Está en la página 1de 9

31/10/23, 12:18 Usuarios Vulnerables

(https://practicatest.cl/)

Home (https://practicatest.cl/) > Temario (https://practicatest.cl/manual-de-conducir) > Clase C (https://practicatest.cl/manual-de-conducir/clase-C) > 7.


Usuarios Vulnerables

Tema 7: Usuarios Vulnerables


En esta unidad aprenderemos:
En esta lección se identificarán todos los tipos de usuarios vulnerables con los que un conductor de motocicleta puede
encontrarse mientras la maneja; Niños, ancianos, conductores de vehículos de 2 ruedas como ciclistas y motociclistas o
vehículos de tracción animal. También veremos los diferentes tipos de Sistemas de Retención Infantil.

 VÍDEO DE LA UNIDAD (HTTPS://PRACTICATEST.CL/VIDEO/AHR0CHM6LY93D3CUEW91DHVIZS5JB20VZW1IZWQVA3JPYI1HRUXCZFU=?T=VXN1YXJPB3MGVNVS

Índice de contenido
7.1 Los peatones
Los peatones de edad avanzada
7.2 Los niños
7.3 Los ciclistas
7.4 Otros usuarios vulnerables
Temario explicado por el profe David

Cerrar
Los peatones, ciclistas y conductores de vehículos de motor de dos y tres ruedas y sus pasajeros representan casi la mitad de las víctimas mortales
por causa de siniestros de tránsito en el mundo.

7.1 Los peatones


Todos los peatones
En Chile:

Los atropellos corresponden al 15% de los siniestros de tránsito (aproximadamente).


Representan el 40% del total de fallecidos (aproximadamente).

Zona de incertidumbre: significa que los movimientos de los peatones son los más difíciles de predecir.

Infracciones más comunes de peatones:


Descender sorpresivamente a la calzada.
Cruzar de manera indebida. Sin respetar los semáforos, usar los pasos peatonales o pasarelas.

Como conductor debe estar siempre alerta y anticiparse:


Actuando con precaución ante posibles infracciones de los peatones.
Disminuyendo la velocidad al acercarse a pasos de cebra.
Reduciendo velocidad cerca de buses y transporte público.
Siendo considerado con los peatones en zonas como áreas comerciales, zonas rurales, paradas de buses y centros educacionales, entre
otros.
Teniendo atención especial ante personas ebrias.
Tomado en cuenta que cada peatón puede tener lesiones en la visión o en el oído o dificultades para desplazarse.

https://practicatest.cl/manual-de-conducir/clase-C/usuarios-vulnerables/36 1/9
31/10/23, 12:18 Usuarios Vulnerables

Los peatones de edad avanzada


Por sus características particulares, pueden actuar de forma imprevista y correr riesgo de siniestros, principalmente debido a:

Ruidos altos y diversos en el ambiente.


Su dificultad para calcular la velocidad de los vehículos.
Menor movilidad.
Reacciones más lentas.
Dificultad para distinguir colores del semáforo.
Necesitan 4 segundos más que un joven para cruzar una calle de 16 metros de ancho.

Auriculares y celulares
Cada vez vemos a más usuarios de las vías:

Aislándose acústicamente, al utilizar auriculares con música en bicicleta o como peatón.


En ambos casos, todos los conductores deben estar atentos a estas imprudencias. Inicialmente bajando la velocidad y tomando especial
atención a dichos usuarios.

7.2 Los niños


Naturalmente los niños juegan y cuando lo hacen cerca de las vías o calles y sobre todo cuando cruzan intempestivamente pueden sufrir
siniestros. Siempre se debe tomar en cuenta que:

Usted como conductor debe estar preparado y es quien tiene el conocimiento para evitar siniestros, no los niños.
Cuando hay un niño en la calle, es una señal de alerta.
Usted debe ser previsor, ¡los niños no pueden ser la causa de siniestros!

¿Qué hacer ante la presencia de niños en la vía?

https://practicatest.cl/manual-de-conducir/clase-C/usuarios-vulnerables/36 2/9
31/10/23, 12:18 Usuarios Vulnerables
Disminuya su velocidad y deténgase si es necesario:

En áreas residenciales, especialmente con niños jugando.


Cuando hay niños descendiendo de vehículos.
En zonas de establecimientos educacionales.
Cerca de los vehículos de transporte escolar.
Cerca de lugares donde venden golosinas o cosas de interés de niños.

