Sintaxis Oraciones Simples I

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

Sintaxis-oracion-simple-.

pdf

Caam__98

Lengua Castellana y Literatura

1º Asignaturas comunes

PEvAU Andalucía, Ceuta, Melilla y Centros en Marruecos

Reservados todos los derechos.


No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
GRAMÁTICA
CATEGORÍAS GRAMATICALES

Palabra Sintagma Proposición Oración


Simple (un solo verbo)
Sustantivo Sintagma nominal Proposición subordinada sustantiva Compuesta (incluyendo una o más
Adjetivo Sintagma adjetival Proposición subordinada adjetiva proposiciones)
Adverbio Sintagma adverbial Proposición subordinada adverbial
Verbo Sintagma verbal
Preposición Sintagma preposicional
Artículo
Adjetivo Determinativo
Pronombre
Conjunción Proposición coordinada
Proposición yuxtapuesta

ORACIÓN SIMPLE. FUNCIONES ORACIONALES (o constituyentes oracionales)

SUJETO Sustantivo, pronombre, sintagma nominal, Pedro corre. Yo no quiero. Los manifestantes protestaban.
proposición subordinada sustantiva Comer demasiado no es bueno. Me gusta que os esforcéis.
PREDICADO Verbo, perífrasis verbal, sintagma verbal Pedro ha llegado. Pedro va a llegar. Pedro llegó en el tren.

CLASIFICACIÓN DE LA ORACIÓN SIMPLE

SEGÚN LA INTENCIÓN Enunciativas, interrogativas, exclamativas, exhortativas, desiderativas, Juan come, ¿Él come?, ¡Él come!, Come,
DEL HABLANTE dubitativas ¡Ojalá coma!, Quizás coma
Atributivas
Predicativas Activas Transitivas Yo quiero un batido de chocolate
Intransitivas Ahora vivimos en tu casa
SEGÚN LA
Reflexivas Se ducha todas las mañanas
NATURALEZA DEL
Recíprocas Luis y Ana se quieren
PREDICADO
Impersonales Llueve/Hay niños/Se vive bien aquí
Pasivas Puras El ladrón fue detenido
Reflejas Se rodó la película en Almería

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. IES ÁNGEL DE SAAVEDRA

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3752548
ANÁLISIS DE LA ORACIÓN. ESTRUCTURA DE LOS SINTAGMAS

SINTAGMA PREPOSICIONAL (S. Prep.)


Con manchas
FUNCIÓN ENLACE TÉRMINO Desde lejos
Categoría Preposición Cualquier categoría gramatical A mis amigos del instituto
(palabra, sintagma o proposición) De que me sigas todo el día
SINTAGMA NOMINAL (S. Nom.)
FUNCIÓN DETERMINANTE NÚCLEO C.DEL NOMBRE
Artículo, adjetivo Sustantivo Adjetivo o sintagma Nuestros antepasados ilustres
determinativo Pronombre adjetival Córdoba, capital
(demostrativo, Cualquier palabra Sustantivo o sintagma Un caramelo de menta
Categoría Los libros que te regalé
posesivo, numeral, sustantivada nominal(APOSICIÓN)
indefinido, Sintagma
interrogativo y preposicional
exclamativo) Prop. Sub. Adj.
SINTAGMA ADJETIVAL (S. Adj.)
FUNCIÓN CUANTIFICADOR
NÚCLEO C. DEL ADJETIVO
o MODALIZADOR
Adverbio de cantidad Adjetivo Sintagma
Muy interesante
o preposicional
Sinceramente agradecida
Categoría de modo Prop. Sub.
Bastante contento con los resultados
comparativa o
Lento como una tortuga
consecutiva
Tan torpe que tropezó
SINTAGMA ADVERBIAL (S. Adv.)
FUNCIÓN CUANTIFICADOR NÚCLEO C. DEL ADVERBIO
Adverbio de cantidad Adverbio Sintagma Demasiado bien
preposicional Muy lejos de aquí
Categoría Prop. Sub. Más tarde que ayer
comparativa o Tan cerca que no lo pude ver
consecutiva

ABREVIATURAS: ENLACE (E), TÉRMINO (T), DETERMINANTE (DET), NÚCLEO (N), COMPLEMENTO DEL NOMBRE (CN), DEL ADJETIVO (C.ADJ), DEL
ADVERBIO (C. ADV.), CUANTIFICADOR (CUANT),MODALIZADOR (MOD)
DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. IES ÁNGEL DE SAAVEDRA

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3752548
SINTAGMA VERBAL (S. V.)

FUNCIÓN NÚCLEO C. DIRECTO C. INDIRECTO C. RÉGIMEN C.PREDICATIVO C.CIRCUNSTANCIAL

categoría Verbo Sustantivo, Sintagma Sintagma Adjetivo o LUGAR (dónde)


predicativo pronombre o preposicional o preposicional sintagma adjetival
TIEMPO (cuándo)
sintagma pronombre (preposición + Sustantivo o
nominal. (a quién/a qué/) qué o quién) sintagma nominal MODO (cómo)
Sintagma (cómo/qué)
preposicional CANTIDAD (cuánto)
(qué/ a quién) Se sustituye por COMPAÑÍA
Se sustituye por le, les Se sustituye por Concuerda con un (con quién)
lo, la, los, las prep. +él, ella, sustantivo en el
eso Sujeto o en el C.D. INSTRUMENTO
(con qué)

FUNCIÓN NÚCLEO ATRIBUTO C.INDIRECTO MEDIO (por qué)


MATERIA (con qué)

Categoría Verbo Adjetivo o sintagma adjetival Sintagma preposicional o pronombre FINALIDAD


copulativo Sustantivo o sintagma nominal (a quién/a qué/para quién) (para qué)
(cómo/qué) DESTINATARIO (para
Se sustituye por lo, neutro Se sustituye por le, les quién)
CAUSA (por qué)
FUNCIÓN NÚCLEO COMPLEMENTO AGENTE
AFIRMACIÓN (sí)
NEGACIÓN (no)
categoría Verbo en voz Sintagma preposicional (por + sustantivo o sintagma nominal) DUDA (quizás)
pasiva (por quién/ por qué)
Pasa a ser sujeto en la transformación de la oración a activa

ABREVIATURAS: COMPLEMENTO DIRECTO (C.D), INDIRECTO (C.I), DE RÉGIMEN (C.RÉG) PREDICATIVO (C.PRED), ATRIBUTO (ATR), AGENTE (C.AG).
CIRCUNSTANCIALES: TIEMPO (CCT), LUGAR (CCL), MODO (CCM), CANTIDAD (CCCANT), COMPAÑÍA (CCCOM), INSTRUMENTO (CCI), MEDIO (CC MEDIO),
MATERIA (CCMAT), FINALIDAD (CCF), DESTINATARIO (CCD), CAUSA (CC CAUSA), AFIRMACIÓN (CCA), NEGACIÓN (CCN), DUDA (CCD)

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. IES ÁNGEL DE SAAVEDRA

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3752548

También podría gustarte