Temario Modelammiento Hidrogeológico - (GWV - 01)

También podría gustarte

Está en la página 1de 18

MODELAMIENTO 3D

HIDROGEOLÓGICO
GROUNDWATER VISTAS (MODFLOW)

DESDE CERO A AVANZADO

BROCHURE COMPLETO
Contacto:
051 961551713 geocursos.com.pe @geocursos GEO CURSOS
PROCESO DE INSCRIPCIÓN
Realizar el pago: Este se puede hacer mediante transferencia
1ER PASO: bancaria o YAPE. A los números de cuenta: (Si desea más opciones de
pago, pregunte por cualquiera de nuestros medios de comunicación).

CUENTAS BANCARIAS PERÚ: CUALQUIER PAÍS:


Cuenta BCP: 285-23046207-0-63 Si estás fuera de Perú, realiza el pago vía
PayPal (es muy seguro), o paga directo con
Cuenta Banco de la Nación: 04-195-250184
cualquier tarjeta de crédito o débito del mundo.
Vía YAPE: Al número 961551713 Recuerda que el pago es en dólares.
Cualquier tarjeta de crédito o débito. *si necesitas ayuda comunícate con nosotros.
*Preguntar por más opciones de bancos.
Para hacer el
CUENTAS BANCARIAS CHILE: pago has clic aquí:

Cuenta Banco Santander. (pesos Chilenos)


Cuenta Banco Estado "Rut". (pesos Chilenos)

Inscribirte llenando el formulario: Tienes que hacer clic en el botón


2DO PASO:
de abajo, llénalo con calma y verificando todos tus datos.
*Esto solo se puede hacer después de haber realizado el pago.

CLIC AQUÍ
para completar
el formulario

¡FELICIDADES TODO LISTO! Nos contactaremos con un mensaje al


3ER PASO:
WhatsApp/correo con toda la información para el acceso del curso.

RECUERDA QUE SI NECESITAS AYUDA NOS PUEDES CONTACTAR EN:


Información: 051 961551713 geocursos.com.pe @geocursos GEO CURSOS
información general del curso
Inicio: Jueves 20/09/2023.
Duración: 14 sesiones aprox. (+28 hrs. De clases en vivo). *La duración
dependerá del avance del temario puede ser más.
Modalidad: clases en vivo (E-learning).
Horario: 7p.m. - 9p.m. miércoles (GMT-5) / 8p.m. - 10p.m viernes (GMT-5)
8a.m. - 10a.m. sábado (GMT-5). (tres clases por semana).
- Menos una hora para --México DF--
- El mismo horario para --Colombia, Ecuador, Panamá, Perú--.
- Más una hora para --Bolivia, Venezuela--.
- Más dos horas para --Argentina(BA), Chile, Paraguay, Brasil, Uruguay-
Costo Académico: Por introducción ahorra y obtén un descuento hasta el 16/09.
Inversión con el descuento:
Estudiantes Pregrado: S/.250 (Perú) ó $71 Profesionales: S/.450 (Perú) ó $128 (incluye comisiones de PayPal).
Costo Regular: Estudiantes Pregrado: S/.300 (Perú) ó $86 Profesionales: S/.500 (Perú) ó $145
Data real modificada para la enseñanza. C
Plataforma de enseñanza: Google Classroom/ Google Meet.
Las clases en vivo serán grabadas y estarán disponibles para descarga.
Doble certificación: A nombre de la plataforma educativa
“Geo Cursos”.
Recibirá dos certificados uno por las horas cronológicas (40hrs.) y
otro por horas académicas (70hrs.).
Cupos limitados sólo 25 vacantes.
Opción de pagar en DOS CUOTAS (50% al momento de la inscripción,
segunda cuota del 50% dentro de un mes hasta el martes 03 octubre).
información del instructor y
presentación del curso
Este curso está orientado a la gestión de recursos hídricos subterráneos, por
medio de modelos que simulan el flujo en acuíferos, brindando predicciones y
comprensión de los sistemas hidrogeológicos. Groundwater Vistas (GWV) es
una interfaz gráfica usuario (GUI) utilizada para el modelado de flujo de agua
subterránea y transporte de contaminantes en acuíferos. Proporciona
herramientas para crear, editar, simular y visualizar modelos numéricos
basados en MODFLOW y otros programas relacionados.
El curso combina teoría y práctica, cubriendo conceptos desde hidrogeología,
preparación de información y aplicaciones práctica para la elaboración de
modelos hidrogeológicos utilizando Groundwater Vistas.
El temario está distribuido en 06 Módulos, y cerca a 14 clases. El promedio
de duración de una sesión será de dos horas, pero hay sesiones que por su
importancia y subtemas a desarrollar durarán un poco más.
Acerca del docente; el Ing. Cristian Quiliche Carrasco; tiene experiencia
mayor a 05 años en modelamiento hidrogeológico con códigos como
Modflow y Feflow, aplicados en estudios de impacto ambiental, operaciones
mineras en superficie y subterránea, agricultura; entre otros. Ha trabajado
como hidrogeólogo en diferentes empresas consultoras como WSP Perú,
Golder Associates, Klhon Crippen, Piteau y actualmente se desempeña como
Hidrogeólogo modelador en SRK Consulting. El instructor tiene el grado
académico de Ingeniería Geológica por la Universidad Nacional de Cajamarca
(UNC) - Perú, con diplomados en hidrogeología y geomática.
información de la certificación
La enseñanza es personalizada, hay pruebas y ejercicios calificados; por
eso el certificado es con NOTA, por el tiempo de dedicación al curso el
certificado es emitido por 40 horas cronológicas y otro por 70 horas
académicas.
Los certificados se entregan de forma virtual, tienen elementos de
seguridad cómo sellos, firmas, un códigos de seguridad y código QR. Los
códigos son hipervínculos que acceden al silabo "plan de estudios" del
curso, ahí está toda la información completa de lo que se avanzo, los
datos de los participantes, etc. Esto con la finalidad de que pueda
demostrar de forma especifica que se avanzó en el curso en caso lo
necesite. Los certificados van firmados por el instructor, nuestra
organización y nuestro Faculty Advisor. (Este es un ejemplo de la
certificación, puede variar al momento de la emisión de los certificados).
acerca de geo cursos
Somos una plataforma de cursos de especialidad, con más de 40 cursos
dictados exitosamente y más de 2000 participantes de distintas partes
del mundo de países como Australia, Argentina, Bolivia, Canadá, Chile,
Colombia, Ecuador, Estados Unidos, España, México, Nicaragua,
Honduras, Panamá, Perú, República Dominicana y Venezuela.

Esta plataforma educativa virtual nace de la necesidad de instrucción


de calidad en cursos de especialidad en relación a la geología, minería,
medio ambiente, SIG, metalurgia y a fines. Dando oportunidad de
compartir conocimientos y experiencias a profesionales que están
trabajando activamente en la industria en distintas áreas de
especialidad, mejorando el grado de instrucción y oportunidades
laborales en nuestros participantes, creando así una comunidad solida
de intercambio de ideas con el fin de adquirir y mejorar nuestros
conocimientos.

Conoce más de nosotros ingresando a nuestra redes sociales y en


nuestra página web, obtén referencia y lee las opiniones de nuestros
exalumnos, dándole clic sobre estos iconos.

Geo Cursos geocursos.com.pe @geo.cursos


NIVEL BÁSICO
Introducción al Modelamiento 4
hrs.
MÓDULO 1 Hidrogeológico y Groundwater Vistas
Tema 1:
Conceptos básicos de flujos de agua subterránea: Ley de Darcy, gradiente
hidráulico.
Tema 2:
Definición de modelamiento hidrogeológico.
Tema 3:
Importancia y aplicaciones del modelamiento hidrogeológico.
Tema 4:
Visión general de Groundwater Vistas como herramienta de modelado.
Tema 5:
Ventajas y características de Groundwater Vistas.
Tema 6:
Pasos de instalación y configuración de Groundwater Vistas.

