Está en la página 1de 9

Esp.

Legal :
Escrito N° : 01
Cuaderno Principal :
Sumilla : DEMANDA DE ALIMENTOS

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE PAZ LETRADO DEL MODULO


BASICO DE JUSTICIA DE LOS OLIVOS:

LILA DEL ROSARIO APOLO ARRIETA, identificada con DNI N°


02858280, señalando domicilio real sito en la Urb. Puerta de Pro CA 4PP2 – lote 10
al 13, Departamento 1503, del Distrito de Los Olivos (Ref. Edificio Pozo costado del Grifo
Repsol); a Ud. Respetuosamente me presento y digo:

II PETITORIO:

Que, recurro a su digno despacho en representación legal de mis


menores hijas, a fin de interponer DEMANDA DE ALIMENTOS contra:
CARLOS ALBERTO SANDOVAL CORDOVA, identificado con DNI N° 03663395,
a quien deberá notificársele con las formalidades y apremios de ley en su
domicilio real ubicado en Urb. Puerta de Pro STC 4 Etapa 2, Calle 9, Mz. J4, Lote
5, del Distrito de Los Olivos (frente del edificio Pozo, casa de 4 pisos, altura de la Av. 2
de Octubre con Próceres de Huandoy); a fin de que se otorgue a favor de mis
menores hijas, una pensión alimenticia mensual y adelantada equivalente al
60% del total de las remuneraciones que por todo concepto percibe, como
Trabajador de la Empresa Minera: Sociedad Minera AUSTRIA DUVAZ S.A.C .;
que incluya, gratificaciones, aguinaldos, escolaridad, Utilidades, bonificaciones
y demás beneficios laborales que perciba; Así mismo de lo que por todo
concepto percibe por la realización de otras actividades que realiza de manera
particular, así como lo que percibe como rentas por alquileres de sus
inmuebles, entre otros ingresos económicos. Pensión de Alimentos que deberá
fijarse a favor de mis menores hijas: BIANCA XIOMARA SANDOVAL APOLO, a la fecha
de 15 años de edad, y LUANA SOFIA SANDOVAL APOLO, a la fecha de 14 años de edad, en
merito a los siguientes fundamentos de hecho y de derecho que a continuación
expongo:

III. FUNDAMENTOS DE HECHO:

PRIMERO: Señor Juez, la recurrente mantuvo una relación sentimental de


convivencia con el demandado por el lapso de 18 años, convivencia que empezó
en el 2005, una relación de convivencia como todas, éramos el uno para el
otro, y producto de esa relación sentimental y convivencial de 18 años,
procreamos a nuestras menores hijas BIANCA XIOMARA SANDOVAL APOLO, a la
fecha de 15 años de edad, y LUANA SOFIA SANDOVAL APOLO, a la fecha de 14 años de
edad. Resulta que cuando en el 2007 nació nuestra hija Xiomara, empezó a
cambiar su carácter y trato hacia mí, tenía un comportamiento como si fuera
bipolar, pues un rato se mostraba y comportaba muy amoroso, para luego por
cualquier motivo muy simple o domestico se encolerizaba o enfadaba
llegándome incluso a ofender muchas veces de manera muy grosera y
humillante. Luego en el 2008, nace mi segunda hija Luana, el nacimiento de
mi segunda hija lejos de volverlo un padre más amoroso y responsable, su
comportamiento machista y ofensivo se descontroló, aumentó al punto que
tenía episodios que me hacía sentir que nada le agradaba, a pesar que la
accionante, siempre trabajó para cubrir mis gastos y aportar al hogar, ello no
le bastaba, exigía más de mí, pues no podía atender dos hijas pequeñas y a
una hija mayor que tengo de un compromiso anterior, y además al demandado,
pero esas circunstancias él no comprendía y venían los problemas y los
maltratos constantes.

