Está en la página 1de 4

UNIDAD EDUCATIVA “AMAZONAS”

Resolución Nro. MINEDUC-CZ2-22D02-2023-0115-R del 22/02/2023


Distrito: 22D02 Circuito: 22D02C05 AMIE 22H00150
SEMANAS 15 - 19
PLAN DE CONTINGENCIA DE QUÍMICA_I

DATOS INFORMATIVOS:
CURSO: Primeros de Bachillerato.
ESPECIALIDAD: Instalaciones, Equipos y Máquinas Eléctricas, Gestión Administrativa, Contabilidad.
DOCENTE: MSc. Pedro Vicente Chaglla
FECHA DE ENTRAGA: 11 de diciembre del 2023

1.- Recomendaciones:

● Realizar las actividades con el apoyo de los insumos sugeridos u otros.


● Continuar guardando las tareas en una carpeta, pues serán revisadas y calificadas por el docente.
● Conversa con tu familia sobre ¡Cómo te sentiste al realizar las actividades, Cuéntales lo que aprendiste?
● Hoy te acompaño en esta nueva forma de aprender, porque enseñando también aprendo.

2.- Consejos para mantenerte saludable física y emocionalmente:


• Hay que recordar que la higiene personal es importante para combatir virus y bacterias, lavarse con
frecuencia y de forma adecuada las manos, comer saludablemente y realizar actividades físicas te ayudará
a tener el cuerpo y mente saludables.
• Es importante: Te acompañaremos en esta nueva forma de aprender, porque enseñando también aprendo.
• Recuerda no desperdiciar el tiempo libre.

3.- Objetivo de la asignatura por subnivel.


O.CN.Q.5.1. Reconocer la importancia de la Química dentro de la Ciencia y su impacto en la sociedad industrial y
tecnológica, para promover y fomentar el Buen Vivir asumiendo responsabilidad social.
O.CN.Q.5.4. Reconocer, a partir de la curiosidad intelectual y la indagación, los factores que dan origen a las
transformaciones de la materia, comprender que esta se conserva y proceder con respeto hacia la naturaleza para
evidenciar los cambios de estado.

4.- Destreza con Criterio de Desempeño


• CN.Q.5.1.6. Relacionar la estructura electrónica de los átomos con la posición en la tabla periódica, para
deducir las propiedades químicas de los elementos.

DEL 27 DE NOVIEMBRE AL 22 DICIEMBRE DEL 2023


ASIGNA
DIAS ACTIVIDADES TAREAS DE LOS ESTUDIANTES
TURAS
Unidad 2. LOS . TAREAS DEL ESTUDIANTE
DEL 27 ÁTOMOS Y LA 1.- Realiza la corrección del examen aplicado en el primer trimestre.
NOVIE TABLA
MBRE PERIÓDICA. 2.- Elabora un organizador gráfico sobre las propiedades de los metales y
AL 22 Tema: La tabla no metales.
DICIEM Periódica.
BRE 3.- Escribe la diferencia entre anión y catión.
Sub tema:
2023 QUÍMIC Propiedades 4.- Ubica en qué regiones están los siguientes elementos y escribe su
A periódicas.
nombre.
Energía de ionización
y afinidad SÍMBOLO
Nº NOMBRE REGIÓN
electrónica. QUÍMICO
Electronegatividad y
1 Br
carácter metálico
2 Zn
3 Au
Leer las págs. 52 -
54 de Química. 4 N
(Texto integrado:
5 Cu
Biología Física
Química)
Calles Ambato y Miguel Gamboa / Barrio 12 de Noviembre
062881-268 uemamazonas1982.11.11@gmail.com amazonas.edu.ec
UNIDAD EDUCATIVA “AMAZONAS”
Resolución Nro. MINEDUC-CZ2-22D02-2023-0115-R del 22/02/2023
Distrito: 22D02 Circuito: 22D02C05 AMIE 22H00150
6 Be
7 W
Observe el
siguiente video: 8 Xe
Propiedades físicas y
9 Ge
químicas de los
elementos metales. 10 Te
https://youtu.be/H
5.- Investiga y completa el siguiente cuadro.
QO3lH3c-vQ
SÍMBOLO
Nº MINERALES FUENTE
QUÍMICO

1 Calcio Ca Productos lácteos


Leer las págs. 55 -
62 de Química. 2 Hierro Fe Hígado, carnes rojas, lentejas.
(Texto integrado:
3 Magnesio Mg Soja, espinaca
Biología Física
Química) (Ministerio 4 Zinc Zn Mariscos, carnes rojas, nueces, queso
de Educación del
5 Rábano
Ecuador., 2020)
6 Guineo ceda

7 Be Remolacha
¡Tu imaginación es
muy importante en
este proyecto! 6.- Hoy vamos a investigar en el libro de Química:
Las características principales de los siguientes elementos químicos:
bromo y azufre.
……………………………………………………
7.- Responde a la siguiente interrogante
¿Qué es la carga nuclear efectiva (Zef)?
……………………………………………………
8.- Identifica en el siguiente cuadro con una X los cationes nanoatómicos
y los aniones nanoatómicos.

