Está en la página 1de 115

Service Training

Programa autodidáctico 726 El ID.5

Programa autodidáctico 726 El ID.5 Edición: 03/2022


Estimada/os señoras/es, queridas/os compañeras/os:
Este programa autodidáctico les ofrece una visión general del diseño y funcionamiento del ID.5.
En algunos puntos hay referencias a descripciones más detalladas en forma de presentaciones,
por ejemplo, del ID.3 y del ID.4.

Dichas presentaciones se almacenan en el Digital Trainings Center (DTC), y su responsable de formación


las pondrá a su disposición.

Muchas gracias.

Cualificación Técnica
Volkswagen Academy Sales & Service

Programa autodidáctico 726 El ID.5


El ID.5: aerodinámico, expresivo y deportivo
El ID.5 y el ID.5 GTX completan con su diseño elegante y dinámico la familia ID. en Europa.
La carrocería musculosa con un paragolpes delantero robusto, las protecciones de las puertas en el color del vehículo y
un espóiler trasero deportivo, así como el concepto de su habitáculo recalcan la capacidad innovadora de Volkswagen.

La excelente aerodinámica hace posibles autonomías en el uso diario con una batería de alto voltaje de 77 KWh
de hasta 490 km en el caso del ID.5 GTX y de 520 km en el del ID.5.

El primer SUV coupé eléctrico de Volkswagen basado, como todos los modelos
ID., en la
plataforma modular de propulsión eléctrica (MEB) de Volkswagen.
Por ello, los diseños y funciones del ID.3 (programa autodidáctico 709) y del ID.4
(programa autodidáctico 718) se ven reflejadas en un alto porcentaje en las
características técnicas y el equipamiento del ID.5.

La producción tiene lugar en la planta Volkswagen de Mosel (Zwickau).

El ID.5 y el deportivo ID.5 GTX con el sistema de tracción total y dos


motores
son los nuevos modelos de gama alta para largos recorridos de la familia ID.

¡Indicaciones importantes acerca


del uso del programa autodidáctico!

Programa autodidáctico 726 El ID.5


El ID.5: aerodinámico, expresivo y deportivo

Notas sobre la utilización


En la opción de menú "Ayuda" encontrará una descripción detallada
sobre la utilización de los nuevos programas autodidácticos online.

Notas sobre el contenido


Los programas autodidácticos sirven para explicar claramente el diseño y el
funcionamiento de los nuevos desarrollos. Para las instrucciones actuales
de comprobación, ajuste y reparación, consulte la documentación del
Servicio Posventa prevista para esos efectos.
Los contenidos no se actualizan.

Aviso legal
Los contenidos de los programas autodidácticos son propiedad de
Volkswagen AG. No se permite su cesión a terceros ni su utilización para
otros fines ajenos a los previstos sin la autorización de Volkswagen AG.

Programa autodidáctico 726 El ID.5


Características del producto
En el cuadro general se resumen las características innovadoras y destacadas del ID.5 y del
ID.5 GTX en el inicio de la producción en serie.

Travel Assist con datos de Air Care Climatronic con regulación de temperatura de 3
inteligencia colectiva zonas y panel de mandos táctil delante y en la parte
trasera
Park Assist Plus con función de memoria

Enganche para remolque desbloqueable


Manejo por voz natural "Hola, ID." con eléctricamente
función Natural Voice Control adaptable

Tracción total con máquina eléctrica


We Connect Plus en el eje delantero y trasero

Bomba de calor para incremento de la


autonomía y dióxido de carbono ID. Software 3.0, por ejemplo, con
(R744) como agente frigorífico la función de actualizaciones OTA

Programa autodidáctico 726 El ID.5


Exterior
El exterior del ID.5 se distingue por las siguientes características:

Molduras luminosas entre los faros Espóiler trasero con tercera luz de freno integrada
y los grupos ópticos traseros Grupos ópticos traseros LED con diseño 3Dparagolpes
Faros Matrix IQ.Light-LED Paragolpes delantero y trasero para el ID.5 y el ID.5 GTX de diferente
Llantas de aleación ligera hasta 21" diseño
Manillas de puerta eléctricas integradas a ras de la carrocería Techo pintado de color negro

Vista frontal del ID.5 y del ID.5 GTX Vista trasera del ID.5 y del ID.5 GTX

Los equipamientos dependen del modelo y del país.

Programa autodidáctico 726 El ID.5


Interior
El interior del ID.5 y del ID.5 GTX presenta las siguientes características:

Moldura luminosa del ID.Light en la parte delantera del tablero de


instrumentos
Iluminación ambiental con hasta 30 opciones diferentes de colores
Tablero de instrumentos con costura auténtica
Volante multifunción capacitivo
Cuadro de instrumentos de 5.3" con selector de marcha integrado
Unidad de mandos con pantalla dispuesta en el centro del tablero de Interior del Interior del
instrumentos con ID.5 ID.5 GTX
una diagonal de pantalla de 12" y manejo táctil
Asientos Komfort eléctricos
Reposabrazos en los lados interiores de los asientos delanteros
Pedales en diseño "Play & Pause"

Los equipamientos dependen del modelo y del país.

Programa autodidáctico 726 El ID.5


Datos técnicos

Cotas exteriores y pesos

1619 mm
868 mm 2765 mm 966 mm 1587 mm 1565 mm
4599 mm 1852 mm 2108 mm

Pesos y otros datos


Masa máxima autorizada: 2650 kg Diámetro de giro: 10,2 m
Masa en orden de marcha Distancia al suelo: 163 mm
2042 kg
según DIN*:
Coeficiente aerodinámico**: 0,26
Masa remolcable máx.: 1000 kg

* Instituto Alemán de Normalización


** Según equipamiento

Programa autodidáctico 726 El ID.5


Datos técnicos

Cotas exteriores y pesos

Los datos para el ID.5 Pro corresponden a la versión de 5 plazas con


equipamiento básico y una potencia de 128 kW, una batería de alto voltaje
con
77 kWh de contenido neto de energía, una caja de cambios de 1 marcha y
los neumáticos 235/55 R19 delante y 255/50 R19 detrás sin conductor.

Programa autodidáctico 726 El ID.5


Datos técnicos

Cotas interiores, volumen y otros datos

659 mm
1064 mm

974 mm

2240 mm
761 mm
1836 mm 1004 mm

Volumen y otros datos


Capacidad del maletero: 549 litros Peso de la batería de alto
500 kg
voltaje:
Capacidad del maletero con
Contenido neto de energía de
el respaldo del asiento trasero 1561 litros 77 kWh
la batería:
abatido:
Anchura del espacio de carga Potencia máx.: 128 kW
1001 mm
entre pasos de rueda: Par máx. 235 Nm

Programa autodidáctico 726 El ID.5


ID. Software 3.0

Funciones del vehículo

El ID. Software 3.0 aporta a la familia ID nuevas funciones para el vehículo


y optimizaciones.
Encontrará más información de las funciones del ID. Software 3.0 en los
capítulos correspondientes de este programa autodidáctico.

Sistemas de asistencia al conductor

Propulsión de alto voltaje

Sistema eléctrico e infotainment

Servicios móviles online

Climatizador

Por regla general, la funcionalidad de una nueva versión de ID. Software


puede depender y variar en función del mercado, del año de modelos y
del equipamiento opcional.

Programa autodidáctico 726 El ID.5


ID. Software 3.0

Funciones del vehículo

Sistemas de asistencia al conductor

Travel Assist con datos de inteligencia colectiva y cambio de


carril asistido
Park Assist Plus
Park Assist Plus con función de memoria

Programa autodidáctico 726 El ID.5


ID. Software 3.0

Funciones del vehículo

Propulsión de alto voltaje

Ajuste ampliado para la carga protegida con el modo Battery


Care Mode
Acceso directo al menú de carga a través de la propia baldosa
Aumento de la potencia de carga CC (véase el capítulo Alta
tensión)

Programa autodidáctico 726 El ID.5


ID. Software 3.0

Funciones del vehículo

Sistema eléctrico e infotainment

Planificador de rutas para paradas de carga de vehículos


eléctricos en el menú de navegación
Nuevas indicaciones en la moldura luminosa dinámica ID.Light
Ampliación de las indicaciones en el
Augmented-Reality-Head-up-Display
Sistema de sonido Volkswagen

Programa autodidáctico 726 El ID.5


ID. Software 3.0

Funciones del vehículo

Servicios móviles online

Concepto adaptado de la oferta de los servicios móviles online

Programa autodidáctico 726 El ID.5


ID. Software 3.0

Funciones del vehículo

Climatizador

Mensaje de advertencia en caso de llenado insuficiente del


circuito frigorífico para vehículos con bomba de calor

Programa autodidáctico 726 El ID.5


ID. Software 3.0
Indicaciones para
vehículos nuevos

Vehículos nuevos de fábrica


Para el lanzamiento comercial, el ID.5 se suministra con el ID. Software 3.0.
El resto de vehículos de la familia ID. (ID.3 y ID.4) se irán actualizando en la producción
en el primer trimestre de 2022 a la nueva versión de software.
La versión de software planificada en el pedido es determinante para la
versión de software del ID. en la entrega.

La versión del ID. Software se reconoce por los números PR:


V6D = ID. Software 2.3
V6F = ID. Software 3.0

Diferencias entre el ID. Software de los vehículos nuevos y el de los vehículos en stock
Por regla general, la funcionalidad de una nueva versión de ID. Software puede depender
y variar en función del mercado, del año de modelos y del equipamiento opcional.
Ya que, de fábrica, en determinadas circunstancias, se necesitan otros componentes de
hardware para las nuevas funciones, dichas funciones no se podrán instalar por
actualización OTA.