Aprende de modelamiento hidrogeológico de agua subterránea con el software de código abierto más
usado del mundo; conoce sus paquetes, aplicaciones e interacciones con otros softwares. Todo el material de
trabajo y los ejercicios a desarrollar son con información relacionada a geología, ingeniería ambiental,
ingeniería de minas, hidrogeología y afines.
Introducción al Modelamiento
MÓDULO 1 Hidrogeológico y Groundwater Vistas
NIVEL BÁSICO Clases Teóricas/ prácticas

Objetivos:
Conocer los fundamento teóricos en hidrogeología aplicados al modelamiento
hidrogeológico.
Conocer la importancia y aplicación del modelamiento hidrogeológico.
Familizarizarse con las herramientas de modelado que dispone Groundwater Vistas.
Aprenda el proceso paso a paso de la implementación de un modelo hidrogeológico de
manera práctica.

Aplicaciones y/o ejemplos:


Vel entorno de desarrollo con Groundwater Vistas (Modflow.)
Por medio de una exposición se revisará todos los fundamentos teóricos necesarios para
posteriormente realizar modelos hidrogeológicos.
Veremos ejemplos y aplicaciones de los modelo hidrogeológicos.
Veremos de forma práctica las diferencias y ventajas entre Groundwater Vistas y otros
softwares similares.

Aprende de modelamiento hidrogeológico de agua subterránea con el software de código abierto más
usado del mundo; conoce sus paquetes, aplicaciones e interacciones con otros softwares. Todo el material de
trabajo y los ejercicios a desarrollar son con información relacionada a geología, ingeniería ambiental,
ingeniería de minas, hidrogeología y afines.
NIVEL BÁSICO
Preparación de Datos y Creación de 6
hrs.
MÓDULO 2 Modelos Básicos
Tema 1:
Instalación de Groundwater Vistas.
Tema 2:
Fuentes de datos geoespaciales e hidrogeológicos.
Tema 3:
Importancia de la calidad de los datos en el modelado.
Tema 4:
Definición de la geometría del acuífero: unidades hidrogeológicas y límites.
Tema 5:
Propiedades hidrogeológicas: conductividad hidráulica, porosidad,
almacenamiento.
Tema 6:
Generación de la malla numérica: tipos de mallas y su importancia.

Aprende de modelamiento hidrogeológico de agua subterránea con el software de código abierto más
usado del mundo; conoce sus paquetes, aplicaciones e interacciones con otros softwares. Todo el material de
trabajo y los ejercicios a desarrollar son con información relacionada a geología, ingeniería ambiental,
ingeniería de minas, hidrogeología y afines.
Preparación de Datos y Creación de Modelos
MÓDULO 2 Básicos
NIVEL BÁSICO Clases Teóricas/ prácticas

Objetivos:
Conocer el entorno de trabajo de Groundwater Vistas.
Conocer las principales fuentes de datos disponibles para realizar modelos hidrogeológicos.
Identificar datos incompletos, ver la influencia e importancia en la calidad del modelo.
Aprender a establecer los límites del dominio del modelo de manera precisa/representativa.
Comprender cómo las propiedades hidrogeológicas influyen en el flujo y almacenamiento
de agua subterránea.
Se explorarán los tipos de mallas numéricas del modelo hidrogeológico; mallas
estructuradas y no estructuradas. Cómo estás afectan la precisión y eficiencia del modelo.

Aplicaciones y/o ejemplos:


Aplicaciones prácticas en el software Groundwater Vistas (Modflow).
Revisión de recursos online para adquirir, manejar y descargar datos.
Aplicaciones de las propiedades hidrigeológicas de en el software Modflow.
Realizar la malla numérica del modelo hidrogeológico y analizarlo.

