifique que se deba generar un daño o
algún tipo de accidente
b. No hay exigencia de la comprobación de un peligro concreto
i. Esto presenta uno de los mayores problemas, pues ¿existe la
posibilidad de prueba en contrario como defensa?
1. La respuesta en la práctica es negativa, pues de aceptarse,
se estaría asegurando que todos serían delitos de
resultado
iii. Problemas
1. Se ha definido el peligro abstracto es intentar dar una definición
positiva de este tipo de delitos
a. Ya que hasta ahora se ha definido como delito que no es de lesión
ni peligro.
2. Esto no tiene una definición positiva
a. Si se buscara una definición de dicho peligro, se definiría como “se
protege de conductas y comportamientos que sean considerados
como típicamente peligrosos”
i. Cuando se habla de típicamente, se refiere a lo que
universalmente se puede considerar como típicamente
peligroso.
ii. Es decir, se refiere a comportamientos idóneos para afectar el
bien jurídico, sin que sean requisito que esa idoneidad se
concrete en una puesta en peligro real.
1. Ejemplo, se puede tipificar el disparar un arma al aire libre
 OJO: El delito de peligro concreto requiere que exista una efectiva puesta en
peligro del bien jurídico, por parte de la conducta concreta
 Existe la tesis de que el delito de resultado
 Tampoco es cierta la tesis de que todos los delitos se pueden como delitos de
peligro abstracto.
iv. Subcategoría
1. Delitos de aptitud
a. Fueron definidos como delitos de peligro abstracto concreto,
porque exigen que exista peligrosidad de la conducta
i. Cuando se define de esta forma, se corresponde la definición
positiva del delito abstracto, es decir, la definición positiva en
contraposición de la definición negativa, hace referencia a la
idoneidad del peligro para afectar un bien jurídico
2. Delitos de acumulación
a. Delitos que no son idóneos para afectar un bien jurídico
b. El criterio para establecer su punibilidad es que dicha conducta
reiterada sí pueda afectar el bien jurídico
i. Sólo se puede afectar el bien jurídico si es que hay una
conducta reiterativa de dicho delito
1. Ejemplo, delito reiterado de contaminación de aguas
a. Si se vierte cierta cantidad de contaminantes en el
mar ¿realmente se contamina?
i. Recordemos que la responsabilidad penal es
personal
ii. La pregunta es, ¿tú contaminaste el mar? No si es
que está contaminado el mar. Para esto se debe
analizar si es que solamente dicha acción puede
producir cierto resultado
c. La sola conducta del sujeto que realiza el delito JAMÁS va a poner
en peligro el bien jurídico si es que no es reiterado.
3. Delitos de preparación
a. Esta categoría se encuentra fuera de la clasificación común
b. Ejemplo, el delito de venta ilegal de armas busca evitar la libre
circulación de las armas y que puedan ser utilizadas en distintos
tipos de delitos
i. Ahora, en este delito por sí solo no constituye un peligro a
algún bien jurídico
1. En delitos de falsedad, se supone que protege la fe pública
a. Si se crea un instrumento público falso, pero no se
usa, no afecta la fe pública ni la confianza, aun así, se
sigue considerando como un delito.
c. Existe un sistema de sobre-criminalización de ciertos delitos que no
afecta para nada.
i. Este mismo problema sucede con la causalidad en el caso de
delitos colectivos.
6. Imputación subjetiva
a. Dolo
i. Imputación por el aspecto subjetivo a la persona
1. Se analiza si un hecho se puede contar como una conducta de una
persona
2. Se entiende de manera sistemática y pedagógica
ii. El dolo es el conocer o saber y querer respecto a los elementos objetivos del
tipo penal
1. El dolo NO ES LA MALA FE, sino cumplir con el lado cognitivo y volitivo
a. Es decir, se requiere que se sepa y quiera cometer dicha actitud
b. Sin embargo, existen clasificaciones del dolo, es decir, distintos
tipos de dolo
c. Dependiendo de que dolo nos encontremos, va a variar el grado
del aspecto cognitivo (conocer) y volitivo (querer), incluso en
requiriéndose sólo el cognitivo en ciertos casos.
iii. Clasificación del dolo
1. Dolo Directo
a. Se subdivide en dos tipos de dolo
i. Dolo directo de primer grado
1. Lo que se exige es el aspecto cognitivo y volitivo
2. El aspecto volitivo es de mayor importancia, pues requiere
un alto grado de querer, y un menor grado cognitivo
(saber)
3. Ejemplo, el día 08/09/2016, se hizo un homenaje a la
escolta de cierta persona (Pinochet), producto de un
intento frustrado de homicidio, en este caso, se quería
matar a Pinochet, pero no se sabía si se efectivamente se
iba a morir
a. En este caso, hay un dolo directo de primer grado en
el intento de matar a Pinochet
4. Precisiones
a. Para el dolo de primer grado, el querer se refiere a la
realización de los elementos del tipo bajo la
persecución de un fin.
i. Es decir, el autor persigue el resultado típico.
b. Aclaración didáctica: la persecución del fin con la
intención o propósito, NO ES LO MISMO QUE LA
MOTIVACIÓN DEL SUJETO
i. Esto porque los motivos pueden ser múltiples
ii. El dolo no requiere el indagar la motivación del
resultado, sino que persigue en abstracto, la
realización de un resultado2
2
para el derecho penal no importa la motivación, pero para el derecho procesal la motivación sí importa,
porque es una forma de probar el dolo
iii. Por tanto, el dolo se trataría de lo que se realiza de
una forma consciente y deseada.
ii. Dolo directo de segundo grado
1. También se le conoce como dolo indirecto
2. Se sabe lo que se está haciendo, pero no quiere lo que se
está haciendo.
3. Es decir, el aspecto cognitivo es de mayor intensidad que
el volitivo
4. Ejemplo, el día 08/09/2016, se hizo un homenaje a la
escolta de cierta persona (Pinochet), producto de un
intento frustrado de homicidio, en este caso, se quería
matar a Pinochet, pero se termina asesinando a los
escoltas y al chofer.
a. En este caso, hay un dolo directo de segundo grado,
porque no se tenía la intención de matar a los
escoltas, pero se tiene conocimiento que se hace.
5. Precisiones.
a. Sabemos que el dolo de segundo grado tiene una
mayor intensidad el saber que el querer.
b. Uno puede identificar dos constelaciones de casos de
dolo directo de segundo grado.
i. Primera constelación: hay dolo directo de segundo
grado cuando hay certeza total de la producción del
resultado.
ii. Segunda constelación: hay dolo directo de segundo
grado cuando no hay total seguridad de que la
realización de los elementos típicos y el resultado,
sin embargo, la realización del resultado o esos
hechos, “no seguros”, están ligados a la realización
de un hecho principal. Ejemplo, la colocación de
una bomba en un vehículo con la función de matar
a una persona importante, no se tiene total certeza
de que se produzca el resultado, pero se tiene una
intensión a propósito. Es decir, un hecho al que se
le imputa dolo directo de segundo grado, siempre
requiere la apreciación de un dolo directo de
primer grado. Lo importante es que no se tenga
total certeza del resultado sobre los terceros.
iii. Para el dolo directo de segundo grado, es necesario
que se quiera o no la producción del resultado, de
modo que para el sujeto no es relevante si el
resultado se puede producir o no, la realización de
un resultado para terceros.
2. Dolo eventual
a. Forma de imputación subjetiva respecto a la cual, basta que
simplemente se conozca el hecho.
b. Es decir, requiere solamente que se sepa que se estén realizando
los actos, y en ciertos casos, que se conozca el resultado
c. Según algunas teorías, no basta con el mero conocimiento, sino
que además se requiere que se acepte y haga lo que se sabe.
d. Ahora, se requiere que dicho conocimiento que se tenga un grado
cercano a la certeza.
e. SOLAMENTE EXIGE EL ASPECTO COGNITIVO
f. Tiene el problema de que esta definición es muy similar a un delito
de imprudencia consiente
i. Es de suma importancia la diferenciación entre dolo eventual y
la culpa consiente porque varían significativamente el grado de
pena que se sanciona
ii. Para solucionar esto existe diversas teorías
1. La teoría del consentimiento
a. No basta con conocer, sino que se requiere aceptar o
querer lo que se sabe
i. Es decir, se sabe que existe una probabilidad de
que se realice el riesgo en el resultado, y se acepta
dicha acción (es decir, se acepta lo que se sabe).
b. Para esta teoría, lo relevante es que se acepte lo que
sabe acerca de la acción.
c. Para distinguir entre el dolo eventual y la culpa
consiente, de acuerdo a esta teoría, se debe analizar
si el sujeto, asumiendo el resultado, tiene certeza de
que dicho resultado se iba a producir ¿hubiese
actuado de igual manera? Si la respuesta es
afirmativa, entonces hay dolo eventual; en caso de
que la respuesta fuera negativa, entonces hay culpa
consiente.
i. En otras palabras, se habla de la capacidad de
motivación por la norma.
d. No se exige que la persona quiera producir el
resultado, puede estar en contra, pero acepta que
dicha conducta puede derivar en tal resultado.
e. Crítica
i. Excesiva atención colocada a la aceptación, es
decir, se centra demasiado en la aceptación del
conocimiento sobre el resultado, independiente del
grado de certeza que se tenga. Ya que, si se acepta
el resultado igual con certeza, de modo que si una
persona tiene un 99.95% de certeza del resultado y
comete la acción, hay dolo eventual, sin embargo,
de haber tenido total certeza, no lo hubiera hecho,
se diría que hay culpa consiente. EN OTRAS
PALABRAS, PONE DEMASIADA ATENCIÓN EN LA
ACEPTACIÓN DEL DAÑO, Y PRACTICAMENTE NADA
EN LA PROBABILIDAD DEL CONOCIMIENTO, ya que
cuando hay alta probabilidad de afectación del bien
jurídico, pero no hay aceptación, entonces hay
culpa consiente; de la misma forma, si es que hay
una baja probabilidad de afectación del bien
jurídico, pero hay una aceptación, entonces hay
dolo.
2. La teoría de la representación
a. No es necesario elemento volitivo alguno, ni siquiera
un elemento volitivo de mínima intensidad
b. Es decir, lo que es dolo es representación de la
realización de los elementos del tipo
i. No es necesaria una aceptación o una indiferencia,
por parte del autor para la configuración del dolo,
sino que basta que este se los represente
c. En otras palabras, se necesita que el sujeto sepa lo
que está haciendo (elemento cognoscitivo)
i. Si se trata de un delito de resultado, el sujeto debe
saber que hay una alta posibilidad de la realización
del resultado.
d. Para la doctrina mayoritaria, bajo esta teoría
desaparece la imprudencia consciente, ya que se
trataría
i. Si hay una alta probabilidad de la realización del
resultado, entonces hay dolo eventual, NUNCA
CULPA CONSIENTE (desaparece)
ii. Si hay una baja probabilidad de realización del
resultado, entonces no hay dolo eventual
e. Crítica
i. Elimina una de las categorías importantes para
nuestra dogmática, que es la culpa consciente
ii. Parece ampliar en demasía la atribución de hecho a
título de dolo eventual, siendo problemático el
hecho de poder encontrar fehacientemente la
probabilidad de realización del resultado en el
hecho concreto.
3. Teoría de la indiferencia
a. A pesar de no ser reconocida, pareciera ser la teoría
seguida por la dogmática
b. Si el sujeto tiene conocimientos de la realización del
tipo, y si para el sujeto le es indiferente la realización
del resultado, entonces hay dolo eventual
i. Por tanto, si el sujeto no es indiferente del
resultado, es decir, no quiere producirlo, entonces
hay imprudencia.
g. Críticas y problemas
i. Cuando se lee en el artículo 1 del CP “ es delito toda acción u
omisión voluntaria penada por la ley ” se puede interpretar que,
con la palabra voluntaria, establece que se requiere un
elemento cognitivo y volitivo, lo cual choca con la teoría del
dolo eventual
1. A esto se le responde que si bien el art. 1 CP establece la
voluntariedad de la acción u omisión penada por la ley, lo
cual no es compatible con la teoría de la representación,
PERO es compatible con la teoría del consentimiento.
2. De esta manera el dolo eventual no estaría en
contrariedad del artículo penal
3. Normativización del dolo
a. Es una categoría aparte que se ha generado con la tendencia de
clasificar el dolo
b. A pesar de que el dolo es un tema de derecho penal sustantivo, se
ha entendido que el dolo no puede estar desconectado de su fas
procesal y su fas probatoria, lo cual tiene un problema
i. Es muy difícil probar el saber o querer de una persona.
1. Se tendría que probar un hecho desde que se cometió un
delito con intención de cometerlo
c. Hoy en día se sabe que la forma básica de imputación del dolo es a
través del dolo eventual, a no ser que se requiera una imputación
más agravada, en la que se requiere dolo directo.
i. La dogmática actual ha entendido que el dolo, en cuanto forma
básica es el dolo eventual
d. Que el dolo sólo requiera conocimiento hace más fácil el trabajo,
pero eso no quiere decir que se haya convertido en fácil
i. La normativización consiste en un juicio de valor en el que se
hace una objetivación de indicios
1. El dolo no solo es relevante para diferenciar el dolo de la
imprudencia, sino desde que se entiende el dolo en el
tipo, sirve para reconocer el tipo, de modo que se puede
diferenciar un tipo de delito con otro.
a. Ejemplo, si una persona acuchilla en las piernas a
otras, y pasa a llevar una arteria, se puede alegar que
hubo homicidio imprudente, sin embargo, si se
acuchilla el cuello de la víctima, es inverosímil alegar
homicidio imprudente, producto de los indicios que
se tienen.
iv. Constelación de casos problemáticos para el dolo
1. Desviación del curso causal
2. Casos de aberratio ictus
a. Se traduce como el error en el objeto, es decir, A quiere matar a B
por un disparo, pero producto del disparo mata a C que estaba al
lado de él
i. A quiere robarle la Tablet a B, pero resulta que cuando la
sustrae, se da cuenta que no era de B, sino que era de C, de
modo que hay un error en el objeto
ii. Producto del error en el objeto, hay tres grupos de casos en
que se tiene que excluir el dolo
1. Cuando los objetos no son equivalentes
a. Si se quiere destruir un florero con un disparo en vez
de matar a una persona que es el resultado
producido, NO HAY DOLO
b. En otras palabras, cuando no hay equivalencia, se
excluye el dolo
2. Se excluye también cuando con la consumación del delito
se vulnera un objeto, pero dicha vulneración se produce
por cursos causales extravagantes
a. Ejemplo, A quiere matar a B, pero termina matando a
C porque la bala disparada rebota en la pared e
impacta a C.
3. Cuando se sólo se requiere dolo eventual, y el caso exige
sólo dolo eventual
a. En este caso
b. Cuando hay conocimiento de que se puede producir
el resultado, entonces
b. Formas de imputar o excluir el dolo
i. Teoría de la equivalencia
1. Cuando hay error en el objeto, pero hay equivalencia en el
objeto, entonces no se excluye el dolo
a. Es decir, a pesar de que haya aberratio ictus, hay
presencia del dolo
i. Esto sin perjuicio de
2. Es la postura mayoritaria
ii. Teoría de la concreción
1. Postula a que se debe excluir el dolo aún, cuando los
objetos sean equivalentes, porque no hay una concreción
del resultado
3. Dolus generalis
a. Los casos de dolo general son aquellos en donde hay dos actos
donde el sujeto cree que hay dos comportamientos, siendo el
primero el que abarca del dolo consumado y el segundo, el
encubrimiento del delito consumado
b. Ejemplo
i. El sujeto, de acuerdo a su plan delictivo quiere matar a una
persona y luego enterrarla bajo tierra, para lo cual le dispara,
pero la persona no muere, pese a que el sujeto cree que sí, de
modo que la entierra, de modo que la víctima muere por
asfixia, no por el disparo.
