Está en la página 1de 8

"REPARACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y DESAGUE DE LA CALLE SIMON BOLIVAR CUADRA

N°09, SANTIAGO DE CHUCO, DISTRITO DE SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA DE SANTIAGO – LA

201
20199
LIBERTAD."
GESTION EDIL 2019 - 2022

MEMORIA DESCRIPTIVA
1. NOMBRE DE LA OBRA:

“REPARACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y DESAGUE DE LA


CALLE SIMON BOLIVAR CUADRA N°09, SANTIAGO DE CHUCO,
DISTRITO DE SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA DE SANTIAGO – LA
LIBERTAD.”

2. ANTECEDENTES:

La obra proyectada se crea como una necesidad primordial, debido a que


la provincia de Santiago de chuco está creciendo, donde las nuevas zonas
no cuentan con los servicios básicos de agua potable y alcantarillado, no
cuentan con las veredas ejecutadas ni las calles pavimentadas y no solo
existe un problema con el tránsito vehicular si no también con la
seguridad y comodidad de los pobladores por eso se necesita ejecutar el
proyecto y así mejorar la salubridad de la ciudad y la calidad de vida del
poblador.

Hay todavía desconocimiento respecto al uso de unidades básicas de


saneamiento (UBS).
En el distrito de Santiago de chuco y en algunas calles de los cuatro
barrios, principalmente en la calle Mariscal Cáceres cuadra 4 todavía hay
una brecha notoria tanto de hogares y de población sin acceso a Servicios
de Básicos (Agua, desagüe, alumbrado).

El tipo de enfermedades que con mayor frecuencia afectan a los


pobladores y de manera especial a los niños, están relacionadas a las
enfermedades del sistema respiratorio y las enfermedades de origen
hídrico, como: enfermedades parasitarias, gastrointestinales y
enfermedades dérmicas, asociadas con la carencia o inadecuada dotación
de servicios de agua potable y eliminación de excretas. Debiendo
trasladarse en primera instancia al puesto de salud de Santiago de chuco.
Oh en su defecto, posteriormente ser trasladados a la ciudad de Trujillo
para su tratamiento respectivo.

En vista de ello la Municipalidad Provincial de Santiago de chuco ha visto


la necesidad de la ejecución de las obras de instalación de los servicios de
agua y saneamiento, a fin de brindar mejores condiciones de vida y salud
de la población.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SANTIAGO DE CHUCO


"REPARACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y DESAGUE DE LA CALLE SIMON BOLIVAR CUADRA
N°09, SANTIAGO DE CHUCO, DISTRITO DE SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA DE SANTIAGO – LA

201
20199
LIBERTAD."
GESTION EDIL 2019 - 2022

3. UBICACIÓN:

REGION: LA LIBERTAD
PROVINCIA: SANTIAGO DE CHUCO
DISTRITO: SANTIAGO DE CHUCO

MACROLOCALIZACION
Departamento de La Libertad

GRAFICO N°2
Provincia de Santiago de chuco Distrito de Santiago de chuco

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SANTIAGO DE CHUCO


"REPARACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y DESAGUE DE LA CALLE SIMON BOLIVAR CUADRA
N°09, SANTIAGO DE CHUCO, DISTRITO DE SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA DE SANTIAGO – LA

201
20199
LIBERTAD."
GESTION EDIL 2019 - 2022

4. PROBLEMA
Algunos moradores del barrio, presenta frecuentes casos de enfermedades de
origen hídrico (parasitosis, intestinales, diarreicas y dérmicas).
Entre las razones podría ser el consumo de agua de mala calidad y las
enfermedades dérmicas porque en el ambiente circundante a sus viviendas se
observan disposiciones de excretas y por la nula cobertura de instalaciones
domiciliarias de agua potable. También se observa una carencia y un bajo nivel de
educación sanitaria en la población. En resumen, el problema central de la
población.

4.1. CAUSAS:
Entre las principales causas del problema tenemos:
Causas directas:
 Consumo de agua de mala calidad.
 Inadecuada disposición de excretas
 Inadecuados prácticas y hábitos de higiene

Causas indirectas:
 Inexistencia de infraestructura del sistema de agua.
 Inexistencia de infraestructura de saneamiento.

4.2. Vías de comunicación y acceso:

El proyecto se encuentra se encuentra localizado en la, provincia de


Santiago de chuco que comprenden en los 4 barrios San José, San
Cristóbal, Santa Mónica y Santa Rosa, en el departamento de La Libertad;
con una altitud de 3115 msnm.