Aprende de modelamiento hidrogeológico de agua subterránea con el software de código abierto más
usado del mundo; conoce sus paquetes, aplicaciones e interacciones con otros softwares. Todo el material de
trabajo y los ejercicios a desarrollar son con información relacionada a geología, ingeniería ambiental,
ingeniería de minas, hidrogeología y afines.
NIVEL INTERMEDIO
Simulación de Flujo de Agua Subterránea 8
hrs.
MÓDULO 3 (Estacionario, Transitorio y Predictivo)
Tema 1:
Introducción a MODFLOW y su aplicación en Groundwater Vistas.
Tema 2:
Descripción y análisis de las etapas de simulación.
Tema 3:
Configuración de los paquetes de MODFLOW.
Tema 4:
Condiciones de contorno: pozos, recarga, descarga.
Tema 5:
Ejecución de la simulación de flujo y generación de resultados.

Aprende de modelamiento hidrogeológico de agua subterránea con el software de código abierto más
usado del mundo; conoce sus paquetes, aplicaciones e interacciones con otros softwares. Todo el material de
trabajo y los ejercicios a desarrollar son con información relacionada a geología, ingeniería ambiental,
ingeniería de minas, hidrogeología y afines.
Simulación de Flujo de Agua Subterránea
MÓDULO 3 (Estacionario, Transitorio y Predictivo)
NIVEL INTERMEDIO Clases Teóricas/ prácticas

Objetivos:
Explorar a profundidad Modflow cómo motor de simulación de modelamiento hidrogeológico.
Conocer a profundidad las etapas de simulación; desde preparación de datos hasta la
interpretación final de resultados.
Ver la configuración de los paquetes fundamentales de Modflow, viendo las interacciones y
efectos en la simulación del modelo.
Aprender la interacción de las condiciones del entorno que impactan en el flujo de agua
subterránea; viendo pozos, recarga y descarga.
Interpretar y presentar de manera efectiva a través de visualizaciones y resultados.
Aplicaciones y/o ejemplos:
Aplicaciones prácticas en el software Groundwater Vistas (Modflow).
Ejercicios prácticos con aplicaciones reales para entender las etapas de simulación.
Instalar y operar los principales paquetes de Modflow y sus aplicaciones en la simulación.
Ver las interacciones de la simulación con el entorno.
Tener resultados finales e interpretaciones.

Aprende de modelamiento hidrogeológico de agua subterránea con el software de código abierto más
usado del mundo; conoce sus paquetes, aplicaciones e interacciones con otros softwares. Todo el material de
trabajo y los ejercicios a desarrollar son con información relacionada a geología, ingeniería ambiental,
ingeniería de minas, hidrogeología y afines.
NIVEL INTERMEDIO
4
hrs.
MÓDULO 4 Calibración y Validación de Modelos
Tema 1:
Importancia de la calibración en el modelado hidrogeológico.
Tema 2:
Selección de parámetros a calibrar.
Tema 3:
Técnicas de calibración.
Tema 4:
Evaluación de la calidad de la calibración: curvas de ajuste, estadísticas de
error.
Tema 5:
Validación del modelo: comparación de resultados simulados y observados.

Aprende de modelamiento hidrogeológico de agua subterránea con el software de código abierto más
usado del mundo; conoce sus paquetes, aplicaciones e interacciones con otros softwares. Todo el material de
trabajo y los ejercicios a desarrollar son con información relacionada a geología, ingeniería ambiental,
ingeniería de minas, hidrogeología y afines.
Simulación de Flujo de Agua Subterránea
MÓDULO 4 (Estacionario, Transitorio y Predictivo)
NIVEL INTERMEDIO Clases Teóricas/ prácticas

Objetivos:
Calibrar el modelo para que refleje de forma fidedigna la realidad e interpretación que se da.
Conocer los parámetros clave que deben ser calibrados, cómo elegirlos y su influencia en el
modelo.
Conocer y manejar las diferentes técnicas de calibración, aplicarlas para un ajuste de
parámetros del modelo de manera eficiente.
Aprender cómo evaluar los resultados obtenidos por medio de curvas de ajuste y estadística
de calibración.
Validar el modelo final comparando los resultados simulados y datos independientes
observados.

