Está en la página 1de 1

AFIANZAMIENTO DE CONCEPTOS

GEOPOLITICA GEOGRAFIA POLITICA GEOESTRATEGIA RELACIONES SEGURIDAD GEOESTRATEGICA

DEFINICION DEFINICION DEFINICION GEOPOLITICA Y GEOGRAFIA POLITICA La seguridad es un concepto central en la


geoestrategia, ya que los estados buscan
proteger sus intereses y objetivos a través de la
fuerza militar o la diplomacia. En este sentido, la
Estudio de la relación entre el poder político y el Rama de la geografía que estudia la relación Rama de la geopolítica que se ocupa de la La geopolítica se basa en los conocimientos de la seguridad se puede entender como la ausencia
espacio geográfico entre la política y el espacio geográfico. seguridad nacional. geografía política, pero va más allá de ella, al de amenazas externas que puedan poner en
analizar la influencia de los factores geográficos peligro la integridad o la soberanía de un estado.
en la política de los estados.
AUTORES AUTORES AUTORES

GEOESTRATEGIA Y GEOPOLITICA SEGURIDAD NACIONAL

Friedrich Ratzel, Halford Mackinder, Kjellén, Yves Lacoste, Pierre Gourou, Jean Gottmann, Yves Lacoste, Pierre Gourou, Jean Gottmann,
Haushofer, Mahan, Spykman, etc. etc. etc.
La geoestrategia es una rama de la geopolítica, Estado de protección de la integridad territorial,
pero se centra específicamente en el estudio de la soberanía y los valores nacionales.
OBJETIVOS OBJETIVOS OBJETIVOS las estrategias militares y políticas de los
estados.
AMENAZAS A LA SEGURIDAD NACIONAL

Comprender la influencia del espacio geográfico Describir y analizar la distribución espacial de los Identificar las amenazas a la seguridad nacional.
en la política. fenómenos políticos.
Amenazas militares: ataques de otros estados,
terrorismo, etc.
Desarrollar estrategias para neutralizar las
Identificar los factores geográficos que Comprender la influencia de los factores amenazas.
determinan el poder de las naciones. geográficos en la política.
Amenazas económicas: crisis económicas,
dependencia de recursos extranjeros, etc.
Asegurar la supervivencia y el bienestar de la
Proponer estrategias para la consecución de los Proponer políticas públicas que tengan en cuenta nación.
objetivos nacionales. el espacio geográfico.
Amenazas ambientales: cambio climático,
desastres naturales, etc.

Amenazas tecnológicas: ciberataques, armas de


destrucción masiva, etc.

AMENAZAS EXTERNAS

Las amenazas externas pueden ser de naturaleza


militar, económica, política o cultural. En el
contexto de la geoestrategia, las amenazas
militares son las más relevantes, ya que pueden
poner en peligro la integridad territorial o la
soberanía de un estado

NEUTRALIZACION DE AMENAZAS

Para neutralizar las amenazas externas, los


estados pueden adoptar una serie de medidas,
como:

Fortalecer su poder militar: Esta es la medida


más directa para disuadir o repeler una agresión
militar.

Formar alianzas con otros estados: Las alianzas


pueden proporcionar a un estado apoyo militar o
político en caso de una crisis.

Desarrollar una diplomacia eficaz: Una


diplomacia eficaz puede ayudar a prevenir
conflictos o resolverlos pacíficamente.

También podría gustarte