SEGUNDO: Es así, que, ante tanta violencia constante, que iba de menos a
más, pues llego a levantarme la mano, es que tomé la decisión de separarme en
el 2010, e irme de la casa con mis hijas; sin embargo, luego de un tiempo
regresé con él al hogar convivencial, pues creí en sus promesas de cambio y
pese a todo aun lo amaba mucho, al punto que yo veía a través de sus ojos,
regresé porque me prometió que no lo haría más, que íbamos estar mejor y le
creí. Lamentablemente luego de un tiempo, la violencia psicológica constante
continuó, violencia que soporté por muchos años, exactamente 18 años, hasta
el 17 de junio 2022, y pese a que luché tanto por tratar de salvar mi familia y
evitar el que dirán, soporte violencia psicológica – humillación, ya que el
demandado me votaba de su casa cuando quería, pues me decía a viva voz que
era su casa, hecho que siempre me encaraba cada vez que me violentaba,
jugaba con mis sentimientos y mi buena fe, al extremo que antes de decidir
retirarme forzosamente del hogar convivencial, incluso me ofreció matrimonio,
me dijo para casarnos, tanto así que hubo una ceremonia de compromiso
acogedora y volví a creer en él, POR MI FAMILIA. Pero el demandado podía
estar bien un día y al día siguiente era otra persona; por ello como recalco, el 17
de junio 2022, me vi forzada a dejar el hogar convivencial , llego finalmente a
tomar esta decisión, debido a que meses antes de sentía o percibía que se
ponía distante, esquivo, indiferente, en realidad sentía que ponía distancia a
todo y por todo se molestaba, hasta que descubrí que la causa ya no era solo
su personalidad, sino que me estaba siendo infiel, hecho que fue lo que definió
que tomara la decisión de irme del hogar convivencial, pues ya la situación era
más que insoportable e insostenible; la humillación fue tal, que decidí alejarme
de esa violencia, pues llegó al punto que para obligarme a que me fuera de su
casa, fue el hecho de que trajo a su hijo de 20 años, pues este joven incomodaba a mis
hijas, ya que las grababa. Para el colmo de males, finalmente el demandado trajo
a su otro hijo mayor de 22 años; siendo estos últimos hechos, fueron las causas
que aunadas a las anteriormente indicadas, lo que originó que la convivencia
se haga insoportable y finalmente me vi forzada a irme de la casa, en vista que
no solo me votaba a mí, sino que también estaba votando a sus propias hijas,
fue todo un lio, un escándalo, un cuadro de violencia familiar insoportable, que
me tuve que ir forzosamente con mis hijas a un departamento que había estado
pagando y por el cual a la fecha aún pago una cuota mensual de S/, 2,700.00 soles,
más 350 soles de mantenimiento y un aproximado de 300 soles entre agua, luz y gas.
Pero ocurre que desde que estoy en mi nuevo domicilio real, la violencia no ha
cesado, pues en venganza ahora el demandado ejerce violencia económica en
contra de mis hijas y mi persona, al negarse a acudir y sufragar gastos
pecuniarios mínimos e indispensables de mis menores hijas, no da nada para
mis hijas, a la fecha he tenido que recurrir a mis ahorros y préstamos de
familiares para poder darles una vida digna a mis hijas, aunado a esta
violencia económica está la violencia psicológica, pues hostiga mis hijas las
involucra en los problemas y se victimiza ante ellas, creando un sentimiento de
culpa en ellas, situación que me indigna y por ello es que recurro ante su digno
despacho en busca de tutela jurisdiccional, en busca de justicia.

SEGUNDO: Sépase que como antes indique, el demandado, no asume sus


obligaciones legales y morales para con sus hijas, entiéndase que no les brinda
sustento económico ni afectivo, pero en el extremo económico el muy bien
puede sufragar los gastos de sus hijas, no los asume, porque no quiere,
poniéndose en evidencia su egoísmo y su personalidad de un padre biológico
insensible, ya que él demandado tiene ingresos mensuales fijos, como sueldo
básico de S/. 18,000.00 soles más bonificaciones extraordinarias de hasta S/.
20,000.00 soles, ingresos que percibe por tener la categoría de ejecutivo de
mina al tener la profesión de INGENIERO GEÓLOGO, ES SÚPER INTENDENTE DE
GEOLOGÍA DE MINAS, en la Empresa Minera: Sociedad Minera AUSTRIA DUVAZ
S.A.C.; empresa en la cual tiene estabilidad laboral ya que viene trabajando
varios años, percibiendo gratificaciones, utilidades y demás beneficios
laborales. Pero por si esto fuera poco, el demandado además de percibir como
trabajador dependiente de la empresa antes mencionada, el demandado realiza
también trabajos de manera independiente, pues ha constituido una empresa con
otros socios y presta servicios tercerizados, tiene una casa propia de 4 pisos en los olivos,
que según el mismo me ha informado va a arrendar cada piso a S/ 1,200.00
soles, porque piensa irse a vivir a provincia. Así también, cuenta con varias
hectáreas de terreno agrícola en la ciudad de Huancayo, la cual es una copropiedad.
También tiene en copropiedad una camioneta rural doble cabina, vehículo con la cual
se moviliza. Tengo que informar también, que he convivido con él demandado 18
años y el demandado a desconocido mis derechos de conviviente, pero
justamente por esos años de convivencia, soy testigo directo de que ha
comprado diversas propiedades, pero no las tiene a su nombre, incluso otras
propiedades que hasta antes de separarme tenia a su nombre, las ha
transferido, creo yo, para evitar se incluyan como bienes adquiridos durante la
convivencia y se reconozcan como parte de la sociedad convivencial, o también
para evadir sus obligaciones alimenticias para con su hijas.
TERCERO: Que mis menores hijas, cuentan con múltiples necesidades básicas
e imprescindibles que requieren ser atendidas de manera urgente, como son:

DESCRIPCION DE GASTOS BLANCA LUANA SOFIA TOTAL


XIOMARA
Pensión de Colegio S/. 450.00 S/. 450.00 S/. 900.00
Día del padre, de la madre, días 600.00 600.00 1,200.00
cívicos festivos institucionales
Cursos de Inglés ICPNA 280.00 280.00 560.00
Vivienda, pago de Dpto. -------------- --------------- 2,600.00
Servicio de mantenimiento -------------- --------------- 350.00
Servicios (agua, Luz y gas ------------------ --------------- 230.00
Servicios (cable e internet) ------------------ --------------- 200.00
Alimentación, Desayuno, almuerzo y 1,000.00 1,000.00 2,000.00
cena, además propinas para el colegio
Asistencia Medica 100.00 100.00 200.00
Medicina 100.00 100.00 200.00
Asistencia Psicológica 100.00 100.00 200.00
Recreación 300.00 300.00 600.00
Movilidad al colegio y traslado a o a 500.00 500.00 1,000.00
otros lugares de su vida diaria
Vestido - ropa 350.00 350.00 700.00
T OTAL 10,940.00

 Como comprenderá señor Juez, los gastos que irrogan mis hijas, son reales y los que indico son
aproximaciones, y referenciales no son exactas; no obstante, más o menos, son sus gastos
reales, recuérdese que son dos adolescentes acostumbradas a un cierto nivel de vida, propias de
ser hijas de un padre que goza de muy buenos ingresos salariales como Ingeniero geólogo de
Minas, esos ingresos cuantiosos que tiene su padre le ha permitido a mis hijas tener un nivel y
calidad de vida alto, estilo de vida al cual han estado acostumbradas y que se ha visto truncado,
al verme obligada a dejar el hogar conyugal- convivencial por temas insoportable de violencia
familiar del tipo psicológico, de ahí que ahora que estamos separados mis hijas tienen el
derecho de seguir gozando del nivel de vida y estatus económico que tiene su padre, que
cuando convivíamos de una u otra forma gozaban.
 Por otro lado, cuando se habla de gastos escolares, los que somos padres sabemos que no solo
los gastos implican la pensión del colegio, los útiles escolares y los viáticos, sino también las
propinas, gastos por celebraciones diversas que se dan en los colegios, diversas fechas festivas
institucionales y de calendario y en todas ellas hay que asumir esas obligaciones, alquilando los
disfraces y otros como excursiones, paseos escolares y más.
 Así también, sépase que en casa tengo que ayudar en las tareas a mis dos hijas, lavar, planchar,
cocinar, atenderlas en su diversos requerimientos, pues no tenemos para pagar una empelada,
pues ello sería un gasto mayor, que no es un lujo sino una necesidad pero por ahora nos las
arreglamos, mejor dicho yo tengo que llegar del trabajo y realizar diversas obligaciones que
originen que termine agotadísima al final día, estas actividades que no se indican en el recuadro
de gastos, son mi aporte también, aporte que también debe ser valorado, trabajo que se hace a
diario todos los días sin excepción.