Programa autodidáctico 726 El ID.5


ID. Software 3.0
Indicaciones para
vehículos en stock

Actualización OTA para vehículos en stock en el mercado Diferencias entre el ID. Software de los vehículos
Para poder instalar el ID. Software 3.0 vía actualización OTA, nuevos y el de los vehículos en stock
se necesita el ID. Software 2.4. Por regla general, la funcionalidad de una nueva versión de ID. Software
Dicha versión de software solo puede ser instalada por un concesionario puede depender y variar en función del mercado, del año de modelos y
Volkswagen, ya que, además del nuevo software, también se tiene que del equipamiento opcional.
actualizar el hardware en el marco de una campaña de taller. Ya que, de fábrica, en determinadas circunstancias, se necesitan otros
Tras la actualización de software a ID. Software 2.4, se inicia para el componentes de hardware para las nuevas funciones, dichas funciones
vehículo el proceso de actualización a la versión 3.0 automáticamente en no se podrán instalar por actualización OTA.
el backend.
Este proceso puede tardar unos días. Por ello, las funciones siguientes no están disponibles en vehículos en
stock:
Travel Assist con datos de inteligencia colectiva y cambio de carril
asistido
Park Assist Plus
Park Assist Plus con función de memoria
Volkswagen Sound

Y, en el caso de los servicios móviles online:


Personalización
Llamada de asistencia
Llamada de información
Servicio de llamada de emergencia

Programa autodidáctico 726 El ID.5


Estructura de la carrocería
El ID.5 es la tercera carrocería de la familia ID. Refuerzo del pilar B
También esta carrocería está basada en el ID.3 y pertenece a la Pilar C descendente
estrategia modular MEB (plataforma modular de propulsión
eléctrica). Refuerzo del pilar A
Larguero trasero
El piso del vehículo del ID.5 es prácticamente igual que el del
ID.4. Aquí se pueden utilizar todos los componentes del
ID.4. Las diferencias en la carrocería están en la estructura de
los pilares C hacia la parte trasera.
El techo desciende hacia atrás en la parte trasera.

Chapa talonera

Travesaño de la zona reposapiés


Acero conformado en frío (superestructura) Refuerzo del pilar A
Acero conformado en frío (plataforma)

Acero conformado en caliente


Perfil extrusionado de aluminio en el refuerzo
Perfil extrusionado de aluminio del larguero inferior

Programa autodidáctico 726 El ID.5


Estructura de la carrocería

Perfil extrusionado de aluminio


El perfil extrusionado de aluminio se
encuentra en el refuerzo del larguero inferior.
De este modo, se ha logrado un refuerzo
adicional hacia los componentes
conformados en caliente en el larguero
inferior.

El perfil extrusionado se recubre con una


capa de KTL y se sella con protección de
cavidades.

Acero conformado en caliente

Perfil extrusionado de aluminio


Capa de KTL

Unión pegada

Acero galvanizado

Protección de cavidades

Programa autodidáctico 726 El ID.5


Equipamiento de seguridad
El ID.5 dispone de un equipamiento de seguridad de alta gama. El airbag central ofrece una mayor protección en caso de accidente. Se
En combinación con los sistemas de asistencia del ID.5, se ofrece un despliega sobre la consola central entre los ocupantes delanteros.
máximo nivel de seguridad y confort. Este airbag va fijado al respaldo del asiento del conductor. Protege la
cabeza, los hombros y el tórax del conductor y del acompañante.
El ID.5 tiene la siguiente protección de los ocupantes: El airbag central se dispara en fracciones de segundo en todas las
Airbags frontales del conductor y del acompañante colisiones laterales.
Airbags laterales delanteros
Airbag central el asiento del conductor
Airbags para la cabeza para las plazas delanteras y traseras
Pretensores de los cinturones delanteros y traseros laterales
Airbag del conductor
Pretensores pirotécnicos del tramo abdominal de los cinturones
delanteros Airbag para la cabeza
Top Tether
Airbag lateral delantero
Isofix

Airbag del acompañante

Airbag central

Programa autodidáctico 726 El ID.5


Componentes de alto voltaje
El cuadro general muestra las ubicaciones de los componentes de alto voltaje en el
ID.5. Toma de carga 1 para la batería
El sistema de alto voltaje del ID.5 es el mismo que el del ID.3 y el ID.4. de alto voltaje
UX4

Transformador de tensión Módulo de propulsión a


A19 corriente trifásica VX54

Módulo electrónico de potencia


Compresor declimatización y control para propulsión
VX81 eléctrica
JX1

Cargador 1 para batería


Elemento calefactor (PTC) 3
de alto voltaje
Z132
AX4

Calefacción de alto voltaje (PTC) Batería de alto voltaje 1


ZX17 AX2 Encontrará más información al respecto en las presentaciones:
"Tecnología de alto voltaje ID.3" y "Tecnología de alto voltaje ID.4"

Programa autodidáctico 726 El ID.5


Componentes de alto voltaje

Transformador de tensión A19


El transformador de tensión suministra tensión a la red de a bordo de
12 voltios y se encarga de precargar el condensador en el módulo
electrónico de potencia y control para propulsión eléctrica. Es una segunda
fuente de energía y también se tiene que comprobar su estado sin tensión
cuando se establece el estado sin tensión del sistema de alto voltaje.

Programa autodidáctico 726 El ID.5


Componentes de alto voltaje

Compresor declimatización VX81


Está integrado en el sistema de alto voltaje y acondiciona, cuando es
necesario, la temperatura tanto del habitáculo como de la batería de alto
voltaje.

Programa autodidáctico 726 El ID.5


Componentes de alto voltaje

Elemento calefactor (PTC) 3 Z132


El elemento calefactor calienta el líquido refrigerante para la batería de alto
voltaje y sirve para el calentamiento activo. Lo gestiona la unidad de control
para regulación de la batería J840 a través de un bus LIN.

Programa autodidáctico 726 El ID.5


Componentes de alto voltaje

Calefacción de alto voltaje (PTC) ZX17


La calefacción de alto voltaje es una calefacción por aire compuesta por la
calefacción de alto voltaje (PTC) Z115 y la unidad de control de la
calefacción de alto voltaje (PTC) J848. El rendimiento calorífico de 6000 W
como máximo se regula sin escalonamientos. La regulación tiene lugar por
medio de la unidad de control de la calefacción y el climatizador J979.

Programa autodidáctico 726 El ID.5


Componentes de alto voltaje

Batería de alto voltaje 1 AX2

La batería de alto voltaje con 77 kWh de contenido neto de energía es la


única variante para el ID.5.
Va montada en los bajos del vehículo y contribuye a la rigidez de la
carrocería.

Programa autodidáctico 726 El ID.5


Componentes de alto voltaje

Cargador 1 para batería de alto voltaje AX4


El cargador viene montado en la parte trasera del ID.5. Transforma la
corriente alterna de la toma de carga en corriente continua para cargar la
batería de alto voltaje. Dispone de una potencia de carga máxima de 11 kW.

Programa autodidáctico 726 El ID.5


Componentes de alto voltaje

Módulo electrónico de potencia y control para propulsión eléctrica JX1


Transforma la solicitud de potencia del cliente en señales eléctricas y, de
este modo, controla el módulo de propulsión a corriente trifásica. Para ello,
se transforma la tensión continua de la batería de alto voltaje en una tensión
alterna trifásica.

Programa autodidáctico 726 El ID.5


Componentes de alto voltaje

Módulo de propulsión a corriente trifásica VX54


El módulo de propulsión a corriente trifásica puede propulsar el vehículo como
motor eléctrico o cargar la batería de alto voltaje como alternador.
El módulo de propulsión a corriente trifásica tiene una potencia máxima de
150 kW.

Programa autodidáctico 726 El ID.5


Componentes de alto voltaje

Toma de carga 1 para la batería de alto voltaje UX4


La batería de alto voltaje se carga a través de la toma de carga.
Opcionalmente, a través de la toma de tensión alterna o tensión continua.

Programa autodidáctico 726 El ID.5


Los componentes de alto voltaje en el GTX
El cuadro general muestra las ubicaciones de los componentes de alto voltaje en el ID.5 GTX.
Toma de carga 1 para la batería
El sistema de alto voltaje del ID.5 GTX es igual al del ID.4 GTX. de alto voltaje
Los componentes o ubicaciones diferentes con respecto al ID.5 se resaltan en negrita. UX4

Módulo electrónico de potencia


y control para propulsión Módulo de propulsión a
eléctrica 2 corriente trifásica VX54
JX4

Módulo electrónico de potencia


Compresor declimatización y control para propulsión
VX81 eléctrica
JX1

Cargador 1 para batería


Elemento calefactor (PTC) 3
de alto voltaje
Z132
AX4

Módulo de propulsión a Transformador de tensión


corriente trifásica 2 VX97 Calefacción de alto voltaje (PTC) Batería de alto voltaje 1 A19
ZX17 AX2

Programa autodidáctico 726 El ID.5


Los componentes de alto voltaje en el GTX

Módulo electrónico de potencia y control para propulsión eléctrica 2


JX4
Transforma la solicitud de potencia del cliente en señales eléctricas. Con
ellas, controla el módulo de propulsión a corriente trifásica 2 VX97. Para ello,
se transforma la tensión continua de la batería de alto voltaje en una tensión
alterna trifásica.

Programa autodidáctico 726 El ID.5


Los componentes de alto voltaje en el GTX

Compresor declimatización VX81


Está integrado en el sistema de alto voltaje y acondiciona, cuando es
necesario, la temperatura tanto del habitáculo como de la batería de alto
voltaje.

Programa autodidáctico 726 El ID.5


Los componentes de alto voltaje en el GTX

Elemento calefactor (PTC) 3 Z132


El elemento calefactor calienta el líquido refrigerante para la batería de alto
voltaje y sirve para el calentamiento activo. Lo gestiona la unidad de control
para regulación de la batería J840 a través de un bus LIN.

Programa autodidáctico 726 El ID.5


Los componentes de alto voltaje en el GTX

Módulo de propulsión a corriente trifásica 2 VX97


El módulo de propulsión a corriente trifásica 2 VX97 trabaja siempre solo en
combinación con el módulo de propulsión a corriente trifásica VX54. Se
conecta adicionalmente para una distribución del par en función de la
demanda y apoya de ese modo al motor trasero.
La propulsión tiene lugar siempre con o solo con el motor trasero.

