Está en la página 1de 22

CAMPO

DE
TOPOGRAFIA

NOEMÍ GONZÁLEZ
2DO SEMESTRE 2023
VISIÓN
GENERAL

EN ESTE PORTAFOLIO DAREMOS UN VISTASO


RESUMIDO SOBRE LAS ENSEÑANZAS DE
TOPOGRAFIA APLICADAS EN EL CAMPO ,
FACILITADA POR LA PROFESORA LISETH
MORALES.
CON RESPECTO AL CUARTO SEMESTRE DE LA
LICENCIATURA EN ARQUITECTURA

CON LA FINALIDAD DE TENER A DISPOSICIÓN


LOS TEMARIOS Y FUNDAMENTOS CLAVES PARA
EL DESARROLLO DEL CAMPO EN ARQUITECTURA
TALLER # 1
INDICACIONES

GRUPO CONFORMADO POR


ALIS GUERRA
OSCAR JIMENEZ
SANDRA ESPINOZA
GUSTAVO HERNANDEZ
ALLAN ARAUZ
NOEMI GONZALEZ(YO)

TEMA CORRESPONDIDO
BRUJULA,CINTA METRICA Y MEDIDORES DE
DISTANCIA LÁSER

CON LA FINALIDAD DE TENER A DISPOSICIÓN


LOS TEMARIOS Y FUNDAMENTOS CLAVES PARA
EL DESARROLLO DEL CAMPO EN ARQUITECTURA
TALLER # 2
INDICACIONES
TALLER INDIVIDUAL

PLANO ADJUNTO

C
Notas:
B Medición con aplicación MEASURE de Apple
brújula digital de Apple, cordenadas UTM con
UTM Geo Map.
Se presentaron complicaciones en el desarrollo
E D de la mediciones por las carcateristcias que
poseia el terreno, como: bultos de tierra y una
zanja serca del polígono.

F G

H
A

Puntos Coordenadas UTM


A
B
C 932310.554N 340277.643E
D 932335.522N 340280.246E
E 932337.953N 340257.55E
F 932330.071N 340256.635E
G 932330.263N 340253.457E
H 932322.637N 340253.654E
932322.446N 340255.683E
932313.023N 340254.725E
Puntos Distanci Azimut
A-B a 25.10 6°
B-C 276°
m
C-D 22.83 m 187°
D-E 7.93 m 275°
E-F 186°
2.19 m
F-G 95°
7.67 m
G-H
2.04 m 186
H-A
9.47 m °
23.05 m 96°
PARCIAL # 1

PARTE A

PARTE B
INDICACIONES
FUNDAMENTOS DE
FUNDAMENTOS DE TOPOGRAFIA
TOPOGRAFIA
Por: Noemi Gonzalez 8-1005-236
Parcial-Parte B
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
PARTE B 1
PARTE B ArcGis
ArcGIS es un completo sistema
que permite recopilar, organizar,
administrar, analizar, compartir y
distribuir información geográfica.

QGis 2
es un software de código libre
para plataformas GNU/Linux,
Unix, Mac OS y Microsoft
Windows. Que Permite manejar
formatos raster y vectoriales así
como bases de datos.

COMPLEMENTOS DE CIVIL 3D VS AUTOCAD


civi 3D
proporciona herramientas avanzadas
para el diseño en 3D,
utiliza objetos inteligentes, como
alineaciones, perfiles y ensamblajes,
que facilitan la creación y modificación
de diseños.
permite generar automáticamente
planos, perfiles y secciones
AutoCad transversales basados en el modelo
3D,
Dibujo y diseño general: AutoCAD es una
herramienta de CAD general que se utiliza
para crear dibujos 2D y 3D.
Aunque AutoCAD es principalmente un
programa 2D, tiene capacidades de
modelado 3D básico.
Los usuarios pueden personalizar AutoCAD
mediante la creación de comandos

ANATI
Funcion Principal
Dirigir, regular y asegurar el
cumplimiento
y aplicación de la política
nacional de tierras, respetando
los derechos de propiedad y la
posesión de buena fe.