Aplicaciones y/o ejemplos:


Aplicaciones prácticas en el software Groundwater Vistas (Modflow).
Ejercicios prácticos con aplicaciones reales para entender las etapas de simulación.
Instalar y operar los principales paquetes de Modflow y sus aplicaciones en la simulación.
Ver las interacciones de la simulación con el entorno.
Tener resultados finales e interpretaciones.

Aprende de modelamiento hidrogeológico de agua subterránea con el software de código abierto más
usado del mundo; conoce sus paquetes, aplicaciones e interacciones con otros softwares. Todo el material de
trabajo y los ejercicios a desarrollar son con información relacionada a geología, ingeniería ambiental,
ingeniería de minas, hidrogeología y afines.
MÓDULO 5 integración con otros softwares 3
NIVEL INTERMEDIO-AVANZADO Clases prácticas hrs.
Objetivos:
Conocer cómo se puede integrar el modelo hidrogeológico con otros softwares.
Realizar modelos geológicos previos para integración con el modelo hidrogeólogico.
Aprender sobre exportación y preparación de datos para integración con otros programas.
Aprender cómo combinar modelos hidrogeológicos con modelo geológicos.
Cómo interpretar esta integración para tener una visión más completa y precisa de flujos de
agua subterránea y de los resultados del modelo hidrogeológico en general.

Aplicaciones y/o ejemplos:


Aplicaciones prácticas en el software Groundwater Vistas (Modflow).
Aplicaciones prácticas en el software Leapfrog Geo.

Aprende de modelamiento hidrogeológico de agua subterránea con el software de código abierto más
usado del mundo; conoce sus paquetes, aplicaciones e interacciones con otros softwares. Todo el material de
trabajo y los ejercicios a desarrollar son con información relacionada a geología, ingeniería ambiental,
ingeniería de minas, hidrogeología y afines.
NIVEL AVANZADO
3
hrs.
MÓDULO 6 MODELAMIENTO DE TRANSPORTE DE SOLUTOS
Tema 1:
Introducción al Modelamiento de Transporte de Solutos.
Tema 2:
Fundamentos generales del Transporte de Solutos.
Tema 3:
Simulación de Transporte de Solutos con Groundwater Vistas.
Configuración de parámetros de transporte: velocidad de advección, dispersividad,
coeficientes de reacción.
Ecuaciones de transporte de solutos y su implementación en Groundwater Vistas.
Simulación de transporte reactivo y no reactivo.

Aprende de modelamiento hidrogeológico de agua subterránea con el software de código abierto más
usado del mundo; conoce sus paquetes, aplicaciones e interacciones con otros softwares. Todo el material de
trabajo y los ejercicios a desarrollar son con información relacionada a geología, ingeniería ambiental,
ingeniería de minas, hidrogeología y afines.
MÓDULO 6 MODELAMIENTO DE TRANSPORTE DE SOLUTOS
NIVEL AVANZADO Clases prácticas

Objetivos:
Definición y alcance del modelamiento de transporte de solutos en hidrogeología.
Importancia y aplicaciones del modelamiento de transporte de solutos en la gestión de
recursos hídricos.
Rol de Groundwater Vistas en el modelamiento de transporte de solutos.
Conceptos básicos de transporte de solutos: advección, dispersión y reacción química.
Principios de transporte reactivo en acuíferos.
Interacciones entre solutos y el medio poroso.
Realizar la simulación de solutos en Groundwater Vistas.

Aplicaciones y/o ejemplos:


Aplicaciones prácticas en el software Groundwater Vistas (Modflow).

Aprende de modelamiento hidrogeológico de agua subterránea con el software de código abierto más
usado del mundo; conoce sus paquetes, aplicaciones e interacciones con otros softwares. Todo el material de
trabajo y los ejercicios a desarrollar son con información relacionada a geología, ingeniería ambiental,
ingeniería de minas, hidrogeología y afines.
RECUERDA QUE SI NECESITAS AYUDA NOS PUEDES CONTACTAR EN: (dale clic sobre cualquier icono)

Información: 051 961551713 geocursos.com.pe @geocursos GEO CURSOS

E-Mail / Correo: info@geocursos.page geo.cursos.info@gmail.com

También podría gustarte