Está en la página 1de 1

DESARROLLO DE LA ERGONOMIA

ERA PRIMITIVA
TODOS LOS INTRUMETOS DE TRABAJO
ESTABAN ADAPTADOS AL HOMBRE EN ESE
ENTOCES, TAMBIEN QUERIA QUE FUERAN
6000 A.C
EFECTIVOS Y FACILES DE USAR.

ERA PRIMITIVA
AUNQUE NO SE TENÍA UN TÉRMINO FORMAL PARA
LA ERGONOMÍA, LAS CULTURAS ANTIGUAS YA
ANTIGÜEDAD
DISEÑABAN HERRAMIENTAS Y ESPACIOS DE
TEMPRANA TRABAJO CONSIDERANDO LA COMODIDAD Y
EFICIENCIA, COMO LAS SILLAS EGIPCIAS Y LOS
UTENSILIOS DE COCINA.

ETAPA DOMESTICA
SE PRESTA ATENCIÓN A LA ERGONOMÍA EN LA
VIDA DIARIA Y LOS HOGARES. SURGE UN EDAD MEDIA
ENFOQUE EN LA COMODIDAD Y LA
RENACIMIENTO
FUNCIONALIDAD DE LOS MUEBLES, ASÍ COMO EN
LA DISPOSICIÓN DE LOS ELEMENTOS EN LOS
ESPACIOS DOMÉSTICOS.

ETAPA ARTESANAL
CON LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL EN
SIGLOS XVII DESARROLLO, SE OBSERVA LA IMPORTANCIA
- XVIII DE DISEÑAR HERRAMIENTAS Y PROCESOS
QUE PERMITAN A LOS ARTESANOS TRABAJAR
DE MANERA MÁS EFICIENTE Y CÓMODA.

ETAPA INDUSTRIAL
CON EL AUGE DE LA REVOLUCIÓN
INDUSTRIAL, SE INTENSIFICA LA NECESIDAD SIGLO XIX
DE DISEÑAR MAQUINARIA Y PUESTOS DE
TRABAJO QUE MAXIMICEN LA
PRODUCTIVIDAD Y MINIMICEN LA FATIGA.

ETAPA INDUSTRIAL
SE ESTABLECE EN EL REINO UNIDO LA
1949 ERGONOMICS RESEARCH SOCIETY, UNO DE LOS
PRIMEROS GRUPOS DEDICADOS AL ESTUDIO
CIENTÍFICO DE LA ERGONOMÍA.

LA ERGONOMÍA SE EXPANDE A ÁREAS


COMO EL DISEÑO DE PRODUCTOS, EL
ENTORNO URBANO, LA SALUD, EL 2000
TRANSPORTE Y LA EDUCACIÓN.

LA ERGONOMÍA SIGUE EVOLUCIONANDO EN


RESPUESTA A LA TECNOLOGÍA DIGITAL, LA
GLOBALIZACIÓN Y LOS CAMBIOS EN LOS PATRONES
ACTUALIDAD DE TRABAJO, INCLUYENDO EL TELETRABAJO Y LA
INCORPORACIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN
LOS ENTORNOS LABORALES.

Jaime Brayan Cruz Ortiz

También podría gustarte