Está en la página 1de 108
Como pintar las miniaturas Una batalla de Warhammer no es sélo un juego, y los jugadores no participan en ella simplemente para ganar. Una batalla es también un emocionante espectdculo. El movimiento de los ejércitos y el desarrollo de los acontecimientos, entre la cuidadosamente preparada escenografia, es tan importante como qué bando gana o pierde. Esto nos lleva a uno de Los mayores atractivos del juego: el pintado de miniaturas para reforzar el realismo ‘y dar mds colorido a la batalla. Es normal que después de adquirir tu fascfculo de ‘Warhammer desees empezar a jugar, montar las minia- turas ylibrar algunas pequefia batallas para aprender las teglas. De hecho, te recomendamos hacerlo ast. Sin em- bargo, dar los toques finales a una unidad recién pinta- da es uno de los mayores placeres de coleccionar un ejér- cito, A algunos jugadores les gusta tanto pintar y trans- formar miniaturas que juegan sélo en contadas ocasio- nes. En cambio, prefieren exponer sus miniaturas en vitrinas de cristal o en estanterias. Es cierto que un Dragén bien pintado es realmente impresionante, pero el motivo principal para pincar ‘miniacuras es preparar los ejércitos para el gran espec- taculo de la batalla Las explicaciones que te damos en estos fasciculos han sido preparadas por nuestros propios artistas en pintado de miniaturas y modelismo, e incluyen consejos sobre algunas técnicas especiales de pintura. Ademés, podris aprender cémo llevar a cabo conversiones de miniaturas y cémo consttuit los distintos elementos de escenografia para las batalla, Pero si se desea aprender mis, practicar sin descanso es la mejor forma de mejorar la habilidad en el pintado de miniaturas y el montaje de escenarios de batalla. Ua batalla de Warhammer mo eso un juego, y ls jugadores no paricipan en ela simplemente para ganar. Una batalla e también, coma se apre- ia en esta imagen, am emocionante expecta, vous @ P; intar un Arquero Bretoniano T Cuando las miniaturas 2 Lalibrea de estos Arqueros ‘estén montadas en sus peanas Bretonianos ha sido pintada la y el pegamento esté seco, mitad roja y la otra mitad blan- deberd aplicarse una capa cca, El resto de la miniatura est de imprimacién con la pintura pintada con colores marrones blanca Citadel. nneutros y negro. A lo largo de la coleccién recibiris una amplia gama de pinturas. a librea de Jos Arqueros 3 EL arquero, después de afia- dir los toques finales: plumas rojas para las flechas, y puntas de flechas, bocones y casco pla- reados. Para completat Ia peana, se pega arcna en su superficie y, tina ver seca, se pinta con Verde Goblin Bretonianos Los regimientos de Arqueros Bretonianos estén compuestos por plebeyos humildes y, por tanto, no tienen derecho a poseer una herdldica personal. En ver de ello, portan los colores dela librea del Caballero, Barén o Duque a cuyo servicio se encuentren. Su librea mostraré simplemente los colores herdldicos del Duque ‘0 los colores elegidos por su Sefior, que normalmente serén uno © dos de los colores de su propia herdldica. Algunas veces, la libra de los Arqueros Bretonianos incluye la insignia o divisa de su Sefior. Estas insignias son normalmence esquemas similares al blasén del Caballero. Una cucHitia de ‘modelismo, RECIPIENT PARA EL AGUA (una taza de plistico o un vaso viejo) ‘Una PALETA para mezclar pinturas (un plato viejo © un analejo de cerimica). ‘SuiviLteTas de papel a Las pincuras Citadel son espe- > ciales para las. miniaturas de . Los pinose noe son ‘Warhammer y oftecen un maxi- — et imprescindibles para pintar deralles, mientras que los pinceles de tamaio medio y grueso se usan cuando es necesario pinta dreas extensas Para montar miniaturas de D> plistico se recomienda usar pegamento para plistic. de-un solo color .—— Herramientas ae TENAZAS ‘TALADRO MANUAL ——_ CUCHILLA DE MODELISMO- ALICATES: Para poder llevar a cabo las conver- siones de miniaturas mds delicadas, ‘como intercambiar cabezas y brazos, para el montaje de las miniacuras compuestas por varias piezas y la creacién de diferentes elementos para la escenografla, es recomenda- ble contar con las herramientas que aparecen en a pégina anterior. Es muy importante que la cuchilla de modelismo sea de buena calidad, y es preferible que sea de hoja retrée- til, Las tenazas son tities para doblar piezas metilicas; los alicates son esenciales para cortar las piezas que son demasiado gruesas para hacerlo con una cuchilla, Una lima y papel de lija son ideales para limar las line- as de molde de las miniaturas de plistico. El pegamento para plistico cs el mis apropiado para pegar las miniaturas. Por iltimo el taladro manual es muy itil en cualquier proyecto de modelismo. un Caballero Bretoniano Montar Para montar las miniaturas, en este caso un Caballero Bretoniano, que te daremos en las préximas entregas, necesitards una cuchilla de ‘modelismo y pegamento para plistico. En primer lugar, monta el caballo. Para ello, separa las dos mitades del cucrpo, la cabeza y la cola de sus matrices de plistico. Pega la ceabera y la cola a una de las mitades y, cuando estén secas, peg Ta otea mitad del caballo ala que tiene pegadas la cabeza y la cola. Finalmente, pega el caballo a su peana. Para montar el Caballero, separa el cuerpo, el brazo y una de las cabezas, a tu eleccién, de la matriz. Flige una posicin para el brazo y pégalo al cuerpo. Pega despues la cabeza. Si vas a pintar la miniatura, es recomendable pegar el escudo al Caballero una vez T Elegir una de fas 2 cabezas que hay cen el molde y engancharla al cuerpo del Caballero Bretoniano junto al escudo y Ja lanza que ambos estén pintados. Lo mismo se aplica al caballo y al Caballero: pega éte sobre el caballo cuando tengas los dos pintados. 