Está en la página 1de 25

UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA

COORDINACIÓN DE PRODUCCIÓN Y RECREACIÓN DE SABERES


EJE GEOPOLÍTICO "GRAL. JOSÉ FÉLIX RIBAS"
CENTRO DE ESTUDIO EN EDUCACIÓN EMANCIPADORA
Y PEDAGOGÍA CRÍTICA (CEPEC)
PROGRAMA DE FORMACIÓN AVANZADA
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN

TENDENCIAS RECIENTES DE LA INVESTIGACIÓN


EDUCATIVA EN AMÉRICA LATINA
TEMA Nº 5

Maestrante: Lcda. Gloria Guaido


CI.11980096
Tutor: No ha sido asignado
Docente: Dra. Tibisay C. Urbina

Maracay, 12 de Enero de 2024


Tendencias recientes de la investigación educativa en América Latina

La investigación educativa en América Latina es un campo dinámico, que aborda


diversos temas, así como, problemas relacionados con la educación, por tanto,
entre las tendencias más recientes, es el aumento de las publicaciones con
resultados de investigaciones en las principales revistas científicas, lo que refleja
una mayor producción y visibilidad del conocimiento educativo generado en
algunos países, como Brasil, México, Argentina, Chile y Venezuela, entre otros,
destacándose por su liderazgo, lo que contribuye a éste ámbito. Al respecto,
Murillo, J. Martínez, C. (2019), p. 21, estable lo siguiente: “La investigación
educativa, al menos la investigación educativa de calidad, es imprescindible para
contribuir a una toma de decisiones informada en todos los niveles educativos:
sistema educativo, escuela y aula”.
Es por ello que, entre los temas más abordados se encuentra, las
transformaciones, el análisis de los métodos de enseñanza, el currículo, en
especial a lo relacionado con la educación media, además la educación vocacional
técnica, que son niveles clave para mejorar la calidad y la pertinencia de la
educación, como la empleabilidad de los jóvenes; por otro lado, se encuentra, la
evaluación de los aprendizajes de los estudiantes, lo mismo que de los programas,
además de las políticas educativas, que buscan generar evidencia para orientar la
toma de decisiones, igualmente, la mejora continua de la educación, así mismo el
estudio del deserción escolar siendo uno de los principales desafíos de la
educación en América Latina, que entre sus implicaciones se encuentra el análisis
de sus causas, sus consecuencias, al igual que sus posibles soluciones.
Otro de los temas abordado con mayor frecuencia es la gestión escolar, el
liderazgo, la organización, los docentes, las familias, las tecnologías de la
información y la comunicación; asimismo, se observa una tendencia hacia el
análisis de la educación desde una perspectiva inclusiva, que reconoce, como al
mismo tiempo, valora la diversidad de los estudiantes, como también sus
contextos, buscando garantizar el derecho a una educación de calidad para todos
y todas.

En tendencias de investigaciones recientes, la UNESCO, (2021), en un estudio


realizado en Venezuela establece lo siguiente:

Con base en los resultados de la Consulta por la Transformación


Educativa, también se identifica el incremento de las acciones en los
niveles de educación primaria y secundaria, la construcción de entornos
seguros y libres de violencia y la capacitación docente como ejes
prioritarios para dar cumplimiento al compromiso colectivo asumido en
la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Acerca del planteamiento de la UNESCO, Venezuela en sus sistema educativo


que identifica una tendencia hacia el desarrollo de investigaciones que se vinculan
con el diseño, la implementación, el seguimiento de las políticas, así como, los
sistemas educativos, con el propósito de generar evidencia que oriente la toma de
decisiones hacia la mejora de la educación de nuestro país, en este sentido, en la
actualidad para dar cumplimiento a la Agenda 2030, se abordan algunos temas
importantes como lo son la producción científica, la validación de instrumentos,
los libros de texto, como la preparación para el trabajo. La investigación sobre la
gestión, el liderazgo, además de la organización de las instituciones educativas,
buscado identificar las características, al igual que, las prácticas que favorecen el
clima escolar, la participación, la innovación y el logro académico.
Para finalizar, el estudio de los docentes son el factor más importante para la
calidad educativa, pues esto tiene su implicación en el análisis de su formación, el
desarrollo profesional, las condiciones de trabajo, su motivación, como su
desempeño; por otro lado, se encuentra el estudio del desarrollo cognitivo, que
busca comprender los procesos, además de las estrategias que intervienen en el
aprendizaje de los estudiantes, así como los factores que los influyen y los
facilitan; de ahí que, la investigación sobre la educación rural e intercultural,
reconoce la diversidad, como la riqueza cultural de América Latina, por tanto,
busca generar propuestas educativas que respeten, valoren, así como, potencien
las identidades, las lenguas, como también las cosmovisiones de los pueblos
originarios. Es por ello que, el estudio de la producción científica, busca analizar
las características, las tendencias, los desafíos y las oportunidades de la
investigación educativa en América Latina, así como su impacto y su difusión

1. Debate modernidad y posmodernidad en educación.

El debate sobre modernidad y posmodernidad es una discusión filosófica, además


de cultural que se refiere a las diferentes formas de entender, como valorar la
realidad, el conocimiento, el arte, la ética, la política, igualmente que la educación
en el mundo occidental. De esta forma, la modernidad está asociada con el
período histórico que se inició con el Renacimiento caracterizándose por el
predominio de la razón, la ciencia, el progreso, como también la universalidad. En
este sentido Buenfil, R. Fernández, F. Peixoto, A. Moderador: Bazdresch, M.
(1998), expresan que “la modernidad como posmodernidad son categorías
para tratar de recuperar fenómenos diversos que abarcan desde lo filosófico
y lo social” por lo que, la posmodernidad se relaciona con la época actual, que se
inició a mediados del siglo XX distinguiéndose por el cuestionamiento de los
principios metanarrativas de la modernidad, así como por el pluralismo, el
relativismo, el escepticismo, igualmente que la diversidad. Por tanto, para
Pedroza, R. Villalobos, G. (2006), sus aportes ante esto son:

La postmodernidad es una crítica a la modernidad, pero debe ser


entendida también como una propuesta generadora de conocimiento,
en la que se retoman los elementos válidos o vigentes de la
modernidad, de ahí que en la actualidad, los países de América Latina,
presenten rasgos tanto de la modernidad, como de la postmodernidad.
Es por ello, que el debate entre la modernidad y la posmodernidad implica
analizar las ventajas, al igual que las desventajas, los logros, los fracasos, las
continuidades las rupturas, que se han producido en el ámbito de la cultura, de
igual modo que en la sociedad a lo largo de estos siglos. A su vez, el debate entre
la modernidad y la posmodernidad en educación es un tema complejo, además de
polémico que involucra diferentes perspectivas filosóficas, pedagógicas, al igual
que sociales, desde esta perspectiva, la modernidad está caracterizada, dentro de
los valores orientadores de la cultura occidental. Además la educación moderna
busca formar al individuo racional, autónomo, crítico, siendo capaz de contribuir al
desarrollo de la sociedad; de igual modo, la posmodernidad es una condición
cultural que surge como una crítica, además de una ruptura con la modernidad,
cuestionando sus estimaciones, macrorrelatos así como también presunciones de
verdad.
No obstante, el debate este apartado en educación implica reflexionar sobre el
sentido, el fin, el método, el currículo, el rol del docente, del alumno, como la
relación entre la escuela, igualmente que la sociedad; en este sentido, algunos
autores defienden la vigencia como, la relevancia de la educación moderna, otros
proponen una superación o una transformación de la misma, en consecuencia,
otros plantean una educación alternativa o emergente que incorpore los aportes,
además de las críticas de la posmodernidad. Por lo que al debatir este tema los
investigadores plantean el siguiente cuestionamiento ¿Qué tipo de educación se
necesita para afrontar los desafíos del mundo actual? ¿Qué conocimientos,
valores, así como competencias se deben promover en los estudiantes? ¿Qué
paradigmas, teorías, además de corrientes pedagógicas son más adecuados para
orientar la práctica educativa? En función a esto Pedroza, R. Villalobos, G
plantean:

El papel de la escuela, como agente socializador es determinante en la


conformación de las culturas e identidades de la sociedad, necesita
repensarse y replantearse este papel, pues en la actualidad el
conocimiento ya no se genera solamente en ella, sino en otras
instancias; además de los medios electrónicos de comunicación que se
han convertido en agentes que determinan la vida de los jóvenes.

Es por ello, que no existe una respuesta única ni definitiva a estas preguntas, sino
que se trata de un debate abierto, dinámico que requiere de un análisis crítico,
reflexivo desde diferentes perspectivas; por lo tanto, se plantea la necesidad de
repensar, como replantear el papel de la escuela, para que pueda adaptarse a los
cambios sociales, tecnológicos, de esta manera, ofrecer una educación más
integral, crítica y participativa a los estudiantes que responda a las demandas, así
como a los desafíos del siglo XXI, formando ciudadanos libres, críticos, creativos,
además de comprometidos con su entorno. Para ello, se requiere una
transformación profunda del sistema educativo, que involucre a todos los actores y
sectores de la sociedad.

2. Investigaciones cualitativas versus Investigaciones cuantitativas en


educación.

Las investigaciones cualitativas, así como, cuantitativas son dos enfoques


metodológicos que se utilizan para estudiar los fenómenos educativos, por lo que
ambos tienen sus ventajas, además que sus limitaciones, por tal razón, en
educación es un tema muy amplio, además de complejo, lo que requiere de un
análisis, así como de una revisión crítica de los fundamentos epistemológicos,
teóricos y metodológicos de ambos enfoques. Sin embargo, se puede ofrecer una
síntesis general de las principales características, ventajas y desafíos de cada
uno, así como de las posibilidades de integración, como también, su
complementariedad entre ellos, considerando, que estos no son excluyentes sino
complementarios; en cuanto a esto, Pedone 2000 refiere que:

La oposición absoluta entre los métodos cuantitativos y cualitativos, es


una falsa disputa, frente a ella se apoya por una complementariedad,
pero en mayores términos de igualdad, puesto que la contrastación y
verificación para probar la validez de las investigaciones, deben ser
propuestas por los investigadores mismos, no quedando reservada ni a
lo cuantitativo ni a lo cualitativo.

Por lo que Ambos tipos de investigación tienen sus propios criterios de rigor,
validez, fiabilidad, aportando conocimientos relevantes, como, útiles para mejorar
la práctica educativa. Cabe destacar, que la investigación cuantitativa busca
medir, comparar, así como, establecer relaciones entre variables cuantificables, al
respecto, Cook (1979), expresa que “la investigación cuantitativa es aquella donde
se recogen y analizan datos cuantitativos” es por ello que, se utilizan métodos,
tales como, el experimento, la encuesta, el test o el análisis de datos secundarios,
se apoya en el uso de la estadística, el cálculo matemático analizando los datos,
para así, obtener resultados objetivos generalizables.
En contraste, la investigación cualitativa busca describir, comprender e interpretar
las cualidades, los significados y las experiencias de los participantes en un
contexto específico, para Fernández (2002), “la investigación cualitativa trata de
identificar la naturaleza profunda de las realidades, la relación y estructura
dinámica” por lo tanto, utiliza métodos como la observación participante, la
entrevista en profundidad, el análisis de documentos o el estudio de caso, por otro
lado, no se basa en mediciones numéricas ni en estadísticas, sino en el análisis
narrativo e interpretativo de los datos, busca captar la riqueza, la diversidad y la
complejidad de la realidad educativa, respetando su contexto y sus significados. .
Es de considerar, que las investigaciones cualitativas se enfocan en la
descripción, comprensión e interpretación de los fenómenos educativos desde la
perspectiva de los actores involucrados.
Para concluir en este apartado es de considerar, que ambos tipos de
investigación tienen sus propios criterios de rigor, validez y fiabilidad, por tanto,
pueden aportar conocimientos relevantes, como útiles para mejorar la práctica
educativa. Lo importante es elegir el enfoque más adecuado según el problema de
investigación, el objetivo, las preguntas, al igual que, el diseño del estudio,
tomando en cuenta, que la opción cualitativa no se opone a la cuantitativa, a pesar
de ello, no debemos olvidar que la confiabilidad, la validez, la precisión, la
flexibilidad, el grado de inferencia entre una población cambia de un método a
otro; en tal sentido, es de considerar, que el uso de métodos cuantitativos y
cualitativos en la investigación en ciencias sociales requiere que sea el propio
investigador, sea quien decida el enfoque, pues éste le ampliará las posibilidades
de respuesta al fenómeno de estudio.

