Está en la página 1de 559

4 de octubre de 2023

09:52:16 a. m
Página 1 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

-anti antígeno N
Anticuerpos Totales
i

Muestra Preferida Suero


S/CO

< 1.0 NEGATIVO


>= 1.0 POSITIVO

-anti antígeno RBD


Anticuerpos Totales
i

Muestra Preferida Suero


U/mL

< 0.80 NEGATIVO


>= 0.80 POSITIVO

(4;14) TRANSLOCACION CROMOSOMICA (FGFR3/IGH), FISH MEDULA


OSEA
i

Muestra Preferida Médula Ósea


4 mL Medula Osea en Heparina Sódica
Método Hibridación "in situ" (FISH), Hibridación "in situ" (FISH)
Programación LUNES A VIERNES

(4;14) TRANSLOCACION CROMOSOMICA (FGFR3/IGH), FISH SANGRE


TOTAL
i

Muestra Preferida Sangre c/Heparina Sódica


4 mL Sangre total en Heparina Sódica
Método Hibridación "in situ" (FISH), Hibridación "in situ" (FISH)
Programación LUNES A VIERNES

1,5-Anhidroglucitol GlycoMark®
i

Muestra Preferida Suero


1ml mínimo de suero, no requiere dieta ni ayuno. </br></br>**<a href=
"https://www.labroe.com/mk/15-anhidroglucitol-glycomark">Más información</a>
Ayunas No requiere ayuno
Método Colorimetría, Colorimetría
Programación LUNES A SABADO
ug/mL

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:16 a. m
Página 2 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades


ug/mL

La prueba 1,5-AG (GlycoMarkT) cuanta con aprobación FDA y


evalúa la variabilidad glucémica mediante la medición del
promedio de los picos de glucosa en sangre de las últimas dos
semanas (a través del analito 1,5 Anhidroglucitol)
A diferencia de la Hemoglobina Glicosilada A1c (HbA1c), la cual
evalúa el promedio de las glucemias de los últimos 2 o 3 meses,
GlicomarkT lo realiza de las últimas dos a tres semanas. Es
así, como permite complementar la información requerida para un
mejor el control metabólico de la Diabetes

*Rangos de Referencia
2 - 17 (Niñas) : 11.2 - 35.7
2 - 17 (Niños) : 15.0 - 38.0
Adultos en gral: 9.7 - 31.4

1-HIDROXIPIRENO EN ORINA
i

Muestra Preferida Orina simple


10 mL orina refrigerado.
Método Cromatografía Líquida de Alta Resolución, Cromatografía Líquida de Alta Resolución
Programación LUNES A VIERNES

Personas expuestas a HIDROCARBUROS AROMÁTICOS POLICÍCLICOS.


Valor guía biológico (BMGV-HSE)
Al final de la jornada laboral 7.7 mcg/g creatinina

11 DESOXICORTISOL
i

Muestra Preferida Suero


1.0 ml de suero
Método Radioinmunoensayo
ng/mL

Valores de referencia indicativos


Hasta 7.2 ng/mL
Después de metopirona 72.0 - 225.0 ng/mL
En recién nacidos Hasta 30.0 ng/mL

17-KETOESTEROIDES (orina 24h)


i

Muestra Preferida Orina de 24 horas


Enviar alicuota (10 mL ) Tubo Cónico. Orina de 24 horas recolectada con HCL6N (20mL) y en
refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método Cromatográfico Espectrofotométrico, Cromatográfico Espectrofotométrico
Programación LUNES Y MIERCOLES
mg/24h

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:16 a. m
Página 3 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Edad mg/24 horas


---------------------------------
Menos de 1 año < 1
De 1 a 4 años < 2
De 5 a 8 años < 3
De 8 a 13 años 3 - 10
De 13 a 16 años 5 - 12
Mujeres adultas 6 - 15
Hombres adultos 8 - 20

Valores bajos se encuentran generalmente en varones con


hipogonadismo primario (Klinefelter, castración,..), y en el
hipogonadismo secundario (panhipopituitarismo); en las mujeres
en el hipoadrenalismo primario (Addison). Valores elevados se
encuentran en tumores testiculares, hiperplasia adrenal,
carcinoma adrenal y en mujeres con hirsutismo. Dada la
facilidad actual de la determinación de hormonas individuales
en plasma, la determinación urinaria de los 17-cetosteroides
es menos frecuente en el laboratorio.
Técnicas de elección que correlacionan con los 17-
cetosteroides, son las determinaciones séricas de
dehidroepiandrosterona(DHEA) y (DHEA-S).

17-OH CORTICOIDES (orina 24h)


i

Muestra Preferida Orina de 24 horas


10mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método Electroquimioluminiscencia (ECLIA), Electroquimioluminiscencia (ECLIA)
Programación LUNES A VIERNES
mg/24h

Edad mg/24h
---- ------
0 - 1 año 0.5 - 1.0
> 1 año 1.0 - 6.0
Adultos
-hombres 3.0 - 12.0
-mujeres 2.0 - 10.0

17-OH PROGESTERONA SERICA


i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 3ml, 5ml, 8ml.**ALICUOTA: 1 ml. En refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método ELISA, ELISA
Programación LUNES A VIERNES
ng/mL

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:16 a. m
Página 4 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

(*) nuevos valores esperados a partir del 28-05-18

Recién nacidos (femenino y masculino):


. Rango Media
. (ng/ml) (ng/ml)
1 mes de nacido 0 - 17.3 7.2
2 meses de nacido 0.32 - 13.7 4.9
3 meses de nacido 0.06 - 4.2 2.3
4 meses de nacido 0.2 - 4.6 2.1

Edad (años) Rango Media


(ng/ml) (ng/ml)
Niños 1 - 10 0.03 - 2.85 1.04
Adolescentes 11 - 14 0.06 - 1.38 0.65
15 - 18 0.41 - 2.35 1.24

Mujeres: fase folicular 0.1 - 0.8


fase luteal 0.6 - 2.3
ovulación 0.3 - 1.4
Post ACTH < 3.2
tercer trimestre 2.0 - 12
Post menopausia 0.13 - 0.51

Hombres 0.5 - 2.1

17OH PREGNENOLONA SERICA


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Método LC-MS, LC-MS
Programación LUNES A VIERNES
ng/mL
Método: Cromatografía líquida/Espectrometría de
Masa.

Pediatría:
1 - 5 meses 2.29 - 31.05
0.5 - 1 año 2.11 - 19.80
1 - 2 años 0.35 - 7.12
3 - 6 años 0.16 - 2.76
7 - 9 años 0.00 - 1.87
10 - 12 años 0.00 - 3.92
13 - 17 años 0.32 - 4.78

Adultos: 0.00 - 4.55

Los valores luego de aplicar ACTH aumentan 1-3 veces sobre el


valor basal

18-HIDROXYCORTICOSTERONA (18-OH-B)
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Método Cromatografía líquida/Tándem masas (LC-MS/MS), Cromatografía líquida/Tándem masas (LC-
MS/MS)
Programación LUNES A VIERNES
ng/dL

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:16 a. m
Página 5 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Método: Cromatografía líquida/Tándem masas (LC-MS/MS)


Aparte de la ingesta de sodio y de la postura, la terapia con
ACTH o corticoides influencia en los valores de 18-OH-B.
Adultos:
Valores en reposo: 12.0 - 55.0
Valores en actividad: 23.0 - 145.0
Despues ACTH: hasta 250.0
Prematuros: hasta 670.0
Recien nacidos: hasta 550.0
Niños:
1 mes a 1 año: 5.0 - 220.0
1 año a 2 años: 18.0 - 155.0
2 años a 15 años: 6.0 - 85.0

21-HIDROXILASA MUTACION (CYP21A2)


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


3 mL sangre con EDTA refrigerada
Método PCR, PCR
Programación LUNES A VIERNES
NO DETECTADA

Esta prueba estudia las raras mutaciones que pueden causar


Hiperplasia Adrenal Congénita (CAH). La presencia de mutaciones
en los alelos CYP21A2 se asocia con esta enfermedad.
SE ADJUNTA REPORTE ORIGINAL DE NUESTRO ASOCIADO, QUEST
DIAGNOSTICS.

21-HIDROXILASA, ANTICUERPOS
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Método RIA, RIA
Programación LUNES A VIERNES

Método: Radioinmunoensayo (RIA)


Anticuerpos a la 21-Hidroxilasa se encuentran en pacientes con
destrucción autoinmune de la glándula adrenal,que lleva a la
enfermedad de Addison. También se ve en el sindrome
poliglandular autoinmune.

5-HIDROXIINDOLACETICO (5-HIAA)
i

Muestra Preferida Orina de 24 horas


Tubo cónico (13mL) refrigerado. Pueden alterar loa valores, la ingesta, de plátanos, palta,
chocolate, tomate, piña, ciruela, berenjena y nueces. También algunos medicamentos como el
acetaminofen (Panadol), naproxeno (Apronax, Naprosin), imipramina y fenotiazínicos.
Ayunas No requiere ayuno
Método Cromatográfico Espectrofotométrico, Cromatográfico Espectrofotométrico
Programación LUNES Y MIERCOLES
(0 - 10.0) mg/24h

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:16 a. m
Página 6 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

El 5-HIAA es un metabolito de la serotonina y es utilizado como


un marcador de tumores carcinoides. Valores mayores de 25
mg/24h sin interferencia dietética son muy sugestivos de
carcinoide. Numerosos alimentos contienen serotonina y pueden
elevar los valores: plátanos, palta, chocolate, tomate, piña,
ciruela, berenjena y nueces. También algunos medicamentos como
el acetaminofen (Panadol), naproxeno (Apronax, Naprosin),
imipramina y fenotiazínicos.
Limitaciones: puede ser normal en sindrome carcinoide y tumores
carcinoides especialmente en pacientes sin diarrea. Puede estar
aumentado en pacientes con malabsorción que generalmente tienen
aumentados los metabolitos de triptofano.

5-NUCLEOTIDASA
i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml.**ALICUOTA: 1 ml.
Ayunas No requiere ayuno
Método Enzimático Cinético, Espectrofotometría
Programación DIARIA
(2.0 - 17.0) U/L

6-MONOACETILMORFINA
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Método RIA, RIA
Programación LUNES A VIERNES

ACANTHAMOEBA, CULTIVO
i

Muestra Preferida Tejidos, Biopsias, Parafina


Tejido de córnea y conjuntiva. Colectar en recipiente estéril conteniendo 2 mL de suero
fisiológico. Enviar a temperatura ambiente inmediatamente.
Método Cultivo, Cultivo
Programación LUNES A VIERNES

ACAROS, INVESTIGACION
i

Muestra Preferida Lesiones


Raspado en lesión.
Método Microscopía
Programación DIARIA

ACETAMINOFEN, DOSAJE
i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:16 a. m
Página 7 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Método FPIA (Inmunoanálisis Polarización de la Fluorescencia), FPIA (Inmunoanálisis Polarización


de la Fluorescencia)
Programación LUNES A VIERNES
mg/L

Método: FPIA (Inmunoanálisis Polarización de la


Fluorescencia)
Unidades: mg/L
Rango terapéutico: 10 - 20 mg/L
Toxicidad: valores mayores de 100 mg/L

La concentración pico de acetaminofen ocurre una hora luego de


una dosis terapéutica y 4 horas luego de una sobredosis.

ACETIL COLINA RECEPTOR,ANTIC.


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método RIA, RIA
Programación LUNES A VIERNES
nmol/L

< 0.30 nmol/L= NEGATIVO


0.31 - 0.49 nmol/L= INDETERMINADO
> 0.50 nmol/L= POSITIVO
Método: Ensayo inmunoradiométrico
Interpretación:
La presencia de anticuerpos a receptor de acetil colina es
característica de la miastenia gravis. Esta prueba es positiva
en el 90% de pacientes con miastenia generalizada y en el 70%
de casos de miastenia restringida a músculos oculares.
Se ha reportado pruebas positivas con valores bajos en casos
de esclerosis lateral amiotrófica, de sindrome de Lambert Eaton
y en algunos otros casos sin causa aparente.

ACETONA ORINA (SALUD OCUPACIONAL)


i

Muestra Preferida Orina simple


10 mL orina refrigerado.
Método Cromatografía de gases- head space, Cromatografía de gases- head space
Programación LUNES A VIERNES
mg/L

Personas expuestas a ACETONA


Valor límite biológico (VLB-INSHT)
Al final de la jornada laboral 50 mg/L

Personas expuestas a ISOPROPANOL


Valor límite biológico (VLB-INSHT)
Al final de la jornada laboral 40 mg/L

ACETONA SERICA
i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Método Cinta reactiva, Cinta reactiva

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:16 a. m
Página 8 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Programación DIARIA

ACETONA URINARIA
i

Muestra Preferida Orina simple


1.0mL refrigerada
Método Cinta reactiva, Cinta reactiva
Programación DIARIA

ACICLOVIR (Zovirax)
i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Método RIA, RIA
Programación LUNES A VIERNES

ACIDIFICACION DE MUESTRA
i

Muestra Preferida
Programación LOS DÍAS 11 Y 25 DE CADA MES

ACIDO 2 - ETOXIACETICO EN ORINA


i

Muestra Preferida Orina simple


10 mL orina refrigerado, al final de la semana laboral con 0.1 ml de HCL conc.
Método Cromatografía de gases, Cromatografía de gases
Programación LUNES A VIERNES

ACIDO DELTA-AMINOLEVULENICO
i

Muestra Preferida Orina de 24 horas


Enviar alícuota de orina (10 mL) recolectada en oscuridad y en refrigeración. Una vez que
llegue la orina de 24 horas al laboratorio se debe congelar a -20ºC.
Ayunas No requiere ayuno
Método Cromatográfico Espectrofotométrico, Cromatográfico Espectrofotométrico
Programación LUNES Y MIERCOLES
(1.50 - 7.50) mg/24h

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:16 a. m
Página 9 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Método: Cromatográfico Espectrofotométrico

Valores críticos: >10.0 mg/L

La inhibición de la actividad de la enzima ALA dehidrasa es un


sensible indicador de intoxicación aguda y crónica por plomo.
Esta inhibición produce el aumento en sangre y orina del ácido
delta amino levulénico.
El reglamento para la prevención de riesgos y protección de la
salud de los trabajadores por la presencia de plomo metálico y
sus compuestos iónicos en el ambiente de trabajo (O.M. 9 de
Abril de 1986, BOE 24-4-1986) incluye el nivel del ácido delta-
aminolevulínico (ALA) en orina como parámetro bioquímico
complementario a la plumbemia tanto en la evaluación y control
de la exposición como en las medidas de prevención técnicas y
médicas.
En la porfiria aguda intermitente se pueden apreciar valores
elevados de porfobilinógeno y ácido delta aminolevulénico.

ACIDO FITANICO
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Programación LUNES A VIERNES
(< 5.0 NEGATIVO) mcg/mL

ACIDO FOLICO INTRAERITROCITOS


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA x 2


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo con EDTA.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO PRIMARIO: 3ml.**ALICUOTA:
Microtubo 1mL. Tubo exclusivo para la prueba.
Ayunas No requiere ayuno
Método Electroquimioluminiscencia (ECLIA), Electroquimioluminiscencia (ECLIA)
Programación LUNES A SABADO
(200 - 800) ng/mL

ACIDO FOLICO SERICO


i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml.**ALICUOTA: 1 ml.En refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método Electroquimioluminiscencia (ECLIA), Electroquimioluminiscencia (ECLIA)
Programación LUNES A SABADO
(3.0 - 25.0) ng/mL

ACIDO FORMICO ORINA


i

Muestra Preferida Orina simple


10 mL orina refrigerado.
Método Cromatografía de gases- head space, Cromatografía de gases- head space
Programación LUNES A VIERNES
mg/g creat

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:16 a. m
Página 10 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Indice de exposición (B.E.I.) orientativo


Al principio de la última jornada laboral
80 mg/g creatinina

ACIDO HIALURONICO SERICO


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método Enzimoinmunoanálisis, Enzimoinmunoanálisis
Programación LUNES A VIERNES
(0.0 - 150.0) µg/L

La concentración sérica de ácido hialurónico puede estar


elevada en enfermedades inflamtorias (ej. AR, esclerodermia,
psoriasis, etc), así como en ciertos procesos neoproliferativos
(mesoteliomas, Wilms, etc.
En AR, hay una estrecha correlación entre niveles de ácido
hialurónico y actividad de enfermedad.

ACIDO HIPURICO
i

Muestra Preferida Orina simple


10 mL orina refrigerado.
Método Cromatografía Líquida de Alta Resolución, Cromatografía Líquida de Alta Resolución
Programación LUNES A VIERNES
g/g creat

Método: Cromatografía líquida de alta resolución

En personas expuestas el valor límite biológico al final de la


jornada laboral es 1.6 g/g/creat

ACIDO HOMOGENTISICO (ALCAPTONURIA)


i

Muestra Preferida Orina simple


Tubo cónico (13 mL). Muestra del día una vez recolectada la muestra ponerla en oscuridad
(bolsa negra). Se reciben muestras hasta las 3pm en Costa Rica y Sábados hasta 9am en Costa
Rica.
Método Espectrofotometría, Espectrofotometría
Programación LUNES A VIERNES

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:16 a. m
Página 11 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Se trata de un error metabólico congénito. Es una enfermedad


poco frecuente en la que el ácido homogentísico, un
intermediario de la ruta catabólica de la fenilalanina, no
puede metabolizarse provocando aciduria (orina negra),
ocronosis (pigmentación del tejido conjuntivo) y artrosis.
El ácido homogentísico es un compuesto incoloro que en reposo
se transforma fácilmente en un pigmento negro. Aun cuando este
ácido es excretado en gran cantidad por la orina, no existe en
la sangre en concentración identificable. Los individuos
normales metabolizan por completo el ácido homogentísico
administrado, pero los enfermos alcaptonúricos lo excretan en
su casi totalidad. Esta alteración constituye un modelo de los
denominados trastornos metabólicos sin umbral, en los cuales, a
pesar de la existencia de un bloqueo metabólico debido a la
ausencia de una enzima, sólo se descubre, por el examen de la
orina, la acumulación de los compuesto metabólicos
intermediarios anteriores al bloqueo.
La teoría de que el trastorno era debido a la ausencia de una
enzima en el hígado, que catabolizaba la oxidación del ácido
homogentísico fue confirmada en 1958, en un muestra de hígado
obtenida por biopsia de un enfermo alcaptonúrico comprobaron la
falta de la enzima que cataliza la conversión del ácido
homogentísico en ácido maleilacetoacético.
El estado se hereda como carácter mendeliano recesivo, pero se
ha observado ocasionalmente casos en los que no cabía excluir
la herencia dominante

ACIDO HOMOVALINICO (orina 24h)


i

Muestra Preferida Orina de 24 horas


Enviar alicuota (10 mL ) Tubo Cónico. Orina de 24 horas recolectada con HCL6N (20mL) y en
refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método Cromatográfico Espectrofotométrico, Cromatográfico Espectrofotométrico, Cromatografía
Líquida de Alta Resolución
Programación LUNES Y MIERCOLES
mg/24h

Nuevos Rango de Referencia a partir de 01/07/2023

Valores de referencia indicativos


Niños Hasta 5.0 mg/24 h
Adultos Hasta 10.0 mg/24 h

El ácido homovalínico es el principal metabolito urinario de la


dopamina. Cerca de 75% de pacientes con neuroblastoma excretan
niveles elevados de ácido homovalínico y de ácido
vanilmandélico (VMA). Niveles elevados tambien son encontrados
en feocromocitoma, ganglioneuroblastomas y en el sindrome de
Riley-Day. La excreción puede ser intermitente. Aproximadamente
20% de pacientes con valores elevados no tienen neuroblastoma.
Las concentraciones puedes sufrir interferencias de algunos
alimentos, tabaco, etanol y drogas.

ACIDO MANDÉLICO + ÁCIDO FENILGLIOXÍLICO EN ORINA.


i

Muestra Preferida Orina simple


10 mL orina refrigerado.
Método Cromatografía Líquida de Alta Resolución, Cromatografía Líquida de Alta Resolución
Programación LUNES A VIERNES

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:16 a. m
Página 12 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

ACIDO METILHIPURICO
i

Muestra Preferida Orina simple


10 mL orina refrigerado.
Método Cromatografía Líquida de Alta Resolución, Cromatografía Líquida de Alta Resolución
Programación LUNES A VIERNES
g/g creat

Método: Cromatografía Líquida de Alta Resolución


El ácido metilhipúrico es un metabolito del xileno.
Los valores de referencia en personas expuestas a xileno, el
Valor Límite Biológico (VLB) al final de la jornada laboral es
1.0 g/g creatinina.

ACIDO METILMALONICO (orina simple)


i

Muestra Preferida Orina simple


10.0mL refrigerado. Primera orina de la mañana
Ayunas No requiere ayuno
Método GC-MS, GC-MS
Programación LUNES A VIERNES
( 5.00 - 32.00 ) mcmol/g

ACIDO METILMALONICO SERICO


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método GC-MS, GC-MS
Programación LUNES A VIERNES
(< 360) nmol/L

Los pacientes con niveles límite o disminuídos de vitamina B12


pueden diagnosticarse o confirmarse si presentan elevación de
los niveles de ácido metilmalónico

ACIDO OROTICO
i

Muestra Preferida Orina simple


10 mL orina refrigerado.
Programación LUNES A VIERNES

ACIDO S-FENILMERCAPTURICO (ORINA)


i

Muestra Preferida Orina simple


mínimo 10 ml orina (micción aislada) al final de la jornada laboral con 0.1 ml de Ac.
Clorhídrico concentrado.
Método Cromatografía líquida/Tándem masas (LC-MS/MS), Cromatografía líquida/Tándem masas (LC-
MS/MS)
Programación LUNES A VIERNES
µg/g/creat

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:16 a. m
Página 13 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Metabolito del benceno.


Valores de referencia indicativos en personas expuestas a
benceno.
Valor límite biológico (VLB-INSHT), al final de la jornada
laboral: 45 ug/g/creat

ACIDO T,T MUCONICO EN ORINA (EXPOSICION AL BENCENO)


i

Muestra Preferida Orina simple


10 mL orina refrigerado.
Método Cromatografía de gases- head space, Cromatografía de gases- head space
Programación LUNES A VIERNES
mg/L
Método: Comatografía líquida de alta resolución

En personas expuestas el valor límite biológico al final de la


jornada laboral es 2.0 mg/L

ACIDO TRICLOROACÉTICO ORINA


i

Muestra Preferida Orina simple


10 mL orina refrigerado.
Método Cromatografía de gases- head space, Cromatografía de gases- head space
Programación LUNES A VIERNES

ACIDO URICO
i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador/tubo con heparina de
litio.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml**ALICUOTA: 1 ml
Ayunas No requiere ayuno
Método Enzimático Colorimétrico, Enzimático Colorimétrico
Programación DIARIA
(2.5 - 7.0) mg/dL

ACIDO URICO (orina 12h)


i

Muestra Preferida Orina de 12 horas


Enviar 1 alícuota de orina (4mL) etiquetada con código de barra .12 y en refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método Enzimático Colorimétrico, Enzimático Colorimétrico
Programación DIARIA
(125 - 375) mg

ACIDO URICO (orina 24h)


i

Muestra Preferida Orina de 24 horas


Enviar 1 alícuota de orina (4mL) etiquetada con código de barra .24 y en refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método Enzimático Colorimétrico, Enzimático Colorimétrico
Programación DIARIA
(250 - 750) mg/24h

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:16 a. m
Página 14 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

En pediatría el rango es: (100 - 550)

ACIDO URICO (orina simple)


i

Muestra Preferida Orina simple


Enviar 1 alícuota de orina (4mL) etiquetadas con código de barra .2 en refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método Enzimático Colorimétrico, Enzimático Colorimétrico
Programación DIARIA
(15 - 50) mg/dL

ACIDO URICO, DEPURACION


i

Muestra Preferida Suero, Orina de 24 horas


1.0mL de suero o plasma con heparina de litio y 4mL orina(enviar con código de barra .24 y
en refrigeración).Toma de muestra de sangre y recolección de orina 24H el mismo día ó
máximo al día siguiente. Casos especiales comunicarse con Distribución Central y/o
coordinación de Inmunoquímica.
Ayunas No requiere ayuno
Método Enzimático Colorimétrico, Enzimático Colorimétrico
Programación DIARIA
(6 - 10) ml/min

ácido úrico en sangre


( 2.5 - 7.0) mg/dL

ácido úrico en orina


Orina simple
(15 - 50) mg/dL

ACIDO VALPROICO
i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml.**ALICUOTA: 1 ml.En refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método Inmunoquimioluminiscencia, Inmunoquimioluminiscencia
Programación LUNES A SABADO
(50 - 100) µg/mL

ACIDO VALPROICO LIBRE


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Programación LUNES A VIERNES
(5.0 - 20.0) mcg/mL

ACIDO VANILMANDELICO (orina 24h)


i

Muestra Preferida Orina de 24 horas


Enviar alicuota (10 mL ) Tubo Cónico. Orina de 24 horas recolectada con HCL6N (20mL) y en
refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:16 a. m
Página 15 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Método Cromatográfico Espectrofotométrico, Cromatográfico Espectrofotométrico


Programación LUNES Y MIERCOLES
mg/24h

Rango de Referencia
0-1 años (0 - 1.8)
2-3 años (0 - 3.0)
4-15 años (0 - 4.0)
> 15 años (0 - 10.0)

Es el principal metabolito urinario de la adrenalina y la


noradrenalina. Valores elevados pueden darse por interferencia
química con algunos alimentos y drogas. También algunos
medicamentos pueden falsear los resultados por acción
biológica. Valores anormales deben confirmarse tras deprivación
de interferentes y se recomendaría efectuar determinación de
catecolaminas fracciona- das séricas o urinarias.Se excretan
grandes canti- dades de AVM en la orina de los individuos con
tumores cromafines productores de catecolaminas:
feocromocitoma, neuroblastoma y ganglioneuroma. Descartadas
interferencias químicas y biológicas, valores mayores de 15.0
tiene un valor predictivo positivo alto.
Pueden interferir para elevar los valores el té, café,
chocolate, vainilla, plátanos, drogas vasopresoras,
antihipertensivos, etc.

ACIDOS BILIARES
i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador .**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml.**ALICUOTA: 1 ml.
Ayunas Niños adolescentes y Adultos (8 - 12 horas) Neonato (2 horas) Lactante (4 horas)
Método Enzimático Colorimétrico, Enzimático Colorimétrico
Programación LUNES, MIERCOLES Y VIERNES
(0 - 6.0) µmol/l

Método: enzimático colorimétrico


Los ácidos biliares totales son desoxicólico, quenodesoxicólico
y cólico
Significado clínico:

Fisiológicamente hay un aumento después de la ingestión de


alimentos.
Están aumentados en:
Insuficiencia hepática, ictéricos o no (hepatitis crónica,
cirrosis alcohólica o criptogenética, cirrosis biliar
primaria). También en la ictericia obstructiva y en enfermedad
hepática inducida por drogas.
La colestasis intrahepática del embarazo o ICP (siglas en
inglés) es un trastorno hepático relacionado con el embarazo en
el que se presentan anomalías en el flujo de bilis (la
sustancia producida por el hígado que facilita el proceso de
digestión y absorción de grasas). Estas anomalías conducen a
una acumulación de ácidos biliares (componentes de la bilis) en
la sangre de la madre, lo que produce síntomas tales como
comezón fuerte en la piel.

ACIDOS GRASOS ESENCIALES: Omega-3,6,EPA,DHA,AA


i

Muestra Preferida Plasma c/EDTA

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:16 a. m
Página 16 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

3.0mL refrigerado
Programación LUNES A VIERNES

Nuevos rangos referenciales a partir del 01/09/2015

Omega-3 (EPA+DHA) Indice


(1.4 - 4.9) %

El índice de Omega 3 está asociado con un bajo riesgo de


enfermedad cardiovascular. El consumo de alimentos altos en
ácidos grasos omega-3 puede aumentar el índice omega-3.
Riesgo (Indice) alto: < 2.2
Riesgo (Indice) moderado: 2.2-3.2
Riesgo (Indice) bajo: > 3.2

Omega-6/Omega-3 Relación
(5.7 - 21.0)

Acido Araquidónico/EPA Relación


(0.0 - 0.2)

Acido Araquidónico
(5.2 12.9) %

EPA
(0.2 - 1.5) %

DHA
(1.2 - 3.9) %

ACIDOS GRASOS LIBRES


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas Si requiere ayuno mín. 8 horas
Método Enzimático, Enzimático
Programación LUNES A VIERNES
mmol/L

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:16 a. m
Página 17 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Valores de referencia:
0,10 - 0,60 mmol/L (ayunas)
Hasta 0,30 mmol/L (dos horas post-prandial)

Los ácidos grasos libres son los únicos lípidos o grasas que
circulan en la sangre sin que se hayan unido a una
lipoproteína. También suele llamárselos ácidos grasos no
esterificados. Provienen de los trigliceridos, que son
hidrolizados en el tejido graso o adiposo de una persona.
Estos ácidos grasos libres son utilizados para ser oxidados o
para la síntesis de nuevos triglicéridos.
Aunque parezca una contradicción, los valores más bajos de
ácidos grasos libres se encuentran precisamente después de la
ingesta de alimentos.

Aumento de los ácidos grasos:


Los casos en que pueden aumentar los valores de ácidos grasos
libres en la sangre estan asociados con aspectos fisiológicos o
con aspecto fisiopatológicos. Pueden elevarse por acción de la
adrenalina, es decir cuando se tiene estrés, cuando se realiza
ejercicio, o cuando hay alguna patología que produzca dolor
intenso.
Se encuentran elevados los ácidos grasos libres en la Diabetes
tipo 1, la gordura u obesidad, e incluso en circunstancias en
las que se está en ayuno.
Otras causas que pueden producir elevación d los ácidos grasos
libres, son el hipertiroidismo, los problemas hepáticos
crónicos, la cirrosis hepática, el feocromocitoma, y otros
transtornos de los lípidos.

ACIDOS GRASOS LIBRES ( 60')


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Método Enzimático, Enzimático
Programación LUNES A VIERNES
(0.10 - 0.30) mmol/L

ACIDOS GRASOS LIBRES (120')


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Método Enzimático, Enzimático
Programación LUNES A VIERNES
(0.10 - 0.30) mmol/L

ACIDOS GRASOS LIBRES (180')


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Método Enzimático, Enzimático
Programación LUNES A VIERNES
(0.10 - 0.60, basal) mmol/L

ACIDOS GRASOS LIBRES (360')


i

Muestra Preferida Suero

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:16 a. m
Página 18 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.


Método Enzimático, Enzimático
Programación LUNES A VIERNES
(0.10 - 0.60, basal) mmol/L

ACIDOS ORGANICOS MICROBIANOS


i

Muestra Preferida Orina simple


10 ml primera orina refrigerada de la mañana antes de comer o beber.
Método HPLC, HPLC
Programación LUNES A VIERNES

ACIDOS ORGANICOS-PERFIL NUTRICIONAL Y METABÓLICO (76


análisis)
i

Muestra Preferida Orina simple


10 ml primera orina refrigerada de la mañana antes de comer o beber.
Ayunas Si requiere ayuno mín. 8 horas
Método HPLC, HPLC
Programación LUNES A VIERNES

ACILCARNITINAS PLASMA
i

Muestra Preferida Plasma c/Heparina Sódica, Suero


separar y congelar
Método Cromatografía líquida/Tándem masas (LC-MS/MS), Cromatografía líquida/Tándem masas (LC-
MS/MS)
Programación LUNES A VIERNES

ACONDROPLASIA, ESTUDIO DE MUTACIONES


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


3 mL de Sangre total EDTA
Programación LUNES A VIERNES

ACTH, DOSAJE (p.m.)


i

Muestra Preferida Plasma c/EDTA


1.0mL plasma/edta separado antes de 1hora post toma de muestra y congelado. No hemolisado.
Ayunas No requiere ayuno
Método Inmunoquimioluminiscencia, Electroquimioluminiscencia (ECLIA)
Programación LUNES A VIERNES
(5.0 - 40.0) pg/mL

ACTH, DOSAJE BASAL (a.m.)


i

Muestra Preferida Plasma c/EDTA


1.0mL plasma/edta separado antes de 1hora post toma de muestra y congelado. No hemolisado.
Ayunas No requiere ayuno
Método Inmunoquimioluminiscencia, Electroquimioluminiscencia (ECLIA)
Programación LUNES A SABADO

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:16 a. m
Página 19 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

(5.0 - 63.0) pg/mL

Método= Electroquimiioluminiscencia.
El rango de referencia de ACTH debe ser obtenido en cada
laboratorio, pues los valores varían entre métodos y entre
poblaciones.
Para éste método, la mediana es 24 pg/mL. El 95% de individuos
sanos tienen un valor menor de 46.0 pg/mL.

ACTH, POST DEXAMETASONA


i

Muestra Preferida Plasma c/EDTA


1.0mL plasma/edta separado antes de 1hora post toma de muestra y congelado. No hemolisado.
Ayunas No requiere ayuno
Método Inmunoquimioluminiscencia, Electroquimioluminiscencia (ECLIA)
Programación LUNES A VIERNES
pg/ml

ACTINA ANTICUERPOS IgG (ELISA)(F-ACTINA)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Método Enzimoinmunoanálisis, Enzimoinmunoanálisis
Programación LUNES A VIERNES
(< 1.00 NEGATIVO) índice

ADA (Adenosin Deaminasa)


i

Muestra Preferida Suero, Fluidos corporales diversos


1.0mL refrigerado Vial liquidos biológicos (sérico; tomar en tubo ROJO SIN ADITIVO)
Ayunas No requiere ayuno
Método Enzimático, Enzimático
Programación LUNES A SABADO

La enzima adenosin deaminasa (ADA) se eleva en líquido


cefalorraquídeo, pleural y peritoneal en pacientes con
pleuritis, peritonitis ó meningitis por TBC.
En el LCR se eleva en meningitis tuberculosa y bacteriana pero
no en meningitis aséptica.

Debe usarse como descarte más que para diagnóstico.

Un nivel menor de 9 U/L descarta ó aleja la posibilidad de


meningitis tuberculosa.

En el LIQUIDO PLEURAL, un nivel menor de 35 U/L descarta el


diagnóstico de TBC en una pleuritis. Otras infecciones y
neoplasias tambien elevan el ADA aunque a no más de 50 U/L.
En el LIQUIDO PERITONEAL, valores menores de 40 U/L alejan la
posibilidad de TBC.
En el LIQUIDO PERICARDICO, valores superiores a 40 U/L aumentan
la posibilidad de TBC
En el LIQUIDO SINOVIAL, valores menores de 40 U/L alejan la
posibilidad de TBC.
En el suero normal se obtiene valores de 0 a 22 U/L
ADA (Adenosin Deaminasa).