Programa autodidáctico 726 El ID.5


Los componentes de alto voltaje en el GTX

Calefacción de alto voltaje (PTC) ZX17


La calefacción de alto voltaje es una calefacción por aire compuesta por la
calefacción de alto voltaje (PTC) Z115 y la unidad de control de la
calefacción de alto voltaje (PTC) J848. El rendimiento calorífico de 6000 W
como máximo se regula sin escalonamientos. La regulación tiene lugar por
medio de la unidad de control de la calefacción y el climatizador J979.

Programa autodidáctico 726 El ID.5


Los componentes de alto voltaje en el GTX

Batería de alto voltaje 1 AX2


La batería de alto voltaje con 77 kWh de contenido neto de energía es la
única variante para el ID.5 GTX.
Va montada en los bajos del vehículo y contribuye a la rigidez de la
carrocería.

Programa autodidáctico 726 El ID.5


Los componentes de alto voltaje en el GTX

Transformador de tensión A19


El transformador de tensión suministra tensión a la red de a bordo de
12 voltios y se encarga de precargar el condensador en los módulos
electrónicos de potencia y control para propulsión eléctrica. Es una segunda
fuente de energía y también se tiene que comprobar su estado sin tensión
cuando se establece el estado sin tensión del sistema de alto voltaje.

Programa autodidáctico 726 El ID.5


Los componentes de alto voltaje en el GTX

Cargador 1 para batería de alto voltaje AX4


El cargador viene montado en la parte trasera del ID.5 GTX. Transforma la
corriente alterna de la toma de carga en corriente continua para cargar la
batería de alto voltaje. Dispone de una potencia de carga máxima de 11 kW.

Programa autodidáctico 726 El ID.5


Los componentes de alto voltaje en el GTX

Módulo electrónico de potencia y control para propulsión eléctrica JX1


Transforma la solicitud de potencia del cliente en señales eléctricas. Con
ellas, controla el módulo de propulsión a corriente trifásica. Para ello, se
transforma la tensión continua de la batería de alto voltaje en una tensión
alterna trifásica.

Programa autodidáctico 726 El ID.5


Los componentes de alto voltaje en el GTX

Módulo de propulsión a corriente trifásica VX54


El módulo de propulsión a corriente trifásica puede propulsar el vehículo
como motor eléctrico o cargar la batería de alto voltaje como alternador.
El módulo de propulsión a corriente trifásica tiene una potencia máxima de
150 kW.

Programa autodidáctico 726 El ID.5


Los componentes de alto voltaje en el GTX

Toma de carga 1 para la batería de alto voltaje UX4


La batería de alto voltaje se carga a través de la toma de carga.
Opcionalmente, a través de la toma de tensión alterna o tensión continua.

Programa autodidáctico 726 El ID.5


Los motores de propulsión delantera
Para los modelos ID. con propulsión GTX, se utilizan dos motores diferentes en el eje delantero. Las funciones de los motores son diferentes. Solo se
diferencian por su fabricante. Ambos motores son motores trifásicos asíncronos. Se conectan adicionalmente a modo de apoyo. El bajo par de
apriete del motor asíncrono ahorra energía, cuando es "arrastrado" sin propulsión eléctrica.
Este es el caso, por ejemplo, cuando el ID. es propulsado por el motor trasero.

Módulo de propulsión a corriente trifásica 2 VX97 con: Variante 1


motor 2 de propulsión eléctrica V717 Fabricante: Magna
Módulo electrónico de potencia y control para propulsión eléctrica
JX4
Sensor de la temperatura del motor de propulsión eléctrica 2 G1146
Sensor 1 de la posición del rotor del motor de propulsión eléctrica 2
G1147
Datos técnicos: Variante 2
Peso: 60 kg Fabricante: Volkswagen
máx. Potencia: 80 kW
máx. Par motor: 162 Nm
Variante del fabricante 1: Magna
Variante del fabricante 2: Volkswagen
Encontrará más información sobre las propulsiones eléctricas de
Volkswagen en el programa autodidáctico 730 "La plataforma modular de
propulsión eléctrica - Transmisión y propulsión".

Programa autodidáctico 726 El ID.5


Potencias de carga en el ID.
Una novedad del ID. Software 3.0 es la ampliación de la potencia de carga a 135 kW o a 150 kW* para la batería de alto voltaje con
77 kWh. El diseño y el funcionamiento de la batería de alto voltaje siguen siendo los mismos.

En el caso de la batería de 77 kWh, los tipos de celdas son producidos por dos fabricantes. Los tipos de celdas se diferencian por la conexión
eléctrica de las celdas. Esto produce diferentes potencias de carga máximas.

Aquí puede ver un cuadro general de los tipos de celdas utilizados en la batería de alto voltaje:

ID.3 ID.4
ID.4 GTX ID.5
ID.5 GTX
Tipo de celda de bolsa prismática

Máx. potencia de carga 150 kW* 135 kW

Capacidad de la celda 78 Ah 117 Ah


Conexión eléctrica de las
3P96S 2P96S
celdas

* La potencia pico máxima de carga indicada se puede obtener, entre otros casos, durante un proceso de carga, del 5 al 80 % del nivel de carga y a aprox. 23 °C de
temperatura ambiente y de la batería en una estación de carga con la potencia de carga correspondiente, por ejemplo, en una estación de carga Ionity.

Programa autodidáctico 726 El ID.5


Las cajas de cambio del ID.5 y del ID.5 GTX
Los módulos de propulsión a corriente trifásica en el ID.5 constan de la 0MJ 0MJ 0MH
caja de cambios, el motor de propulsión eléctrica y el módulo electrónico Variante 1 Variante 2
de potencia y control. Van atornillados por medio de cojinetes metal-goma
con los ejes del vehículo.
Todas las cajas de cambios son de 1 marcha. Sin embargo, sí se
diferencian en su estructura.

En el eje trasero del ID.5 y del ID.5 GTX se utiliza el módulo de


propulsión a corriente trifásica VX54 con la caja de cambios de 1 marcha
0MH.

Para el sistema de tracción total y dos motores del ID.5 GTX hay dos
variantes diferentes del módulo de propulsión a corriente trifásica 2 VX97
en el eje delantero.
En este caso, también se montan dos cajas de cambios diferentes:
caja de cambios de 1 marcha 0MJ variante 1 (fabricante Magna)
caja de cambios de 1 marcha 0MJ variante 2 (fabricante Volkswagen
AG)

Encontrará más información sobre la transmisión en la familia ID.


en el programa autodidáctico 730 "La plataforma modular de
propulsión eléctrica - Transmisión y propulsión". Eje delantero Eje trasero
ID.5 GTX ID.5 y ID.5 GTX

Programa autodidáctico 726 El ID.5


Estructura general
Caja de cambios 0MH de 1 marcha

La caja de cambios 0MH de 1 marcha va montada en el módulo de


propulsión a corriente trifásica VX54 del eje trasero. Se conoce por el
ID.3 y el ID.4. Rotor con árbol de rotor
y brida
La caja de cambios no dispone de bloqueo de aparcamiento. El freno
de estacionamiento electromecánico asume ahora esta función.

En esta caja de cambios están montadas las piezas siguientes: Árbol primario
con piñón Z1
árbol del rotor con brida
árbol primario con piñón Z1 Bandeja colectora de
árbol secundario con piñones Z2 y Z3 aceite
diferencial con corona Z4
bandeja colectora de aceite Carcasa del
motor
Mediante el árbol secundario se puede transmitir toda la relación de Árbol secundario
transmisión en dos etapas. La ventaja de este diseño es su estructura con piñones
compacta y ligera. Z2 y Z3

Diferencial con
corona Z4

Carcasa del cambio

Programa autodidáctico 726 El ID.5


Estructura general
Caja de cambios 0MJ de 1 marcha
Variante 1

La caja de cambios 0MJ de 1 marcha se monta en Árbol del rotor con piñón Z1
el módulo de propulsión a corriente trifásica 2 VX97 del eje
delantero. Bomba de aceite y
manguito de aspiración
En esta caja de cambios se encuentran las piezas siguientes: de aceite
árbol del rotor con piñón Z1 Árbol secundario
árbol secundario con piñones Z2 y Z3 con piñones
diferencial con corona Z4 Z2 y Z3
árbol secundario coaxial Deflector de aceite
deflector de aceite con imán con imán
bomba de aceite y manguito de aspiración de aceite
semicojinete del diferencial Carcasa del
motor
Mediante el árbol secundario se transmite toda la relación de
transmisión en dos etapas.

Árbol secundario
coaxial
Diferencial con corona Z4
Semicojinete del diferencial

Carcasa del cambio

Programa autodidáctico 726 El ID.5


Estructura general
Caja de cambios 0MJ de 1 marcha
Variante 2

La caja de cambios 0MJ de 1 marcha Variante 2 se Carcasa del motor


monta en el módulo de propulsión a corriente trifásica 2
VX97. La variante 2 de la caja de cambios sustituirá en
un futuro a la variante 1 en muchos mercados.