Nº NOMBRE CATIONES ANIONES


NANOATÓMICOS NANOATÓMICOS

1 Magnesio
2 Calcio
3 Estroncio
4 Bario
5 anión nitruro N⁻³
6 anión sulfuro = S⁻²
7 Cloruro = Cl⁻¹
8 F⁻¹ = fluoruro.

9.- Leer y reflexionar: el funcionamiento correcto del laboratorio está


sujeto al cumplimiento de las siguientes normas:

1. El alumno ingresará al laboratorio con bata, la cual debe ser blanca


y de manga larga. Es indispensable portar la bata abotonada y
guardar el comportamiento apropiado durante la14stancia en el
laboratorio.
2. El alumno se familiarizará con los sitios en donde se encuentran

Calles Ambato y Miguel Gamboa / Barrio 12 de Noviembre


062881-268 uemamazonas1982.11.11@gmail.com amazonas.edu.ec
UNIDAD EDUCATIVA “AMAZONAS”
Resolución Nro. MINEDUC-CZ2-22D02-2023-0115-R del 22/02/2023
Distrito: 22D02 Circuito: 22D02C05 AMIE 22H00150
localizadas las regaderas, extinguidores, botes de basura, caja para
material punzocortante, bolsa roja para desecho de material
biológico, etc. El material punzocortante y desechos biológicos
deberán depositarse en los contenedores correspondientes.
3. En ningún momento se permitirá la aplicación de cosméticos, fumar
y/o ingerir alimentos dentro del laboratorio.
4. Tomar la postura más cómoda para trabajar correctamente con el fin
de tener el control y precisión de los movimientos durante el uso de
materiales, equipos y reactivos.
5. Limpiar las mesas de trabajo antes y después de cada práctica, así
también durante la práctica si se ha derramado algún reactivo o
muestra biológica.
6. Para evitar quemaduras, se deberán apagar mecheros y/o planchas
calientes cuando éstos no se utilicen. Así también, se deberán
emplear gradillas o pinzas para sostener o transportar tubos
calientes.
7. Mantener las sustancias químicas inflamables alejadas de fuego,
planchas calientes, o ambos.
8. No se deberá olfatear y/o probar reactivos o soluciones. No se debe
mirar nunca el interior de un tubo de ensayo que se esté calentando,
ni apuntar hacia alguna persona porque el contenido podría
proyectarse en cualquier momento. La misma precaución debe
tomarse cuando se mezclen reactivos o se agiten vigorosamente los
tubos.
9. Utilizar guantes de látex y gafas de seguridad cuando se manejen
ácidos, hielo seco o sustancias desconocidas.
10. Utilizar pipetores o perilla de goma para la medición de los líquidos
corrosivos, ácidos, bases, sustancias volátiles, venenos, entre otros.
No aspirar con la boca.
11. Evitar agregar agua sobre ácidos para prevenir quemaduras por
proyección. Para diluir cualquier ácido, se vierte el ácido sobre el
agua y nunca agua sobre ácido. Emplear baño de hielo o baño de
agua fría para preparar soluciones diluidas de ácidos.
12. Mantener los frascos de reactivos tapados para evitar derrames.
13. Depositar en los recipientes apropiados las puntillas y lavar las
pipetas inmediatamente.
14. Utilizar guantes desechables cuando se manejen muestras
biológicas. Considerar que cualquier material biológico es
potencialmente infeccioso aun cuando proceda de personas
aparentemente sanas.
15. Lavarse las manos con agua y jabón antes de salir del laboratorio.
16. Reportar inmediatamente al profesor del laboratorio cualquier
accidente o lesión que suceda para que se tomen las medidas
apropiadas. (Access Medicina, s.f.)

10.- Investiga y describe los siguientes materiales: Mechero • cuchara


de deflagración • vasos de precipitación • pinza para crisol • pipeta •
matraz Erlenmeyer • espátula.

11.- Completa el cuadro de los elementos químicos no metálicos:


FAMILIA NOMBRES SÍMBOLOS VALENCIAS
FRENTE AL O2
Halógenos Fluor, cloro, bromo, 1, 3, 5, 7
yodo, astato
Anfígenos
Nitrogenoides
Carbonoides

Calles Ambato y Miguel Gamboa / Barrio 12 de Noviembre


062881-268 uemamazonas1982.11.11@gmail.com amazonas.edu.ec
UNIDAD EDUCATIVA “AMAZONAS”
Resolución Nro. MINEDUC-CZ2-22D02-2023-0115-R del 22/02/2023
Distrito: 22D02 Circuito: 22D02C05 AMIE 22H00150
12.- Completa los elementos químicos metálicos de valencia variable:

NOMBRES SÍMBOLOS VALENCIAS


1, 2
1, 3
2, 3
2, 4
3, 5

13.- TEMA DEL PROYECTO: Acciones positivas que promueven una


buena nutrición para lograr un cuerpo sano.
TAREAS DEL ESTUDIANTE
Leer: Acciones positivas que promueven una buena nutrición para
lograr un cuerpo sano. http://educacion.editorialaces.com/cuerpo-sano-
y-mente-sana/
1.- Graficar: Una pirámide de alimentación saludable en una cartulina
A4 celeste o amarilla.
2.- Actividades del proyecto interdisciplinar, FASE: Investigación.
Informarse:
a) Escriba la importancia de la tabla periódica.
b) Investiga cuales son los valores del Código de Convivencia del
plantel.
c) Qué importancia tienen los valores en la vida real.

BIBLIOGRAFÍA
Diagramaweb.com. (2023). Diagrama de aufbau. Obtenido de Diagrama de aufbau:
https://diagramaweb.com/aufbau/
Ministerio de Educación del Ecuador. (2020). Texto Integrado Promero BGU. Quito: MINEDUC.
Pachas, L. (2022). Química. Obtenido de NÚMEROS CUÁNTICOS Y CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA:
https://apuntesquimica.weebly.com/nuacutemeros-cuaacutenticos.html

MSc. Pedro Vicente Chaglla


Docente de Química

Calles Ambato y Miguel Gamboa / Barrio 12 de Noviembre


062881-268 uemamazonas1982.11.11@gmail.com amazonas.edu.ec

También podría gustarte