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:16 a. m
Página 20 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

ADALIMUMAB Y ANTICUERPOS SUERO


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Método Enzimoinmunoanálisis, Enzimoinmunoanálisis
Programación LUNES A VIERNES

ADAMTS 13 ACTIVIDAD
i

Muestra Preferida Plasma citratado


3 mL plasma CITRATADO separado, congelado y sin hemolisis
Método Enzimoinmunoanálisis
Programación LUNES A VIERNES
(40 - 130) %

Se considera déficit absoluto de actividad ADAMTS-13 cuando la


actividad es inferior a 5%

ADAMTS 13 ANTICUERPOS
i

Muestra Preferida Plasma citratado


3 mL plasma CITRATADO separado, congelado y sin hemolisis
Método Enzimoinmunoanálisis, Enzimoinmunoanálisis
Programación LUNES A VIERNES
( < 1.10 NEGATIVO)

ADDIS, PRUEBA DE
i

Muestra Preferida Orina de 12 horas


colectar orina 12 h luego de 12 h de dieta seca
Método Microscopía, Microscopía
Programación LUNES A VIERNES

ADENOVIRUS (EXAMEN DIRECTO)


i

Muestra Preferida Hisopado Nasofaringeo


muestra tomada con hisopo dacron, colocada en tubo estéril
Método Inmunocromatografía, Inmunocromatografía
Programación DIARIA

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:16 a. m
Página 21 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Método: inmunocromatográfico
El resultado se reporta POSITIVO ó NEGATIVO.
El Adenovirus Respiratorio ocasiona enfermedades tanto del
sistema respiratorio como en los ojos y se le atribuye entre el
5 y el 10% de las infecciones virales respiratorias. Estos
virus son icosaedrales, no-envueltos, poseen una doble cadena
de ADN y miden 80nm de diámetro. Causan una amplia gama de
enfermedades como las faringitis, neumonías, conjuntivitis,
cistitis hemorrágicas y diarreas. Entre sus 47 serotipos, solo
el serotipo 40 y el 41 se relacionan directamente con problemas
gástricos.
Los Adenovirus afectan la mayoría de los niños durante sus
primeros años de vida causando resfriados y secreciones nasales
abundantes. Los niños mayores padecen sobre todo de faringitis.
Estos virus originan de manera evidente epidemias del aparato
respiratorio superior e inferior agudizadas por las
muchedumbres y por el estrés. En jóvenes adultos las faringitis
y conjuntivitis encuentran a menudo su origen en estos virus.
Varias infecciones, incluyendo las neumonías, han sido
identificadas en pacientes inmunodeficientes.
Todos los serotipos son endémicos, algunos causan epidemias de
enfermedades respiratorias y de vez en cuando infecciones en
los ojos. De los 47 serotipos, las afecciones debidas al tipo
2, 3, 5 y 7 son las más abundantes.
Se atribuye a este virus ciertas infecciones vía aerosoles y
por contacto directo, ocasionan fuertes respuestas inmunitarias
celulares y humorales. Las enfermedades no son generalmente
graves salvo en pacientes inmunodeficientes en donde pueden ser
letales.

ADENOVIRUS ANTIGENO FECAL


i

Muestra Preferida Heces


heces recién emitidas
Método Látex, Inmunocromatografía
Programación DIARIA

ADENOVIRUS, ADN x PCR


i

Muestra Preferida Secreción Faríngea, Secreción Nasal, Orina simple, Esputo, Plasma c/EDTA
3.0 mL mínimo refrigerado
Método PCR
Programación DIARIA

ADENOVIRUS, ANTICUERPOS IgG


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método ELISA, ELISA, Enzimoinmunoanálisis
Programación LUNES A VIERNES
Índice

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:16 a. m
Página 22 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

(*) Nuevos rangos de referencia a partir del 01/01/2023

Valores de referencia indicativos


Índice inferior a 0,80 Ausencia de niveles detectables de
anticuerpos
Índice entre 0,80 - 1,09 Zona límite
Índice igual o superior a 1,10 Presencia de anticuerpos

Para descartar una posible infección reciente se pueden


determinar anticuerpos de tipo IgM y/o efectuar dos
análisis sucesivos de anticuerpos IgG en un intervalo de 2-4
semanas, siendo significativo un índice 2 veces
superior al precedente.

ADENOVIRUS, ANTICUERPOS IgM


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método ELISA, ELISA, Enzimoinmunoanálisis
Programación LUNES A VIERNES
Índice

(*) Nuevos rangos de referencia a partir del 01/01/2023

Valores de referencia indicativos


Se considera resultado positivo cuando el índice es superior a
1,10

Zona límite, índice entre 0,80 - 1,10


La presencia de anticuerpos de tipo IgM es compatible con
infección reciente.

ADIPONECTINA SERICA
i

Muestra Preferida Plasma c/EDTA -y- Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas Si requiere ayuno mín. 8 horas
Método Electroquimioluminiscencia (ECLIA), Electroquimioluminiscencia (ECLIA),
Enzimoinmunoanálisis
Programación LUNES A VIERNES
ug/mL

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:16 a. m
Página 23 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Método: ELISA
Indice de Masa Hombres Mujeres
Corporal (IMC) (BMI en inglés))

Rango de Referencia de Adiponectina en relación a IMC

< 25 Kg/m2 4 - 26 5 - 37
25-30Kg/m2 4 - 20 5 - 28
> 30 Kg/m2 2 - 20 4 - 22

La adiponectina (también conocida como Acrp30, Adiponectin30,


AdipoQ, apM1 o GBP28) es una hormona sintetizada exclusivamente
por el tejido adiposo que participa en el metabolismo de la
glucosa y los ácidos grasos. Diversos estudios han comprobado
que la adiponectina aumenta la sensibilidad a la insulina en
diversos tejidos como hígado, músculo esquelético y tejido
adiposo. Los niveles circulantes de adiponectina son
inversamente proporcionales al índice de masa corporal (IMC) y
el porcentaje de grasa corporal. Las concentraciones de
adiponectina se encuentran reducidas en la obesidad, diabetes
mellitus de tipo 2 y la enfermedad arterial coronaria.

ADRENALES, AUTOANTICUERPOS
i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método IFA, IFA
Programación LUNES A VIERNES
(< 1:10= NEGATIVO)

METODO= Inmunofluorescencia indirecta (IFA)


Los autoanticuerpos a células corticales de la glándula adrenal
se detectan en más de 80% de pacientes con enfermedad de
Addison autoinmune, especialmente de inicio reciente. Tambien
pueden encontrarse en aproximadamente 10% de pacientes con
tuberculosis adrenal, micosis adrenal o destruccíón metastásica
de la glándula y en el 38% de casos no clasificados.
El laboratorio reporta como negativos todos los títulos
inferiores de < 1:10. Los positivos se reportan como 1:20,
1:40. 1:80, etc.

ADRENOLEUCODISTROFIA LIGADA AL X, SECUENCIACION GEN ABCD1.


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA x 2


6 mL Sangre total EDTA
Método Secuenciación de Sanger, Secuenciación de Sanger
Programación LUNES A VIERNES

AGLUTINACIONES (T,PT,Br)
i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método Aglutinación en placa, Aglutinación en placa
Programación DIARIA

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:16 a. m
Página 24 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

AGLUTININAS ANTI A,CIRCULANTES


i

Muestra Preferida Suero y Sangre total c/EDTA


1.0mL refrigerado
Método Manual
Programación DIARIA

AGREGACION PLAQUETARIA
i

Muestra Preferida 2 Tubo c/Citrato de Sodio -y- 1 Tubo c/Heparina Modificada


2 tubos con citrato y 1 tubo con heparina modificada (tubo siliconado especial). La muestra
debe llegar al laboratorio en una hora como máximo luego de extraída. Solo se recibe
muestra hasta las 10:30 a.m. en CSF. NO SE PROCESA MUESTRAS DE PROVINCIAS.
Ayunas Requiere ayuno
Método Agregación por impedancia eléctrica, Impedancia
Programación LUNES A VIERNES

UTILIDAD CLINICA:

Método: agregómetro CHONO-LOG 590. Gran utilidad en evaluar


desórdenes funcionales de las plaquetas.
La agregación es inducida por ADP, ristocetina,etc.
El evento central es la unión del fibrinógeno al complejo
GPIIb/IIIa, que media interacción plaqueta-plaqueta.
Causas de agregación plaquetaria deficiente:
1. Deficiencia de receptores de membrana de glicoproteínas, en
pool de almacenamiento o en la liberación de ADP.
2. Carencia de proteínas plasmáticas que aseguren la
interacción de las plaquetas con la pared del vaso como factor
de von Willebrand, fibrinógeno, fibronectina.
3. Presencia de metabolitos anormales y componentes del plasma
en uremia, disproteinemias, y enfermedad cardiovascular
diseminada.
4. Desórdenes cardiovasculares del colágeno (Marfan,
osteogénesis imperfecta).
5. Desórdenes mieloproliferativos (trombocitopenia esencial,
policitemia vera, etc).
Variables preanalíticas: la hemólisis y lipemia aumentan la AP
y la trombocitopenia la disminuye.
Drogas/medicamentos que aumentan la agregación plaquetaria:
heparina y la nicotina.
Drogas/medicamentos que la disminuyen: aspirina, azlocilina,
captopril, carbamato, carbenicilina, cloroquina, clorpromazina,
clofibrato, ciproheptadina, dextran, dipiridamole, diuréticos,
hidroxicloroquina, nifedipina, nitrofurantoína,
antiinflamatorios no esteroides, penicilina, fentolamina,
piperacilina, propanolol, prometazina, prostaglandina E1,
piridinol, sulfinpirazona, antidepresivos tricíclicos, agentes
anestésicos volátiles,etc.

ALAGILLE TIPO 1 SÍNDROME DE, DELECIONES-DUPLICACIONES


(MLPA) GEN JAG1
i

Muestra Preferida Suero


6 mL Sangre total EDTA
Método MLPA (Multiplex Ligation Probe Amplification), MLPA (Multiplex Ligation Probe
Amplification)
Programación LUNES A VIERNES

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:16 a. m
Página 25 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

ALAGILLE TIPO 1 SÍNDROME DE, SECUENCIACIÓN GEN JAG1


i

Muestra Preferida Suero


6 mL Sangre total EDTA
Método NGS (secuenciación masiva), NGS (secuenciación masiva)
Programación LUNES A VIERNES

ALAGILLE TIPO 2 SÍNDROME DE, SECUENCIACIÓN GEN NOTCH2


i

Muestra Preferida Suero


6 mL Sangre total EDTA
Método NGS (secuenciación masiva), NGS (secuenciación masiva)
Programación LUNES A VIERNES

ALBUMINA/CREATININA RATIO EN ORINA SIMPLE


i

Muestra Preferida Orina simple


Enviar 1 alícuota de orina (4mL) etiquetadas con código de barra .2 en refrigeración.
Método QUIMICA-ENZIMATICO
Programación DIARIA

ALCOHOL ETILICO (ORINA)


i

Muestra Preferida Orina simple


Enviar alícuota de orina 4 mL
Ayunas No requiere ayuno
Método Enzimática cinética, Enzimática cinética
Programación DIARIA
g/L

METODO: enzimático automatizado NADH, (Hitachi).


1) Un nivel inferior a 0.3 g/L debe considerarse como negativo.
2) Valores entre 0.3 y 0.5 g/L es sugestivo pero no indica
necesariamente que el sujeto haya consumido bebidas
alcohólicas.
3) Entre 0.5 y 1.0 g/L de alcohol, los sìntomas generales son
rubor, disminución de reflejos y agudeza visual disminuída. La
posibilidad de intoxicación es dependiente del nivel de alcohol
y es generalmente más tardía en consumidores habituales.
4) En la mayoría de países, niveles superiores a 0.8 g/L en el
dosaje de alcohol etílico se considera positivo.
5) Una nivel de alcohol urinario entre 1.0 y 2.0 g/L
corresponde a la fase de ebriedad cuyos síntomas están
relacionados a la depresión del sistema nervioso central los
que también pueden variar entre consumidores habituales y los
que no lo son.
6) Por encima de 2.0 g/L puede afirmarse que el sujeto se
encuentra en embriaguez o ebriedad aún en ausencia de todo dato
clínico.
7) Cifras entre 4.0 a 5.0 g/L se encuentran en el coma
alcohólico y/o muerte por intoxicación alcohólica.

ALCOHOL ETILICO (SANGRE)


i

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:16 a. m
Página 26 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Muestra Preferida Suero (Tubo Rojo s/Aditivo)


No alcohol para toma de muestra(tubo primario, sin destapar y sellado. No utilizar tubo con
gel).
Ayunas No requiere ayuno
Método Enzimático Colorimétrico, Enzimática cinética
Programación DIARIA
g/L

METODO: enzimático automatizado NADH, (Hitachi).


1) Un nivel inferior a 0.3 g/L debe considerarse como negativo.
2) Valores entre 0.3 y 0.5 g/L es sugestivo pero no indica
necesariamente que el sujeto haya consumido bebidas
alcohólicas.
3) Entre 0.5 y 1.0 g/L de alcohol, los sìntomas generales son
rubor, disminución de reflejos y agudeza visual disminuída. La
posibilidad de intoxicación es dependiente del nivel de alcohol
y es generalmente más tardía en consumidores habituales.
4) En la mayoría de países, niveles superiores a 0.8 g/L en el
dosaje de alcohol etílico se considera positivo.
5) Una nivel de alcohol urinario entre 1.0 y 2.0 g/L
corresponde a la fase de ebriedad cuyos síntomas están
relacionados a la depresión del sistema nervioso central los
que también pueden variar entre consumidores habituales y los
que no lo son.
6) Por encima de 2.0 g/L puede afirmarse que el sujeto se
encuentra en embriaguez o ebriedad aún en ausencia de todo dato
clínico.
7) Cifras entre 4.0 a 5.0 g/L se encuentran en el coma
alcohólico y/o muerte por intoxicación alcohólica.

ALDOLASA
i

Muestra Preferida Suero


1.0mL separado y congelado,sin hemólisis.
Ayunas Ayuno
Método Enzimática cinética, Enzimática cinética
Programación LUNES, MIERCOLES Y VIERNES
(3.0 - 10.0) U/L

Es un enzima de las vías metabólicas de la glicólisis, de ahí


su presencia en todos los tejidos. Es un enzima que aumenta en
muchos procesos patológicos. Los máximos aumentos de su
actividad sérica se producen en los trastornos musculares. La
CK (Creatinquinasa) ayudaría a confirmar la naturaleza
muscular del proceso.

ALDOSTERONA (orina 24h)


i

Muestra Preferida Orina de 24 horas


5mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método RIA, Inmunoquimioluminiscencia
Programación LUNES, MIERCOLES Y VIERNES
(2.2 - 21.5) ug/24h

ALDOSTERONA EN ACTIVIDAD
i

Muestra Preferida Suero

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:16 a. m
Página 27 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Separar suero 1.0mL. No se aceptan muestra hemolizadas ni ictéricas


Ayunas No requiere ayuno
Método RIA, Inmunoquimioluminiscencia
Programación LUNES, MIERCOLES Y VIERNES
(3.81 - 31.5) ng/dL

ALDOSTERONA POST-NaCl
i

Muestra Preferida Suero


Separar suero 1.0mL. No se aceptan muestra hemolizadas ni ictéricas
Ayunas No requiere ayuno
Método RIA, Inmunoquimioluminiscencia
Programación LUNES, MIERCOLES Y VIERNES
ng/dL

ALDOSTERONA SERICA
i

Muestra Preferida Suero


Separar suero 1.0mL. No se aceptan muestra hemolizadas ni ictéricas
Ayunas No requiere ayuno
Método Quimioluminiscencia, Inmunoquimioluminiscencia
Programación LUNES, MIERCOLES Y VIERNES
ng/dL

METODO: Quimioluminiscencia
Liaison XL, Diasorín

Rango de referencia en condiciones basales:

Posición erguida: 2.50 - 39.5 ng/dL


Posición decúbito supina: 1.75 - 23.5 ng/dL

ALERGIAS ESPECIFICAS A 25 ALIMENTOS,IgE


i

Muestra Preferida Suero


6 mL de suero sin hemolisis y refrigerado (TOMAR 2 TUBOS LLENOS TAPA AMARILLA SOLO PARA
ESTA PRUEBA)
Ayunas Si requiere ayuno mín. 8 horas
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES

ALERGIAS ESPECIFICAS A 93 ALIMENTOS, IgE


i

Muestra Preferida Suero


8 mL de suero sin hemolisis y refrigerado (TOMAR 3 TUBOS LLENOS TAPA AMARILLA SOLO PARA
ESTA PRUEBA)
Ayunas Si requiere ayuno mín. 8 horas
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES

ALERGIAS RESPIRATORIAS A 36 ALERGENOS,IgE


i

Muestra Preferida Suero

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:16 a. m
Página 28 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

4 mL de suero sin hemolisis y refrigerado (TOMAR 2 TUBOS LLENOS TAPA AMARILLA SOLO PARA
ESTA PRUEBA)
Método Inmunoensayo Enzimático, Inmunoensayo Enzimático
Programación LUNES A VIERNES

ALFA-1 ANTITRIPSINA
i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador/tubo con heparina de
litio.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml.**ALICUOTA: 1 ml. SIN HEMÓLISIS.
Ayunas No requiere ayuno
Método Inmunoturbidimetría, Inmunoturbidimetría
Programación LUNES A SABADO
(90 - 200) mg/dl

La deficiencia de alfa-1 antitripsina es un trastorno


hereditario que puede causar enfermedad pulmonar en adultos y
enfermedad hepática en adultos y niños. La alfa-1 antitripsina
(AAT) es una proteína que protege los pulmones. El hígado suele
producir esta proteína y la libera hacia el torrente sanguíneo.
Debido a un problema genético, ciertas personas tienen poco o
nada de esta enzima. No tener suficiente AAT aumenta el riesgo
de presentar enfisema o problemas hepáticos. Si usted fuma,
aumenta su riesgo. Los niños con deficiencia de AAT pueden
desarrollar problemas hepáticos que duran toda la vida.
Deficiencia de alfa-1 antitripsina no hereditaria puede verse
en casos de sindrome nefrótico, malnutrición y caquexia.

ALFA-1 ANTITRIPSINA (AAT) FENOTIPO


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Método IEF, IEF
Programación LUNES A VIERNES

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:16 a. m
Página 29 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

El fenotipo de la alfa-1-antitripsina se estudia generalmente


si la concentración de AAT está disminuida y permite conocer
los tipos y cantidades de la AAT que produce el individuo.
Han sido descritas más de 80 versiones diferentes de alfa-1
antitripsina en varias poblaciones. Los europeos nor-
occidentales tienen el más alto riesgo de llevar una forma
alterada de AAT.
El estudio fenotípico es de las diferentes AAT's se analiza por
electroforesis de enfoque isoeléctrico por una gradiente de pH.
La AAT normal es denominada "M", ya que es neutral y no corre
muy lejos. Las otras variantes son menos funcionales, y son
denominadas A-L y N-Z, dependiendo de donde corren en el área
proximal o distal de la banda M. La presencia de otras bandas
en el electroenfoque puede significar la presencia de
deficiencia de alfa 1-antitripsina.
Como cada persona tiene dos copias del gen de AAT, un individuo
heterocigote (que tiene dos copias diferentes del gen), tendrá
dos bandas diferentes mostradas en el electroenfoque.
Los resultados del electroenfoque son mostrados como PI*MS,
donde PI significa inhibidor de proteasa y "MS" es el patrón de
bandas de ese paciente.
Los niveles de alfa 1-antitripsina dependen del fenotipo, ya
que las formas alteradas son excretadas de forma poco eficiente
por el hígado y se polimerizan en el retículo endoplásmico:
PI*MM: 100% (normal)
PI*MS: 80%
PI*SS: 60%
PI*MZ: 60%
PI*SZ: 40%
PI*ZZ: 10-15% (deficiencia de alfa 1-antitripsina severa)
El estudio genético (ADN) puede realizarse como prueba
adicional después de conocer la concentración de AAT (y/o el
fenotipo)y permitirá establecer cuales son los alelos del gen
SERPINA1 presentes en el paciente y el riesgo que conllevan.

ALFA-1 GLICOPROTEINA ACIDA


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Método NEPH, NEPH
Programación LUNES A VIERNES
(39 - 115) mg/dL

La alfa-1 glucoproteína ácida, también conocida como


orosomucoide, es un reactivo de fase aguda sintetizado en el
hígado como respuesta a la inflamación y daño del tejido.
Así, la proteína orosomucoide se utiliza para el diagnostico de
las enfermedades reumáticas, enfermedad de Crohn y otras
condiciones inflamatorias.
Interpretación:
La proteína orosomucoide es una típica proteína de fase aguda
que muestra unas concentraciones 3 a 4 veces superiores a las
normales durante la inflamación y/o lesiones tisulares.
Las concentraciones de esta proteína alcanzan un máximo a los 3
-5 días después del factor desencadenante.
Los niveles de orosomucoide inferiores a los normales están
asociados a enfermedades hepáticas o enfermedades que conllevan
una pérdida de proteínas.

ALFA-2 ANTIPLASMINA
i

Muestra Preferida Plasma citratado


1.0mL congelado

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:16 a. m
Página 30 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Método Cromogénico, Cromogénico


Programación LUNES A VIERNES
(98 - 122) %

Método: cromogénico
La alfa-2 antiplasmina es una glicoproteína de cadena simple
que se sintetiza en el hígado. Circula en dos formas: un 70%
tiene alta afinidad por la plasmina mientras que un 30% tiene
baja afinidad por la misma. Es el inhibidor fisiológico más
importante de la enzima fibrinolítica plasmina. La alfa 2
antiplasmina libre o unida al coágulo de fibrina se une a la
plasmina formando un complejo plasmina-alfa-2 antiplasmina
(PAP) regulando la actividad de la plasmina de tres formas:
formando un complejo de estequiometría 1:1 inactivo con la
plasmina (PAP)que desaparece de la circulación en 0.5 días,
compitiendo con el plasminógeno por su unión a la fibrina, y
protegiendo los coágulos de fibrina de la degradación por la
plasmina. Esto último está catalizado por el factor XIIIa.

Utilidad:
Evaluación de la hiperfibrinólisis.
Monitoreo de la terapia trombolítica.
Diagnóstico de defecto de síntesis por daño hepático o defecto
congénito de producción.
Evaluación de episodios hemorrágicos debidos a su déficit.

ALFA-2 MACROGLOBULINA
i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método Nefelometría, Nefelometría
Programación LUNES A VIERNES
mg/dL

Nuevos rangos de referencia a partir de 01/03/2021

Valores de referencia indicativos


Hombres 110 - 250 mg/dL
Mujeres 130 - 300 mg/dL

ALFA-FETOPROTEINA (AFP)
i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml.**ALICUOTA: 1 ml. En refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método Electroquimioluminiscencia (ECLIA), Electroquimioluminiscencia (ECLIA)
Programación LUNES A SABADO
ng/mL

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:16 a. m
Página 31 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Rangos de referencia por edad


-----------------------------
HOMBRES MUJERES (no gestantes)
0-1 m. 0.6 - 16,390 0.6 - 18,950
1-12m. 0.6 - 56.5 0.6 - 147.0
1-3 a. 0.6 - 15.4 0.6 - 22.1
4-6 a. 0.6 - 11.2 0.6 - 8.4
7-12a. 0.6 - 7.4 0.6 - 11.2
13-18a. 0.6 - 7.8 0.6 - 8.4
Adultos 0.6 - 10.0 0.6 - 10.0

FACTORES DE CONVERSION (*) UI/mL x 1.21= ng/mL


ng/mL x 0.83= UI/mL
(*) los valores de AFP se expresan, dependiendo del
laboratorio, en ng/mL o en UI/mL los que son similares.

ALFA-FETOPROTEINA, L.AMNIOTICO
i

Muestra Preferida Líquido amniótico


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método Electroquimioluminiscencia (ECLIA), Electroquimioluminiscencia (ECLIA)
Programación LUNES A SABADO
ug/mL

SEMANAS GESTAC. RANGO REF. MEDIA


---------------------------------------------
15 8 - 40 16.0
16 7 - 35 14.2
17 6 - 28 11.1
18 5 - 25 10.2
19 3 - 18 7.2
20 3 - 15 5.9
21 2 - 13 5.1
22 a 24 2 - 12 4.5

ALFA-FETOPROTEINA, S.MATERNO
i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml.**ALICUOTA: 1 ml.En refrigeración, sin hemolisis.
Ayunas No requiere ayuno
Método Electroquimioluminiscencia (ECLIA), Electroquimioluminiscencia (ECLIA)
Programación LUNES A SABADO
ng/ml

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:16 a. m
Página 32 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades


ng/ml

-------------------------------------------
EDAD GESTACIONAL RANGO DE MEDIA
(en semanas) REFERENCIA
-------------------------------------------
6 - 9 6 - 33 13.1
10 - 12 8 - 40 16.0
13 - 14 12 - 63 25.2
15 - 16 14 - 82 31.2
17 - 18 17 - 103 38.4
19 - 20 24 - 150 55.5
21 - 22 37 - 190 76.0
23 - 26 45 - 240 93.4
27 - 30 70 - 278 146.0
31 - 33 80 - 370 159.0
34 - 36 60 - 360 137.0
37 - 40 55 - 180 137.0

ALMACENAMIENTO DE SUERO A -20°C


i

Muestra Preferida

ALPRAZOLAM (XANAX, ALPAZ)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Método HPLC, HPLC
Programación LUNES A VIERNES
(5.0 - 50.0) ng/mL

ALUMINIO ORINA
i

Muestra Preferida Orina simple


10 mL orina refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método Espectrometría de Masas con fuente de Plasma de Acoplamiento, Espectrometría de Masas con
fuente de Plasma de Acoplamiento
Programación LUNES A VIERNES
mcg/g
Observaciones: Valores de referencia indicativos hasta 30.0
mcg/g creatinina.

Personas expuestas a Aluminio:


Valor límite biológico (BAT-DFG) al final de la semana laboral
50.0 mcg/g creatinina.

ALUMINIO SERICO
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado. (tubo rojo sin gel)
Ayunas No requiere ayuno
Método Espectrofotometría de Absorción Atómica, ESPECTROFOTOMETRIA DE MASA - ICP, Espectrometría
de Masas con fuente de Plasma de Acoplamiento, Espectrofotometría de Absorción Atómica
Programación LUNES A VIERNES
µg/L

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:16 a. m
Página 33 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Método: espectrofotometría de absorción atómica


Rango de Referencia:
< 15 µg/L= individuos sanos
< 40 µg/L= pacientes en diálisis
> 100 µg/L= posible toxicidad
> 200 µg/L= toxicidad clínica
El paciente no debe consumir antiácidos o medicinas que
contengan aluminio 24 horas antes.
El aluminio es el elemento traza más ampliamente distribuido en
la corteza terrestre. Normalmente pequeñas cantidades de
aluminio son ingeridas con los alimentos.
Se almacena primariamente en pulmón, luego en hueso, hígado,
corazón y bazo. Tiene ritmo circadiano, con niveles mayores a
las 9 de la mañana y menores a las 18 horas. El tracto
gastrointestinal es relativamente impermeable al aluminio. Su
absorción ocurre normalmente sólo en un 2%.
En el sistema nervioso central aún bajas concentraciones de
aluminio pueden ser tóxicos.
El aluminio se acumula en pacientes con insuficiencia renal
pudiendo causar en pacientes sometidos a diálisis intermitente,
anemia microcítica, encefalopatía y osteomalacia resistente a
vitamina D. Ocasionalmente pueden verse alteraciones en la piel
similares a la porfiria cutánea tarda así como miopatías.

ALUMINIO, LIQ. DIALISIS


i

Muestra Preferida Líquido diálisis


5.0mL refrigerado
Método Espectrofotometría de Absorción Atómica, Espectrometría de Masas con fuente de Plasma de
Acoplamiento, Espectrofotometría de Absorción Atómica
Programación LUNES A VIERNES
(0.0 - 0.010) Mg/L

AMEBA HISTOLITICA, ANTICUERPOS


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método ELISA, ELISA
Programación LUNES, MIERCOLES Y VIERNES
Udes/ml

(0 - 60 = infección improbable, anticuerpos


específicos no detectables)
(60 - 120 = sugestivo de infección, puede indicar
infección anterior)
(+ de 120 = muy sugestivo de infección actual)

AMEBAS, EXAMEN DIRECTO (EN FRESCO)


i

Muestra Preferida Heces


heces recién emitidas ES URGENTE!!!
Método Microscopía, Microscopía
Programación DIARIA

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:16 a. m
Página 34 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

AMIKACINA, DOSAJE
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método Inmunoensayo, Inmunoensayo
Programación LUNES A VIERNES
µg/mL

Rango terapéutico:
Pico: 25 -35 µg/ml
Valle: 4 - 8 µg/ml
Concentración tóxica:
Pico: > 35 µg/ml
Valle: > 10 µg/ml
Tiempo de vida media: 2 - 3 horas
Volumen aparente de distribución: 0,3 L/Kg
Unión a proteínas: 5%
Eliminación: La amikacina se elimina mayoritariamente por vía
renal.

AMILASA
i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador/tubo con heparina de
litio.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml.**ALICUOTA: 1 ml
Ayunas No requiere ayuno
Método Enzimático Colorimétrico, Enzimático Colorimétrico
Programación DIARIA
(25 - 120) U/L

AMILASA URINARIA
i

Muestra Preferida Orina simple


Enviar 1 alícuota de orina (4mL) etiquetadas con código de barra .2 en refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método Enzimático Colorimétrico, Enzimático Colorimétrico
Programación DIARIA
(< 460) U/L

AMILASA URINARIA 24horas


i

Muestra Preferida Orina de 24 horas


Enviar 1 alícuota de orina (4mL) etiquetada con código de barra .24 y en refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método Enzimático Colorimétrico, Enzimático Colorimétrico
Programación DIARIA
(< 460) U/L

AMILASA, DEPURACION
i

Muestra Preferida Suero, Orina de 24 horas

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:16 a. m
Página 35 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

1.0mL de suero o plasma con heparina de litio y 4mL orina(enviar con código de barra .24 y
en refrigeración).Toma de muestra de sangre y recolección de orina 24H el mismo día ó
máximo al día siguiente. Casos especiales comunicarse con Distribución Central y/o
coordinación de Inmunoquímica.
Ayunas No requiere ayuno
Método Enzimático Colorimétrico, Enzimático Colorimétrico
Programación DIARIA
(< 5) %

El resultado se expresa como una relación (ratio) entre la


depuración de amilasa y de creatinina. Es particularmente útil
en diferenciar las causas de amilasa sérica aumentada,
principalmente macroamilasemia. El uso de esta prueba para
confirmar o descartar pancreatitis aguda tiene limitado valor
debido a que cualquier condición que aumenta la excreción de
proteínas a nivel tubular renal, aumentará esta relación
(ratio).
En sujetos normales el valor es inferior a 5.0. El valor medio
en pancreatis aguda es aproximadamente el triple del valor
normal. En macroamilasemia, la amilasa normal está unida a una
inmunoglobulina o glicoproteína anormal y este resultado es muy
bajo (generalmente inferior a 1.0)

AMILASA, ISOENZIMAS
i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método Enzimático, Filtración Gel, Enzimático, Filtración Gel, Cinética
Programación LUNES A VIERNES

- ISOENZIMA-P (páncreas)
(13 - 53) U/L

- ISOENZIMA-S (g.salival)
(0 - 67) U/L

Método: precipitación con polietilenglicol

La amilasa es producida principalmente en el páncreas y las


glándulas salivales. Las isoenzimas se pueden utilizar para
determinar la fuente de una concentración de amilasa elevada.
Macroamilasemia es un hallazgo de laboratorio no un diagnóstico
clínico. Se produce cualdo la amilasa forma un complejo con
inmunoglobulinas y otras proteínas de alto peso molecular y la
amilasa sérica aparecerá falsamente elevados. No hay síntomas
clínicos descritos que se asocien con macroamilasemia.

AMILASA, MACROAMILASEMIA
i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método Enzimático, Filtración Gel, Enzimático, Filtración Gel
Programación LUNES A VIERNES

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:16 a. m
Página 36 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Es la acumulación de una molécula, llamada macroamilasa, en la


sangre.
La macroamilasa es una molécula que consiste en una enzima,
llamada amilasa, ligada a una proteína. Dado que es
relativamente grande, la macroamilasa es filtrada muy
lentamente desde la sangre por medio de los riñones.
La macroamilasemia ha sido asociada con:
-Enfermedad celíaca
-Colitis ulcerativa
-Artritis reumatoidea
-Gammapatía monoclonal
La macroamilasemia no causa síntomas.
La macroamilasemia ocasiona una lectura de niveles de amilasa
en sangre alta y se puede confundir con la pancreatitis aguda,
que también ocasiona niveles altos de amilasa en la sangre.

AMILOIDE A (SAA-A)
i

Muestra Preferida SUERO Y PLASMA CON EDTA SEPARADO Y CONGELADO


SUERO Y PLASMA CON EDTA SEPARADO Y CONGELADO
Programación LUNES A VIERNES
(0 - 5.0) mg/L

AMILOIDOSIS, EVALUACION DE (ESTUDIO DE ADN) (TTR ADN TEST)


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


9 mL Sangre total EDTA
Método PCR, PCR
Programación LUNES A VIERNES

AMINOACIDOS, PERFIL CUANTITATIVO ORINA


i

Muestra Preferida Orina simple


10 mL congelado.
Método Cromatografía líquida/Tándem masas (LC-MS/MS), Cromatografía líquida/Tándem masas (LC-
MS/MS)
Programación LUNES A VIERNES

AMINOACIDOS, PERFIL CUANTITATIVO SUERO


i

Muestra Preferida Suero


2 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Método Cromatografía líquida/Tándem masas (LC-MS/MS), Cromatografía líquida/Tándem masas (LC-
MS/MS)
Programación LUNES A VIERNES

AMIODARONA SERICA (incluye su metabolito,


desetilamiodarona)
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Método HPLC, HPLC
Programación LUNES A VIERNES

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:16 a. m
Página 37 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

(rango terapéutico)
(*) Nuevos rangos a partir del 15/11/2018.

AMIODARONA
(0.5 - 2.5) µg/mL

DESETILAMIODARONA
(0.3 - 1.5) µg/mL

AMISULPRIDE
i

Muestra Preferida
(100 - 320) ng/mL

Método: HPLC (Cromatografía líquida de alta perfomance)


Los valores óptimos en sangre que diferentes estudios han
demostrado que correlacionan con una buena respuesta están
entre 100 y 320 (siendo la mediana: 200 ng/ml).
Estos valores están en relación a la dosificación: En adultos
usualmente se indican dosis orales entre 400 mg/día y 1,000
mg/día. En determinados casos la dosis diaria puede aumentarse
hasta 1.200 mg/día. No se recomiendan dosis superiores a 1.200
mg/día.
La dosis se puede ajustar entre 100 y 800 mg de acuerdo a la
respuesta clínica y tolerabilidad de cada paciente

AMITRIPTILINA + NORTRIPTILINA
i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Método Espectrofotometría de Masa, Espectrofotometría de Masa
Programación LUNES A VIERNES

AML1/ETO t(8:21) x RT-PCR MEDULA OSEA


i

Muestra Preferida Médula Ósea


Tomar 2 tubos con EDTA
Ayunas No requiere ayuno
Método PCR en Tiempo Real (Real Time), PCR en Tiempo Real (Real Time)
Programación LUNES A VIERNES

AML1/ETO t(8:21) x RT-PCR SANGRE TOTAL


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


Tomar 2 tubos con EDTA
Ayunas No requiere ayuno
Método PCR en Tiempo Real (Real Time), PCR en Tiempo Real (Real Time)
Programación LUNES A VIERNES

AMONIO PLASMATICO
i

Muestra Preferida Plasma c/EDTA

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:16 a. m
Página 38 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Paciente no debe fumar al menos 12 horas previas a toma de muestra. Tomar la muestra sin
ligadura en tubo con EDTA sin hemólisis. Ideal toma de muestra en CSF y en caso se tome en
sede, debe enviarse el plasma separado y congelado, sin hemólisis de inmediato a CSF dentro
de 1 hora post toma de muestra
Ayunas Niños adolescentes y Adultos (8 - 12 horas) Lactante (2 horas)
Método Enzimático Cinético, NADH, Enzimático Cinético
Programación DIARIA
µmol/L

(*) nuevos valores desde 03/07/2013

0 - 30 días: 21 - 95 µmol/L
1 - 12 meses: 18 - 75 µmol/L
1 - 14 años: 15 - 70 µmol/L
adultos hombres: 20 - 71 µmol/L
adultos mujeres: 19 - 63 µmol/L

El amonio es generado en el tracto gastrointestinal por la


acción de enzimas bacterianas. Luego, es removido por el hígado
para convertirlo en úrea.

Causas de amonio elevado:


A) eliminación disminuída de amonio plasmático
a) baja capacidad de detoxificar el amonio
- desórdenes metabólicos hereditarios
* en el ciclo de la urea
* acidemias orgánicas
* aminoacidopatías
- desórdenes adquiridos
* enfermedad hepática
* sindrome de Reye
b) bypass del hígado (ejm. cirrosis)

B) producción de amonio aumentada


- anormalidades del tracto urinario
- sangrado gastrointestinal

C) otros
- uso de ácido valproico
- enfermedad sistémica (shock, ICC)
- asfixia perinatal

AMP CICLICO (orina 24h)


i

Muestra Preferida Orina de 24 horas


10mL congelada
Método RIA, RIA
Programación LUNES A VIERNES
(112 - 188) ug/L

Método: HPLC

El AMP cíclico, un mensajero intracelular sirve como un efector


en mediar la acción de varias hormonas peptídicas, incluyendo
la hormona paratiroidea (PTH).