En esta caja de cambios están montadas las piezas


siguientes:
árbol del rotor con piñón Z1 Bandeja colectora de
Árbol aceite
árbol secundario con piñones Z2 y Z3 secundario con
diferencial con corona Z4 piñones
árbol secundario coaxial Z2 y Z3
bandeja colectora de aceite
semicojinete diferencial

También en esta caja de cambios se transmite toda la


relación de transmisión en dos etapas y a su vez Placa de cojinetes
presenta un diseño compacto.
Árbol del rotor con
piñón Z1
Diferencial con corona
Z4 Árbol secundario
coaxial

Carcasa del cambio

Programa autodidáctico 726 El ID.5


Datos técnicos de las cajas de cambios 0MH y 0MJ
Caja de cambios 0MH
de 1 marcha (eje trasero)

Letras distintivas UMF UMG (ID.5 GTX)


Peso 21,4 kg
Número de marchas 1
Etapas de transmisión 2
total: 12,976 total: 11,53
Relación de transmisión etapa 1: 2,957 (Z1=23; Z2=68) etapa 1: 2,957 (Z1=23; Z2=68)
etapa 2: 4,388 (Z3=18; Z4=79) etapa 2: 3,9 (Z3=20; Z4=78)
Par máx. de entrada 310 Nm
Régimen máx. de entrada 16 000 rpm
Capacidad de aceite 0,8 litros +/- 0,1 litros, Lifetime
UMF y UMG Árboles primarios insertados con dentado de ajuste
Fabricante Volkswagen AG, centro de producción Kassel

Programa autodidáctico 726 El ID.5


Datos técnicos de las cajas de cambios 0MH y 0MJ
Caja de cambios 0MJ
de 1 marcha (eje delantero)

Letras distintivas UXJ UWN


Peso 12,9 kg 13,651 kg
Número de marchas 1 1
Etapas de transmisión 2 2
total: 9,953 total: 11,348
Relación de transmisión Etapa 1: 3,606 (Z1=33, Z2=119) Etapa 1: 3,00 (Z1=29, Z2=87)
UXJ Etapa 2: 2,760 (Z3=25, Z4=69) Etapa 2: 3,783 (Z3=23, Z4=87)
Par máx. de entrada 162 Nm 134 Nm
Para máx. de entrada 13 500 rpm 16 000 rpm
Capacidad de aceite 1,51 litros (primer llenado), Lifetime 0,88 litros (primer llenado), Lifetime
Conexión dentado de ajuste insertado dentado de ajuste insertado
Volkswagen AG,
Fabricante Magna
centro de producción Kassel

UWN

Programa autodidáctico 726 El ID.5


El tren de rodaje del ID.5

El ID.5 y el ID.5 GTX se pueden dotar de las


siguientes variantes de tren de rodaje:

Tren de rodaje normal


Tren de rodaje deportivo
Suspensión adaptativa DCC

La estructura del tren de rodaje es idéntica a la


del ID.4.

Características técnicas Encontrará más información sobre las modificaciones constructivas en el eje
delantero de la variante para el GTX en el WBT "El eje delantero del ID.4
GTX".

Programa autodidáctico 726 El ID.5


El tren de rodaje del ID.5

Características técnicas
Eje delantero de brazos telescópicos tipo McPherson
Eje trasero de cinco brazos oscilantes
Dirección asistida electromecánica - piñón único - en
función de la velocidad
Dirección progresiva con el tren de rodaje deportivo y
DCC
ABS/ESC del fabricante ZF-TRW
Frenos delanteros de disco
Frenos traseros de tambor con freno de
estacionamiento electromecánico
Neumáticos marcados por el fabricante
Neumáticos con llantas de 19" a 21"
Diámetro de los neumáticos de 750 mm
Neumáticos mixtos, anchura delante 235 mm y detrás
255 mm

Programa autodidáctico 726 El ID.5


Cuadro general de los sistemas de asistencia al conductor
Aquí encontrará un resumen de los sistemas de asistencia al
Asistente de visión periférica - Area View
conductor opcionales y de serie.
Park Assist Plus incl. cámara de marcha atrás - Rear View
con función de memoria
Control de crucero adaptativo - ACC Ayuda de aparcamiento con
incl. regulación anticipativa de la velocidad señales
(p-ACC) de advertencia acústicas
incl. connective ACC (c-ACC)
Asistente de salida del
aparcamiento - Traffic Alert
Travel Assist con datos de inteligencia colectiva
incl. el cambio de carril asistido Limitador de velocidad
incl. el guiado transversal mejorado con con regulación anticipativa
datos de inteligencia colectiva
incl. Emergency Assist
incl. asistente para atascos y obras
Sistema de detección de señales
de tráfico (VZE)
Asistente de frenada de emergencia - Front
Assist Sistema de detección
Sistema de detección de peatones y del cansancio
ciclistas Asistente de aviso de salida del carril - Lane
Advertencia de la distancia Assist
Función de frenada de emergencia al girar
Sistema de asistencia para evitar Asistente de cambio de carril - Side Assist
obstáculos
Freno multicolisión Sistema de control de los neumáticos - RKA

Programa autodidáctico 726 El ID.5


El asistente de conducción Travel Assist
El nuevo nivel de evolución permite al conductor efectuar el
cambio de carril asistido, siempre y cuando se cumplan
todos los requisitos. Adicionalmente, se ha mejorado el
guiado transversal. Con el empleo de los datos de
inteligencia colectiva, el vehículo está en condiciones de
mantenerse en el carril, incluso en calzadas desprovistas
de la marca central. También se ha modificado la lógica de
funcionamiento en el volante multifunción (véase el punto
informativo abajo).

Todos los sensores conocidos (radar delantero y cámara


delantera para los sistemas de asistencia al conductor) se
siguen utilizando. Sin embargo, la función del cambio de
carril asistido utiliza los sensores laterales del sistema de
asistencia al volante para aparcar y los sensores traseros
para ejecutar la función.

La nueva lógica de funcionamiento para Encontrará más información sobre el Travel Assist con datos de
cambiar inteligencia colectiva en el programa autodidáctico 728 "El Travel
entre el ACC y el Travel Assist Assist".

Programa autodidáctico 726 El ID.5


El asistente de conducción Travel Assist

La nueva lógica de funcionamiento


Para cambiar entre el control de crucero adaptativo (ACC) y
el Travel Assist, ahora se utiliza la tecla Travel Assist en el
volante multifunción.

Para ello, únicamente se tiene que presionar la tecla. La


activación de las funciones sigue sucediendo por medio de
las teclas RES o SET en el volante multifunción.

Si el conductor no desea poner en práctica la función del


cambio de carril asistido, puede configurarla en todo
momento. Para ello, es posible deseleccionar el cambio de
carril asistido en la opción "Cambio de carril" del menú de
asistencia al conductor del sistema de infotainment. La Indicación en el
función se mantiene desactivada permanentemente. cuadro de
instrumentos

Programa autodidáctico 726 El ID.5


El Travel Assist - Cambio de carril asistido
El Travel Assist con datos de inteligencia colectiva permite al conductor
efectuar el cambio de carril asistido. Si se cumplen todos los requisitos, el ID.5
cambia automáticamente el carril y vuelve al anterior al sobrepasar al vehículo
adelantado. Al hacerlo, se han de tener en cuenta algunas condiciones.

El cuadro de instrumentos informa al conductor mediante una indicación de


que es posible realizar un cambio de carril asistido. Con la información que el
sistema recibe de los sensores, se calcula si el cambio de carril es factible.
Todos los sensores proporcionan información, sobre todo los sensores
traseros laterales. Para otorgar la autorización a la función, tienen que haber
registrado un vehículo que circule por la parte trasera. También controlan el
tráfico posterior y advierten al sistema a tiempo cuando un vehículo se acerca
desde atrás a gran velocidad. El sistema procesa esta advertencia e inicia una
cancelación de la función. Encontrará otras condiciones para la cancelación
en el punto de información abajo.

Esta ampliación del Travel Assist está diseñada para autopistas. En carreteras
nacionales, que solo disponen de un carril, no se puede utilizar el cambio de
carril asistido. La velocidad mínima para el funcionamiento es de 90 km/h
conforme a UNECE R79.

Funcionamiento

Condiciones para la cancelación

Programa autodidáctico 726 El ID.5


El Travel Assist - Cambio de carril asistido

Funcionamiento
El sistema informa al conductor de que puede efectuar un cambio
de carril asistido.
Se concede la autorización en el carril contiguo deseado. La
autorización se otorga cuando el tráfico de la parte trasera no
puede provocar una situación crítica.
Los vehículos del resto de carriles no deben aproximarse a Desplace el ratón por encima de los
demasiada velocidad y han de encontrarse a una distancia campos de texto situados debajo para ver
mínima de 35 m. Es decir, tienen que circular a menor o igual la representación en el cuadro de
instrumentos.
velocidad que el propio vehículo.
El sistema predice situaciones críticas con antelación.
El conductor inicia la maniobra accionando brevemente el
intermitente en la dirección correspondiente.
El volante capacitivo necesita la información de que el conductor
está tocando el volante. En correspondencia, las manos tienen
que permanecer en el volante durante el cambio de carril.
Si ha finalizado el cambio de carril, el Travel Assist asume el Cambio de Posibilidad de Accionamiento
control de la forma conocida. carril cambiar de breve
Modo de carril del intermitente
espera

Programa autodidáctico 726 El ID.5


El Travel Assist - Cambio de carril asistido

Condiciones para la cancelación


El cambio de carril asistido puede cancelarse por diferentes circunstancias provocadas por una acción del conductor o por el sistema.
Los cambios en la situación del tráfico también pueden provocar la cancelación. Aquí encontrará una lista de los criterios.
Aceleración transversal por encima del valor 1 m/s²
Intervalo de tiempo inferior al mínimo o superior al máximo
Situación crítica. Por ejemplo, cuando se aproxima un vehículo a gran
velocidad por detrás
Corrección de la trayectoria (contravolante) o giro del volante en el mismo
sentido por parte del conductor. El par de giro no puede ser superior a 3
Nm
Reducción de la velocidad a menos de 87 km/h
Si se dejan de detectar las marcas del carril
Si se quitan las manos del volante (sistema de detección de manos en el
volante)
Si se pone el intermitente en la misma o en la dirección opuesta
Si se acciona (brevemente) el intermitente asistido en la misma o en la
dirección opuesta
Si se accionan los intermitentes de emergencia Indicación en el cuadro de instrumentos en caso de
Si se acciona el freno cancelación
Si se acciona el pulsador del Travel Assist en el volante (cambio a ACC)
Si se desabrocha el cinturón de seguridad