1. La acción de disparar es la acción dolosa
2. El enterrarlo constituye una acción de encubrimiento, sin
embargo, como la víctima sobrevivió a la bala, no se sabe
si se trata de un homicidio imprudente o un
encubrimiento del delito.
c. Teorías para solución
i. Hay dolo siempre y cuando, el primer comportamiento es
idóneo por sí solo, para producir el resultado que no se
produjo.
1. Primera teoría: En el caso anterior, hay dolo de homicidio
al enterrar a la persona, si es que el balazo hubiera sido
suficiente para provocarle la muerte, de modo que, si le
hubiera disparado en la pierna o el pie, entonces no hay
dolo.
2. Segunda teoría: Si el sujeto representó cometer la
segunda acción antes de llevar a cabo el primer acto,
entonces no se excluye el dolo
a. Requiere una representación exterior posterior a la
acción principal
b. En el caso anterior, si es que el sujeto hubiera
enterrado primero a la víctima y luego le dispara,
entonces NO SE EXCLUYE EL DOLO; y en caso de
haberse producido al revés, entonces excluye el dolo.
ii. Hay ciertos autores que señalan que el dolo se excluye cuando
hay cierta conexión entre el hecho y el resultado principal
1. El problema es que siempre hay una conexión entre el
hecho y el resultado principal, de modo que nunca se
excluye el dolo.
b. Culpa
i. También llamada imprudencia o negligencia
ii. Consiste en la realización de los elementos objetivos del tipo a consecuencia de
una infracción de deber de cuidado no teniendo el autor conocimiento de ello, o
teniéndolo por posible confía en que el resultado no se producirá o no tendrá
lugar.
1. Requisitos
a. Se realiza cuando una infracción de cuidado, no basta con la
realización del tipo.
b. En el lado subjetivo
i. El sujeto puede no representarse (no se da cuenta de ello),
caso en el cual hay culpa inconsciente.
ii. Es posible también que sabiendo que el resultado puede
producirse, confía en que no se va a producir, lo que lleva a la
presencia de culpa consciente.
c. Hay una diferencia cualitativa entre el dolo e imprudencia, por lo
mismo, la imprudencia es una forma de imputación extraordinaria
i. Esto en el sentido que hay imprudencia cuando no hay dolo.
1. Por lo mismo, culpa y dolo son incompatibles, porque
tienen una forma de imputación distinta.
ii. Uno puede percatarse que la imprudencia es distinta del dolo
cuando uno se da cuenta que a pesar de que el dolo es un
elemento de la tipicidad subjetiva, la imprudencia SÍ GENERA
MODIFICACIONES EN LA ESTRUCTURA GENERAL DE LA TEORÍA
DEL DELITO.
1. Es decir, tiene consecuencia en la imputabilidad;
culpabilidad; etc.
2. Esto no significa que sea fácilmente identificable la
diferencia entre delito doloso y delito imprudente.
d. En definitiva, lo que se debe analizar es ver que cuenta como una
infracción a un deber de cuidado.
i. Esto porque hay propuestas dogmáticas que afirman que la
vulneración del deber de cuidado, debe ser analizada en
términos estrictamente objetivos, es decir, independiente del
autor es posible determinar cuándo hay o no hay una
infracción al deber de cuidado
ii. Ahora, hay otras propuestas que, para determinar la infracción
del deber de cuidado, afirman como relevante las capacidades
y conocimientos del autor
1. Esto puede llevar a un mayor estándar de los sujetos que
tenían un deber de cuidado o uno más flexible de aquellos
en que no se les puede imputar un deber de cuidado.
2. Ejemplo, todo sujeto que vaya manejando, debe frenar en
cuanto se le cruce un peatón, incluso si es que el peatón e
quien infringió la ley del tránsito
a. El estándar objetivo común es a 40 metros, de modo
que, si se le cruza a una menor distancia, no es
exigible este deber de cuidado
b. Sin embargo, ¿qué sucede si el conductor es un piloto
de carreras?
e. Nuestra legislación utiliza términos en los cuales se puede ver una
graduación de la imprudencia
i. Recordemos que nuestro CP castiga sólo los delitos dolosos, y
en situaciones especiales, a los delitos imprudentes
ii. Por otra parte, nuestro CP establece una graduación.
1. Sin embargo, no se establece ningún criterio legal de texto
que establezca una distinción en la graduación del delito
culpable que tenga un grado mayor o menor que otro
delito imprudente con un grado distinto.
c. Estructura de la imprudencia
i. Se afirma que la imprudencia tiene un requisito objetivo y uno subjetivo
1. Objetivo
a. Para su configuración que en concreto significa una modificación
del tipo objetivo, al agregar un requisito
i. Agrega la infracción de un deber de cuidado.
2. Subjetivo
a. Tiene un aspecto positivo y negativo
i. Positivo: El sujeto debe haber querido, representado o
aceptado la conducta (NO EL RESULTADO) que realiza
1. Es decir, se requiere que el sujeto debe saber lo que hace
2. Ejemplo, si un sujeto adelanta en una parte prohibida, es
posible que el sujeto no sepa que del otro lado venga otro
auto, él no sabe si es que del otro lado viene un auto
3. El aspecto subjetivo requiere que acepte como probable la
conducta que realiza
ii. Negativo: el sujeto no quiere o rechaza el resultado
1. Es decir, considera el resultado como algo no deseable, de
lo contrario se trata de dolo eventual
d. Deber de cuidado
i. Formas de identificación
1. Derecho positivo o vigente
a. Este derecho puede establecer estándares de cuidado
b. Ejemplo: las leyes del tránsito
2. Normas de tráfico
a. No son las normas del tráfico rodado, sino normas de actuación o
comportamiento en general.
b. Acá se encuentran las leyes de lex artis, como las médicas,
construcción, etc.
i. Lo relevante de la lex artis es que no están codificadas de
manera positiva, sino que son normas sociales, de modo que
son consensuadas y se entienden de la práctica.
3. Normas técnicas
4. Reglamentaciones
a. Reglamentaciones que establecen a estándares
b. Puede haber tantas reglamentaciones como estándares de cuidado
se estimen necesarios.
c. Ejemplos
i. Reglamentaciones sobre el máximo permitido de
contaminación emitida por las empresas.
5. Principio de confianza
a. Criterio de imputación objetiva en base al cual uno niega o afirma
el incremento de un peligro inadmisible.
i. De acuerdo al principio de confianza, uno puede negar la
concurrencia de un incremento de riesgo en determinadas
hipótesis en que el comportamiento es considerado admisible
b. Ejemplos
i. Si uno va manejando por una avenida principal que prontamente
intersecta de forma perpendicular con otra avenida principal, el que
yo cruce la avenida manejando se puede traducir en un incremento
de riesgo, sin embargo, de acuerdo a este principio, no se considera
aumento de riesgo si es que cruzo con luz verde.
1. Esto porque se asume que el otro va a respetar la luz roja
2. Además, en caso de que se produzca un choque, incluso si
es que el que pasa con luz verde manejaba más rápido, no
se considera un incremento de riesgo, ya que se tiene
confianza que el resto de las personas van a seguir las
normas imperantes.
ii. Un médico cirujano que, a llevar a cabo una operación, se ciñe
a las instrucciones entregadas, de modo que asume que se
realizaron
1. Esto se llama división de tareas o trabajo, que significa en
que cada individuo realiza su trabajo y asume en que el
resto realizó el suyo (de modo que no aumenta el riesgo si
es que empieza a operar).
c. Este criterio también opera en las situaciones
i. Esto se llama prohibición de regreso, que consiste en que se
prohíbe el imputar un delito a quien realizó una actividad
jurídicamente legal sin conocimiento de que se iba a utilizar
para cometer un ilícito.
ii. Ejemplo, un vendedor de cuchillos en una tienda nunca le va a
preguntar si es que el cuchillo que van a comprar es para
cocinar o para asesinar a alguien
6. Figura de baremo de medición del hombre medio.
a. Consiste en la forma en que hubiera actuado en la misma
situación, un hombre razonable que posee conocimientos medios
b. Ejemplos
i. Un hombre medio razonable vende cuchillos a una persona sin
tomar en cuenta las características físicas y sicológicas de la
persona; en este caso, bajo esta figura el hombre medio
hubiera hecho lo mismo, de modo que no habría imputación.

7. Deberes de información y omisión


a. Si una persona no sabe cómo se realiza algo, y resulta que dicha
actividad es una actividad peligrosa
i. En este tipo de casos, si es que alguien no sabe cómo se realiza
algo, lo adecuado sería omitir.
ii. En derecho medioambiental ha sido llamado como principios
de cuidado
1. Si la base científica no me permite saber que, es lo que va
a suceder, es mejor omitir.
8. Criterio de utilidad
a. Aplicación: No sirve de nada, pues la casuística no se aplica
b. Se infringe un deber de cuidado cuando se realiza una actividad
riesgosa, pero es escasamente útil o simplemente carece de
utilidad
c. Ejemplo
i. Salir a manejar a las 10 pm porque tengo insomnio, por lo cual
se pasa dicho insomnio, sin embargo, mientras se maneja se
atropella a alguien
1. En este caso, se puede decir que el salir a manejar a las 10
pm genera un riesgo, por la poca visibilidad
d. Se aplica sólo a actividades riesgosas
e. Formas de infringir el deber de cuidado
i. La pregunta no es subjetiva (si es que tenía o no conocimiento del deber de
cuidado), sino que si el deber de cuidado se puede modificar por las
circunstancias particulares del autor
1. Si el sujeto tenía menos capacidades ¿se debe rebajar el deber de
cuidado?
a. Tal vez se puede decir que los daños no son imputables a él por no
poder motivarse
2. De la misma forma ¿se debe aumentar el estándar de cuidado a
aquellas personas que poseen capacidades superiores a la media?
a. Ejemplo, se estima que existe el estándar de manejar a 120 km/h
en carretera, y alguien atropella a una persona a 140 km/h.
i. La mera infracción no implica un delito penal.
ii. ¿se puede modificar el estándar de cuidado en este caso?
b. 2° ejemplo, mi abuelo está autorizado a manejar sólo de día y
utilizando lentes. En base a esto, iba manejando de día, pero sin
lentes, y atropella a alguien
3. La pregunta al final del día es si es que se puede aumentar o rebajar el
estándar de cuidado
a. Ante esto hay 3 posturas
i. El estándar de cuidado no debe ser modificado
1. Es la minoritaria
2. La no modificación es independiente de las capacidades
especiales o ciertas capacidades aminoradas
ii. En el caso que se tenga menos capacidad que los demás, el
estándar general es igualmente válido, sin embargo, si tiene
capacidades aumentadas, el estándar de cuidado es mayor.
1. Entiéndase aumentar el estándar de cuidado, como la
forma de hacer más flexible el estándar de cuidado, de
modo que no se infringe el deber de cuidado.
2. No se reduce el estándar de cuidado para dar certeza
jurídica
iii. Postura individualizadora
1. Es minoritaria, pese a ser sostenida por Roxín
2. Se debe modificar el estándar tanto para arriba, como
para abajo.
3. Ejemplo, puede ser razonable el empezar a frenar a 30
metros de la luz roja, sin embargo, un auto que tiene
mejores frenos puede frenar en 15 m, pese a esto, topa a
un peatón, en este caso se puede aumentar el margen de
aceptación del estándar de cuidado sin violarlo
f. Cuestiones particulares de la imputación a título de culpa
i. La imprudencia de acuerdo a la postura mayoritaria y positiva de Chile, sólo
es posible bajo el título de imputación de autoría directa
1. De este modo se excluye la coautoría imprudente o autoría mediata
imprudente
ii. En base al derecho vigente, sólo se permite la autoría del delito de
imprudencia, por tanto, no existe la inducción ni coautoría
1. Sin embargo, se acepta el encubrimiento, porque no se trata de una
participación directa en el delito
iii. La imprudencia sólo es punible al ser consumada
1. Por tanto, no se puede penar la tentativa de imprudencia ni la
imprudencia frustrada
iv. La imputación ordinaria a título de imprudencia, modifica en cierto grado a
la teoría del delito
1. Ejemplo, modifica el tipo, pues requiere que haya una infracción a una
norma de cuidado.
a. Si bien la imprudencia se analiza en el aspecto subjetivo de la
imputación, se debe analizar en la normatividad.
i. Uno sabe que lo que está haciendo es ilícito (conexión con el
dolo), de modo
g. En la dogmática se ha generado una confusión en el art.10 N°8 CP
i. Establece la imposibilidad de punir el caso fortuito
ii. Algunos lo han entendido como que siempre se es responsable cuando se
genera un daño por un acto ilícito
1. Esto es incorrecto, porque se puede dar que hay ciertos hechos ilícitos
que pueden ser considerados como no punibles
2. Ejemplo, se apuñala a alguien y dicho apuñalamiento es considerado
como un delito de lesiones, sin embargo, esa persona sobrevive y se lo
llevan a la clínica, y allá muere por un incendio
a. Para que el hecho ilícito se considere punible, debe cumplir con los
requisitos de la culpa.
iii. El argumento a contrario sensu que está erróneo es que como el art. 10 N°8
contiene una exclusión, como no se contiene una exclusión de los hechos
ilícitos, entonces siempre se hacen punibles
h. Inter críminis y Delito Omisivo
i. Inter críminis
1. significados
a. Inter: camino
b. Criminis: delito
2. También llamado fase de ejecución del delito
3. Estudia que en la fase perfecta se tiene un delito consumado, pero no
siempre la realización de un delito, termina en la consumación del
delito
a. Puede terminar en tentativa acabada (frustrado) o en tentativa
inacabada (tentativa).
4. Se analiza si es que es importante para la teoría penal
5. Lo que se distingue es entre la etapa interna y la etapa externa de la
realización de un hecho
a. Etapa externa: lo más importante es diferenciar entre los actos
preparatorios y los actos de la fase ejecutiva.
i. Esto porque dentro de los actos ejecutivos se puede reconocer:
1. Actos preparatorios (acto preparatorio)
2. Actos de ejecución (acto preparatorio)
3. Actos de agotamiento
a. Es después de consumado el delito
b. En principio no es relevante para el sistema penal
i. Sin embargo, hay ciertas instituciones penales en
que sí es relevante la fase de agotamiento, como la
determinación de la pena (esto por agravantes y
atenuantes)
ii. En principio los actos preparatorios no son punibles, mientras
que las tentativas sí
1. Esto es problemático, porque es difícil diferenciar cuando
se trata de un acto preparatorio y cuando es una tentativa
2. Excepción a la regla: conspiración para cometer un delito
(art.8 CP), sin embargo, sólo es punible cuando lo
determine la ley.
a. Los casos punibles son
i. Atentado contra el Estado
b. Etapa interna: no existe aún exteriorización de ningún
comportamiento
i. Durante esta etapa se puede contener la realización de un
plan, pero no sale del foro interno
1. Es decir, son meros pensamientos, de modo que no se
pueden punir, ya que nunca se pueden punir los
pensamientos, NI SIQUIERA LA EXTERIORIZACIÓN DE UN
PENSAMIENTO (decir lo que pienso)
a. Excepcionalmente se puede punir esta
exteriorización, pero se puede decir que son
excepcionales
b. Ejemplo: delitos de amenaza; delitos de injurias y
calumnias3 (Art. 412 CP).
