Está en la página 1de 24

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN

CARRERA: CONTADURÍA

EMPRENDEDORES

7MO SEMESTRE GRUPO:1766

Prof. Sergio Vitzimengari Hurtado

Plan de Negocio

Integrantes:

Delgado Cisneros Carlos

García Orantes Aris Yaneth

Jiménez González Citlali Adriana

Morales García Luis Fernando

Rentería Galicia Abigail

8 de Diciembre de 2023
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN:.................................................................................................................................3
MISIÓN:..............................................................................................................................................3
VISIÓN:...............................................................................................................................................3
VALORES:...........................................................................................................................................4
POLÍTICAS DE MEMBRESÍA:................................................................................................................4
CLIENTES:...........................................................................................................................................4
COMPETENCIA:..................................................................................................................................5
CÓMO VA A OPERAR:.........................................................................................................................6
PERSONAL QUE SE REQUIERE:...........................................................................................................8
Gerente o director del gimnasio.................................................................................................8
Entrenadores personales y especializados.................................................................................9
Instructores de clases grupales................................................................................................10
Recepcionistas y atención al cliente.........................................................................................10
Profesionales de la nutrición y dietética..................................................................................11
Mantenimiento y limpieza del gimnasio..................................................................................12
Ventas y marketing...................................................................................................................12
Coordinadores de eventos y actividades deportivas................................................................13
PLANEACIÓN:...................................................................................................................................14
A) Estratégica (largo plazo)...........................................................................................................14
Planeación Estratégica.............................................................................................................16
B) Táctica (mediano plazo)........................................................................................................17
Planeación táctica de 1 a 4 años...............................................................................................18
C) Operativa (al momento).......................................................................................................19
Plan operativo para el negocio de un gimnasio........................................................................19
Planificación de la carga de trabajo..........................................................................................19
Planificación de clases y entrenamientos.................................................................................19
Asistencia sanitaria...................................................................................................................19
Mantenimiento de los aparatos...............................................................................................19
FINANCIAMIENTO:...........................................................................................................................20
EVALUACIÓN LO QUE SE VA A GASTAR:.......................................................................................22
FITNESS CLUB
INTRODUCCIÓN:
El sobrepeso y el estrés son problemas de salud significativos en México.

Es importante abordar estos problemas mediante la promoción de hábitos


saludables, incluyendo una dieta equilibrada y la práctica regular de ejercicio físico

Es por eso que decidimos crear un espacio para que las personas en nuestra
comunidad puedan hacer ejercicio con una experiencia única y programas
personalizados

Hacer ejercicio tiene numerosos beneficios y contribuye a la salud física y mental.


Ayuda a promover un estilo de vida saludable y el ejercicio libera endorfinas,
mejorando el estado de ánimo y reduciendo el estrés, lo que contribuye al
bienestar emocional.

En la actualidad, la conciencia sobre la importancia de mantener un estilo de vida


saludable ha experimentado un notable incremento, convirtiendo la industria del
fitness en un sector en constante crecimiento. En este contexto, nos complace
presentar un proyecto de inversión enfocado en la creación y operación de un
gimnasio de vanguardia para la comunidad, diseñado para satisfacer las
necesidades, comprometiéndonos con el bienestar físico y mental de cada uno de
nuestros clientes.

MISIÓN:
Fortalecer a nuestros miembros a través de una experiencia física, fusionando la
tecnología y ofreciendo programas personalizados que desafíen los límites para
inspirar un cambio positivo en sus vidas. Buscamos promover la salud integral y el
logro de metas fitness de manera única y accesible para todos.
VISIÓN:
Ser reconocidos como el núcleo de la innovación fitness, liderando la
transformación de la salud y el bienestar. Imaginamos un futuro donde cada
persona que entre a nuestro club encuentre un espacio inspirador para que
descubra su mejor versión, apoyándolos con tecnología y programas
personalizados.

VALORES:
Innovación, trabajo en equipo, responsabilidad social y aprendizaje continuo.

POLÍTICAS DE MEMBRESÍA:

 La membresía permanecerá en estado activo hasta que el miembro visite la


Oficina de Membresía para firmar la documentación correspondiente de
cancelación.
 Todos los formularios de cancelación deben enviarse antes del cierre de
operaciones del último día hábil del mes para poder cancelar para el mes
siguiente.
 Las cancelaciones no se pueden realizar por teléfono ni por correo
electrónico.
 Los saldos de las cuentas deben pagarse en su totalidad antes de que las
cancelaciones entren en efecto.
 La falta de uso de las instalaciones no eximirá a los miembros de su
obligación de pagar las cuotas de membresía o casilleros cada mes.
 Las cuotas de membresía y casilleros no son reembolsables ni
transferibles.