Programa autodidáctico 726 El ID.5


Travel Assist con datos de inteligencia colectiva
Otra función implementada consiste en que se ha mejorado el guiado
transversal. Con el empleo de los datos de inteligencia colectiva, el Servidor
vehículo está en condiciones de mantenerse en el carril, incluso en backend
calzadas desprovistas de la marca central. El Travel Assist 2.0 de
cambia ante esas condiciones del pavimento al modo pasivo. Volkswagen
Para mantenerse en el carril se emplean los datos de vehículos que
anteceden. Los vehículos (actualmente Passat 2020 y Golf 2021)
transmiten datos del trayecto hacia el servidor backend. Allí se
transforman los datos en mapas de carreteras digitalizados. El ID.5
(el vehículo tiene que esta conectado a Internet) se descarga dichos Datos del
datos. Los datos de inteligencia colectiva solo se utilizan cuando la vehículo
cámara para los sistemas de asistencia al conductor detecta un solo emisor
carril. En cuanto la cámara capta ambos carriles cesa la comparación
con los datos REM™. Carril generado
por el sistema
REM™ es la abreviatura de Road Experience Management y es una
tecnología de cartografía y localización basada en las imágenes de la
cámara. La empresa Mobileye genera los datos de geoposición
recopilados para la localización de los datos de seguimiento.
Indicación en el
cuadro de
instrumentos

La diferencia en diferentes carreteras

Programa autodidáctico 726 El ID.5


Travel Assist con datos de inteligencia colectiva

La diferencia en diferentes carreteras

Carretera nacional
izquierda: discontinua, derecha: continua

El vehículo va por una carretera nacional que tiene una marca


central y, adicionalmente, una segunda línea lateral continua.
Es una carretera nacional convencional, con suficiente
espacio para dos carriles. Tanto el Travel Assist como el
Desplace el ratón por encima de los Travel Assist con datos de inteligencia colectiva ofrecen aquí
campos de texto situados encima para un guiado activo por el carril.
ver la representación en el cuadro de Travel Assist con
Travel Assist 2.0
instrumentos. datos de La cámara registra la línea lateral y la línea central
inteligencia discontinua, ofreciendo así en ambos niveles evolutivos un
colectiva guiado adaptativo en el carril.

Marca central desde el punto de vista de

Marca de carril desde el punt de la olade


cámara
vista
cámara

Programa autodidáctico 726 El ID.5


Travel Assist con datos de inteligencia colectiva

La diferencia en diferentes carreteras

Carretera nacional estrecha


sin marca central

El vehículo va por una carretera nacional estrecha, que


carece de marca central. Sin embargo, dos líneas laterales de
trazo continuo marcan la limitación del carril. Tanto el Travel
Assist 2.0 como el Travel Assist con datos de inteligencia
Desplace el ratón por encima de los colectiva ofrecen aquí un guiado activo por el carril.
campos de texto situados encima para
ver la representación en el cuadro de Travel Assist con Debido a que estas líneas laterales se encuentran cerca unas
instrumentos.Travel Assist 2.0 datos de de otras, la cámara reconoce ambas líneas. No se ofrece un
inteligencia guiado transversal mejorado con datos de inteligencia
colectiva colectiva. Es decir, que no hay aquí ninguna diferencia entre
los niveles evolutivos.

Marca de carril desde el punto de vista de la


cámara

Programa autodidáctico 726 El ID.5


Travel Assist con datos de inteligencia colectiva

La diferencia en diferentes carreteras

Carretera nacional ancha


sin marca central

El vehículo va por una carretera nacional ancha, que carece de


marca central. Sin embargo, dos líneas laterales de trazo continuo
marcan la limitación del carril.

El carril es suficientemente ancho y ofrece suficiente espacio para el


Desplace el ratón por encima de los
campos de texto situados encima para tráfico que viene de frente y el tráfico en el sentido de la marcha. La
ver la representación en el cuadro de Travel Assist con
cámara, sin embargo, solo reconoce la limitación derecha de la
instrumentos.Travel Assist 2.0 datos de carretera a raíz de la anchura. En este caso, el Travel Assist 2.0 no
inteligencia puede intervenir y el ACC asume su función.
colectiva
Con el uso de datos de inteligencia colectiva, el nivel evolutivo más
reciente está ahora en condiciones de ofrecer asimismo el guiado
transversal del vehículo. En el cuadro de instrumentos se
representa esto por medio de flechas, que se proponen reproducir la
línea central. Los datos de inteligencia colectiva recopilados
permiten que se pueda guiar el vehículo cerca del borde lateral
derecho y que se genere una trayectoria. Este caso también viene
Marca de carril desde el punto de vista de la
cámara
dado si solo se detecta un carril central sin carriles laterales.

Programa autodidáctico 726 El ID.5


El Park Assist Plus
La función de aparcamiento y desaparcamiento autónomo también
está ahora disponible en los modelos ID. Para poder utilizar esta
función, son necesarias adaptaciones de hardware. Para su
realización, los vehículos necesitan cuatro sensores adicionales
para el sistema de asistencia al volante para aparcar, que van
montados en los paragolpes delantero y trasero. Estos también
están disponibles para todos los vehículos MEB desde finales de
2021.

Hasta una velocidad de 40 km/h, el sistema busca huecos de


aparcamiento de forma independiente. Los huecos de
aparcamiento en batería se buscan hasta una velocidad de 20
km/h. Al contrario que el Park Assist normal, el Park Assist Plus
asume, además del guiado transversal, tanto el guiado longitudinal
como el cambio del sentido de marcha. La búsqueda de un
aparcamiento también se representa por medio del ID.Light.

Funcionamiento

Datos técnicos de los sensores laterales del sistema de asistencia


al volante para aparcar

Programa autodidáctico 726 El ID.5


El Park Assist Plus

Funcionamiento
El sistema busca un hueco de aparcamiento adecuado
hasta los márgenes de velocidad determinados.
Posible hueco de aparcamiento detectado
El conductor se decide por un hueco de aparcamiento
libre.
El sistema se activa pulsando la tecla.
El Park Assist Plus asume la maniobra de aparcamiento
de forma autónoma dentro de los límites del sistema.
El vehículo se encarga de acelerar, frenar, cambiar de
marchas y girar la dirección.
El conductor debe observar el entorno y estar listo para
frenar.
La maniobra de aparcamiento se representa
visualmente en el sistema de infotainment (no en el
cuadro de instrumentos).
El sistema también asiste al conductor en el
desaparcamiento y prepara la dirección de modo que el
conductor solo tiene que empezar a conducir.

Programa autodidáctico 726 El ID.5


El Park Assist Plus

Datos técnicos de los sensores laterales del sistema de asistencia al volante para aparcar
Los sensores del asistente al volante para aparcar van
montados lateralmente en los paragolpes delantero y
trasero. Cada paragolpes lleva montados dos sensores
adicionales. Estos trabajan tomando el sonido como
referencia y también se denominan sensores de
ultrasonido. Enviando y recibiendo las señales que los
obstáculos reflejan, se procesa la información sobre la
distancia a un objeto. En correspondencia, se reducen o
aumentan el volumen y la visualización del Park Assist
cuando se acercan objetos.

Aquí encontrará los datos técnicos de los sensores


laterales del sistema de asistencia al volante para
aparcar:

Alcance: 3 - 4 m (en función del obstáculo)


Banda de frecuencias: 50 kHz
Fabricante: Bosch

Encontrará más información sobre los datos técnicos del resto de


sensores en el WBT "Los sistemas de asistencia al conductor del
ID.4 GTX".

Programa autodidáctico 726 El ID.5


El Park Assist Plus con función de memoria
Con la función Park Assist Plus con función de memoria, el
vehículo puede realizar como máximo los últimos 50 m de una
maniobra de aparcamiento de forma autónoma. El conductor
"enseña" el recorrido una sola vez, y, utilizando datos GPS y el
material fotográfico de la cámara multifunción, el ID. puede
recorrer ese tramo de forma autónoma. La cámara escanea el
entorno en busca de características ópticas, genera puntos
(línea discontinua en la imagen) en los bordes y determina la
ubicación relativamente. A partir de una velocidad inferior a 40
km/h, el sistema comienza a registrar el recorrido en tramos de
50 m. Si el vehículo se estaciona y el lugar se guarda como
aparcamiento, se almacena el tramo de los últimos 50 m.

En total se pueden guardar un total de 5 situaciones de


aparcamiento, que también se almacenan en la memoria de
navegación como destinos. Tan pronto el conductor se acerca a
un aparcamiento almacenado, se le indica con un aviso en el
sistema de infotainment que el vehículo puede aparcar de forma
autónoma. Durante la maniobra de aparcamiento, el sistema se
hace cargo del guiado longitudinal y transversal, el conductor
tiene que observar el entorno y estar listo para frenar.

Funcionamiento

Programa autodidáctico 726 El ID.5


El Park Assist Plus con función de memoria

Funcionamiento
El sistema se activa a través del menú de aparcamiento
en el sistema de infotainment
El conductor circula realizando el trayecto manualmente
El sistema memoriza el trayecto recorrido Desplace el ratón por encima de los
La grabación tiene lugar cuando se circula a menos de 40 bloques de texto para ver la secuencia en
km/h el sistema de infotainment.
Al finalizar, la maniobra manual de aparcamiento se
guarda
Los cambios del sentido de marcha también son posibles
Por maniobra, rige un recorrido máximo de 50 m
El vehículo "sabe" cuando se puede ofrecer un
aparcamiento autónomo
Para ello, se utilizan datos GPS del sistema de
navegación y datos de la cámara
Al aparcar la cámara escanea el entorno para detectar
objetos prominentes
La función es similar a la de un sextante.
Por medio de la cámara se mide el ángulo entre las Selección de la Situaciones de Crear una situación de
aparcamiento
rectas del vehículo y un objeto función de memoria guardadas aparcamiento nueva

Hueco de Maniobra de Cancelación por


aparcamiento aparcamiento peligro

Programa autodidáctico 726 El ID.5


Los servicios móviles online

Cuadro general

Para su lanzamiento comercial, el ID.5 está dotado del ID. Software


3.0 y dispone de los servicios móviles online de cuarta generación.

Con el ID. Software 3.0 se adapta la oferta de los servicios móviles


online. We Connect Start se convierte en We Connect y We Connect
Plus.*

Sin la activación de We Connect (Plus) solo están disponibles las


funciones básicas.

Después de la activación se pueden utilizar todos los servicios online


disponibles.
Los servicios We Connect no tienen limitación de uso temporal.
Los servicios We Connect Plus son gratuitos durante los primeros 3
años.

*rige para todos los modelos de la familia ID.