ANALISIS DE MUTACION PUNTUAL PARA PORTADOR (SANGER)


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA x 2


Sangre total c/EDTA + copia historial clínico o informe médico.
Método Secuenciación de Sanger, Secuenciación de Sanger
Programación LUNES A VIERNES

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:16 a. m
Página 39 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

ANALISIS POR SECUENCIAMIENTO Y MLPA DEL GEN HFE


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


Sangre total c/EDTA + copia historial clínico o informe médico.
Programación LUNES A VIERNES

ANAPLASMA EN SANGRE POR PCR


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


6 mL Sangre total EDTA
Método Hibridación molecular (PCR), Hibridación molecular (PCR)
Programación LUNES A VIERNES

ANCA (ANTICITOPLASMA DEL NEUTROFILO)


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método Inmunofluorescencia Indirecta, Inmunofluorescencia Indirecta
Programación LUNES A VIERNES

-PR3 (PROTEINASA 3,
ANTICUERPOS)
Suero
(< 3.5 NEGATIVO) U/mL

-PR3 (VA)
Suero
(< 20.0 NEGATIVO) U/mL

- MPO (MIELOPEROXIDASA, ANTICUERPOS)


Suero
(< 9.0 NEGATIVO) U/mL

Se trabajan en en paralelo dos metodologías:


IFA (Inmunofluorescencia Indirecta) para visualizar el patrón y
ELISA para cuantificar PR3 y MPO.

Los anticuerpos anti-PR3 se observa frecuentemente en el patrón


c-ANCA (Citoplásmico). Se encuentra asociado a la
Granulomatosis de Wegener (> 95%) pero no es específica.

Los anticuerpos anti-MPO representa uno de los anticuerpos más


frecuentes y de mayor importancia entre los anticuerpos
citoplásmicos anti-neutrófilos siendo el que correlaciona mejor
con el patrón p-ANCA (Perinuclear). Se encuentra asociado a
diferentes enfermadades como Vasculitis necrotizante (65%),
Glomerulonefritis necrotizante (80%), Poliangítis microscópica,
sindrome de Shurg-Strauss, Poliarteritis nodosa, etc.

Se ha observado que los anticuerpos antinucleares (ANA) pueden


reaccionar con la tinción fluorescente ANCA Etanol, produciendo
falsos positivos. En esos casos al realizarse el ANCA Formalina
se evitan falsos positivos.

- MPO (VA)
Suero
(< 20.0 NEGATIVO) U/mL

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:16 a. m
Página 40 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

ANDROSTANDIOL GLUCURONIDO (3-alfa diol)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método Enzimoinmunoanálisis, Enzimoinmunoanálisis
Programación LUNES A VIERNES
ng/mL

Valores de referencia indicativos

Hombres 1,53 - 14,82 ng/mL

Mujeres
Pubertad 0,51 - 4,03 ng/mL
Adultas 0,22 - 4,64 ng/mL
Postmenopausia 0,61 - 3,71 ng/mL

ANDROSTENEDIONA
i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 3ml, 5ml, 8ml.**ALICUOTA: 1 ml. En refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método Inmunoquimioluminiscencia, Inmunoquimioluminiscencia
Programación LUNES A VIERNES
ng/dL

Hombres:
0 - 5 meses 5 - 45 ng/dl
6 - 11 meses 5 - 30 ng/dl
1-6 años 2 - 25 ng/dL
7-11 años 7 - 70 ng/dL
12-16 años 25 - 220 ng/dL
> 16 años 30 - 310 ng/dL

Mujeres:
0 - 5 meses 5 - 40 ng/dL
6 - 11 meses 5 - 25 ng/dl
1-6 años 0 - 30 ng/dL
7-11 años 12 - 230 ng/dL
12-16 años 20 - 300 ng/dl
> 16 años 30 - 330 ng/dL

Mujeres posmenopáusicas 10 - 220 ng/dL

ANEMIA DE FANCONI
(Sensible al Diepoxibutano)
i

Muestra Preferida Sangre c/Heparina Sódica


6 mL Sangre Total Heparina Sódica .
Programación LUNES A VIERNES

ANFETAMINAS CONFIRMATORIAS EN ORINA


i

Muestra Preferida Orina simple

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:16 a. m
Página 41 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

20 mL de orina
Método Espectrofotometría de Absorción Atómica, Inmunoensayo, ESPECTROFOTOMETRIA DE MASA - ICP,
Espectrofotometría de Absorción Atómica
Programación LUNES A VIERNES
(< 500 NEGATIVO) ng/mL

ANGIOTENSINA II
i

Muestra Preferida 2 x Plasma c/EDTA


2.0mL separado y congelado
Método Enzimoinmunoanálisis, Enzimoinmunoanálisis
Programación LUNES A VIERNES
( < 30 ) pg/mL

METODO: Enzimoinmunoanálisis
INTERPRETACION: la angiotensina II derivada del
angiotensinógeno por la acción de la renina, aparte de su
efecto vasopresor directo,es un importante regulador de la
secreción de aldosterona que promueve a su vez la reabsorción
de sodio y excreción de potasio.
Al igual que con la renina, los resultados deben interpretarse
asumiendo que existen muchos factores que contribuyen a su
variabilidad. Entre ellos tenemos lo efectos de la postura,
ingesta de sal, postura, edad y metodología utilizada para su
medida.

ANTI-CCP (PEPTIDO CICLICO CITRULINADO)


i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml.**ALICUOTA: 1 ml.En refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método Electroquimioluminiscencia (ECLIA), Electroquimioluminiscencia (ECLIA)
Programación LUNES A SABADO
(0 - 20.0) U/mL

Método: Electroquimioluminiscencia

La artritis reumatoide (AR) afecta casi al 1% de la población.


Es un desafío diagnóstico debido a que sus síntomas se asemejan
a los de otras enfermedades.
Las pruebas que estudian la presencia del Factor Reumatoideo
(el test de Látex, y el Waaler Rose) pueden ser positivas en
otras condiciones, tales como, el lupus eritematoso o la
endocarditis y ser negativas hasta en 20% de casos de artritis
reumatoide. La prueba de detección de anticuerpos anti
péptidos citrulinados (CCP) en muchos estudios muestra una
mayor sensibilidad y especificidad.

ANTICOAGULANTE LUPICO
i

Muestra Preferida Plasma citratado


Tubo citrato Sodio 3.2% 1.0mL separado y congelado (alícuota exclusiva).
Ayunas No requiere ayuno
Método Coágulo, detección de (CLOT), Coágulo, detección de (CLOT)
Programación LUNES A SABADO

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:16 a. m
Página 42 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

ANTICUERPOS FRENTE A 16 ANTÍGENOS ASOCIADOS A MIOSITIS EN


SUERO (Mi-2 alfa, Mi-2 beta, TIF1 gamma, MDA5, NXP2, SAE1,
Ku, PM-Scl100, PM-Scl75, Jo-1, SRP, PL-7, PL-12, EJ, OJ y
Ro-52)
(
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Método Immunoblot, Immunoblot
Programación LUNES A VIERNES

Mediante esta técnica se identifican anticuerpos frente a:


Mi-2 alfa, Mi-2 beta, TIF1 gamma, MDA5, NXP2, SAE1, Ku, PM-
Scl100, PM-Scl75, Jo-1, SRP, PL-7, PL-12, EJ, OJ y Ro-52

ANTIDIABÉTICOS ORALES SUERO


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Método Cromatografía líquida/Tándem masas (LC-MS/MS), Cromatografía líquida/Tándem masas (LC-
MS/MS)
Programación LUNES A VIERNES

ANTIESTREPTOLISINA-O
i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml.**ALICUOTA: 1 ml.En refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método Inmunoturbidimetría, Inmunoturbidimetría
Programación DIARIA
(< 200; niños < 150) UI/mL

METODO: Inmunoturbidimetría automatizada


Los anticuerpos contra la estreptolisina-O, enzima producida
por el estreptococo beta-hemolítico, se pueden detectar en
infecciones agudas pero su mayor utilidad clínica se encuentra
en el diagnóstico de la fiebre reumática y la glomerulonefritis
post-estreptocócica.

ANTIFOSFOLÍPIDOS, PANEL COMPLETO


i

Muestra Preferida SUERO Y PLASMA CITRATADO


1.0mL suero y 1.0mL plasma citratado separado y congelado (alícuota exclusiva)
Ayunas No requiere ayuno
Método ELISA, ELISA
Programación LUNES, MIERCOLES Y VIERNES

ANTIMONIO (orina 24h)


i

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:16 a. m
Página 43 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Muestra Preferida Orina de 24 horas


10 mL Orina refrigerado. (tubo conico)
Método ESPECTROFOTOMETRIA DE MASA - ICP, ESPECTROFOTOMETRIA DE MASA - ICP
Programación MARTES Y JUEVES
(< 1.0) µg/L

La vigilancia de la población expuesta se debe realizar cómo


mínimo anualmente midiendo el Antimonio en orina.
Valor normal < a 1 µg/g de creatinina. Valor para expuestos
laboralmente < a 35 µg/g de creatinina.
Rangos de referencia de Antimonio no han sido establecidos en
orina simple ni existen en la literatura médica.
El rango de referencia para una orina de 24 horas es de menos
de 1.0 µg/L.

El antimonio con alto grado de pureza se utiliza para la


fabricación de semi-conductores, y el de pureza normal se usa
en la producción de aleaciones endurecidas, herramientas fuerte
resistencia alta corrosión, y de bajo coeficiente de
fricción... etc.
Las aleaciones de antimonio más importantes son: el metal
antifricción, el peltre, el metal blanco, el metal britania, y
metal para cojinetes.
Los compuestos de antimonio:
Estibina - trióxido de antimonio - pentóxido de antimonio -
trisulfuro de antimonio
pentasulfuro de antimonio - tricloruro de antimonio -
pentacloruro de antimonio
trifluoruro de antimonio
RIESGOS
El principal riesgo del antimonio es la intoxicación, bien sea
por ingestión, inhalación o absorción cutánea. La vía de
entrada más importante es la respiratoria, pues con frecuencia
se liberan finas partículas de antimonio a la atmósfera.
El polvo de las minas de antimonio puede contener sílice libre,
provocando casos de neumoconiosis llamados "sílico-
antimoniosis".
Toxicológicamente tiene mucha similitud con el arsénico.

ANTIMONIO (orina simple)


i

Muestra Preferida Orina simple


10 mL Orina refrigerado. (tubo conico)
Método ESPECTROFOTOMETRIA DE MASA - ICP, ESPECTROFOTOMETRIA DE MASA - ICP
Programación MARTES Y JUEVES
(< 1.0); (< 35 expuestos) ug/g/creat

ANTINUCLEARES, AC. (ANA)


i

Muestra Preferida Líquido cefalorraquídeo (LCR), Líquido pleural, Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método Inmunofluorescencia Indirecta, Inmunofluorescencia Indirecta
Programación LUNES A VIERNES

ANTIOXIDANTES TOTALES (T.A.S.)


[Total Antioxidant Status]
i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:16 a. m
Página 44 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Método Enzimático Cinético, Enzimático Cinético


Programación LUNES A VIERNES
(1.30 - 1.77) mMol/L

El nivel de antioxidantes en la sangre es útil en personas


sanas, para detectar e identificar individuos con bajos niveles
de antioxidantes que pueda significar un mayor riesgo de sufrir
diversas enfermedades.
En pacientes ya diagnosticados de alguna enfermedad la
determinación de estos niveles es de utilidad al médico
tratante para aplicar las medidas correctivas
correspondientes. Por ejemplo, niveles disminuídos en las
defensas antioxidantes ha sido correlacionado con un peor
pronóstico en pacientes con infarto miocárdico.
Algunas de las pruebas de antioxidantes que se realizan son: el
dosaje de Selenio sérico(el selenio en un elemento esencial
envuelto en la etiología de diversas enfermedades y que puede
tener un efecto protector contra algunas de estas, incluyendo
el cáncer), Glutathione peroxidasa (GP), Superoxido dismutasa
(SOD), Glutathione reductasa (GR)y la más importante que es la
medida de ANTIOXIDANTES TOTALES (T.A.S.) (Total Antioxidant
Status) que es la prueba más relevante pues da una idea del
sistema antioxidante en su conjunto. Un déficit en cualquiera
de sus componentes puede causar una reducción del TAS.

ANTIOXIDANTES, GLUTATION PEROXIDASA


i

Muestra Preferida Sangre c/Heparina Litio


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método Enzimático Cinético, Enzimático Cinético
Programación LUNES A VIERNES
(27.5 - 73.6) U/g Hb
*Nuevo rango de referencia a partir del 10/08/2023

ANTIOXIDANTES, GLUTATION REDUCTASA


i

Muestra Preferida Sangre c/Heparina Litio


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método Enzimático Cinético, Enzimático Cinético, Espectrofotometría
Programación LUNES A VIERNES
(5.3 - 11.9) U/g Hb
*Nuevo rango de referencia a partir del 10/08/2023

ANTIOXIDANTES, SOD(SUPEROXIDO-DISMUTASA)
i

Muestra Preferida Sangre c/Heparina Litio


3.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método Enzimático Cinético, Enzimático Cinético, Espectrofotometría
Programación LUNES A VIERNES
(1102 - 1601) U/g Hb

*Nuevo rango de referencia a partir 10/08/2023

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:16 a. m
Página 45 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

ANTITROMBINA III
i

Muestra Preferida Plasma citratado


Plasma citratado 1.0mL separado y congelado -20°c
Ayunas No requiere ayuno
Método Cromogénico, Cromogénico
Programación VIERNES
(75 - 125) %

Entre los sistemas de anticoagulación natural, es de destacar


la importancia de la Antitrombina III (ATIII) como mecanismo
antitrombínico fisiológico regulador de la hemostasia. La
deficiencia de esta enzima se describió por primera vez en 1965
en una familia con tendencia a eventos trombóticos y niveles de
ATIII entre 40-50 % del normal. En los casos hereditarios, su
herencia es autosómica dominante, por lo tanto, afecta a
mujeres y a hombres de una misma familia. La incidencia de esta
deficiencia en la población general es de 0,6/1000 y se
relaciona fundamentalmente con trombosis de origen venoso
(trombofilia)
Valores disminuidos pueden hallarse además de deficiencia
congénita, en heparinoterapia, con el uso de anticonceptivos
orales, cirrosis, insuficiencia hepática crónica, neoplasias
hepáticas, coagulación intravascular diseminada, embolismo
pulmonar, síndrome nefrótico, y en un cuadro de tromboflebitis.
Se encuentran valores elevados en estados inflamatorios,
hiperglobulinemia y en tratamientos con anticoagulantes
cumarínicos.

Antitrombina III MUTACIÓN (A384P/S) GEN SERPINC1


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA x 2


6 mL Sangre total EDTA
Programación LUNES A VIERNES

ANÁLISIS DE BIOMARCADOR LYSO-GB1 - ENF. GAUCHER


(GLUCOSILESFINGOSINA (LYSO-GB1)
i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


4 mL Sangre total EDTA.
Método TANDEM MASS, TANDEM MASS
Programación LUNES A VIERNES

Análisis de expansión de repeticiones del gen FMR1


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


Sangre total c/EDTA + copia historial clínico o informe médico.
Método Análisis del gen FMR1 por expansión de repeticiones, Análisis del gen FMR1 por expansión de
repeticiones
Programación LUNES A VIERNES

ANÁLISIS TP53 (NGS + CNVS)


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


3ml, entregar copia de informe médico o historia clínica.
Método CELL BINDING ASSAY X IMNUNOFLUORESCENCIA INDIRECTA

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:16 a. m
Página 46 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Programación LUNES A SABADO

APOLIPOPROTEINA A1
i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml**ALICUOTA: 1 ml**
Ayunas Niños adolescentes y Adultos (8 - 12 horas) Neonato (2 horas) Lactante (4 horas)
Método Inmunoturbidimetría, Inmunoturbidimetría
Programación LUNES, MIERCOLES Y VIERNES
mg/dL

Rangos de Referencia:

MUJERES: 120 - 190 HOMBRES:


110 - 170

(*) Nuevos rangos a partir del 10/10/19

La Apolipoproteína-A1 es el principal componente protéico de


las lipoproteínas de alta densidad (HDL). Su principal acción
parece ser como cofactor para la activación de la lecitín-
colesterol-aciltransferasa. Parece también que la Apo-A1 es un
ligando que une las HDL a receptores específicos del Hígado.
La Apo-A1 al igual que las HDL no ha podido ser correlacionada
directamente con la enfermedad coronaria y la ateroesclerosis,
no reúne las condiciones de la Apo-B para ser designada como
"causante".
Valores altos parecen estar relacionado a un menor riesgo
coronario

APOLIPOPROTEINA B
i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml**ALICUOTA: 1 ml**
Ayunas Niños adolescentes y Adultos (8 - 12 horas) Neonato (2 horas) Lactante (4 horas)
Método Inmunoturbidimetría, Inmunoturbidimetría
Programación LUNES, MIERCOLES Y VIERNES
mg/dL

Rangos de Referencia:

MUJERES: 75 - 150 HOMBRES: 80


- 155

(*) Nuevos rangos a partir del 10/10/19

Suero

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:16 a. m
Página 47 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

La Apolipoproteína-B (B-100), también llamada Apo-B forma parte


de las cuatro principales lipoproteínas aterogénicas : VLDL,
IDL, LDL y lipoproteína-a(Lp(a)). Muchos trabajos han
correlacionado la Apo-B sérica con la ateroesclerosis de las
coronarias. En otros trabajos en sujetos con y sin enfermedad
coronaria, parece ser que la Apo-B es el mejor marcador de
aterosclerosis de entre los marcadores lipídicos del plasma.
Parece probable, por diversos estudios, que la Apo-B tiene un
rol importante como "causante" del proceso ateroescle- rótico.

APOLIPOPROTEINA E, GENOTIPO (PCR) EN SANGRE


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


3 mL Sangre total EDTA
Método Hibridación molecular (PCR), Hibridación molecular (PCR)
Programación LUNES A VIERNES

Esta técnica detecta los 3 alelos responsables de las 3


isoformas mayoritarias de la apolipoproteína E.
De las posibles combinaciones pueden encontrarse los 3
genotipos homocigotos apo E2/2, E3/3, E4/4 y los 3
heterocigotos apo E3/2, E4/3 y E4/2.
El alelo E4 se relaciona con la Hipercolesterolemia Familiar.
El genotipo E2/2 se relaciona con la Hiperlipoproteinemia de
tipo III.
El genotipo E4/4 representa un factor de riesgo de la
enfermedad de Alzheimer.

APT TEST SANGRE FETAL


i

Muestra Preferida Heces, Vomito


diversas muestras
Método Químico Manual
Programación LUNES A VIERNES

ARAÑAZO DE GATO(CAT SCRATCH.. ingresar código = "IBART"


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Método IFA, IFA
Programación LUNES A VIERNES

ARBOVIRUS MOSAICO 2 ANTICUERPOS IgG SUERO


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado. (tubo rojo sin gel)
Programación LUNES A VIERNES

Zika
(< 1:10 = negativo)

Chikungunya
(< 1:10 = negativo)

Dengue tipo 1
(< 1:10 = negativo)

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:16 a. m
Página 48 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Dengue tipo 2
(< 1:10 = negativo)

Dengue tipo 3
(< 1:10 = negativo)

Dengue tipo 4
(< 1:10 = negativo)

ARBOVIRUS MOSAICO 2 ANTICUERPOS IgM SUERO


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado. (tubo rojo sin gel)
Programación LUNES A VIERNES

ARBOVIRUS X PCR EN TIEMPO REAL (Dengue I, II, III, IV; Zika


Virus y Chikungunya Virus)
i

Muestra Preferida Suero, Plasma c/EDTA


2 mL
Método PCR en Tiempo Real (Real Time)
Programación LUNES A VIERNES

ARBOVIRUS, ANTICUERPOS (IgM) x IFA


i

Muestra Preferida Suero, Líquido cefalorraquídeo (LCR), Fluidos corporales diversos


1.0mL refrigerado
Método IFA, IFA
Programación LUNES A VIERNES

Prueba inmunológica de ayuda en el diagnóstico de infección


arboviral. Los anticuerpos IgM son detectables 1 a 3 semanas
luego de la infección declinando rápidamente en 3 meses.
La reacción cruzada es común entre grupos de Flavivirus (SLE,
dengue, Encefalitis Japonesa, fiebre amarilla, etc)

ARBOVIRUS, ANTICUERPOS TOTALES (ENCEFALITIS)


i

Muestra Preferida Suero, Líquido cefalorraquídeo (LCR), Fluidos corporales diversos


1.0mL refrigerado
Método IFA, IFA
Programación LUNES A VIERNES
(0.0 - 10.0) Udes/mL

Los Arbovirus son un grupo grande de virus transmitidos


artrópodos, tales como mosquitos y garrapatas, que incluyen los
agentes causantes de fiebre amarilla encefalitis) y
dengue.Otras encefalitis causadas por arbovirus son :
Encefalitis de California, Japonesa, St.Louis, Fiebre del Nilo
occidental, etc.

ARCO II (FASCIOLASIS) INGRESAR CODIGO IFASD10


i

Muestra Preferida Suero

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:16 a. m
Página 49 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método Inmunodifusión, Inmunodifusión
Programación LUNES A VIERNES

Los métodos serológicos para el estudio de anticuerpos a


Fasciola hepática son bastante específicos pero carecen de
sensibilidad. Las pruebas de fijación de complemento, arco II,
contra-inmunoelectrofores o ELISA son positivas en menos de 60%
de los casos clínicos demostrados.

ARSENICO SERICO
i

Muestra Preferida Suero (Tubo Rojo s/Aditivo)


1 mL suero separado, refrigerado y sin hemolisis.(tubo tapa roja sin gel)
Método ESPECTROFOTOMETRIA DE MASA - ICP, ESPECTROFOTOMETRIA DE MASA - ICP
Programación MARTES Y JUEVES
(0.0 - 11.0) µg/L

Nuevo Método: ICP-MS (Espectrometría de Masas con fuente de


Plasma de Acoplamiento Inductivo). Es el método de referencia a
nivel mundial.

Valores inferiores a 11.0 µg/L se detectan en la población sana


no expuesta y se considera como rango normal.
Valores superiores superiores a 23.0 pueden ser tóxicos y
niveles superiores a 100 µg/L son considerados como tóxicos.

El arsénico sanguíneo es muy útil para la detección de


exposición reciente.
La orina es usualmente la mejor muestra para el estudio de
arsénico en líquidos corporales.
Los niveles sanguíneos tienden a estar normales aún cuando la
concentración en la orina está elevada (tiempo de vida media: 4
-6 horas)
Para descartar toxicidad crónica es preferible medir el
arsénico en orina; ya sea en orina simple (expresada en
relación a la creatinina) o en orina de 24 horas.
Las principales rutas de intoxicación son por la inhalación de
aire contaminado y la ingestión de alimentos, agua o bebidas.
Controles periódicos son necesarios en personas expuestas.
Se recomienda no consumir mariscos, bacalao y pescados de
alimentación en profundidades pues son muy ricos en arsénico
orgánico, que aunque no es tóxico, son también medidos por
estos métodos, afectando el resultado.

ARSENICO (orina 24h)


i

Muestra Preferida Orina de 24 horas


10 mL Orina refrigerado. (tubo conico)
Método ESPECTROFOTOMETRIA DE MASA - ICP, ESPECTROFOTOMETRIA DE MASA - ICP
Programación MARTES Y JUEVES
(0.0 - 63.2) µg/24h

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:16 a. m
Página 50 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Nuevo Método: ICP-MS (Espectrometría de Masas con fuente de


Plasma de Acoplamiento Inductivo). Es el método de referencia a
nivel mundial

La orina es usualmente la mejor muestra para el estudio de


arsénico en líquidos corporales.
Los niveles sanguíneos tienden a estar normales aún cuando la
concentración en la orina está elevada (tiempo de vida media: 4
-6 horas).El arsénico sanguíneo es muy útil para la detección
de exposición reciente.
Para descartar toxicidad crónica es preferible medir el
arsénico en orina; ya sea en orina simple (expresada en
relación a la creatinina) o en orina de 24 horas.
Las principales rutas de intoxicación son por la inhalación de
aire contaminado y la ingestión de alimentos, agua o bebidas.
Controles periódicos son necesarios en personas expuestas.
Se recomienda no consumir mariscos, bacalao y pescados de
alimentación en profundidades pues son muy ricos en arsénico
orgánico, que aunque no es tóxico, son también medidos por
estos métodos, afectando el resultado.

ARSENICO (orina simple)


i

Muestra Preferida Orina simple


10 mL Orina refrigerado. (tubo conico)
Método ESPECTROFOTOMETRIA DE MASA - ICP, ESPECTROFOTOMETRIA DE MASA - ICP
Programación MARTES Y JUEVES
(< 50) µg/g/creat

Nuevo Método: ICP-MS (Espectrometría de Masas con fuente de


Plasma de Acoplamiento Inductivo). Es el método de referencia a
nivel mundial.

También, de acuerdo a las recomendaciones de la OSHA


(Occupational Safety & Health Administration), en medicina
ocupacional es más conveniente realizar arsénico en orina
simple y los intervalos de referencia son referidos como BEI
(Biological Exposure Index o Indice de Exposición Biológica) y
en el caso del arsénico es de menor/igual a 50 µg/gramo de
creatinina.

El rango referencial según la ACGIH (American Conference of


Governmental Industrial Hygienists)es menor ó igual a 35ug/L
equivalente a 50ug/g/creatinina.
La orina es usualmente la mejor muestra para el estudio de
arsénico en líquidos corporales.
Los niveles sanguíneos tienden a estar normales aún cuando la
concentración en la orina está elevada (tiempo de vida media: 4
-6 horas). El arsénico sanguíneo es muy útil para la detección
de exposición reciente.
Para descartar toxicidad crónica es preferible medir el
arsénico en orina; ya sea en orina simple (expresada en
relación a la creatinina) o en orina de 24 horas.
Las principales rutas de intoxicación son por la inhalación de
aire contaminado y la ingestión de alimentos, agua o bebidas.
Controles periódicos son necesarios en personas expuestas.
Se recomienda no consumir mariscos, bacalao y pescados de
alimentación en profundidades pues son muy ricos en arsénico
orgánico, que aunque probablemente no es tóxico, son también
medidos por estos métodos, afectando el resultado.

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:16 a. m
Página 51 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

ARSENICO (orina simple) µg/L


i

Muestra Preferida Orina simple


10 mL Orina refrigerado. (tubo conico)
Método ESPECTROFOTOMETRIA DE MASA - ICP, ESPECTROFOTOMETRIA DE MASA - ICP
Programación MARTES Y JUEVES
(< 35.0) µg/L

Nuevo Método: ICP-MS (Espectrometría de Masas con fuente de


Plasma de Acoplamiento Inductivo). Es el método de referencia a
nivel mundial.

El rango referencial es según la ACGIH (American Conference of


Governmental Industrial Hygienists).

La orina es usualmente la mejor muestra para el estudio de


arsénico en líquidos corporales.
Los niveles sanguíneos tienden a estar normales aún cuando la
concentración en la orina está elevada (tiempo de vida media: 4
-6 horas). El arsénico sanguíneo es muy útil para la detección
de exposición reciente.
Para descartar toxicidad crónica es preferible medir el
arsénico en orina; ya sea en orina simple (expresada en
relación a la creatinina) o en orina de 24 horas.
Las principales rutas de intoxicación son por la inhalación de
aire contaminado y la ingestión de alimentos, agua o bebidas.
Controles periódicos son necesarios en personas expuestas.
Se recomienda no consumir mariscos, bacalao y pescados de
alimentación en profundidades pues son muy ricos en arsénico
orgánico, que aunque no es tóxico, son también medidos por
estos métodos, afectando el resultado.

ARSENICO INORGANICO (orina simple)


i

Muestra Preferida Orina simple


10 mL orina refrigerada.
Método GFAAS, GFAAS
Programación LUNES A VIERNES
(< 35.0) ug/L

El arsénico es el elemento más abundante en la corteza


terrestre. Los seres humanos pueden estar expuestos a numerosos
compuestos que contienen arsénico en el medio ambiente y el
lugar de trabajo. Existen diferentes formas químicas de éste
compuesto, pudiéndose subdividir en formas Orgánicas e
inorgánicas.
La dieta puede incrementar marcadamente la concentración de
"Arsénico Total" en Orina, es por ello que se recomienda la
determinación de Arsénico Inorgánico y sus metabolitos
metilados como el Ácido dimetilarsenico y Acido
monometilarsenico (Formas químicas que generan toxicidad), en
aquellos pacientes que tienen resultados de Arsénico Total
elevados
El método utilizado en la determinación de Arsénico Inorganico
es GFAAS (Graphite Furnace Atomic Absorption Spectrometry).
La ACGHI (American Conference of Governmental Industrial
Hygienists ) ha propuesto un índice de exposición biológica
(BEI ) para el Arsénico inorgánico en orina recogida al final
de la semana de trabajo menor de 35 ug /lt.

ARSENICO, SANGRE TOTAL

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:16 a. m
Página 52 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis
ARSENICO, SANGRE TOTAL Rango de Referencia Unidades

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


3 mL Sangre total EDTA refrigerado.
Método ESPECTROFOTOMETRIA DE MASA - ICP, ESPECTROFOTOMETRIA DE MASA - ICP
Programación LUNES, MIERCOLES Y VIERNES
µg/L

Nuevo Método: ICP-MS (Espectrometría de Masas con fuente de


Plasma de Acoplamiento Inductivo). Es el método de referencia a
nivel mundial

Hasta 11.0 µg/L se considera como rango normal.


Valores superiores a 100 µg/L son considerados como tóxicos.

El arsénico sanguíneo es muy útil para la detección de


exposición reciente.
La orina es usualmente la mejor muestra para el estudio de
arsénico en líquidos corporales.
Los niveles sanguíneos tienden a estar normales aún cuando la
concentración en la orina está elevada (tiempo de vida media: 4
-6 horas)
Para descartar toxicidad crónica es preferible medir el
arsénico en orina; ya sea en orina simple (expresada en
relación a la creatinina) o en orina de 24 horas.
Las principales rutas de intoxicación son por la inhalación de
aire contaminado y la ingestión de alimentos, agua o bebidas.
Controles periódicos son necesarios en personas expuestas.
Se recomienda no consumir mariscos, bacalao y pescados de
alimentación en profundidades pues son muy ricos en arsénico
orgánico, que aunque no es tóxico, son también medidos por
estos métodos, afectando el resultado.

ASCA IgA(Anti-Saccharomyces cerevisiae)


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método ELISA, ELISA
UE/mL

< 20 UE/mL= NEGATIVO


20-25 UE/mL= INDETERMINADO
> 25 UE/mL= POSITIVO

La presencia de anticuerpos anti-ASCA IgA puede ser utilizada


en conjunción con hallazgos clínicos y otras pruebas de
laboratorio como ayuda en el diagnóstico de las enfermedades
inflamatorias intestinales: Crohn (CD) y colitis ulcerativa
(UC).
Los ASCA de isotipo IgA tienen una sensibilidad de 65% y
especificidad de 80%. Estos anticuerpos están dirigidos contra
péptidos presentes en la pared celular del hongo S.cerevisiae.
Se ha observado que su presencia es independiente de la
actividad, duración y tratamiento de la enfermedad.
Los ASCA no son considerados como un marcador específico de
susceptibilidad genética pero su presencia indica
predisposición genética.
Es importante en casos de sospecha de enfermedad inflamatoria
intestinal realizar la detección de anticuerpos IgA é IgG. La
presencia de ambos aumenta la sensibilidad a 75% y la
especificidad a 95%.

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:16 a. m
Página 53 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

ASCA IgG(Anti-Saccharomyces cerevisiae)


i

Muestra Preferida Suero


1.O mL de suero refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método ELISA, ELISA
UE/mL

Método: Enzima Inmunoensayo (ELISA)


Los anticuerpos anti-Saccharomyces cerevisiae) son marcadores
asociados con la EC. Pueden también facilitar a diferenciar
entre EC y CU

Rango de referencia: < 20 UE/mL NEGATIVO


20-25 UE/mL INDETERMINADO
> 25 UE/mL POSITIVO

ASHKENAZI JEWISH PANEL (11 tests)


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


12 ML. TOMAR 4 TUBOS C/EDTA TEMPERATURA AMBIENTE
Ayunas Si requiere ayuno mín. 8 horas
Programación LUNES A VIERNES

ASPERGILLUS X PCR
i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA, Suero, Esputo, Orina simple, Lavado bronquio alveolar (BAL), Fluidos
corporales diversos
Refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Programación DIARIA

ASPERGILLUS, ANTICUERPOS
i

Muestra Preferida Suero, Líquido cefalorraquídeo (LCR)


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método Inmunodifusión, Inmunodifusión
Programación LUNES A VIERNES

Método: INMUNODIFUSIÓN
Observaciones: es aconsejable realizar el estudio de dos
muestras (agudo y convalesciente) para documentar el
diagnóstico en un paciente.

Una prueba negativa no descarta la presencia de aspergilosis.

ATAXIA DE FRIEDREICH, EXPANSION DE TRINUCLEOTIDOS


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


6 mL Sangre total EDTA
Método Expansión de repeticiones (trinucleótidos), Expansión de repeticiones (trinucleótidos)
Programación LUNES A VIERNES

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:16 a. m
Página 54 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

AZUL DE TETRAZOLIUM (NBT Test)


(NITROBLUE TETRAZOLIUM)
i

Muestra Preferida Sangre c/Heparina Sódica


3.0mL tubos de plástico con Heparina de Na, hacer una lámina al tomar la muestra.
Ayunas No reqiere ayuno
Método Citoquímico, Citoquímico
Programación LUNES A VIERNES
( 2.0 - 8.0) %

BAAR CULTIVO
i

Muestra Preferida Lavado bronquio alveolar (BAL), Esputo, Fluidos corporales diversos, Todo tipo de muestra
Espectoración profunda, aproximadamente 1 ml, evitar la presencia de saliva.
Método Cultivo, Microscopía, Cultivo, Microscopía
Programación DIARIA

BAAR, EXAMEN DIRECTO


i

Muestra Preferida Lavado bronquio alveolar (BAL), Todo tipo de muestra, Esputo, Fluidos corporales diversos
Espectoración profunda, aproximadamente 1 ml, evitar la presencia de saliva.
Método Microscopía, Microscopía
Programación DIARIA

BABESIA MICROTI, (IgG+IgM)


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Método IFA, IFA
Programación LUNES A VIERNES

BABESIA MICROTI (IgG)


(< 1:64 = NEGATIVO)

BABESIA MICROTI (IgM)


(< 1:20 = NEGATIVO)

La presencia de anticuerpos a Babesia microti indican


exposición al organismo. La babesiosis humana es una infección
transmitida por la picadura de alguna garrapata Ixodes o menos
frecuentemente por transfusión cos sangre de un donante
infectado. El diagnóstico definitivo es mediante la
identificación de organismos intraeritrocíticos en sangre
periférica. Niveles de IgG mayores o iguales a 1:1024 pueden
ser vistos en la fase aguda de pacientes con parásitos en
sangre.

BACTERIAS, DETECCION x PCR (Gram +/Gram-)


i

Muestra Preferida Líquido Sinovial, Líquido cefalorraquídeo (LCR), Líquido pleural, Líquido Peritoneal,
Abdominal, Hemocultivo
3mL a temperatura ambiente

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:16 a. m
Página 55 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades


3mL a temperatura ambiente
Método PCR
Programación DIARIA

BANDAS OLIGOCLONALES (L.C.R.) IGG


i

Muestra Preferida Suero -y- L.C.R.