Aspectos
Resolución de Conflictos
Titulación de Tierras
Gestión de Recursos
Naturales

TOMMY GUARDIA
Aspectos Funcion Principal
Proporcionar la información para la se encarga de realizar
ejecución de proyectos actividades en geografía,
socioeconómicos. cartografía y ciencias afines,
Confeccionar la información base
para proveer información de
para crear ortofoto mapas.
utilidad en los proyectos de
Organizar, archiva y genera toda la
desarrollo socioeconómico del
información cartográfica digital.
país
COMPLEMENTOS EN TOPOGRAFIA
Por: Noemi Gonzalez 8-1005-236
parcial-parte B

GPS
El gps funciona mediante una técnica
llamada trilateracion. Calcula la
ubicación,
velocidad y elevación, trilateracion
recopila señales de satélites para
generar
información de ubicación.

ESTACIÓN TOTAL
Telescopio o anteojo panel de control
Ángulo horizontal y fuente de energía
vertical láser
Unidad de medida Trípode
Distanciómetro Prisma reflectante
Nivel esférico
Pantalla

NIVEL TOPOGRAFICO
Se utiliza cuando se necesita
levantamientos topograficos
nivelar terrenos
Irrigacion agricola
construir infraestructuras.
determinar los perfiles del terreno.

LIDAR

se ha vuelto una herramienta valiosa


ya que permite capturar datos precisos
del entorno construido como: Escaneo
3D de edificios, Modelado de terreno y
paisaje. Una vista ampliada del diseño.

FOTOGRAMETRÍA

Funcion Principal
es una técnica que se utiliza
para medir y crear modelos
tridimensionales de objetos y
escenas a partir de imágenes
fotográficas. Esta técnica se
basa en la geometría y la
trigonometría para calcular
dimensiones y formas a partir de
fotografías.
PRÁCTICA # 1

Taller: Medición de Longitud de Pasos en Topografía

Estudiante: NOEMI GONZALEZ

Fecha: 2-9-2023

Objetivo del Taller: Aprender a medir la longitud de los pasos como una técnica
práctica para estimar distancias en topografía.

Materiales Necesarios:

1. Cinta métrica.

2. Libreta y lápiz.

3. Marcadores o cintas para marcar puntos de referencia.

Pasos del Taller:

• Medir la longitud del paso de cada participante en una línea recta.

• Marcar un punto de inicio y otro de destino en el terreno.

• Cada participante caminará la distancia utilizando su medida de paso.

• Medir la distancia real con una cinta métrica.

• Comparar las distancias estimadas con las reales y discutir cualquier


discrepancia.

• Revisar los resultados midiendo la longitud de un espacio conocido.

Resultados:
✓ Longitud con cinta métrica:14m
✓Cantidad de pasos:41 pasos
✓Ancho del paso: 0.68 m

Verificación:
✓ Distancia teórica conocida (perímetro): 97.62 m
✓Distancia práctica con los pasos: 98.80 m

TOPOGRAFÍA DE CAMPO |
PRÁCTICA # 2

Práctica 2: Método Poligonal en Topografía con Cinta Métrica y Brújula

Estudiante: NOEMI GONZALEZ

Fecha: 9-9-2023

Objetivo del Taller: Aprender a realizar un levantamiento topográfico utilizando el


método poligonal con medidas de azimut adelante y atrás, empleando cinta
métrica y brújula.

Materiales Necesarios:

1. Cinta métrica.

2. Brújula.

3. Estacas y estacas de referencia.

4. Libreta y lápiz.

1. Pasos del Taller:

• Marcar un punto de inicio y establecer una dirección de referencia.

• Utilizar la brújula para medir el azimut adelante y atrás en cada estación.

• Medir las distancias entre estaciones con la cinta métrica.

• Medir la distancia interna de cada ángulo con la técnica 1m : 1m

• Anotar los datos en la libreta.

2. Cálculos y Ajustes
Archivo fotográfico:
• Realizar los cálculos necesarios para ajustar las distancias y azimuts.

• Calcular los ángulos internos con la ley del coseno.

3. Presentación de Resultados y Conclusiones

• Presentar los resultados obtenidos en el ejercicio práctico.