Para llegar a la ciudad de Santiago de Chuco se realiza el siguiente


recorrido:
Desde Hasta Distancia Tiempo (hora: Tipo de vía Estado
(Kms.) min)
Trujillo Dv. Otuzco 74.0 1 : 10 Asfaltada Bueno

Dv. Otuzco Shorey 55.0 0 : 55 Asfaltada Bueno


Shorey Santiago de Chuco 43.0 0 : 50 Asfaltada Bueno

4.3. Fisiografía y topografía:

La zona donde se ejecutará la obra tiene una pendiente ondulada.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SANTIAGO DE CHUCO


"REPARACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y DESAGUE DE LA CALLE SIMON BOLIVAR CUADRA
N°09, SANTIAGO DE CHUCO, DISTRITO DE SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA DE SANTIAGO – LA

201
20199
LIBERTAD."
GESTION EDIL 2019 - 2022

4.4. Aspectos climáticos:


El clima del área de estudio es típico de las regiones andinas cercanas al
ecuador: Fresco, Húmedo, con una temporada distinta de lluvias, las
temperaturas son relativamente constantes durante todo el año. El clima
característico es propio de la región quechua, templada y agradable, con notable
diferencia de temperatura entre el día y la noche. La temperatura media anual
fluctúa entre los 11°C y 16°C, la máxima alcanza los 25°C y la mínima varía entre
los 7°C y 3°C, en época de invierno. El clima suele ser impredecible, en un
momento llueve, pero en breve, el sol se asienta con fuerza. Durante todo el día
cielos cubiertos con lluvias débiles. Viento variable con velocidades de 8 km/ha.
A partir del mes de mayo comienzan a decrecer los niveles de precipitación, lo
que se acentúa en los meses de junio, Julio, agosto y septiembre; según se ha
registrado en la Estación Santiago de Chuco, perteneciente al SENAMHI. En
cuanto a la precipitación mensual varia de 2 a 120 mm, con promedio de 50mm.

Cuadro Nº 3.4 PRECIPITACIÓN TOTAL MENSUAL (mm)

CUADRO N° 3.4
PRECIPITACION TOTAL MENSUAL (mm)
Fuente: SENAMI LAT: 7°49'S DPTO: LA LIBERTAD
ESTACION: SANTIAGO DE CHUCO /000374/DRE-03 LONG: 78°03'W PROV: SANTIAGO DE CHUCO
ALT: 3150 msnm DISTRITO: SANTIAGO DE CHUCO
AÑO ENE FEB MAR. ABR. MAY. JUN. JUL. AGO. SET. OCT. NOV. DIC.
1999 108.9 186.5 196.5 88.9 69.2 45 5.9 18.4 55.1 40.9 54.7 133.9
2000 240.6 135.7 290.3 30.9 81.6 4.3 9.5 0.6 32.6 128.3 145.3 181.5
2001 79.9 122.3 190.7 138.6 19.5 19.4 17.6 0 40.3 110.2 145.7 185.8
2002 65.9 112.2 143.8 85.5 19.4 21.8 5.1 8.7 46.4 94.6 84.3 146.7
2003 51 110.3 65.6 67 53.6 2.8 26.5 22.9 54.7 126.4 187.7 111.2
2004 97.6 176.7 289.9 78.4 21.9 11.1 0 14.7 23.6 158.3 32.9 128.6
2005 142.5 154.2 293 160.1 22.3 42.9 14.7 35 51.6 116.3 99.5 157.9
2006 134.1 76 248.9 123.2 66.4 0 17.1 5.6 12.6 219.8 142.2 104.8
2007 173.1 93.8 156.6 115.9 53 33.9 12.3 11.5 74.4 133.7 74.7 64.7
2008 223.1 115 249.1 205.7 120 43.7 35.2 12.2 15.3 170.4 137.2 134.7
prom 131.7 128.3 212.4 109.4 52.7 22.5 14.4 13 40.7 129.9 110.4 135

4.5. Suelo de fundación:

El tipo de terreno donde se ubica el proyecto es de tipo semirocoso, piedra


fracturada, los estratos están compuestos por arcilla.