CLIENTES:
Un gimnasio ubicado cerca de una universidad tiene una gran oportunidad de
atraer una amplia gama de clientes. Aquí hay una descripción detallada de los
posibles clientes que podrían beneficiarse y estar interesados en un gimnasio
ubicado en las proximidades de una universidad:

· Estudiantes universitarios: Los estudiantes universitarios son uno de los grupos


principales de clientes para un gimnasio cerca de una universidad. Los estudiantes
suelen tener horarios flexibles y están interesados en mantenerse en forma y
saludables. Muchos estudiantes buscan un lugar cercano donde puedan hacer
ejercicio y mantener un estilo de vida activo. Pueden estar interesados en
actividades como levantamiento de pesas, cardio, clases grupales y entrenamiento
personalizado.

· Profesores y personal universitario: Los profesores y el personal universitario


también pueden convertirse en clientes habituales de un gimnasio cercano. Al
igual que los estudiantes, pueden tener horarios flexibles y están interesados en
mantenerse saludables y en forma. Para ellos, un gimnasio cercano puede ser
conveniente y una opción ideal para mantener un estilo de vida activo antes o
después de su jornada laboral.

· Alumnos de secundaria y bachillerato: Si el gimnasio tiene políticas que


permiten la inscripción de alumnos de secundaria y bachillerato, estos también
pueden ser clientes potenciales. Muchos estudiantes de estas etapas están
interesados en el fitness y la actividad física, y un gimnasio cercano a la
universidad podría ser atractivo para ellos. Además, algunos jóvenes pueden estar
interesados en mejorar su rendimiento deportivo y buscar entrenamiento
específico.

· Profesionales y residentes locales: Dependiendo de la ubicación del gimnasio,


los profesionales y residentes locales también pueden ser clientes potenciales. Si
el gimnasio se encuentra en una zona residencial o cerca de áreas de oficinas, las
personas que trabajan o viven en esas áreas pueden buscar un lugar cercano
para hacer ejercicio y mantenerse en forma.

· Visitantes y turistas: Si la universidad es un destino turístico popular o si la


ubicación del gimnasio atrae a visitantes, también pueden convertirse en clientes
ocasionales. Los turistas y visitantes que deseen mantenerse activos durante su
estancia en la ciudad podrían encontrar conveniente utilizar las instalaciones del
gimnasio cercano a la universidad.

En general, un gimnasio ubicado cerca de una universidad tiene el potencial de


atraer una variedad de clientes, desde estudiantes universitarios hasta profesores,
personal universitario, alumnos de secundaria y bachillerato, profesionales locales
y residentes, así como visitantes y turistas. Al ofrecer una amplia gama de
servicios y actividades físicas, y al establecer una ubicación conveniente y
accesible, el gimnasio puede ser atractivo para diferentes grupos de personas que
buscan mantenerse en forma y saludables.
COMPETENCIA:
La competencia de un gimnasio ubicado cerca de la FES Cuautitlán puede variar
dependiendo de la zona y el mercado específico. Aquí hay algunos posibles
competidores que podrían existir en esa área:

· Otros gimnasios cercanos: Es probable que existan otros gimnasios ubicados en


las proximidades de la FES Cuautitlán que compitan directamente por los mismos
clientes. Estos gimnasios podrían ofrecer servicios similares, como equipo de
entrenamiento, clases grupales y entrenamiento personalizado. La competencia
entre gimnasios dependerá de factores como la calidad de las instalaciones, la
variedad de servicios, los precios y la reputación en la comunidad.

· Instalaciones deportivas universitarias: La FES Cuautitlán puede tener sus


propias instalaciones deportivas, como un gimnasio o un centro de
acondicionamiento físico, que podrían ser competencia directa. Estas
instalaciones podrían estar disponibles para los estudiantes y el personal de la
universidad, ofreciendo programas y servicios similares a los de un gimnasio
comercial. La ventaja de las instalaciones deportivas universitarias es que pueden
estar más enfocadas en satisfacer las necesidades específicas de la comunidad
universitaria.

· Centros de acondicionamiento físico de la comunidad: Además de los


gimnasios cercanos, pueden existir otros centros de acondicionamiento físico en la
comunidad que compitan por los mismos clientes. Estos centros pueden ofrecer
una variedad de servicios, como gimnasia, pilates, yoga u otros tipos de
actividades físicas. Algunos de estos centros pueden tener enfoques
especializados o ofrecer programas específicos para diferentes grupos de edad o
niveles de condición física.

· Actividades deportivas al aire libre: En lugar de un gimnasio tradicional, algunas


personas pueden preferir participar en actividades deportivas al aire libre, como
correr, andar en bicicleta o practicar deportes en parques cercanos. Estas
actividades pueden competir indirectamente con un gimnasio, ya que ofrecen
opciones gratuitas o de bajo costo para mantenerse en forma y saludables.

Es importante tener en cuenta que la competencia puede variar según la ubicación


específica del gimnasio y las preferencias de la comunidad. Para mantenerse
competitivo, un gimnasio cercano a la FES Cuautitlán debe diferenciarse
ofreciendo servicios de calidad, precios competitivos, programas especializados y
enfocarse en satisfacer las necesidades específicas de su público objetivo.
CÓMO VA A OPERAR:
La forma en que opera un gimnasio ubicado cerca de la FES Cuautitlán puede
variar según su tamaño, recursos y enfoque empresarial. Sin embargo, aquí hay
una descripción general de cómo podría operar:

· Planificación y gestión: El gimnasio estaría dirigido por un equipo de gestión


encargado de la planificación y supervisión general de las operaciones. Esto
incluiría la contratación y capacitación del personal, la adquisición de equipos y
suministros, la programación de clases y actividades, la gestión financiera y la
promoción del gimnasio.