7. Fases de desarrollo del delito
a. Etapa interna
i. No hay exteriorización de comportamiento
ii. Son responsabilidad penal
iii. Los pensamientos no son punibles
iv. Tampoco los pensamientos exteriorizados
1. Con la excepción de algunas tipificaciones como lo son las amenazas
b. Etapa externa
i. Hay una realización del comportamiento de la persona, es decir, hay una
exteriorización
 La distinción es relevante porque la etapa es SIEMPRE IMPUNE, NO HAY
RESPONSABILIDAD PENAL SI ES QUE EL DELITO AÚN SE ENCUENTRA EN ETAPA INTERNA
(Decisión, resolución y ejecución del delito).
o Los pensamientos no son punibles, ya que el derecho penal se refiere a actos o
hechos
o No es punible que las personas tengan ciertas ideas, tampoco son punibles por regla
general, los pensamientos meramente exteriorizados (pese a que se cuenta en etapa
externa).
ii. Tres fases o actos del delito
1. Fase preparatoria
a. Son generalmente impunes
i. Hay ciertos actos preparatorios punibles
ii. Excepciones
1. Conspiración
a. Art. 106-111 CP

3
Se refiere a imputar un delito inexistente a otra persona.
i. Art. 111 CP: Los delitos de tentativa tienen una
pena de delito consumado (excepción a la regla).
Tiene el problema del delito de culpabilidad
b. Art.121; 122 y 124 CP
2. Proposición
3. Actos preparatorios especialmente penados
a. Art. 123 CP
i. El acto preparatorio no está vinculado a una fase de
ejecución del delito
ii. Asociación directa a un acto que puede contar
como delito frustrado
b. Art. 445 CP
i. El que fabricare
4. Tipificación de formas de concierto
a. Art. 292 CP
b. Art. 293
2. Fase ejecutiva
a. Aparecen los actos
b. Tenemos distintos grados
i. Consumado
ii. Tentativa acabada (frustrado)
iii. Tentativa inacabada (tentativa)
c. Art. 7 CP
i. Son punibles no sólo el crimen o simple delito consumado, sino el
frustrado y la tentativa. Hay crimen o simple delito frustrado cuando
el delincuente pone de su parte todo lo necesario para que el crimen
o simple delito se consume y esto no se verifica por causas
independientes de su voluntad. Hay tentativa cuando el culpable da
inicio a la ejecución o crimen o simple delito por hechos directos,
pero faltan uno o más para su complemento.
3. Fase de agotamiento
a. Viene posteriormente a la comisión del delito
b. Acá se encuentra el encubrimiento
c. Por lo general, no tienen importancia para el derecho penal, sin
embargo, adquieren importancia a la hora de determinación de la
pena, ya que se pueden presentar tanto agravantes como
atenuantes
c. Formas de diferenciar acto preparatorio de acto ejecutivo
i. Por regla general, la fase preparatoria no tiene punibilidad
1. El problema radica en diferenciar la tentativa de los actos preparatorios
impunes.
2. Se soluciona determinando cual es el acto de ejecución que daría por lo
menos, una imputación al menos, en grado de tentativa
3. Sin embargo, hay otra constelación de casos problemáticos
a. Tentativa y delito frustrado
b. ¿Qué cuenta cómo tentativa?
i. Si determinada persona quiere lesionar a un amigo, y para
hacerlo acude a una hechicera vudú para que lo lesione
¿cuenta cómo tentativa?
ii. ¿Cuenta cómo tentativa dispararle a una persona que se cree
está en su cama, cuando en realidad es una almohada?
 RECORDEMOS QUE LA TENTATIVA ES EL INTENTO DE REALIZAR UN ACTO, PERO QUE FALLA
POR ALGÚN ELEMENTO.
o En el caso de apretar el gatillo de una pistola sin balas es lo mismo que disparar una
pistola de agua, ya que nunca va a producir un daño
ii. Fundamento de la punibilidad de la tentativa
1. Se debe analizar por qué algo que no está consumado, se debe
considerar que es punible
a. A nivel legal se soluciona con el art. 7 CP
b. El problema es que no sabemos que es tentativa o delito frustrado,
ya que, si bien hay una definición, es difícil llevarla al caso concreto
2. Teorías
a. Teorías objetivas
i. También llamadas como teorías de la peligrosidad
ii. La tentativa es punible por la peligrosidad del comportamiento
del autor
iii. Hay dos tipos de teorías de la peligrosidad
iv. Teorías que acuden a un criterio ex-post
1. Es decir, solamente se puede fundamentar la tentativa
respecto de aquellos comportamientos ex-post, es decir,
en análisis posterior de los hechos, pueden ser
considerados como peligrosos.
a. Es la antigua teoría de Fahuerbach
b. Se asimila la tentativa a la estructura de los delitos de
peligro concreto
c. Problemas
i. El concepto de peligrosidad ex-post se lleva bien
con el delito frustrado (tentativa acabada), pero no
tiene el mismo correlato respecto de la tentativa
(tentativa inacabada). Ya que la tentativa inacabada
NUNCA VA A SER PELIGROSA, ya que faltan
elementos del tipo para que sea peligrosa.
v. Teorías que acuden a un criterio ex-ante
1. Posterior a la realización de los hechos o el
comportamiento, un enjuiciador se coloca en la situación
ex-ante de los hechos, con los conocimientos de un
hombre medio, más los conocimientos especiales del
autor y evalúa sí era o no peligroso, el comportamiento
del imputado.
2. Requisitos de la imputación objetiva
a. Creación de un peligro
b. Realización de un peligro en un resultado: este es el
nivel que falla en los delitos
b. Teorías subjetivas
i. Utilizan el razonamiento inverso de la teoría de la conditio sine
qua non
1. Es decir, todo lo que haga el autor no cuenta como del
hipotético resultado, de modo que no se puede evaluar
objetivamente, la relevancia del comportamiento del
autor.
a. Por lo mismo surge un criterio subjetivo
2. Este criterio es la voluntad del sujeto de realizar una
conducta
a. Es decir, según esta teoría, la tentativa es punible
porque el sujeto tiene una voluntad contraria al
ordenamiento jurídico.
b. Esto olvida que lo importante es la exteriorización
c. Teoría de la impresión
i. Es una corrección a la teoría subjetiva
ii. El fundamento para la punibilidad de la tentativa es la
conmoción que se pueda producir en la sociedad producto del
comportamiento del autor
iii. Problemas
1. Establece estados sicológicos
a. Es decir, establece elementos que empíricamente son
imposibles de probar
d. Teoría de la exteriorización
i. Fue postulada por Jackobs, ya que hace la misma crítica
señalada anteriormente a la teoría de la impresión
1. Recordemos que Jackobs es el principal defensor de la
teoría de la prevención de la pena
2. Busca un punto en común entre el delito consumado y el
frustrado
a. El punto común es que en ambos casos hay una
manifestación de voluntad para el quebrantamiento
de la vigencia de la norma.
b. Esto porque el quebrantamiento se puede hacer tanto
por la consumación como por la tentativa.
i. Obviamente requiere el asumir la vigencia de la
norma
e. Teoría de puesta en peligro
i. Es la teoría de Roxín
ii. También se le llama “infracción de la norma próxima a la
realización del peligro”
1. Es una teoría dual, ya que toma elementos de la teoría
objetiva de peligrosidad con el criterio de diferenciación
ex-ante y hace una corrección de la norma, respecto de la
tentativa
iii. Problema
1. Todas las teorías intentan hacer es identificar un
fundamento de punibilidad o no fundamento para la
tentativa inidónea
a. Este problema si bien es mucho más presente en el
derecho penal alemán, no estamos ajenos
b. Es poco presente en nuestro derecho porque nuestro
sistema penal no define bien la tentativa inidónea
i. Por lo mismo, la solución a este problema es
puramente dogmática.
ii. Ejemplo, en el caso de que se quiera matar a una
persona, de modo que compro una pistola, sin
embargo, no sé qué se trata de pistola de salva, de
modo que nunca voy a matar a alguien
c. Art. 23 CP alemán
i. La tentativa de un crimen es siempre punible; la
tentativa de un hecho solo es punible cuando la ley
expresamente lo determina. La tentativa puede
castigarse más benignamente que el hecho
consumado (Art. 49 inciso 1); si el autor desconoce,
por una falta de comprensión grave, que la
tentativa según la clase del objeto o del recurso con
los que debería cometer el hecho de ninguna
manera podría conducir a la consumación,
entonces el tribunal puede prescindir de pena o
disminuir la pena conforme a su facultad
discrecional.
ii. Ex-ante uno podría tener una tentativa peligrosa o
no peligrosa.
 Si la tentativa es idónea, entonces no hay problema, sin embargo, si es inidónea es
que hay problemas
o Inidónea no peligrosa: se le denomina
 Es decir, el dispararle a alguien con una pistola de agua, podría contar como
una tentativa inidónea ex-ante no peligrosa (porque no hay una creación de
un peligro), a esto se le puede llamar delito imposible
o Inidónea peligrosa: se le denomina absoluta
 Los medios para cometer el delito, ni el bien jurídico representan algún tipo
de actitud para lesionar el bien jurídico
o En caso de que exista una conducta ex ante peligrosa a la que se le puede
determinar ex-post, su peligrosidad
 Esto para un observador normal, puede contar como un acto peligroso, ya
que no tiene como saber que está descargada. Este es un caso distinto a la
tentativa idónea.
 Se puede determinar la peligrosidad en base a los criterios de los
conocimientos del hombre medio.
 Se puede decir que lo único importante es el criterio ex-ante y deja de lado el
criterio ex-post
o Uno tiene dos caminos
 Reconocer un juicio ex-ante: analizar si es que la conducta era peligrosa en
base a criterios ex ante
 Reconocer un juicio ex-post: analizar si es que la conducta era peligrosa en
base a un criterio ex post, en base a los conocimientos que un hombre
medio posee.
 Respuesta de la dogmática nacional
o Hacen un juicio simple sobre la idoneidad e inidoneidad
o También existe la postura intermedia mixta que hace contrapeso a la teoría
simple, que reconoce entre tentativa simple y tentativa no punible. Pero no hay
algo como en el derecho alemán donde no toda tentativa es punible
d. Criterios para diferenciar el acto preparatorio del acto de ejecución
i. Se refieren a los criterios para diferenciar el criterio de ejecución
e. Criterio ex ante de determinación de la idoneidad
i. Idoneidad e inidoneidad ex ante serían lo mismo que el criterio de
peligrosidad ex ante
ii. Asumiendo el criterio ex-ante, es el correcto, como fundamentar la
punibilidad de la tentativa inidónea
1. La única forma de justificar la tentativa inidónea es simplemente el
disvalor de intención
a. Es decir, el sujeto quiere cometer un delito que no llega a
consumarse y que tampoco tiene posibilidades de consumarse,
pero como el sujeto quiere cometer el delito, es punible
iii. Uno puede hacer una correlación de casos, pero hay que entender que es
distinto la cuestión de la fundamentación de la punibilidad de la tentativa,
bajo un criterio, de la cuestión, determinación, y clasificación de lo idóneo e
inidóneo (que también puede ser ex-post)
iv. Chile (Art. 7 CP)
1. Hay una mayoría de adherir a la teoría objetiva de la punibilidad de la
tentativa
a. Excepción: Enrique Curi, quien sostiene una teoría subjetiva como
fundamento de la punibilidad de la tentativa
b. Respecto a la punibilidad de la tentativa inidónea, podemos decir
que hay 3 teorías
i. No punibilidad de la tentativa inidónea
1. Toda tentativa
ii. Punibilidad de toda tentativa
1. Es la postura de Curi
iii. Teoría mixta
1. Distingue entre
2. Postura mayoritaria
3. Es punible la tentativa RELATIVAMENTE inidónea
a. De modo que no es punible la tentativa
ABSOLUTAMENTE inidónea
c. El problema ahora es distinguir entre lo relativamente inidóneo y lo
absolutamente inidóneo
i. La respuesta dogmática es ex-post.
1. Lo absolutamente inidóneo es el delito imposible.
a. Es decir, el delito que jamás podría consumarse
i. Uno casi podría decir que se trata del delito
superficioso
b. Lo absolutamente inidóneo, por ejemplo, es
dispararle a alguien con una pistola de agua, creyendo
que en algún momento esa persona va a morir
producto de dicho disparo de agua
c. Lo relativamente inidóneo, consiste en que, si bien
hay imposibilidades de realización del peligro, esto se
debe a causales particulares del caso.
i. Es relativamente casuística en el sentido que se
estima conveniente. Es una cuestión casi intuitiva
ii. Al final, lo relativamente inidóneo se refiere a que
no se logra consumar el delito, producto de
características particulares del caso
iii. Como cuestión relevante: En nuestra dogmática, el
fundamento de la punibilidad de la tentativa,
adhiere a un criterio de fundamentación ex-ante.
8. Teorías de fundamentación y distinción entre tentativa idónea e inidónea
a. El punto central para resolver un caso inter criminis, no está en la
fundamentación de la tentativa
b. Lo realmente importante, sin embargo, es determinar el principio de ejecución
i. Esto, porque diferenciar una tentativa de un delito consumado no es difícil
ii. Lo verdaderamente complicado es determinar la etapa de punibilidad, la
cual se inicia con el principio de ejecución de la acción típica, NO DEL TIPO
1. Esto porque se pueden realizar todas las acciones sin que se produzca
el resultado, lo que equivale a delito frustrado
2. Es decir, lo relevante son las acciones tentadas, es decir, una acción que
se intenta, pero que de acuerdo a sus mismas reglas no llega a
consumarse
iii. Las teorías para determinar el principio de ejecución en primer lugar son
1. Teoría subjetiva extrema
a. El principio de ejecución sería la primera manifestación
exteriorizada de la voluntad contraria a derecho
b. Es decir, para esta teoría, basta una primera manifestación de
voluntad contraria a derecho, lo que me indica que hay una
ampliación de la fase de ejecución, porque la teoría no se relaciona
con el tipo, sino que simplemente con lo que para el autor cuenta
como una conducta contraria al ordenamiento jurídico
i. Bajo una teoría subjetiva extrema, si en mi casa empiezo a
cargar el arma, contaría como principio de ejecución.
ii. El tipo objetivo es el estándar del principio de legalidad, de
modo que no requiere una conexión
iii. Para la teoría extrema, puede contar como principio de
ejecución, comportamientos que se encuentran totalmente
alejados de la descripción típica (ejemplo, puede contar como
homicidio, el simple hecho de cargar el arma).
2. Teoría subjetiva
a. Tiene relación con la teoría finalista
b. Es una rectificación de la teoría extrema
i. Cuenta como principio de ejecución, la primera manifestación
exteriorizada de acción o comportamiento de acuerdo al plan
del autor.
ii. Es decir, si el autor quiere matar a otro, la primera actuación,
es lo que cuenta como
1. No es que haya un hecho específico lo que cuenta es el
inicio de la conducta antijurídica
iii. La diferencia entre esta teoría y la extrema, es que, para la
última, es que basta una acción la cual no necesita estar
conectada con el tipo penal
iv. Ejemplo, si para cometer un delito se requiere esperar a un
individuo detrás de un árbol y esperar a que dicha persona
pase, el acto de ejecución es el simple hecho de ubicarse
detrás del árbol.