Programa autodidáctico 726 El ID.5


Los servicios móviles online

We Connect

Cartera de servicios We Connect We Connect


sin activación con activación
Los cuadros generales muestran la asignación
de los servicios a los paquetes. Actualización de
Servicio de llamada de emergencia
software online

Llamada de información Personalización

Llamada de asistencia Punto de acceso Wi-Fi


(sin datos)
Car2X: advertencia de peligros Indicaciones de
local temperatura
Si hace clic sobre las funciones de We Connect Llamada de asistencia
destacadas en negrita , obtendrá información (datos incluidos)
más detallada.

Posición de estacionamiento
Funciones conocidas
Estado del vehículo
Funciones nuevas
con ID. Software 3.0

Programa autodidáctico 726 El ID.5


Los servicios móviles online

We Connect

Servicio de llamada de emergencia

El servicio de llamada de emergencia sirve


para la seguridad personal.

Si los sensores de colisión del vehículo


registran un accidente mediante, por
ejemplo, el disparo del airbag, se realiza
automáticamente una llamada de
emergencia a la central de emergencias de
Volkswagen. En este caso, la posición y los
datos del vehículo se reenvían
automáticamente. Además, la llamada de
emergencia también se puede realizar
manualmente pulsando el botón SOS, por
ejemplo, en el caso de que se presencie un
accidente.

Si el servicio de llamada de emergencia no


está disponible en el mercado, se utiliza el
sistema de llamada de emergencia eCall o
una llamada vocal como solución de
emergencia.

Programa autodidáctico 726 El ID.5


Los servicios móviles online

We Connect

Llamada de información

Para todas cuestiones relacionadas con el


vehículo, puede ponerse en contacto con la
atención al cliente de Volkswagen por medio
de la tecla de llamada de información.

Por su conexión con la atención al cliente de


Volkswagen, el servicio es diferente al
servicio Llamada de información de la
generación MOD2 y MOD3.

Hasta ahora, en los vehículos con MOD2 y


MOD3, con la llamada de información se
contactaba con una central de llamadas
específica del país en cuestión.

Programa autodidáctico 726 El ID.5


Los servicios móviles online

We Connect

Llamada de asistencia (sin datos)

Pulsando la tecla de la llamada de


asistencia, se puede solicitar ayuda a través
de la central de llamadas de asistencia.

La información relevante, como puede ser la


ubicación del vehículo, tiene que
comunicarse por teléfono.

Para la llamada de asistencia sin


transmisión de datos no es necesario un
contrato de We Connect. Tan pronto se tiene
un contrato de We Connect activo, se utiliza
automáticamente la función de llamada de
asistencia (con datos).

Programa autodidáctico 726 El ID.5


Los servicios móviles online

We Connect

Car2X:
Advertencia de peligros local

La advertencia de peligros local de serie


asiste con información de utilidad. Por
ejemplo, puede advertirle de obras o de la
intervención de vehículos de emergencias,
si estos disponen de la tecnología de
comunicación correspondiente. La
comunicación funciona con otros usuarios
de la vía pública por medio de la tecnología
Car2X, a través de wifi (WLANp).

La comunicación Car2X está desactivada


inicialmente y es el cliente quien tiene que
activarla.

Programa autodidáctico 726 El ID.5


Los servicios móviles online

We Connect

Personalización

Con la personalización se pueden guardar


ajustes personales (por ejemplo, del asiento,
de los retrovisores, de las luces, de la
climatización y de la asistencia al
conductor).

Los ajustes personales se activan al iniciar


sesión o seleccionar la cuenta de usuario en
el vehículo.

Además del usuario invitado, que siempre


está disponible, se pueden crear 5 usuarios
personalizados.

Programa autodidáctico 726 El ID.5


Los servicios móviles online

We Connect

Indicaciones de la temperatura*

En función del pronóstico del tiempo en la


ubicación del vehículo y del nivel de carga
de la batería, se emite una recomendación a
través de la aplicación de We Connect ID.
para precalentar la batería de alto voltaje.

En ella se recomienda programar una hora


de salida o cargar el vehículo, para evitar
que el frío limite el rendimiento de la batería.

* Actualmente, los avisos de temperatura están


previstos para la variante con la batería pequeña
(Pure) del ID.3 y el ID.4 respectivamente.

Programa autodidáctico 726 El ID.5


Los servicios móviles online

We Connect

Llamada de asistencia (datos incluidos)

Pulsando la tecla de la llamada de


asistencia, se puede solicitar ayuda a través
de la central de llamadas de asistencia.

La información relevante para ello, como,


por ejemplo, la ubicación del vehículo, se
transmite automáticamente.

Programa autodidáctico 726 El ID.5


Los servicios móviles online

We Connect

Posición de estacionamiento

El vehículo envía la última ubicación.

Esta se puede ver en la aplicación de We


Connect ID. y, en caso necesario, se puede
iniciar la navegación hasta la misma.

Programa autodidáctico 726 El ID.5


Los servicios móviles online

We Connect

Estado del vehículo

Encontrará información útil del vehículo en


la aplicación de We Connect ID.

Por ejemplo, el estado de las puertas,


ventanillas y luces.

Programa autodidáctico 726 El ID.5


Los servicios móviles online

We Connect Plus

Cartera de servicios We Connect Plus

Los cuadros generales muestran la asignación


de los servicios a los paquetes. Información del tráfico
Carga
online

Horas de salida Actualización de mapas


online

Cálculo de la ruta
Climatización
online

Importación de destinos
online Aparcamientos

Si hace clic sobre las funciones de We Connect


destacadas en negrita, obtendrá información Estaciones de carga Radio online
más detallada.
Manejo por voz Destinos especiales
online online
Funciones conocidas

Funciones nuevas o ampliadas


con ID. Software 3.0

Programa autodidáctico 726 El ID.5


Los servicios móviles online

We Connect Plus

Aparcamientos

Se pueden encontrar los parkings y


aparcamientos públicos en el entorno de la
ubicación actual del vehículo.

También se puede consultar el número


actual de plazas libres, así como los horarios
de apertura y tarifas.

Programa autodidáctico 726 El ID.5


Los servicios móviles online

We Connect Plus

Radio online

Con la radio online se pueden sintonizar


emisoras de radio online y transmitir
pódcast.

El volumen de datos de la radio online está


ahora incluido. Esto significa que
Volkswagen AG corre con los gastos.

Programa autodidáctico 726 El ID.5


Los servicios móviles online

We Connect Plus

Destinos especiales online

Los destinos especiales (POI) pueden


enviarse individualmente incluso antes de
iniciar la marcha al sistema de navegación
del vehículo.

POI significa "Point of Interest" (punto de


interés) y describe una ubicación u objeto
que podría ser de interés para el usuario del
sistema de navegación.

Programa autodidáctico 726 El ID.5


Los servicios móviles online

Privacidad

Ajustes de privacidad

Los ajustes de privacidad ampliados hacen posible anular por niveles o


permitir la transmisión de datos entre el vehículo e Internet.

Los ajustes deseados se pueden configurar en el sistema de infotainment


en el menú desplegable o en "Usuarios".

Los servicios requeridos por ley y sus transmisiones de datos no se


pueden desconectar ni desactivar, por ejemplo, el Servicio de llamada de
emergencia.

Accionando el símbolo ">" detrás del ajuste, se obtiene una aclaración


detallada de la opción de menú correspondiente.
La pantalla muestra el ajuste en alemán y sirve solo como ejemplo.

Programa autodidáctico 726 El ID.5


El sistema eléctrico
Los temas siguientes son idénticos a los del ID.3 y se pueden Los temas descritos aquí son idénticos a los del ID.4 y pueden
consultar en el programa autodidáctico 709 "El ID.3": consultarse en el programa autodidáctico 718 "El ID.4":
la gestión de bornes la red de a bordo
el volante multifunción con superficies táctiles sin junturas el sistema de interconexión
el cuadro de instrumentos (unidad de control con pantalla para el inmovilizador y la protección de componentes
el sistema de información para el conductor J1254) los faros y los grupos ópticos traseros
el Head-up-Display con realidad aumentada la iluminación ambiental
el sistema eléctrico de confort
el sistema modular de infotainment de la tercera generación
- Radio y navegación
- el sistema de sonido
- el sistema de antenas

Programa autodidáctico 726 El ID.5


La red de a bordo de 12 voltios
Batería de 12 voltios debajo
La red de a bordo de 12 voltios del ID.5 es idéntica a la del ID.3 y del ID.4. del portafusibles SA
Tiene las siguientes características: Transformador de tensión A19
La batería de alto voltaje y el transformador de tensión A 19 alimentan la red de a
bordo de 12 voltios.
Se utiliza una batería de 12 voltios 49Ah EFB+.
Al conectar la propulsión se conecta la batería de alto voltaje con el circuito de
alta tensión con la ayuda de la batería de 12 voltios.
Después de bloquear el vehículo, la red de alto voltaje alimenta la batería de 12
voltios durante cinco minutos con corriente eléctrica. Esto impide que la
batería de 12 voltios se descargue profundamente con consumidores eléctricos
que permanecen aún activos.
El conector de mantenimiento TW se encuentra en el vano motor. Se tiene que
desacoplar antes de los trabajos de mantenimiento para interrumpir el sistema de
alto voltaje.
El fusible marcado con una etiqueta amarilla del portafusibles SC en el tablero de
instrumentos del lado del conductor también es un punto de interconexión para
interrumpir el sistema de alto voltaje. Conector de mantenimiento para el sistema de
Otro punto de interconexión del sistema de alto voltaje para los servicios de alto voltaje TW Portafusibles SB
rescate va montado detrás del grupo óptico trasero derecho.
Ningún vehículo MEB puede prestar ayuda de arranque a otros vehículos.
Aunque sí pueden recibir ayuda de arranque de otros vehículos por
arranque auxiliar.