3. Globalización y educación.

La globalización, así como la educación son dos conceptos que están


relacionados entre sí, ya que la globalización está referida al proceso de
integración e interacción de los países del mundo en diversos ámbitos, como
económico, político, cultural, tecnológico y el social, en cuanto, a la educación, es
el proceso de aprendizaje como enseñanza tiene como objetivo el desarrollo
integral de las personas , además de la transmisión de conocimientos, valores,
habilidades, así como también competencias; por tanto, la globalización tiene un
impacto significativo en la educación, ya que plantea nuevos desafíos, al igual que
oportunidades para los sistemas educativos, los docentes, los estudiantes y la
sociedad en general. En cuanto a esto, López, F. 2001, p.15, conceptualiza la
globalización como:

Un conjunto de procesos, principalmente de carácter económico, que, a


través de las interacciones, interconexiones e interdependencias
existentes entre los diversos países y de la intensificación, desarrollo y
extensión de esas redes globales, produce que ciertos hechos,
acciones y decisiones ocurridos en un lugar concreto del globo y que
antes sólo repercutían localmente, ahora lo hagan de forma global.

En virtud, a lo antes señalado, es de destacar que algunos efectos productos de la


globalización pueden dar lugar a la necesidad de adaptar los currículos, los
métodos pedagógicos a las demandas, como también, necesidades de un mundo
cambiante, lo mismo que diverso; por otro lado, la importancia de fomentar el
aprendizaje de idiomas, la interculturalidad, la ciudadanía global, como, la
competencia digital. Del mismo modo, la posibilidad de acceder a una mayor
cantidad, aparte de de variedad de recursos e información, por lo tanto, el
compartir experiencias, al igual que conocimientos con personas de diferentes
países, además de culturas. La exigencia de mejorar la calidad, así como, la
equidad de la educación, al mismo tiempo, garantizar el derecho a la educación
para todos y todas, especialmente para los grupos más vulnerablemente
desfavorecidos.
En el mismo orden de ideas, la globalización y la educación son, dos fenómenos
que se influyen mutuamente requiriendo una reflexión, como, una acción conjunta
de todos los actores involucrados en el ámbito educativo, así como sus
implicaciones en las exigencias válidas para las escuelas, además del uso
adecuado de las tecnologías, el desarrollo de los avances científicos, al igual, que
la dinámica de la sociedad del conocimiento, considerando la virtualidad desde la
visión para la movilización de los saberes, el uso racional de la información, entre
otras. Sin embargo, se ha de tomar en cuenta que la globalización se ha utilizado
en la construcción compleja, siendo ambigua en la utilización para la validación de
un proyecto económico con consecuencias nefastas para millones de personas
que han quedado excluidas de toda estrategia. En cuanto a lo antes expuesto
Avendaño, W. Guacaneme, R. (2015), nos aporta lo siguiente:

Las escuelas deberán reconocer los cambios y exigencias que trae


consigo la globalización, y a su vez, servir como espacios de análisis y
reflexión sobre los efectos que ha traído consigo, para que desde los
escenarios propios de la praxis pedagógica se promueva una
resistencia válida hacia las formas de poder que buscan fortalecer el
modelo económico imperante mediante su discurso ideológico.

Es por ello, que la globalización es un fenómeno que ha transformado el mundo en


el que vivimos, por tanto, el ámbito educativo, ya que, ha tenido un impacto
significativo en la forma en que se enseña y se aprende, autorizando la
movilización de una gran cantidad de estudiantes, por lo que, ha llevado a una
mayor interconexión entre los sistemas educativos de todo el mundo, lo
permitiendo una numerosa movilidad de estudiantes, como una considerable
colaboración entre las instituciones educativas. Sin embargo, también hay
preocupaciones sobre los efectos negativos en este tema, dado que, se ha dirigido
a la pérdida de la diversidad cultural, como, lingüística, debido a la
homogeneización de la educación, aparte de, una importante comercialización de
la educación, llevándolo a una gran desigualdad en el acceso a la educación.

4. Neoliberalizacion y educación

El neoliberalismo es una corriente económica y política que defiende el libre


mercado, la reducción del Estado, al igual que, la privatización de los servicios
públicos, por ende, la educación es uno de los ámbitos en los que el
neoliberalismo ha tenido una fuerte influencia, especialmente en América Latina,
donde se han implementado reformas educativas basadas en principios como la
calidad, la eficiencia, la competencia, la autonomía, así como, la rendición de
cuentas. Por otro lado, el neoliberalismo, como, la educación tienen una relación
contradictoria, ya que el primero busca convertir a la educación en un bien de
consumo, sujeto a las leyes de la oferta, como también, la demanda, mientras que
el segundo es un derecho humano, tanto como, social, que debería garantizar la
igualdad de oportunidades, la participación democrática, del mismo que, la
transformación social. En este sentido Caponi, O. Mendoza, H. (1997), establecen
que:

La negación de la educación como un "derecho humano" es


continuamente sustentada con distintos artificios difundidos a diario por
personeros gubernamentales; uno de ellos es la pertinaz declaración de
"falta de recursos", acompañada de medidas gubernamentales
orientadas al estrangulamiento presupuestario de la educación pública
en sus distintos niveles y modalidades, en tanto se procede al estímulo
cada vez mayor de la educación privada.
Así, el neoliberalismo, como, la educación se enfrentan a aspectos como el lucro,
la libertad de enseñanza, el rol del Estado, el currículum, la evaluación y la
formación docente, por lo que, considerando que, la educación es uno de los
ámbitos más afectados por el neoliberalismo, pues lo concibe como una
mercancía que debe responder a las demandas del mercado laboral y a la
competencia global. Por tanto, Rivero, R. (2013), p. 150, lo define, “como un
fenómeno reciente e infranqueable, es decir, algo así como el destino final del
mundo”. Es por ello, que los efectos del neoliberalismo que debemos tomar en
cuenta en educación son: la desigualdad educativa, que se refleja en la brecha
entre los centros públicos como privados, el acceso diferenciado a la educación
según el nivel socioeconómico, además de la segregación de los alumnos según
su origen, género o capacidades.
Por otro lado, la pérdida de la función social, además de la crítica en la educación,
orientada a la formación de individuos competitivos, consumistas adaptables, en
lugar de ciudadanos conscientes, solidarios, al igual, que transformadores. Por el
otro, la desprofesionalización y precarización del trabajo docente, que se somete a
criterios de evaluación externos, a la presión de los resultados académicos, como
a la falta de autonomía, además del reconocimiento. En este sentido, Rivero, R.
cita a Boro, (2007), aportando que, “La creación de un “sentido común” neoliberal,
de una nueva sensibilidad y de una nueva mentalidad han penetrado muy
profundamente en el suelo de las creencias populares”. Por lo que, la
mercantilización, como, la estandarización del conocimiento, se basa en la
transmisión de contenidos homogéneos, descontextualizados, igualmente,
acríticos, en lugar del desarrollo de competencias, habilidades, así como, valores.

5. Pensamiento complejo.

El pensamiento complejo es una forma de pensar que busca integrar, además de


relacionar diferentes dimensiones de la realidad, sin simplificarla ni reducirla a una
sola perspectiva. El pensamiento complejo fue propuesto por el filósofo y
sociólogo francés Edgar Morin, quien lo consideró una habilidad interdisciplinar
como fundamental para comprender, al igual que resolver problemas complejos.
En palabra de Morin, E. (2004) se cita “. El problema de la complejidad ha pasado
a ser el problema de la vida y el vivir, el problema de la construcción del futuro y la
búsqueda de soluciones a los problemas contemporáneos”. Ante esto es de
considerar que el pensamiento complejo es un enfoque que se orienta en la
comprensión de la complejidad del mundo y la vida.
A este respecto, entre los investigadores más relevantes del pensamiento
complejo, que han contribuido a este campo se encuentran Edgar Morin siendo su
creador, además de Humberto Maturana, Francisco Varela, Ilya Prigogine,
Gregory Bateson, Heinz Von Foerster, Niklas Luhmann, Matthew Lipman, entre
otros. Estos autores han aportado conceptos, al igual, de teorías que desde
distintas disciplinas, como la cibernética, la sistémica, la teoría de la información,
la biología, la física, la sociología, entre otros, que enriquecen nutren al
pensamiento complejo. Es de destacar, que Edgar Morín creó tres principios que
nos ayuda a pensar la complejidad, entre ellos encontramos al Principio Dialógico,
La Recursividad, así como, El Principio Hologramático. Por otro lado, el
pensamiento complejo íntegra la incertidumbre concibiendo la organización que
contextualiza, globaliza, pero también reconoce lo singular y lo concreto.
Es de considerar, que el pensamiento complejo trata de construir un método
nuevo sobre la base de las ideas complejas que emanan de las ciencias y su
conjugación con el pensamiento humanista, político social, así como, filosófico, se
utiliza pensamiento complejo ajustado enteramente a la necesidad, al designar a
los estudios científicos que intentan explicar las dinámicas complejas de los
objetos en estudio, sin extraer de ello consecuencias cosmovisivas o
metodológicas más generales. En este sentido, Edgar Morin ha denominado esta
postura “complejidad restringida”, para diferenciarla de aquella más amplia y
humanista que sostiene, donde lo define como “un método de pensamiento nuevo,
válido para comprender la naturaleza, la sociedad, reorganizar la vida humana, y
para buscar soluciones a las crisis de la humanidad contemporánea”.
En otro orden de ideas, partiendo de la complejidad humana, la educación debe
asentarse en una formación con base en el pensamiento complejo, por lo que, en
el contexto educativo, este pensamiento puede ayudar a los estudiantes a
desarrollar habilidades críticas y creativas, así como a comprender mejor el mundo
que les rodea. Al respecto, Collantes, G. (2013), p. 112 expresa “la educación
necesita de alguna manera promover el desarrollo de un pensamiento complejo en
los estudiantes para que ellos puedan apreciar el mundo de una manera diferente,
integrador, como una unidad, pero no dividido”. Cabe destacar, que el
pensamiento complejo también puede ayudar a los estudiantes a comprender
mejor las interconexiones entre diferentes temas, además de disciplinas, tomando
en cuenta que a los estudiantes al desarrollar habilidades de pensamiento crítico,
creativo y reflexivo, puede ser beneficioso para su éxito en la vida, como en su
carrera.
Por otro lado, el pensamiento complejo es una habilidad mental que nos permite
conectar diferentes dimensiones de la realidad, comprender conceptos, resolver
problemas y generar ideas originales, al respecto García, F. Gadea, W.
Fernández, V, (2021), expresan que “el pensamiento complejo es un motor para la
praxis educativa. Se concluye que el pensamiento crítico su conceptualización,
análisis, desarrollo e implementación constituye un dispositivo principal en la
formación de los futuros profesionales”. Por lo que, el pensamiento complejo sería
una estrategia socio formativa, para las nuevas generaciones, nuevas formas de
enseñanza, como lo interdisciplinario desde un proyecto educativo conjunto donde
converjan puntos críticos para el aprendizaje, con procesos dialógicos e
integradores, fortaleciendo las dimensiones del ser, conocer, hacer, convivir que
demanda la sociedad.
En conclusión es de tener en cuenta, que el pensamiento complejo se construye
en el aula por medio del diálogo crítico (analítico, lógico, como, argumentativo),
por lo que, el proceso educativo y está centrado en el acceso, la organización, el
análisis, al igual, que la interpretación de la información, por tal razón, disminuye la
realidad a una sola visión, eliminando la diversidad, como, la incertidumbre, por lo
que se opone al pensamiento simplificante; En este sentido, Cruz, P. Hernández,
L. (2021), p. 116, expresa, “el propósito de la educación es contribuir al desarrollo
de juicios certeros de forma que posibiliten la obtención de vivencias estéticas
enriquecedoras”. En tal sentido, es de considerar, que nos invita a la reflexión
crítica en cuanto a la información recibida, integrándola de diferentes perspectivas,
de esta manera se crean nuevos conocimientos.
Es por ello, que el objetivo de la educación desde una perspectiva estética, es
buscar desarrollar la sensibilidad, la creatividad, como, el gusto por lo bello en los
estudiantes, contribuyendo al desarrollo de juicios certeros, basados en la razón,
la evidencia, además de, criterios propios, permitiendo de ésta manera a los
estudiantes obtener vivencias atractivas, enriquecedoras, que son aquellas
experiencias que les aportan placer, conocimiento, al igual, que valoración de la
realidad; en este sentido, la educación debe fomentar el pensamiento crítico, así
como, la apreciación artística en los estudiantes, para que puedan disfrutar, como
aprender de la belleza que hay en el mundo, circundante. Para finalizar, el
enfoque del pensamiento complejo está basado en que la realidad es compleja, es
decir, está compuesta por múltiples elementos que se relacionan e interactúan
entre sí, lo mismo que, el todo, formando sistemas dinámicos, abiertos y no
lineales.