2. Imagen de una Caballero Bretoniano montado a Is espera de incorporarse al caballo. Q=s | Tl Mesa de Bl lugar ideal para ponerse a pintar es una mesa, 0 cualquier superficie, donde las miniaturas atin no ter- minadas puedan dejarse de un dia para otro. Un pupi- tre, una tabla de madera que nos sea ficil ransportar 6 una mesa junto a una ventana son lugares adecuados, para ponernos a pintar. No te olvides de una buena limpara de "luz solar" si vas a pintar de noche ni de proteger la superficie que vas a usar con una buena capa de periédicos. No ¢s necesario disponer de mucho material de pintu- ray modelismo. Para empezar, vas a necesitar cierta seleccién de pincuras, pinceles, una cuchilla de mode- lismo y pegamento. Ademés, es recomendable dispo- ner de al menos otro pincel, uno fino para pintar los detalles y las éreas pequefias. También es ttl tener al pinturas ‘menos una buena lima y tenacillas, para limar las line- as de molde de las miniaturas y separar las de plistico de sus matrices. P. reparacion de las miniaturas Una ver elegido el ejérito, el primer paso es pintar un regimiento de guerreros bisicos 0 tropas "fundamen- tales" Normalmente, serén tropas de infanteria, como los Arqueros Bretonianos y Hombres Lagartos del juego de Warhammer. Para empezar, unas veinte tminiacuras serin suficientes. Las miniaturas de plisti- co son mis econémicas que sus equivalentes de metal, y son perfectas para empezar a coleccionar un ejército, En primer lugar, deberés separar las miniaturas de plistico de sus matrices y eliminar cualquier Kinea de molde. Una vez pegadas todas las partes de la miniatura (con pegamento para plistico o Superglue), deberin pegar- se a su peana correspondiente. Antes, la habris lijado. Por lo general, la miniatura encaja en la peana de forma bastante ajustada, pero pueden quedar peque- fos orificios. Para conseguir un acabado profesional, rellénalos con un poco de plasti > € P. inta tu cyército, “dale su personalidad Hay tantos estilos de pintura como pintores de miniaturas. Sin embar- go, existen trucos titiles, utilizados por la mayorfa de pintores. Uno de los mejores es que debes pintar tu ejército como tal, no como un ‘grupo de miniaturas individuales. gCémo lograrés que tu ejército tenga una forma coherente sobre el campo de batalla? Como se distin- guirin los regimientos entre si? ‘Una forma sencilla de resolverlo es decidir un esquema de color gene- ral para todo tu ejército. Por ejem- plo, azul y blanco para los Hom- bres de Armas Bretonianos. ‘También puedes aceptar el desafio de crear un esquema de colores propio y tinico. En ese caso, piensa ‘MODELISMO_ ‘que cada regimiento debe tener el aspecto de una unidad coherente de tropas, y que todos los regi- mientos juntos deben tener el aspecto de un ejército. EI mejor método es escoger varios colores que se aplicarin a todo el ejército y pintar algunas partes de Ja miniatura con ellos. Ello daré un vinculo visual entre todas las uni- dades del ejército. Los regimientos pueden diferenciarse por un color o disefio adicionales Por ejemplo, tu ejército de Altos Elfos se puede diferenciar por sus cotas de malla plateadas y las tini- cas blancas. Los Arqueros con un reborde, complementos y arcos de color azul se distinguirén de los Lanceros con un reborde y un cin- turn de color rojo rodeando la winica. Utilizar el mismo disefio en todos los escudos de la unidad, repetirlo en el estandarte y pintar los caba- Ilos de cada regimiento de un color diferente también son trucos de ‘gran utilidad. Otro sistema de iden- tificacién un poco més complejo es utilizar tatuajes o incluso dibujos en las ropas. Una ver te hayas decidido por un ‘esquema de color, pinta una minia- turaa modo de prueba. Ello te permitiré resolver los pro- blemas pricticos y poder cambiar de idea antes de ponerte a pintar docenas de miniaturas. Capa de imprimacion Las miniaturas estén ahora preparadas para su prime- ra capa de pintura, la capa de imprimaci6n. Las vein- te miniaturas deberin pintarse completamente de blanco. Deberis colocar las veinte miniaturas en una caja de cartén o similar. En un sitio bien aireado, pinta las ‘miniaruras con dos finas capas de pintura blanca desde direcciones opuestas. La capa ¢ imprimacién también se puede hacer con un spray de imprimacién de color blanco. ‘Cuando la capa de imprimacién esté completamente seca, puedes empezar a pintar la miniatura. A conti- nnuacidn, alinea las veinte figuras y pintalas de un color ala vex, aplicando el color a todas la miniaturas hasta pasar al siguiente. Antes de aplicar la capa de imprimacién blanca, es wna buena idea

También podría gustarte