Después de bloquear el vehículo, la red de alto voltaje alimenta la batería


de 12 voltios
durante cinco minutos con tensión. Esto impide que la batería de 12 voltios
Conector de Punto de interconexión Punto de interconexión se descargue profundamente con consumidores eléctricos que
mantenimiento para el en el detrás permanecen aún activos.
sistema de alto voltaje portafusibles SC del grupo óptico trasero
TW derecho

Programa autodidáctico 726 El ID.5


La red de a bordo de 12 voltios

Conector de mantenimiento para el sistema de alto voltaje TW

Esta conexión sirve para establecer el estado sin


tensión del sistema de alto voltaje. El conector de
mantenimiento TW:
lo desacopla el técnico de alto voltaje para el
establecimiento certificado del estado sin
tensión del vehículo.
lo desacoplan los servicios de rescate o de
emergencias en caso de emergencia para
desactivar el sistema de alto voltaje.

Conector de mantenimiento
para el sistema de alto
voltaje TW

Programa autodidáctico 726 El ID.5


La red de a bordo de 12 voltios

Punto de interconexión en el portafusibles SC

El fusible marcado con la etiqueta amarilla sirve


para desactivar el sistema de alto voltaje.

Al extraer este fusible (borne 30), se interrumpe la


alimentación de la unidad de control para
regulación de la batería J840 desactivando así el
sistema de alto voltaje.

La etiqueta amarilla permite la rápida identificación


por parte de los servicios de rescate en caso de un
accidente.

Programa autodidáctico 726 El ID.5


La red de a bordo de 12 voltios

Punto de interconexión detrás del grupo óptico trasero derecho

En el caso de un accidente, para establecer el estado sin


tensión se puede desmontar la cubierta del grupo óptico
trasero derecho o el grupo óptico trasero derecho
completo y cortar el cable eléctrico.

En caso de emergencia, se tiene que retirar el grupo


óptico trasero del vehículo, por ejemplo, haciendo
palanca.

Esta ubicación del punto de interconexión se


implementa en el ID.3 a partir de 01/2021 y en el
ID.4 a partir de 12/2020.
Encontrará más información en el manual de
reparaciones y en las hojas de datos de rescate
de Volkswagen en Internet.

Programa autodidáctico 726 El ID.5


La red de a bordo de 12 voltios

Transformador de tensión A19

El transformador de tensión A19 (también llamado transformador


CC/CC) es la interfaz entre la gestión de energía de alto voltaje y la
de bajo voltaje.

Transforma tensión continua de alto voltaje en tensión continua de


bajo voltaje para la red de a bordo de 12 voltios.
De esa forma, el A19 viene a ser un consumidor eléctrico en la red de
a bordo de alto voltaje y sirve a su vez como fuente de tensión para la
red de a bordo de 12 voltios.

La interfaz de diagnosis para bus de datos J533 (ICAS1) gestiona el


transformador de tensión.

Debido a la gran transformación de energía se refrigera con líquido


refrigerante.

Programa autodidáctico 726 El ID.5


La vigilancia de la batería de 12 voltios

Requisitos

La red de a bordo de 12 voltios del ID.5 está sujeta a nuevos requisitos


legales. Batería de 12 V

Control electrónico de
Cuando se desconecta del sistema de alto voltaje, tiene que estar
estabilización
garantizado que la red de a bordo disponga de tensión suficiente (ESP)
durante al menos un minuto.
De este modo se garantiza el funcionamiento de los sistemas
siguientes:
- del servofreno electromecánico (eBKV) Servofreno electromecánico
- del control electrónico de estabilización (ESC) (eBKV)
- de la dirección asistida electromecánica (EPS)

De ahí deriva la función de evaluar continuamente de forma fiable la


capacidad de rendimiento de la red de a bordo de 12 voltios y con ello
de la batería de 12 voltios.

El sistema de vigilancia de la batería se irá implementando


progresivamente por medio de actualizaciones de software en los Transformador de tensión Dirección asistida
vehículos en stock de la familia ID. A19 electromecánica (EPS)

Programa autodidáctico 726 El ID.5


La vigilancia de la batería de 12 voltios

Software

El software del sistema de vigilancia de la batería se tuvo que


adaptar en los vehículos MEB conforme a los requisitos. Unidad de control del sistema de
vigilancia de baterías J367
El sistema de vigilancia de baterías incluye ahora las
modificaciones siguientes:
un software nuevo para la unidad de control del sistema de
vigilancia de baterías J367
un nuevo algoritmo para la diagnosis de la batería
Va integrado como software el interfaz de diagnosis para bus de Batería de 12 V
datos (gateway/ICAS1) J533.

Interfaz de diagnosis
para bus de datos
J533

Algoritmo para diagnosis de


la batería

Programa autodidáctico 726 El ID.5


La vigilancia de la batería de 12 voltios

Funcionamiento

La unidad de control del sistema de vigilancia de baterías J367 mide


continuamente la tensión, la corriente y la temperatura de la batería La J367 mide en la batería de 12 voltios:
de 12 voltios. la tensión
la corriente
El algoritmo de software en la interfaz de diagnosis para bus de la temperatura
datos (gateway) J533 compara estos datos con las curvas
características de la batería que tiene registradas.

Como resultado, se calcula un valor de tensión predictivo.


Este valor de tensión predice cuánta energía eléctrica puede poner
a disposición la batería de 12 voltios durante un minuto como
máximo, en caso de desconectarla de la red de alto voltaje. La J533 ejecuta el algoritmo de software.

Tiempo
El resultado del cálculo es el valor de tensión
predictivo.

Programa autodidáctico 726 El ID.5


La vigilancia de la batería de 12 voltios

Sistema de advertencia

En caso de estado crítico de la batería de 12


voltios existen tres niveles de advertencia. Nivel de advertencia 1

Los tres niveles de advertencia se muestran en Nivel de advertencia 2


el cuadro de instrumentos y en la unidad de
mandos e indicación J685 con una imagen y un Nivel de advertencia 3
texto.

El nivel de advertencia respectivo se activa por


medio de la interfaz de diagnosis para bus de
datos J533 (gateway).
Al mismo tiempo, se registra una entrada en la
memoria de incidencias

Programa autodidáctico 726 El ID.5


La vigilancia de la batería de 12 voltios

Sistema de advertencia

La alimentación de 12 V está restringida


1 tono de advertencia por el momento.
Conduzca con precaución.

Nivel de advertencia 1
se escucha un tono de advertencia.
Si el nivel de advertencia 1 está activo y al mismo tiempo falla el sistema de alto voltaje, puede ocurrir que
el sistema de frenos y el de la dirección quede limitado o fuera de servicio.
Sistema de frenos: el conductor tendrá que ejercer más fuerza para frenar y aumenta la distancia de
frenado del vehículo.
Sistema de la dirección: el conductor tendrá que ejercer más fuerza para frenar, avería repentina de la
servoasistencia de la dirección.
Ya que la alimentación de energía está limitada en el nivel de advertencia 1, se ha de conducir con
precaución.
Posibles causas
Envejecimiento de la batería de la red de a bordo de 12 voltios
Capacidad de rendimiento de la batería de 12 voltios limitada por las bajas temperaturas

Programa autodidáctico 726 El ID.5


La vigilancia de la batería de 12 voltios

Sistema de advertencia

1 tono de advertencia Error: alimentación de tensión de 12V.


Acuda al taller.

Nivel de advertencia 2
se escucha un tono de advertencia.
La servoasistencia de la dirección está limitada al 70 %.
Puede haberse alcanzado el límite para que la batería de 12 voltios resulte dañada.
Compruebe la batería de 12 voltios en el taller y solicite su sustitución si es necesario.
Las bajas temperaturas limitan el rendimiento de la batería de 12 voltios.
Acuda al taller.

Programa autodidáctico 726 El ID.5


La vigilancia de la batería de 12 voltios

Sistema de advertencia

Error: alimentación de 12V.


3 tonos de advertencia ¡Estacione de forma segura!
Consulte el manual de a bordo.

Nivel de advertencia 3
se escuchan tres tonos de advertencia
La batería de 12 voltios puede estar descargada. No continuar la marcha.
Inmovilice el vehículo para que no ruede (ponga el freno de estacionamiento).
Compruebe la batería de 12 voltios en el taller y solicite su sustitución si es necesario.
Las bajas temperaturas limitan el rendimiento de la batería de 12 voltios.

Programa autodidáctico 726 El ID.5


ID.Light
El ID.Light dispone en combinación con el ID. Software 3.0 de otras cinco funciones de indicación complementarias:

Recomendación de cambio de carril


(animación luminosa de color azul)

advertencia de peligros local


(animación luminosa de color amarillo)

advertencia de peligros local: mayor precaución


(animación luminosa de color rojo)

Park Assist Plus


(animación luminosa de color azul)

bloqueo del manejo del sistema de infotainment


(animación luminosa de color naranja)

La ubicación física de las indicaciones del ID.Light.

Programa autodidáctico 726 El ID.5


ID.Light

Recomendación de cambio de carril

Característica: animación luminosa de


color azul
El sistema de navegación recomienda
Con esta función tiene lugar un cambiar al carril contiguo
movimiento de barrido desde el centro cuando el carril por el que se circula no
de la moldura luminosa en dirección lleva al destino introducido.
hacia el carril recomendado.
Esto pasa, por ejemplo, antes de un
La luz permanece en esta posición cruce de autopistas.
hasta que se cambia de carril.

Programa autodidáctico 726 El ID.5


ID.Light

Advertencia de peligros local

Característica: animación luminosa de


color amarillo
Se localiza un aviso de peligro por
En función de dónde se haya detectado medio de la función Car2X y se muestra
el peligro, se enciende una barra en el en el cuadro de instrumentos.
medio, a la izquierda o a la derecha de
la moldura luminosa.

Programa autodidáctico 726 El ID.5


ID.Light

Advertencia de peligros local: mayor precaución

Característica: animación luminosa de


color rojo
Se localiza un aviso de peligro por
En función de dónde se haya detectado medio de la función Car2X y se muestra
el peligro, se enciende una barra en el en el cuadro de instrumentos.
medio, a la izquierda o a la derecha de
la moldura luminosa.

La barra en la moldura luminosa se


enciende de color rojo debido al mayor
nivel de peligro.