3. Teoría objetivo-formal
a. Hay principio de ejecución cuando el autor realiza cualquier
conducta descrita en el tipo
i. Lo relevante para la teoría objetivo-formal, es la descripción
típica, de modo que cualquier comportamiento de la conducta
o el verbo rector de matar, cuenta como principio de ejecución
b. Es decir, se acerca a la consumación
c. En el caso de matar, sería principio de ejecución, realizar cualquier
acción constitutiva de matar, sin que se realice el resultado de
muerte, de lo contrario, sería delito consumado
i. Ejemplo, el cargar un arma en la casa NO SERÍA un principio de
ejecución
ii. Tampoco es principio de ejecución el ubicarse detrás de un
árbol y apuntar un arma a una persona.
d. Críticas
i. Si bien no tiene problemas con el principio de imputabilidad, si
tiene problemas en los que el sujeto no realiza el tipo
directamente
1. Ejemplo, la autoría mediata, en donde el autor no realiza
la acción tipificada, sino que lo realiza otro (inducción)
4. Teoría objetivo-pragmática
a. Distingue bajo un criterio inter-subjetivo, es decir, el criterio de un
hombre medio, entre hechos unívocos y hechos equívocos
b. Hay principio de ejecución cuando se puede apreciar que el
comportamiento del autor es unívoco respecto de la realización del
tipo, es decir, no cabe ninguna duda de que lo que está haciendo
es el tipo penal
i. En cambio, no hay principio de ejecución cuando el hecho es
equívoco.
1. Es decir, el tipo podría ser cualquier otra cosa
c. Esta teoría se centra sólo en los conocimientos del hombre medio,
nada más.
d. La parte compleja es
5. Teoría objetivo-material
a. Es la teoría más aceptada
b. Hay principio de ejecución cuando se produce si quiera un peligro
para el bien jurídico
c. Esto cuenta como primer nivel de imputación jurídica.
d. Es decir, se requiere que se genere una creación de peligro,
jurídicamente desaprobado, sin que se realice el peligro en el
resultado.
i. El juzgador debe ubicarse en la situación ex-post en que se
posicionó el sujeto en la situación ex-ante y con los
conocimientos
iv. Diferencia entre delito frustrado y tentativa
1. Tentativa
a. En relación al art.7 CP, es cuando se da el principio de ejecución,
pero faltan uno o más actos para su consumación
i. Es decir, se realizan las acciones típicas, pero faltan actos
ejecutivos
ii. Ejemplo, se pone una bomba en una sala llena de gente, pero
no se da el código de activación, de modo que la bomba no
detona.
b. Requisitos generales (resumen)
i. Decisión de actuar por parte del autor (DOLO)
ii. Principio de ejecución
iii. Hechos directos
1. Se interpreta como hechos encaminados a la consumación
2. Se interpreta también como una creación de peligro ex-
ante
iv. Deben faltar uno o más hechos de la consumación por causas o
hechos por causa de su voluntad.
2. Delito frustrado (tentativa acabada)
a. Hay delito frustrado cuando se dan todas las acciones típicas, pero
el delito no se consuma por causas independientes de la voluntad
del autor.
b. Es decir, hay delito frustrado si es que se coloca una bomba en la
sala, se da el código de activación y empieza a correr el tiempo, sin
embargo, un equipo experto en bombas la desactiva.
c. Esto se puede aplicar incluso en los delitos de tentativa
i. Ejemplo, en el delito de violación, se puede pensar que se está
accediendo por vía vaginal, bucal o anal, pero en realidad no se
está haciendo
3. Desistimiento
a. Cuando uno tiene una tentativa o delito frustrado, lo que no hay es
consumación
b. Lo que se ha afirmado por la dogmática y la jurisprudencia es que
existe la posibilidad de desistimiento de la conducta
i. Es decir, alguien coloca una bomba, la cual no se ha activado, y
antes de activarla se arrepiente.
c. La fundamentación del desistimiento como causal de exclusión de
la punibilidad
i. Teoría jurídica
1. De acuerdo a esta, el desistimiento es un acto de
anulación del delito cometido
2. Es decir, es un acto de arruinación jurídica
ii. Fundamento político-judicial
1. El delito en fase de tentativa no se puede anular
2. Lo que hay es un incentivo a que la gente a anular su
propio delito
a. Este incentivo es que, a pesar de la tentativa, si se
desiste de cometer el delito, entonces se les da el
beneficio de no ser penado
b. Esto porque hay un interés de la víctima de que su
bien jurídico no sea vulnerado.
iii. Resarcimiento de la culpabilidad
1. El sujeto es culpable por el hecho que realiza, pero de
cierta forma, cuando desiste compensa la culpabilidad que
tenía.
iv. Fines de la pena de Roxín
1. Esta teoría es una unión entre la teoría de la prevención
especial y prevención general
d. Diferencias entre desistimiento en delito frustrado y tentativa
i. tentativa
1. requisitos
a. debe ser oportuno
i. es decir, tiene que hacer cuando todavía se
encuentra en fase de tentativa
b. debe ser espontáneo
i. Debe ser por motivos del mismo sujeto
ii. Es decir, debe ser por convicción propia, y no por
algún factor externo
c. Se discute de si dicho desistimiento debe ser
definitivo
ii. Delito frustrado
1. Requisitos
a. Debe ser oportuno
b. Debe ser espontáneo
c. Comportamiento activo eficaz
i. Es decir, para que haya desistimiento, NO DEBE
PRODUCIRSE EL RESULTADO.
e. Problema del desistimiento
i. Reconocimiento legal
1. Art. 8 CP en el inciso final está regulado para delitos de
ejecución, pero no hay regulación en la tentativa o
tentativa acabada.
a. El problema es que el art.7 CP regula la tentativa,
entendida esta como “cuando el culpable de
principio a la ejecución del crimen o simple delito por
hechos directos, pero faltan uno o más para su
complemento”.
9. Autoría y participación
a. Es equivalente a intervención delictiva
b. Esta materia es relevante, pues además de ser una de las materias más
estudiadas y que ha generado bastante literatura, es relevante por una
cuestión práctica
i. En muchas ocasiones la realización de un delito, no es imputable a una
persona sino a varias personas
ii. Generalmente un hecho puede ser imputado a más de una persona, esto en
términos estadísticos.
c. Nuestro Código Penal distingue entre varios intervinientes
i. Aclaración conceptual: cuando se habla de intervención delictiva, es un
término genérico, a diferencia de autoría y participación que distingue entre
autores y partícipes
1. Cuando se habla de partícipes se habla de cómplices e inductores
2. Es decir, es el género para llamar autores y partícipes
ii. Art. 14 CP
1. Son responsables criminalmente de los delitos: 1°los autores; 2° los cómplices;
3° los encubridores
iii. Tiene relevancia distinguir entre autoría y participación, en el sentido de que
nuestro CP a la hora de determinar la pena, establece que la pena
determinada a cada delito es la pena del autor, en cambio tratándose de
cómplices la pena debe ser rebajada en un grado.
1. Esto en cuantía de la pena, es totalmente relevante
iv. La cuestión relevante en este punto es distinguir entre autores y partícipes
1. Esto puede ser fácil en algunos casos, y en otros puede ser altamente
problemático
a. Lo que ha llevado al surgimiento de distintas teorías tanto a nivel
dogmático como jurisprudencial
d. Teorías que intentan clasificar a autores y partícipes
i. Sin embargo, si se hiciera una consideración general sin entrar en las
teorías, se puede decir que hay teorías basadas en términos cualitativos y
otras cuantitativas
ii. Tipos de teorías
1. Cualitativas: sostienen que autoría y participación son elementos
totalmente distintos
a. Por así decirlo, la autoría y participación son formas de
participación que infringen deberes totalmente diferenciables
2. Cuantitativas: la diferencia entre autoría y participación no sería de
tipo cualitativa sino una diferencia de grado
a. Uno puede decir que en ambos casos se infringe un deber, solo
que va variando la intensidad de infracción (autoría mayor grado
de infracción y participación un menor grado de infracción).
e. Importante
i. Cuando se habla de autoría se puede referir a 3 tipos de autoría
1. Inmediata o directa
a. Realización del tipo punible cometido por propia mano
2. Mediata
a. Realización del tipo punible, a través de una persona
instrumentalizada
i. Generalmente se le llama así a quien tiene algún defecto de
imputación
b. El autor mediato es el hombre de atrás y el instrumento es el
hombre de adelante (en términos espacio-temporales es quien
realiza el delito).
i. Entiéndase instrumentalizar como utilizar la voluntad de la
persona instrumentalizada con el fin de cometer un delito por
tener un defecto de imputación.
3. Coautoría
a. Realización conjunta del hecho punible
b. Los tres casos obedecen a distintos grados de realización del caso
c. En esta situación, el sujeto realiza parte del tipo, pese a eso, se le
imputa la totalidad de la realización del delito.
ii. Cuando se habla de participación, generalmente se habla de
1. Complicidad
2. Instigación
a. Forma de participación que consiste en “el que convence a otro, el
motivo para realizar un delito, sin que el éste posea algún defecto
normal en la realización” de lo contrario, sería coautoría.
i. Generalmente choca que el instigador no sea un autor, sino un
participe.
b. Sin embargo, a pesar de ser un partícipe, se le impone una pena de
autor.
3. Requisitos dogmáticos
a. Debe contribuir en fase ejecutiva, NO EN FASE PREPARATIVA.
iii. Como categoría aparte, que no entra en ninguna de estas categorías se
encuentra el encubrimiento
1. Hay quienes lo consideran como una tercera forma de participación
2. Sin embargo, si se analiza, no es una forma de participación, sino es una
forma autónoma de tipificación del delito
f. Teorías que distinguen autoría y participación
i. Teoría Unitaria
1. No se distingue entre autoría y participación, sino que todos son
autores
a. Es decir, maneja un concepto unitario de autor (el que realiza de
propia mano, el que utiliza un instrumento, el que junto con otro
realiza el delito, etc.)
b. Para ser autor solamente basta un aporte de una condición que sea
causa del resultado
c. Tanto los autores, como los cómplices y coautores, son autores en
términos causales
i. De modo que cualquier interviniente que haga un aporte
causal es autor
ii. Para esta teoría de si algunos sujetos tienen más culpabilidad
que otros, es simplemente un tema de determinación de la
pena, pero no hay una diferenciación entre autores y partícipes
2. Esta teoría si bien se ha abandonado, SÓLO SE HA ABANDONADO EN
PARTE.
a. Esto porque la jurisprudencia reconoce en materia de delitos
imprudentes, un concepto unitario de autor
i. La jurisprudencia afirma que en delitos imprudentes SÓLO HAY
AUTORES, NUNCA PARTICIPES (si alguien actúa en la comisión
del delito imprudente, es en calidad de autor)
3. Ejemplos
a. Código Penal Austriaco
b. Código Penal Italiano
c. Código Penal Suizo
4. En nuestro caso, es sólo aplicable en materia de delitos imprudentes,
NUNCA EN MATERIA DE DELITOS DOLOSOS.
a. Sin embargo, esto no quita que en delitos negligentes si puede
haber autores y cómplice
ii. Teoría que adhiere a un concepto extensivo de autor
1. Parte de la misma base que la teoría del concepto unitario de autor
a. Esto en el sentido de que todos los aportes que sean causalmente
relevantes para el resultado tienen la misma entidad, por tanto, los
delitos de la parte especial.
i. Es decir, los delitos en sí determinan que todos son autores
b. Sin embargo, la teoría también distingue entre autores y partícipes
i. Lo hace a través de las normas de participación, las cuales son
una restricción al concepto extensivo de autor.
1. En otras palabras, a pesar de que todos los intervinientes,
según los delitos en particular son autores, las normas
sobre participación serían una restricción al concepto
extensivo, por tanto, si no existieran las normas sobre
participación, los que serían considerados participes serían
considerados autores.
ii. Por esto es una teoría extensiva que tiene un carácter
restrictivo
c. Teorías en particular (sub-clasificaciones)
i. Teorías subjetivas: es la teoría propiamente tal
1. En general, dice que, en el plano objetivo, todas las
causales son relevantes para el resultado.
2. Todo es causalmente relevante con la misma relevancia,
por tanto, si en el plano objetivo no hay diferencia, LO
RELEVANTE ESTÁ EN EL PLANO SUBJETIVO DEL DELITO.
3. Teorías subjetivas
a. Teoría del dolo:
i. Si la voluntad del interviniente es independiente de
otra voluntad, esa persona es autor.
ii. Si la voluntad del interviniente es dependiente de
otra voluntad, entonces es partícipe
iii. En otras palabras, si se quiere realizar el hecho no
porque uno lo quiera, sino otro lo quiere, entonces
es cómplice; pero si se quiere porque esa persona
misma lo quiere, entonces es autor
b. Teoría del interés: distingue entre dos tipos de interés
o ánimos: Animus Autoris (ánimo de autor) y Animus
Socci (ánimo de socio).
i. Se debe analizar si el hecho se quería para sí o era
para otro.
ii. Teoría del acuerdo previo
1. Ha sido sostenida de forma reiterada por el tribunal
supremo español
2. Consiste en que siempre que haya acuerdo previo o
incluso en la realización del hecho, hay coautoría
a. Por tanto, sólo hay complicidad si no hay acuerdo
previo
iii. Críticas
1. Se alejan totalmente del plano objetivo (descripción típica)
por ende, no serían respetuosas o deferentes con el
principio de legalidad
2. Además, es dudoso que el título delictivo (autor o
partícipe), se fundamente sólo en una distinción realizada
en el plano subjetivo
iii. Concepto restrictivo de autor
1. Postula que los tipos de la parte especial (delitos), solamente
tipificarían la intervención a título de autor
a. La complicidad o participación no sería punible en principio
i. Es sólo punible por la extensión de las normas de la parte
general
ii. En nuestro sistema, el art. 16 CP
1. Es decir, para este concepto, si no existiera el art. 16 CP, ni
el art. 15 N°2 de los inductores, la participación no sería
punible
2. Diferencias
a. Para el concepto extensivo, si no existiera el art. 16 CP, entonces se
considerarían autores; en contraposición al concepto restrictivo
que considera que si no existiera el art. 16 CP, entonces la
coautoría no sería punible.
3. La relevancia no está en el aporte causal (teorías restrictivas), sino que
estaría en conexión con la realización o aporte en el plano objetivo del
tipo.
4. Variantes de la teoría restrictiva
a. Variante objetivo-formal
i. Para esta teoría, el criterio relevante es la literalidad del tipo,
es decir, postula que es autor el que realiza el tipo (acciones
descritas en el tipo o realiza el verbo rector del tipo).
ii. Por lo mismo, partícipe es quien coopera o colabora en la
realización del tipo, NO QUIEN REALIZA LA ACCIÓN DESCRITA
EN EL TIPO.