4.6. Crecimiento poblacional

Tasa de crecimiento, número de viviendas y sus características

La población proyectada actual es de 7865 habitantes (según INEI 2005)


que corresponde a la ciudad de Santiago de chuco, incluido sus barrios
urbanos marginales, las mismas que residen 1626 viviendas. Población
que cuenta con servicio de agua potable y alcantarillado.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SANTIAGO DE CHUCO


"REPARACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y DESAGUE DE LA CALLE SIMON BOLIVAR CUADRA
N°09, SANTIAGO DE CHUCO, DISTRITO DE SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA DE SANTIAGO – LA

201
20199
LIBERTAD."
GESTION EDIL 2019 - 2022

Por lo que, para efectos de la formulación y ejecución del presente


proyecto, la población objetico están compuestas por personas que
residen en la ciudad de Santiago de chuco.
La tasa de crecimiento utilizado por el INEI para el distrito de Santiago de
chuco es de 2.5%, correspondiente al último censo realizado en el Perú, el
valor de dicha tasa no considera factores importantes como son:

 La provincia de nuevas inversiones mineras significativas en la


provincia de Santiago de chuco
 El mejoramiento de las vías de acceso a la ciudad de Santiago de
chuco
 La política de incentivo y apoyo al sector turismo por parte del
gobierno regional.

Por lo tanto, hemos considerado utilizar una tasa de crecimiento de 3%


que según el mapa de tasa de crecimiento de ciudades de 2000 personas
a más del gobierno regional, cuyos valores se presenta a continuación:

- Crecimiento muy alto : 6.0 a mas


- Crecimiento alto : 4.6 a 6.00
- Crecimiento medio alto : 3.1 a 4.5
- Crecimiento medio : 1 a 3.1
- Crecimiento bajo : 0.0 a 2.0
- Crecimiento muy bajo : menos de 0.0

Por lo que, para el desarrollo del presente proyecto, tomaremos como tasa
de crecimiento 3%

4.7. Características socio económicas y culturales de la población

Como datos estadísticos y referentes importantes que reflejan el nivel de


pobreza de la población se detalla algunos indicadores socioeconómicos a
nivel de distrito, los mismos que han sido tomados del estudio de
investigación para FONCODES (mapa de pobreza del año 2000).

A continuación, se detallan algunos indicadores socioeconómicos de la


población del distrito de Santiago de chuco.

Rankin de pobreza : 1056


Nivel de pobreza : pobre
Índice absoluto de pobreza : 43%
Índice relativo de pobreza : 27%
Tasa de desnutrición : 42.23%
Población por posta : 1211

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SANTIAGO DE CHUCO


"REPARACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y DESAGUE DE LA CALLE SIMON BOLIVAR CUADRA
N°09, SANTIAGO DE CHUCO, DISTRITO DE SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA DE SANTIAGO – LA

201
20199
LIBERTAD."
GESTION EDIL 2019 - 2022

Numero de postas equipadas : 16


Déficit de postas : 03
(FUENTE: DATOS ESTDISTICOS INEI)

% de población con déficit de:

Infraestructura de salud : 17.47%


Alumnos año 1999 : 4795
Número de aulas en uso 1999 : 188
Alumnos por aulas : 25.5
Déficit de aulas : 0.00
% de alumnos por aulas : 0.00
Población sin servicio de agua : 23.58%
Población sin servicio de desagüe : 79.95%
Población sin servicio eléctrico : 79.80%
(FUENTE: DATOS ESTDISTICOS INEI)

Actividad económica:

La economía de la población depende principalmente de la agricultura


dedicándose principalmente al cultivo de maíz, papa, trigo, cebada, ñuña,
arveja, lenteja, etc. Y el comercio, así como en menor proporción de la
ganadería y la minería: sin embargo, en general los pobladores son de
escasos recursos económicos.

5. ESTADO ACTUAL

Actualmente en las nuevas zonas no se cuenta con una infraestructura vial (suelo
natural), ni servicios de agua y alcantarillado el cual provoca un impacto negativo
en la población

6. OBJETIVO DEL PROYECTO


Entre los principales objetivos del proyecto tenemos:

 Mejorar los servicios de agua y alcantarillado para la comodidad y


bienestar de la población.
 Tener una mejor organización interna del continuo urbano, para obtener
fluidez de movimiento en la población y alentar al crecimiento de centros
de actividades y/o servicios.
 Se genera trabajo temporal y se utiliza materiales de la zona
 Mejorar la calidad de vida de los pobladores.

