Está en la página 1de 28

II Encuesta a la Población Venezolana

residente en el Perú

Dante Carhuavilca Bonett


Jefe del INEI - Perú

Marzo 2023
MIGRACIÓN Y MOVILIDAD EN EL PERÚ

Extranjeros en el Perú
1´4
Venezuela 86,8%

10´6 Colombia 3,3%

I Ecuador 1,1%

N Nota: Al 31 agosto 2021

T
E Peruanos en el exterior
3´4
R
Estados Unidos 30,2%
N España 15,4%
A Argentina 13,6%

Nota: Al 31 diciembre 2021


POBLACIÓN PERUANA SEGÚN DEPARTAMENTO, 2021
(Miles de personas)

Lima 10 814
Piura 2 077
La Libertad 2 048
Arequipa 1 527
Cajamarca 1 455 6to lugar Venezolanos en el Perú
Cusco 1 370
Junín 1 369
Lambayeque 1 326
Puno 1 233
Áncash 1 188
Callao 1 151
Loreto 1 037
Ica 998
San Martín 913
Huánuco 758
Ayacucho 670
Ucayali 602
Apurímac 431
Amazonas 429
Tacna 378
Huancavelica 358
Pasco 271
Tumbes 256
Moquegua 195
Madre De Dios 180

Nota: Comprende a la población proyectada a junio del 2021.


Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática-Estimaciones y Proyecciones de Población.
II ENCUESTA DE LA POBLACIÓN VENEZOLANA RESIDENTE EN EL PERÚ

1. Vivienda y hogar
2. Características de residentes del hogar
3. Situación migratoria
TEMAS 4. Salud
INVESTIGADOS 5. Educación
6. Empleo e ingreso
7. Discriminación
8. Género y victimización
SEXO Y EDAD DE LA POBLACIÓN VENEZOLANA RESIDENTE EN PERÚ, 2018 Y 2022 (%)

50,6 % 49,4 % 2018 2022


Mujer Hombre 78,1%
63,8%
2022

28,3%
16,3%
5,5% 7,7%

De 0 a 14 años De 15 a 49 años De 50 a más años

Fuente: INEI - Encuesta dirigida a la Población Venezolana – ENPOVE 2018 y 2022


EDAD MEDIANA DE LA POBLACIÓN VENEZOLANA RESIDENTE EN EL PERÚ, 2022

26 años
50 % 50 %

Fuente: INEI - Encuesta dirigida a la Población Venezolana – ENPOVE 2022


HOGARES VENEZOLANOS QUE CUENTAN POBLACIÓN VENEZOLANA RESIDENTE EN EL PERÚ QUE
CON MENORES DE EDAD, 2018 Y 2022 (%) DEJA FAMILIARES EN VENEZUELA, 2018 Y 2022 (%)

58,7 62,5
52,1

33,5

2018 2022 2018 2022

Fuente: INEI - Encuesta dirigida a la Población Venezolana – ENPOVE 2018 y 2022


POBLACIÓN VENEZOLANA RESIDENTE EN PERÚ SEGÚN ESTADO CIVIL O CONYUGAL (%)

2018 2022

44,1
40,2
37,1
33,3

18,8
13,6
6,7
2,6 0,9 1,1 0,5 1,2
Soltero Conviviente Casado Separado o Divorciado Viudo
ex conviviente

Fuente: INEI - Encuesta dirigida a la Población Venezolana – ENPOVE 2018 y 2022


COMPOSICIÓN DEL HOGAR VENEZOLANO RESIDENTE EN EL PERU SEGÚN
PAÍS DE NACIMIENTO, 2018 Y 2022
(Distribución porcentual)

88,9
80,6 2018 2022

17,6
9,2
0,9 1,5
Sólo Venezolanos Venezolanos, peruanos Venezolanos
y otros y otros extranjeros

Fuente: INEI - Encuesta dirigida a la Población Venezolana – ENPOVE 2018 y 2022


ALGUNOS TIPOS DE HOGARES VENEZOLANOS RESIDENTES EN EL PERÚ, 2018 Y 2022
(Distribución porcentual)