Por tanto, el demandado está más que sobrado entiéndase está en capacidad de
asumir sus obligaciones pecuniarias alimenticias, está en las posibilidades de
cumplir con la pensión requerida. Es por ello, que la finalidad del presente
proceso es que se establezca una pensión alimenticia acorde con las
necesidades antes expuestas de mis menor hijas, y teniendo en cuenta que el
padre tiene la capacidad económica para asumir su obligación de acudir con
una pensión de alimentos en el monto o porcentaje solicitado, para proveer a la
subsistencia de sus menores hijas; por lo que SOLICITO se declare FUNDADA
la presente demanda amparándose el monto o porcentaje solicitado.

IV. FUNDAMENTACION JURÍDICA:

Amparo mi pretensión fáctica en las siguientes disposiciones legales:

 Constitución Política del Perú:

Art. 2, inc. 1) que establece el derecho a la identidad, que se invoca al formular la presente
demanda.
Artículo 06, en concordancia con el artículo 13, ambos de nuestra Constitución Política,
“los padres de familia tienen el deber de alimentar, educar y dar seguridad a sus
hijos”.

 Código Civil:

Art. VI del Título Preliminar: Respecto al Interés para obrar.


Art. 472: Que establece lo que se entiende por alimentos
Art. 474 inc. b: Que precisa que se deben alimentos en forma recíproca los ascendientes
y descendientes.
Art. 481: Que establece que la pensión de alimentos será fijada por el Juez de acuerdo a
las necesidades de los alimentistas y las posibilidades económicas del obligado.

 Código Procesal Civil:

Art. I del Título Preliminar: Respecto al derecho que tiene toda persona a la tutela
jurisdiccional efectiva.
Art. 424 y 425: Respecto a los requisitos de admisibilidad y procedencia de la demanda.
Art. 560: Que establece la competencia del juez, a elección del demandante. Art. I del
Título Preliminar: Respecto al derecho que tiene toda persona a la tutela jurisdiccional
efectiva.
 Código del Niño y Adolescente:

Art. 92: Que define el concepto alimentos:


“Se considera alimentos lo necesario para el sustento, habitación, vestido, educación,
instrucción y capacitación para el trabajo, asistencia médica y psicológica y recreación, según la
situación y posibilidades de la familia. También los gastos del embarazo de la madre desde la
concepción hasta la etapa de postparto”
Art. 93: Los padres son los obligados a prestar alimentos a sus hijos.
Art. 161: Que establece la vía procedimental

 LEY 28439: Que regula lo referente al proceso de alimentos y regula la


competencia del Juez y demás aplicables.

 LEY 29803: Que modifica los arts. 608 y 675 del CPC, SOBRE ASIGNACIÓN
ANTICIPADA DE ALIMENTOS.
 LEY 30292: Ley que modifica el Art. 92 del Código de Los Niños y Adolescentes y el Art.
472 del Código Civil sobre Noción de Alimentos.

IV.- MONTO DEL PETITORIO:

Que, conforme a mi petición, Solicito que el demandado acuda en favor


de mis menores hijas con una Pensión Alimenticia Mensual equivalente al
60% del total de remuneraciones que incluya gratificaciones, aguinaldos,
escolaridad, bonificaciones, utilidades y demás beneficios laborales que
percibe como trabajador de la Empresa Minera: Sociedad Minera AUSTRIA
DUVAZ S.A.C. y además de lo que por todo concepto percibe por la
realización de otras actividades que realiza de manera particular, así como lo
que percibe como rentas por alquileres de sus inmuebles, entre otros
ingresos económicos.

V.-VIA PROCEDIMENTAL:

Que a la presente acción judicial corresponde la vía del PROCESO UNICO.

VI.- MEDIOS PROBATORIOS:

Ofrezco en calidad de pruebas el mérito de los siguientes documentos:

1. Acta de Nacimiento de mi menor hija: BIANCA XIOMARA SANDOVAL APOLO, expedida por el
RENIEC. Con el cual acredito el vínculo de parentesco entre mi hija, el demandado y la
recurrente, también se acredita la edad de mi menor hija, que a le fecha cuenta con 15
años de edad.
2. Acta de Nacimiento de mi menor hija: LUANA SOFIA SANDOVAL APOLO, expedida por el
RENIEC. Con el cual acredito el vínculo de parentesco entre mi hija, el demandado y la
recurrente, también se acredita la edad de mi menor hija, que a le fecha cuenta con 14
años de edad.
3. Copia a colores del DNI. De mi menor hija BIANCA XIOMARA SANDOVAL APOLO documento
con el cual acredito de manera indubitable que el demandado y la recurrente somos los
padres.