DATOS DE CAMPO CÁLCULOS


DISTANCIA
ÁNGULO
ÁNGULO
AZIMUT AZIMUT INTERNO
ESTACIÓN DISTANCIA INTERNO RUMBO
IDA REGRESO LEY
(MÉTODO
COSENO
1M:1M)
1 2 11m 311° 122° 2.7M 1M N26°08’09.12”W
2 3 10.30m 185° 6° 1M 1M S72°43’31.86”W
3 4 6.60m 123° 295° 1.78M 1M S10°30’31.86”W
4 5 9.78m 87° 267° 1.93M 1M S52°35’10.68”E
5 1 9.87m 322° 153° 0.92M 1M N55°19’53.022E

C:\Users\nrgxx\Downloads\PLANO DE TOPOGRAFIA PRACTICA 2_organized.pdf


TOPOGRAFÍA DE CAMPO |
GIRA
EDUCATIVA
PRÁCTICA # 3

Práctica 3: Diario de Viaje

Estudiante: Noemi Gonzalez

Fecha:23-10-2023

GUÍA:

1. Introducción:

• Describa el propósito de la gira académica y su conexión con la topografía y


los procesos constructivos en la urbanización.

2. Detalles del Viaje:


Indique la fechas y duración de la gira, así como los lugares específicos

visitados en la urbanización.

3. Observaciones Topográficas:
Indique sus observaciones relacionadas con la topografía en la

urbanización.

¿Cómo influyó la topografía en la planificación inicial del proyecto?



¿Qué desafíos o consideraciones topográficas se destacaron durante la

visita?

4. Procesos Constructivos:
Mencione los procesos constructivos que presenció en la construcción de
• viviendas.

Describa los métodos y técnicas utilizadas en la fase inicial del proyecto.



Mencione la relación entre la topografía del terreno y la ejecución de los
• procesos constructivos.

5. Reflexiones Personales:

¿Hubo alguna sorpresa o revelación durante la gira?

Cada imagen debe contener descripción

Mencionar los principales aprendizajes obtenidos de la gira académica.

7. Archivo fotográfico

8. Aprendizajes y Conclusiones: TOPOGRAFÍA DE CAMPO |


Desarrollo de la gira
• El objetivo de la gira “Reconocer y valorar las relaciones existentes entre los contenidos repartidos en
clases específicamente de las charlas y el área de construcción. Profundizar en la topografía de una
manera más practica y real que es por medio de una construcción, donde se observa los planos de
cimientos, la ejecución de instrumentos utilizados para medir las distancias, entender los análisis
previos en el terreno, principalmente del suelo. Y así, desarrollar un proyecto en armonía con el entorno
físico y geográfico.”

• Aproximadamente la gira tuvo una duración de 4 horas, empezamos a las 8 y se termino a las 11, la

introducción fue dada por el ingeniero civil, nos presentaron unos planos topográficos, más adelante nos

presentaron una Estacion Total utilizada para la medición de áreas. Se observo la obra en construcción

con los trabajadores, los cimientos de las casas, columnas, vigas, El proyecto se encuentra en coquito y

es una barriada: casas con 2 recamaras, 2 baños, cocina, comedor y sala. Algunas estaban ya
construidas, sin embargo, les faltaba los techos, paredes repelladas y
muebles fijos.

• Desafíos topográficos vistos en el proyecto: los desniveles que tiene, un terreno muy irregular.

• La fase inicial del proyecto consiste: en que el topógrafo es el especialista encargado de recolectar a

través de distintas técnicas e instrumentos de medición todos los datos necesarios para conocer con

exactitud los linderos de una parcela, su localización, niveles y ubicación en el mapa o incluso llevar a

cabo un registro catastral.

• La relación entre la topografía del terreno y la ejecución de los procesos constructivos, después de un

estudio total del sitio sirva para determinar

todas aquellas características relevantes del terreno donde se va a desempeñar la actividad


constructiva.

• Observación personal: Unos de los desafíos presenciados en la visita, fue la confusión del

lugar, debido a que próximo a este proyecto, se encuentra otro proyecto de barriada más
TOPOGRAFÍA DE CAMPO |
completa, pero con diferentes encargados.
Archivo fotográfico

Charla de bienvenida e introducción a la gira,


por el ingeniero, presentación algunos
empleadores, y vista general del terreno.