33,4
21,1
20,2
18,1 14,0
12,2

2018 2022 2018 2022 2018 2022

Padres con hijos Extendidos Unipersonales

Fuente: INEI - Encuesta dirigida a la Población Venezolana – ENPOVE 2018 y 2022


NÚMERO DE HABITACIONES EN LA VIVIENDA DE LA POBLACIÓN VENEZOLANA, 2022, 022

En promedio: 3,1 personas por habitación

52,6%

23,1%
16,2%
8,2%

1 2 3 De 4 a 8

Habitaciones en vivienda

Fuente: INEI - Encuesta dirigida a la Población Venezolana – ENPOVE 2022


VIVIENDA Y SERVICIOS QUE ACCEDE LA POBLACIÓN VENEZOLANA, 2022

AGUA Y DESAGÜE

ALQUILADA 93,1% 76,7%

ALUMBRADO

CEDIDA
3,5% 99,6%

INTERNET
PROPIA 3,3%
63,5%
Fuente: INEI - Encuesta dirigida a la Población Venezolana – ENPOVE 2022
POBLACIÓN VENEZOLANA QUE CAMBIÓ DE RESIDENCIA EN LOS ÚLTIMOS 6 MESES, 2022

¿Cuántas veces?

1 69,8%

Si cambió 2 22,3%

No cambió 23,2%
76,8% 3 4,7%

4 2,4%

5 0,8%

Fuente: INEI - Encuesta dirigida a la Población Venezolana – ENPOVE 2022


CONDICIÓN DE ACTIVIDAD DE LA POBLACIÓN VENEZOLANA DE
14 A MÁS AÑOS DE EDAD EN EL PERÚ, 2022

19,2%
Tiene contrato

PE Inactiva PEA 97,9% Ocupados


18,0% 82,0% 54 211
En planilla electrónica
(a noviembre 2022)
2,1% Desocupados

71,8% 92,5%

Fuente: INEI - Encuesta dirigida a la Población Venezolana – ENPOVE 2022


MTPE – Boletín Mensual “Leyendo Números” – Nov. 2022
POBLACIÓN VENEZOLANA OCUPADA SEGÚN RAMA DE ACTIVIDAD, 2022

79,3%

55,0%

24,3%

12,7%
7,2%
0,8%
Servicios Comercio Manufactura Construcción Agricultura/Pesca/
Minería

Fuente: INEI - Encuesta dirigida a la Población Venezolana – ENPOVE 2022


INGRESO MENSUAL PROVENIENTE DEL TRABAJO DE VENEZOLANOS RESIDENTES EN PERÚ

1 116 1 200
soles soles

Fuente: INEI - Encuesta dirigida a la Población Venezolana – ENPOVE 2018 y 2022


RELACIÓN DE DEPENDENCIA DE LA POBLACIÓN VENEZOLANA EN EL PERÚ, 2018 Y 2022

Menores de 15 años + Mayores de 64 años


Relación de dependencia =
Población en edad activa

42,1%

20,8%

2018 2022
Fuente: INEI - Encuesta dirigida a la Población Venezolana – ENPOVE 2018 y 2022
ÚLTIMO NIVEL DE ESTUDIOS QUE APROBARON EN VENEZUELA, 2018 Y 2022

1,0%
2018 2022 Maestría/ Doctorado
0,8%

31,0%
Superior Universitaria
37,9%

14,4%
Técnico Superior
19,2%

43,9%
Educación Media Diversificada
31,9%

9,6%
Educación Básica
10,2%

0,1%
Sin nivel
0,0%

Nota: Población venezolana de 18 a mas años


Fuente: INEI - Encuesta dirigida a la Población Venezolana – ENPOVE 2018 y 2022
CARRERA UNIVERSITARIA QUE ESTUDIÓ EN VENEZUELA, 2022

Ingeniería, Industria y Construcción 22,9% ¿Ha homologado su título en el Perú?


Educación 19,0%
Administración 18,9%
Derecho 5,9%
No
Contabilidad y Finanzas 5,9% 91,7% Si
Enfermería 5,0% 8,3%
¿Por qué?
Medicina 3,1%
Ciencias de la Comunicación 1,8%
Diseño 1,6%
No tiene No conoce el No trajo
Otros 15,9%
dinero procedimiento diploma
44,1% 22,3% 18,8%

Nota: Población de 18 a más años de edad con educación superior.