1. Es decir, son formas accesorias al tipo formal
iii. Críticas
1. Tiene problema con el grupo de casos con autoría mediata
y coautoría
a. Autoría mediata: no realiza lo que el tipo describe,
sino que utiliza un instrumento para realizarlo
b. Coautoría: no realiza la descripción del tipo (en su
totalidad).
i. Incluso se puede dar que el coautor no esté
presente en el espacio y tiempo que se realiza
2. Tiene problemas también con los delitos de puro
resultados
a. Esto se produce porque en estos delitos, se diluye la
b. En los delitos de resultado puro es difícil determinar
que cuenta como realización de este tipo de delito
b. Teorías objetivo materiales
i. Lo relevante no es la realización del tipo sino el quantum de
contribución objetiva al tipo
ii. Es decir, el sujeto a través de su conducta exteriorizable,
cuanto contribuye a la realización del tipo
1. Si contribuye en mayor medida, entonces es autor
2. Si contribuye en menor medida, entonces es cómplice
3. Es decir, lo relevante es el grado de configuración, que
cosa cuenta como materialmente la realización del tipo
iii. En definitiva, hace distinciones entre los distintos aportes
causales relevantes y los no relevantes
iv. Problemas
1. Es difícil determinar el grado de participación para
determinar autoría y participación
iv. Teoría del dominio del hecho
1. Es de Roxín (principal defensor de esta teoría, aparte de autor)
2. Distingue 3 clases de delitos
a. Delitos de dominio
i. Lo relevante es saber si el sujeto tiene dominio o no del hecho
1. Si tiene dominio es autor
2. Si no tiene dominio, es partícipe
b. Delitos de infracción de deber
i. Lo relevante es la infracción de un deber extrapenal que
solamente puede ser infringido por un círculo determinado de
autores
ii. Ejemplo, cohecho o el caso del parricidio.
c. Delitos de propia mano
i. NO CONFUNDIR ESTA CATEGORÍA CON EL REALIZAR UN DELITO
DE PROPIA MANO (que se refiere a cometer el delito de
manera propia)
ii. Se refiere a delitos que sólo pueden ser cometidos por el autor
y no admitirían autoría mediata, ya que sólo pueden ser
contenidos por quien está contenido en el tipo
1. Ejemplo, el manejo en estado de ebriedad
v. Criticas
1. En la coautoría no se puede establecer el dominio
a. Tener dominio es excluyente, porque se requiere dominio del
hecho en su conjunto
b. Lo importante no es el dominio del hecho, sino lo relevante es la
infracción o quebrantamiento del hecho, se requiere dominio de la
voluntad del instrumento, pero no de la situación
vi. Ocaso del dominio del hecho (Jakobs)
1. Lo más importante es distinguir entre delitos de dominio; infracción de
deber y propia mano
a. Antes se hablaba de los delitos especiales y comunes
b. Sin embargo, Roxín va más allá y habla de los delitos de infracción
de deber, lo cual es importante
c. Lo que determina la autoría es la infracción de un deber
d. La pregunta de Jakobs
10. Delitos de omisión
a. Omisión propia
i. El delito de omisión propia o pura, para afirmar la tipicidad requiere de un
proceso de subsunción en la ley
ii. Si se constata que se dan los elementos del tipo, entonces hay tipicidad,
como el legislador establece los tipos del tipo omisivo, sólo se requiere que
subsuma
iii. Ahora, se tienen que dar ciertos requisitos para afirmar la tipicidad, de
modo que se concluye que la estructura de los delitos de omisión propia,
son distintos a los delitos de omisión impropia
b. Omisión impropia
i. Requiere de un resultado a lo cual se pueda imputar el resultado
ii. Requisitos (se aducen)
1. Requisito de la equivalencia: se establece que para que la omisión sea
relevante, tiene que ser equivalente en el caso concreto a que si el
resultado se hubiera cometido por ejecución
a. Uno no puede acudir a la conditio sine qua non, sino a un criterio
normativo de causalidad
b. De haber actuado conforme a lo establecido, entonces no se
produce la vulneración del bien jurídico
c. Es decir, la omisión requiere que no se actúe conforme a lo
esperado
2. Se debe producir el resultado
a. Si no se produce el resultado, no se puede afirmar el delito de
omisión
i. La persona en el caso concreto, debe haber tenido posibilidad
de actuar o evitar el resultado
ii. No somos responsables por el homicidio o la muerte producida
lejos de nuestra área de acción
iii. El problema
1. ¿cómo se hace responsable a alguien que no ha hecho algo?
a. Se debe establecer un criterio de cercanía entre la omisión y el
resultado
i. Este criterio de cercanía se da por la posibilidad de evitar el
resultado, si podía evitar la comisión del resultado, no se dan
los elementos de la comisión por omisión.
b. Es responsable en el evento de poder haber evitado el resultado
i. Nosotros no somos responsables (al menos en la configuración
social) independiente de que suceda cerca nuestro.
ii. Esto es la posición de garante respecto de alguien
iii. En nuestro sistema jurídico, quien comete omisión de socorro
está casi en desuso.
1. Ya que requiere que se esté en un lugar despoblado,
además la pena es sólo una multa
c. Se debe establecer además una posición de garante, respecto de
determinados deberes o determinadas personas, ya que hay dos
grupos de teorías respecto de los grupos de garantes
iv. Teorías que explican la posición de garante
1. Teoría de las fuentes formales
a. que es la teoría mayoritaria pero que cada vez es más dejada de
lado
b. Resuelve cuales son las fuentes de las cuales puede emanar una
posición de garante
i. Las fuentes de las que puede emanar una posición de garante
son
1. Ley
2. Contrato
3. Asunción voluntaria de un deber
4. Responsabilidad por injerencia
a. Esta se agrega, por lo mismo resulta un tanto extraña
b. Uno es responsable de las consecuencias que se
pueden producir a raíz de un actuar previo peligroso
c. Ejemplo, se va manejando a exceso de velocidad y se
atropella a una persona, cuando se atropella a
alguien, queda herida
d. Cuando hay un actuar previo que es peligroso, es
responsable de lo que viene, ya que se adquiere una
posición de garante debido al actuar previo,
jurídicamente desaprobado.
i. Debe pasar ese nivel de imputación subjetiva.
c. Problemas
i. La teoría establece la fuente, pero no la justificación de la
posición de garante
1. Es decir, no dice por qué se da la posición de garante
2. Teoría material de la posición de garante
a. De a poco va ganando terreno
b. La teoría material busca encontrar un fundamento que permita
establecer cuales, son las posiciones de garante
i. Es decir, dar un fundamento de las posiciones de garante
c. Estas teorías reconocen en general que hay dos fundamentos que
explican la posición de garante
i. En primer lugar, el control de fuentes de peligro
1. También llamado dominio por organización.
ii. En segundo lugar, protección frente a cualquier tipo de peligro
1. También llamado teoría del cuidado institucional.
2. Es equivalente a la teoría de Jacob a la intervención
delictiva
d. Estas teorías surgen de las relaciones sociales
i. El fundamento de dominio por organización y fundamento
institucional
1. Dominio por organización: el sujeto que tiene este
cuidado por el dominio, es llamado garante vigilante
a. El garante vigilante debe vigilar que no se generen
daños al resto de la sociedad, es decir, que no se
generen ciertos cursos lesivos
b. Casos de concreción del garante vigilante
i. Aseguramiento de trafico: soy responsable del
tráfico que se produzca en base a la configuración
de mi propio ámbito de realización
ii. Injerencia: el garante se vuelve garante por el daño
generado.
iii.
2. Cuidado institucional: el sujeto que tiene este cuidado es
llamado garante protector
a. Este tipo de garante no de como configura su
organización, sino de evitar cursos lesivos de ciertas
cosas
b. Este garante protege respecto de cualquier curso
lesivo que se genere al objeto protegido
i. Es decir, es el garante que se fundamenta en el
vínculo institucional
c. Concreciones del garante protector
i. Vínculo familiar: puede ser de cualquier tipo
ii. Relaciones de estrecha comunidad: ejemplo,
deberes generados entre los cónyuges; o la relación
que se genera entre los convivientes.
iii. Asunciones voluntarias de responsabilidad:
ejemplo, el caso del médico, quien es responsable
de su paciente en el contexto médico.
iv. Ejercicio con cargo público: ejemplo, el gendarme
es garante de las personas privadas de libertad
 Es posible que una persona sea garante de un bien jurídico por más de un caso, ejemplo,
el caso de un médico que se compromete a llevar a cabo una cirugía, y que genera un
daño producto de una negligencia durante la operación.
 ES POSIBLE QUE HAYA OTRAS CONCRECIONES, SIEMPRE QUE TENGAN UN
FUNDAMENTO, ejemplo, ¿cuál sería la
e. Las personas pueden ser responsables respecto de cómo
configuran su libertad u organización
i. Ejemplo, si tengo tres pitbulls, debo por lo menos tener un
muro o lo que sea que separe la casa de la calle
1. En este caso, soy un garante vigilante, ya que debo vigilar
que no se generen efectos en terceros
2. En otras palabras, cada uno es garante vigilante de su
círculo de libertad
3. Concreciones del garante vigilante

Antijuricidad
1. Antijuricidad
a. Justificaciones a la no antijuridicidad
1. Legítima defensa
a. Regulado en el art. 10 N°4 CP
i. En nuestro sistema se regula como una forma de justificación
que opera tanto en defensa de una persona
b. Requisitos
i. Agresión ilegítima
1. Se requiere sólo que sea una agresión antijurídica
(contraria a derecho)
a. No requieren que sean agresiones típicas, por lo cual
sean delitos, sino que cualquier tipo de agresión que
sea contraria a derecho (independiente de qué parte
del derecho lo considere como ilegítimo, incluso si es
que es civil o administrativa).
2. Esto implica que hay agresiones legítimas, ante las cuales
no existe la legítima defensa
a. Es decir, no se permite la legítima defensa ante una
agresión que sea autorizada por la ley (estado de
necesidad; legítima defensa; apremio autorizado por
ley; etc.)
3. Ejemplo, si agredo a alguien y esa persona me empieza a
golpear, no puedo alegar legítima defensa si es que lo sigo
golpeando.
4. Cuando se refiere a lesión ilegítima se refiere a cualquier
comportamiento humano.
a. De modo que, si viene de un animal, sólo se puede
analizar estado de necesidad, esto a no ser que
alguien se haya.
5. También se puede de hechos dolosos o imprudentes, e
incluso en ninguno de este tipo de hechos.
6. Sub-requisito
a. La agresión debe ser real
i. Es considerado como un sub-requisito.
ii. Si no hay una agresión real, entonces no hay
legítima defensa
iii. Algunos autores señalan incluso que la agresión
debe ser real en términos objetivos
iv. En caso de que no haya una agresión real en
términos objetivos, se genera un problema
v. La solución es que tiene el mismo tratamiento del
error de tipo, de modo que no hay tipicidad por
falta de dolo, de modo que el análisis del caso
puede ser más beneficioso
b. Además, debe ser de una agresión actual o
inminente
i. No se puede actuar en legítima defensa de
agresiones que no sean actuales o inminentes
(esto se desprende del 2° requisito, que es la
necesidad)4. Biblioteca
ii. Necesidad racional
1. Se refiere a que el agredido no disponga de otra forma o
medio menos enérgico para defenderse con éxito.
a. Es decir, es un requisito de la racionalidad del medio
empleado y sobre el uso de dicho medio empleado
2. NO CONFUNDIR CON SUBSIDIARIEDAD, que consiste en
que uno puede defenderse cuando no hay otra forma de
proteger el bien jurídico, EL CUAL NO ES EXIGIDO
3. La cláusula es de difícil lectura
4
Cuando dice que sea actual se refiere a que sea una agresión efectuada en el momento actual; el
problema surge con la palabra inminente porque no se deduce del inter criminis, ya que no se requiere
que la agresión sea un delito, sino que contraria a derecho (independiente de qué tipo de derecho), por
lo que se ha entendido que inminente se refiere a que dicha agresión se vaya a producir a no ser que se
ejerza la legítima defensa
a. Por una parte, el requisito exige racionalidad, pero no
se requiere que se utilice un objeto similar al
empleado por el ladrón
b. Solamente exige que haya racionalidad entre los
medios empleados y la forma en que se utiliza.
i. Esto porque hay ciertas exigencias de
proporcionalidad, las cuales son mínimas
ii. Hay exigencia de subsidiariedad cuando los
agresores son inimputables, SÓLO EN ESTOS
CASOS SE NECESITA LA SUBSIDIARIEDAD
4. Por tanto, se traduce en una proporcionalidad mínima y
nunca de subsidiariedad
a. Excepción: la agresión venga de un inimputable en
donde si puede haber un requisito de subsidiariedad.
5. ¿cómo se lleva a cabo la valoración?
a. Es decir, como se puede evaluar que no hay otro
medio alternativo para que la legítima defensa se
ejerza con éxito
i. La respuesta a esta pregunta por parte de la
doctrina es hacer un análisis global.
ii. Es decir, no se debe evaluar sólo la agresión, sino
que también las cualidades del autor; las
circunstancias del caso; etc.
iii. Falta de provocación suficiente por parte del que se defiende
1. Se ha pensado que puede significar 2 cosas
a. La provocación equivale a agresión ilegítima
i. Es decir, si alguien agrede de forma ilegítima,
dicha persona no puede alegar legítima defensa,
(ESTO ES INCORRECTO PORQUE ESTO SE
SOLUCIONA EN EL 1° REQUISITO)
b. La provocación suficiente se debe entender como una
provocación que pueda explicar el comportamiento
de un tercero agresor.
i. Si voy donde adonde una persona a la cual quiero
agredir, pero quiero causar una situación de
legítima defensa, así que la empiezo a burlar
ii. La provocación no requiere ser física, sino
simplemente una provocación que lleve al tercero
a actuar
c. Fundamentos
i. Tiene dos fundamentos paralelos
1. Individual: toda persona está autorizada para la
protección de sus bienes jurídicos
a. Es decir, toda persona puede proteger sus bienes
jurídicos
2. Supra-individual: consiste en una frase bastante conocida,
a la que se le atribuyen bastantes errores “el derecho no
necesita ceder ante el injusto”
a. Significa que la legítima defensa tiene un símil con la
teoría de la pena, ya que sería la negación de la
negación del derecho.
b. El ordenamiento jurídico habilita a los sujetos a actuar
excepcionalmente en contra de ciertas situaciones y
comportamiento, en pos del ordenamiento jurídico.
i. Bajo este concepto, la legítima defensa versaría
como la anulación del injusto, ya que reestablece
el derecho (o lo reestablecería).
c. Es decir, la legítima defensa puede ser un
comportamiento permitido ya que el ordenamiento
jurídico no puede ser vulnerado por lo injusto
i. Entiéndase injusto como lo contrario a derecho
3. La combinación de estos dos momentos se debe a que la
legítima defensa tendría problemas en ciertas
constelaciones de casos
a. 1° constelación, ¿Que sucede cuando en vez de
defenderse, la mejor para una persona es pedir ayuda
o huir? ¿Si elige defenderse, seguiría siendo un acto
justificado?
b. 2° Constelación, ¿Debe operar la legítima defensa
cuando los bienes jurídicos que se pueden ver
afectados se encuentran en una relación totalmente
desproporcionada? ¿Puede matar alguien en legítima
defensa para evitar un hurto?
c. 3° constelación ¿Qué pasa en aquellas hipótesis en
donde al agresor no es completamente atribuible la
conducta agresora? ¿Si un niño de 5 años me está
golpeando, puedo empujarlo para que cese su
comportamiento, pese a que genere una lesión
mayor? ¿Puedo golpear o dispararle a un inimputable
cuando está hurtando en mi casa? (restricciones
ético-sociales no jurídica respecto de lo que se
encontraría permitido y lo no permitido)
i. Estas cuestiones de fundamento, se han
planteado por algunos autores que se verían
contrapuestos por una simple confusión histórica
(fundamento individualista=Kant; supra-
individualista=Heggel; sin embargo, estudios
posteriores demuestran que no difieren)
ii. Lo importante para la legítima defensa es
entender la relación intersubjetiva que surge
entre el agresor y el agredido; es decir, cuánto
hay de atribución al agresor y al agredido en una
eventual concurrencia de permisión de legítima
defensa5.
