Está en la página 1de 12

GRUPO

#1 PAR DE

FUERZAS

LIC: LUIS TANDAZO


INTEGRANTES
MELANEE RODRIGUEZ VIVIANA CASTILLO

ANGIE SALAZAR

KIMBERLY CHINCHAY DARECK SUQUIILANDA


¿QUE ES U N PAR DE FUERZAS?
U n par de fuerzas es un sistema
formado por dos fuerzas
paralelas con el m i s m o m ó d u l o
pero de sentido contrario.
Además, las fuerzas de u n par
de fuerzas producen un
movimiento de rotación a un
cuerpo. 1
Por ejemplo, cuando se gira el volante
de un coche con las dos manos se está
aplicando un par de fuerzas al volante.

Una característica importante de un


par de fuerzas es que la fuerza
resultante del sistema es nula, ya que
las dos fuerzas aplicadas tienen la
misma dirección y la misma
intensidad, pero su sentido es
contrario. Por lo tanto, el sistema está
en equilibrio de fuerzas. 2
CARACTERISTICAS
Se puede trasladar Matemáticamente, se
puede sustituir un par de
un par de fuerzas
fuerzas por un sistema
siguiendo la dirección equivalente con unas
de las fuerzas del fuerzas de diferente
sistema y el efecto magnitud y un brazo de
que provoca no varia. diferente longitud, basta
con conservar el m o m e n t o
de fuerza generado.
También se puede Cuando el cuerpo rígido
trasladar un par de gira sobre el punto
medio, se puede
fuerzas a otro plano
transformar un par de
paralelo, ya que el
fuerzas en una única
efecto producido será
el mismo.
fuerza equivalente que 8
genere el mismo
momento.
MOMENTO DE UN PAR DE FUERZAS
U n par de fuerzas genera un m o m e n t o
sobre el cuerpo que está aplicado. El
m o m e n t o de un par de fuerzas es
igual al m ó d u l o de una fuerza del
sistema por la distancia que separa
ambas fuerzas.
El m o m e n t o (o torque) total de un par
de fuerzas en el cento del cuerpo
rígido viene generado por las dos
fuerzas. Y c o m o las dos fuerzas tienen
el m i s m o m ó d u l o pero su sentido es
contrario, ambas generan un
m o m e n t o de la m i s m a magnitud y 1
con el m i s m o sentido.
• M=F1d•F2d
Entonces, un par de fuerzas queda caracterizado por
su momento (M).
• M=F1•d
El valor del momento de un par de fuerzas es igual al
producto de una de las fuerzas por la distancia que las
separa:
Esto es,
M =F1d =F2d
M =Momento [N·m]
F1, F2 =Fuerzas [N]
d =Distancia entre las fuerzas [m]
La distancia que separa las fuerzas recibe el nombre
de brazo del par.
2
Ejemplo

• M=F1•d
Calcular el valor del
m o m e n t o de un par de
fuerzas cuya intensidad es 5
N si el brazo del par m i d e 2
m.
Solución:
M=F•d =5N•2m =10Nm VIDEO
2
Preguntas
¿Qué tipo de movimiento produce un par de fuerza?
Movimiento de Rotación

Escriba V o F segun corresponda


U n par de fuerzas, o simplemente un par, son dos fuerzas
iguales, de sentido contrario y no colineales ( V)
Preguntas
Escriba un ejemplo sobre el par de fuerza en la vida
cotidiana.
Imaginemos que estás utilizando una llave inglesa para apretar un tornillo. Cuando aplicas una
fuerza en un extremo de la llave, estás generando un par de fuerzas. La fuerza que aplicas en un
extremo se transmite a través de la llave y crea un momento alrededor del punto donde se
encuentra el tornillo. Si imaginas la llave como una palanca, estás aplicando un par de fuerzas
para girar el tornillo.
El par de fuerzas en este caso se debe a que estás aplicando una fuerza en una dirección y, al
mismo tiempo, el extremo opuesto de la llave está aplicando una fuerza igual en sentido
contrario. Este par de fuerzas es lo que permite que la llave gire y apriete el tornillo.
¿Cuál es el resultado de la fuerza resultante en un par de fuerzas
cuando las fuerzas aplicadas poseen la m i s m a magnitud pero
actúan en direcciones opuestas?
A) Positivo
B) Negativo
Preguntas
Determina el m o m e n t o resultante de dos fuerzas palalelas y de
sentido contrario de 30 N cada una aplicadas sobre los
extremos de un volante de 25 c m de radio.
Solución
Datos
F1 = F2 = F = 30 N
d = 25 cm · 2 = 50 cm = 0.5 m
Resolución
Si las dos fuerzas tienen el mismo valor, son paralelas y de distinto sentido se tratan de un par de fuerzas. El
momento resultante de un par de fuerzas viene dado por la siguiente expresión:
M=F.d
Por tanto, sustituyendo en la expresión los valores que conocemos, tenemos que:
M=F
M = 30 N
M= 15 N . M
¡MUCHAS GRACIAS POR
SU ATENCION ..!

También podría gustarte