4. Copia a colores del DNI. De mi menor hija LUANA SOFIA SANDOVAL APOLO, documento con
el cual acredito de manera indubitable que el demandado y la recurrente somos los
padres.
5. Copia a colores del DNI. del demandado, don CARLOS ALBERTO SANDOVAL CORDOVA,
documento con el cual acredito, su identificación indubitable y su domicilio real que
figura en su ficha de RENIEC, en la cual debe ser notificado.
6. Copia simple de la boleta de pago de haberes o salario del demandado, correspondiente
al mes de abril del 2022, documento con el cual se acredita de manera categórica e
indubitable que el demandado trabaja para la Empresa Minera Sociedad Minera
AUSTRIA DUVAZ S.A.C. que su categoría o rango es la de EJECUTIVO DE MINA,
Superintendente en su calidad profesional de Ingeniero Geólogo. Así también, se
acredita de los ingresos mensuales que percibe, de tal manera que al menos en ese mes
se advierte un sueldo básico de S/. 18,000.00 soles mensuales.
7. Copia simple de la boleta de pago de haberes o salario del demandado, correspondiente
al mes de mayo del 2022, documento con el cual se acredita de manera categórica e
indubitable que el demandado trabaja para la Empresa Minera Sociedad Minera
AUSTRIA DUVAZ S.A.C. que su categoría o rango es la de EJECUTIVO DE MINA,
Superintendente en su calidad profesional de Ingeniero Geólogo. Así también, se
acredita de los ingresos mensuales que percibe, de tal manera que al menos en ese mes
se advierte un sueldo básico de S/. 18,000.00 soles mensuales, más una bonificación
extraordinaria de S/. 20,000.00 Soles y un pago por vacaciones de S/. 4,800.00 Soles, que
en total por ese mes asciende a la suma de S/. 38,000.00 Soles. De tal manera que, si así
es en un mes por decirlo normal, es de preguntarse cuanto percibe en meses festivos
como 28 de julio y navidad.
8. Impresión a colores de búsqueda por la web de propiedades inmuebles registradas a
nombre del demandado, documento con el cual acredito que tiene como propiedad una casa
ubicada en Jr. Extremadura (antes calle 9) Mz. J-4, Lote 5, de la Urb. Puerta de Pro, Cuarto sector,
Segunda Etapa, del Distrito de Los Olivos- Lima. Propiedad que es de 4 pisos, y como se
indicara ut supra, el demandado se ira a vivir a provincia y va a arrendar esa vivienda
de cuatro pisos, por los cuales percibirá rentas.
9. Impresión a colores de búsqueda por la web de propiedades inmuebles registradas a
nombre del demandado, documento con el cual acredito que tiene como propiedad un
terreno agrícola – chacra en Huancayo. Propiedad que es un área extensa de varias
hectáreas, de los cuales también percibe rentas.
10. Impresión a colores de búsqueda por la web de propiedades muebles registradas a
nombre del demandado, documento con el cual acredito que tiene una camioneta doble
cabina de placa BAD949. Propiedad vehicular que denota la calidad de vida solvente que
tiene el demandado.

VII.- ANEXOS:

1-A. Copia de mi DNI de la recurrente, madre de mis menores hijas.


1-B. Acta de Nacimiento de mi menor hija: BIANCA XIOMARA SANDOVAL APOLO, expedida por el
RENIEC.
1-C. Acta de Nacimiento de mi menor hija: LUANA SOFIA SANDOVAL APOLO, expedida por el
RENIEC.
1-D. Copia a colores del DNI. De mi menor hija BIANCA XIOMARA SANDOVAL APOLO.
1-E. Copia a colores del DNI. De mi menor hija LUANA SOFIA SANDOVAL APOLO.
1-F. Copia a colores del DNI. del demandado, don CARLOS ALBERTO SANDOVAL CORDOVA.
1-G. Copia simple de la boleta de pago de haberes o salario del demandado, correspondiente al
mes de abril del 2022,
1-H. Copia simple de la boleta de pago de haberes o salario del demandado, correspondiente al
mes de mayo del 2022,
1-I. Impresión a colores de búsqueda por la web de propiedades inmuebles registradas a
nombre del demandado, propiedad una casa ubicada en Jr. Extremadura (antes calle 9) Mz. J-4, Lote 5,
de la Urb. Puerta de Pro, Cuarto sector, Segunda Etapa, del Distrito de Los Olivos- Lima.
1-J. Impresión a colores de búsqueda por la web de propiedades inmuebles registradas a
nombre del demandado, propiedad un terreno agrícola – chacra en Huancayo.
1-K. Impresión a colores de búsqueda por la web de propiedades muebles registradas a nombre
del demandado, camioneta doble cabina de placa BAD949.
1-L. Arancel por Ofrecimiento de pruebas.
1-LL. 2 Cédulas de notificación.