· Personal y entrenadores: El gimnasio emplearía a un equipo de personal que


incluiría recepcionistas, entrenadores personales, instructores de clases grupales
y personal de limpieza. Los entrenadores y instructores estarían capacitados en
sus respectivas áreas de especialización y brindarían orientación y apoyo a los
clientes en su entrenamiento y acondicionamiento físico.

· Instalaciones y equipos: El gimnasio proporcionaría un espacio adecuado


donde los clientes puedan realizar sus rutinas de ejercicio. Esto incluiría áreas
designadas para levantamiento de pesas, cardio, máquinas de entrenamiento,
áreas de estiramiento y posiblemente áreas para clases grupales. Además, el
gimnasio aseguraría que los equipos estén en buen estado de funcionamiento y se
realicen mantenimientos regulares.

· Membresías y tarifas: El gimnasio ofrecería membresías a los clientes


interesados en utilizar sus instalaciones y servicios. Las membresías podrían tener
diferentes opciones, como mensual, trimestral o anual, y podrían ofrecer
beneficios adicionales, como acceso ilimitado a clases grupales o entrenamiento
personalizado. El gimnasio establecería tarifas competitivas y transparentes para
atraer a los clientes y generar ingresos.

· Clases grupales y programas: El gimnasio ofrecería una variedad de clases


grupales, como aeróbicos, yoga, pilates, spinning, zumba y más. Estas clases
serían impartidas por instructores capacitados y se programarían en diferentes
horarios para adaptarse a las necesidades de los clientes. Además, el gimnasio
podría organizar programas especiales, como desafíos de acondicionamiento
físico, entrenamiento funcional o programas de pérdida de peso.
· Entrenamiento personalizado: El gimnasio podría ofrecer servicios de
entrenamiento personalizado para aquellos clientes que deseen una atención
individualizada y un enfoque específico para alcanzar sus metas de
acondicionamiento físico. Los entrenadores personales trabajarían directamente
con los clientes, brindando asesoramiento personalizado, diseñando programas de
ejercicio adaptados a sus necesidades y brindando seguimiento y motivación.

· Promoción y marketing: El gimnasio se promocionaría y comercializaría


mediante diversas estrategias, como publicidad en línea y fuera de línea,
presencia en redes sociales, colaboraciones con la comunidad universitaria y
promociones especiales. También podría establecer alianzas con otras empresas
o instituciones para ofrecer descuentos o beneficios adicionales a los clientes.

· Horarios flexibles: Para adaptarse a la vida estudiantil y las necesidades de los


clientes, el gimnasio podría ofrecer horarios flexibles, incluyendo opciones
tempranas por la mañana, tardes y noches, así como fines de semana. Esto
permitiría a los clientes encontrar momentos convenientes para realizar sus
ejercicios de acuerdo con sus horarios.

En resumen, un gimnasio ubicado cerca de la FES Cuautitlán operaría brindando


un espacio adecuado, equipos de calidad, programas de ejercicio variados,
servicios de entrenamiento personalizado y clases grupales. Con una gestión
eficiente, personal capacitado y una estrategia de marketing efectiva, el gimnasio
buscaría atraer y retener a clientes interesados en mantenerse en forma y
saludables, brindando una experiencia positiva y satisfactoria.

PERSONAL QUE SE REQUIERE:


Gerente o director del gimnasio
El gerente o director del gimnasio es la figura clave responsable de la gestión,
supervisión y coordinación de todas las operaciones y actividades del
establecimiento. Este puesto de trabajo en un gimnasio es esencial para
garantizar el buen funcionamiento del gimnasio y mantener un ambiente agradable
y seguro para los usuarios y empleados. El gerente o director del gimnasio debe
contar con habilidades de liderazgo, capacidad para tomar decisiones y una sólida
comprensión del negocio y la industria del fitness.

Entre las responsabilidades principales de un gerente o director de gimnasio se


encuentran:
 Planificar, coordinar y supervisar las actividades diarias del gimnasio,
asegurando el cumplimiento de los objetivos y metas establecidas.
 Contratar, capacitar, evaluar y dirigir al personal, fomentando un ambiente
de trabajo positivo y motivador.
 Establecer y mantener relaciones con los proveedores, negociando
contratos y compras de equipos y servicios.
 Gestionar el presupuesto, controlar los gastos y optimizar la rentabilidad del
negocio.
 Implementar estrategias de marketing y promociones para atraer y retener
clientes.
 Garantizar el cumplimiento de las normativas de seguridad, salud e higiene,
así como de las leyes y regulaciones locales y nacionales aplicables al
sector.
 Supervisar el mantenimiento y la limpieza de las instalaciones, asegurando
que se encuentren en óptimas condiciones.
 Resolver conflictos y atender consultas o quejas de los clientes,
proporcionando soluciones eficientes y satisfactorias.
 Monitorear el desempeño del gimnasio a través de indicadores clave de
rendimiento (KPIs) y realizar ajustes en la estrategia y operaciones según
sea necesario.