Fotografía tomada por una compañera del


grupo. Los grupos estábamos conformados
por el diurno y nocturno de segundo año de
la clase de topografía.

Proseguimos el recorrido por el lote guiados


por el ingeniero encargado y llegamos un
espacio sin salida, donde nos presentaron
con la ingeniera Katherine. Donde nos
detallaron a fondo los planos de construcción

TOPOGRAFÍA DE CAMPO | Profesora: Liseth Morales


Más adelante nos presentaron el instrumento
de medición Estacion total, cada estudiante lo
probó y efectivamente hacia su función, se
debía manejar con mucho cuidado sin tocar
las patitas para que no se descentralizara.

por último, observamos lo que se estaba


construyendo, un proyecto destinado para
una barriada, casas.
Desde las fundaciones, columnas, paredes
de bloques sin repellar.

Conclusiones

Se aprendió a utilizar la estación total correctamente.

Lo importante del estudio topográfico porque ayudan a establecer puntos de


referencia y niveles de referencia para asegurar que los cimientos y la estructura
se construyan en la posición correcta y siguiendo las especificaciones del diseño.

TOPOGRAFÍA DE CAMPO | Profesora: Liseth Morales


PRÁCTICA # 4
Práctica 4: Método de Radiación en Topografía con Cinta Métrica y brújula

Estudiante: Noemi Gonzalez

Fecha:14/10/2023

Objetivo del Taller:


Practicar el método de radiación utilizando cinta métrica y
brújula para obtener datos, coordenadas y rumbos, y presentar un plano final.

Materiales Necesarios:

1. Cinta métrica.

2. brújula.

3. Estacas de referencia.

4. Libreta y lápiz.

5. Dispositivo GPS (celular).

Pasos del Taller:

• Establecer un punto central (punto de inicio) y marcar estacas para los


puntos de radiación.

• Utilizar la brújula para medir azimut desde el punto central a cada estaca.

• Medir la distancia desde el punto central a cada estaca con la cinta métrica.

• Registrar todos los datos en el cuadro de datos.

• Calcular las coordenadas de cada punto utilizando trigonometría.

• Presentar un plano representando los puntos radiados, cuadro de datos y


área.

• Incluir coordenadas y rumbos en el plano.

• Escalar adecuadamente el plano para reflejar las distancias reales.

TOPOGRAFÍA DE CAMPO |
Resultados:

DATOS DE CAMPO CÁLCULOS


COORDENADAS RUMBO
ESTACIÓN DISTANCIA AZIMUT ESTE
NORTE
E. C. 1 20.72 m Cos 64° 93227.0831 340344.623
E. C. 2 9.70m Cos 121° 932257.0041 340334.3145
E. C. 3 29.35m Cos 277° 932265.5769 340296.8688
E. C. 4 48.90m Cos 341° 932308.2359 340310.0797
E. C. 5 50.43m Cos 351° 932311.8091 340318.111

COORDENADAS DE ESTACIÓN CONOCIDA E.C. NORTE 09° 93 22 62


ESTE 34°03 26

*Presentar los cálculos necesarios

Cos 64°= 9.083050161


SEN 121°= 8.314522817
SEN 64°= 18.62301264
COS 121°= -4.995869327
SEN 277°= -29.13122955
COS 277°= 3.576865229
SEN 341°= -15.92028275
COS 341°= 46.23585835
SEN 351°= -7.888990072
COS 351°= 49.80912302
TOPOGRAFÍA DE CAMPO |
BITACORAS

DIARIO DE APRENDIZAJE
Fecha: 2023-09-02
____________________________
#1
Clase No. __________________________

Tema: Introducción a la clase


_____________________________

¿Qué conceptos nuevos se


DEFINICION DE LA TOPOGRAFIA, TOLERANCIAS EN LA
abordaron en la clase de
MEDICIÓN DE DISTANCIAS CON CINTA
hoy?

¿Qué aspectos encontré


más interesantes o el descubrimiento de un metodo para medir; medicion de pasos
relevantes en la sesión de con el calculo correcto se logra la aproximacion de la medida exacta del sitio.
hoy?

¿Cómo puedo aplicar lo


que aprendí en situaciones para medir un terreno sin definir, Se utiliza los analisis previos de sitio para
conocer el terreno a proyectar.
del mundo real?