PRIMER OTROSI DIGO: Que, SOLICITO SE ME CONCEDA DE OFICIO LA


MEDIDA CAUTELAR DE ASIGNACION ANTICIPADA DE PENSION DE
ALIMENTOS, de manera mensual y adelantada equivalente al 60% del total de
remuneraciones que por todo concepto percibe el demandado: CARLOS
ALBERTO SANDOVAL CORDOVA, identificado con DNI N° 03663395, que
incluya gratificaciones, aguinaldos, escolaridad, bonificaciones, utilidades y
todo beneficio laboral que percibe como como trabajador de la Empresa Minera:
Sociedad Minera AUSTRIA DUVAZ S.A.C. y además de lo que por todo concepto
percibe por la realización de otras actividades que realiza de manera particular,
así como lo que percibe como rentas por alquileres de sus inmuebles, entre
otros ingresos económicos, al amparo de la Ley Nº 29803 Ley que Modifica los
Arts. 608 y 675 del C.P.C. “toda vez que con las Actas de Nacimientos que se
anexa a la demanda, de mis menores hijas BIANCA XIOMARA SANDOVAL APOLO, a
la fecha de 15 años de edad, y LUANA SOFIA SANDOVAL APOLO, a la fecha de 14 años de
edad, se tiene acreditado el indubitable vínculo familiar de mis hijas con el
demandado: CARLOS ALBERTO SANDOVAL CORDOVA, su padre biológico;
para lo cual, se le deberá notificar al demandado, para que cumpla con dicha
asignación anticipada bajo apercibimiento de Ley.

SEGUNDO OTROSI DIGO.- Que, NOMBRO como mi abogado defensor al Dr. JACK SILVER,
PANDURO HERNANDEZ, identificado con Registro C.A.L.N. Nº 1492, quien suscribe el
presente escrito, a quien de conformidad con lo dispuesto en el Art. 80 del Código
Procesal Civil OTORGO, las facultades generales de representación contenidas en el
Artículo 74º del C.P.C., manifestando que me encuentro instruida de los alcances de la
representación que estoy otorgando y que nuestro domicilio real es el que aparece en el
exordio del presente escrito.

TERCER OTROSI DIGO: Que señalo como mi domicilio procesal la CASILLA


ELECTRONICA N° 41826, domicilio procesal Electrónico a donde deberá hacérseme
llegar las posteriores Resoluciones, Autos y Decretos que emanen del presente proceso;
por lo que solicito se tenga por señalado mi domicilio procesal - Casilla Electrónica. No
obstante, también cumplo con indicar mi domicilio procesal fijo, sito en: AA.HH. Enrique
Milla Ochoa, Mz. 152, Lote 15, del Distrito de Los Olivos.

CUARTO OTROSI DIGO: Que, finalmente cumplo con señalar, mi domicilio real, el
mismo señalado en el exordio del presente escrito, señalando mi correo electrónico
lilapolo2008@gmail.com y mi número de celular personal N° 981257322, el cual cuenta
con el aplicativo WhatsApp, para realizar cualquier tipo de coordinación para la
realización de Audiencias virtuales mediante el aplicativo Google Hangoust Meet,
direcciones a donde se me harán llegar las posteriores Resoluciones, Decretos y
Proveídos que se emitan en este estadio del proceso, por lo que solicito se tenga por
señalado mi domicilio procesal y dirección electrónica para los respectivos enlaces
virtuales.

Lima Norte, 26 de octubre del 2022.

También podría gustarte