¿Qué determina la seguridad y autocuidado de los niños en las vías y sus cercanías?
Variables como: estatura, vista, acciones y capacidades, pueden determinar la seguridad de los niños en la vía:

Son de estatura más baja que un adulto, en ocasiones son difíciles de visualizar desde un vehículo.
Su vista no está completamente desarrollada hasta los 15 años, por ello su campo visual es limitado.
Sus acciones son impulsivas, es decir siguen decisiones espontáneas normalmente dirigidas por juegos o miedo.
No son capaces de dimensionar la peligrosidad del tránsito en las vías.
Aproximadamente entre los 9 a 12 años comienzan a ser relativamente seguros en el tránsito.

En Chile:

Fallecieron 760 niños y adolescentes menores de 12 años en los últimos 10 años


49% murió en calidad de pasajero
49.500 resultaron lesionados

Los niños en el automóvil


El traslado de niños en un vehículo es desafiante y complejo, por ello tome en cuenta que:

Es su responsabilidad el correcto uso de los Sistemas de Retención Infantil


Los siniestros de tránsito son una de las mayores causas de muerte prematura en niños en países de América Latina y El Caribe.

¿Qué son los Sistemas de Retención Infantil (SRI)?


Estos dispositivos están diseñados para el traslado de niños al interior de un vehículo de forma segura, en todo tipo de viaje.
Uso SRI (Sistemas de Retención Infantil):
1. Deben utilizarse desde el primer viaje de los niños al nacer hasta que puedan usar el cinturón de seguridad.
2. El uso incorrecto del cinturón de seguridad causa lesiones importantes en los órganos ubicados en la zona abdominal como hígado,
intestinos, vejiga y riñones.

¿Por qué es tan importante utilizar correctamente los Sistemas De Retención Infantil (SRI)?
Porque disminuyen los riesgos de daños y lesiones. Esto ha llevado a la obligatoriedad de su uso:

En 2006, se volvió obligatorio el traslado de niños en SRI.


En marzo de 2016 aumentaron las exigencias:
Prohibición del traslado de menores de 12 años de edad en los asientos delanteros de los vehículos, debiendo ser transportados en el asiento
trasero (excepto en vehículos de cabina simple).
Siempre utilizar algún SRI adecuado a su peso, talla y edad. Solo cuando les quede bien ajustado, utilizar el cinturón de seguridad.
Uso del cinturón de seguridad para niños mayores de 12 años:

https://practicatest.cl/manual-de-conducir/clase-C/usuarios-vulnerables/36 3/9
31/10/23, 12:18 Usuarios Vulnerables

Sistemas De Retención Infantil

¿Es obligatorio usar Sistemas De Retención Infantil al trasladar niños?


Si, es obligatorio trasladar a los niños en SRI:
1. Menores de hasta 8 años inclusive, es decir, hasta que cumplan los 9 años de edad.
2. O de una estatura menor o igual a 135 centímetros y 33 kilogramos de peso.
3. El incumplimiento: es sancionado como una falta gravísima y la multa es de 1,5 a 3 UTM y la suspensión de la licencia de conductor de 5 a 45
días.

https://practicatest.cl/manual-de-conducir/clase-C/usuarios-vulnerables/36 4/9
31/10/23, 12:18 Usuarios Vulnerables
¿Qué debemos tomar en cuenta al elegir un Sistema de Retención Infantil (SRI)?
Peso, altura y edad del niño: El SRI debe ser adecuado a la etapa de crecimiento y características del niño, su ubicación debe ser a
contramarcha, es decir, mirando hacia atrás hasta que el niño alcance el peso recomendado por el fabricante para girar el SRI.
Características del vehículo: Al momento de elegir el Sistema de Retención Infantil es muy importante tomar en cuenta el modelo y
características del vehículo, para elegir un producto compatible con el sistema de anclaje disponible, ya sea Isofix o Anclaje Superior:
Características de los pasajeros: Los sistemas de seguridad del vehículo y la instalación de SRI deben permitir el correcto uso de los
elementos de seguridad necesarios de cada pasajero, es decir como ejemplo: “la silla de bebé no debe obstruir los cinturones de seguridad o
viceversa.
Fácil instalación: debe seleccionar un Sistema de Retención Infantil de fácil instalación en su vehículo, existen los siguientes sistemas de
anclaje: ISOFIX, LATCH y CINTURÓN DE SEGURIDAD.
Normas reconocidas: Es importante que el SRI cumpla con la siguiente normativa, a continuación, analizamos la etiqueta oficial que deben
tener todas los Sistemas de retención Infantil Acreditados en el país. Debe ir pegada a la silla, de color amarillo con letras negras y medir 9,5
cm de alto por 7,5 cm de ancho.