1.0mL refrigerado, se necesita líquido cefalorraquideo y suero del paciente, sin hemólisis.
Ayunas No requiere ayuno
Método ENFOQUE ISOLECTRICO (ISOLECTRIC FOCUSING), ENFOQUE ISOLECTRICO (ISOLECTRIC FOCUSING)
Programación LUNES A VIERNES

BANDAS OLIGOCLONALES (L.C.R.) IGM


i

Muestra Preferida Suero -y- L.C.R.


1.0mL refrigerado, se necesita líquido cefalorraquideo y suero del paciente, sin hemólisis.
Ayunas No requiere ayuno
Método ENFOQUE ISOLECTRICO (ISOLECTRIC FOCUSING), ENFOQUE ISOLECTRICO (ISOLECTRIC FOCUSING)
Programación LUNES A VIERNES

BARBITURATOS (ORINA)
i

Muestra Preferida Orina simple


Enviar alícuota de orina 4 mL
Ayunas No requiere ayuno
Método Inmunocromatografía, Inmunocromatografía
Programación LUNES A VIERNES

BARTONELLA HENSELAE ADN x PCR


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


3 mL Sangre total EDTA.
Método PCR, PCR
Programación LUNES A VIERNES

BARTONELLA QUINTANA ADN x PCR


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


5.0mL refrigerado
Método PCR, PCR
Programación LUNES A VIERNES

BARTONELLA, EXAMEN DIRECTO


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


sangre a temperatura ambiente + 2 FROTIS
Ayunas No requiere ayuno
Método Microscopía, Microscopía
Programación LUNES A VIERNES

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:16 a. m
Página 56 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Bartonella bacilliformis es una bacteria aeróbica Gram


negativa, pleomórfica, móvil, que mide 2-3 µm de largo y 0.2 -
0.5 µm de ancho. Penetra y parasita glóbulos rojos, teniendo
forma bacilar, cocoide o cocobacilar.
En cuanto al diagnóstico de la enfermedad, se tiene un
diagnóstico presuntivo por epidemiología, clínica y examen del
frotis de sangre. Sin embargo el diagnóstico definitivo depende
del crecimiento de colonias en cultivo, cuya duración es de 2 a
4 semanas, lo que resulta laborioso y prolongado. Se recomienda
en pacientes sintomáticos fiebre, etc., repetir examenes de
frotis de sangre periférico 2 o 3 veces (diferentes días).
Otros métodos diagnósticos: anticuerpos contra la Bartonella
por ELISA o IFI es bastante inespecífica e insensible. Otra
ayuda diagnóstica será en un futuro cercano la biología
molecular (PCR).
B. bacilliformis es el agente etiológico de la Bartonelosis
humana, enfermedad de Carrión o Verruga Peruana. Esta es una
enfermedad infecciosa, oriunda del Perú, Colombia y Ecuador,
que se presenta en los valles interandinos que se ubican entre
los 500 a 3200 m.s.n.m., valles occidentales entre los 800 a
3200 m.s.n.m. y valles orientales del norte, donde existen
condiciones ecológicas favorables que permiten que vectores del
género Lutzomyia transmita la enfermedad. Existen zonas
endémicas en los Departamentos de Piura, La Libertad, Ancash,
Lima, Cajamarca, Amazonas, Junín, Huancavelica y se han
reportado casos en Ayacucho y el valle del Mantaro. El
departamento de Ancash es la zona endémica de mayor incidencia,
reportándose casos en el Callejón de Huaylas y en el Callejón
de Conchucos. Zonas "nuevas" donde se han reportado brotes se
encuentran en San Ignacio (Cajamarca), Churuja (Amazonas) y en
el valle de Urubamba, Calca y Quillabamba en Cuzco,
considerándose en la actualidad como una enfermedad
reemergente.

BCL-2 GEN TRANSLOCACION


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


6 mL Sangre total EDTA
Ayunas No requiere ayuno
Método PCR, PCR
Programación LUNES A VIERNES

BENCE JONES
i

Muestra Preferida Orina de 24 horas


Enviar tubo cónico (13ml) y tubo de orina.
Ayunas No requiere ayuno
Método Inmunofijación, Inmunofijación
Programación LUNES, MIERCOLES Y VIERNES

BENZODIAZEPINAS CONFIRMACION EN ORINA.


i

Muestra Preferida Orina simple


10 mL orina refrigerado.
Método Cromatografía líquida/Tándem masas (LC-MS/MS), Cromatografía líquida/Tándem masas (LC-
MS/MS)
Programación LUNES A VIERNES

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:16 a. m
Página 57 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

La técnica cromatográfica permite confirmar el consumo de las


siguientes benzodiazepinas: Diazepam, nordiazepam, lorazepam,
clordiazepóxido, oxazepam, temazepam, clorazepato, flurazepam,
triazolam, lormetazepam, midazolam, clonazepam, bromazepam,
flunitrazepam, alprazolam, clobazam, nitrazepam, medazepam.

BERILIO (orina simple)


i

Muestra Preferida Orina simple


10 mL Orina refrigerado. (tubo conico)
Método ESPECTROFOTOMETRIA DE MASA - ICP, ESPECTROFOTOMETRIA DE MASA - ICP
Programación MARTES Y JUEVES
< 2 ug/g creat

Nuevo Método: ICP-MS (Espectrometría de Masas con fuente de


Plasma de Acoplamiento Inductivo). Es el método de referencia a
nivel mundial.

El valor de referencia para población no expuesta laboral < 2


mcg/g creatinina(ACGIH 2005,2011).
La ACGIH 2021 no propone BEI para berilio.
Condición Preanalitica: La muestra debe ser recolectada al
final de la jornada laboral del último día de la semana.

BETA 2 TRANSFERRINA
i

Muestra Preferida Suero -y- Secresión Nasal


1 mL suero y 2mL de Secresión Nasal
Programación LUNES A VIERNES

BETA-2 GLICOPROTEINA 1, AC. IgA


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método ELISA, ELISA
Programación LUNES, MIERCOLES Y VIERNES
(< 20.0) Udes. SAU

BETA-2 GLICOPROTEINA 1, AC. IgG


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método ELISA, ELISA
Programación LUNES, MIERCOLES Y VIERNES
(< 20.0) Udes. SGU

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:16 a. m
Página 58 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

BETA-2 GLICOPROTEINA 1, AC. IgM


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método ELISA, ELISA
Programación LUNES, MIERCOLES Y VIERNES
(< 20.0) Udes SMU

BETA-2 MICROGLOBULINA (orina 24h)


i

Muestra Preferida Orina de 24 horas


Enviar alicuota de 4.0mL refrigerado. Etiquetar con código de barra .95
Ayunas No requiere ayuno
Método Inmunoquimioluminiscencia, Inmunoturbidimetría
Programación LUNES A SABADO
(0 - 370) µg/24h

La beta-2 microglobulina, es un producto del metabolismo de


proteínas componentes del sistema HLA.
Es proteína de bajo peso molecular por lo que se filtra
glomerularmente en casi un 100%. Luego se reabsorve en casi un
99% por el sistema tubular renal. Por lo tanto, su elevación en
la orina de 24 horas puede representar disfunción tubular
renal.

RANGO DE REFERENCIA: (0 - 370 µg en orina de 24h)

BETA-2 MICROGLOBULINA (orina)


i

Muestra Preferida Orina simple, Orina de 24 horas


Enviar alicuota de 4.0mL refrigerado. Etiquetar con código de barra .29
Ayunas No requiere ayuno
Método Inmunoquimioluminiscencia, Inmunoturbidimetría
Programación LUNES A SABADO
(< 300) ng/mL

La beta-2 microglobulina, es un producto del metabolismo de


proteínas componentes del sistema HLA.
Es proteína de bajo peso molecular por lo que se filtra
glomerularmente en casi un 100%. Luego se reabsorve en casi un
99% por el sistema tubular renal. Por lo tanto, su elevación en
la orina puede representar disfunción tubular renal.

RANGO DE REFERENCIA: < 300 ng/mL en orina de simple

BETA-2 MICROGLOBULINA SERICA


i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml.**ALICUOTA: 1 ml. En refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método Inmunoquimioluminiscencia, Inmunoturbidimetría
Programación LUNES A SABADO
(0.7 - 2.1) mg/L

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:16 a. m
Página 59 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Método: Inmunoquimioluminiscencia

La elevación de beta-2 microglobulina está asocia- da con


activación linfocitaria de diversa etiología y sirve como un
inespecífico marcador oncológico en la ausencia de
insuficiencia renal o de la men- cionada hiperactividad del
sistema linfocitario. Como todos los marcadores, su mejor
utilidad la tiene como indicador de la respuesta terapéutica.
Causas diversas que elevan la ß2M: tumores sólidos,
enfermedades linfoproliferativas y una variedad de enfermedades
inflamatorias, incluyendo artritis reumatoide, Sjogren y
enfermedad de Crohn. También, se ha reportado elevaciones en
diversos procesos infecciosos benignos, hepatitis crónica
activa y
en el 5% de casos de elevaciones leves a moderadas no se llega
a determinar la causa.

BETA-GLUCORONIDASA
i

Muestra Preferida Suero


2.0mL congelada
Método Espectrofotometría, Espectrofotometría
Programación LUNES A VIERNES
(67 - 732) mU/L

BETA-HYDROXIBUTIRATO ORINA
i

Muestra Preferida Orina simple


10 mL orina refrigerado.
Método Enzimática cinética, Enzimática cinética
Programación LUNES A VIERNES
(< 10.0 = Negativo) mg/L

En diabéticos, la medida del ß-hidroxibutirato así como la de


la glicemia es de utilidad para el seguimiento del coma
diabético y esencial para la exclusión del diagnóstico de coma
hiperosmolar no producido por la acumulación de cuerpos
cetónicos.

BETA-HYDROXIBUTIRATO SUERO
i

Muestra Preferida Suero


2.0mL refrigerado
Método Enzimática cinética, Enzimática cinética
Programación LUNES A VIERNES
mmol/L

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:16 a. m
Página 60 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Rango de referencia

Pediátricos: 0.04 - 0.18


Adultos: < 0.28
En diabéticos, la medida del ß-hidroxibutirato así como la de
la glicemia es de utilidad para el seguimiento del coma
diabético y esencial para la exclusión del diagnóstico de coma
hiperosmolar no producido por la acumulación de cuerpos
cetónicos.

BETA-TROMBOGLOBULINA
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método ELISA, ELISA
Programación LUNES A VIERNES
Udes EIA

BILIRRUBINAS
i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador/tubo con heparina de
litio.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml**ALICUOTA: 1 ml**
Ayunas No requiere ayuno
Método Colorimetría, Espectrofotometría
Programación DIARIA
.

BILIRRUBINA TOTAL
Muestra Preferida Suero
Método Colorimetría
(0.40 - 1.20) mg/dL

BILIRRUBINA DIRECTA
Muestra Preferida Suero
Método Colorimetría
(0.10 - 0.40) mg/dL

BILIRRUBINA INDIRECTA
Muestra Preferida Suero
Método Colorimetría
(0.30 - 0.80) mg/dL

BILIRRUBINAS, LIQ.AMNIOTICO Curva de Liley (absorción a 450


nm)
i

Muestra Preferida Líquido amniótico


0.5mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método Colorimetría, Colorimetría
Programación DIARIA

BIOTINA, DOSAJE
i

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:16 a. m
Página 61 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método Enzimoinmunoanálisis, Enzimoinmunoanálisis
Programación LUNES A VIERNES
ng/L

NUEVOS RANGOS DE REFERENCIA A PARTIR DEL 1/3/21

Valores de referencia indicativos


Niveles normales > de 250 ng/L
Zona intermedia 100 - 250 ng/L
Niveles bajos < de 100 ng/L

BIOTINIDASA EN PLASMA
i

Muestra Preferida Plasma c/EDTA


1.0 mL plasma EDTA separado, congelado y sin hemolisis
Método Colorimetría, Colorimetría
Programación LUNES A VIERNES
(7.8 - 13.1) nmol/mL/mi

La deficiencia de biotinidasa es un error innato del


metabolismo que afecta el metabolismo de la vitamina biotina.
Cuando no se trata, puede resultar en cetoacidosis, retraso del
crecimiento, manifestaciones dermatológicas y convulsiones. Es
fácil de tratar mediante la administración de biotina exógena
por vía oral. La evaluación del recién nacido se realiza por
análisis enzimático en una pequeña muestra de sangre.
Desafortunadamente, este ensayo tiene muchos falsos positivos.
El estudio de la secuencia del ADN resuelve este problema. La
presencia de dos mutaciones deletéreas confimael diagnóstico de
DB y permite que el tratamiento se inicie antes de la aparición
de los síntomas. Además, este estudio genético permite la
detección de portadores y el diagnóstico prenatal para las
familias con personas afectadas.

BIPERIDENO SUERO
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Método Cromatografía líquida/Tándem masas (LC-MS/MS), Cromatografía líquida/Tándem masas (LC-
MS/MS)
Programación LUNES A VIERNES
(1.0 - 6.5) mcg/L

BISMUTO
i

Muestra Preferida Suero (Tubo Rojo s/Aditivo)


1 mL suero separado, refrigerado y sin hemolisis.(tubo tapa roja sin gel)
Ayunas No requiere ayuno
Método ESPECTROFOTOMETRIA DE MASA - ICP, ESPECTROFOTOMETRIA DE MASA - ICP
Programación MARTES Y JUEVES
(0 - 20.0) µg/L

Niveles sanguíneos mayores de 50 µg/L son tóxicos.

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:16 a. m
Página 62 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

BK VIRUS, carga viral x PCR Tiempo Real (orina)


i

Muestra Preferida Orina simple


orina simple en frasco estéril, consultar a IPBM (encalada) otro tipo de muestra.
Método PCR en Tiempo Real (Real Time)
Programación DIARIA

BK VIRUS, carga viral x PCR Tiempo Real (sangre)


i

Muestra Preferida Plasma c/EDTA


3mL refrigerado
Método PCR en Tiempo Real (Real Time)
Programación DIARIA

BLASTOMYCES, ANTICUERPOS
i

Muestra Preferida Suero, Líquido cefalorraquídeo (LCR)


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método Inmunodifusión, Inmunodifusión
Programación LUNES A VIERNES

BORDETELLA PERTUSIS TOXINA, AC. IgG


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado, anotar la edad del paciente.
Método ELISA, ELISA
Programación LUNES A VIERNES
IU/mL

BORDETELLA PERTUSIS, AC. IgG


i

Muestra Preferida Suero


0.5mL refrigerado, anotar la edad del paciente.
Ayunas No requiere ayuno
Método ELISA, ELISA, Enzimoinmunoanálisis
Programación LUNES A VIERNES
Indice

Nuevos rangos de referencia. a partir del 20/06/23

Valores de referencia indicativos


Índice inferior a 1.00 - Ausencia de exposición anterior
Índice igual o superior a 1.00 - Presencia de anticuerpos

BORDETELLA PERTUSSIS , AC. IgM


i

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:16 a. m
Página 63 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Muestra Preferida Suero


1 mL
Ayunas NO REQUIERE
Método ELISA
Programación LUNES, MIERCOLES Y VIERNES
S/CO

(*) Nuevos rangos referenciales desde el 17/03/2023

( < 9 = NEGATIVO)
(9 - 11 = INDETERMINADO)
( > 11 = POSITIVO)

BORDETELLA PERTUSSIS/PARAPERTUSSIS x PCR


i

Muestra Preferida Esputo, Hisopado Nasofaringeo, Lavado bronquio alveolar (BAL), Secreción Faríngea,
Secreción Nasal
La muestra debe ser tomado con el Hisopo que viene incluido en el Kit de toma de muestra
para Pneumovir con las mismas especificaciones de toma de muestra
Ayunas No requiere ayuno
Método PCR-RT
Programación LUNES, MIERCOLES Y VIERNES

BORRELIA BURGDORFERI, ADN(PCR)


i

Muestra Preferida Suero


2.0mL refrigerado
Método PCR, PCR
Programación LUNES A VIERNES

Un resultado POSITIVO es fuerte evidencia de la presencia de


Borrelia burgdorferi y puede preceder a la aparición de
anticuerpos que ocurre semanas a meses de producirse la
infección. Un resultado negativo no descarta exposición
antigua o reciente a Borrelia burgdorferi.
Las pruebas de ADN x PCR son muy útiles para detectar Borrelia
burgdorferi en orina, piel y LCR. En la sangre es útil cuando
hay diseminación sistémica. En neuroborreliosis la orina es más
útil que el LCR para detectar Borrelia burgdorferi.

BORRELIA BURGDORFERI, IgG


i

Muestra Preferida Suero, Líquido cefalorraquídeo (LCR), Fluidos corporales diversos


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método ELISA
Programación LUNES A VIERNES
S/CO

(0 - 0.8 NEGATIVO)
(0.8 - 1.2 INDETERMINADO)
( > 1.2 POSITIVO)

En caso de un resultado negativo o indeterminado, se sugiere


repetir la prueba en 3 a 4 semanas en
caso de sospecha clínica.

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:16 a. m
Página 64 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

BORRELIA BURGDORFERI, IgM


i

Muestra Preferida Suero, Líquido cefalorraquídeo (LCR), Fluidos corporales diversos


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método ELISA
Programación LUNES A VIERNES
S/CO

(0 - 0.8 NEGATIVO)
(0.8 - 1.2 INDETERMINADO)
( > 1.2 POSITIVO)

En caso de un resultado negativo o indeterminado, se sugiere


repetir la prueba en 3 a 4 semanas en
caso de sospecha clínica.

BORRELIA SPP. IGG IMMUNOBLOT SUERO


i

Muestra Preferida Suero


1 ml de suero
Método Immunoblot

BORRELIA SPP. IgM IMMUNOBLOT SUERO


i

Muestra Preferida Suero


1ml de suero
Método Immunoblot

BPI ANTICUERPOS IgG, IgA, IgM (Bacterial Permeability -


Increasing Protein Antic.)
i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Método ELISA, ELISA
Programación LUNES A VIERNES

BRAF mutación V600E (T1799A)


i

Muestra Preferida Tejido en parafina, fijado con formol


bloque a temperatura ambiente o refrigerado y lámunas
Método PCR en Tiempo Real (Real Time)
Programación DIARIA

BRCA1 / BRCA2 Mutación Puntual


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


6 mL Sangre total EDTA
Programación LUNES A VIERNES

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:16 a. m
Página 65 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

BRCA1 / BRCA2 Secuenciamiento


Completo
i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


6 mL Sangre total EDTA
Ayunas No requiere ayuno
Programación LUNES A VIERNES

BRIVARACETAM
i

Muestra Preferida Suero


1 ml de suero
Método Cromatografía líquida/Tándem masas (LC-MS/MS)
Programación LUNES A VIERNES
mcg/mL

Valores terapéuticos indicativos


Rango de referencia terapéutico (AGNP 2017)
0.5 - 0.9 mcg/mL (dosis 2x50 mg/día)
0.9 - 1.8 mcg/mL (dosis 80-150 mg/día)
1.8 - 3.6 mcg/mL (dosis 150-300 mg/día)

BRUCELLA ABORTUS (IgG)


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método ELISA, ELISA
Programación LUNES A VIERNES
S/CO

0 - 0.8 NEGATIVO
0.8 - 1.2 INDETERMINADO
> 1.2 POSITIVO

BRUCELLA ABORTUS (IgM)


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método ELISA, ELISA
Programación LUNES A VIERNES
S/CO

0 - 0.8 NEGATIVO
0.8 - 1.2 INDETERMINADO
> 1.2 POSITIVO

BRUCELLA SP. x PCR en Tiempo Real


i

Muestra Preferida Otros, Sangre c/EDTA, Líquido cefalorraquídeo (LCR)


Ayunas No requiere ayuno
Método PCR en Tiempo Real (Real Time)

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:16 a. m
Página 66 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Programación MIERCOLES Y VIERNES

Método: PCR, real time. Quest Diagnostics, USA


La bacteriemia por Brucella spp. es rápida y eficientemente
detectada por cultivo. Las pruebas de ELISA que utilizan como
antígeno proteínas de la membrana externa tienen una gran
sensibilidad y especificidad en la detección de anticuerpos
específicos de especie.
Aunque los anticuerpos IgG é IgA persisten por años, luego de
la infección, anticuerpos específicos de tipo IgM son
encontrados en sólo 33% de casos de brucelosis crónica.
Las brucelosis activa e inactiva pueden ser diferenciadas por
la detección de anticuerpos IgG específicos contra el antígeno
18kd proteico citoplásmico.
La detección específica de ADN de Brucella por PCR provee una
herramienta nueva y muy valiosa para el diagnóstico de
brucelosis activa.

BRUCELLA SP., CULTIVO


i

Muestra Preferida Abscesos, Líquidos corporales


mínimo 2 mL
Método Cultivo
Programación DIARIA

BRUCELOSIS, BATERIA
i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método Aglutinación en tubo, Aglutinación en tubo
Programación DIARIA

BRUCELLA, AGLUTINACION EN TUBO


Muestra Preferida Suero
1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método Aglutinación en tubo, Aglutinación en tubo
Programación DIARIA

BRUCELLA, FENOMENO DE ZONA


Muestra Preferida Suero
1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método Aglutinación en tubo, Aglutinación en tubo
Programación DIARIA

BRUCELLA, ANTIC.BLOQUEADORES
Muestra Preferida Suero
1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método Aglutinación en tubo, Aglutinación en tubo
Programación DIARIA

BRUCELLA, 2-MERCAPTOETANOL
Muestra Preferida Suero
1.0mL refrigerado

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:16 a. m
Página 67 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Ayunas No requiere ayuno


Método Aglutinación en tubo, Aglutinación en tubo
Programación DIARIA

BTA en orina (vejiga)


i

Muestra Preferida Orina simple


Enviar alícuota de orina 4mL en refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método Inmunocromatografía, Inmunocromatografía
Programación LUNES A SABADO

El antígeno que detecta el test de BTA es identificado como una


proteína relacionada al factor H del complemento humano
(hCFHrp).
Los resultados de esta prueba no son una evidencia absoluta de
la presencia de enfermedad tumoral pues, otras enfermedades que
causen una perdida de hCFHrp por la orina pueden producir
resultados positivos, entre ellas tenemos cálculos renales,
nefritis, cáncer renal, cistitis, infecciones por clamidia y
trauma reciente en la vejiga.
Interferencias por la presencia de hematíes, leucocitos,
albúmina, etc., han demostrado ser no significativas.

BUN
i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador/tubo con heparina de
litio.VOLUMEN DE MUESTRA TUBO PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml**ALICUOTA: 1 ml
Ayunas No requiere ayuno
Método Enzimático Cinético, Espectrofotometría
Programación DIARIA
(10 - 25) mg/dL

BURKHOLDERIA CEPACIA, CULTIVO


i

Muestra Preferida Esputo, Aspirado Bronquial


Esputo, Secreción bronquial mínimo 2 mL
Método Cultivo, Microscopía
Programación DIARIA

BURKHOLDERIA PSEUDOMALLEI (PSEUDOMONA), ANTIC. IgG/IgM


i

Muestra Preferida Suero


DESCONTINUADO
Programación LUNES A VIERNES
Udes EIA

Método: Enzimainmunoensayo (EIA) Capture


La prueba mide los anticuerpos totales IgG + IgM los rangos de
referencia son:

0.0 -10.0 Udes EIA NEGATIVO


10.0-15.0 Udes EIA INDETERMINADO
más de 15.0 Udes EIA POSITIVO

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:16 a. m
Página 68 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

BUSCHKE-OLLENDORFF SÍNDROME DE, SECUENCIACIÓN GEN LEMD3


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


6 mL Sangre total EDTA
Método Secuenciación Automática, Secuenciación Automática
Programación LUNES A VIERNES

C-MPL, SECUENCIACIÓN COMPLETA SANGRE MEDULA OSEA


i

Muestra Preferida Médula Ósea


Programación DIARIA

C-MPL, SECUENCIACIÓN COMPLETA SANGRE TOTAL


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


4 mL Sangre total EDTA.
Método Secuenciamiento Génico, Secuenciamiento Génico
Programación LUNES A VIERNES

C. trachomatis/N. gonorreae x PCR-Xpert


i

Muestra Preferida Orina simple


Orina en frasco esteril
Ayunas NO REQUIERE
Método PCR
Programación DIARIA

C1 COMPLEMENTO
i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método Inmunoturbidimetría, Inmunoturbidimetría
Programación LUNES A VIERNES
(5 - 20) ng/mL

C1 ESTERASA INHIBIDOR
i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado, separado y congelado
Ayunas No requiere ayuno
Método Inmunodifusión Radial, Inmunodifusión Radial
Programación LUNES A VIERNES
(8 - 50) mg/dl

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:16 a. m
Página 69 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

El inhibidor de C1 esterasa (C1-INH) es una proteína que se


encuentra en la parte líquida de la sangre que controla C1, el
primer componente del sistema de complemento inhibiendo las
proteasas del complemento proteases C1r y C1s, así como las
proteasas kalicreína,proteases Kallikrein, factor XIa, XIIa y
plasmina del sistema de coagulación.
Los resultados anormales pueden deberse a ciertos tipos de
angioedema. La concentración de C1 estearasa inhibidor está
reducida a un 10-30% de lo normal en pacientes con angioedema
secundario a su deficiencia.
En el 85% de pacientes con angioedema hereditario (AEH), está
reducido pero, en el 15% de pacientes las concentracions son
normales pero su función está muy reducida.

C1q COMPLEMENTO
i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método Inmunodifusión Radial, Inmunodifusión Radial, TURBIDIMETRIA
Programación LUNES, MIERCOLES Y VIERNES
mg/dL

(*) nuevos rangos de referencia a partir de 26/06/23

Valores de referencia indicativos


Superior a 12 mg/dL

La medida de C1q es clínicamente importante en la


diferenciación del edema angioneurótico hereditario de
deficiencia adquirida de C1 esterasa. Los niveles de C1q
también pueden estard isminuídos en condiciones asociadas a la
activación del complemento mediada por complejos inmunes.

C2 COMPLEMENTO
i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método Inmunodifusión Radial, Inmunodifusión Radial
Programación LUNES A VIERNES
(1.6 - 3.6) mg/dL

C3 COMPLEMENTO
i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador/tubo con heparina de
litio.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml.**ALICUOTA: 1 ml. SIN HEMÓLISIS.
Ayunas No requiere ayuno
Método Inmunoturbidimetría, Inmunoturbidimetría
Programación LUNES A SABADO
(90 - 180) mg/dL

C3PA (FACTOR B)
i

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:16 a. m
Página 70 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Método Inmunodifusión Radial, Inmunodifusión Radial
Programación LUNES A VIERNES
(17.0 - 42.0) mg/dL

C4 COMPLEMENTO
i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador/tubo con heparina de
litio.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml.**ALICUOTA: 1 ml. SIN HEMÓLISIS.
Ayunas No requiere ayuno
Método Inmunoturbidimetría, Inmunoturbidimetría
Programación LUNES A SABADO
(10 - 40) mg/dL

C5 COMPLEMENTO
i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Método Inmunoturbidimetría, Inmunoturbidimetría
Programación LUNES A VIERNES
(7.0 - 18.5) mg/dl

C6 COMPLEMENTO
i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método Inmunodifusión Radial, Inmunodifusión Radial
Programación LUNES A VIERNES
(4.8 - 7.2) mg/dl

C7 COMPLEMENTO
i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Método Inmunodifusión Radial, Inmunodifusión Radial
Programación LUNES A VIERNES
(3.0 - 11.0) mg/dL

C8 COMPLEMENTO
i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Método Inmunodifusión Radial, Inmunodifusión Radial
Programación LUNES A VIERNES
(10.7 - 24.9) mg/dL

C9 COMPLEMENTO
i

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 71 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Método Inmunodifusión Radial, Inmunodifusión Radial
Programación LUNES A VIERNES
(6.0 - 29.0) mg/dL

CA 125
i

Muestra Preferida Suero, Fluidos corporales diversos


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml.**ALICUOTA: 1 ml. En refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método Electroquimioluminiscencia (ECLIA), Electroquimioluminiscencia (ECLIA)
Programación LUNES A SABADO
(0 - 35.0) UI/mL

El CA 125 es un marcador que tiene una importante aplicación en


el seguimiento de pacientes con un diagnóstico establecido.
Como todos los marcadores, tiene ciertas limitaciones en el
despistaje o en su utilización con fines diagnósticos.
Se encuentra elevado en 25% de mujeres con quiste o tumores
benignos de ovario, en 10% de mujeres con diversas
enfermedades, ,y hasta en el 3% de mujeres sin ninguna
patología. Se encuentra elevado en el 80% de mujeres con
cistoadenoca. de tipo seroso.
Sin embargo, es un marcador inespecífico ya que puede elevarse
en procesos neoproliferativos (pulmón, endometrio, mama,
hígado, páncreas, etc.), fisiológicas (gestación, menstruación)
)o en patologías benignas (endometriosis, quistes ováricos
hemorrágicos, pancreatitis, cirrosis, nefropatías o
alteraciones peritoneales).

CA 15-3
i

Muestra Preferida Suero, Fluidos corporales diversos


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml.**ALICUOTA: 1 ml. En refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método Electroquimioluminiscencia (ECLIA), Electroquimioluminiscencia (ECLIA)
Programación LUNES A SABADO
(0 - 25.0) UI/mL

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 72 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

El CA 15-3 es una glicoproteína,localizada en epitelio, ductos


y alvéolos de la glándula mamaria y presente como antígeno
circulante, normalmente, en pequeñas concentraciones.
Aumenta en ca. de mama y en otras neoplasias epiteliales: 80%
(páncreas), 71%(pulmón), 64%(ovario), 63% (colorrectal)y 28%
(hígado)
Se eleva en enfermedades benignas de la mama (16%),
fibroadenoma, enfermedades pancreáticas,reumáticas, hepatitis
crónica, cirrosis hepática, sarcoidosis, tuberculosis, lupus,
otras enfermedades benignas, insuficiencia renal e incluso por
el embarazo.
Con un nivel de corte de 25 U/ml se encuentran valores
aumentados en:
5.5 % de los sujetos normales
23% de los pacientes con ca. primario de mama
69% de los pacientes con ca. metastásico de mama
Utilidad clínica:
- Monitoreo luego del diagnóstico y terapia inicial
- Detección de recurrencia de ca. de mama con mejor eficiencia
que el CEA (96.2 vs 69.8%).
- Monitoreo del ca.de ovario como marcador opcional en forma
conjunta con el CA 125 (marcador de primera línea para ovario).
El CA 15-3 no es útil para screening ni diagnóstico debido a
que tiene una baja sensibilidad clínica.

CA 19-9
i

Muestra Preferida Suero, Fluidos corporales diversos


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml.**ALICUOTA: 1 ml. En refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método Electroquimioluminiscencia (ECLIA), Electroquimioluminiscencia (ECLIA)
Programación LUNES A SABADO
(0 - 37.0) UI/mL

El antígeno CA 19-9 es un carbohidrato siálico del antígeno de


grupo sanguíneo Lewis. Individuos que son Lewis negativos (3-5%
de la población) no lo tienen.
Hasta 2% de la población sana puede tener valores elevados
según diversos estudios. En pacientes longevos no es
infrecuente ver valores elevados, aunque inferiores a 100.
Diversas entidades causan la elevación del CA 19-9,
generalmente con valores inferiores a 150. Entre estas tenemos:
ictericia, patología benigna del aparato gastrointestinal,
páncreas, hígado, vesícula biliar, pulmón, nefropatía
diabética, enfermedades reumáticas, etc.
Se eleva en procesos neoproliferativos pancreáticos,
colorrectales, gástricos, de vías biliares y de ovario
(mucinosos).

CA 27.29
i

Muestra Preferida Suero, Fluidos corporales diversos


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método Inmunoquimioluminiscencia, Electroquimioluminiscencia (ECLIA)
Programación LUNES A VIERNES
(0 - 30) U/mL

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 73 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

CA 549
i

Muestra Preferida Suero, Fluidos corporales diversos


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método Electroquimioluminiscencia (ECLIA), Electroquimioluminiscencia (ECLIA)
Programación LUNES A VIERNES
(6.0 - 12.0) UI/mL

Antígeno mucínico que se localiza en la glándula mamaria y se


asocian al Ca de mama. Es una proteína identificada por
anticuerpos monoclonales.
Elevados niveles de CA 549 son observados en el 70 al 90 % de
los pacientes con cáncer de mama metastásico, pero en menos del
20% de los pacientes con carcinoma de mama localizado al
momento del diagnóstico.
También está aumentado en otras neoplasias epiteliales: en el
80% de los casos de cáncer de páncreas, 71% de pulmón, 64% de
ovario, 63% colorrectal, 28% de hígado.
Sin embargo también puede encontrarse elevado en enfermedades
benignas pancreáticas, enfermedades reumáticas, hepatitis
crónica, cirrosis hepática, sarcoidosis, tuberculosis, lupus
eritematoso sistémico y enfermedades benignas de la mama (16%:
miomastopatía, fibroadenoma) y otras enfermedades benignas del
tórax.

Las enfermedades benignas son las que frecuentemente están


asociadas a ligeros y transitorios incrementos. En general se
encuentran cifras aumentadas, como en la mayoría de marcadores
mamarios en:
5,5 % de los sujetos normales
23% de los pacientes con cáncer primario de mama
69% de los pacientes con cáncer metastásico de mama.

CA 72-4
i

Muestra Preferida Suero, Fluidos corporales diversos


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml.**ALICUOTA: 1 ml. En refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método Electroquimioluminiscencia (ECLIA), Electroquimioluminiscencia (ECLIA)
Programación LUNES A SABADO
(0 - 8.2) UI/mL

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 74 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

El CA 72-4 es un marcador relativamente variable en el tiempo y


en un mismo individuo incluso en ausencia de enfermedad.
Se puede encontrar elevado en patologías benignas sin
especificidad de órgano o tejido.
Se reportan aumentado en: pancreatitis (3%), cirrosis hepática
(4%), enfermedad pulmonar (17-19%), enfermedad reumática (21%),
enfermedad ginecológica (0-10%), enfermedad benigna de ovario
(25%), de mama (10%), enfermedad gastrointestinal benigna (5%),
carcinoma de pulmón (36%), hepatitis viral, obstrucción biliar,
pólipo colorrectal y gastroenteritisniveles elevados en
enfermedad gástrica (gastritis, etc.)
Como con la mayoría de marcadores, se puede encontrar valores
elevados en individuos sanos.
Tiene utilidad en el seguimiento de pacientes con ca. gástrico
a pesar de su baja especificidad. En el ca. de ovario se
describe una sensibilidad del 47-80% en los estadíos III-IV,
mientras que la misma sólo es del 10% para los estadíos I-II,
teniendo mayor especificidad/sensibilidad que el CA 125 en los
de tipo mucinoso.

IMPORTANTE: la comparación entre valores de CA 72-4 obtenidos


en laboratorios diferentes, con kits ó metodologías distintos
es usualmente muy difícil de interpretar.