 Cuando uno estudia la legítima defensa, se da cuenta que es importante la relación
que se puede dar entre el agresor y el agredido, pues permite dar cuenta de las
exigencias de proporcionalidad o de las exigencias ético-sociales que se derivan de
una situación
ii. Inconvenientes de teorías monistas
1. Si el fundamento es la protección de bienes jurídicos, este
fundamento no resuelve casos en donde, por ejemplo, la
mejor opción para proteger los bienes jurídicos es correr
y buscar a la autoridad estatal, por qué se debería.
a. ¿Qué sucede si es que un niño de 5 años me está
apuntando con un arma, tengo derecho a apuntarle
con un arma y dispararle? En nuestro ordenamiento
existe proporcionalidad, esto eventualmente se
soluciona con una teoría dual
b. Tanto la teoría individual como la supra-individual no
analizan el tema de las consideraciones
d. Estudio en concreto
i. La doctrina ha entendido que una persona puede actuar en
legítima defensa, siempre que sea en defensa de algún bien
jurídico individual que la persona posee
1. Ahora, ha surgido la pregunta de si uno puede obrar en
defensa de los bienes jurídicos supra-individuales
a. La respuesta ante esta pregunta es uno puede actuar
en legítima defensa de los bienes jurídicos supra-
individuales siempre y cuando quien ejerce la defensa
puede contar como titular de dicho derecho o cuenta
como una persona que obtiene provecho de dicho
bien.
i. Uno puede actuar en legítima defensa de bienes
colectivos siempre y cuando esa persona tenga
derechos limitados sobre ese bien o sea
5
Símil: en estado de necesidad, se hace la distinción entre estado de necesidad defensivo y estado de
necesidad agresivo; el agresivo es cuando se vulnera un bien de un 3° que es totalmente extraño del
hecho, ejemplo, romper un vidrio para entrar a la casa de alguien para evitar que me maten; el
defensivo en cambio, se refiere a donde un 3° genera un riesgo atribuible a dicha persona, quien sufre
una vulneración a sus bienes jurídicos; el símil con la legítima defensa es que quien se defiende del
agresor vulnera bienes jurídicos del agresor para evitar la vulneración de mis propios bienes jurídicos.
beneficiado por dicho bien (problema, es que es
demasiado amplio, de modo que entra en juego
la proporcionalidad).
ii. Restricciones ético-sociales
1. Se refiere a las restricciones-ético sociales que se dan en el
caso particular
2. Dos tipos de discusión
a. Proporcionalidad
i. Por la doctrina mayoritaria es la aceptada
ii. Debe haber proporcionalidad entre la acción
iii. No en el sentido que el bien jurídico tutelado sea
de mayor importancia que el vulnerado, sino que
la proporción se debe dar en vista del bien
vulnerado en la agresión y el bien vulnerado en la
defensa (la defensa debe ser proporcional a la
agresión).
iv. La proporción no se refiere a buscar el medio
menos lesivo, sino el medio más idóneo para
proteger el bien amenazado
b. Subsidiariedad
i. Se refiere a buscar el medio menos lesivo que sea
idóneo para proteger el bien jurídico de la
vulneración, de modo que la vulneración sea la
menor posible
 En nuestro CP, la única limitación subjetiva de la legítima defensa es la contenida
en el N°6 del art. 10, en la parte que señala “el defensor no sea impulsado por
venganza, resentimiento u otro motivo ilegítimo”.
e. Cuando procede
i. Procede en protección de cualquier bien jurídico propio
ii. Procede en protección de bienes jurídicos de terceros
iii. Incluso se permite que se defiendan bienes jurídicos colectivos
1. Hay dos argumentos
a. Que la persona participe de alguna forma en dicho
bien jurídico
i. A pesar de que no se es titular,
b. Existe la legítima defensa de terceros
i. Si puedo proteger los bienes jurídicos de terceros,
entonces cual es la importancia de que sean
bienes jurídicos colectivos si es que puedo
proteger bienes
f. Clases (cada una requiere de los requisitos anteriores)
i. Legítima defensa propia
a. Art. 10 N°4
ii. Legítima defensa de parientes
1. Puedo defender a un agredido
a. Art. 10 N°5
iii. Legítima defensa de extraños
1. Art. 10 N°6
iv. Legítima defensa privilegiada
1. Art. 10 N°6 inc.2
2. Consiste en que se presume que hay legítima defensa
independiente del daño que se genere del agresor,
cuando se trate del delito de escalamiento; robo en lugar
industrial; homicidio y parricidio; delitos de robo;
sustracción de menores; y violación
3. Si se trata de cualquiera de estos delitos, se presume que
concurren los requisitos de la legítima defensa
a. Limitación: Etcheverry dice que se puede presumir
todo MENOS la agresión ilegítima, pues se debe dar
cuenta que se trata de uno de los delitos señalados
(supuesto de hecho).
 Ahora, en el caso de legítima defensa de terceros, se admite que pueda existir
cierta provocación del agredido hacia el agresor, PERO NO DEL QUE DEFIENDE.
o Ahora, en el caso de la defensa de extraños existe además otra limitación, que
es que sólo se puede ejercer la legítima defensa si es que es efectivamente
legítima defensa y no un motivo ilegítimo
2. Estado de necesidad
a. Sacrificio de un bien jurídico de un tercero en pos de proteger un
bien jurídico propio.
i. Refleja que se sacrifica la propiedad de un tercero, ya sea
porque se protege otro bien jurídico
b. El estado de necesidad justificante se encuentra originalmente en
el art. 10 N°7 CP
i. Se dice originalmente porque en el 2010 se produjo una
reforma que consagra otro estado de necesidad en el art. 10
N°11
ii. Previo a la reforma del 2010 sólo estaba el N°7
iii. La pregunta era que tipo de estado de necesidad regula el art.
10 N°7 ¿estado de necesidad justificante o estado de necesidad
exculpante?
1. La doctrina mayoritaria señala que el N°7 regula el
exculpante, mientras que el justificante se encontraba en
el N° 9
iv. Posteriormente, surge el N°11, que surge principalmente para
los casos que sufren violencia intrafamiliar
1. Art. 10 N°7: El que, para evitar un mal, ejecuta un hecho
que produzca daño en propiedad ajena siempre que
concurran los siguientes requisitos: realidad o peligro
inminente del bien que se quiere cuidar; que el peligro sea
mayor que el causado para evitarlo; que no haya otro
mecanismo menos lesivo para proteger el bien
(subsidiariedad)
a. Es limitado porque sólo permite como justificación es
el sacrificio de la propiedad.
2. Ahora, con la reforma, que agrega el 10 N°11, el cual es
mucho más amplio como estado de necesidad que el N°7
a. Surge ahora la pregunta si se trata de una causal de
exculpación o justificación.
i. Inicialmente se pensaba como exculpación, sin
embargo, parece incorporar una causal de
justificación.
ii. La doctrina al final ha entendido que se trata de
una causal de exculpación y justificación, en base
a la literalidad del N°11
b. En caso de que se vulnere un bien distitno a la
propiedad en aras de proteger un bien jurídico de
menor valor ¿se puede alegar estado de necesidad?
i. Conforme al art. 10N°11 sí se puede, pues se trata
de un estado de necesidad agresivo
c. En el caso anterior ¿se puede alegar estado de
necesidad defensivo?
i. Preguntas weonas 2.0 “si me van a violar, puedo
alegar estado de necesidad defensivo si lo mato?
Respuesta: es legítima defensa
c. Requisitos
i. Subsidiariedad
1. No debe haber otro medio menos gravoso que no afecte
los bienes de un tercero
2. Este requisito siempre se aplica de manera completa
3. En el caso de legítima defensa, este requisito también se
relativiza
ii. Proporcionalidad
1. El bien sacrificado, debe ser de menor valor que el
salvaguardado (este es el requisito que se relativiza,
dependiendo de si se trata del estado de necesidad
defensivo o agresivo, siendo en el último caso, la
proporcionalidad en sentido estricto)
2. Dos posturas (deben dar cuenta de ambas posturas al
igual que legítima defensa)
a. Deber intersubjetivo de solidaridad
i. Apela a un interés intersubjetivo de solidaridad
entre las distintas personas es obviamente apelar
a un argumento deontológico
ii. Implica que la cuestión relevante no es la
proporcionalidad, sino que lo correcto es que hay
un deber de solidaridad con terceros, el cual se
manifiesta en estado de necesidad, pero no en
legítima defensa.
iii. Es decir, de la legítima defensa no hay deber de
solidaridad a no ser que haya circunstancias
especiales agresor (deber de solidaridad para con
el agresor); sin embargo, en estado de necesidad
si hay deber de solidaridad.
b. Consecuencialismo
i. Para este argumento, lo que está en juego no es
una cuestión deontológica, sino que un test de
proporcionalidad en los intereses en conflicto
(hay un interés protegido y un interés que se
sacrifica); existe el test de proporcionalidad, pues
hay un deber de protección de todos los intereses
(el derecho penal afecta los mismos intereses que
debe proteger; en cuanto al estado de necesidad,
también se afecta un interés que se debe
proteger)
ii. Lo relevante es que en legítima defensa, lo único
prohibido, en relación a la proporcionalidad, es
una desproporcionalidad extrema (la justificación
es que se trata de una agresión ilegítima)
iii. Sin embargo, en el estado de necesidad
defensivo, existe como restricción una
proporcionalidad en sentido amplio (la
justificación es que nos encontramos ante una
situación de peligro, respecto del cual el 3° se
encuentra en algún tipo de relación); mientras
que en el estado de necesidad agresivo, el límite
es un test de proporcionalidad en sentido estricto
(justificación es que no nos encontramos ante una
agresión ilegítima, y tampoco una situación de
peligro en la cual el 3° se encuentra en algún tipo
de relación).
d. Justificaciones fácticas (Dos tipos)
i. Estado de necesidad agresivo
1. Sacrifico los bienes jurídicos de un tercero que es
totalmente ajeno de la situación en la que me encuentro,
en pos de proteger los bienes jurídicos propios o
pertenecientes a él, en la medida que sean de mayor
valor.
a. Lo importante es que el tercero se encuentre ajeno al
estado de necesidad

ii. Estado de necesidad defensivo


1. Sacrificio de los bienes jurídicos de un tercero en pos de
los bienes jurídicos propios, producto de que la amenaza a
los bienes propios tiene algún vínculo fáctico con dicho
tercero
a. Lo importante es que los intereses del titular
guardan algún tipo de relación con el estado de
necesidad generado por el tercero
2. Constelaciones de casos comunes del estado de
necesidad (dogmática)
a. Se abarcan todos aquellos casos en que el bien
sacrificado tiene menor, igual o mayor valor que el
interés protegido, sin que exista desproporcionalidad
grasa, cuando el titular del bien es al mismo tiempo,
la fuente de peligro.
b. Casos en los cuales se está ante un peligro que no es
ni actual e inminente (si es así, cumple los requisitos
de legítima defensa)
i. Es decir, el tercero representa un peligro para el
necesitado, PERO no se trata de un peligro actual
e inminente que me habilite a ejercer legítima
defensa
c. Basta una relación causal o meramente fáctica, entre
el interés agredido, el titular del interés y la situación
de necesidad
i. Se trata de casos en donde las cualidades del
agresor conllevan a pensar que no puede haber
legítima defensa conforme a las condiciones de la
legítima defensa
ii. Se trata de algún tipo de amenaza proveniente del
tercero, sin que se requiera una atribución de
responsabilidad sobre la amenaza que se genera
sobre mis bienes jurídicos, SÓLO SE REQUIERE
UNA RELACIÓN FÁCTICA (ejemplo, en el caso de
que un dueño responsable de un perro, que se
escapa producto de
iii. Justificaciones normativas
1. Debe existir algún tipo de responsabilidad o atribución al
titular del bien o interés jurídicamente (jurídico-penal)
agredido,
a. Para las justificaciones normativas, debe existir algún
tipo de atribución o responsabilidad del titular del
interés jurídico-penal agredido en relación al estado
de necesidad
b. No basta con una posición meramente fáctica, ni
tampoco una situación meramente causal
i. Se requiere algún grado de responsabilidad
atenuada
ii. 2° variante: se deben cumplir con los requisitos de
imputación objetiva, es decir, el titular del bien
jurídicamente agredido, debe cumplir por lo
menos con los requisitos de la imputación
objetiva6
2. Problemas de las posiciones normativas
a. Cuando se exige un grado de atribución o
responsabilidad, parece que se está hablando de
legítima defensa.
i. Si uno exige un estándar normativo, se está
hablando de un estado de necesidad
completamente distinto
ii. Además, existe legítima defensa ante conductas
imprudentes
b. El estado de necesidad tiene una justificación
conjunta, respecto a que si se sacrifica un bien de un
tercero que no es responsable o ajeno a la situación
concreta
i. Esto, si es que nos parece intuitivamente
relevante que se debe incluir esta constelación de
casos, no se puede aplicar esto, porque se
excluiría
ii. Si el tercero es responsable, no se puede alegar
que es un tercero ajeno, de modo que escapa al
Estado de necesidad
c. En definitiva, parece que la justificación relevante es
la fáctica
3. Consentimiento
a. Voluntad del sujeto pasivo respecto del comportamiento del sujeto
activo
i. Ejemplo, la persona que se somete a una intervención médica,
como la amputación médica, accede voluntariamente al
6
En los casos de solidaridad, se requiere una actitud de imputación e inculpación.
comportamiento del eventual sujeto activo de quien estamos
revisando su responsabilidad penal
b. Requiere de un comportamiento que, en términos naturales, se
puede pensar como una lesión, sin embargo, no lo es.
c. Teorías
i. Monistas
1. Su máximo exponente es Roxín
2. No es posible distinguir entre consentimiento y acuerdo,
porque en aquellos casos en donde hay acuerdo o
consentimiento, siempre se excluye la tipicidad objetiva
3. Esto en razón de que en tanto los casos donde hay
acuerdo como en los que hay consentimiento hay un
mismo fundamento
a. Fundamento: el derecho penal tiene como objetivo, la
protección de bienes jurídicos y tanto en los casos de
acuerdo o consentimiento, el objeto de protección de
la razón de la protección del bien jurídico. De modo
que cuando hay acuerdo o consentimiento, no hay
una transgresión al bien jurídico

4. Para un monista la pregunta es la siguiente


a. ¿Por qué el derecho penal debería sancionar un
comportamiento que no es contrario a la voluntad de
realización del titular del bien jurídico?
5. Características
a. Si uno adhiere a esta teoría se requiere preguntar, si
tanto consentimiento y acuerdo excluyen la tipicidad
entonces ¿por qué aquellos casos que se denominan
consentimiento, que no están expresados en la ley, se
excluye la tipicidad?
i. Las consideraciones para justificar la exclusión de
antijuridicidad en este tipo de casos
ii. Además, estas sí están reconocidas por la ley en el
caso de acuerdo
ii. Dualistas
1. Para las teorías dualistas, se debe distinguir el
consentimiento de aquello que es llamado acuerdo
a. Acuerdo: tiene un tratamiento a nivel de tipicidad,
cuando existe acuerdo, lo que no concurre es
tipicidad objetiva.
b. Consentimiento: causal de justificación, por tanto,
opera en la antijuridicidad
c. Diferencia: En los casos de acuerdo, la voluntad del
sujeto pasivo, se encuentra ya sea expresa o
tácitamente consagrada en los tipos penales de la
parte especial. En cambio, en los casos de bienes
jurídicos individuales7, en aquellos en donde la
voluntad de la víctima no es un elemento del tipo, de
modo que en estos casos cuando se configuran todos
los elementos del tipo y se pasa a la antijuridicidad, se
establece una causal de justificación.
i. Ejemplo voluntad: Delitos de los cuales operaría
el acuerdo y no el consentimiento: el hurto
(sustracción de una cosa mueble ajena y sin
consentimiento, si el dueño accede a que se
sustraiga, entonces no hay tipicidad) o la violación
de morada (entrada sin el permiso del dueño a
una morada, en caso de tener permiso,
simplemente no hay tipo) o la violación (acceso
carnal sin el consentimiento de la víctima, pero si
hay consentimiento, entonces no hay delito).
d. Problema
i. Esta teoría escapa de la teoría de los intereses de
los bienes jurídicos
ii. Esto porque tenemos el bien jurídico del titular
que acepta la vulneración de su bien propio, pero
el tercero no arriesga ningún bien jurídico propio.
iii. Se suma, además, que el consentimiento no tiene
reconocimiento expreso en nuestra legislación; es
decir, cuando se estudian las demás causales de
exclusión de antijuridicidad, vemos que tienen
reconocimiento en el CP, pero no sucede lo
mismo en el consentimiento.
d. Importante
i. Se saca en limpio que igualmente puede tener reconocimiento,
en virtud de consideraciones tanto penales como extrapenales.