6. La educación como paradigma.

La educación como paradigma está referida al modo en que se piensa, así como
se comprende el acto educativo, al igual que los diferentes modelos pedagógicos
que se ponen en práctica en las instituciones educativas; por lo que, en la
educación como paradigma hemos heredado el aprendizaje definido como la
resultante de un proceso de estímulo-respuesta, en el que tiene un papel
preponderante el esfuerzo individual, el estímulo de los textos, así como, la acción
de transmisión del docente sobre el alumno, al respecto, Yuni J, Urbano C. (2003),
expresa.

la noción de paradigma como una forma de concebir el mundo, en la


que se articulan conceptos, experiencias, métodos y valores y se
recuerda que en esa concepción subyacen, de algún modo, ciertos
supuestos acerca de lo que es el universo, el hombre, la sociedad, la
cultura y el conocimiento.

Por lo que, en el ámbito educativo, los paradigmas influyen en cómo se concibe el


proceso de enseñanza y aprendizaje, la investigación, el currículo, las metas, el rol
del docente, así como, el de los estudiantes; es por ello, que en los paradigmas
educativos existen una variedad en vigencia, entre ellos tenemos al tradicional, el
conductista, el cognitivista, el constructivista, el humanista, el crítico, el complejo,
entre otros entendiendo, que cada uno de ellos tiene sus propias características,
ventajas, desventajas e implicaciones para la práctica educativa. Ahora bien, los
paradigmas antes señalados no son excluyentes, sino que pueden
complementarse, así como, combinarse según las necesidades además, de los
objetivos de cada situación educativa, comprendiendo que un paradigma es un
modelo o patrón que orienta la forma de ver y entender el mundo.
Por consiguiente tenemos el paradigma tradicional basado en la transmisión de
conocimientos del maestro al alumno, tomando en consideración que es riguroso,
inflexible, por tanto el conocimiento es amplio, en este sentido Galván, A. (2021),
nos aporta lo siguiente:

la educación tradicional se fundamentó en la escolástica; que significa


método y orden, en donde el profesor es el cimiento y condición del
éxito educativo, a quien le corresponde organizar el conocimiento, aislar
y elaborar lo que debe ser aprendido y trazar el camino por el que
transitarán sus alumnos. Adicionan, que el profesor es modelo y guía al
que se debe imitar y obedecer.
Es por ello que, éste paradigma en el siglo XXI está afrontando nuevos retos
dentro ya que en el entorno cultural, como, académico, es la tecnología, la cultura,
así como pensamientos emergentes marcan aspectos relevantes, cambiantes que
requieren ser modificados, al igual que vinculados en la nueva era del
conocimiento digital, creando la necesidad de estar a la vanguardia en la
enseñanza y el aprendizaje. Por otro lado, tenemos al paradigma conductista,
sustentado en una visión objetivista o “científica” de la educación, que se basa en
el sistema estímulo-respuesta, enfocándose en la conducta observable, como,
medible, utilizando el refuerzo, además del castigo como estrategias de
aprendizaje, en virtud a lo antes expuesto, Ganda, K.( 2016), expresa, “el
condicionamiento clásico se caracteriza por las reacciones instintivas que no son
controladas por el individuo y se producen por percepción sensorial”.
Es de considerar, que el modelo conductista a pesar del tiempo aún se mantiene
en vigencia para algunos estudiantes que lo requieren, como es el caso de la
población con necesidades educativas especiales, en concreto los del síndrome
del espectro autista, su enseñanza es estructurada, sistémica, y el docente
requiere estar reforzando el aprendizaje constantemente. Así mismo, el paradigma
humanista, está basado en el desarrollo integral de la persona, respetando su
individualidad, creatividad, así como su potencial, Promoviendo la participación
activa del estudiante, el aprendizaje significativo y la autoevaluación. A este
respecto Aizpuru, M. (2008), expresa:

El paradigma humanista es la vía posible en la formación integral del


ser humano, retomando el sentido primigenio de la actividad educativa,
creando un sentido de relación significativa y considerando los aspectos
cognitivos, afectivos y sociales, no sólo del estudiante sino también del
profesor.