CABALLOS, PERFIL FISIOLOGICO


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA, Sangre Total (c/ Citrato de Sodio)


SI VIENE POR PRIMERA VEZ (CABALLO NUEVO) INGRESAR TAMBIEN CODIDO NCB0000, QUE ES LA AYUTA
PARA INTERPRETACION

LEUCOCITOS, RECUENTO
(6.0 - 12.0) x10³/µL

a)segmentados
(42 - 72) %

b)linfocitos
(20 - 51) %

c)monocitos
(0 - 12) %

d)eosinófilos
(0 - 5) %

e)abastonados
(0 - 5) %

HEMOGLOBINA
3.0mL, mínimo 0.5mL (copita)
Programación DIARIA
(12.5 - 16.5) g/dL

HEMATOCRITO
3.0mL, mínimo 0.5mL (copita)
Programación DIARIA
(35.0 - 46.0) %

VOLUMEN CORPUSCULAR MEDIO (VCM)


(43.0 - 50.0) fL

PLAQUETAS, RECUENTO
3.0mL, mínimo 0.5mL (copita)
Programación DIARIA

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 75 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

(100 - 450) x10³/µL

VELOCIDAD DE SEDIMENTACION
1.0mL
Programación DIARIA
(0 - 65) mm/hora

UREA
Suero
1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Programación DIARIA
(15 - 45) mg/dL

CREATININA
Suero
1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Programación DIARIA
(0.7 - 1.9) mg/dL

CALCIO TOTAL
(10.5 - 12.8) mg/dL

FOSFORO
(1.1 - 4.4) mg/dL

SODIO
Suero
1.0mL refrigerado
Programación DIARIA
(135.0 - 149.0) mEq/L

POTASIO
Suero
1.0mL refrigerado (no hemólisis)
Programación DIARIA
(3.50 - 5.30) mEq/L

CLORO
Suero
1.0mL refrigerado
Programación DIARIA
(95.0 - 111.0) mEq/L

BILIRRUBINA TOTAL
Suero
(0.80 - 3.20) mg/dL

BILIRRUBINA DIRECTA
Suero
(0.10 - 0.80) mg/dL

PROTEINAS TOTALES
Suero
(5.60 - 8.10) g/dL

ALBUMINA
Suero
(2.60 - 3.80) g/dL

GLOBULINA
(2.00 - 3.50) g/dL

RELACION ALB/GLOB
(1.3 - 2.5)

TRANSAM. PIRUVICA (SGP/ALT)


Suero

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 76 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Programación DIARIA
(5 - 45) U/L

TRANSAM.OXALACETICA(SGO/AST)
Suero
1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Programación DIARIA
(150 - 550) U/L

FOSFATASA ALCALINA
1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Programación DIARIA
(30 - 120) U/L

GGTP(G-GLUTAMILTRANSPEPTIDASA)
1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Programación DIARIA
(4.0 - 35.0) U/L

C.P.K. (CREATINFOSFOKINASA)
Suero
1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Programación DIARIA
(60 - 350) U/L

CADENAS LIGERAS EN ORINA (free light chains)


i

Muestra Preferida Orina simple, Orina de 24 horas


Enviar 1 alícuota de orina (4mL) etiquetada con código de barra .99 y congelado.
Ayunas No requiere ayuno
Método Inmunoturbidimetría, Inmunoturbidimetría
Programación MIERCOLES

CADENAS LIGERAS KAPPA LIBRES (ORINA)


Muestra Preferida Orina simple, Orina de 24 horas
Enviar 1 alícuota de orina (4mL) etiquetada con código de barra .99 y congelado.
Ayunas No requiere ayuno
Método Inmunoturbidimetría, Inmunoturbidimetría
Programación MIERCOLES
(0.012 - 32.71)(*) mg/L

(*) nuevo rango de referencia, 15/11/2016

CADENAS LIGERAS LAMBDA LIBRES (ORINA)


Muestra Preferida Orina simple, Orina de 24 horas
Enviar 1 alícuota de orina (4mL) etiquetada con código de barra .99 y congelado.
Ayunas No requiere ayuno
Método Inmunoturbidimetría, Inmunoturbidimetría
Programación MIERCOLES
(0.01 - 4.99) (*) mg/L

(*) nuevo rango de referencia, 15/11/2016

CADENAS LIGERAS LIBRES SERICAS (free light chains)


i

Muestra Preferida Suero

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 77 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

1.0mL congelado(usar tubo con gel)


Ayunas No requiere ayuno
Método Inmunoturbidimetría, Inmunoturbidimetría
Programación MIERCOLES

CADENAS LIGERAS KAPPA LIBRES SERICAS


Muestra Preferida Suero
1.0mL congelado(usar tubo con gel)
Ayunas No requiere ayuno
Método Inmunoturbidimetría, Inmunoturbidimetría
Programación MIERCOLES
(3.30 - 19.40) mg/L

CADENAS LIGERAS LAMBDA LIBRES SERICAS


Muestra Preferida Suero
1.0mL congelado(usar tubo con gel)
Ayunas No requiere ayuno
Método Inmunoturbidimetría, Inmunoturbidimetría
Programación MIERCOLES
(5.71 - 26.30) mg/L

RELACION KAPPA/LAMBDA
(0.26 - 1.65)

CADENAS PESADAS IG REORDENAMIENTO GEN, MEDULA OSEA


i

Muestra Preferida Médula Ósea c/EDTA


3 mL Médula ósea en EDTA.
Método PCR, PCR
Programación LUNES A VIERNES

CADENAS PESADAS IG REORDENAMIENTO GEN, SANGRE TOTAL


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


3 mL Sangre total EDTA.
Método PCR, PCR
Programación LUNES A VIERNES

CADMIO (orina 24h)


i

Muestra Preferida Orina de 24 horas


10 mL Orina refrigerado. (tubo conico)
Método ESPECTROFOTOMETRIA DE MASA - ICP, ESPECTROFOTOMETRIA DE MASA - ICP
Programación MARTES Y JUEVES
(< 10) µg/24h

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 78 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Nuevo Método: ICP-MS (Espectrometría de Masas con fuente de


Plasma de Acoplamiento Inductivo). Es el método de referencia a
nivel mundial

La mayor ruta de absorción de muchos metales pesados,


incluyendo cadmio es la inhalación. La orina de 24 horas es lo
que se recomienda para estudiar la exposición crónica.

Expuestos no Ocupacionales

< 1 ug Cd/L (no fumadores)


< 2 ug Cd/L (fumadores)

Expuestos ocupacionalmente
(Indice Biologico de Exposición)

< 10 ug Cd/L

El cadmio es un elemento natural extraído para la producción


industrial debido a su durabilidad. La exposición en exceso
puede afectar pulmones, riñones y el tracto digestivo.

CADMIO (orina simple)


i

Muestra Preferida Orina simple


10 mL Orina refrigerado. (tubo conico)
Ayunas No requiere ayuno
Método ESPECTROFOTOMETRIA DE MASA - ICP, ESPECTROFOTOMETRIA DE MASA - ICP
Programación MARTES Y JUEVES
µg/g/creat

Nuevo Método: ICP-MS (Espectrometría de Masas con fuente de


Plasma de Acoplamiento Inductivo). Es el método de referencia a
nivel mundial

El rango referencial según ACGIH (American Conference of


Industrial Hygienists)es menor de 5 ug/g/creatinina.

Adultos no expuestos < 1.2 µg/g/creatinina

Rango de referencia OSHA para exposición industrial es < 3.0


µg/g/creatinina.

El cadmio es un elemento natural estraído para la producción


industrial debido a su durabilidad.

CADMIO (orina simple) ug/g/Creat.


i

Muestra Preferida Orina simple


10 mL Orina refrigerado. (tubo conico)
Método ESPECTROFOTOMETRIA DE MASA - ICP, ESPECTROFOTOMETRIA DE MASA - ICP
Programación MARTES Y JUEVES
(< 5.0) µg/g/creat

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 79 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Nuevo Método: ICP-MS (Espectrometría de Masas con fuente de


Plasma de Acoplamiento Inductivo). Es el método de referencia a
nivel mundial.

El rango referencial es según la ACGIH (American Conference of


Governmental Industrial Hygienists).

CADMIO, SANGRE TOTAL


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


3 mL Sangre total EDTA refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método ESPECTROFOTOMETRIA DE MASA - ICP, ESPECTROFOTOMETRIA DE MASA - ICP
Programación LUNES, MIERCOLES Y VIERNES
µg/L

Nuevo Método: ICP-MS (Espectrometría de Masas con fuente de


Plasma de Acoplamiento Inductivo). Es el método de referencia a
nivel mundial.
.
Adultos, no fumadores: 1.7 µg/L ó menos
Adultos, fumadores: 5.0 µg/L ó menos
Rango de referencia de la OSHA: 5.0 µg/L Concentración tóxica:
signos de toxicidad se observan con niveles superiores a 30
µg/L.

El cadmio es un elemento natural extraído para la producción


industrial debido a su durabilidad. La exposición en exceso
puede afectar pulmones, riñones y el tracto digestivo.

CAFEINA SERICA, DOSAJE


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado NO UTILIZAR TUBO CON HEPARINA GEL
Método ELISA, ELISA
Programación LUNES A VIERNES
(8.0 - 20.0) mg/L

OBSERVACIONES:

VALORES MAYORES DE 30.0 mg/L SON POTENCIALMENTE TOXICOS EN


APNEA NEONATAL.
VALORES SUPERIORES A 50 mg/L SON POTENCIALMENTE TOXICOS EN
NIÑOS Y ADULTOS.

CALCIO (orina 12h)


i

Muestra Preferida Orina de 12 horas


Colectada con HCL6N(10 mL). Enviar 1 alícuota de orina (4mL) en refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método Colorimetría, Colorimetría
Programación DIARIA
(25 - 150) mg

CALCIO (orina 24h)


i

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 80 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Muestra Preferida Orina de 24 horas


Colectada con HCL6N(20 mL). Enviar 1 alícuota de orina (4mL) en refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método Colorimetría, Colorimetría
Programación DIARIA
(50 - 300) mg/24h

Valores varían con la dieta:


-dieta baja en calcio < 50mg/24h
-dieta normal 50 - 150 mg/24h
-dieta rica en calcio 100-300 mg/24h

En pediatría los valores varían mucho en relación a la dieta.


En general, el rango de referencia pediátrico se reporta como:
< 4mg/kg/24h

CALCIO (orina simple)


i

Muestra Preferida Orina simple


Enviar 1 alícuota de orina (4mL) etiquetadas con código de barra .2 en refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método Colorimetría, Espectrofotometría
Programación DIARIA
(< 25.0) mg/dL

CALCIO IONIZADO
i

Muestra Preferida Sangre c/Heparina Litio


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo /tubo con heparina de litio.**VOLUMEN DE MUESTRA
TUBO PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml.**ALICUOTA: 1 ml. No hemólisis.
Ayunas No requiere ayuno
Método ISE, ISE
Programación DIARIA
(1.13 - 1.32) mmol/L

CALCIO TOTAL
i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador/tubo con heparina de
litio.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml **ALICUOTA: 1 ml**
Ayunas No requiere ayuno
Método Espectrofotometría, Espectrofotometría
Programación DIARIA
(8.3 - 10.6) mg/dL

CALCIO/CREATININA, INDICE (orina)


i

Muestra Preferida Orina simple


Enviar 1 alícuota de orina (4mL) etiquetadas con código de barra .2 en refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método Espectrofotometría
Programación DIARIA

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 81 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

CALCITONINA, DOSAJE
i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método Inmunoquimioluminiscencia, Inmunoquimioluminiscencia
Programación LUNES A VIERNES
(0 - 18.3) pg/mL

Método: inmunoquimioluminiscencia (Immulite)

La calcitonina es secretada principalmente por las células C de


la tiroides. El principal efecto biológico es la inhibición de
la resorción ósea.
Puede estar elevada en el ca. medular de tiroides que es un
tipo de carcinoma neuroendocrino que se presenta sólo o como
MEN 2A o MEN 2B; y también, como producción ectópica en otros
tumores (carcinoide, feocromocitomas, pancreatoendocrinos,
pulmonares, apudomas, etc.)

CALCULO, IDENTIFICACION DE
i

Muestra Preferida Tejidos, Biopsias, Parafina


Registrar en comentarios el origen de cálculo (renal, vesicular, salival,etc.)
Ayunas No requiere ayuno
Método Químico Manual, Químico Manual
Programación LUNES A VIERNES

Los tipos de cálculo más frecuentes son:


a) en saliva: fosfatos, oxalatos o carbonatos.
b) en riñon: oxalato de calcio (whewelita), fosfato de amonio y
magnesio (estruvita), fosfato de calcio secundario (bruselita),
fosfato de calcio básico (apatita), urato de amonio, ácido
úrico y cistina.
c) en vesícula biliar: colesterol, bilirrubinato de calcio,
fosfato de calcio, carbonato de calcio, pigmentos biliares.

CALIFORNIA-LA CROSSE ENCEFALITIS, AC. IgM


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Método IFA, IFA
Programación LUNES A VIERNES

CALR TROMBOCITEMIA MUTACIONES GEN MEDULA OSEA


i

Muestra Preferida Médula Ósea


Médula ósea 3 ml Historial clínico y antecedentes familiares
Programación DIARIA

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 82 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

CALR TROMBOCITEMIA MUTACIONES GEN SANGRE


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA x 2


6 mL Sangre total EDTA
Programación LUNES A VIERNES

CAMPO OSCURO (TREPONEMA)


i

Muestra Preferida Secreción de Herida


Toma de muestra en lesión, solo en sede San Felipe. Enviar a Microbiología imediatamente.
Método Microscopía, Microscopía Campo Oscuro
Programación DIARIA

CAMPYLOBACTER JEJUNI, AC. (IgG)


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método ELISA, ELISA
Programación LUNES A VIERNES
(< 5.0= NEGATIVO) Udes EIA

CAMPYLOBACTER JEJUNI, AC. (IgM)


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método ELISA, ELISA
Programación LUNES A VIERNES
(< 5.0= NEGATIVO) Udes EIA

CANALES DE CALCIO ANTICUERPO (VGCC) EN SUERO


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Método RIA, RIA
Programación LUNES A VIERNES
(< 30 = Negativo) pmol/L

Método= VGCC Radioinmunoensayo (RIA)

Los anticuerpos IgG anti canal del calcio son característicos


del sindrome miasténico de Lambert-Eaton (LEMS)con o sin
carcinoma de pulmón de células pequeñas. Tambien, estos
anticuerpos se encuentran en pequeña cantidad en enfermedades
paraneoplásicas asociadas con ca. de pulmón, ovario y mama, en
enfermedades neoplásicas y ocasionalmente en enfermedades
neurológicas tales como esclerosis lateral amiotrófica (23% de
casos). Esta prueba detecta anticuerpos anti VGCC de tipo P
utilizando toxina M conotoxina-omega.

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 83 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

CANALES DE POTASIO ANTICUERPO (VGKC) EN LCR


i

Muestra Preferida Líquido cefalorraquídeo (LCR)


1 mL de LCR refrigerado.
Método Radioisotópica, Radioisotópica
Programación LUNES A VIERNES
(< 10.0 = NEGATIVO) pmol/L

CANALES DE POTASIO ANTICUERPO (VGKC) EN SUERO


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Método Radioisotópica, Radioisotópica
Programación LUNES A VIERNES
(< 72.0) pmol/L

valores de referencias indicativos hasta 72.0 pmol/L

Los anticuerpos anti VGKC se asocian con cuadros de debilidad


muscular encontrados en la neuromiotonía (también conocida como
el sindrome de Isaacs) y en el sindrome de Morvan. También
están asociados con sidromes paraneoplásicos neurológicos y con
encefalitis límbica.

CANCER DE COLON HEREDITARIO NO POLIPÓSICO, INESTABILIDAD


MICROSATÉLITES (MSI).
i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA, CORTE DE PATOLOGIA


5 ml sangre (EDTA) y Tejido parafinado (procesar el tejido en micrótomo, realizar cortes
continuos del mayor grosor y número posible y enviar en tubo de plástico). NO FIJAR EN
CRISTAL. La biopsia debe ser la de mayor celularidad. Enviar historia clínica).
Programación LUNES A VIERNES

CANDIDA ALBICANS, AC. (IgM)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Método Inmunofluorescencia Indirecta, Enzimoinmunoanálisis, Inmunofluorescencia Indirecta
Programación LUNES A VIERNES
(< 1.10 = NEGATIVO) Indice
(*) Nuevo rango de referencia a partir del 1/7/2022

Método: Enzimoinmunoanálisis

Se considera resultados positivos cuando el índice es superior


a 1.10

Zona limite, índice entre 0.90 - 1.10

CANDIDA ALBICANS, AC.(ID)


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método Inmunodifusión, Inmunodifusión
Programación LUNES A VIERNES

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 84 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Método:
Inmunodifusión Radial
Esta prueba detecta la presencia de Candida albicans y asiste
en el diagnóstico de la Candidiasis Crónica Polisistémica
(CCP). Muchas personas que padecen de CCP, también sufren de
alergias a los alimentos (Hipersensibilidad a los alimentos)
Debe considerarse que los anticuerpos a Candida albicans son
frecuentes existiendo en individuos sanos (20-30%), pacientes
con infecciones superficiales y en pacientes con candidiasis
invasiva. En pacientes inmunocomprometidos con alto riesgo de
padecer enfermedad invasiva, una respuesta pobre de anticuerpos
ocurre. Correlación clínica es recomendada para el diagnóstico.

CANDIDA ALBICANS, ANTIGENO


i

Muestra Preferida Suero, Líquido cefalorraquídeo (LCR), Fluidos corporales diversos


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método Látex, Látex
Programación LUNES A VIERNES

CANDIDA, TIPIFICACION DE CEPA


i

Muestra Preferida Cepa de Cultivo


Cepa de levadura
Método Cultivo, Microscopía
Programación DIARIA

CARBAMAZEPINA (TEGRETOL)
i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml.**ALICUOTA: 1 ml.En refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método Inmunoquimioluminiscencia, Inmunoquimioluminiscencia
Programación LUNES A SABADO
µg/mL

Si la carbamazepina es la única medicación el rango terapéutico


recomendado es de 8.0 a 12.0 µg/mL. Si se toma en conjunto con
otros anticonvulsivos el rango terapéutico recomendable es de
4.0 a 8.0 µg/mL.
Niveles tóxicos por encima de 15.0 µg/mL

CARBAMAZEPINA LIBRE
i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método Inmunoquimioluminiscencia, Inmunoquimioluminiscencia
Programación LUNES A VIERNES

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 85 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

(1.0 - 3.0; > 3.8=tóxico) µg/mL

La carbamazepina libre circulante puede ser importante en el


seguimiento de pacientes con capacidad de la proteína
transportadora disminuída o impredecible. La carbamazepina
puede sufrir también de interacciones con otras drogas que
pueden desplazar la capacidad de unión con las proteínas y por
lo tanto su metabolismo.

CARBOXIHEMOGLOBINA (COHb)
i

Muestra Preferida Sangre c/Heparina Litio


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo con heparina de litio.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO PRIMARIO:
3ml.**NO UTILIZAR TUBO /HEPARINA CON GEL
Ayunas No requiere ayuno
Método Co-oximetría, Co-oximetría
Programación DIARIA
% de Hb

Método: Cooximetría

Rango de referencia:
No fumadores: < 2%
Fumadores: 4 - 5% (1 - 2 paquetes diarios)
8 - 12%(+ de 2 paquetes diarios)
Recién nacidos: 10 - 12 %
Valores críticos:
Potencialmente tóxico: > 15%
Concentración tóxica: > 20%
Concentración tóxica grave: >50%

Significado clínico:
El CO (monóxido de carbono), es un producto de la combustión
incompleta. Se une a la hemoglobina, para formar COHb,
reduciendo la capacidad de captación del oxígeno. Esta prueba
mide la hemoglobina unida al monóxido de carbono. La afinidad
de la hemoglobina por el monóxido es 250 veces mayor que por el
oxígeno.
Se observan valores aumentados también en ejercicio físico
intenso y en enfermedades hemolíticas.

CARDIOLIPINA, AUTOANTIC. IgA


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método ELISA, ELISA
Programación LUNES, MIERCOLES Y VIERNES
Udes/APL

(*) Nuevos rangos a partir de 05/11/2018

0 - 12.0 = NEGATIVO
12.1 - 20.0 = INDETERMINADO
20.1 - 80.0 = POSITIVO MODERADO
> 80.1 = POSITIVO ALTO

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 86 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

CARDIOLIPINA, AUTOANTIC. IgG


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método ELISA, ELISA
Programación LUNES, MIERCOLES Y VIERNES
Udes/GPL

(*) Nuevos rangos a partir de 05/11/2018

0 - 15.0 = NEGATIVO
15.1 - 20.0 = INDETERMINADO
20.1 - 80.0 = POSITIVO MODERADO
> 80.1 = POSITIVO ALTO

CARDIOLIPINA, AUTOANTIC. IgM


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método ELISA, ELISA
Programación LUNES, MIERCOLES Y VIERNES
Udes/MPL

(*) Nuevos rangos a partir de 05/11/2018

0 - 12.5 = NEGATIVO
12.6 - 20.0 = INDETERMINADO
20.1 - 80.0 = POSITIVO MODERADO
> 80.1 = POSITIVO ALTO

CARIOTIPO (Estudio Cromosómico) Líquido Amniótico.


i

Muestra Preferida Líquido amniótico


15-20 ml. en jeringa de marza Nipro, Rymco o Terumo (de preferencia). La muestra se debe
tomar a partir de la semana 16. La muestra debe conservarse en la jeringa, fijando el
émbolo, la aguja y capuchón con esparadrapo o cinta adhesiva. La muestra debe ser remitida
inmediatamente a temperatura ambiente. El tiempo desde la toma de muestra hasta el envío al
laboratorio no puede exceder las 24 horas. Incluir los siguientes datos: Nombre completo,
DNI, edad, semana de gestación, FUR, diagnostico presuntivo, correo electrónico, número de
contacto y nombre del médico tratante.

CARIOTIPO (Estudio Cromosómico) Medula Ósea.


i

Muestra Preferida Médula Ósea


3.0 mL .(estabilidad 24 horas) Tubo vacutainer con heparina de Sodio sin gel. DATOS
OBLIGATORIOS: Hora de toma de muestra, Diagnostico, motivo de estudio, descarte y si recibe
tratamiento que tto recibe, sexo, edad, resultado del ultimo recuento de leucocitos y si no
lo tuviere ingresar recuento de leucocitos.
Programación LUNES A VIERNES

CARIOTIPO (Estudio Cromosómico) Restos Embrionarios


(Abortos)
i

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 87 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Muestra Preferida Tejido embrionario


Solicitar a Distribución Central Kit de transporte de muestra. De no ser posible usar
frasco y suero fisiológico estéril. Enviar todo el producto del aborto, si se tratara de un
feto mayor a 15 semanas, enviar toda la placenta. información obligatoria: semanas de
gestación, FUR y diagnostico presuntivo.
Método Cultivo, Microscopía
Programación DIARIA

CARIOTIPO (Estudio Cromosómico) Sangre Periférica.


i

Muestra Preferida Sangre c/Heparina Sódica


3.0 mL .(estabilidad 24 horas) Tubo vacutainer con heparina de Sodio sin gel. DATOS
OBLIGATORIOS: Hora de toma de muestra, Diagnostico, motivo de estudio, descarte y si recibe
tratamiento que tto recibe, sexo, edad, resultado del ultimo recuento de leucocitos y si no
lo tuviere ingresar recuento de leucocitos.
Programación LUNES A VIERNES

CARNITINA TOTAL Y LIBRE


i

Muestra Preferida Plasma c/Heparina Sódica


1 mL de plasma congelado
Método Cromatografía líquida/Tándem masas (LC-MS/MS)
mcmol/L

CAROTENO BETA SERICO


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método Cromatografía Líquida de Alta Resolución, Cromatografía Líquida de Alta Resolución
Programación LUNES A VIERNES
(100 - 850) ug/L

(*)Nuevo rango de referencia a partir del 24 marzo 2021

CATECOLAMINAS FRACCIONADAS (orina 24h)


i

Muestra Preferida Orina de 24 horas


Enviar alicuota (10 mL ) Tubo Cónico. Orina de 24 horas recolectada con HCL6N (20mL) y en
refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método HPLC, HPLC
Programación LUNES Y MIERCOLES

EPINEFRINA
µg/24h

3 - 8 años 1 - 7
9 - 12 años 1 - 8
13 - 17 años 1 - 11
Adultos 2 - 24

NOREPINEFRINA
µg/24h

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 88 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

3 - 8 años 5 - 41
9 - 12 años 5 - 50
13 - 17 años 12 - 88
Adultos 15 - 100

DOPAMINA
µg/24h

3 - 8 años 80 - 378
9 - 12 años 51 - 474
13 - 17 años 51 - 645
Adultos 52 - 480

Las tres catecolaminas (norepinefrina, epinefrina y dopamina)


son los principales productos secretorios del tejido neural.
Clínicamente, la medida de las catecolaminas ciruclantes es
valiosa en el diagnóstico de tumores segregadores asociados a
hipertensión arterial (feocromocitomas, neuroblastomas y
gangliomas) y con la evaluación de la hipotensión ortostática.

CATECOLAMINAS LIBRES (orina 24h)


i

Muestra Preferida Orina de 24 horas


Tubo cónico (13mL) Colectada con HCL6N (20mL), refrigerado. No consumir té, café,
chocolate, vainilla, plátanos, drogas vasopresoras, antihipertensivos, etc. dos días antes
iniciar la recolección de la muestra
Ayunas No requiere ayuno
Método Cromatográfico Espectrofotométrico, Cromatográfico Espectrofotométrico
Programación LUNES Y MIERCOLES
µg

< 1 año: 4-20


1 - 5 años: 5-40
6 -15 años: 5-80
> 15 años: 0-100

CATECOLAMINAS PLASMATICAS FRACCIONADAS


i

Muestra Preferida Plasma c/EDTA


1.0mL congelada. El paciente no debera fumar ni beber café o té día previo al examen.
Ayunas No requiere ayuno
Método Cromatografía Líquida de Alta Resolución
Programación LUNES A VIERNES

CATEPSINA D
i

Muestra Preferida Tejidos, Biopsias, Parafina


bloque de parafina en formol
Ayunas No requiere ayuno
Método Inmunohistoquímica, Inmunohistoquímica
Programación LUNES A VIERNES

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 89 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

CC-CKR5 GENOTIPO X PCR


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


5.0mL refrigerado
Método PCR, PCR
Programación LUNES A VIERNES

CD 20 RITUXAN, SENSIBILIDAD A
i

Muestra Preferida Sangre c/Heparina Sódica


3.0mL refrigerado
Método Citometría de Flujo, Citometría de Flujo
Programación LUNES A VIERNES

Rituxán es un anticuerpo monoclonal producido por ingienería


genética contra el antígeno CD20 encontrado en la superficie de
linfocitos B malignos. Este antígeno es expresado en la
superficie de más de 90% de células B en linfomas no-Hodgkin
(NHL) y la unión del Rituxán al antígeno es un requisito para
que se cumpla el efecto anti tumoral. Como los subtipos de NHL
pueden diferir en su respuesta al Rituxan, se hace muy
necesario medir las sensibilidad a la droga para decidir la
terapia.

CD 34
i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


3 ml
Programación LUNES A VIERNES

La lectura de la muestra y calibración del equipo fueron


realizados en un citómetro de flujo digital de 8 colores
FACSCanto II DB,con software FACSCanto Clinical. La
optimización de la prueba para una correcta lecttura se realizó
utilizando el kit 7-setup.

CEA (AG.CARCINOEMBRIONARIO)
i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml.**ALICUOTA: 1 ml.
Ayunas No requiere ayuno
Método Electroquimioluminiscencia (ECLIA), Electroquimioluminiscencia (ECLIA)
Programación LUNES A SABADO
(0 - 5.00) ng/mL

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 90 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

En no fumadores los valores suelen ser inferiores a 5 ng/mL,


mientras que en los fumadores se encuen- tran valores de hasta
10 ng/mL. También se eleva en algunos casos con la edad (> 65
años) en forma progresiva. Diversos procesos benignos pueden
producir valores cercanos y/o superiores a 10. Valores mayores
de 20 ng/mL requieren mayor estudio.
El CEA, es un marcador no muy específico para diagnóstico pero
de mucha ayuda para el seguimiento. Es un antígeno oncofetal
encontrado mayormente en el endodermo del feto y en la
superficie de células neoproliferativas, principalmente del
tracto gastrointestinal.

CELULAS DEL ISLOTE, AUTOANTIC. (ISLET CELL AUTOANTIBODIES)


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método Inmunofluorescencia Indirecta, Inmunofluorescencia Indirecta
Programación LUNES, MIERCOLES Y VIERNES

Autoanticuerpos dirigidos contra las células beta del islote


pancreático, detectadas por inmunofluorescencia en secciones
congeladas de páncreas humano, están presentes en el 80% de
pacientes con recién diagnósticada diabetes mellitus insulino-
dependiente. La seroprevalencia de anticuerpos en niños sanos
varía de menos de 1% a más de 4%. La presencia de anticuerpos a
células del islote en un familiar de primer grado tiene un
valor predictivo de que esa persona desarrolle diabetes
mellitus insulino dependiente de casi 100%.

CELULAS PARIETALES,AUTOANTIC.
i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método Enzimoinmunoanálisis, Enzimoinmunoanálisis
Udes

Nuevos Rangor de Referencia a partir del 06/10/2020

0.0 - 20.0 NEGATIVO


20.1 - 24.9 INDETERMINADO
>= 25.0 POSITIVO

Método: Enzimo Inmuno Analisis (elisa


Prueba útil para el diagnóstico diferencial de anemia
perniciosa y gastritis atrófica. Un resultado negativo no
excluye el diagnóstico
Sin embargo, es encontrado en el 25% de pacientes con una
variedad de desordenes autoinmunes y en el 15% de individuos
asintomáticos mayores de 60.
Los anticuerpos a las células parietales de la mucosa gástrica
se encuentran en el 80% de pacientes con anemia perniciosa y
gastritis crónica y no correlacionan con malabsorción de
vitamina B12.

CENTROMERO, ANTICUERPOS (CENP-A y CENP-B)


i

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 91 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método IFA, ELISA, IFA, ELISA
Programación LUNES, MIERCOLES Y VIERNES
Udes

Método: ELISA
Rango de Referencia:

< 20 NEGATIVO
20 -30 POSITIVO DEBIL
> 30 POSITIVO MODERADO/FUERTE

La detección de anticuerpos anticentrómero está estrechamente


relacionada a una forma de esclerosis o esclerodermia conocida
como el sindrome de CREST (calcinosis, fenómeno de Raynaud,
inmotilidad esofágica, esclerodactilia y telangiesctasias). Los
pacientes con anticuerpos anticentrómero tienden a tener una
forma de esclerodermia más benigna.
Se ha descrito que dichos pacientes suelen ser negativos para
otros anticuerpos incluyendo el Scl-70.
Los anticuerpos anticentrómero están presentes en el 80% de
casos de CREST y en el 30% de esclerodermias.
Ocasionalmente se detectan en otras conectivopatías, en la
cirrosis biliar primaria (CBP) y en individuos sanos.
La detección de anticuerpos anticentrómero en los pacientes con
fenómeno de Raynaud primario sugiere el desarrollo del síndrome
de CREST.

CERULOPLASMINA
i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador/tubo con heparina de
litio.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml.**ALICUOTA: 1 ml. SIN HEMÓLISIS.
Ayunas No requiere ayuno
Método Inmunoturbidimetría, Inmunoturbidimetría
Programación LUNES A SABADO
(20.0 - 60.0) mg/dL

Los niveles de ceruloplasmina por debajo de lo normal pueden


indicar dos enfermedades infrecuentes:
Enfermedad de almacenamiento de cobre de Wilson,un trastorno
hereditario poco común. En caso de que ambos padres porten un
gen anormal para la enfermedad de Wilson, hay un 25% de
posibilidades en cada embarazo de que el niño tenga el
trastorno.
Síndrome de Menkes, causado por un defecto el gen ATP7A. El
defecto le dificulta al cuerpo la distribución y absorción
apropiada del cobre(síndrome del pelo acerado).

Los niveles de ceruloplasmina por encima de lo normal pueden


indicar:
Inflamaciones agudas y crónicas (artritis reumatoidea, etc.),
embarazo,etc.

CG ARRAY HD
i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


Sangre total c/EDTA + copia historial clínico o informe médico.
Método Array CGH (2.5 millones de marcadores), Array CGH (2.5 millones de marcadores)
Programación LUNES A VIERNES

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 92 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

CH50 COMPLEMENTO
i

Muestra Preferida Suero


1.0mL separado y congelado (Separar inmediatamente luego de la centrifugación). No
hemólisis, no lipemia.
Ayunas Si requiere ayuno mín. 8 horas
Método Inmunoturbidimetría
Programación MIERCOLES
(42 - 95) U/mL

CHAGAS, TRIPANOZOMA CRUZI, AC. (IgG)


i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml.**ALICUOTA: 1 ml.En refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método Quimioluminiscencia, Quimioluminiscencia
Programación LUNES A VIERNES

Método= Quimioluminiscencia.
El resultado se reporta como POSITIVO o NEGATIVO.
La Enfermedad de Chagas en una infección aguda o crónica
causada por el Trypanosoma cruzi, un protozoo flagelado. En
areas endémicas, hasta 20% de donantes positivos. Las personas
que son reactivas por alguna prueba inmunodiagnóstica válida no
deben donar sangre.
Sin embargo, la seropositividad no significa enfermedad. La
complejidad y variedad antigénica, relacionada a diferencias
geográficas, incide en los resultados diferentes que algunas
veces observa entre diferentes inmunoensayos. Es decir, de
acuerdo a los antígenos utilizados en cada formato, los
resultados potencialmente pueden variar.
En todo caso una prueba positiva es suficiente para abstenerse
de donar sangre.

CHIKUNGUNYA VIRUS X PCR


i

Muestra Preferida 2 x Plasma c/EDTA


2.0 mL plasma EDTA separado, congelado y sin hemolisis
Programación LUNES A VIERNES

CHLAMYDIA PNEUMONIAE (IgG)


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método ELISA, ELISA
Programación LUNES A VIERNES
AU/mL

(*) Nuevos rangos de referencia a partir del 20/06/2017

( < 12) NEGATIVO


(12 - 18) INDETERMINADO
( > 18) POSITIVO

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 93 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

CHLAMYDIA PNEUMONIAE (IgM)


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método ELISA, ELISA
Programación LUNES A VIERNES
S/CO

(*) nuevos intervalos de referencia a partir del


03/02/2017

( < 0.9 NEGATIVO)


( 0.9 - 1.1 INDETERMINADO)
( > 1.1 POSITIVO)

CHLAMYDIA PNEUMONIAE x PCR


i

Muestra Preferida Lavado bronquio alveolar (BAL), Secreción bronquial, Líquido cefalorraquídeo (LCR),
Secreción Faríngea
1.0mL refrigerado. Cuando es secreción faringea transportarlo en medio de papiloma.
Método PCR
Programación LUNES A VIERNES

CHLAMYDIA PSITACCI, IgG & IgM


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método Quimioluminiscencia
Programación LOS DÍAS 11 Y 25 DE CADA MES

CHLAMYDIA PSITACCI (IgG)


Muestra Preferida Suero
1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método ELISA, ELISA
Programación LUNES A VIERNES
(< 10.0= NEGATIVO) Udes/mL

CHLAMYDIA PSITACCI (IgM)


Muestra Preferida Suero
1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método ELISA, ELISA
Programación LUNES A VIERNES
(< 10.0= NEGATIVO) Udes/mL

CHLAMYDIA Sp. ANTICUERPOS IgG


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método ELISA, ELISA
Programación LUNES A VIERNES
Udes/mL

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 94 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

0.0 - 20.0= NEGATIVO


20.0 - 40.0= INDETERMINADO, se sugiere repetir la
prueba en 2-4 semanas en caso de
sospecha clínica, para objetivar
alguna elevación en el título.
> 40.0= POSITIVO, indica infección activa o
antigua por Chlamydia sp. Se sugiere
realizar la prueba de anticuerpos
IgM para una determinación más
exacta.