Fuente: INEI - Encuesta dirigida a la Población Venezolana – ENPOVE 2022
TASA NETA DE MATRÍCULA DE LA POBLACIÓN VENEZOLANA, 2021
(Respecto al total de niños de cada grupo de edad)

Inicial Primaria Secundaria


3 a 5 años 6 a 11 años 12 a 16 años

84,9% 98,9% 91,1%

Fuente: INEI - Encuesta dirigida a la Población Venezolana – ENPOVE 2022


BÚSQUEDA DE ATENCIÓN FRENTE A PROBLEMAS DE SALUD, 2022

24,4% presentaron situaciones que requerían atención en salud

27,2% 72,8%
No buscó atención Buscó atención

RAZONES LUGARES
No fue necesario 37,3%
Farmacia o botica 22,8%
No tuvo dinero 31,7%
Centro de salud MINSA 22,2%
No tiene seguro 19,3%
Consultorio particular 9,0%
Falta tiempo 11,3%

Se automedicó 8,6% Clínica particular 3,6%

Fuente: INEI - Encuesta dirigida a la Población Venezolana – ENPOVE 2022


CONDICIÓN DE SALUD DE LA POBLACIÓN VENEZOLANA, 2022

Si, con la frecuencia


necesaria
21,6%
Padece
enfermedad Si, pero no con la
No padece
frecuencia necesaria
10,2%
86,4% crónica ¿Recibe tratamiento?
13,6%
No recibe tratamiento 68,1%

Fuente: INEI - Encuesta dirigida a la Población Venezolana – ENPOVE 2022


ACCESO A SEGURO DE SALUD DE LA POBLACIÓN VENEZOLANA, 2022

Tipo de seguro de salud


(% del total de personas con seguro de salud)

73,6

No Sí
accede accede
73,0% 20,2
27,0%
6,2

ESSALUD Seguro Privado Seguro Integral


de Salud de Salud – SIS

Fuente: INEI - Encuesta dirigida a la Población Venezolana – ENPOVE 2022


AVANCE DE LA VACUNACIÓN COVID-19 EN LA POBLACIÓN VENEZOLANA
(A febrero 2022)

77,1% 75,9% 78,3%

Total Hombre Mujer

Fuente: INEI - Encuesta dirigida a la Población Venezolana – ENPOVE 2022


ENVÍO DE REMESAS DE LA POBLACIÓN VENEZOLANA, 2018 Y 2022

Frecuencia
Monto de dinero
66,5%
Semanal 20,5%
54,8%
0 - 100 65,2%
Quincenal 29,1% soles 74,5%
Mensual 36,8%
101 - 200 25,3%
Bimestral 5,6% soles 20,8%

2018 2022 Trimestral 6,6% 201 a más 9,5% 2022


soles 4,7%
Otro 1,4% 2018

Fuente: INEI - Encuesta dirigida a la Población Venezolana – ENPOVE 2018 y 2022


DISCRIMINACIÓN DE LA POBLACIÓN VENEZOLANA, 2018 Y 2022

¿Se sintió discriminado? Lugares donde se ha sentido discriminado


Respuesta múltiple

2018 2022
En la calle/lugares públicos 67,4%

En su centro de trabajo 38,3%

En el transporte público 14,0%


35,6% 29,6% En tu comunidad/barrio 9,6%

En la institución educativa 8,3%

En el establecimiento de salud 3,5%

Otro lugar 1,0%

Fuente: INEI - Encuesta dirigida a la Población Venezolana – ENPOVE 2018 y 2022


NECESIDADES DE LA POBLACIÓN VENEZOLANA QUE REQUIEREN SER CUBIERTAS, 2022

Respuesta múltiple

Acceso a salud 55,8%


Necesidades
cubiertas Alimentos 45,6%
8,7% Generación de ingresos/empleo 40,3%
Alojamiento 31,0%
Necesidades
no cubiertas Educación 28,6%
91,3% Esparcimiento 19,8%
Artículos no alimentarios (ropa/cuidado personal) 13,3%
Regularizar situación migratoria 11,5%
Reunificación familiar 6,8%
Servicios de agua y/o desague 1,4%
Otra necesidad 0,4%

Fuente: INEI - Encuesta dirigida a la Población Venezolana – ENPOVE 2022


@INEI_oficial

INEIpaginaOficial

PRODUCIENDO www.inei.gob.pe
ESTADÍSTICAS PARA
EL DESARROLLO DEL PERÚ infoinei@inei.gob.pe

También podría gustarte