¿Encontré dificultades o
personalmente, las nuevas palabras son dificles como; discrepancia, error
desafíos en mi
relativo, tolerancia, valor mas probable de una magnitud. De manera que
aprendizaje? ¿Cómo los
empezar a utilzarlas en investigaciones o compartiendo sobre ellas con
abordé? personas las podre abordar.

¿Qué logros o avances


experimenté hoy en
términos de comprensión
o resolución de
problemas?

¿Cómo puedo mejorar mi


Preguntar, y apuntar.
enfoque de estudio o mi
participación en clase en
base a mi experiencia de
hoy?

¿Qué preguntas o dudas


tengo sobre los temas
ninguno.
discutidos en clase?
DIARIO DE APRENDIZAJE
Fecha: 2023-09-09
____________________________
#2
Clase No. __________________________
Charla Normativas topograficos de la autoridad Nacional de Administracion de tierras
Tema: _____________________________

¿Qué conceptos nuevos se


abordaron en la clase de La ANATI trabaja las titulaciones de tierras constatando que el uso del
terreno sea para un beneficio social (es decir que esté habitado o
hoy?
trabajado agropecuariamente).

¿Qué aspectos encontré


más interesantes o
La ANATI trabaja las titulaciones de tierras constatando que el uso del
relevantes en la sesión de terreno sea para un beneficio social (es decir que esté habitado o
hoy? trabajado agropecuariamente).

¿Cómo puedo aplicar lo


que aprendí en situaciones Para el desarrollo de investigaciones a futuras, desarrollo de proyectos.
del mundo real?

¿Encontré dificultades o
desafíos en mi
Las normativas, son muchas y extensas, sin embargo no imposible de
aprendizaje? ¿Cómo los
aprenderlas.
abordé?

¿Qué logros o avances


comprender las funciones de ANATI.
experimenté hoy en
términos de comprensión Dirigir, regular y asegurar el cumplimiento y aplicación de la política nacional
o resolución de de tierras, respetando los derechos de propiedad y la posesión de buena fe.
problemas?

¿Cómo puedo mejorar mi


enfoque de estudio o mi Participar en las actividades despues de cada exposicion de mis compañeros.
participación en clase en
base a mi experiencia de
hoy?

¿Qué preguntas o dudas


tengo sobre los temas
discutidos en clase?
DIARIO DE APRENDIZAJE
Fecha: 2023-09-16
____________________________
#3
Clase No. __________________________

Brujula, cinta metrica, medidores


Tema: _____________________________ de distancias laser
¿Qué conceptos nuevos se
abordaron en la clase de un medidor de distancias láser en topografía es una herramienta de
hoy? alta tecnología que utiliza luz láser para medir distancias con precisión
milimétrica.

¿Qué aspectos encontré


más interesantes o La historia de las cintas metricas; durante el siglo XIIX surgen las primeras
relevantes en la sesión de cintas métricas, las cuales consistían
hoy? en telas de tramado resistentes y de enrollado manual,

¿Cómo puedo aplicar lo


La historia de las cintas metricas; durante el siglo XIIX surgen las primeras
que aprendí en situaciones cintas métricas, las cuales consistían
del mundo real? en telas de tramado resistentes y de enrollado manual,

¿Encontré dificultades o
desafíos en mi
aprendizaje? ¿Cómo los La cantidad de tipos para la Brujula y cintas metricas.
abordé?

¿Qué logros o avances


experimenté hoy en
términos de comprensión
Practica al campo
o resolución de
problemas?

¿Cómo puedo mejorar mi


enfoque de estudio o mi
participación en clase en Aplicarlo en la vida diaria para comprender usos, funciones y
base a mi experiencia de caracteristicas
hoy?

¿Qué preguntas o dudas


tengo sobre los temas
discutidos en clase?
DIARIO DE APRENDIZAJE
Fecha: 2023-09-23
____________________________
#4
Clase No. __________________________

Drones y fotogrometria
Tema: _____________________________

¿Qué conceptos nuevos se


abordaron en la clase de
hoy?

¿Qué aspectos encontré


más interesantes o
relevantes en la sesión de
hoy?
¿Cómo puedo aplicar lo
que aprendí en situaciones
del mundo real?