Por tanto, este paradigma estudia los significados de las experiencias de los seres
humanos en situaciones reales, tal como ocurren espontáneamente en la vida
cotidiana; por lo que los humanistas promueven una enseñanza flexible, como,
abierta donde se extrapola la experiencia, así como, el trabajo clínico de la
psicología al campo educativo. En otro orden de ideas, se considera que los
objetivos de los procesos educativos son terapéutica, por lo tanto, la educación es
una actividad rehabilitadora en sí misma. Así mismo, encontramos al paradigma
cognitivo, se enmarca dentro del racionalismo, teniendo en cuenta a la razón como
la fuente de todo el conocimiento, por tanto, se encuentra dentro del área de las
ciencias cognitivas que se basa en la analogía funcional entre la mente humana y
las formas de procesamiento de las computadoras.
La analogía es funcional, pero no estructural, ya que compara los sistemas de
procesamiento de información de la misma clase por medio del procesamiento de
símbolo, en virtud a lo antes expuesto, Novak, Gowin, y Otero, (1988), “el
paradigma cognitivo resulta importante para conocer los procesos básicos y
profundos que forman el conocimiento en los estudiantes. Un papel relevante para
este tipo conocimiento es el de la formación de conceptos y del razonamiento
lógico”. Por ende, éste paradigma se basa en la idea de que la mente humana es
una entidad activa que procesa información, por lo que, el conocimiento se
adquiere a través de la percepción, la atención, la memoria, el razonamiento, al
igual, que la resolución de problemas. Los cognitivistas estudian la complejidad de
los procesos de aprendizaje superiores con relación a la formación de conceptos y
la resolución de problemas.
El paradigma sociocultural es un programa teórico que relaciona el aprendizaje, el
desarrollo psicológico, la educación, al igual, que la cultura para entender y
mejorar los procesos psicológicos y socioculturales en el aprendizaje. Cabe
destacar, que el paradigma sociocultural fue desarrollado por el psicólogo ruso Lev
Vygotsky (1896-1934) con influencias de otros paradigmas psicopedagógicos de
posguerra como el paradigma cognitivo, que conjuga la razón, como, la analogía
de sus procesos con el sistema de información, en este sentido, Ramírez, D.
(2022), p. 47, refiere lo siguiente: “el paradigma sociocultural establece los
fundamentos teóricos, epistemológicos y metodológicos a partir de la disciplina
psicológica y educativa para comprender el proceso de enseñanza y aprendizaje
por medio de la cultura”. Por lo que, en éste paradigma se considera al
aprendizaje, en calidad de un fenómeno social, produciéndose en contextos
culturales específicos, por medio de la mediación de otros agentes, reconociendo
la diversidad, como, la multiculturalidad como fuentes de enriquecimiento
educativo.

7. El debate en torno a la legitimidad de la educación liberadora y la


pedagogía crítica

La educación liberadora y la pedagogía crítica son paradigmas educativos que


cuestionan el papel de la escuela, además de la educación en la reproducción de
las desigualdades sociales, así como, las relaciones de poder, en este sentido,
Mora, D. (2009), p. 28, expresa, “La Teoría Crítica pretende un mundo altamente
emancipado y a partir de las relaciones de poder y producción igualitaria, que
obviamente, requiere de un largo e intenso proceso de formación y educación
crítica, política, técnica y liberadora”. Por tanto, estos paradigmas proponen una
educación que promueva la emancipación, la participación, la transformación, al
igual que, la justicia social, desde una perspectiva dialógica, reflexiva,
problematizadora, por tanto, comprometida con la realidad. Es por ello, que la
implicación de estos paradigmas en la educación actual es un tema de debate, ya
que se enfrentan a diversos desafíos, resistencias, tanto internas como externas.
Desde esta perspectiva, es de considerar que para poder llevar a cabo la
emancipación cognitiva, liberadora y crítica, debemos tomar en cuenta, algunos
de estos desafíos, entre ellos esta: la articulación entre la teoría como la práctica,
la coherencia entre el discurso, la acción, la formación en el rol del docente como
agente de cambio, la autonomía, la legitimidad de las instituciones educativas
frente al Estado, lo mismo que, al mercado, la incorporación de las demandas, por
otro lado, las voces de los sujetos educativos, la construcción de una ciudadanía
crítica, activa, al mismo tiempo que, la generación de conocimientos relevantes,
como emancipadores; por tanto, estos paradigmas, requieren de un constante
análisis, al igual, que una revisión de sus fundamentos, principios, métodos,
resultados, así como de un diálogo y una colaboración con otros enfoques
educativos que compartan sus fines, igualmente, que sus valores, que puedan
avanzar en la contribución del desarrollo humano, social, al igual que democrático
de las personas y las sociedades.
Por otro lado, es de tener en cuenta, que la legitimidad de la educación liberadora
es el reconocimiento de que la educación es un acto político y ético, que busca la
transformación de la realidad social, como, la emancipación de los oprimidos, por
lo que la educación liberadora está basada en el diálogo, la participación, la
problematización, la conciencia crítica, así como, la acción colectiva, en esta
sentido, Mirabal, A. (2008), p. 108, plantea que “La pedagogía crítica supone un
crecimiento personal de educadores y educandos; no es puro formalismo o
activismo con acciones sin sentidos, sino que supone un accionar reflexivo y
transformador”. Por lo que, la educación liberadora se opone a la educación
bancaria, pues esta, reproduce las relaciones de dominación, alienación, que trata
al estudiante como un objeto pasivo y receptivo de conocimientos.
Cabe destacar que, la pedagogía crítica es una filosofía educativa y un
movimiento social que se basa en las ideas derivadas de la teoría crítica. Su
principal objetivo es promover el pensamiento crítico, la justicia social, la
democracia, mediante una educación que cuestione la realidad, las estructuras de
poder y las desigualdades sociales. Algunos de sus principales representantes son
Paulo Freire, Peter McLaren, Henry Giroux, entre otros, por tanto su legitimidad
reside en el pensamiento crítico; en este sentido, Romao, J. (2023), nos aporta
que,