CHLAMYDIA Sp. ANTICUERPOS IgM


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método ELISA, ELISA
Programación LUNES A VIERNES
Udes/mL

0.0 - 10.0= NEGATIVO


10.0 - 20.0= INDETERMINADO
> 20.0= POSITIVO

CHLAMYDIA THACHOMATIS (DIRECTO)


i

Muestra Preferida Frotis, Secreciones Varias


Muestra uretral, cérvix, tomada con hisopo dacrón, colocada en tubo estéril. En orinas solo
se realiza a pacientes masculinos. Muestras de secreción uretral: La muestra se recogerá de
preferencia antes de la primera micción. De no ser así, se esperará una hora después de la
última micción para recogerla.
Método Inmunocromatografía, Inmunocromatografía
Programación DIARIA

CHLAMYDIA TRACHOMATIS (IgA)


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método ELISA, ELISA
Programación LUNES, MIERCOLES Y VIERNES
AU/mL

(*) nuevos intervalos de referencia a partir del 10/07/2020

< 5.0 NEGATIVO


5.0 - 6.0 INDETERMINADO
> 6.0 POSITIVO

CHLAMYDIA TRACHOMATIS (IgG)


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método ELISA, ELISA

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 95 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades


Método ELISA, ELISA
Programación LUNES, MIERCOLES Y VIERNES
Au/mL

(*) nuevos intervalos de referencia a partir del 10/07/2020

< 9.0 NEGATIVO


9.0 - 11.0 INDETERMINADO
> 11.0 POSITIVO

CHLAMYDIA TRACHOMATIS, ADN X PCR


i

Muestra Preferida Orina simple, Secreciones Varias, Hisopado endocervical, Hisopado endouretral
primera orina de la mañana. Muestra: secreción vaginal, secreción cervical o uretral.
Enviar un hisopo impregnado de la muestra, en el medio de transporte de Papiloma provisto
por el laboratorio.
Método PCR
Programación MIERCOLES Y VIERNES

Método: PCR, Valor Referencial: NEGATIVO

El aislamiento de C.trachomatis puede realizarse a partir de


muestras endocervicales, uretrales, urinarias, aspirados
nasofaríngeos y conjuntivales.
Se los considera un tipo especial de bacterias, ya que
contienen tanto DNA como RNA y son susceptibles a cierta clase
de antibióticos. Se conocen 15 serovariedades distintas de
Chlamydia trachomatis, de las cuales cuatro (A, B, Ba, C) se
asocian al tracoma endémico (infección ocular y conjuntivitis
de inclusión), tres al linfogranuloma venéreo (L1, L2, L3) y
las restantes (D-K) son responsables de infecciones del aparato
genital (uretritis, epididimitis, proctitis, síndrome de
Reiter, cervicitis, endometritis, peritonitis aguda y
perihepatitis), conjuntivitis y neumonía en el recién nacido y
menores de un año.
La infección genital por Chlamydia trachomatis es la infección
bacteriana de transmisión sexual más frecuente, siendo en la
mayoría de los casos asintomática.

CICLOFOSFAMIDA EN ORINA
i

Muestra Preferida Orina simple


10 mL
Método Cromatografía de gases-Espectrometría de Masas

CICLOSPORINA A, sangre total


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


3.0 mL refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método FPIA (Inmunoanálisis Polarización de la Fluorescencia), FPIA (Inmunoanálisis Polarización
de la Fluorescencia)
Programación LUNES A SABADO
ng/mL

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 96 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Método: CMIA (Inmunoanálisis de quimioluminiscencia de


micropartículas)
Equipo: Arquitect, Abbott
El rango de medida y linearidad de esta prueba es de 30ng/mL a
1,500 ng/mL.
Es mejor realizar el dosaje en sangre total que en el plasma
pues la ciclosporina se distribuye 50% en los hematíes, 10% en
los leucocitos y 40% en el plasma.
Es recomendable comparar resultados realizados por el mismo
método para mayor utilidad clínica. Los resultados o rangos de
referencia pueden variar entre métodos.
Debido a los diferentes esquemas de tratamiento (valle, pico,
C2, etc.) es importante considerar la hora de la última dosis y
la hora de la toma de muestra.

CIPROFLOXACINA, DOSAJE
i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Método Inmunoensayo, Inmunoensayo
Programación LUNES A VIERNES

CISTATINA C
i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador/tubo con heparina de
litio.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml.**ALICUOTA: 1 ml. SIN HEMÓLISIS.
Ayunas No requiere ayuno
Método TURBIDIMETRIA, TURBIDIMETRIA
Programación LUNES A SABADO
mg/L

Método: inmunoturbidimetría automatizada

Los rangos de referencia varían según el sexo.


En hombres es de 0.60 a 1.11 y en mujeres de 0.52 a 0.90 mg/L.
Es un marcador muy efectivo de nefropatía diabética.La
cistatina C es un inhibidor de cisteina proteinasa (13.250
Daltons PM) y se encuentra en todas las células nucleadas
investigadas. Dado que se forma a una velocidad constante y es
filtrada por el riñón sano, esta proteína es un buen marcador
de la función renal. Las concentraciones séricas de cistatina C
son casi totalmente dependientes de la tasa de filtración
glomerular (GRF). Una reducción en la tasa de filtración
glomerular provoca un aumento en la
concentración de cistatina C. La cistatina C no se ha
demostrado que esté afectada por
factores tales como la masa muscular y la nutrición. Además, un
aumento de la creatinina no
se hace evidente hasta que el GRF se ha reducido en
aproximadamente un 50%.

CISTICERCOSIS AC. (ELISA)


i

Muestra Preferida Suero, Líquido cefalorraquídeo (LCR), Fluidos corporales diversos


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método ELISA, ELISA

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 97 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Programación LUNES, MIERCOLES Y VIERNES

El resultado es POSITIVO,INDETERMINADO ó NEGATIVO. El método es


ELISA. La sensibilidad de la prueba es baja: en el suero es de
60% y en LCR es 75% (40% y 25% de falsos negativos
respectivamente). La especificidad de la prueba es de 70% en el
suero y de 85% en LCR.
en casos de resultados INDETERMINADOS, se sugiere repetir en 2-
4 semanas si indicado clínicamente.
Es posible una reacción positiva cruzada en cuadros
de hidatidosis.

CISTICERCOSIS AC. (WESTERN BLOT)


i

Muestra Preferida Suero, Líquido amniótico, Fluidos corporales diversos, Líquido cefalorraquídeo (LCR)
1.0mL refrigerado, sin hemólisis.
Ayunas No requiere ayuno
Método Western Blot, Western Blot
Programación LUNES, MIERCOLES Y VIERNES
.

CISTINA (orina 24 horas)


i

Muestra Preferida Orina de 24 horas


10 mL refrigerado
Método LC-MS, LC-MS
Programación LUNES A VIERNES
mg/24h
Valores de referencia indicativos:

7 - 67 mg/24h

CITOMEGALOVIRUS AC. (IgG)


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método ELISA, Quimioluminiscencia, Inmunoquimioluminiscencia
Programación LUNES A VIERNES
COI

(*) nuevos valores desde 09/01/2017

< 0.8 NO REACTIVO.Indica ausencia de


exposición previa a virus citomegálico.
0.8-1.2 INDETERMINADO. Se sugiere repetir en 2-4
semanas si estuviera clínicamente
indicado.
. > 1.2 REACTIVO. Indica exposición previa a
citomegalovirus. Si hay sospecha de
enfermedad actual, es recomendable
investigar anticuerpos IgM.
Aproximadamente 70% de la población
general tiene anticuerpos IgG a CMV.

CITOMEGALOVIRUS AC. (IgM)


i

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 98 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método ELISA, Quimioluminiscencia, Inmunoquimioluminiscencia
Programación LUNES A VIERNES
COI

< 0.9 NO REACTIVO.Indica ausencia de infección


reciente o activa
0.9-1.1 INDETERMINADO
. > 1.1 REACTIVO. Probable infección activa o
reciente por citomegalovirus. Sin
embargo, la ausencia de CMV-IgM no
excluye enforma absoluta la existencia
de infección activa.

CITOMEGALOVIRUS x PCR en Tiempo Real (CUALITATIVO)


i

Muestra Preferida Líquido cefalorraquídeo (LCR), Plasma c/EDTA, Orina simple, Sangre c/EDTA, Suero, Tejido
fresco en solución salina
1mL LCR,suero, 3mL sangre
Método PCR en Tiempo Real (Real Time)
Programación DIARIA

RESULTADO CUALITATIVO= POSITIVO o NEGATIVO


El citomegalovirus (CMV) puede ser detectado por PCR en plasma,
sangre total y líquido cerebroespinal. El CMV puede persistir
luego de la infección primaria en el huésped, de por vida. Esta
latencia puede ser interrumpida por reactivación viral é
infección recurrente. La infección primaria es a menudo
inaparente o puede causar un sindrome tipo mononucleósico en el
huésped inmunocompetente; mientras que, las infecciones
recurrentes en estos pacientes son generalmente asintomáticas.
Tanto las infecciones primarias como las recurrentes son
frecuentemente severas en el individuo inmunocomprometido, ejm.
recipientes de transplantes o pacientes con sindrome de
inmunodeficiencia adquirida, causando enfermedad generalizada
con compromiso de órganos. La administración temprana de drogas
antivirales puede ser efectiva para limitar las complicaciones
de la enfermedad.
Esta prueba de detección del ADN del virus por PCR es muy útil
y altamente específica para el diagnóstico y monitorización de
la infección por CMV. Un aumento temprano de carga viral está
asociado con la emergencia de variantes del virus con
susceptibilidad reducida a ganciclovir, foscarnet y/o
cidofovir.

CITOMEGALOVIRUS, CARGA VIRAL x PCR en Tiempo Real


i

Muestra Preferida Orina simple, Plasma c/EDTA


Plasma c/EDTA:1mL separado y congelado, en Orina mínimo 30mL
Método PCR en Tiempo Real (Real Time)
Programación MARTES
copias/mL

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 99 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades


copias/mL

La detección mínima (sensibilidad) que tiene esta prueba es de


200 copias/mL. Todos los resultados con menos de esa
concentración son reportados como "< 200", lo cuál no excluye
la escasa posibilidad de que el paciente tenga una carga viral
por debajo de 200. El FDA recomienda, sin embargo, que se
considere como negativas todas las muestras con menos de 200
copias/mL.
El citomegalovirus (CMV) puede ser detectado por PCR en plasma,
sangre total y LCR. El CMV puede persistir luego de la
infección primaria en el huésped, de por vida. Esta latencia
puede ser interrumpida por reactivación viral é infección
recurrente. La infección primaria es a menudo inaparente o
puede causar un sindrome tipo mononucleósico en el huésped
inmunocompetente; mientras que, las infecciones recurrentes en
estos pacientes son generalmente asintomáticas.
Tanto las infecciones primarias como las recurren- tes pueden
ser severas en el individuo inmunocom- prometido. La
administración temprana de drogas antivirales puede ser
efectiva para limitar las complicaciones de la enfermedad.
Esta prueba es útil y altamente específica para el
diagnóstico y monitorización de la infección por CMV. Un
aumento temprano de carga viral está asociado con la emergencia
de variantes del virus con susceptibilidad reducida a
ganciclovir, foscarnet y/o cidofovir.

CITOMETRIA DE FLUJO
i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA, Médula Ósea, Líquido cefalorraquídeo (LCR)


3.0mL (estabilidad 24 horas) Tubo con EDTA para sangre periférica y médula ósea. DATOS
OBLIGATORIOS: hora de toma y tipo de muestra, si es control, diagnostico y que tipo de
leucemia quieren descartar, si es tratamiento que medicamento recibe, resultado del último
hemograma y si no lo tuviere ingresar hemograma. Los días sábados solo se reciben muestras
hasta las 8 am en CSF previa coordinación con distribución. Cuando soliciten la prueba en
L.C.R., solicitar a distribución el medio de transporte. Agregar a este medio 2 ml de LCR
tapar y homogenizar suavemente la muestra (Si el LCR presenta hemolisis consultar con
Distribución Central)
Método Citometría de Flujo, Citometría de Flujo
Programación LUNES A VIERNES

CITOSOL HEPATICO (LC-1) ANTICUERPOS IFI SUERO


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Método Inmunofluorescencia Indirecta, Enzimoinmunoanálisis, Inmunofluorescencia Directa (DFA,
Inmunofluorescencia Indirecta, Inmunofluorescencia Indirecta
Programación LUNES A VIERNES
< 1:40 NEGATIVO

CITRATO (orina 24h)


i

Muestra Preferida Orina de 24 horas


5mL refrigerado(es requisito una vez recibida la muestra refrigerarla)
Ayunas No requiere ayuno
Método Enzimático, Enzimático
Programación LUNES Y MIERCOLES
mg/24h

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 100 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

CLOBAZAM SUERO
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Método Cromatografía líquida/Tándem masas (LC-MS/MS), Cromatografía líquida/Tándem masas (LC-
MS/MS)
Programación LUNES A VIERNES

- Clobazam
(30 - 300) ng/mL

- Norclobazam
(300 - 3000) ng/mL

CLOMIPRAMINE (ANAFRANIL)
i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Método LC-MS, LC-MS
Programación LUNES A VIERNES
(50 - 250) µg/L

CLONAZEPAM (RIVOTRIL)
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Método Cromatografía líquida/Tándem masas (LC-MS/MS), Cromatografía líquida/Tándem masas (LC-
MS/MS)
Programación LUNES A VIERNES
ng/mL

Valores terapéuticos indicativos

15 - 70 ng/mL

Toxicidad: a partir de 120ng/mL

CLONORCHIS SINENSIS, PCR


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA x 2


Método PCR

CLORDIAZEPOXIDO (LIBRIUM)
i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Método HPLC, HPLC
Programación LUNES A VIERNES

CLORAZEPATO, DOSAJE
Muestra Preferida Suero
1.0mL refrigerado
Método HPLC, HPLC
Programación LUNES A VIERNES

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 101 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

CLORO (sudor)
i

Muestra Preferida Sudor


0.5mL de sudor mínimo. Con calor. Se requiere que el paciente esté bañado, pero sin jabón,
ni talco, ni colonia. Traer abrigo, y cambio de muda de ropa.
Ayunas No requiere ayuno
Método ISE, ISE
Programación DIARIA
(10 - 60) mEq/L

CLORPROMAZINA SUERO
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Método Cromatografía líquida/Tándem masas (LC-MS/MS), Cromatografía líquida/Tándem masas (LC-
MS/MS)
Programación LUNES A VIERNES
(50 - 300) ng/mL

La Clorpromazina es un medicamento antipsicótico perteneciente


a la familia de las fenotiazinas. Actúa bloqueando los
receptores de dopamina (transmisor químico del impulso
nervioso) del cerebro. La dopamina participa en la transmisión
de impulsos entre las células cerebrales. Cuando se produce un
exceso de dopamina en el cerebro se da una sobreestimulación de
los receptores que actúan modificando el comportamiento. La
Clorpromazina bloquea estos receptores y evita la
sobreestimulación, ayudando así al control de la enfermedad
mental. Aunque inicialmente prescrita para el tratamiento de la
esquizofrenia, también se emplea para aliviar las náuseas, el
hipo intratable, y las manifestaciones de tipo maníaco de
algunas enfermedades maniaco-depresivas. Igualmente es
utilizada como adyuvante en la porfiria intermitente aguda y
del tétanos, presenta actividad sedante y antihistamínica. Su
biodisponibilidad oral es variable, condicionada por
variaciones Inter-individuales en su metabolismo de primer
paso. La biodisponibilidad por vía i.m. es aproximadamente del
50%. El tiempo preciso para que aparezca la acción es de 30-60
min (oral) y la duración de la misma es de 4-6 h (oral). El
grado de unión a proteínas plasmáticas es del 95-98 %. Las
concentraciones más elevadas del fármaco se encuentran en el
cerebro, pulmones y otros tejidos muy irrigados. Atraviesa la
barrera placentaria y se excreta en la leche materna. Es
metabolizado ampliamente en hígado y riñón. Se elimina
mayoritariamente con la orina y parte con las heces en forma
metabolizada. Su semivida de eliminación es de 16-30 h para la
clorpromazina y de hasta 4 semanas para sus metabolitos. Las
concentraciones máximas del fármaco se observan a las 1-4 horas
después de su administración.

CLOSTRIDIUM DIFFICILE (EXOTOXINA FECAL)


i

Muestra Preferida Heces


heces recién emitidas
Ayunas No
Método ELISA, ELISA
Programación DIARIA
METODO: ELISA

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 102 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

CLOSTRIDIUM DIFFICILE (EXOTOXINA FECAL) #2


i

Muestra Preferida Heces


Método ELISA, ELISA
Programación DIARIA
METODO: ELISA

CLOSTRIDIUM DIFFICILE (EXOTOXINA FECAL) #3


i

Muestra Preferida Heces


Método ELISA, ELISA
Programación DIARIA
METODO: ELISA

CLOSTRIDIUM DIFFICILE GDH, ANTIGENO EN HECES


i

Muestra Preferida Heces


Heces recién emitidas, 2 g, 2 mL.
Método Inmunocromatografía, Inmunocromatografía
Programación DIARIA

La presencia del antígeno Glutamato Deshidrogenasa (GDH)


específico, indica la presencia de C.difficile en la muestra,
no implica necesariamente la producción de las toxinas A/B
responsables de los síntomas de la infección.

CLOSTRIDIUM DIFFICILE X PCR


i

Muestra Preferida Heces


Muestra de heces en envase estéril
Ayunas No requiere ayuno
Método PCR-RT
Programación DIARIA

CLOZAPINA
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Método Cromatografía líquida/Tándem masas (LC-MS/MS), Cromatografía líquida/Tándem masas (LC-
MS/MS)
Programación LUNES A VIERNES
ng/mL

El rango terapéutico se encuentra entre los 350 y 600 ng/mL.


Los cuadros clínicos refractarios al parecer requieren de
niveles superiores a 350 ng/mL. Toxicidad= niveles superiores a
1,000 ng/mL

CO2 (RESERVA ALCALINA)


i

Muestra Preferida Sangre c/Heparina Litio

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 103 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo con heparina de litio.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO PRIMARIO:


3ml**sin centrifugar, sin destapar y sellado. No utilizar tubo con heparina gel. No
hemólisis.
Ayunas Niños adolescentes y Adultos (8 - 12 horas) Neonato (2 horas) Lactante(4 horas)
Método Gasometría, Gasometría
Programación DIARIA
(24.0 - 30.0) mmol/L

COBALTO, SANGRE TOTAL


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


3 mL Sangre total EDTA refrigerado.
Método ESPECTROFOTOMETRIA DE MASA - ICP, ESPECTROFOTOMETRIA DE MASA - ICP
Programación LUNES, MIERCOLES Y VIERNES
ug/L

SEGUN ACGIH 2013, EL LIMITE ES DE 1 UG/L

COBRE (orina 24h)


i

Muestra Preferida Orina de 24 horas


10 mL Orina refrigerado. (tubo conico)
Método ESPECTROFOTOMETRIA DE MASA - ICP, ESPECTROFOTOMETRIA DE MASA - ICP
Programación MARTES Y JUEVES
(2.0 - 30.0) µg/24h

Nuevo Método: ICP-MS (Espectrometría de Masas con fuente de


Plasma de Acoplamiento Inductivo). Es el método de referencia a
nivel mundial
Pacientes con enfermedad de Wilson sintomática usualmente
excretan más de 100 µg de cobre al día. Otras condiciones
asociadas a una elevación de cobre urinario incluyen enfermedad
hepática colestásica, proteinuria, algunas medicinas,
sobreexposición al cobre y la contaminación de las muestras.

COBRE (orina simple)


i

Muestra Preferida Orina simple


10 mL Orina refrigerado. (tubo conico)
Método ESPECTROFOTOMETRIA DE MASA - ICP, ESPECTROFOTOMETRIA DE MASA - ICP
Programación MARTES Y JUEVES
(6.7 - 18.6) µg/g/creat

Nuevo Método: ICP-MS (Espectrometría de Masas con fuente de


Plasma de Acoplamiento Inductivo). Es el método de referencia a
nivel mundial

COBRE, SERICO
i

Muestra Preferida Suero (Tubo Rojo s/Aditivo)


1 mL suero separado, refrigerado y sin hemolisis.(tubo tapa roja sin gel)
Método ESPECTROFOTOMETRIA DE MASA - ICP, ESPECTROFOTOMETRIA DE MASA - ICP
Programación MARTES Y JUEVES

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 104 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

ug/dL

Nuevo Método: ICP-MS (Espectrometría de Masas con fuente de


Plasma de Acoplamiento Inductivo). Es el método de referencia a
nivel mundial

Rango de Referencia (*):


< 30 días 26 - 32 µg/dL
1 - 5 meses 59 - 70 µg/dL
6m - 4 años 27 - 153 µg/dL
5a - 6 años 67 - 147 µg/dL
7a - 16 años 70 - 150 µg/dL
17a - 60 años 70 - 155 µg/dL
>60 años 85 - 190 µg/dL

Los niveles de cobre disminuyen en estados de déficit


nutricional, enfermedad de Wilson, sindrome de Menkes.
Se encuentra valores elevados (menores de 400 ug/dL) en el
embarazo.
Otras condiciones donde se detectan valores elevados son:
procesos inflamatorios, en fumadores, en mujeres en terapia
estrogénica y en casos de toxicidad por cobre.

(*) Methods in Clinical Chemistry


AJ Pesce & L. Kaplan
2009

COCAINA - PRUEBA CONFIRMATORIA


i

Muestra Preferida Orina simple


20mL orina refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método Cromatografía de gases, Espectrofotometría de Masa, Cromatografía de gases, Inmunoensayo,
Espectrofotometría de Masa, Espectrometría de Masas con fuente de Plasma de Acoplamiento,
Inmunoensayo (IA) + Espectrometría de Masas (MS), Cromatografía líquida/Tándem masas (LC-
MS/MS)
Programación LUNES A VIERNES

Método: Cromatografía líquida/Tándem masas (LC-MS/MS)


La prueba de rutina (KIMS)se ha desarrollado para la detección
cualitativa y semicuantitativa de la benzoilecgonina, el
metabolito principal de la cocaína. Esta prueba, especialmente,
cuando se encuentran valores límites debe ser confirmada por un
método confirmatorio, el mejor de los cuáles es el utilizado en
esta prueba: cromatografía de gases con espectrometría de
masas.

COCCIDIOSIS, ANTICUERPOS
i

Muestra Preferida Suero, Líquido cefalorraquídeo (LCR)


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método Inmunocromatografía, Inmunocromatografía
Programación LUNES A VIERNES

COCLEARES ANTICUERPOS SUERO 68kD (hsp-70)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Método Immunoblot, Immunoblot

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 105 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Programación LUNES A VIERNES

COFACTOR RISTOCETINA vW
i

Muestra Preferida Plasma citratado


1 mL, separado y congelado
Método TURBIDIMETRIA
Programación VIERNES
(47.8 - 173.2) %

Mide la actividad de unión del FvW al receptor plaquetario


GPIBa con el cofactor ristocetina. Se han observado valores
elevados del FvW como reacción a casos de estrés, inflamación,
lesiones endoteliales y se han asociado a complicaciones
trombóticas como el troboembolismo venoso e infarto de
miocardio. Estos aumentos de los niveles del FvW pueden ocultar
el dignóstico de laboratorio de la EvW moderada

COLAGENO TIPO I, AUTOANTICUERPOS


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método ELISA, ELISA
Programación LUNES A VIERNES
ng/mL

Método: Inmunofluorescencia indirecta (IFI)

Estos anticuerpos tienen varias asociaciones inmunogenéticas,


como las vasculitis, esclerodermias, etc.

COLAGENO TIPO II, AUTOANTICUERPOS


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Método ELISA, ELISA
Programación LUNES A VIERNES
EU/mL

Método: ELISA (IMMCO Diagnostics)


Rango de Referencia:
NEGATIVO: <20 EU/mL
INDETERMINADO: 20-25 UE/mL
POSITIVO:> 25 EU/mL

COLAGENO TIPO IV, AUTOANTICUERPOS


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método ELISA, ELISA
Programación LUNES A VIERNES

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 106 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

COLESTEROL TOTAL
i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador/tubo con heparina de
litio.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml**ALICUOTA: 1 ml**
Ayunas Niños adolescentes y Adultos (8 - 12 horas) Neonato (2 horas) Lactante (4 horas)
Método Enzimático Colorimétrico, Enzimático Colorimétrico
Programación DIARIA
(100 - 199= ideal) mg/dL

(200 - 240= límite/alto) mg/dL

(más de 240= alto) mg/dL

COLESTEROL, ESTERES
i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado. El tiempo de ayuno dependerá de las indicaciones del médico tratante,
sin embargo, es recomendable que el ayuno sea por lo menos de 8 hrs.
Ayunas Si requiere ayuno mín. 8 horas
Método Enzimático Colorimétrico, Enzimático Colorimétrico
Programación LUNES A VIERNES
(50 - 75) %

COLESTEROL, HDL
i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador/tubo con heparina de
litio.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml**ALICUOTA: 1 ml**
Ayunas Niños adolescentes y Adultos (8 - 12 horas) Neonato (2 horas) Lactante (4 horas)
Método Enzimático Colorimétrico, Enzimático Colorimétrico
Programación DIARIA
(más de 50= ideal) mg/dL

(35 - 50= límite/bajo) mg/dL

(menos de 35= bajo) mg/dL

COLESTEROL, LDL
i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador/tubo con heparina de
litio.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml**ALICUOTA: 1 ml**
Ayunas Niños adolescentes y Adultos (8 - 12 horas) Neonato (2 horas) Lactante (4 horas)
Método Enzimático Colorimétrico, Enzimático Colorimétrico
Programación DIARIA
(menos de 100= ideal) mg/dL

(100 - 129= óptimo) mg/dL

(130 - 159= límite/alto) mg/dL

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 107 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

(160 - 189= alto) mg/dL

COLESTEROL, VLDL
i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador/tubo con heparina de
litio.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml**ALICUOTA: 1 ml**
Ayunas Niños adolescentes y Adultos (8 - 12 horas) Neonato (2 horas) Lactante (4 horas)
Método Enzimático Colorimétrico, Enzimático Colorimétrico
Programación DIARIA
(menos de 60= óptimo) mg/dL

COLINESTERASA SERICA
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método Enzimático Colorimétrico, Cinética, Enzimático Colorimétrico
Programación LUNES A VIERNES
U/L

(*) nuevo rango de referencia desde el 01/07/2021

Observaciones: Valores de referencia indicativos


Hombres 5100 - 11700 U/L
Mujeres 4000 - 12600 U/L

Valores ligeramente más bajos en mujeres jóvenes y


especialmente con tratamiento anticonceptivo o
embarazadas.

La colinesterasa sérica es la pseudocolinesterasa también


denominada butirilcolinesterasa (la acetilcolinesterasa es la
que se encuentra mayormente en los hematíes).
Se encuentra en forma soluble en casi todos los tejidos
principalmente en el hígado y en menor concentración en el
sistema nervioso central y periférico. Dicha enzima es inhibida
por los plaguicidas organofosforados y carbamatos.
En Latinoamérica es común el empleo de
plaguicidas organofosforados y carbamatos, que
inhiben las colinesterasas.
En general, la disminución en los niveles de seudocolinesterasa
puede deberse a:
Infección aguda
Desnutrición crónica
Ataque cardíaco
Daño hepático
Metástasis
Ictericia obstructiva
Intoxicación con organofosfatos (químicos que se encuentran en
los pesticidas)
Se observa también ligera disminución en el embara- zo y con el
uso de anticonceptivos orales

COLORADO TICK FEVER, ANTIC.


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Método IFA, IFA
Programación LUNES A VIERNES

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 108 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

COMPLEJOS INMUNES, SCREENING


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método Inmunoturbidimetría, Inmunoturbidimetría
Programación LUNES A VIERNES

La detección de complejos inmunes por el método de C1q Binding


o PEG es útil para el diagnóstico y monitorizaciónde
enfermedades con complejos innmunes tales como vasculitis,
lupus eritematoso sistémico, glomerulonefritis, enfermedad
pulmonar intersticial difusa y enfermedades neoplásicas. C1q
binding, rangos referenciales:
< 4.4 NEGATIVO
4.4-10.7 INDETERMINADO
>= 10.8 POSITIVO

Complejos Inmunes x PEG POSITIVO o NEGATIVO

COMPUESTO S (INGRESAR COMO: 11-DEOXYCORTISOL)


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método RIA, RIA
Programación LUNES A VIERNES

COPROPORFIRINA (orina 24h)


i

Muestra Preferida Orina de 24 horas


Enviar alícuota de orina (10 mL) recolectada en oscuridad y en refrigeración. Una vez que
llegue la orina de 24 horas al laboratorio se debe congelar a -20ºC.
Ayunas No requiere ayuno
Método Cromatográfico Espectrofotométrico, Cromatográfico Espectrofotométrico
Programación LUNES Y MIERCOLES
(10 - 155) µg/24h

COREA DE HUNTINGTON, EXPANSIÓN TRIPLETE (CAG) GEN HTT


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


9 mL. Sangre total EDTA.
Método PCR, PCR
Programación LUNES A VIERNES

CORIOMENINGITIS LINFOCITARIA VIRUS X PCR


i

Muestra Preferida Líquido cefalorraquídeo (LCR)


1 mL de LCR refrigerado.
Programación LUNES A VIERNES

CORIOMENINGITIS LINFOCITICA ANTICUERPOS


NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 109 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Método IFA, IFA
Programación LUNES A VIERNES

ANTICUERPOS IgG
(< 1:16, NEGATIVO)

ANTICUERPOS IgM
(< 1:20, NEGATIVO)

CORTISOL (a.m.)
i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 3ml, 5ml, 8ml.**ALICUOTA: 1 ml. En refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método Electroquimioluminiscencia (ECLIA), Electroquimioluminiscencia (ECLIA)
Programación LUNES A SABADO
µg/dL

Método: Electroquimioluminiscencia.
Valor de referencia:
Hasta 1 año: 1.8 - 23.0 µg/dL
1-5 años: 0.6 - 24.0 µg/dL
6-12 años: 3.0 - 15.4 µg/dL
Tanner 2-3: 2.7 - 13.4 µg/dL
Tanner 4-5: 3.7 - 15.3 µg/dl
Adultos 6.2 - 26.0 µg/dl (entre 7am y 10am)
El cortisol es un esteroide producido por las glándulas
suprarrenales. Es el principal glucocorticoide en el humano.
Presenta ritmo circadiano y secreción episódica y está
estrechamente regulado por la secreción de ACTH. Es importante
por lo tanto, la hora del día en la cual se realiza su
determinación.
El ritmo circadiano puede alterarse por cambios en las horas
del sueño (ciclo sueño/vigilia), exposición a la luz (ciclos
luz/oscuridad), y horario de alimentación. En los depresivos
puede hallarse un pico de secreción por la tarde o bien un
ritmo desfasado.
El ritmo circadiano es lo primero que se altera en una
patología del eje adrenal (síndrome de Cushing).
Utilidad clínica:
- Evaluar la función suprarrenal. La determinación de cortisol
en una única muestra es de escaso valor diagnóstico debido a su
secreción episódica.
- Diagnóstico de Insuficiencia suprarrenal.
- Evaluar pacientes con hiperplasia suprarrenal congénita.
- Diagnóstico de depresión endógena.
Existen múltiples causas que pueden elevarlo o disminuirlos,
tanto fisiológicas, como patológicas y un gran número de
medicamentos.

CORTISOL (p.m.)
i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 3ml, 5ml, 8ml.**ALICUOTA: 1 ml. En refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método Electroquimioluminiscencia (ECLIA), Electroquimioluminiscencia (ECLIA)
Programación LUNES A VIERNES
(2.3 - 12.3) µg/dL

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 110 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

CORTISOL EN SALIVA (a.m.)


i

Muestra Preferida Saliva


0.8 mL (Saliva) alícuota centrifugada. Toma de muestra desde los 5 años de edad. Toma de
muestra en sede.
Ayunas Si (2 horas)
Método Electroquimioluminiscencia (ECLIA)
Programación LUNES A VIERNES
< 0.74 ug/dL

CORTISOL EN SALIVA (p.m.)


i

Muestra Preferida Saliva


0.8 mL (Saliva) alícuota centrifugada. Toma de muestra desde los 5 años de edad, toma de
muestra en sede
Ayunas Si (2 horas)
Método Electroquimioluminiscencia (ECLIA)
Programación LUNES A VIERNES
< 0.25 ug/dL

CORTISOL LIBRE (orina de 24h)


i

Muestra Preferida Orina de 24 horas


Enviar alicuota de orina 24 horas (4 mL)
Ayunas No requiere ayuno
Método Electroquimioluminiscencia (ECLIA), Electroquimioluminiscencia (ECLIA)
Programación LUNES A VIERNES
µg/24h

Rango de Referencia:

1-4 años: 0.9-8.2 µg/24h


5-9 años: 1.0-30.0 µg/24h
10-13 años: 1.0-45.0 µg/24h
14-17 años: 3.0-55.0 µg/24h

ADULTOS: 30 - 135 µg/24h

El cortisol libre, es decir, no unido a proteínas (transcortina


y/o albúmina), es filtrado por el riñón y generalmente refleja
la producción de cortisol.

CORTISONA SERICA
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Método RIA, RIA
Programación LUNES A VIERNES

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 111 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Rango de referencia adultos hombres y mujeres

AM 1.2 - 3.5 mcg/dL


PM 0.6 - 2.8 mcg/dL

Ranfo de referencia pediatricos AM

Lactante 2.6 - 15.6 mcg/dL


7 días 0.3 - 4.5 mcg/dL
2 semanas a 3 meses 0.9 - 5.4 mcg/dL

hombres y mujeres
edad rango de referencia
4-11 meses 0.5-4.1 mcg/dL
1 año 0.5-4.0 mcg/dL
2-3 años 0.5-3.9 mcg/dL
4 años 0.5-4.0 mcg/dL
5 años 0.5-4.1 mcg/dL
6 años 0.6-4.3 mcg/dL
7 años 0.7-4.5 mcg/dL
8 años 0.8-4.7 mcg/dL
9 años 0.9-4.9 mcg/dL
10 años 0.9-5.1 mcg/dL
11-12 años 1.0-5.2 mcg/dL
13-17 años 1.0-5.3 mcg/dL

COXIELLA BURNETII, ANTIC. IgG


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método IFA, IFA
Programación LUNES A VIERNES

Método: Inmunofluorescencia Indirecta (IFA)


La fiebre Q es una zoonosis causada por la bacteria Coxiella
burnetii Esta bacteria se encuentra frecuentemente en el
ganado, vacuno, ovejas y cabras y en otros mamíferos
domésticos. No produce sintomatología en los animales pero es
excretada por la leche así como en los productos del
alumbramiento.
La infección humana es generalmente por inhalación o ingestión
de partículas aerosolizadas. Los humanos son altamente
susceptibles a la enfermedad, pero alrededor de la mitad de los
afectados son asintomáticos y se trasmite muy raramente de
persona a persona. Cuando hay síntomas, es después de un
periodo de incubación de 10 a 40 días, con fiebre alta, cefalea
intensa, mialgia, confusión, náuseas, vómito y diarrea.
Otras enfermedades que puede producir C.burnetti son la fiebre
de las trincheras, endocarditis, etc.

COXIELLA BURNETII, ANTIC. IgM


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método IFA, IFA
Programación LUNES A VIERNES

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 112 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Método: Inmunofluorescencia Indirecta (IFA)


La fiebre Q es una zoonosis causada por la bacteria Coxiella
burnetii (pequeña, gram-negativo, existe en tres formas - fase
I, fase II y espora). Esta bacteria se encuentra frecuentemente
en el ganado, vacuno, ovejas y cabras y en otros mamíferos
domésticos. No produce sintomatología en los animales pero es
excretada por la leche así como en los productos del
alumbramiento.

La infección humana es generalmente por inhalación o ingestión


de partículas aerosolizadas. Los humanos son altamente
susceptibles a la enfermedad, pero alrededor de la mitad de los
afectados son asintomáticos y se trasmite muy raramente de
persona a persona. Cuando hay síntomas, es después de un
periodo de incubación de 10 a 40 días, con fiebre alta, cefalea
intensa, mialgia, confusión, náuseas, vómito y diarrea.

Otras enfermedades que puede producir C.burnetti son la fiebre


de las trincheras, endocarditis, etc.