¿Encontré dificultades o
desafíos en mi
aprendizaje? ¿Cómo los
abordé?
¿Qué logros o avances
experimenté hoy en
términos de comprensión
o resolución de
problemas?

¿Cómo puedo mejorar mi


enfoque de estudio o mi
participación en clase en
base a mi experiencia de
hoy?

¿Qué preguntas o dudas


tengo sobre los temas
discutidos en clase?
DIARIO DE APRENDIZAJE
Fecha: 2023-10-21
____________________________
#5
Clase No. __________________________
software y herramientas asociadas
Tema: _____________________________ a la topografia
¿Qué conceptos nuevos se
abordaron en la clase de El origen de GCis, fue iniciado en mayo de 2002 por Gary
Sherman, un programador y analista
hoy?
geoespacial canadiense.

¿Qué aspectos encontré


La aplicaciones de estas apps SIG Ambientales, Agricultura de
más interesantes o
Precisión, Geomarketing, Gestión de infraestructura, Geología,
relevantes en la sesión de
Arqueología, Gestión de Desastres, Planificación Urbana y Regional, SIG
hoy? de Transporte.

¿Cómo puedo aplicar lo


que aprendí en situaciones
La ejecucion de estos software para los proyectos a futuro
del mundo real?

¿Encontré dificultades o
desafíos en mi
aprendizaje? ¿Cómo los
abordé?

¿Qué logros o avances


experimenté hoy en
términos de comprensión Hay muchos programas que nos facilitan o nos ayudan a comprender el
o resolución de modelado de un alzamiento 3d de un terreno

problemas?

¿Cómo puedo mejorar mi


enfoque de estudio o mi
participación en clase en Poner en practica el uso de estos programas para no olviarlas.
base a mi experiencia de
hoy?

¿Qué preguntas o dudas


tengo sobre los temas
discutidos en clase?
DIARIO DE APRENDIZAJE
Fecha: 2023-11-25
____________________________
#6
Clase No. __________________________

Estacion totales
Tema: _____________________________

¿Qué conceptos nuevos se Se denomina estación total a un aparato electro-óptico utilizado en topografía,
abordaron en la clase de cuyo funcionamiento se apoya en la tecnología electrónica. Consiste en la
hoy? incorporación de un distanciómetro y un microprocesador a un teodolito
electrónico.
¿Qué aspectos encontré
más interesantes o LOS TIPOS DE ESTACIONES TOTALES:
CONVENCIONAL
relevantes en la sesión de
ROBÓTICA
hoy? FOTOGRAMETRÍCAS
LÁSER 3D
¿Cómo puedo aplicar lo
EL CONTROL DEL MOVIMIENTO DEL TERRENO SUPONE UNA PIEZA CLAVE PARA
que aprendí en situaciones GESTIONAR EL RIESGO EN LA PLANIFICACIÓN Y EJECUCIÓN DE
del mundo real? OBRAS URBANAS.

¿Encontré dificultades o
desafíos en mi
aprendizaje? ¿Cómo los
abordé?

¿Qué logros o avances MEDIR ANGULOS


experimenté hoy en LA MAYORÍA DE LOS EQUIPOS TOPOGRÁFICOS
términos de comprensión ESTACIÓN TOTAL MIDEN ÁNGULOS MEDIANTE EL
o resolución de ESCANEO ELECTROÓPTICO DE CÓDIGOS DE
problemas? BARRAS DIGITALES.

¿Cómo puedo mejorar mi


enfoque de estudio o mi VER VIDEOS CON RESPECTO AL USO DE ESTAS HERRAMIENTAS.
participación en clase en
base a mi experiencia de
hoy?

¿Qué preguntas o dudas


tengo sobre los temas
discutidos en clase?
Conclusiones
La oportunidad de crear un portafolio favorece la comprension de
temarios presentados en la clase de topografia y unificarlos a que nos
lleva a la aplicacion en campo libre, en construcciones, que sin duda un
dia realizaremos proyectos con mayores retos y más demanda de analisis.
Y es necesario manejar los fundamentos establecidos en clases para el
buen desarrollo del personal.

También podría gustarte