7.3 Los ciclistas


Los ciclistas al igual que los conductores deben conocer y respetar la normativa de tránsito, pues cada bicicleta debe considerarse como otro
vehículo en las vías.
Importante:
El uso de casco disminuye las posibilidades de sufrir daños graves. En el caso de un atropello, un ciclista con casco puede salvar su vida.

Precauciones de los conductores ante los ciclistas:


Por normativa, cuando pase cerca de un ciclista debe tomar una distancia de al menos 1,5 m, pues el ciclista puede tambalear especialmente
con viento fuerte o en condiciones climáticas adversas:

Siempre debe estar atento a los movimientos de los ciclistas, pues pueden entrar en la vía de forma intempestiva.
En general los ciclistas no usan espejo retrovisor.
No adelante ciclistas en cruces, sobre todo si usted doblará a la derecha, mejor cédales el paso.
Los ciclistas pueden utilizar los pasos peatonales, la mayoría de las veces deberán bajar de sus bicicletas y pasar caminando.

https://practicatest.cl/manual-de-conducir/clase-C/usuarios-vulnerables/36 5/9
31/10/23, 12:18 Usuarios Vulnerables

De noche: Tenga especial cuidado con los ciclistas, pues muchos no utilizan los reflectantes y luces necesarias.

7.4 Otros usuarios vulnerables


Vehículos a tracción animal
Ante la presencia de vehículos de tracción animal en la vía:

Siempre reduzca la velocidad ante vehículos de tracción animal.


No se acerque demasiado y adelante solo si es posible.
Mantenga siempre una buena distancia lateral, pues el animal se puede asustar y actuar de forma intempestiva.
No haga señales luminosas ni acústicas, pues pueden alterar a el o los animales de un vehículo o traslado de ellos.
Siempre mantenga mayor atención en zonas rurales, donde es más probable encontrar vehículos de tracción animal en las vías.

Conductores de edad avanzada


https://practicatest.cl/manual-de-conducir/clase-C/usuarios-vulnerables/36 6/9
31/10/23, 12:18 Usuarios Vulnerables
En general los conductores de edad avanzada son prudentes y experimentados, sin embargo, se debe tomar en cuenta algunos elementos que
pueden afectar la conducción:

Pérdida de fuerza al momento de frenar.


Peor manejo del volante.
Disminución en la capacidad para mantener la atención.
Procesamiento más lento de la información de la vía.
Aumento en el tiempo de reacción.
Es importante no presionarlos a actuar.

Motociclistas
La gran mayoría de siniestros de tránsito, en este medio de transporte en constante crecimiento de uso, tiene un resultado fatal para sus
conductores, debido a las características del vehículo.
1. Las probabilidades de muerte en siniestros de tránsito, en otros vehículos como los automóviles, disminuyen notoriamente.
2. Las colisiones con motociclistas son más comunes en cruces e intersecciones.
3. A altas velocidades es muy difícil percibir a estos vehículos.
4. Siempre tenga especial cuidado con las motocicletas, pues son pequeñas y difíciles de visualizar.

Triciclos motorizados de carga


Estos vehículos se han hecho cada vez más utilizados en nuestro país, es muy importante tomar resguardos ante su presencia en las vías:

Siempre disminuya la velocidad y adelante con precaución.


Normalmente estos vehículos no superan los 45km/h.
Preocúpese de mantener buena distancia lateral antes de adelantar o sobrepasar.
El conductor del triciclo motorizado de carga puede no conocer las normas del tránsito.

https://practicatest.cl/manual-de-conducir/clase-C/usuarios-vulnerables/36 7/9
31/10/23, 12:18 Usuarios Vulnerables

Temario explicado por el profe David

https://practicatest.cl/manual-de-conducir/clase-C/usuarios-vulnerables/36 8/9
31/10/23, 12:18 Usuarios Vulnerables

 TEMA 6 (HTTPS://PRACTICATEST.CL/MANUAL-DE-CONDUCIR/CLASE-C/EL-INDIVIDUO-EN-EL-TRANSITO/35)

TEMA 8  (HTTPS://PRACTICATEST.CL/MANUAL-DE-CONDUCIR/CLASE-C/NORMAS-DE-CIRCULACION/37)

 (https://practicatest.cl/audiolibros/clase-C)

Audiolibros (https://practicatest.cl/audiolibros/clase-C)

 (https://practicatest.cl/examen-teorico)

Nuevos TESTS Inteligentes (https://practicatest.cl/examen-teorico)

https://practicatest.cl/manual-de-conducir/clase-C/usuarios-vulnerables/36 9/9

También podría gustarte