COXSACKIE A, ANTICUERPOS TOTALES


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método Fijación de Complemento, Fijación de Complemento
Programación LUNES A VIERNES

COXSACKIE B (1-6) ANTICUERPOS IgG SUERO


i

Muestra Preferida Suero


1ml de suero
Método Inmunofluorescencia Indirecta

CPK (CREATINFOSFOKINASA)
i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador/tubo con heparina de
litio.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml.**ALICUOTA: 1 ml. SIN HEMÓLISIS.
Ayunas No requiere ayuno
Método Espectrofotometría, Espectrofotometría
Programación DIARIA
(60 - 218) U/L

CPK-ISOENZIMAS
i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador/tubo con heparina de
litio.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml.**ALICUOTA: 1 ml. No hemólisis.
Ayunas No requiere ayuno

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 113 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Método Enzimática cinética, Enzimática cinética


Programación LUNES A VIERNES

-CPK-MM
(95 - 100) %

-CPK-MB
(0 - 3) %

-CPK-BB
(< 1) %

CPK-MB
i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador/Tubo con heparina de
litio.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml.**ALICUOTA: 1 ml.En
refrigeración, sin hemolisis.
Ayunas No requiere ayuno
Método Electroquimioluminiscencia (ECLIA), Electroquimioluminiscencia (ECLIA)
Programación DIARIA
(0.1 - 4.9) ng/mL

CREATINA
i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método Enzimática cinética, Enzimática cinética
Programación LUNES A VIERNES
(0.20 - 0.80) mg/dL

CREATINA (orina de 24 horas)


i

Muestra Preferida Orina de 24 horas


Enviar 1 alícuota de orina (4mL) etiquetada con código de barra .24 y en refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método Enzimática cinética, Enzimática cinética
Programación LUNES A VIERNES
(0 - 60.0) mg/24h

CREATININA
i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador/tubo con heparina de
litio.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml**ALICUOTA: 1 ml
Ayunas No requiere ayuno
Método Espectrofotometría, Espectrofotometría
Programación DIARIA
(0.4 - 1.4) mg/dL

CREATININA (orina 24h)


i

Muestra Preferida Orina de 24 horas

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 114 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Enviar 1 alícuota de orina (4mL) etiquetada con código de barra .24 y en refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método Colorimetría cinética, Espectrofotometría
Programación DIARIA
(1.0 - 2.0) g

CREATININA (orina simple)


i

Muestra Preferida Orina simple


Enviar 1 alícuota de orina (4mL) etiquetadas con código de barra .2 en refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método Colorimetría cinética, Espectrofotometría
Programación DIARIA
mg/dL

EDAD

0-6 meses 2-32 mg/dL


7-11 meses 2-36 mg/dL
1-2 años 2-128 mg/dL
3-8 años 2-149 mg/dL
9-12 años 2-183 mg/dL
> 12 años 20-370 mg/dL (hombres)
20-320 mg/dl (mujeres)

CREATININA DEPURACION
i

Muestra Preferida Suero -y- Orina de 24 horas


1.0mL de suero o plasma con heparina de litio y 4mL orina(enviar con código de barra .24 y
en refrigeración).Toma de muestra de sangre y recolección de orina 24H el mismo día ó
máximo 48 horas despues. Casos especiales comunicarse con Distribución Central y/o
coordinación de Inmunoquímica.
Ayunas No requiere ayuno
Método Colorimetría cinética, Espectrofotometría
Programación DIARIA
(> 75) mL/min

CREATININA DEPURACION ( 2h orina)


i

Muestra Preferida Suero, Orina simple


1.0mL de suero o plasma con heparina de litio y 4mL orina(enviar con código de barra .24 y
en refrigeración).Toma de muestra de sangre y recolección de orina 24H el mismo día ó
máximo al día siguiente. Casos especiales comunicarse con Distribución Central y/o
coordinación de Inmunoquímica.
Ayunas No requiere ayuno
Método Espectrofotometría
Programación DIARIA
mL/min

CREATININA DEPURACION (12h orina)


i

Muestra Preferida Suero, Orina de 12 horas


1.0mL de suero o plasma con heparina de litio y 4mL orina(enviar con código de barra .24 y
en refrigeración).Toma de muestra de sangre y recolección de orina 24H el mismo día ó
máximo al día siguiente. Casos especiales comunicarse con Distribución Central y/o
coordinación de Inmunoquímica.

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 115 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Ayunas No requiere ayuno


Método Colorimetría cinética, Espectrofotometría
Programación DIARIA
(> 70.0) mL/min

CRENOCITOS (orina simple)


i

Muestra Preferida Orina simple


orina recién emitida
Método Microscopía, Microscopía
Programación DIARIA

CRIOAGLUTININAS
i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA -y- Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método Manual
Programación DIARIA
(<1:16= NEGATIVO)

Se presentan a veces en individuos de más de 50 años, y con más


frecuencia en las mujeres que en los varones. Se asocia a veces
a enfermedad maligna linforreticular u otras autoinmunes. En
otros casos aparece como una complicación de una enferme- dad
infecciosa (especialmente en la producida por Mycoplasma
pneumoniae). Se han descrito valores elevados de hasta 1:2000
en la neumonía atípica y su valor parece estar en relación con
la gravedad. Se denominan idiopáticos los casos que parecen no
estar asociados a ningún trastorno subyacente.
Las crioaglutininas son causa de errores en los análisis
hematológicos (hemograma), tanto en los recuentos como en los
índices eritrocitarios.

CRIOGLOBULINAS
i

Muestra Preferida Suero (Tubo Rojo s/Aditivo)


5.0 ml (tubo ROJO primario, sin gel, sin centrifugar, sin destapar y sellado)
Ayunas Si requiere ayuno mín. 8 horas
Método Crioprecipitación, Crioprecipitación
Programación DIARIA

CROMO (orina 24h)


i

Muestra Preferida Orina de 24 horas


10 mL Orina refrigerado. (tubo conico)
Método ESPECTROFOTOMETRIA DE MASA - ICP, ESPECTROFOTOMETRIA DE MASA - ICP
Programación MARTES Y JUEVES
(0.0 - 6.0) ug/24h

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 116 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades


(0.0 - 6.0) ug/24h

METODO: ICP-MS (Espectrometría de Masas con fuente de Plasma de


Acoplamiento Inductivo). Es el método de referencia a nivel
mundial.

La exposición ocupacional y la contaminación ambiental de cromo


puede llevar a la toxicidad crónica. La necesidad de la ingesta
de suplementos de cromo no está debidamente probada. Su ingesta
excesiva puede llevar a la toxicidad crónica.

CROMO (orina simple)


i

Muestra Preferida Orina simple


10 mL Orina refrigerado. (tubo conico)
Método ESPECTROFOTOMETRIA DE MASA - ICP, ESPECTROFOTOMETRIA DE MASA - ICP
Programación MARTES Y JUEVES
µg/L

Nuevos rangos de referencia a partir de 12/10/21

< 10.0 principio y final de la jornada laboral


(turno)
< 25.0 final de la semana laboral

METODO: ICP-MS (Espectrometría de Masas con fuente de Plasma de


Acoplamiento Inductivo). Es el método de referencia a nivel
mundial.

El rango referencial según ACGIH 2013(Conferencia Americana de


Higienistas Industriales Gubernamentales) es de un BEI (Índice
de Exposición Biológica)

La exposición ocupacional y la contaminación ambiental de cromo


puede llevar a la toxicidad crónica. La necesidad de la ingesta
de suplementos de cromo no está debidamente probada. Su ingesta
excesiva puede llevar a la toxicidad crónica.

CROMO SERICO
i

Muestra Preferida Suero (Tubo Rojo s/Aditivo)


1 mL suero separado, refrigerado y sin hemolisis.(tubo tapa roja sin gel)
Método ESPECTROFOTOMETRIA DE MASA - ICP, ESPECTROFOTOMETRIA DE MASA - ICP
Programación MARTES Y JUEVES
(0.0 - 2.1) ug/L

METODO: ICP-MS (Espectrometría de Masas con fuente de Plasma de


Acoplamiento Inductivo). Es el método de referencia a nivel
mundial.

La exposición ocupacional y la contaminación ambiental de cromo


puede llevar a la toxicidad crónica. La necesidad de la ingesta
de suplementos de cromo no está debidamente probada. Su ingesta
excesiva puede llevar a la toxicidad crónica.

CROMOGRANINA-A
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método Enzimoinmunoanálisis, Enzimoinmunoanálisis
Programación LUNES A VIERNES

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 117 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

(0 - 100.0) ng/mL

*Nuevo rango de referencia desde 28/08/2017.

Método: ELISA.
Valores obtenidos por otros métodos no pueden ser usados
comparativamente.
La concentración sérica de Cromogranina-A, una proteína
almacenada y liberada de vesículas de almacén en la médula
adrenal y nervios simpáticos, junto con las catecolaminas, se
elevan en pacientes con feocromocitoma y otras neoplasias
endocrinas incluyendo adenoma paratiroideo, carcinoma de
células C de tiroides, tumor carcinoide, carcinoma de células
en avena de pulmón y tumor de células del islote del páncreas,
así como, neuroblastoma. También debe considerarse que una
serie de enfermedades benignas pueden elevar ligeramente la
cromogranina-A.

CROMOSOMA X-FRAGIL, SINDROME, ESTUDIO MOLECULAR (TP-PCR)


GEN FMR1
i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA x 2


6 mL Sangre total EDTA
Método PCR, PCR
Programación LUNES A VIERNES

CROMOSOMA Y, MICRODELECIONES
i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


6 mL Sangre total EDTA
Método TAMAÑO DE FRAGMENTO MARCAJE FLUORESCENTE MULTICOLOR., TAMAÑO DE FRAGMENTO MARCAJE
FLUORESCENTE MULTICOLOR.
Programación LUNES A VIERNES

CROMOSOMAS: TRISOMIA 12 X FISH


i

Muestra Preferida Sangre c/Heparina Sódica


5.0mL
Programación LUNES A VIERNES

CROMOSOMAS: TRISOMIA 8 X FISH


i

Muestra Preferida Sangre c/Heparina Sódica


5.0mL
Programación LUNES A VIERNES

CRYPTOCOCCUS ANTIGENO (LATEX)


i

Muestra Preferida Suero, Líquido cefalorraquídeo (LCR)


Suero, LCR 0.5mL refrigerado
Método Látex, Látex
Programación DIARIA

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 118 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Entre las técnicas basadas en la detección de componentes


fúngicos, está la detección del antígeno capsular del C.
neoformans por una técnica de látex, que es útil en las
muestras de suero, LCR, orina e incluso en muestras
respiratorias. Es una prueba que tiene alta sensibilidad y
especificidad y está comercializada, pero hay que ser cautos en
su interpretación. Se han descrito resultados falsos positivos
debidos a la presencia de factor reumatoide, Trychophyton
beigelii, Capnocytophaga canimorsus, y en el suero de enfermos
con septicemia o neoplasias. Las placas donde se realiza la
prueba deben estar libres de restos de desinfectantes y
detergentes. También se conocen falsos negativos, a veces por
el fenómeno de PROZONA, que se puede corregir diluyendo la
muestra o tratándola con pronasa. La sensibilidad es superior
al 90%; en los pacientes con sida es incluso mayor. Sin
embargo, en este tipo de enfermos, se han descrito cepas de C.
neoformans con poca cápsula en los que la concentración de
antígeno puede ser anormalmente baja. La cuantificación del
antígeno del C. neoformans es útil para controlar la evolución
de la enfermedad, ya que el título desciende si la respuesta
terapéutica es buena y aumenta días antes de que se produzca
una recaída, especialmente en el LCR.

Método: Latex (Meridian BioScience Ltda), USA


Sensibilidad: 80% (20% falsos negativos)
Especificidad:85% (15% falsos positivos)

CRYPTOCOCCUS, ANTICUERPOS
i

Muestra Preferida Suero, Líquido cefalorraquídeo (LCR)


Suero, LCR 0.5mL refrigerado
Método Látex, Látex
Programación DIARIA

CTNNB1 - NGS + ANÁLISIS CNVS


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


3 ml + copia de informe médico o historia clínica
Método Secuenciamiento NGS + CNV

CTx (ßeta C-TELOPEPTIDO) SERICO


i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml.**ALICUOTA: 1 ml.En refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método Electroquimioluminiscencia (ECLIA), Electroquimioluminiscencia (ECLIA)
Programación LUNES A SABADO
pg/mL

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 119 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

HOMBRES: mediana
de 30 a 50a. (160 - 440) (300)
de 51 a 70a. (160 - 480) (310)
> 70a. (180 - 630) (395)

MUJERES:
premenopáusicas (160 - 460) (300)
postmenopáusicas (330 - 785) (556)
-------------------------------------
En niños, aunque no hay valores normales publicados con este
método, se observan frecuentemente valores superiores a 1,000.

Prueba que mide el nivel circulante de los productos de


degradación del colágeno de tipo 1 en el suero, directamente
relacionado con el grado de OSTEOPOROSIS. Correlaciona muy bien
con la prueba NTx en orina.

CULTIVO DE AGUA PARA CONSUMO


i

Muestra Preferida Agua


100 mL en frasco estéril. Una vez recolectada la muestra enviar inmediatamente al
laboratorio.
Programación DIARIA

CULTIVO DE AGUA: DIALISIS/OSMOSIS


i

Muestra Preferida Agua


5 mL en frasco estéril. Una vez recolectada la muestra enviar inmediatamente al
laboratorio.
Programación DIARIA

CULTIVO DE ANAEROBIOS
i

Muestra Preferida Todo tipo de muestra


Método Cultivo, Microscopía, Cultivo, Microscopía
Programación DIARIA

CULTIVO DE BILIS
i

Muestra Preferida Bilis


Bilis
Método Cultivo, Microscopía, Cultivo, Microscopía
Programación DIARIA

CULTIVO DE ESPUTO
i

Muestra Preferida Esputo


Espectoración profunda, aproximadamente 1 ml, evitar la presencia de saliva.
Método Cultivo, Microscopía, Cultivo, Microscopía
Programación DIARIA

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 120 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

- Cel.epitel. orofaríngeas
(<10 x cpo.)

- Leucocitos
(<25 x cpo.)

- Murray-Washington Score

1 - 3 Muestra no representativa de TRI


4 Muestra poco representativa de TRI
5 Muestra representativa de TRI
TRI: tracto respiratorio inferior.

Criterios de interpretación del recuento de colonias en


muestras representativas del tracto respiratorio inferior
Lavado Bronquioalveolar (BAL) > 10{4} UFC/mL: Significativo
Lavado Bronquial > 10{5} UFC/mL: Significativo
Aspirado Bronquial/Traqueal > 10{6} UFC/mL: Significativo
Esputo > 10{6} UFC/mL: Significativo

CULTIVO DE FURUNCULO
i

Muestra Preferida Furúnculo


de preferencia secreción (pus) de forúnculo tomada en jeringao frasco estéril, muestras en
hisopo alternativa.
Método Cultivo, Microscopía, Cultivo, Microscopía
Programación DIARIA

CULTIVO DE HERIDA
i

Muestra Preferida Todo tipo de muestra


Secreción representativa de la herida. Especificar zona de la herida
Método Cultivo, Microscopía, Cultivo, Microscopía
Programación DIARIA

CULTIVO DE HISOPO RECTAL (MUCOSA ANAL)


i

Muestra Preferida Hisopo rectal


Método Cultivo, Microscopía, Cultivo, Microscopía
Programación DIARIA

CULTIVO DE SEC.CONJUNTIVAL
i

Muestra Preferida Secreción conjuntival


Secreción en medio de transporte
Método Cultivo, Microscopía, Cultivo, Microscopía
Programación DIARIA

CULTIVO DE SEC.PROSTATICA
i

Muestra Preferida Secreción próstática


Muestra se toma en Clinica San Felipe, previa coordinación con Microbiología

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 121 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Método Cultivo, Microscopía, Cultivo, Microscopía


Programación DIARIA

CULTIVO DE SECRECION BRONQUIAL/TRAQUEAL/BAL


i

Muestra Preferida Aspirado Bronquial, Secreción bronquial


Secreción, aspirado bronquial, traqueal, lavado bronquial
Método Cultivo, Microscopía, Cultivo
Programación DIARIA

- Células epiteliales escamosas


(<10 x cpo.)

- Leucocitos
(<25 x cpo.)

- Murray-Washington Score

1 - 3 Muestra no representativa de TRI


4 Muestra poco representativa de TRI
5 Muestra representativa de TRI
TRI: tracto respiratorio inferior

CULTIVO DE SECRECION FARINGEA


i

Muestra Preferida Secreción Faríngea


Secreción en medio de transporte
Método Cultivo, Microscopía, Cultivo, Microscopía
Programación DIARIA

CULTIVO DE SECRECION NASAL


i

Muestra Preferida Secreción Nasal


Secreción en medio de transporte
Método Cultivo, Microscopía, Cultivo, Microscopía
Programación DIARIA

CULTIVO DE SECRECION OTICA


i

Muestra Preferida
Secreción en medio de transporte
Método Cultivo, Microscopía, Cultivo, Microscopía
Programación DIARIA

CULTIVO DE SECRECION OTICA:DER


i

Muestra Preferida Secreción ótica


Secreción en medio de transporte
Método Cultivo, Microscopía
Programación DIARIA

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 122 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

CULTIVO DE SECRECION OTICA:IZQ


i

Muestra Preferida Secreción ótica


Secreción en medio de transporte
Método Cultivo, Microscopía
Programación DIARIA

CULTIVO DE SECRECION URETRAL


i

Muestra Preferida Secreción Uretral


La muestra se recogerá de preferencia antes de la primera micción, de no ser posible se
esperará 3 horas después de la última micción para recogerla.
Método Cultivo, Microscopía, Cultivo, Microscopía
Programación DIARIA

CULTIVO DE SEMEN
i

Muestra Preferida Semen


Frasco estéril
Método Cultivo, Microscopía, Cultivo, Microscopía
Programación DIARIA

CULTIVO DE TEJIDO:
i

Muestra Preferida Todo tipo de muestra


Tejidos en cloruro de sodio (suero fisiológico) o Tejido solo.
Método Cultivo, Microscopía, Cultivo, Microscopía
Programación DIARIA

CULTIVO PANEL PNEUMONICO


i

Muestra Preferida Aspirado Bronquial, Secreción bronquial


Método Cultivo, Microscopía

- Células epiteliales escamosas


(<10 x cpo.)

- Leucocitos
(<25 x cpo.)

- Murray-Washington Score

1 - 3 Muestra no representativa de TRI


4 Muestra poco representativa de TRI
5 Muestra representativa de TRI
TRI: tracto respiratorio inferior

CV-2 ANTICUERPOS
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método Electroquimioluminiscencia (ECLIA), Electroquimioluminiscencia (ECLIA)

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 123 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Programación LUNES A VIERNES

Método: Inmunofluorescencia Indirecta


Los anticuerpos anti-CV2 son un tipo de anticuerpos
paraneoplásicos que interaccionan con los antígenos
citoplasmáticos de una subpoblación de oligodendrocitos.
Habitualmente se relacionan con la presencia de ca. de células
pequeñas. Los anticuero anti-CV2 sólo se han encontrado en
pacientes que desarrollaron un síndrome neurológico en el
contexto de una neoplasia. La detección de estos anticuerpos en
suero se relaciona con la presencia de una neoplasia oculta.

CYFRA 21-1 (CK19)


i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml.**ALICUOTA: 1 ml. En refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método Electroquimioluminiscencia (ECLIA), Electroquimioluminiscencia (ECLIA)
Programación LUNES A SABADO
(0 - 3.3) ng/mL

El cyfra 21-1 es un fragmento de la citoqueratina 19 (CK19) un


miembro de un grupo de proteínas denominadas filamentos
intermedios, cuyo rol fisiológico no está claro. Se reportan
valores elevados hasta en 5% de personas sin enfermedad y en
casi 10% de pacientes mayores de 80 años. En sangre, el cyfra
21-1 es un marcador de neoproliferación pulmonar de tipo
escamoso (no de células pequeñas). Tiene una sensibilidad que
varía entre 40 y 80% dependiendo del estadío de la enfermedad.
Ha demostrado ser un factor pronóstico importante y tener una
muy buena correlación con la respuesta clínica al tratamiento.
Se han reportado elevaciones en enfermedades pulmonares de
diferente etiología, en neoplasia de vejiga y de cabeza y
cuello. Unicamente en el 10% de casos de carcinomas de células
pequeñas se detecta un ligero aumento del cyfra 21-1.

CYTOCROMO P450 2C9 GENOTIPO


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


3mL. Temperatura ambiente
Método PCR, PCR
Programación LUNES A VIERNES

D-XILOSA, EXCRECION DE
i

Muestra Preferida Orina de 5 horas


10.0mL. Post ingesta de 20 gr de d-xilosa disueltos en 250-500 ml de agua (solicitar en el
laboratorio). Recoger toda la orina excretada durante 5 horas post ingesta.
Ayunas No requiere ayuno
Método Espectrofotometría, Espectrofotometría
Programación LUNES A VIERNES

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 124 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Valores de referencioa a partir del 20/07/2023

Valores de referencia indicativos


Niños
- 6 meses 11-30 % de la dosis ingerida
6 - 12 meses 20-32 % de la dosis ingerida
1 - 3 años 20-42 % de la dosis ingerida
3 - 10 años 25-45 % de la dosis ingerida
> 10 años 25-50 % de la dosis ingerida
Adultos
5 - 8 g 20-32 % de la dosis ingerida

La Xilosa es una pentosa que normalmente no está presente en


cantidades significativas en la sangre.
Cuando se administra por vía oral, es absorbida en el
intestino, pasa sin alterarse por el hígado y es eliminada por
los riñones.
La prueba de absorción de xilosa se considera un índice de
confianza de la absorción de carbohidratos en el intestino.
La baja absorción de xilosa se observa en mala absorción
intestinal, pero no en mala absorción debida a insuficiencia
pancreática. En esta segunda condición, la absorción de xilosa
será prácticamente normal siempre que no halla aumento
importante en la motilidad intestinal.

Esta prueba es de ayuda para distinguir entre dos tipos de mala


absorción: intestinal y por insuficiencia pancreática. Por lo
tanto, Baja absorción de xilosa indica mala absorción
intestinal y una absorción prácticamente normal podría sugerir
insuficiencia pancreática si se sospecha clínicamente.

DELAVIRDINE, DOSAJE
i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Método HPLC, HPLC
Programación LUNES A VIERNES

DELECION 17P13 (GEN P53), FISH MEDULA OSEA


i

Muestra Preferida Médula Ósea


3 mL Médula ósea en Heparina Sódica.
Método Hibridación "in situ" (FISH), Hibridación "in situ" (FISH)
Programación LUNES A VIERNES

DELECION 17P13 (GEN P53), FISH SANGRE TOTAL


i

Muestra Preferida Sangre c/Heparina Sódica


4 mL Sangre total en Heparina Sódica
Método Hibridación "in situ" (FISH), Hibridación "in situ" (FISH)
Programación LUNES A VIERNES

DELECION 5Q31 (GEN EGR1), FISH MEDULA OSEA


i

Muestra Preferida Médula Ósea


3 mL Medula Osea en Heparina Sódica

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 125 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Método Hibridación "in situ" (FISH), Hibridación "in situ" (FISH)


Programación LUNES A VIERNES

DELECION Y DUPLICACION DE SMN2


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


3 mL Sangre total EDTA.
Método Análisis de deleciones / duplicaciones, Análisis de deleciones / duplicaciones
Programación LUNES A VIERNES

DELECIÓN 17p13 (GEN p53), FISH SANGRE TOTAL (*)


i

Muestra Preferida Sangre c/Heparina Sódica


3 mL Sangre Total Heparina Sódica .
Método Hibridación "in situ" (FISH), Hibridación "in situ" (FISH)
Programación LUNES A VIERNES

DELTA - 4 - ANDROSTENDIONA
i

Muestra Preferida Suero


1 mL suero sin hemolisis y refrigerado.
Método Inmunoanálisis, Inmunoanálisis
Programación LUNES A VIERNES
ng/mL

HOMBRES 0.6 - 3.1 ng/mL


MUJERES 0.3 - 3.3 ng/mL

DEMODEX FOLLICULORUM, EX.DIRECTO


i

Muestra Preferida Piel y/o Pelo


tomar muestra de lesiones tipo rosácea en piel o arrancar las pestañas sospechosas. Se
puede complementar con una lámina con cinta adhesiva.
Método Microscopía, Microscopía
Programación DIARIA

DENGUE VIRUS X PCR


i

Muestra Preferida 2 x Plasma c/EDTA


2.0 mL plasma EDTA separado, congelado y sin hemolisis
Programación LUNES A VIERNES

DENGUE VIRUS, ANTIC. IgG


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas NO REQUIERE
Método ELISA
Programación LUNES A VIERNES
S/CO

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 126 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

< 0.9 = NEGATIVO


0.9 - 1.1 = INDETERMINADO
> 1.1 = POSITIVO

Los criterios de la OMS clasifican al Dengue como infección


primaria o secundaria. Las concentraciones de IgG y de IgM a
Dengue, se elevan en paralelo. Los anticuerpos IgM declinan
rápidamente después de dos semanas y llegan a ser indetectables
luego de dos meses. En la infección primaria, la concentración
de IgM es sustancialmente mayor que los niveles de IgG mientras
que en las infecciones secundarias la IgG está más elevado que
la IgM.

DENGUE VIRUS, ANTIC. IgM


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas NO REQUIERE
Método ELISA
Programación LUNES A VIERNES
S/CO

< 0.9 = NEGATIVO


0.9 - 1.1 = INDETERMINADO
> 1.1 = POSITIVO

Los criterios de la OMS clasifican al Dengue como infección


primaria o secundaria. Las concentraciones de IgG y de IgM a
Dengue, se elevan en paralelo. Los anticuerpos IgM declinan
rápidamente después de dos semanas y llegan a ser indetectables
luego de dos meses. En la infección primaria, la concentración
de IgM es sustancialmente mayor que los niveles de IgG mientras
que en las infecciones secundarias la IgG está más elevada que
la IgM.

DENGUE VIRUS, ANTICUERPOS (PRUEBA RÁPIDA)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL. sin hemólisis.
Ayunas NO REQUIERE
Método Inmunocromatografía
Programación DIARIA

DENGUE VIRUS, ANTÍGENO NS1


i

Muestra Preferida Suero


1 mL. sin hemólisis.
Ayunas NO REQUIERE
Método Inmunocromatografía
Programación DIARIA

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 127 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

El Dengue es un flavivirus transmitido por los mosquitos Aedes


aegypti y Aedes albopictus, la infección clásica por Dengue se
caracteriza por un inicio repentino de fiebre, dolor de cabeza,
mialgia, artralgia y salpullido. La prueba rápida de Dengue Ag
NS1 utiliza una combinación de anticuerpos contra el Dengue
recubierta de partículas coloreadas para la detección del
antígeno NS1 en suero humano. La detección de este, permite el
diagnóstico en fase aguda de enfermedad.

DENSIDAD URINARIA, PRUEBA DE CONCENTRACION


i

Muestra Preferida Orina simple


4mL
Método Urodensímetro, Cinta reactiva
Programación DIARIA

DEOXYCORTICOSTERONA (11-DOC)
i

Muestra Preferida Suero


5.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método RIA, RIA
Programación LUNES A VIERNES
ng/dL

Hombres: 3.0 - 22.0 ng/dL


Mujeres:
Folicular 1.5- 8.5 ng/dL
Luteal 3.5-13.0 ng/dL
Gestación
1er Trimestre 5- 25 ng/dL
2do Trimestre 10- 75 ng/dL
3er Trimestre 30-110 ng/dL

Post-ACTH Estimulación (60 Minutos):


Hombres y Mujeres Premenopáusicas
(Follicular Phase) 14-33 ng/dL

Pediatría
Basal y Post-ACTH (60 Minutos)

<1 año 7-57 ng/dL 20-160 ng/dL


1-5 años 4-49 ng/dL 26-140 ng/dL
6-12 años 2-13 ng/dL 19- 61 ng/dL

Estadio Taner II-III


Mujeres 2-12 ng/dL 13- 63 ng/dL
Estadio Taner IV-V
Mujeres 5-10 ng/dL 23- 40 ng/dL

Interpretación Clínica
DOC es un precursor de corticosterona y aldosterona. Las
elevaciones de DOC observados en pacientes con deficiencia de
11-hydroxylasa
(la segunda causa en frecuencia de HAC) puede reflejar la
hipertensión observada.

DESMOGLEINA-1, ANTICUERPOS
i

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 128 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Muestra Preferida Suero


1 mL suero sin hemolisis y refrigerado.
Programación LUNES A VIERNES
(< 1.00 = NEGATIVO) Índice

DESMOGLEINA-3, ANTICUERPOS
i

Muestra Preferida Suero


1 mL suero sin hemolisis y refrigerado.
Programación LUNES A VIERNES
(< 1.00 = NEGATIVO)

DESPISTAJE DE ALERGIAS
i

Muestra Preferida Suero


2.5 mL refrigerado (TOMAR UN TUBO 8.5 mL LLENO) NO SE ACEPTA MENOR VOLUMEN.
Ayunas No requiere ayuno
Método IMMUNOCAP, IMMUNOCAP
Programación LUNES, MIERCOLES Y VIERNES
Metodología: IMMUNOCAP

Grado de sensibilización

DESPISTAJE DE ALERGIAS (Precisa)


i

Muestra Preferida
2.5 mL refrigerado (TOMAR UN TUBO 8.5 mL LLENO) NO SE ACEPTA MENOR VOLUMEN.
Ayunas No requiere ayuno
Método IMMUNOCAP
Programación LUNES, MIERCOLES Y VIERNES
Metodología: IMMUNOCAP

Grado de sensibilización

DETECC. MOLECULAR DE H.PYLORI + RESISTENCIA DROGAS


i

Muestra Preferida Mucosa gástrica en PBS (buffer salino), Tejido


temperatura ambiente, envío inmediato
Método PCR
Programación DIARIA

DEXAMETASONA,TEST DE SUPRESION (a.m.)


i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 3ml, 5ml, 8ml.**ALICUOTA: 1 ml. En refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método Electroquimioluminiscencia (ECLIA), Electroquimioluminiscencia (ECLIA)
Programación LUNES A SABADO
(< 5.0) µg/dl

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 129 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

DEXAMETASONA,TEST DE SUPRESION (p.m.)


i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 3ml, 5ml, 8ml.**ALICUOTA: 1 ml. En refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método Electroquimioluminiscencia (ECLIA)
Programación LUNES A VIERNES
(0 - 5.0) µg/dl

DHEA (DEHIDROEPIANDROSTERONA), NO CONJUGADA


i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 3ml, 5ml, 8ml.**ALICUOTA: 1 ml. En refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método Electroquimioluminiscencia (ECLIA), Electroquimioluminiscencia (ECLIA)
Programación LUNES A VIERNES
ng/dL

Método: Radioinmunoensayo

Hombres : 61-1636 ng/dL


Mujeres: 102-1185 ng/dL
-Rangos Pediátricos-
< 1 año: < 900 ng/dL
1-5 años: < 377 ng/dL
6-9 años: 19-592 ng/dL
10-13 años: 42-1067 ng/dL
14-17 años: 137-1489 ng/dL

Significado Clínico:
La DHEA es un esteroide androgénicamente débil que es útil
cuando se sospecha hiperplasia adrenal congénita.Es útil en
determinar la fuente de andrógenos en condiciones
hiperandrogénicas tales como el sindrome de ovario poliquístico
y tumores de la adrenal.

DHEA-S
i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 3ml, 5ml, 8ml.**ALICUOTA: 1 ml. En refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método Electroquimioluminiscencia (ECLIA), Electroquimioluminiscencia (ECLIA)
Programación LUNES A SABADO
ng/mL

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 130 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

EDAD MUJERES HOMBRES


10-14 339 - 2,800 244 - 2,470
15-19 651 - 3,680 702 - 4,920
20-24 1,480 - 4,070 2,110 - 4,920
25-34 988 - 3,400 1,600 - 4,490
35-44 609 - 3,370 889 - 4,270
45-54 354 - 2,560 443 - 3,310
55-64 189 - 2,050 517 - 2,950
65-74 94 - 2,460 336 - 2,490
>= 75 120 - 1,540 162 - 1,230

NIÑOS
(mediana)
< 1 semana 1,080 - 6,070 (2,800)
1- 4 semanas 316 - 4,310 (1,440)
1-12 meses 34 - 1,240 ( 216)
1- 4 años 5 - 194 ( 50)
5- 9 años 28 - 852 ( 231)

DHL (DEHIDROGENASA LACTICA)


i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador/tubo con heparina de
litio.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml.**ALICUOTA: 1 ml. SIN HEMÓLISIS.
Ayunas No requiere ayuno
Método Espectrofotometría, Espectrofotometría
Programación DIARIA
(90 - 285) U/L

DHL - ISOENZIMAS
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Método Electroforesis, Electroforesis
Programación LUNES A VIERNES

DHL-1
(17 - 31) %

DHL-2
(32 - 45) %

DHL-3
(18 - 30) %

DHL-4
(5 - 11) %

DHL-5
(2.5 - 10) %

Ayuda Interpretativa: las isoenzimas son útiles en el


diagnóstico de infarto de miocardio, donde se eleva la DHL-1
especialmente pocos días posteriores a un infarto y en aquellos
pacientes con diagnósticos difíciles. La DHL-3 se eleva
frecuentemente en infartos pulmonares, neumonías extensas,
pancreatitis aguda, etc. La DHL-5 en injurias hepáticas o de
músculo esquelético.

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 131 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

DIAMINOOXIDASA ACTIVIDAD SUERO (DAO)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Programación LUNES A VIERNES

DIAZEPAM, DOSAJE
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Método HPLC, HPLC
Programación LUNES A VIERNES
µg/mL
Valores terapéuticos indicativos 0.20 - 2.50 ug/mL
Estos niveles son la suma de ambos valores de Diazepam y
Nordiazepam.

DIDANOSINE (ddl), DOSAJE


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Método Espectrofotometría Cinética, Espectrofotometría Cinética
Programación LUNES A VIERNES

DIFENILHIDANTOINA (FENITOINA) (Epamín, Dilantin)


i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml.**ALICUOTA: 1 ml.En refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método Inmunoquimioluminiscencia, Inmunoquimioluminiscencia
Programación LUNES A SABADO
(10.0 - 20.0) µg/mL

DIFENILHIDANTOINA LIBRE (Epamín, Dilantin)


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método Inmunoquimioluminiscencia, Inmunoquimioluminiscencia
Programación LUNES A VIERNES
(1.0 - 2.0) µg/mL

DIFTERIA TOXOIDE, AC. IgG


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Método ELISA, ELISA, Enzimoinmunoanálisis
Programación LUNES A VIERNES
mUI/mL

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 132 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Nuevos rangos de referencia a partir 1/2/23

Rango de Referencia:
Sin nivel protector < 10
Protección incierta 10 - 99
Niveles protectores 100 - 1000
N. protectores a largo plazo > 1000

DIGOXINA
i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml.**ALICUOTA: 1 ml.En refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método Inmunoquimioluminiscencia, Electroquimioluminiscencia (ECLIA)
Programación LUNES A SABADO
(0.5 - 2.0) ng/mL

DIHIDROTESTOSTERONA
i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 3ml, 5ml, 8ml.**ALICUOTA: 1 ml. En refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método ELISA, ELISA
Programación LUNES, MIERCOLES Y VIERNES
ng/dL

Nuevos rangos referenciales a partir del 23/11/2020)

Hombres: 13.5 - 136.5 ng/dL


Mujeres pre menopáusicas: 5.9 - 57.2 ng/dL
Mujeres post menopáusicas: 2.0 - 28.1 ng/dL
Rangos pediátricos:
Hombres Mujeres
Sangre del cordón <2-8 ng/dL <2-5 ng/dL
1-6 meses 12-85 ng/dL <5 ng/dL
Prepubertad <5 ng/dL <5 ng/dL
Estadíos Tanner II-III 3-33 ng/dL 5-19 ng/dL
Estadíos Tanner IV-V 22-75 ng/dL 3-30 ng/dL

DIMERO-D
i

Muestra Preferida Plasma citratado


3.0mL refrigerado, mínimo 0.5mL (copita). Para la sede de Cañete y empresas enviarla
congelada.
Ayunas No requiere ayuno
Método Inmunoturbidimetría, Inmunoturbidimetría
Programación DIARIA
(< 0.5 = NEGATIVO) µg FEU/mL

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 133 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades


(< 0.5 = NEGATIVO) µg FEU/mL

Se reporta en µg FEU/mL (Unidades Equivalentes de Fibrinógeno).