Entrenadores personales y especializados


Los entrenadores personales y especializados desempeñan un papel fundamental
en un gimnasio, ya que son los profesionales encargados de guiar, instruir y
motivar a los usuarios en sus programas de acondicionamiento físico y bienestar.
Estos expertos poseen un amplio conocimiento en el área del ejercicio, la
biomecánica, la fisiología y las técnicas de entrenamiento, lo que les permite
desarrollar programas de ejercicio adaptados a las necesidades, objetivos y
capacidades de cada cliente.

Las responsabilidades principales de un entrenador personal y especializado


incluyen:

 Evaluar las condiciones físicas, habilidades y objetivos de los clientes para


diseñar programas de entrenamiento personalizados y eficaces.
 Instruir a los usuarios en la realización correcta de los ejercicios,
asegurando una técnica adecuada y previniendo lesiones.
 Monitorear el progreso de los clientes y ajustar los programas de
entrenamiento según sea necesario para garantizar la mejora continua y el
logro de los objetivos.
 Brindar apoyo emocional y motivación para ayudar a los clientes a
mantenerse comprometidos y entusiasmados con sus rutinas de ejercicio.
 Estar actualizado en las últimas tendencias y avances en el campo del
fitness para ofrecer a los clientes las mejores prácticas y técnicas de
entrenamiento.
 Mantener una relación profesional y ética con los clientes, respetando su
privacidad y confidencialidad.

Los entrenadores especializados pueden enfocarse en áreas específicas del


fitness, como la fuerza y el acondicionamiento, el entrenamiento funcional, la
rehabilitación, el entrenamiento deportivo, entre otros. Estos profesionales cuentan
con una formación adicional y experiencia en su campo de especialización, lo que
les permite ofrecer un enfoque más específico y avanzado a sus clientes.

Instructores de clases grupales


Los instructores de clases grupales son profesionales de los fitness encargados de
dirigir y enseñar actividades físicas específicas a grupos de usuarios en un
gimnasio. Estos instructores poseen habilidades pedagógicas y técnicas en sus
respectivas disciplinas, lo que les permite impartir clases de forma dinámica,
efectiva y motivadora. Algunas de las actividades más populares que pueden ser
enseñadas por instructores de clases grupales incluyen el yoga, pilates, spinning,
zumba, aeróbicos, artes marciales, entre otros.

Las responsabilidades principales de un instructor de clases grupales incluyen:

 Planificar y diseñar sesiones de clases grupales, adaptándolas a las


necesidades, habilidades y objetivos de los participantes.
 Instruir y guiar a los usuarios en la realización de los ejercicios y técnicas
específicas de cada disciplina, asegurando una ejecución correcta y segura.
 Motivar y animar a los participantes durante las clases para mantener un
ambiente enérgico y positivo.
 Observar y corregir la técnica de los usuarios para prevenir lesiones y
mejorar su desempeño en la actividad.
 Estar al tanto de las últimas tendencias, investigaciones y avances en su
área de especialización, para mantener sus clases actualizadas y
atractivas.
 Establecer y mantener una relación profesional y respetuosa con los
usuarios, brindándoles apoyo y orientación en su proceso de aprendizaje y
progreso.
Recepcionistas y atención al cliente
Los recepcionistas y el personal de atención al cliente son fundamentales en un
gimnasio, ya que representan el primer punto de contacto entre los usuarios y el
establecimiento. En estos puestos de trabajo en un gimnasio se debe contar con
habilidades de comunicación, empatía y organización para garantizar una
experiencia positiva y eficiente para los clientes, tanto al ingresar al gimnasio
como al solicitar información o resolver dudas e inquietudes.

Las responsabilidades principales de los recepcionistas y el personal de atención


al cliente en un gimnasio incluyen:

 Brindar una cálida bienvenida a los usuarios y visitantes al ingresar al


gimnasio, y despedirlos al salir del establecimiento.
 Gestionar el registro de entrada y salida de los usuarios, verificando sus
membresías y asegurando el cumplimiento de las políticas del gimnasio.
 Atender llamadas telefónicas, correos electrónicos y consultas en persona,
proporcionando información precisa y oportuna sobre los servicios,
horarios, tarifas y promociones del gimnasio.
 Coordinar y agendar citas, clases y sesiones de entrenamiento personal,
según las necesidades y preferencias de los usuarios.
 Gestionar quejas, sugerencias y reclamos de los clientes, ofreciendo
soluciones adecuadas y satisfactorias en tiempo y forma.
 Colaborar con el equipo de ventas y marketing en la promoción de los
servicios y actividades del gimnasio, así como en la captación y retención
de clientes.
 Realizar tareas administrativas, como la facturación, el cobro de cuotas, la
actualización de registros de clientes y la gestión de inventario, entre otras.