Programa autodidáctico 726 El ID.5


ID.Light

Park Assist Plus

Característica: animación luminosa de Posibles indicaciones:


color azul
Búsqueda de hueco de aparcamiento
La función muestra una barra en el lado = luz pulsante a ambos lados
izquierdo y derecho de la moldura
luminosa y, de este modo, asiste en la Hueco de aparcamiento encontrado
búsqueda de un hueco para aparcar y = luz fija a ambos lados
en la maniobra de aparcamiento.
Maniobra de aparcamiento activa
= animación de barrido a un lado

Programa autodidáctico 726 El ID.5


ID.Light

Bloqueo del manejo del sistema de infotainment

Característica: animación luminosa de


color naranja
El sistema de infotainment se bloquea
La función muestra una barra en el brevemente cuando se utiliza con
medio de la moldura luminosa. demasiada frecuencia en un breve
Esta se mueve ligeramente hacia la espacio de tiempo.
izquierda y la derecha y llama la
atención del conductor para que actúe
con precaución.

Programa autodidáctico 726 El ID.5


ID.Light

La ubicación física de las indicaciones del ID.Light.


Cada una de las funciones dispone de áreas de visualización diferentes a lo largo de la moldura luminosa del ID.Light.
Las animaciones luminosas se reproducen en las zonas señaladas de color naranja.

lado del conductor lado del acompañante


Bienvenida de entrada y despedida

Proceso de carga

Navegación

Con el manejo por voz

Llamada telefónica entrante

Solicitud de frenada

Modo de reserva absoluto

Programa autodidáctico 726 El ID.5


La climatización en el ID.5

Cuadro general

El ID.5 puede equipar tres versiones diferentes del Climatronic:


El climatizador "Climatronic" con filtro combinado activo y climatización
independiente
– Equipamiento básico
El climatizador "Air Care Climatronic"
con filtro combinado activo, climatización independiente y
regulación de la temperatura de 3 zonas,
– en función de la versión de equipamiento o en el paquete de confort.
El climatizador "Air Care Climatronic"
con filtro combinado activo, climatización independiente y
regulación de la temperatura de 3 zonas
– en función de la versión de equipamiento o en el paquete de confort
"Plus"

Estas tres versiones de Climatronic se pueden mejorar con


una bomba de calor en todos los vehículos de la familia ID. para
aumentar la autonomía.
Encontrará más información en los programas autodidácticos 709
"El ID.3" y 718 "El ID.4".

Programa autodidáctico 726 El ID.5


La climatización en el ID.5

Indicaciones sobre las versiones de Climatronic

Los circuitos frigoríficos y los equipos de calefacción y climatización son


los mismos que en el ID.3 y ID.4. Esto vale tanto para el climatizador con
agente frigorífico R1234yf como para el equipamiento con la bomba de
calor y el agente frigorífico R744.

De este modo, en el futuro también en el ID.5, el Climatronic de 1 zona se


puede mejorar con una habilitación de software para convertirlo en un
Climatronic de 2 zonas.

No es posible mejorar a un Climatronic de 3 zonas, ya que para esa


versión de Climatronic se requieren otro servomotor y un termosensor.

Equipo de calefacción y climatización de los Climatronic de 1 zona y de 2


zonas

Programa autodidáctico 726 El ID.5


La climatización en el ID.5: unidad de mandos e indicación trasera del climatizador

La temperatura para la tercera zona de climatización


se puede ajustar en el ID.5 por medio de zonas táctiles
en la unidad de mandos e indicación trasera.

En la pantalla de la unidad de mandos e indicación se


muestra "Eco" si ninguna de las plazas traseras está
ocupada. Cuando se ocupa uno de los asientos
traseros, se activa la regulación de temperatura de la
tercera zona.

Pulsando una de ambas zonas táctiles se modifica la


temperatura deseada en pasos de 0,5 grados.
Manteniendo pulsada la zona táctil azul se va a la
preselección "LO" = refrigeración máxima.
Manteniendo pulsada la zona táctil roja se va a la
preselección "HI" = calefacción máxima. Zona táctil para la Zona táctil para la
selección de selección de
temperatura temperatura "calentar"
"refrescar"

Programa autodidáctico 726 El ID.5


Climatización en la familia ID.
Detección de llenado insuficiente

En todos los vehículos ID. con bomba de calor y el ID. Software 3.0, se El climatizador no funciona correctamente.
muestra un mensaje de advertencia en la pantalla cuando el nivel de Acuda al taller.
llenado en el circuito frigorífico de R744 está muy bajo.

El nivel de llenado nominal es de 420 gramos de R744. Hasta un nivel de


llenado de 290 gramos está garantizado el funcionamiento de la bomba de
calor.

Si se detecta un nivel de llenado insuficiente en el circuito frigorífico, el


conductor recibe una advertencia en el cuadro de instrumentos y se
desactiva el funcionamiento del climatizador y de la bomba de calor.
Advertencia en el cuadro de instrumentos
El análisis solo funciona dependiendo del sistema a temperaturas ambiente
superiores a 15 °C.

Si el climatizador y la bomba de calor dejan de funcionar, la gestión de la Capacidad de llenado total


batería de alto voltaje activa medidas de protección adecuadas para los
componentes de alto voltaje afectados.
Cantidad de llenado mínima: 290 gramos

Cantidad de llenado teórica: 420 gramos

Programa autodidáctico 726 El ID.5


Climatización en la familia ID.
Mantenimiento
de la bomba de calor

En todos los vehículos ID. con bomba de calor se ha añadido un trabajo


adicional al mantenimiento desde finales de 2021.

Este trabajo adicional se describe en las tablas de mantenimiento y


afecta a vehículos con primera fecha de matriculación a partir de la
semana 48/21 y número de bastidor correspondiente.

El trabajo adicional incluye:


Evacuar el agente frigorífico del sistema.
Calcular la cantidad de agente frigorífico aspirada.
Cargar la cantidad de agente frigorífico R744 conforme a las
especificaciones y completar la cantidad de aceite conforme al manual
de reparaciones.

Debido a las diferentes condiciones climáticas, los intervalos de


mantenimiento del plan de mantenimiento son específicos para cada
país en intervalos de 2 años o de 4 años.

En la página siguiente encontrará un cuadro general conforme a la


versión de 02.2022.

Programa autodidáctico 726 El ID.5


Climatización en la familia ID.
Intervalos de mantenimiento,
a nivel mundial

Países con un intervalo de mantenimiento


cada 2 años:
Bulgaria, China, Francia, Grecia, Israel, Italia,
Japón, Croacia, Malta, Macedonia, Portugal,
Rumanía, Serbia, España, Corea del Sur,
Turquía, EE. UU., Chipre Norte y Chipre Sur

Países con un intervalo de mantenimiento


cada 4 años:
Bélgica, Bosnia, Dinamarca, Alemania, Estonia,
Finlandia, Irlanda, Islandia, Canadá, Letonia,
Lituania, Luxemburgo, Países Bajos, Noruega,
Austria, Polonia, Suecia, Suiza, Eslovaquia,
Eslovenia, República Checa, Hungría y Reino
Unido

Si desplaza el ratón por encima de ambos bloques de texto,


se destacan con color los países correspondientes.

Programa autodidáctico 726 El ID.5


Climatización en la familia ID.
Intervalos de mantenimiento,
a nivel mundial

¡Tenga en cuenta los datos específicos de cada país para los trabajos de
mantenimiento y los intervalos de mantenimiento que figuran en la documentación
actual de Servicio!

Programa autodidáctico 726 El ID.5


Climatización en la familia ID.
Intervalos de mantenimiento,
a nivel mundial

¡Tenga en cuenta los datos específicos de cada país para los trabajos de
mantenimiento y los intervalos de mantenimiento que figuran en la documentación
actual de Servicio!

Programa autodidáctico 726 El ID.5


Climatización en la familia ID.
Compresor con
valor de tara

En la etiqueta de los compresores para los agentes frigoríficos R744 y R1234yf se


encuentra desde junio de 2021 una tara para el peso en vacío.

En caso de sustituir un componente en el circuito frigorífico, se tiene que enjuagar


el sistema después de evacuar el agente frigorífico, para limpiar cualquier resto de
aceite.

Para determinar la cantidad de aceite que queda en el compresor, se aplica un


método de pesaje. Para ello se desmonta el compresor.
Girando y basculando el compresor se deja salir tanto aceite usado como sea
posible.
A continuación, se pesa el compresor sin el marco portante, las caperuzas y la tapa
de cierre en una pesa con una tolerancia de medición máxima de
+/- 5 gramos.

La diferencia entre el valor del peso en vacío indicado en la etiqueta y el valor


pesado es la cantidad de aceite que queda en el compresor.
Esta cantidad restante se tendrá en cuenta al calcular la cantidad de aceite nuevo Tara del
para el circuito frigorífico completo. peso en vacío

¡A este respecto, tenga en cuenta obligatoriamente los


datos de la documentación del Servicio!

Programa autodidáctico 726 El ID.5


Programa de mantenimiento MEB
La vista general muestra el programa de mantenimiento de los modelos Aquí encontrará indicaciones relativas a otros trabajos de
ID. mantenimiento.

Europa Mercados con condiciones de uso adversas


El intervalo de inspección es de dos años, igual que para el cambio del En aquellas partes del mundo en las que las condiciones de uso son
líquido de frenos y del filtro de polvo y polen. adversas, por ejemplo, por calor o polvo, la inspección se realizará
cada año.
El filtro de polvo y polen se cambia cada año y el líquido de frenos
cada dos años.

ID.5

Años 1 2 3 4 5 6 Años* 1 2 3 4 5 6

Kilómetros/ Sin limitación de kilómetros o millas. Kilómetros/ Dependiendo del país o de la región hay distintos límites de
millas millas* kilómetros o millas.

Inspección Inspección

Para más información, utilice las "Tablas de mantenimiento" y *Según lo que acontezca primero
"Mantenimiento a la milésima" en ElsaPro.

Programa autodidáctico 726 El ID.5


Muchas gracias por su interés.

Programa autodidáctico 726 El ID.5

También podría gustarte