Ov 56 D MC Hpxic 7 Ni 9 U NCny 7 K 0 T 4 I 2 Ek Sux QYy 2 WF N

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

SISTEMA TEGUMENTARIO

Las Sensaciones - Sus fibras aferentes no forman nervios especiales,


entran a la médula por la raíz dorsal de los nervios
Son las diferentes interpretaciones que a nivel del SNC espinales o al tallo cerebral por la raíz sensitiva de los
se hacen de los impulsos nerviosos aferentes. Estas pares craneales correspondientes.
pueden ser conscientes o inconscientes, dependiendo - Al entrar al SNC, las fibras aferentes hacen sinapsis
de si llegan o no a la corteza cerebral. con las interneuronas del asta posterior de la médula
o del tronco cerebral, cuyos axones forman vías
Características de las sensaciones conscientes ascendentes que cruzarán la línea media y hacen
sinapsis en el tálamo.
- Del tálamo salen axones de sus neuronas que
Percepción terminan en el área sensitiva primaria (giro post
Todos los receptores producen potenciales de acción central) cuya distribución es somatotópica
similares, esto dependerá al sitio de la corteza cerebral a (homúnculo sensitivo).
donde llegue, el que sea identificado como una a. Sensaciones Cutáneas
sensación determinado. Así, una sensación es percibida
Captadas por los receptores correspondientes, que
como tal, en la corteza cerebral. tienen una distribución variable en diferentes regiones
del cuerpo. Sólo se percibe una sensación donde hay
Proyección un receptor por lo que se dice que las sensaciones
Es la relación que establece el cerebro entre una cutáneas tienen una distribución punteada.
sensación y su punto de estimulación.
Las principales sensaciones cutáneas son:
Adaptación * Tacto y presión.- Cuyos receptores son:
La sensación puede desaparecer a pesar de persistir la - Terminaciones nerviosas libres
estimulación. Se da debido a la adaptación del receptor (muy distribuidas en todo el
implicado. cuerpo).
- Corpúsculos de Meissner (piel lampiña).
Persistencia - Discos de Merkel.
Es lo contrario a la adaptación; debido a esta - Plexos peritriquiales (piel con pelos).
característica algunas sensaciones persisten a pesar de - Corpúsculos de Ruffini.
haber desaparecido el estímulo. - Corpúsculos de Krausse.
- Corpúsculos de Vater Paccini (importantes
Modalidad para la presión).
Es la característica diferencial de una sensación. * Temperatura.- Cuyos receptores son terminaciones
nerviosas libres no encapsuladas.
Componente Subjetivo * Dolor.- Cuyos receptores son terminaciones
A toda sensación va ligada un componente subjetivo nerviosas libres no capsulados.
(agradable o desagradable). El Tacto
Clasificación de las sensaciones Éste es un sentido fundamental.
El principal órgano con capacidad táctil es la piel. La piel
1. Sensaciones generales. es una membrana ligera y resistente que recubre toda la
a. Sensaciones cutáneas: tacto, presión, temperatura, superficie del cuerpo.
dolor, etc. La función de la piel es la de proteger al cuerpo y sirve
b. Sensaciones viscerales. para la percepción de todo tipo de sensaciones táctiles
c. Sensaciones propioceptivas. ya sea por contacto, presión, frío, calor y dolor.
La mayoría de sensaciones son percibidas por medio de
2. Sensaciones especiales corpúsculos y terminaciones nerviosas, que son receptores
Olfato, gusto, visión, audición y equilibrio. que se hallan encerrados y distribuidos entre las
distintas capas de la piel, ya sea epidermis, dermis e
Sensaciones Generales hipodermis.
Se caracterizan porque:

- Sus receptores no forman órganos especiales;


están dispersos en la piel, tejido conjuntivo, córnea,
músculos, tendondes, articulaciones y vísceras.
Corteza 
Estrato Poro
granuloso Estrato Médula
espinoso

La epidermis Queratinocito
Cutícula
¿Sabías qué?
 Melanina

Estrato basal Acné



Receptores El acné es la inflamación de las
táctiles

 glándulas pilosebáceas de la piel
 Los melanocitos que cursa con la obstrucción de
La dermis Las glándulas
 Nervio sebáceas sus poros y la aparición de difer-

Músculo erec-
entes lesiones en la piel. Es cono-
La hipodermis tor del pelo cido tambien como acné quístico,
Folículo acné vulgaris, granos.
Vasos  piloso
sanguíneos Las glándulas Existen dos formas clínicas: una
Tejido
sudoríparas adiposo leve, llamada acné polimorfo ju-
venil o acné superficial y otra más
grave, denominada acné quístico y
ESTRUCTURAS DEL conglobata o acné profundo.
FUNCIÓN
TACTO El acné se produce cuando las
CORPÚSCULOS glándulas sebáceas, que
producen grasa y desembocan en
- De Meissner - Percibe el tacto propiamente dicho. el mismo folículo del pelo,
- De Paccini - Vater - Capta sensaciones de presión. generan más se- creción de la
- De Ruffini - Capta sensaciones de calor. que la piel es capaz de eliminar
por descamación, de tal forma
- De Krause - Capta sensaciones de frío. que se producen tapones de grasa
en los folículos (come- dones).
* Terminaciones nerviosas libres. * Capta estímulos dolorosos. Cuando la superficie del tapón se
V Bulbos terminales de Krause oscurece se llaman espin- illas. Al
Los corpúsculos de La corteza somestésica romperse el tapón pueden entrar
Meissner  células muertas de la piel que con
Tálamo la grasa acumulada y las bacterias

de la zona forman nód- ulos
 infectados llamados pústulas.

Los discos de Merkel
Si estas áreas infectadas de la
 piel son profundas, pueden ex-
pandirse para formar quistes. Un
Epidermis quiste sebáceo se forma cuando
Tronco la glándula sebácea continúa pro-
cerebral duciendo grasa. En vez de romper
Las termi- la pared del folículo, éste
 naciones continúa agrandándose y
nerviosas
libres formando un bul- to duro
(conocido como quiste) debajo
de la piel. El quiste nor-
Dermis

Vía malmente no es doloroso a


espinotalámica menos que llegue a estar
infectado. El acné aparece
normalmente sobre la cara y
hombros pero puede extenderse

al tronco, brazos y piernas.
Fibra 
Corpúsculos
de Ruffini
La tendencia a tener acné es
nerviosa
heredada. Aunque no puede pre-
venirse, la higiene adecuada
Médula espinal
puede ayudar a disminuir los
Los Corpúsculos de Pacini efectos.

También podría gustarte