Profesionales de la nutrición y dietética


Los profesionales de la nutrición y dietética son expertos en alimentación y salud
que juegan un papel importante en el contexto de un gimnasio, ya que
complementan y potencian los resultados obtenidos a través del ejercicio físico.
Estos especialistas cuentan con una sólida formación en ciencias de la nutrición y
dietética, lo que les permite evaluar y diseñar planes de alimentación adecuados a
las necesidades, objetivos y características individuales de cada cliente.

Las responsabilidades principales de un profesional de la nutrición y dietética en


un gimnasio incluyen:
 Evaluar el estado nutricional de los clientes, tomando en cuenta factores
como la edad, el peso, la altura, el nivel de actividad física y las condiciones
de salud preexistentes.
 Diseñar planes de alimentación personalizados que se ajusten a las
necesidades calóricas, nutricionales y de macronutrientes de cada cliente,
en función de sus objetivos, como la pérdida de peso, el aumento de masa
muscular o la mejora del rendimiento deportivo.
 Monitorear el progreso de los clientes y ajustar sus planes de alimentación
según sea necesario, con el fin de garantizar una evolución adecuada y
sostenible.
 Brindar educación nutricional y promover hábitos de alimentación
saludables entre los usuarios del gimnasio, a través de talleres, charlas,
folletos informativos y otros medios.
 Colaborar con entrenadores personales, instructores de clases grupales y
otros profesionales del gimnasio para ofrecer un enfoque integral del
bienestar y la salud de los clientes.
 Mantenerse actualizado en investigaciones, tendencias y avances en el
campo de la nutrición y dietética, con el fin de proporcionar a los clientes las
mejores prácticas y recomendaciones basadas en la evidencia científica.

Mantenimiento y limpieza del gimnasio


El personal de mantenimiento y limpieza del gimnasio es esencial para garantizar
un ambiente higiénico, seguro y agradable para los usuarios y empleados. Estos
trabajadores se encargan de realizar tareas de limpieza, desinfección,
mantenimiento y reparación de las instalaciones, equipos y áreas comunes del
gimnasio, asegurando el correcto funcionamiento y la buena imagen del
establecimiento.

En estos puestos de trabajo en un gimnasio, las responsabilidades principales del


personal de mantenimiento y limpieza en un gimnasio incluyen:

 Realizar la limpieza y desinfección de las áreas comunes, como vestuarios,


baños, duchas, salas de ejercicio, zonas de máquinas y equipos de
entrenamiento.
 Asegurar la higiene y el orden en las áreas de recepción, oficinas y otros
espacios del gimnasio.
 Verificar y reponer los suministros de limpieza, higiene y seguridad, como
papel higiénico, toallas, dispensadores de jabón y desinfectante, entre
otros.
 Inspeccionar y mantener el funcionamiento de las máquinas y equipos de
ejercicio, realizando ajustes, reparaciones y sustituciones cuando sea
necesario.
 Controlar y reportar cualquier desperfecto o anomalía en las instalaciones,
como problemas eléctricos, de fontanería o de climatización, y coordinar
con los profesionales correspondientes para solucionarlos.
 Cumplir y hacer cumplir las normas y políticas de seguridad, higiene y
mantenimiento establecidas por el gimnasio.
 Colaborar con el resto del personal del gimnasio en la organización de
eventos, cambios de mobiliario y otras actividades que requieran apoyo en
la logística y el acondicionamiento de espacios.

Ventas y marketing
El equipo de ventas y marketing en un gimnasio es responsable de promocionar y
comercializar los servicios y productos ofrecidos, con el objetivo de atraer y
retener clientes, aumentar la rentabilidad del negocio y mejorar la imagen de
marca. Estos profesionales deben contar con habilidades de comunicación,
persuasión, análisis de mercado y conocimientos en estrategias de marketing y
ventas para alcanzar sus objetivos.

En estos puestos de trabajo en un gimnasio, las responsabilidades principales del


equipo de ventas y marketing en un gimnasio incluyen:

 Investigar y analizar el mercado local y la competencia, identificando


oportunidades y desafíos para el gimnasio y ajustando las estrategias de
marketing y ventas en consecuencia.
 Diseñar y ejecutar campañas de marketing y publicidad, utilizando medios
tradicionales y digitales, para promocionar los servicios, actividades,
promociones y eventos del gimnasio.
 Gestionar y mantener actualizada la presencia online del gimnasio, a través
de redes sociales, sitios web y otras plataformas digitales, con el fin de
atraer y conectar con los clientes potenciales y actuales.
 Establecer y mantener relaciones con clientes actuales y potenciales,
ofreciendo información, asesoramiento y soluciones personalizadas para
sus necesidades y objetivos de fitness.
 Realizar seguimiento y cierre de ventas, asegurando la satisfacción del
cliente y la rentabilidad del negocio.
 Colaborar con el personal de recepción, atención al cliente y otros
profesionales del gimnasio en la captación y retención de clientes,
compartiendo información, estrategias y objetivos comunes.
 Evaluar y reportar el rendimiento de las campañas y estrategias de
marketing y ventas, identificando áreas de mejora y proponiendo acciones
correctivas cuando sea necesario.

