Está en la página 1de 6

SOFIA

Universidad Central del Ecuador


Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
Carrera de Pedagogia de las Ciencias Experimentales Matemática y Física

Datos Informativos

Asignatura: Introducción de la carrera


****************************************************************************
Docente: --*******************.

Físicas y Andlisis Dimensional


Unidad: 1 Fisica Básica Tema: Magnitudes
Semestre y Paralelo: Nivelación Temporalización: Semana ********* *****

Resultado de aprendizaje: - ***************************************** *

TAREA 1

. Complete la siguiente tabla de acuerdo al modelo:

FACTOR PREFIJOo sÍMBOLo

1012

Giga 6
k
Ao
10-9
ano
Pico

2. Complete la siguiente tabla:

NOMBRE UNIDAD sIMBOLO

Longitud
Heh
kilogramo kq
HuSa

Tcmp
Cantidad de sustancia
Mo Hol
candela
Lkrsgdlamiacja cd

3. Convierta 8 galones a centímetros cúbicos.

A. 26495 cm3
?
B 30280 cm3
8a3-185L m 1oo Cn) 3280 Cm3
C. 20560 cm3 loo0L

D. 15210 cm3
4.
Cuánto equivale 254 km
A1 107 pulg
en
pulgadas?
B. 1 106 pulg
C.
25 km. oo0 m
D. 1
1 105
pulg 33-43 P4N1o
10 pulg Am

5. La
equivalencia de 12 h es:
A. 3,33
s2

B3,33 2 Eero0o m
1m
C. 3,33 Pe
Go 5 3.33
3,33 s

6 La
transformación de 120 Cm

min
A. 300 m
s
2a m
ldocm mîn
B 200 S
min m

C. 120

D. 150

7. En una carretera ha
se
impuesto un limite de rapidez de 10
h Cuánto equivale esta
rapidez en kilómetros por hora?
A. 0,169
h o m16o 3u m
1K A6,o9
h
B. 160,09 m
h
lbodm
16,09 h

D. 106,9
8. La densidad del cobre es
8,98 Cuál es su
cúbico? Cms
densidad en
kilogramo por metro
A. 89,80 kg 8.38Cmi poA B8 t
B. 898 kg A (x1o m
m3

C. 0,890 kg
m3

980 kg
m

9.
Cuántos m tendrá 6 Gm?
A6 10m
6 6m 1 0 m 6xlom
B. 6 10- m
1Gm
C. 0,6 10 m
D. 0,6
10-9m

10. Juan llegará de España en dos semanas, su familia desea saber cuántas horas faltan
para la llegada de Juan?

A) 336 h
B. 201 h 2Suar46h 336
C. 225 h
D. 206h

11. Elija la respuesta correcta al siguiente enunciado: Es


herramienta muy importante
una

que permite hacer mediciones o comparaciones, ya sea de manera directa o indirecta.

A. Sistema de Unidades
(B Análisis Dimensional
C. Conversión de Unidades
D. Magnitud Física

3
12. Complete la siguiente tabla con sus
respectivas magnitudes y ecuación dimensional:

MAGNITUD FÍSICA BÁSICA| ECUACIÓN DIMENSIONAL


Longitud
Tempo
Masa M
empciutbia 9
Intensidad de corriente
Cantidad de sustancias

Falenszudnesa
13. Realice el Análisis Dimensional de la magnitud Física Volumen y elija la respuesta
Correcta
A. M

B. 3

D. L

14. Selecciones el literal en el que se encuentren las magnitudes derivadas.

A) Área, Volumen, Energía, Trabajo


B. Volumen, Tiempo, Velocidad, Fuerza

C. Temperatura, Volumen, Energía, Trabajo


D. Aceleración, Energía, Volumen, Fuerza

15. A continuación, se muestra una tabla con las ecuaciones dimensionales. completar con

las magnitudes Derivadas correspondientes.

MAGNITUD FÍSICA BÁSICA ECUACIÓN DIMENSIONAL

Avea L3
Vomen LT-1
ielaRud
LT-2
Accdenuen
Fuerza MLT-2

ML2 T-2
Potencia ML2 T-3
ML2 T-2
Culov
4
16. Seleccionar el literal correspondiente a la siguiente interrogante: Cuál es la forma de

expresar las ecuaciones dimensionales?


A. Solo se pueden expresar en sumar o restar magnitudes de la misma especie, y el

resultado de dicha operación será de igual a la misma magnitud


B. Para los efectos de cálculo se asume que es la unidad, siempre que vayan como

coeficientes, de lo contrario se conserva su valor.

C Todas las ecuaciones dimensionales deben expresarse como productos, no como

cocientes
D. En forma práctica, se debe cambiar los signos de suma o resta por signos de

igualdad

17. En el Análisis Dimensional el simbolo empleado para representar una ecuación

dimensional es:
A. Llaves

B. Paréntesis

CCorchetes
D. Comillas

18. A qué magnitud Fisica corresponde la siguiete ecuación dimensional L. T-l?


A. Velocidad

BAceleración
C. Volumen
D. Masa

19. Hallar las dimensiones de Z, sabiendo que F es la fuerza


Z = F

AMLT2
B. MLT-2

C. MLT-3

D. MLT3
20. Para poder determinar las ecuaciones dimensionales de las magnitudes derivadas, se

toma como base

A Las magnitudes fundamentales.

B. Las magnitudes escalares

C. Las magnitudes físicas

D. Las magnitudes vectoriales

También podría gustarte