1. Penales: consideración del bien jurídico
a. Es decir, el argumento de que el DP protege bienes
jurídicos, por tanto, no debe operar cuando no hay
2. Extrapenales: si el art. 19 N°24 CPR establece el derecho
de la propiedad, este artículo no establece la
intangibilidad de cosas, ya sean muebles o inmuebles, sino
que dice que hay cosas respecto de las cuales las personas
pueden disponer del modo que ellas quieran para su
desarrollo, y si no está prohibido que jurídicamente

7
Según doctrina mayoritaria, dichos bienes jurídicos deben ser instrumentales, es decir, aquellos de los
cuales las personas son capaces de disponer; en contraposición de los bienes jurídicos personalísimos,
que son aquellos de los cuales las personas no pueden disponer, como es el caso de la vida
destruya una cosa, entonces no se puede prohibir
penalmente; el derecho constitucional no establece un
deber para con el titular, sino que terceros no pueden
hacer alguna intromisión en mi derecho, pero cuando se
hace una intervención con la voluntad del titular, entonces
no puede ser prohibido
ii. El consentimiento es importante porque se ubica entre la
tipicidad y antijuridicidad
1. Esto conlleva al cuestionamiento de si debe existir una
diferencia entre tipicidad y antijuridicidad.
2. Resulta además importante por una cuestión política, en
el sentido de hasta donde el Estado permite disponer
libremente de lo que soy titular.
e. Requisitos
i. Debe ser expreso o tácito
ii. Debe ser anterior o concomitante (actual) con la vulneración
del bien jurídico
1. NUNCA POSTERIOR
2. Si es posterior al comportamiento, lo que opera es una
causal de extinción de responsabilidad penal, que es
perdón del ofendido.
3. Se debe diferenciar también del consentimiento presunto,
que es en el cual no hay un consentimiento actual de la
persona que se puede ver vulnerada en sus bienes
jurídicos, pero se puede establecer una presunción que
esa persona, según las circunstancias del caso consentiría
de la agresión fenoménica del bien jurídico
ii. Teorías
1. Explican las causas de justificación a la no antijuridicidad
2. Tipos
3. Monistas
4. Pluralistas
a. Teoría causalista del delito
i. Es de Edmund Mesguer
1. Para él, todas las causas de justificación
ii. Distingue entre dos principios rectores para explicar la causa
de justificación
1. Principio del interés preponderante
a. Causa de permisión en razón de un interés
preponderante que debe prevalecer en pos de otro
interés
b. Ejemplos
i. Se destruye la propiedad de otro con el fin de
salvar una vida
ii. Legítima defensa
2. Principio de ausencia de interés
a. No hay ningún interés en la protección de un bien
jurídico (no hay conflicto de intereses).
b. Acá se encuentra el consentimiento
i. No hay contradicción de intereses, de modo que
no hay conflicto de intereses
c. Si bien la teoría puede ser o no correcta, lo
importante es que explica que hay varios criterios de
justificación
b. Teoría de Roxín
i. Se basa en la posibilidad de reconducir todo a diversos criterios
de justificación
b. Condiciones de aplicabilidad de una causa de justificación
i. Para determinar que hay un delito se requiere que
1. Sea imputable tanto objetiva como subjetivamente
ii. Lo mismo sucede con la norma permisiva
1. Se deben cumplir los elementos objetivos de la justificación, conforme
a lo que dispone la norma
2. Requisitos
a. Se requiere que el sujeto sepa que su conducta es un tipo de causa
de justificación
i. Lo importante no es que el sujeto sepa que exista una causal,
sino que se requiere que la acción cuenta como una acción que
cuenta como una acción justificada
ii. Ejemplo, la mujer que espera enojado a su marido que llegue a
casa porque siempre llega tarde por andar de fiesta con sus
amigos, así que decide pegarle en cuanto entre, de modo que
cuando se abre la puerta y entra alguien, ella le empieza a
pegar, sin embargo, no era su esposo, sino un ladrón
1. En este caso falta el elemento subjetivo de la acción,
porque si bien concurren las causas objetivas de
justificación, falta el elemento subjetivo de dicha
justificación
3. Ahora, hay distintas teorías de qué sucede si es que falta alguno de los
elementos
a. Si es que falta alguno de los elementos, entonces se está en
presencia de una tentativa de delito
b. Por otra parte, hay otra doctrina que dice que se trata de un delito
consumado
2. Fundamento de la culpabilidad
a. Capacidad de motivación de la persona
i. Es llamada teoría de la normalidad de motivación
ii. Si la persona se puede motivar por la norma y está en una situación donde
se le puede exigir el cumplimiento de la norma, entonces se puede decir que
hay culpabilidad
b. Libre albedrío
i. Se ha tomado como el fundamento material de la culpabilidad
ii. Neurociencias
1. Estudios importantes
a. Hay un estudio que concluye que no somos libres, sino que somos
personas que toman decisiones totalmente determinadas
i. El estudio en concreto estudia a nivel neuronal y de los
estímulos nerviosos, estudian las reacciones químicas de las
personas
ii. Se concluyó que antes de que la persona tome una decisión, se
produce un proceso químico y biológico en el cuerpo a nivel de
sistema nervioso
1. La peculiaridad es que dicho proceso anterior a la
decisión, no es controlable
iii. Conclusión: antes de tomar la decisión, hay un proceso
químico, el cual no es controlado, que nos lleva a tomar una
decisión, por lo cual nuestras decisiones están determinadas
por dichas reacciones químicas, por lo que no seríamos libres.
c. Necesidad de pena
i. Se justifica la pena de acuerdo a criterios generales
ii. El concepto de culpabilidad material
3. Causales de exculpación en nuestro sistema penal
a. La reconstrucción de las causales de exclusión de culpabilidad es
i. Los trastornos síquicos, la demencia y la privación de razón
1. Art. 10 N° 1 CP
2. La locura o demencia del imputado va a depender del peritaje que se
haga
ii. Minoría de edad, el cual se encuentra en el art. 10 N°2, pero se encuentra
también en la ley de responsabilidad adolescente (ley 20.084)
1. Son responsables los mayores de 18 conforme al CP
2. Sin embargo, producto de la ley 20.084 son responsables los mayores
de 14 años
iii. Error de prohibición
1. No regulado expresamente en nuestro CP, pero que de acuerdo la
reconstrucción de la teoría del delito del CP Comentado, se encuentra
en el art. 1, sin embargo, no tiene consagración expresa
2. Va a ser tratado en los errores
a. Error de tipo
b. Error en los supuestos objetivos de justificación
c. Error de prohibición
d. Error de culpabilidad
iv. Miedo irresistible y fuerza insuperable
1. Art. 10 N°9
2. Es un caso de inexigibilidad
v. Estado de necesidad exculpante
1. Art. 10 N°11
vi. Inexigibilidad de otra conducta
1. Nuestro CP reconoce 3 situaciones
a. Fuerza irresistible
i. Tratamiento de la causal de exculpación o inexigibilidad de otra
conducta
1. Es decir, inexigibilidad de otra conducta
ii. En una situación determinada, era inexigible para el sujeto,
comportarse de otro modo
1. Ya no se trata de una situación de determinación de lo que
el ordenamiento jurídico podría establecer como una
conducta que no podría ser exigible a otra persona
2. Si uno se da cuenta de la regulación de la fuerza
irresistible, se pueden dar diversas posturas
a. Vis absoluta
i. Se toma fuerza irresistible como una fuerza física
que no se puede soportar
b. Vis compulsiva
c. Fuerza irresistible
i. Se hace alusión sólo a fuerza moral irresistible
3. Al final, lo importante es tomar en cuenta la extensión de
la causal, lo que no se puede determinar a ciencia cierta,
pues se trata de los valores imperantes en la sociedad en
cierto momento.
a. La distinción más importante realizada es si la fuerza
irresistible puede ser alegada solamente en el caso de
factores exógenos o si se puede alegar también en
factores endógenos
i. Factores exógenos: factores externos a la persona
ii. Factores endógenos: factores en los que la
persona tiene cierta incidencia.
b. Si hay una situación de miedo insuperable, se puede
decir que hay una situación de fuerza irresistible
i. El punto central de la discusión es quien debe
soportar las cargas sociales, dependiendo de la
situación y contexto del hecho.
b. Miedo insuperable
c. Estado de necesidad exculpante
b. Error
i. Ha sufrido cambios a raíz de la modificación de la teoría del delito
1. Cuando tenemos una esquematización de la teoría clásica (surgen las
categorías), lo que tenemos es una división entre lo objetivo y
subjetivo, el injusto (acción, antijuridicidad y tipicidad), sucede
analizando si concurren los hechos
a. Ahora, en el injusto no puede haber error, porque no hay ningún
elemento subjetivo, sino que es objetivo
i. Por lo mismo, no puede haber un error relevante
2. Culpabilidad: momento en que se evalúa la concurrencia de los
elementos subjetivos
a. El error, como cuestión subjetiva, queda reservado a la
culpabilidad
ii. Tipos de error
1. Error de tipo
2. Error de justificación
3. Error de permisión
4. Error de punibilidad de la acción
iii. Teorías
1. Teoría del dolo
a. Dogmática: si hay un error sobre el conocimiento de los elementos
objetivos del tipo, aquel error excluye el dolo
b. En aquella etapa histórica, el dolo estaba en la culpabilidad, de
modo que, si hay un error de tipo, se excluye el dolo y por ende la
culpabilidad.
c. La pregunta relevante para el dolo es si el error es vencible o
invencible
i. Error invencible: Se excluye el dolo y por ende la culpabilidad,
dando como resultado que no hay responsabilidad penal (ni
siquiera por imprudencia)
ii. Error vencible: el sujeto mismo se puso en la situación de
conocimiento, o le era fácil salir del error, en este caso se debe
distinguir
1. Si el delito se puede imputar por culpa, se tiene
responsabilidad penal por culpa
2. Si el delito no se puede imputar por culpa o imprudencia,
entonces no hay responsabilidad penal
d. La pregunta ahora es ¿cuál es el tratamiento del error sobre el
conocimiento de la antijuridicidad de la conducta?
i. Es decir, sobre si la conducta estaba prohibida o no
ii. Para esta teoría, el conocimiento de la conducta, es decir, de la
ilicitud, es parte esencial del dolo
1. Por tanto, si desconoce que su conducta está prohibida, e
encuentra en un error
iii. Ahora, al igual que en el caso anterior, se debe distinguir
1. Error vencible: el sujeto mismo se puso en la situación de
conocimiento, o le era fácil salir del error, en este caso se
debe distinguir
a. Si el delito se puede imputar por culpa, se tiene
responsabilidad penal por culpa
b. Si el delito no se puede imputar por culpa o
imprudencia, entonces no hay responsabilidad penal
2. Error invencible: Se excluye el dolo y por ende la
culpabilidad, dando como resultado que no hay
responsabilidad penal (ni siquiera por imprudencia).
iv. Ejemplo, un sujeto piensa que está frente a una niña de 14
años, pero no sabe que es ilegal tener relaciones sexuales con
las menores de 16 años.
e. Doctrina extranjera
i. Reconoce el error de hecho y derecho
1. Error de hecho: desconocimiento de una circunstancia
fáctica
a. Este error, para la doctrina alemana y europea en
general es considerado como una forma de exclusión
de la responsabilidad penal
2. Error de derecho o prohibición: desconocimiento de un
elemento jurídico
a. Este tipo de error no fue reconocido por la doctrina
alemana después de los años 50; los años 80 en el
caso de España y a principios de los años 2000 en
nuestro país
f. Críticas
i. Se reconocen elementos normativos en el tipo
1. Ejemplo, se puede reconocer que se está sustrayendo
propiedad ajena, pero eso sucede porque el sistema
jurídico
2. Teoría estricta de la culpabilidad
a. El error de tipo excluye el dolo
i. Es decir, el error sobre los conocimientos del tipo, excluyen el
dolo
b. Sin embargo, el error de prohibición (conocimiento de la ilicitud de
la conducta), no excluye el dolo, sino que excluye la culpabilidad
i. Para esta teoría, el dolo ya no se considera malo, sino
simplemente dolo neutro
c. Sin embargo, para la teoría estricta de la culpabilidad, hay una
constelación que se sigue tratando como un error de prohibición
(error permisivo)
d. Error permisivo: error sobre una causa de justificación
i. El sujeto realiza algo que cree que está permitido, pero en la
realidad no lo está
1. El sujeto cree actuar en legítima defensa; estado de
necesidad, etc., pero no concurren los elementos.
ii. Para esta teoría, este tipo de error se trata de un error de
prohibición que excluye la culpabilidad.
iii. Para la teoría estricta, el no saber que está prohibido es lo
mismo que el creer que algo está permitido
iv. Ahora, esta teoría conoce este error como error prohibición
indirecto.
e. A esta teoría adhieren los finalistas
3. Teoría limitada de la culpabilidad
a. Es la que tiene aceptación mayoritaria a nivel dogmático
b. Hace una distinción
i. Adhiere a todo lo mencionado anteriormente, con la diferencia
de que distingue el error respecto de las causas de justificación
ii. La teoría estricta de la culpabilidad reconocía 3 tipos de errores
de prohibición indirecto
1. Error en la existencia de una permisión (causa de
justificación) que no existe
a. El sujeto cree que existe una causa de justificación,
pero no existe.
b. Para este caso, la teoría limitada de la culpabilidad, se
trata como un error de prohibición, porque se trata
de un error sobre la norma
2. Error sobre el alcance de una causa de justificación
a. Ejemplo, el sujeto cree que puede actuar en legítima
defensa una vez que el agresor escapa, una vez que
realiza el delito
b. Para este caso, la teoría limitada de la culpabilidad se
trata como un error de prohibición, porque se trata
de un error sobre la norma
3. Error sobre los presupuestos objetivos de una causa de
justificación
a. El sujeto conoce la causa de justificación, sabe en qué
consiste, pero no se cumplen los presupuestos
b. No es un error sobre la norma permisiva, sino un error
sobre los presupuestos de una norma permisiva
c. Bajo la teoría limitada de la culpabilidad, este tipo de
error, es decir, el error sobre los elementos
subjetivos, tiene un tratamiento igual que el dolo.
i. Por ejemplo, si un sujeto cree que está siendo
agredido y actúa en legítima defensa, pero no lo
está, entonces se excluye el dolo.
ii. Por tanto, en este caso se debe analizar si es que
es vencible o invencible (si es invencible, se
excluye el dolo; en el caso de que sea vencible, se
debe analizar si es posible imputarlo por
imprudencia, de ser así, se imputa delito
imprudente).
c. El primer caso de error de prohibición es un caso de negociación
incompatible del alcalde de Salamanca
i. En este caso, el alcalde suscribe un contrato con personas
relacionadas a él, incluso, entre todas las ofertas, el oferente
era el más beneficioso a que el suscrito
ii. En este caso la C.S reconoce que concurre un error de
prohibición indirecto
d. El punto de esta teoría que es superior es que cuestiona por qué
tratar de manera distinta, elementos fácticos en
i. En error de tipo, el sujeto desconoce lo que está haciendo
ii. En error de derecho el sujeto desconoce que lo que está
haciendo está prohibido

e. Tratamiento en chile
i. El error de tipo: el error sobre los elementos objetivos del tipo,
se debe distinguir si es vencible o no
1. Si es vencible y permite la imputación imprudente, hay
imprudencia
2. Si es vencible pero no contempla la imprudencia, entonces
es atípico
3. Si es invencible, entonces es atípico
ii. Error de prohibición: la dogmática hace la distinción en el
siguiente sentido
a. Si el error de prohibición es invencible, entonces no
hay culpabilidad
b. Si el error de prohibición es vencible, entonces hay
culpabilidad, pero atenuada.