Coordinadores de eventos y actividades deportivas


Los coordinadores de eventos y actividades deportivas en un gimnasio son
profesionales encargados de organizar, planificar y supervisar eventos y
programas deportivos que enriquezcan la experiencia de los usuarios y
promuevan el espíritu de comunidad en el establecimiento. En estos puestos de
trabajo en un gimnasio se debe poseer habilidades de liderazgo, comunicación,
organización y creatividad para llevar a cabo eventos exitosos y atractivos.

Las responsabilidades principales de un coordinador de eventos y actividades


deportivas en un gimnasio incluyen:

 Identificar y evaluar las necesidades e intereses de los usuarios en cuanto a


eventos y actividades deportivas, utilizando encuestas, entrevistas y otras
herramientas de investigación.
 Diseñar y planificar eventos y programas deportivos que sean atractivos,
variados y adecuados para diferentes niveles de habilidad y preferencias de
los usuarios.
 Coordinar con entrenadores personales, instructores de clases grupales,
profesionales de la nutrición y otros empleados del gimnasio para
desarrollar actividades que integren distintas áreas de fitness y bienestar.
 Gestionar los recursos humanos, materiales y financieros necesarios para
llevar a cabo los eventos y actividades, asegurando el cumplimiento de los
presupuestos y los plazos establecidos.
 Supervisar la ejecución de los eventos y actividades deportivas,
garantizando la seguridad, la calidad y la satisfacción de los participantes.
 Evaluar el éxito y el impacto de los eventos y programas deportivos,
recopilando retroalimentación de los usuarios y empleados, y proponiendo
mejoras para futuras ediciones.
 Promover y comunicar los eventos y actividades deportivas a los usuarios y
la comunidad local, en colaboración con el equipo de ventas y marketing.
 Mantenerse al tanto de las tendencias y novedades en el ámbito deportivo y
de fitness, para ofrecer propuestas innovadoras y actualizadas.
PLANEACIÓN:
A) Estratégica (largo plazo)
La planeación estratégica desempeña un papel clave en el éxito de nuestro
gimnasio, ya que queremos lograr aumentar el número de clientes, mejorar
nuestra retención de clientes y poco a poco diversificarnos con otros servicios que
podremos ofrecer.
Algunos de los objetivos que debemos considerar para alcanzar el éxito deseado
son:

· Establecer la dirección y el propósito: ayuda a la organización a definir su


misión, visión y valores fundamentales. Estos elementos determinan la dirección
general y el propósito de la organización, brindando una guía clara para la toma de
decisiones y la asignación de recursos.

· Identificar oportunidades y desafíos: las organizaciones analizan su entorno


interno y externo para identificar oportunidades y desafíos. Esto les permite
anticipar y adaptarse a los cambios del mercado, las tendencias de la industria, las
demandas de los clientes y otros factores relevantes.

· Establecer metas: definir metas y objetivos proporciona un marco para orientar


las actividades y los esfuerzos de la organización, y permite evaluar su progreso y
éxito.

· Priorizar recursos y actividades: puedes identificar las áreas clave en las que se
debe enfocar la inversión y determinar las actividades más importantes para
alcanzar los resultados deseados.

· Mejorar la toma de decisiones: al tener una visión clara de los objetivos y la


dirección estratégica, las decisiones pueden tomarse de manera más informada y
coherente, evitando acciones complacientes o contradictorias.

· Evaluar y ajustar el desempeño: la planeación estratégica establece


indicadores clave de desempeño y mecanismos de seguimiento para evaluar el
progreso hacia los objetivos estratégicos. Esto permite identificar áreas de mejora,
realizar ajustes y tomar medidas correctivas cuando sea necesario para garantizar
el éxito a largo plazo.

Cuando realizamos nuestra planeación estratégica podremos tener los siguientes


beneficios:

- Permite que tu toma de decisiones sea más eficiente, tanto a nivel directivo como
operativo.
- Alinea tus actividades a la visión y misión de la empresa.
- Te ayuda a posicionarte en el mercado, de acuerdo con el estado actual.
- Facilita que dirijas de manera eficaz tus esfuerzos de ventas y marketing para
obtener mejores resultados.
- Describe metas y objetivos medibles que hacen más sencillo evaluar el progreso
de tu negocio.

Nuestra herramienta a ocupar para nuestro plan estratégico será un análisis


FODA, el cual nos ayudara determinar las fortalezas, oportunidades, debilidades y
amenazas que podrían ayudarnos a llegar a los objetivos del gimnasio. Permitirá
tomar decisiones estratégicas para mejorar la situación actual y futura del negocio.
Los factores externos e internos cambian con el paso del tiempo, por eso tenemos
que realizar análisis sucesivos tomando como referencia el primero.