“El pensamiento de Paulo Freire plantea una doble amenaza a los


intelectuales que viven a la sombra del poder. Primero, defiende una
ventaja comparativa, científica o etimológica en el conocimiento de los
oprimidos y, en segundo lugar, sostiene de manera radical que el
conocimiento solo adquiere legitimidad dentro de una práctica concreta
en su origen, para dirigir su destino”
Sin embargo, es de considerar, que la educación liberadora y la pedagogía crítica
son paradigmas que han recibido diversas críticas, tanto en el ámbito académico,
político, como, en lo social, por tanto, es de tener en cuenta alguna de las críticas
más comunes, entre ellas, se le atribuye de ser ideológica, dogmática, además de,
utópica, al basarse en una visión marxista, revolucionaria de la realidad, que no se
ajusta a la complejidad, diversidad de las sociedades actuales. Por otro lado, se
les cuestiona su eficacia al igual, que su pertinencia, al no ofrecer propuestas
concretas, ni viables para mejorar la calidad en la equidad de la educación, sino
solo una crítica radical, a manera negativa al sistema educativo dominante. En
este sentido, Ramírez, J. Quintal, N. (2011), establecen que, “en el campo
curricular, argumentan la inexistencia de objetivos y contenidos universales y
proponen como criterios para la selección de los mismos, que éstos sean reales,
enseñen valores y sean seleccionados democráticamente”.
Es por ello, que se le es reprochado su falta de rigor, aparte de, su coherencia, al
no sustentarse en evidencias empíricas ni en criterios metodológicos claros, sino
en discursos subjetivos, a modo, emotivo que a veces contradicen sus propios
principios, igual, que sus valores. Por lo que, se les señala su carácter elitista,
como, excluyente, al privilegiar la voz y la acción de los intelectuales, así como, la
de los educadores, en detrimento de la participación, además de, la autonomía de
los sujetos populares, que son considerados como objetos de liberación, más no,
como, sujetos de su propio aprendizaje; sin embargo, estas críticas, no invalidan la
relevancia, al igual, que el aporte de estos paradigmas para la educación, sino que
invitan a revisarlos, actualizarlos enriqueciéndolos con otras perspectivas aparte
de experiencias educativas.
En otro orden de ideas, en el contexto de Venezuela estos paradigmas pueden
tener una aplicación significativa, siempre que se adapten a las condiciones,
necesidades e intereses de los actores educativos, como, de la sociedad
venezolana, por tanto, Romao, J. (2023), expresa que:
“Para Valenzuela, uno de los legados más importantes de Freire sobre
la educación queda plasmado en el libro del educador “La pedagogía
del oprimido”, en el que Freire plantea que los maestros no deben tratar
de llenar la cabeza de los alumnos de conocimientos como si fueran
vasijas vacías, para que asuman una actitud de sumisión y obediencia;
sino, que hay que permitirles tomar las riendas de su propio proceso”.

Por lo que, algunas posibles formas de aplicar estos paradigmas son las
siguientes:
Promover una educación que fomente el pensamiento crítico, la conciencia social,
así como, la participación ciudadana, desde una perspectiva dialógica,
democrática, igualmente, pluralista, que respete, valore la diversidad cultural,
étnica, política, igual que, religiosa del país; considerando la importancia de
impulsar una educación que contribuya en Venezuela, al desarrollo humano,
social, económico, desde una visión integral, holística, sustentable, que articule
los saberes locales, nacionales y globales, que potencie las capacidades, además
de los talentos de los venezolanos; fomentando una educación que se
comprometa con la transformación social, la justicia educativa, desde una
perspectiva ética, solidaria, emancipadora, que denuncie, combatiendo las
desigualdades, las injusticias, como, las violencias que afectan al pueblo
venezolano.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

1. Libros:

Cook, T. D. y Reichardt, CH. S. 1979. Qualitative and quantitative methods in


evaluation research, p. 3. Beverly Hills, California, USA. Sage.
Fernández, S. P. (2002). Investigación cuantitativa y cualitativa, p. 76. Cad Aten
primaria complejo Hospitalario Juan Canalejo. Coruña, España.
Granda, K. (2016) El condicionamiento operante como estrategia dentro del
proceso de enseñanza en la actualidad educativa Ecuatoriana. Disponible:
http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/9630
López, F. (2001). Preparar el futuro: la educación ante los desafíos de la
globalización, p. 15. Muralla: Madrid.
Mirabal, A. (2008). Pedagogía crítica: algunos componentes teórico-
metodológicos, p. 108. Ediciones CLACSO, Consejo Latinoamericano de
Ciencias Sociales, Buenos Aires. Disponible:
https://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/formacion-virtual/20100720024215/9P
atter.pdf
Morin, E. (2004). El método, 6ta edición, Pensamiento complejo. Multiversidad.
4nd6 Real Edgar Morin.
Novak, Gowin, y Otero, (1988). Aprendiendo a aprender. Barcelona: Martínez
Roca
Rousseau, J. (2000). Obras selectas. Madrid: EDINAL
Taylor, S. y Bogdan, R. 1996. Introducción a los métodos cualitativos de
investigación, p. 23, 3ª reimpresión, Ediciones Paidos Ibérica, S. A.
Barcelona, España.
Yuni J, Urbano C. (2003).Técnicas para investigar y formular proyectos de
investigación. Vol. I. Brujas. Cordoba.