2. Jurisprudencia
a. Invencible: se excluye la culpabilidad
b. Vencible: subsiste la culpabilidad sin atenuación
iii. En la época en que se discutía el error de derecho en el deber
de cuidado
1. Esto se vuelve relevante en el pasado, pues se consideraba
que el error de derecho penal excluye la culpabilidad, pero
el extrapenal no la excluía (por la presunción de que la ley
es conocida por todos).
f. Ahora, existe un 4 tipo de error, que es el error de causales de
exculpación.
i. Si el sujeto cree erróneamente que concurre una causa de
exculpación, no hay exculpación
1. Esto porque concurre a otro tipo de lógica, el cual es
distinto a la normativa
ii. Si el sujeto, por el contrario, actúa o se comporta conforme a
una causal de exculpación, sin saber que esa causal de
exculpación concurre en el caso objetivo, la causal de
exculpación igualmente lo beneficia.
g. El quinto error es sobre la punibilidad de la conducta
Punibilidad de la pena
1. Presupuestos para la imposición de una condena
a. Para la imosición de una condena no basta con la acción, típica antijurídica y
culpable
i. Se requiere que se cumplan además otros presupuestos, de los cuales el
delito es un requisito, pero no es el único
1. Esto porque hay consideraciones de necesidad de pena o político
criminales que en el caso concreto que permiten inferir que la condena
no es la respuesta más idónea para el delito
b. Generalmente cuando se estudia la punibilidad, se dice que es presupuesto el
delito
i. Además, se estudian
1. Condiciones objetivas de punibilidad
a. Elementos o requisitos que deben darse para la imposición de una
pena, pero que no pertenecen al tipo
i. Es decir, no son elementos del tipo, pero que igual son
requisitos que deben darse
1. Diferencia
a. Al no ser un elemento del tipo, no debe estar
abarcado por el principio del dolo.
i. Es decir, la condición objetiva de punibilidad SÓLO
debe concurrir, no requiere que sea abarcada por
el dolo para que se dé.
b. Además, es posible que se verifiquen todos los
elementos del delito, incluso independiente del
grado, si no concurren las condiciones objetivas de la
punibilidad, NO HAY DELITO.
b. Ejemplos
i. Art. 393 CP
1. El que con conocimiento de causa prestare auxilio a otro
para que se suicide, sufrirá la pena de presidio menor en
sus grados medio a máximo, si se efectúa la muerte
2. Cuando señala que sólo se impone la pena si se efectúa la
muerte, está señalando que sólo se puede punir el delito
consumado (NO LA TENTATIVA NI EL DELITO FRUSTRADO)
ii. Art. 407 CP
1. El que incitare a otro a provocar o aceptar un duelo, será
castigado respectivamente con las penas señaladas en el
artículo anterior, si el duelo se lleva a cabo
2. Es decir, sólo es una conducta punible si es que el duelo se
lleva a cabo, de lo contrario, hay delito, pero no hay pena
iii. Art. 235 CP (malversación de caudales públicos)
1. El empleado que, con daño o entorpecimiento del servicio
público, aplicare a unos propios o ajenos los caudales o efectos
puestos a su cargo, sufrirá las penas de inhabilitación especial
temporal para el cargo u oficio en su grado medio y multa de
diez al cincuenta por ciento de la cantidad que hubiere
sustraído
2. Consiste en aplicación de caudales públicos son
destinados para un uso distinto al público
3. El art. señala que sólo si la conducta genera daño o
entorpecimiento del servicio público, se aplica la sanción
contemplada en esta norma
a. No se exige que el empleado tenga intención ni
conocimiento del entorpecimiento del servicio público
iv. Art. 197 CP
1. El que, con perjuicio de tercero, cometiere en instrumento
privado alguna de las falsedades designadas en el artículo
193, sufrirá las penas de presidio menor en cualquiera de
sus grados y multa de once a quince unidades tributarias
mensuales, o sólo la primera de ellas según las
circunstancias
v. Art. 470 CP
1. Las penas del artículo 467 se aplicarán también: 1° A los que en
perjuicio de otro se apropiaron o distrajeren dinero, efectos o
cualquiera otra cosa mueble que hubieren recibido en depósito,
comisión o administración, o por otro título que produzca
obligación de entregada o devolverla
a. La doctrina ha dicho que en este artículo se contiene
el delito de apropiación ilícita
b. Es compleja la aplicación de este art. pues cuando se
trata de dinero (cosa mueble fungible), uno se apropia
del dinero, además, no está obligado a devolver el
mismo billete que le entregaron
c. Lo importante de este art. es que, si no se genera
perjuicio, entonces no hay pena
vi. Art. 97 N°4 inc. 1 CT
1. Las declaraciones maliciosamente incompletas o falsas que
puedan inducir a la liquidación de un impuesto inferior al que
corresponde o la omisión maliciosa en los libros de contabilidad
de los asientos relativos a las mercaderías adquiridas,
enajenadas o permutadas o a las demás operaciones gravadas,
la adulteración de balances o inventarios o la presentación de
éstos dolosamente falseados, el uso de boletas, notas de débito,
notas de crédito, o facturas ya utilizadas en operaciones
anteriores, o el empleo de otros procedimientos dolosos
encaminados a ocultar o desfigurar el verdadero monto de las
operaciones realizadas o a burlar el impuesto, con multa del
cincuenta por ciento al trescientos por ciento del valor del
tributo eludido.
2. Se refiere a la declaración maliciosa de impuestos
c. Límite,
2. Excusas legales absolutorias
a. Razones de otras instituciones, que son ajenas a la penal, que
señalan que, a pesar de la concurrencia de un delito, no se impone
la pena
i. Ejemplo
1. Art. 489 CP
a. Están exentos de responsabilidad criminal y sujetos
únicamente a la civil por los hurtos, defraudaciones o
daños que recíprocamente se causaren: 1° Los parientes
consanguíneos en toda la línea recta; 2° Los parientes
consanguíneos hasta el segundo grado inclusive de la línea
colateral; 3° los parientes afines en toda la línea recta; 4°
derogado; 5° los cónyuges; 6° los convivientes civiles. La
excepción de este artículo no es aplicable a los extraños
que participaren del delito, ni tampoco entre cónyuges
cuando se trate de los delitos de daños indicados en el
párrafo anterior. Además, esta exención no será
responsable aplicable cuando la víctima sea una persona
mayor de sesenta años.
2. Art. 17 inc. final CP
a. Están exentos de las penas impuestas a los encubridores
los que lo sean de su cónyuge, de su conviviente civil, o de
sus parientes por consanguinidad o afinidad en toda la
línea recta y en la colateral hasta el segundo grado, de sus
padres o hijos, con la sola excepción de los que se hallaren
comprendidos en el número 1° de este artículo.
b. El N°1 se refiere a quienes se aprovechan del delito
3. Art. 430 CP
a. En el caso de calumnias o injurias recíprocas, se observarán
las reglas siguientes: 1° si las más graves de las calumnias
o injurias recíprocamente inferidas merecieren igual pena,
el tribunal las dará todas por compensadas; 2° Cuando las
más graves de las calumnias o injurias imputadas por una
de las partes, tuviere señalado mayor castigo que la más
grave de las imputadas por la otra, al imponer la pena
correspondiente a aquélla se rebajará la asignada por ésta.
b. El N°1 se contiene una excusa legal absolutoria
ii. A este binomio se le agrega lo relativo a las condiciones de procesabilidad
 Es importante señalar que los tratamientos de estas son excepcionales, por tanto,
es imposible entenderlas sin estas
1. Condiciones de procesabilidad
a. Art. 53 CPP
i. Establece la clasificación de la acción
ii. La acción penal es la que detenta única o principalmente el
ministerio público, quien investiga y ejerce la acción penal
(equivalente a ejercer la demanda en materia civil); el
querellante no ejerce la acción penal, sino que es simplemente
la víctima
iii. Esta acción se ejerce una vez que se inicia el juicio en contra
del imputado
b. Tipos de acción
i. Acción penal pública: es la que ejerce el ministerio público
ii. Acción penal privada: es la que detenta NO el ministerio
público, sino que es ejercida por la víctima, en ciertos delitos
contemplados por la ley
iii. Acción penal mixta: también llamada acción penal pública
previa instancia particular; excepcionalmente, respecto de
algunos delitos hay una condición de procesabilidad, es decir,
hay una condición para ejercer la acción penal, la cual puede
ser que la víctima denuncie o se querelle (ejemplo, lesiones de
menor entidad; violación de secretos; amenazas; violación de
domicilio; etc.) SIEMPRE Y CUANDO LA LEY SEÑALE DE FORMA
EXPRESA QUE REQUIERAN
1. Los delitos penales en materia tributaria (ej. Art. 162 CT),
sólo pueden ser iniciados por denuncia o querella
presentados por el SII o por el Consejo Tributario
2. Art. 39 Ley General de Bancos: se refiere a las estafas
piramidales, que ninguna persona jurídica podrá dedicarse
al giro bancario de cheques.
3. Señala además que es la Superintendencia de Bancos
tiene el deber de informar en los casos de estafa
a. Básicamente señala que, si una persona jurídica no es
un banco, no se puede dedicar a hacer lo que hacen
los bancos.
b. El ministerio señala presidio menor en su grado medio
a máximo por la infracción de esta norma
c. El problema de este artículo es que es poco claro
2. Casos estudio examen
a. Z mientras se encontraba de visita en la casa de su amigo X, es mordido por el
perro de este último, producto de lo anterior Z, cae sobre una antigua vasija de
centro, rompiéndola
i. En este caso, podemos decir que Z no tiene una acción, de modo que no
puede haber antijuridicidad.
b. A, inescrupuloso estafador, decide falsificar una escritura pública de
compraventa de un inmueble, para así transferirlo a su nombre. Sin embargo,
una vez que falsifica la firma, duda en poner su huella digital al lado de la firma
ya que teme si se sabe de la falsedad se la puedan atribuir a él. Por lo anterior
mientras su pareja duerme, B, le toma su pulgar y estampa su huella digital en
el instrumento público.
i. En este caso podemos decir que en cuanto a B no hay una acción, de modo
que no hay antijuridicidad.
ii. Por otra parte, en el caso de A podemos decir que se trata de un autor
directo del delito de falsificación de instrumento público, ya que es él quien
falsifica el documento, además de que utiliza a B como un mero objeto, no
instrumentaliza a la persona ni la induce a cometer un delito.
c. R mientras maneja por la carretera se percata que el conductor de otro
automóvil, RR, se quedó dormido al volante R, insistentemente en una
interminable recta le toca la bocina y le enciende las luces altas, sin embargo,
RR no despierta. Por lo anterior R decide colocarse al lado y chocando el auto
con la mayor precaución posible lo empuje hacia la orilla, para que este se
detenga y despierte el conductor y despierte el conductor, evitando así un
choque seguro en la próxima curva.
i. En este caso, si bien hay una acción antijurídica, hay una causal de exclusión
por falta de creación de riesgo, el cual en este caso se aplica a título de
reducción de riesgo.
d. R mientras maneja a exceso de velocidad se percata que hay niños jugando en
la calle circulaba, por lo anterior, sin embargo, aun manejando de acuerdo a la
velocidad permitida un niño se abalanza sobre el auto, producto de lo anterior
lo lesiona gravemente.
i. En este caso no hay imputación objetiva, pues R genera un riesgo
jurídicamente permitido al viajar dentro del rango de velocidad permitida
e. X es un alumno de un colegio de la comuna de Providencia. Actualmente tiene
18 años y está por salir de cuarto medio. Sin embargo, siempre le ha pesado
que un compañero de clases Z, lo ha molestado y golpeado desde la infancia.
Por lo anterior el último día de clases decide pegarle un combo, sin que Z lo
haya provocado de forma alguna ese día. Cuando le pega en el ojo a Z, se
revienta una parte interna del ojo y lo pierde.
i. En este caso se debe decir que X comete una acción típica antijurídica y
culpable, además, no existen causales de justificación, porque si bien se
podría pensar que hay legítima defensa, no existe una agresión ilegítima
inminente o actual.
1. Por otra parte, las causales de justificación eliminan la culpabilidad.
f. Z decide jugarle una broma a su amigo X, específicamente un día lo sigue de
noche y lo abraza por la espalda aparentando ser un ladrón. Sin embargo, Z no
sabía que X portaba un cuchillo, X creyendo que quien lo abraza es un ladrón
se lo entierra, produciéndole graves lesiones
i. En este caso, tenemos error de prohibición, el cual se debe analizar si es
vencible o invencible; Si hay error de prohibición invencible no hay
culpabilidad
1. Vencible: hay una mera atenuación de responsabilidad, de modo que
se agrega una atenuante, nada más.
2. Invencible: No es posible reprochar la conducta, de modo que elimina
la culpabilidad.
ii. Tipos de errores de prohibición:
1. Tiene reconocimiento legal
iii. En cuanto a este caso, como X cree que está actuando en legítima defensa,
se trata de un error de prohibición, sin embargo, es tratado como si fuera un
error de tipo, pues se refiere a los presupuestos fácticos de la causal de
justificación, de modo que se debe analizar si el error es vencible o
invencible (si se excluye dolo y culpa o sólo dolo).
g. B mientras caminaba por la calle para llegar a su hogar se da cuenta que
dentro de la casa de su vecino D, se encuentra su hermano C desmayado. B
siente de inmediato una fuerte emanación de gas. Por lo anterior por miedo
que al entrar se produzca una explosión decide tirar una piedra a la ventana de
la casa de su vecino, para que por lo menos salga el gas y entre oxígeno
i. En este caso tenemos una disminución del riesgo de modo que no hay
imputación objetiva
ii. Además, tenemos un estado de necesidad defensivo, pues el riesgo se está
generando dentro de la propia casa, de modo que la fuente de peligro está
dada por los bienes propios del tercero afectado
h. Análisis de coautoría conforme a las distintas teorías
i. Dominio del hecho
1. Roxín: existen tres tipos de dominio del hecho
a. Acción
i. Se es autor del delito
ii. El autor es el quién sin su aporte, puede decidir sí ocurre el
hecho y cuando sucede, es decir, autor directo
b. Voluntad
i. Autoría mediata
ii. El hombre de atrás se aprovecha de la instrumentalización del
hombre de adelante para cometer el delito
c. Funcional
i. Coautoría
1. Requisitos
a. Plan común (acuerdo de voluntad)
b. Aporte en fase ejecutiva
i. Todo delito tiene un verbo rector, se requiere que
todos, lo que requiere que todas las acciones de
los coautores realicen alguna acción que pueda
ser subsumida en el tipo penal
ii. Hay fase ejecutiva cuando se da el principio de
ejecución

c. Esencialidad del aporte


i. Sin el aporte realizado, no se podría realizar el
delito.
ii. En el caso de que no se cumplan los requisitos de coautoría,
puede ser un caso de complicidad.

También podría gustarte