Los resultados que arroje este análisis permitirán utilizar las fortalezas y
aprovechar las oportunidades del negocio, con el fin de definir la planeación
estratégica que más nos convenga.

Planeación Estratégica

Resumen Desarrollo

Visión general Convertirse en referente de Descripción del Ofrecemos un espacio para


de la empresa calidad de instalaciones y producto satisfacer las necesidades,
maquinas. comprometiéndonos con el
bienestar físico y mental de
cada uno de nuestros clientes.

Capacidad de Contamos con instalaciones


servicio seguras, con nuestros equipos
y maquinas en contante
limpieza y mantenimiento

Misión Proveer un espacio amigable, Modelo de Implementamos promociones


motivador y el mejor de la precios lo cual podamos competir
zona. directamente con otros
gimnasios de la zona
Objetivos Aumentar el número de
clientes, mejorar nuestra
retención de clientes

Diversificarnos con otros


servicios

Socios Proveedores de equipos y Proveedores de Servicio de mantenimiento


maquinas elementos
críticos

Investigación de mercado Plan de MARKETING

Clientes Estudiantes universitarios, Estrategia Expansión con precio-calidad-


profesores y personal seguridad
universitario, alumnos de
secundaria y bachillerato, Cliente Clase gratis de prueba para
profesionales y residentes sentir la experiencia, si vienen
locales, visitantes y turistas. en pareja los primeros tres
meses tener un 35% de
descuento.

Estado del Se observa una creciente Posicionamiento Ser reconocidos como el mejor
mercado demanda de nuevos espacios de la zona, en el que las
para hacer ejercicio, así como personas se sientan seguros
la gente interesada en ello. en alcanzar sus objetivos.

Competencia Sport Palace Gym, Mosqueda Publicidad Implementar estrategias de


Fitness, Strong Gym, marketing digital efectivas,
como campañas en redes
sociales, colaboraciones con
influencers y promociones
especiales.

Análisis FODA

Fortalezas Oportunidades

 Cuenta con buenas instalaciones y  A diferencia de los gimnasios que


el mejor equipo se encuentran alrededor, aquí
 Se encuentra en un punto céntrico pretendemos tener mejores
para nuestros clientes cerca de la equipos, maquinas, servicios, así
FES Cuautitlán como las instalaciones amplias, ya
 Reflejará buenas ofertas y que muchos se concentran solo en
promociones un espacio con muchas maquinas.
 Servicio al cliente personalizado  Nos encargamos de tener
 Proveedores de calidad mantenimiento constante, innovar
las áreas y servicios.

Debilidades Amenazas

 Ser nuevos y no ser reconocidos  Competencia cercana


 Tener otros gimnasios en la zona  Promociones tentadoras
 En algunos gimnasios por ser  Muchos gimnasios ya tienen
socios/accionistas no pagan el reconocimiento de la gente.
servicio.

B) Táctica (mediano plazo)


La planeación táctica establece los pasos específicos necesarios para
implementar el plan estratégico de una empresa. Es una extensión de la
planeación estratégica, y se crean planes tácticos para todos los niveles de una
compañía. Las tácticas son las acciones específicas, pero no muy detalladas, que
se llevan a cabo para implementar la estrategia.

Estas acciones describen lo que una empresa necesita realizar, la prioridad de los
pasos que se necesitan para llevar a cabo esas tareas y las herramientas y
personal necesarios para cumplir los objetivos estratégicos de la compañía. Los
planes tácticos suelen ser de corto plazo.

La extensión de los planes tácticos es más corta que el horizonte del plan
estratégico. Por ejemplo, si el plan estratégico se realiza por cinco años, podrían
hacerse los planes tácticos por lapsos de uno a tres años, supeditados a la
regularidad del cambio y al tipo de mercado que la empresa atienda.

Los planes tácticos deben enfocarse en los objetivos centrales de la empresa; de


lo contrario, las actividades de los empleados se fragmentan demasiado y será
difícil para ellos comprender cómo sus actividades se relacionan finalmente con
los objetivos.

Planeación táctica de 1 a 4 años


Al ser nuevos en la zona y por ser fin de año nuestro gimnasio debemos tener
promociones por apertura y ganar la confianza de los clientes ya que muchas
veces la gente en sus deseos de fin de año se propone a tener una mejor calidad
de vida y salud entre sus planes está el empezar hacer ejercicio y esta sería una
gran oportunidad para tener más clientes.

Nuestros precios deben competir directamente con los demás gimnasios de


nuestra zona, pero al ser nuevos tenemos que atraerlos con promociones del 2x1
el primer mes o al traer a otra persona se les hace un descuento.

Debemos considerar que al atraer clientes debemos retener la mayoría por lo


tanto se propone tarjetas de socio ya que llevaremos un mejor control y tener en
nuestra base de datos a nuestros clientes y así darle ofertas y promociones al
paso del tiempo, por ejemplo, recordar su cumpleaños y así sentir especial al
cliente.