2. Artículos en publicaciones periódicas

Aizpuru, M. (2008, Septiembre). La Persona como Eje Fundamental del


Paradigma Humanista, Revista Electrónica, Acta Universitaria, vol. 18, núm.
Esp, septiembre, 2008, pp. 33-40 Universidad de Guanajuato, México,
ISSN: 0188-6266. [Revista en línea]. Disponible:
https://www.redalyc.org/pdf/ 416/41601804.pdf
Avendaño, W. Guacaneme, R. (2015, Diciembre), Educación y globalización: una
visión crítica, p Civilizar. Ciencias Sociales y Humanas, Revista
Electrónica, vol. 16, núm. 30, pp. 191-206, 2016, Universidad Sergio
Arboleda. [Revista en línea]. Disponible:
https://www.redalyc.org/journal/1002/100246672012/ html/#:~:text=Las
%20escuelas%20deber%C3%A1n%20reconocer%20los,las%20formas
%20de%20poder%20que
Buenfil, R. Fernández, F. Peixoto, A. Bazdresch, M. (1998, Diciembre).
Modernidad y posmodernidad en educación, p. 2. Revista Electrónica,
Sinética NÚM. 13 (1998): Valores, Educación Superior, Modernidad Y
Posmodernidad, ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara, ISSN: 2007-
7033, [Revista en línea]. Disponible:
https://sinectica.iteso.mx/index.php/SINECTICA/article/view/440
Caponi, O. Mendoza, H. (1997, Marzo), El Neoliberalismo y la educación, Revista
Electrónica, vol. 35, núm. 3, 1997, Fundación Acta Odontológica
Venezolana, Universidad Central de Venezuela - Facultad de Odontología.
ISSN: 0001-6365. [Revista en línea]. Disponible:
https://www.actaodontologica.com/ ediciones/1997/3/art-2/
Collantes, G. (2013). Pensamiento complejo en educación, p. 112, Revista
Electrónica, Academia Edu. Universidad Nacional Hermilio Valdizan, Lima
Perú, [Revista en línea]. Disponible: file:///C:/Users/Familia/Documents/
Postgrado%20UBV/Trayecto%202/Fundamento%20Ontol%C3%B3gico,
%20Epistemol%C3%B3gico%20y%20Metodol%C3%B3gico/Act.%205/
PENSAMIENTO_COMPLEJO_EN_EDUCACION_Comple.pdf
Cruz, P. Hernández, L. (2021, Febrero). Pensamiento complejo y educación: una
mirada desde el enfoque pedagógico de lipman, p.116, Revista Electrónica,
Reflexiones, Revista Internacional de Estudios en Educación, 2021, Año 21,
Nº 2 109-117. [Revista en línea]. Disponible: https://riee.um.edu.mx/index.
php/RIEE/article/view/258/22
Galván, A. Siado, E. (2021, Abril). Educación tradicional: un modelo de
enseñanza centrado en el estudiante.
García, F. Gadea, W. Fernández, V. (2021, Mayo). Pensamiento crítico en
estudiantes del grado de educación social. Revista Electrónica, Aula, vol.
27, 279-295, Revistas Pedagógicas, Universidad de Salamanca, ISSN:
2174-0925, [Revista en línea]. Disponible:
https://doi.org/10.14201/aula202127279295
Mora, D. (2009). Pedagogía y didáctica crítica para una educación liberadora, p.
28. Revista Electrónica, Pedagogía y Didáctica Crítica, Integra Educativa
Nº 4 / Vol. II No. 1, [Revista en línea]. Disponible:
http://www.scielo.org.bo/pdf/rie iii/v2n1/n01a03.pdf
Murillo, J. Martínez, C. (2019, Enero). Una Mirada a la Investigación Educativa en
América Latina a partir de sus Artículos, p. 21. Revista Electrónica, REICE.
Revista Iberoamericana, vol. 17, núm. 2, 2019, Red Iberoamericana de
Investigación, España, ISSN: 1696-4713, [Revista en línea]. Disponible:
https://www.redalyc. org/articulo.oa?id=55166902001
DOI: https://doi.org/10.15366/reice2019.17.2.001
UNESCO. (2018). Perfiles de países Explore las políticas de educación. Desafíos
de la política educativa, Pá5gina Web. Disponible: https://siteal.iiep.unesco.
org/
Pedone, C. (2000). El trabajo de campo y los métodos cualitativos; necesidad de
nuevas reflexiones desde las geografías latinoamericanas. Scripta Nova.
Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales. Universidad de
Barcelona. 57 p. Disponible: https://www.ub.edu/geocrit/sn-57.htm
Pedroza, R. Villalobos, G. (2006, Septiembre). Entre la modernidad y la
postmodernidad: juventud y educación superior. Revista Electrónica,
Educere v.10 n.34 Meridad sep. 2006 Universidad de los Andes. Núcleo
Universitario La Liria. Facultad de Humanidades y Educación, Universidad
Autónoma del estado México Toluca – México, ISSN 1316-4910. [Revista
en línea]. Disponible: http://ve.scielo.org/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S13 16-49102006000300002.
Ramírez, D. (2022, Octubre). Paradigma sociocultural en educación. Universidad
Autónoma del Estado de Hidalgo, p. 47 (anexar al trabajo) Revista
Electrónica, Ingenio y Conciencia Boletín Científico de la Escuela Superior
Ciudad Sahagún, Publicación semestral, Vol. 9, No. 17, 2022, Hidalgo
México, ISSN: 2007-784X. [Revista en línea]. Disponible: file:///C:/Users/
Familia/Documents/Postgrado%20UBV/Trayecto%202/Fundamento
%20Ontol%C3%B3gico,%20Epistemol%C3%B3gico%20y%20Metodol
%C3%B3gico/Act.%205/Paradigma%20sociocultutral.pdf
Ramírez, J. Quintal, N. (2011, Septiembre). ¿Puede ser considerada la pedagogía
crítica como una teoría general de la educación? Revista Electrónica, Rev.
iberoam. educ. super vol.2 no.5 Ciudad de México sep. 2011, ISSN 2007-
2872. [Revista en línea]. Disponible: https://www.scielo.org.mx/scielo. php?
script=sci_arttext&pid=S2007-28722011000300006
Rivero, R. (2013, Diciembre). Educación y pedagogía en el marco del
neoliberalismo y la globalización, p. 15 Revista Electrónica, Perfiles
educativos vol.35 no.142 Ciudad de México sep. 2013, ISSN 0185-2698.
[Revista en línea]. Disponible: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S01 85 -26982013000400010.
Romao, J. (2023, Diciembre), Construyendo nuevos mundos posibles desde la
educación, Red Educativa Universitaria de Conocimiento y Acción Regional,
REDUCAR, webinario. Boletín Semanal, 191, 27 de Diciembre 2023.
Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña | ISFODOSU.
[Revista en línea]. Disponible: https://boletindigital.isfodosu.edu.do/la-
educacion-liberadora-un-legado-de-paulo-freire/

También podría gustarte