7. BENEFICIARIOS
Los beneficiarios directos son los habitantes de la calle simón Bolivar
cuadra N°.09

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SANTIAGO DE CHUCO


"REPARACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y DESAGUE DE LA CALLE SIMON BOLIVAR CUADRA
N°09, SANTIAGO DE CHUCO, DISTRITO DE SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA DE SANTIAGO – LA

201
20199
LIBERTAD."
GESTION EDIL 2019 - 2022

8.- METAS PROYECTADAS

OBRA MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VIAL EN LA CALLE BOLIBAR, TRAMO


: CUADRA N° 09 , EN LA ZONA URBANA DE SANTIAGO DE CHUCO - DISTRITO DE SANTIAGO DE
CHUCO, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO, DEPARATAMENTO LA LIBERTAD.

Sub MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VIAL EN LA CALLE BOLIBAR, TRAMO


CUADRA N° 09.
Cliente MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANTIGO DE CHUCO

Lugar LA LIBERTAD - SANTIAGO DE CHUCO - SANTIAGO DE CHUCO

Item Descripción Und. Metrado

01 SISTEMA DE ALCANTARILLADO

01.01 OBRAS PRELIMINARES

01.01.01 SEÑALIZACION DE SEGURIDAD EN OBRA mll 10.00

01.01.02 TRAZO Y REPLANTEO INICAL m2 300.00

01.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS

01.02.01 EXCAVACION DE ZANJA EN TERRENO NATURAL H=1.50m PARA TUB m3 75.60


DE 8''

01.02.02 EXCAVACION DE ZANJA EN TERRENO NATURAL H=1.00m PARA TUB m3 24.57


DE 4''

01.02.03 REFINE Y APISONADO DE FONDO DE ZANJA PARA TUBERIA m2 66.00

01.02.04 CAMA DE ARENA H=10 CM m3 6.60

01.02.05 RELLENO CON MATERIAL PROPIO ZARANDEADO m3 106.80

01.02.06 CORTE DE VEREDA PARA CAJAS DE REGISTRO DOMICILIARIAS DE m3 0.97


12''X24''

01.02.07 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE m3 96.0

01.03 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE

01.03.01 SOLADO PARA CAJAS DE CONEXIONES DOMICILIARIAS m2 1.62

01.03.02 SUMINISTRO E INST. DE CAJAS DE REGISTRO DOMICILIARIAS und 9.00

01.04 SUMINISTRO E INST. DE TUBERIAS Y ACCESORIOS DE


DESAGUE

01.04.01 SUMINISTRO E INST. DE TUBERIA PVC SAL DE 8" mll 60.00


9.0. VALOR REFERENCIAL
01.04.02 SUMINISTRO E INST. DE TUBERÌA PVC SAP CLASE 10: Ø 4" mll 40.00
Está presupuestado con costos de enero del 2019:
01.04.03 SUMINISTRO E INST. DE ACCESORIO DE RED MATRIZ A CONEX. und 9.00
DOMICILIARIA

COSTOS
01.04.04 DIRECTO:
PRUEBA HIDRAULICA S/.
EN TUBERIA 8'' DE DESAGUE 32.213.37
mll 60.00

02 SISTEMA DE AGUA POTABLE

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SANTIAGO DE CHUCO


"REPARACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y DESAGUE DE LA CALLE SIMON BOLIVAR CUADRA
N°09, SANTIAGO DE CHUCO, DISTRITO DE SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA DE SANTIAGO – LA

201
20199
LIBERTAD."
GESTION EDIL 2019 - 2022

8. VALOR REFRENCIAL.
9. VALOR REFERENCIAL
Esta presupuesto con costo de enero de 2019:

Costo directo : S/ 26,669.25.


Gastos generales 5% : S/ 1,333.46
IGV 18% : S/ 4,800.47.
=============
PRESUPESTO DE LA OBRA : S/ 32,803.18

El monto del Valor referencial asciende a la suma de S/. 32,803.18 (TRENTA Y


DOS MIL OCHOCIENTOS TRES CON 18/100 Nuevos Soles)

I. PLAZO DE EJECUCION
El plazo de Ejecución de la Obra es de Sesenta (15) días calendarios.

II. MODALIDAD DE EJECUCION


La modalidad de ejecución es por ADMINISTRACION DIRECTA.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SANTIAGO DE CHUCO

También podría gustarte