Respecto a nuestro espacio, lugar, tener una buena higiene dentro y fuera del
gimnasio, en épocas conmemorativas o especiales tener un adorno para que
nuestros clientes se sientan en familia o simplemente ver algo conmemorativo de
esa fecha.

La limpieza es un factor importante ya que les daremos a nuestros clientes


seguridad al ver que nos importa que se sientan seguros, tener una buena higiene
hablara bien de nosotros.

En el área de marketing aumentar la visibilidad en las redes sociales mediante una


ventana emergente que promocione una prueba gratuita que aparezca cuando el
usuario se desplace su inicio.

C) Operativa (al momento)


Plan operativo para el negocio de un gimnasio
Dentro del plan de negocio de un gimnasio, debes dedicar una parte a analizar
cómo funcionará la empresa. Parece sencillo, pero no lo es tanto. Veamos algunos
de los aspectos que requieren tu atención.
Planificación de la carga de trabajo.
Un gimnasio suele estar abierto durante largas horas, para permitir a los clientes
que trabajan poder acudir a hacer deporte, al mediodía o después de salir del
trabajo por la tarde. Necesitarás adaptar la plantilla a las horas de mayor afluencia,
para tener una buena calidad de servicio.
Planificación de clases y entrenamientos.
Algunos gimnasios tienen profesores a disposición de los clientes sin coste
adicional, mientras otros piden un suplemento para esos servicios.
Independientemente de tu forma de facturarlo, tendrás que organizar un planning
en función de la disponibilidad de los profesionales, del espacio y de los horarios
preferidos para los clientes. No siempre es evidente.
Asistencia sanitaria.
Algunos clientes se esfuerzan demasiado, o simplemente pueden ocurrir
accidentes con algunas máquinas. Deberá tener un plan de contingencias para
procurar solucionar cualquier incidencia.
Mantenimiento de los aparatos.
Cuando tienes un establecimiento de este tipo, con un parque de máquinas de
mucho valor y de mucha utilización, es conveniente que tengas previsto algún tipo
de acuerdo con el proveedor o una empresa de servicios, con el objetivo de poder
solucionar rápido cualquier problema con una máquina.
FINANCIAMIENTO:
EVALUACIÓN LO QUE SE VA A GASTAR:
GASTO ANUAL

Suministros (Luz, agua, gas, teléfono, 20,000.00


internet…)

Arrendamientos 60,000.00

Sistema de seguridad CCTV 24,000.00

Publicidad 12,000.00

Mantenimientos y reparaciones (Maquinaria 20,000.00


Fitness incluida)

Relativos a personal (dietas, formación, 50,000.00


uniformes)

Limpieza (productos) 40,000.00

Gastos Materiales (papelería, herramientas, 15,000.00


etc ..)

Maquinaria 80,000.00

Total Gastos 321,000.00

Ganancia (35%) 112,350.00

Total 433,350.00

Precio por membresía


400.00
Total de membresías anuales
1,083
Membresías por mes mensuales 90

También podría gustarte

  • Port Ada
    Port Ada
    Documento1 página
    Port Ada
    Luis Fernando Morales García
    Aún no hay calificaciones
  • Plantel o Campus
    Plantel o Campus
    Documento1 página
    Plantel o Campus
    Luis Fernando Morales García
    Aún no hay calificaciones
  • Concepto y Tipos de Derecho
    Concepto y Tipos de Derecho
    Documento2 páginas
    Concepto y Tipos de Derecho
    Luis Fernando Morales García
    Aún no hay calificaciones
  • Catalogo de Cuentas Con CA
    Catalogo de Cuentas Con CA
    Documento3 páginas
    Catalogo de Cuentas Con CA
    Luis Fernando Morales García
    Aún no hay calificaciones
  • Historia de Emiliano Zapata
    Historia de Emiliano Zapata
    Documento2 páginas
    Historia de Emiliano Zapata
    Luis Fernando Morales García
    Aún no hay calificaciones
  • OROGRAFÍA de Chiapas
    OROGRAFÍA de Chiapas
    Documento3 páginas
    OROGRAFÍA de Chiapas
    Luis Fernando Morales García
    Aún no hay calificaciones
  • Guerrero
    Guerrero
    Documento1 página
    Guerrero
    Luis Fernando Morales García
    Aún no hay calificaciones
  • T3 Filosofía
    T3 Filosofía
    Documento8 páginas
    T3 Filosofía
    Luis Fernando Morales García
    Aún no hay calificaciones
  • Historia de Venezuela
    Historia de Venezuela
    Documento2 páginas
    Historia de Venezuela
    Luis Fernando Morales García
    Aún no hay calificaciones
  • Historia de Eua
    Historia de Eua
    Documento1 página
    Historia de Eua
    Luis Fernando Morales García
    Aún no hay calificaciones
  • Ejemplo Tarea Binomial
    Ejemplo Tarea Binomial
    Documento2 páginas
    Ejemplo Tarea Binomial
    Luis Fernando Morales García
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 21
    Tarea 21
    Documento3 páginas
    Tarea 21
    Luis Fernando Morales García
    Aún no hay calificaciones