Un valor menor de 0.5 se consideran como NEGATIVO.
El dímero D es un producto de degradación de la fibrina que
puede estar elevado en situaciones como TEP, TVP, infarto de
miocardio, coagulación intravascular diseminada, neumonía,
insuficiencia cardíaca, insuficiencia renal, artritis
reumatoide, pre-eclampsia, neoplasias, en pacientes sometidos a
cirugía, sepsis, etc. Según diversos estudios la sensibilidad y
especificidad del dímero D para fenómenos tromboembólicos es
del 98-100% y del 35-39%, respectivamente, y los valores
predictivos negativo y positivo 98-100% y 36-44%,
respectivamente. Por tanto el dímero D es útil para descartar
TVP o TEP, pero no para confirmar su presencia dada su baja
especificidad. Dada su alta sensibilidad y alto valor
predictivo negativo, algunos investigadores han sugerido que
con valores inferiores a 0.5, no sería necesario realizar más
pruebas diagnósticas. No obstante, esta actitud se encuentra a
la espera de futuras valoraciones prospectivas.
El dímero D es uno de los fragmentos medibles de la activación
del sistema fibrinolítico. Diversos estudios han demostrado que
la prueba de dímero D es más específica para el diagnóstico de
CID que el dosaje de los productos de degradación de
fibrinógeno (PDF).

DISAUTONOMíA, EVALUACION AUTOINMUNE


i

Muestra Preferida Suero


2 mL refrigerado
Ayunas Si requiere ayuno mín. 8 horas

Anti-Neuronal Nuclear Ac.(ANNA-1)


(< 1:240= NEGATIVO)

Canal de Calcio Tipo N, Ac


(< 0.03= NEGATIVO) nmol/L

Acetil Colina Receptor, Ac.


(< 0.02= NEGATIVO) nmol/L

A.Colina Receptor Gangliónico, Ac.


(< 0.02= NEGATIVO) nmol/L

Neuronal (V-G)K+ Canal, Ac.


(< 0.02= NEGATIVO) nmol/L

Gad65, Ac.
(< 0.02= NEGATIVO) nmol/L

Calcio tipo P/Q, Ac.


(> 0.02= NEGATIVO) nmol/L

DISTROFIA MIOTONICA TIPO 1 (STEINERT) EXPANSION TRIPLETE


CTG GEN DMPK
i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


3 mL Sangre total EDTA.
Método Repeat expansion., Repeat expansion.
Programación LUNES A VIERNES

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 134 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

DISTROFIA MUSCULAR, TIPO DUCHENNE (análisis del gen DMD CON


MLPA)
i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


3 mL Sangre total EDTA.
Método Análisis de deleciones / duplicaciones, Análisis de deleciones / duplicaciones
Programación LUNES A VIERNES

DNA-ds (NATIVO), ANTICUERPOS


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método ELISA, IFA, ELISA, IFA
Programación LUNES, MIERCOLES Y VIERNES
(0 - 100) Udes/mL

Los anticuerpos anti-DNA se detectan en el 80-90 % de los


pacientes con LES. También puede detectarse en otras
enfermedades reumáticas, hepatitis crónica activa,
mononucleosis infecciosa, síndrome lupoide por medicamentos,
cirrosis biliar primaria,etc.
Existen tres tipos de autoanticuerpos frente al DNA .Anti-DNA
NATIVO de doble cadena (DNA-ds)
.Anti-DNA DESNATURALIZADO de cadena simple (DNA-ss)
.Anti-DNA TOTAL que reaccionan con ambos DNA.
Los anticuerpos anti-DNA-ds (nativo) se consideran los más
específicos en Lupus Eritematoso Sistémico.

DNA-ss, AUTOANTICUERPOS
i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método ELISA, IFA, ELISA, IFA
Programación LUNES, MIERCOLES Y VIERNES
(0 - 100) Udes/mL

DNase B, ANTICUERPOS (ANTIDEOXIRIBONUCLEASA)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Método Titulación, Nefelometría, Titulación
Programación LUNES A VIERNES
U/mL

Método: Nefelometría
Niños < 5 años : < 251
Niños de 5 a 17 años: < 376
Mayor de 17 años : < 301

Este examen mide la cantidad de antideoxiribonuclease-B (anti-


DNAse B) anticuerpos en la sangre. Es usado para confirmar la
exposición al estreptococo betahemolítico grupo A. Este examen
puede ser usado como ayuda diagnóstica de fiebre reumática,
glomerulonephritis agudo, pioderma, etc.

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 135 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

DOPAMINA 2 RECEPTOR (D2R) ANTICUERPOS LCR


i

Muestra Preferida Líquido cefalorraquídeo (LCR)


1 mL
Método Inmunofluorescencia Indirecta
Programación LOS DÍAS 11 Y 25 DE CADA MES
(< 1:2 NEGATIVO)

DOPAMINA 2 RECEPTOR (D2R) ANTICUERPOS SUERO


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Método Inmunofluorescencia Indirecta, Inmunofluorescencia Indirecta
Programación LUNES A VIERNES
(< 1:10 NEGATIVO)

DPPX ANTICUERPOS LCR


i

Muestra Preferida Líquido cefalorraquídeo (LCR)


1ml.
Método CELL BINDING ASSAY X IMNUNOFLUORESCENCIA INDIRECTA
Programación LUNES A SABADO

DPPX ANTICUERPOS SUERO


i

Muestra Preferida Suero


1ml.
Método CELL BINDING ASSAY X IMNUNOFLUORESCENCIA INDIRECTA
Programación LUNES A SABADO

DUCREY, BACILO DE (EX.DIRECTO)


i

Muestra Preferida Secreción Uretral, Secreción Vaginal


Secreción de lesión
Método Microscopía, Microscopía
Programación DIARIA

EASTERN EQUINE ENCEFALITIS IgM


i

Muestra Preferida Suero, Líquido cefalorraquídeo (LCR), Fluidos corporales diversos


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Método IFA, IFA
Programación LUNES A VIERNES

EASTERN EQUINE ENCEFALITIS, AC


i

Muestra Preferida Suero, Líquido cefalorraquídeo (LCR), Fluidos corporales diversos


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 136 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Método IFA, IFA


Programación LUNES A VIERNES

ECHOVIRUS ANTIC.(4,9,11,30)
i

Muestra Preferida Suero, Líquido cefalorraquídeo (LCR), Fluidos corporales diversos


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método Neutralización, Neutralización
Programación LUNES A VIERNES

EDN (NEUROTOXINA EOSINOFILICA)


i

Muestra Preferida Heces


mínimo 2 gr heces frescas, no requiere dieta.
Método ELISA
ng/mL

EGFR (RECEPTOR DE FACTOR DE CRECIMIENTO EPIDERMAL),


MUTACION
i

Muestra Preferida Tejido en parafina, fijado con formol


bloque a temperatura ambiente o refrigerado mas laminas
Método PCR en Tiempo Real (Real Time)
Programación DIARIA

EGFR-Biopsia Líquida
i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


Tomar 4 tubos con EDTA.
Método PCR en Tiempo Real (Real Time)

EHRLICHIA CHAFFEENSIS, ANTICUERPOS IGG SUERO


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Método IFA, IFA
Programación LUNES A VIERNES

Método: Inmunofluorescencia Indirecta


La ehrlichiosis es causada por bacterias que pertenecen a la
familia llamada Rickettsiae, las cuales ocasionan muchas
enfermedades graves en todo el mundo, tales como la fiebre
maculosa de las Montañas Rocosas y el tifus. Todas estas
enfermedades se diseminan a los humanos por la picadura de
garrapatas, pulgas y ácaros.
Dos son los tipos más frecuentes:
La ehrlichiosis monocítica humana (EMH): causada por la
bacteria de la familia Rickettsiae llamada Ehrlichia
chaffeensis y menos frecuentemente por la Ehrlichia equi.
La ehrlichiosis granulocítica humana (EGH): también llamada
anaplasmosis granulocítica humana (AGH) y causada por la
bacteria de la familia Rickettsiae Anaplasma phagocytophilum

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 137 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

EHRLICHIA CHAFFEENSIS, ANTICUERPOS IGM SUERO


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Método IFA, IFA
Programación LUNES A VIERNES

Método: Inmunofluorescencia Indirecta


La ehrlichiosis es causada por bacterias que pertenecen a la
familia llamada Rickettsiae, las cuales ocasionan muchas
enfermedades graves en todo el mundo, tales como la fiebre
maculosa de las Montañas Rocosas y el tifus. Todas estas
enfermedades se diseminan a los humanos por la picadura de
garrapatas, pulgas y ácaros.
Dos son los tipos más frecuentes:
La ehrlichiosis monocítica humana (EMH): causada por la
bacteria de la familia Rickettsiae llamada Ehrlichia
chaffeensis y menos frecuentemente por la Ehrlichia equi.
La ehrlichiosis granulocítica humana (EGH): también llamada
anaplasmosis granulocítica humana (AGH) y causada por la
bacteria de la familia Rickettsiae Anaplasma phagocytophilum

EHRLICHIA EQUI, ANTICUERPOS


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Método IFA, IFA
Programación LUNES A VIERNES

Método: Inmunofluorescencia Indirecta

ELASTASA-1 FECAL
i

Muestra Preferida Heces


mínimo 2 gr heces frescas, no requiere dieta.
Método ELISA, ELISA
µg/g/heces

Método: Elisa

Rango referencial:
> 200 NORMAL
100-200 INSUFICIENCIA PANCREATICA EXOCRINA MODERADA
< 100 INSUFICIENCIA PANCREATICA EXOCRINA SEVERA

La elastasa-1 es una enzima pancreática exocrina cuya


concentración también puede determinarse en una muestra fecal.
Aunque su sensibilidad es superior a la de la quimotripsina
fecal en la insuficiencia grave (próxima al 100%), sigue siendo
escasa en la insuficiencia leve y moderada. Especificidad: 83%
a 94%. No se altera en la resección gástrica ni en caso de
alteraciones de la motilidad o malabsorción intestinal. Sí se
altera en el síndrome de intestino corto y en el
sobrecrecimiento bacteriano.

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 138 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

ELECTROFORESIS DE HEMOGLOBINAS
i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA x 2


3.0mL refrigerado, mínimo 0.5mL (copita). Tubo exclusivo para la prueba.
Ayunas No requiere ayuno
Método Electroforesis, Electroforesis
Programación JUEVES

- Hemoglobina A1/F:
(94 - 99) %

- Hemoglobina A2:
(1.6 - 3.5) %

- Hemoglobina anormal:
(0) %

ELECTROFORESIS EN ACETATO DE CELULOSA EN BUFFER DE CITRATO A


UN pH DE 8.6

La Hemoglobina A1 y la fetal (F) tienen similar movilidad


electroforética a este pH y por lo tanto no se puede distinguir
entre ellas.
Las hemoglobinas anormales S, D y G cuando existen tienen una
movilidad media entre la HbA1 y la HbA2.
Las hemoglobinas anormales C, E y O presentan una movilidad
electroforética similar a la HbA2.
Por otro lado, debe tenerse en cuenta que en las talasemias
menores, la HbA2 puede estar normal o elevada.

ELECTROLITOS (orina simple)


i

Muestra Preferida Orina simple


Enviar 1 alícuota de orina (4mL) etiquetadas con código de barra .2 en refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método ISE, ISE
Programación DIARIA

SODIO (orina simple)


Muestra Preferida Orina simple
Enviar 1 alícuota de orina (4mL) etiquetadas con código de barra .2 en refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método ISE, ISE
Programación DIARIA
mEq/L

Rango sugerido ~ 20 mEq/L y puede variar según la ingesta.

POTASIO (orina simple)


Muestra Preferida Orina simple
Enviar 1 alícuota de orina (4mL) etiquetadas con código de barra .2 en refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método ISE, ISE
Programación DIARIA
mEq/L

Rango sugerido ~ 20 mEq/L y puede variar según la ingesta.

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 139 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

CLORO (orina simple)


Muestra Preferida Orina simple
Enviar 1 alícuota de orina (4mL) etiquetadas con código de barra .2 en refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método ISE, ISE
Programación DIARIA
mEq/L

No hay valores de referencia establecidos. El cloro en orina


simple puede interpretarse junto con el cloro en
suero,utilizando ambos valores para calcular la excreción
fraccionada (EF) de cloro (Cl), con la siguiente fórmula: EF
(Cl)= (Cl orina x Creatinina suero)/(Cl suero x Creatinina
orina) x 100

ELECTROLITOS (orina 12h)


i

Muestra Preferida Orina de 12 horas


Enviar 1 alícuota de orina (4mL) etiquetada con código de barra .12 y en refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método ISE, ISE
Programación DIARIA

SODIO (orina 12h)


Muestra Preferida Orina de 12 horas
Enviar 1 alícuota de orina (4mL) etiquetada con código de barra .12 y en refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método ISE, ISE
Programación DIARIA
(20 - 110) mEq/12h

POTASIO (orina 12h)


Muestra Preferida Orina de 12 horas
Enviar 1 alícuota de orina (4mL) etiquetada con código de barra .12 y en refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método ISE, ISE
Programación DIARIA
(12 - 62) mEq/12h

CLORO (orina 12h)


Muestra Preferida Orina de 12 horas
Enviar 1 alícuota de orina (4mL) etiquetada con código de barra .12 y en refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método ISE, ISE
Programación DIARIA
(55 - 125) mEq/12h

ELECTROLITOS (orina 24h)


i

Muestra Preferida Orina de 24 horas


Enviar 1 alícuota de orina (4mL) etiquetada con código de barra .24 y en refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método ISE, ISE
Programación DIARIA

SODIO (orina 24h)


Muestra Preferida Orina de 24 horas
Enviar 1 alícuota de orina (4mL) etiquetada con código de barra .24 y en refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método ISE, ISE
Programación DIARIA
NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 140 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

(40 - 220) mEq/24h

POTASIO (orina 24h)


Muestra Preferida Orina de 24 horas
Enviar 1 alícuota de orina (4mL) etiquetada con código de barra .24 y en refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método ISE, ISE
Programación DIARIA
(25 - 125) mEq/24h

CLORO (orina 24h)


Muestra Preferida Orina de 24 horas
Enviar 1 alícuota de orina (4mL) etiquetada con código de barra .24 y en refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método ISE, ISE
Programación DIARIA
(110 - 250) mEq/24h

ELECTROLITOS EN SUDOR (FIBROSIS QUÍSTICA)


i

Muestra Preferida Sudor


40 ul. Se requiere que el paciente esté bañado, pero sin jabón, ni talco, ni colonia.
Método Conductividad eléctrica
Programación LUNES A VIERNES
mEq/L

Método: Conductividad eléctrica

Normal: < 60 mEq/L


Indeterminado: 61 - 79 mEq/L
Positivo: >80 mEq/L

La medición cuantitativa de electrolitos en el sudor se usa


para confirmar el diagnóstico de Fibrosis quística (FQ).La
conductividad es un indicador de laboratorio fiable para
descartar o confirmar el diagnóstico de fibrosis quística.

ELECTROLITOS SERICOS
i

Muestra Preferida Suero, Fluidos corporales diversos


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador/tubo con heparina de
litio.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml.**ALICUOTA: 1 ml. No hemólisis.
Ayunas No requiere ayuno
Método ISE, ISE
Programación DIARIA

SODIO
Muestra Preferida Suero
CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador/tubo con heparina de
litio.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml.**ALICUOTA: 1 ml. No hemólisis.
Ayunas No requiere ayuno
Método Potenciometría (Peachímetro, con electrodo)., Potenciometría (Peachímetro, con electrodo).
Programación DIARIA
(135.0 - 148.0) mEq/L

POTASIO
Muestra Preferida Suero
CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador/tubo con heparina de
litio.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml.**ALICUOTA: 1 ml. No hemólisis.
Ayunas No requiere ayuno
Método Potenciometría (Peachímetro, con electrodo)., Potenciometría (Peachímetro, con electrodo).

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 141 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Programación DIARIA
(3.50 - 5.30) mEq/L

CLORO
Muestra Preferida Suero
CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador/tubo con heparina de
litio.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml.**ALICUOTA: 1 ml. No hemólisis.
Ayunas No requiere ayuno
Método Potenciometría (Peachímetro, con electrodo)., Potenciometría (Peachímetro, con electrodo).
Programación DIARIA
(95.0 - 111.0) mEq/L

ENCEFALITIS EQUINA OESTE (AC.TOTALES)


i

Muestra Preferida Líquido cefalorraquídeo (LCR)


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Método IFA, IFA
Programación LUNES A VIERNES
(< 1.0= NEGATIVO) Udes EIA

Método ELISA
La Encefalitis Equina del Oeste (Western Equine Encephalitis)
es producida por el virus del mismo nombre, (EEOV, miembro del
a familia Togaviridae, genero Alphavirus) el cual fue aislado
en 1930.
Es una entidad zoonótica transmitidas por mosquitos y con
capacidad de producir epidemias, con grados variables de
morbilidad y letalidad.
Se distribuye en Norte América, Argentina, Brasil, Uruguay.
Eld diagnóstico serológico se basa en la determinación de
anticuerpos totales o individualizados: IgM o IgG durante fase
aguda (1 a7 días después de la aparición de síntomas) y en la
fase de convalecencia (14 días después de iniciados los
signos), usando actualmente ELISA.

ENDOMISIO, AUTOANTIC.(EMA)
i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método IFA, IFA
Programación LUNES, MIERCOLES Y VIERNES
(< 1:5= NEGATIVO)

Método= Inmunofluorescencia indirecta (IFA)

La detección de autoanticuerpos endomisiales (EMA) es útil en


el diagnóstico de enteropatía sensible al glúten (enfermedad
celiaca) y dermatitis herpetiforme.
Esta prueba estudia la presencia de anticuerpos IgG é IgA.
El laboratorio reporta como NEGATIVO todas las muestras con
títulos inferiores a 1:5. Los resultados positivos se informan
con título: 1:5, 1:10, 1:20, 1:40, etc.

ENDOTELINA (ET)
i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Método RIA, RIA

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 142 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Programación LUNES A VIERNES


(0.1 - 20.0) pg/mL

Método: Radioinmunoensayo (RIA)


El tono vascular, tanto en la normotensión como en la
hipertensión, depende probablemente de un balance entre
factores vasodilatadores y vasoconstrictores.

Entre las sustancias vasoactivas, la familia de las


endotelinas, descriptas al final de la década del 80, parece
tener importancia fisiopatogénica en la enfermedad
cardiovascular.

Las endotelinas (ET) son péptidos de 21 aminoácidos. La más


estudiada es la ET-1. Podrían jugar un rol en la elevación de
la presión arterial y en la patogenia de la hipertrofia
vascular.

La endotelina (ET-1), un potente vasoconstrictor y estimulante


del crecimiento del músculo liso, es sintetizada por el
endotelio vascular en respuesta a una serie de factores (entre
otros, la angiotensina II, la insulina y las elevaciones
severas de la presión).

Enfermedad de Wilson (gen ATP7B, del/dup)


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA x 2


6 mL de Sangre total EDTA
Programación LUNES A VIERNES

ENOLASA ESPECIFICA NEURONAL (NSE) EN LCR.


i

Muestra Preferida Líquido cefalorraquídeo (LCR)


1 mL de LCR refrigerado.
Método Inmunoensayo, Inmunoensayo
Programación LUNES A VIERNES

ENTEROVIRUS x PCR (Tiempo Real)


i

Muestra Preferida Líquido cefalorraquídeo (LCR)


Volumen mínimo de 500 ul
Programación LUNES A VIERNES

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 143 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Las meningitis infecciosas constituyen un problema a nivel


mundial. Las mayoría está causada por agentes virales y
bacterianos, entre otros. El poder definir el agente etiológico
es fundamental para el diagnóstico, pronostico y tratamiento.
La identificación de virus por técnicas de cultivos son
difíciles de realizar y tardan mucho tiempo.
Enterovirus en LCR por Genexpert® es una prueba 100%
automatizada con mínima manipulación de la muestra y permite la
identificación de las siguientes especies y Serotipos: A
(Coxsackie A2-A8, A10, A12, A14, A16, EV71), B(Coxsackie A9, B1
-B6, Echo 1-7, 9, 11-21, 24-27, 29-33, EV69), C(Coxsackie A11,
A13, A15, A17-22, A24), D(EV68, EV70), y Poliovirus (Poliovirus
1-3).
La identificación se realiza mediante la técnica molecular de
Reacción en Cadena de la Polimerasa en Tiempo Real (PCR-RT). La
sensibilidad y especificidad es >96%.
Una prueba positiva para Enterovirus no excluye la presencia de
otro virus, bacteria, hongo o parasito en LCR.

ENZIMA CONVERT. DE ANGIOTENSINA L.C.R


i

Muestra Preferida Líquido cefalorraquídeo (LCR)


1 mL de LCR refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método Cinética, Cinética
Programación LUNES A VIERNES
(< 6.0 NEGATIVO) UL

ENZIMA CONVERT.DE ANGIOTENSINA SUERO


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Método Cinética, Cinética
Programación LUNES A VIERNES
(13.3 - 63.9) U/L

Nuevos rangos de referencia desde el 27/05/2015.

La Sarcoidosis puede causar neuropatía multifocal o difusa. La


medida de ECA en el suero es útil en la evaluación y
diagnóstico de pacientes con neuropatía.
También puede elevarse en la enfermedad de Gaucher. cirrosis
alcohólica, hipertensión renovascular así como, en pacientes
recibiendo terapia con diuréticos.

EOSINOFILOS EN ESPUTO
i

Muestra Preferida Esputo


2 frotis esputo
Ayunas No requiere ayuno
Método Microscopía, Microscopía
Programación LUNES A VIERNES
(de 0 a 4+)

EOSINOFILOS EN HECES
i

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 144 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Muestra Preferida Heces


2 frotís.
Ayunas No requiere ayuno
Método Microscopía, Microscopía
Programación LUNES A VIERNES
%

EOSINOFILOS EN ORINA
i

Muestra Preferida Orina simple


2 frotís de orina.
Ayunas No requiere ayuno
Método Microscopía, Microscopía
Programación LUNES A VIERNES
%

EOSINOFILOS EN S.NASAL
i

Muestra Preferida Secreción Nasal


2 frotís de secreción nasal.
Ayunas No requiere ayuno
Método Microscopía, Microscopía
Programación LUNES A VIERNES
(0 - 5) %

EOSINOFILOS EN SANGRE (Rcto.)


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


3.0mL Temperatura Ambiente
Ayunas No requiere ayuno
Método Microscopía, Microscopía
Programación DIARIA
(50 - 500) /µl

EOSINOFILOS EN SECRECION FARINGEA


i

Muestra Preferida Secreción Faríngea


2 frotís de secreción faringea.
Ayunas Si requiere ayuno mín. 8 horas
Método Microscopía, Microscopía
Programación LUNES A VIERNES
(0 - 5) %

EPIDERMICOS, AUTOANTICUERPOS
i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Método IFA, IFA
Programación LUNES A VIERNES

AUTOANTICUERPOS ANTI-MEMBRANA BASAL(PENFIGO)

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 145 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

(< 1:10 = NEGATIVO)

AUTOANTICUERPOS ANTI-SUSTANCIA INTERCELULAR


(< 1:10 = NEGATIVO)

En la prueba de inmunofluorescencia indirecta (IFA) el suero de


90% de pacientes con pénfigo vulgaris (PV) es positivo para
anticuerpos contra la sustancia (espacio) intercelular
(sensibilidad). La especificidad es de 70% (30% falsos
positivos). En aproximadamente el 50% de pacientes pénfigo
buloso (PB) tiene anticuerpos contra la membrana basal
Existe una relación demostrada entra el título de anticuerpos y
la actividad de la enfermedad en el PV pero no en el PB

EPINEFRINA (orina 24h)


i

Muestra Preferida Orina de 24 horas


10mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método HPLC, HPLC
Programación LUNES A VIERNES
ug

3 - 8 años 1.0 - 7.0 µg


9 -12 años 0.0 - 8.0 µg
13 -17 años 0.0 -11.0 µg
adultos 2.0 -24.0 µg

EPSTEIN BARR VIRUS (EBNA, IgG)


i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml.**ALICUOTA: 1 ml.En refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método Quimioluminiscencia, Quimioluminiscencia
Programación LUNES, MIERCOLES Y VIERNES
S/CO

< 0.50 NEGATIVO


0.50 - 1.00 INDETERMINADO
> 1.00 POSITIVO

Hasta 75% de la población general tiene anticuerpos


IgG a Epstein Barr Nuclear Antigen (EBNA)

EPSTEIN BARR VIRUS (VCA, IgG)


i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml.**ALICUOTA: 1 ml.En refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método Quimioluminiscencia, Quimioluminiscencia
Programación LUNES, MIERCOLES Y VIERNES
S/CO

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 146 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

( < 0.75 = NEGATIVO, indica ausencia de


infección previa y susceptibilidad a
infección futura)
(0.75 - 1.00 = INDETERMINADO, se sugiere
seroconversión en una nueva muestra
tomada en 10 días)
( > 1.00 = POSITIVO, puede ser indicativo de
infección actual ó antigua)

Como estos anticuerpos (IgG) pueden persistir


indefinidamente, se detectan en el 70% de los adultos.

EPSTEIN BARR VIRUS (VCA, IgM)


i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml.**ALICUOTA: 1 ml.En refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método Quimioluminiscencia, Quimioluminiscencia
Programación LUNES, MIERCOLES Y VIERNES
S/CO

( < 0.50 = NEGATIVO, indica ausencia de


infección previa y susceptibilidad a
infección futura)
(0.50 - 1.00 = INDETERMINADO, se sugiere
seroconversión en una nueva muestra
tomada en 10 días)
( > 1.00 = POSITIVO, puede ser indicativo de
infección actual ó antigua)

(*) los anticuerpos IgM se elevan durante la fase


aguda y declinan a niveles indetectables
durante el período que va de la primera a la
doceava semana del inicio de los síntomas.

EPSTEIN BARR VIRUS, PANEL ANTICUERPOS IgG


i

Muestra Preferida Suero


1 mL
Ayunas NO REQUIERE
Método Immunoblot
Programación LUNES, MIERCOLES Y VIERNES
U/mL

EPSTEIN BARR VIRUS, PANEL ANTICUERPOS IgM


i

Muestra Preferida Suero


1 mL
Ayunas NO REQUIERE
Método Immunoblot
Programación LUNES, MIERCOLES Y VIERNES
U/mL

EPSTEIN BARR, CARGA VIRAL x PCR en Tiempo Real


i

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 147 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Muestra Preferida Líquido cefalorraquídeo (LCR), Plasma c/EDTA


3 mL de Plasma con EDTA
Método PCR en Tiempo Real (Real Time)
Programación MARTES
(< 200= NEGATIV0) copias/mL

Método: PCR Real Time


Utilidad Clínica: esta prueba es útil en el diagnóstico de
infección activa.

EPSTEIN BARR, EARLY ANTIGEN (EA)


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método ELISA, ELISA
Programación LUNES A VIERNES
S/CO

( < 0.80 = NEGATIVO )


( 0.80 - 1.20 = INDETERMINADO )
( > 1.20 = POSITIVO )

Los anticuerpos EBV-EA aparecen en la fase aguda de la


enfermedad, de manera concomitante a los anticuerpos EB-VCA
(EPSTEIN-BARR VIRAL CAPSIDE ANTIGEN).
Los antígenos a ser reconocidos son 2 proteínas tempranas: p138
y p54.
Existe posibilidad de reacción cruzada con muestras que
contengan anticuerpos anti E. coli (por la utilización de
péptidos recombinantes procedentes de E. coli que contienen los
anticuerpos de las proteínas p138 y p54)
Especificidad: 97%
Sensibilidad: 95%
Los resultados deben ser interpretados en junto con datos de
historia clínica y otros estudios diagnósticos.
En resultados INDETERMINADOS en la presencia de evidencia
clínica, se sugiere repetir en 5-7 días.

EPSTEIN-BARR x PCR en Tiempo Real (CUALITATIVO)


i

Muestra Preferida Plasma c/EDTA, Suero, Líquido cefalorraquídeo (LCR)


1.0mL refrigerado
Método PCR en Tiempo Real (Real Time)
Programación LUNES A VIERNES

El Epstein Barr virus es un herpesvirus que causa mononucleosis


infecciosa, linfomas y ciertos desordenes linfoproliferativos
en la presencia de inmunosupresión.
La reacción de polimerasa en cadena (PCR) es un método bastante
sensible para la detección de ADN en sangre periférica,
especialmente en pacientes con infección crónica. En casos
agudos de MI (diagnósticados por serología) la posibilidad de
detectar ADN de EB virus circulante es aproximadamente 65%.

ERITROPOYETINA
i

Muestra Preferida Suero


NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 148 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades


Muestra Preferida Suero
1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método Inmunoquimioluminiscencia, Quimioluminiscencia
Programación LUNES, MIERCOLES Y VIERNES
(4.0 - 23.5) mU/mL

Los valores matutinos son algo mayores que los vespertinos


debido a ritmo diurno de secreción. A eritropoyetina se
encuentra aumentada en anemias (incluso aplásicas),
policitemias secundarias, por producción tumoral
(hemangioblastoma cerebeloso, feocromocitoma, algunos tumores
renales), embarazo, enfermedad poliquística renal, después de
sangrado (incluso moderado) en sujeto normal. Y se encuentra
disminuída en insuficiencia renal, policitemia primaria (vera).

ESCOLEX, ESTUDIO EXAMEN DIRECTO


i

Muestra Preferida Fluidos corporales diversos


Líquidos biológicos
Método Microscopía, Microscopía
Programación DIARIA

ESPERMATOGRAMA
i

Muestra Preferida Semen


Toda la eyaculación, mínimo 2 días -máximo 7 días de abstinencia, en frasco estéril.
Muestra debe enviarse rápidamente al laboratorio.
Ayunas no es necesaro ayuno
Método Microscopía y bioquímico, Microscopía y bioquímico
Programación LUNES A VIERNES

VOLUMEN
(2 - 6) mL

REACCION/pH
(7.2 - 8.0)

LIQUEFACCION
(completa a los 60')

RECUENTO/ml
(20 - 200 millones) /mL

RECUENTO TOTAL
(40 - 600 millones)

FORMAS ANORMALES
(0 - 50) %

VIABILIDAD
(50 - 100) %

LEUCOCITOS
(0 - 500) /µl

a)mov.lineal rápida
(0 - 25) %

b)mov.lineal lenta
(25 - 75) %

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 149 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

c)mov.no progresiva
(20 - 50) %

d)inmóvil:
(0 - 25) %

FRUCTOSA
(12 - 30) UI/mL

ACIDO CITRICO
(15 - 100) UI/mL

ZINC
(5 - 22) UI/mL

ESPERMATOGRAMA AUTOMATIZADO
i

Muestra Preferida Semen


Toda la eyaculación, mínimo 2 días -máximo 7 días de abstinencia, en frasco estéril.
Muestra debe enviarse rápidamente al laboratorio indicando días de abstinencia.
Ayunas no es necesaro ayuno
Método Microscopía y bioquímico, Microscopía, Microscopía y procesamiento de señales
Programación LUNES A SABADO

ESPERMATOZOIDES, AC.semen
i

Muestra Preferida Semen


toda la eyaculación, luego de 3 días de abstinencia como mínimo, en frasco estéril. Muestra
debe enviarse rápidamente al laboratorio.
Método ELISA
Programación LUNES A VIERNES. SABADO SI ES URGENTE

ESPERMATOZOIDES, AC.suero
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Método IFA, Enzimoinmunoanálisis, IFA
Programación LUNES A VIERNES
(< 1.00 NEGATIVO)
(*)nuevos rangos de referencia apartir 01-11-2018

ESTIRENO SANGRE TOTAL


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


5 mL, al final de la jornada laboral
Método Cromatografía de gases-Espectrometría de Masas

ESTRADIOL
i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 3ml, 5ml, 8ml.**ALICUOTA: 1 ml. En refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método Electroquimioluminiscencia (ECLIA), Electroquimioluminiscencia (ECLIA)
Programación DIARIA
pg/mL

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 150 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

MUJERES:
-Fase folicular: 24 - 195
-Pico mitad de ciclo: 66 - 411
-Fase luteal: 40 - 261
-Post-menopausia: 0 - 50 (a)
-En tratamiento post-
menopausia 80 - 180

(a) los valores menores de 5 se reportan "<5"

HOMBRES: 13 - 59
NIÑOS:
Edad Hombres Mujeres
0 - 7 días 0 - 32
7d - 1 mes 0 - 51
1mes - 1año 0 - 67
1 - 4 años 0 - 10 0 - 21
5 - 9 años 3 - 10 5 - 60 (b)
10-11 años 5 - 10 15 - 300 (b)
12-14 años 5 - 30 30 - 350
15-17 años 5 - 45 40 - 390

(b) varía de acuerdo al nivel de desarrollo.

ESTRADIOL LIBRE
i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 3ml, 5ml, 8ml.**ALICUOTA: 1 ml. En refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método Cromatografía/Espectrometría de Masas + Diálisis, Cromatografía/Espectrometría de Masas +
Diálisis
Programación LUNES A VIERNES
pg/mL

Mujeres
Pre-pubertad: 0.10 - 2.50 pg/mL
Fase Folicular: 0.40 - 5.05 pg/mL
Pico mitad de ciclo: 0.70 - 5.90 pg/mL
Fase Luteal: 0.40 - 5.55 pg/mL
Postmenopausia: <= 0.39 pg/mL

Hombres Adultos: <= 0.50 pg/mL

La mayor parte del Estradiol se encuentra unido a proteínas. La


porción no unida y aquella unida con baja afinidad reflejan la
concentración libre de estradiol.
En algunos casos el estradiol libre puede correlacionar con la
clínica mejor que la concentración de estradiol total.

ESTREPTOCOCO ß-HEMOLITICO GRUPO A (PYOGENES)


i

Muestra Preferida Secreción Faríngea


muestra tomada con hisopo dacron, colocada en tubo estéril
Método Inmunocromatografía, Inmunocromatografía
Programación DIARIA

ESTRIOL LIBRE (no conjugado)


i

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 151 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 3ml, 5ml, 8ml.**ALICUOTA: 1 ml. En refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método Inmunoquimioluminiscencia, Inmunoquimioluminiscencia
Programación LUNES, MIERCOLES Y VIERNES
ng/mL

Método: ELISA (Enzimainmunoensayo)

Rango referencial por edad gestacional:

40-42 semanas 8.0 - 39.0


38-39 semanas 7.8 - 37.0
36-37 semanas 7.2 - 29.0
34-35 semanas 5.1 - 25.0
32-33 semanas 4.6 - 23.0
30-31 semanas 3.6 - 22.0
28-29 semanas 3.2 - 20.0
26-27 semanas 3.0 - 18.0
24-25 semanas 2.9 - 17.0
22-23 semanas 2.7 - 16.0
21 semanas 2.6 - 14.0
20 semanas 2.1 - 13.0
19 semanas 1.9 - 11.0
18 semanas 1.6 - 8.5
17 semanas 1.5 - 6.6
16 semanas 1.4 - 6.5
15 semanas 1.0 - 4.4
14 semanas 0.4 - 1.6
13 semanas 0.3 - 1.1
12 semanas 0.3 - 1.0

ESTRONA, SULFATO
i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método RIA, RIA
Programación LUNES A VIERNES
pg/mL

Método: RIA
Hombres adultos: 230-2200 pg/mL
Mujeres pre-menopáusicas:
- fase folicular 300-2600 pg/mL
- fase luteal 100-3200 pg/mL
Mujeres Post-menopáusicas: 100-900 pg/mL

Pediatría (pg/mL) Female (pg/mL)


Pre-pubertad
1-11 años: hombres <12; mujeres < 72
12-14 años: hombres <28; mujeres < 75
15-17 años: hombres >64; mujeres < 188

La estrona sulfato (conjugada) es el resultado del metabolismo


periférico de estrona y estradiol. La estrona es un derivada
del metabolismo de la androstenediona en tejidos periféricos,
especialmente el tejido graso. Pued elevarse con la obesidad.
Su concentración refleja el status general del estrógeno y es
útil para monitorear pacientes tratadas con estrógenos
conjugados (Prematín, etc.) para aliviar los síntomas de la
menopausia.

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 152 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

ESTUDIO INMUNOHEMATOLÓGICO
i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA -y- Suero


3 ml.
Método Centrifugación en tarjetas
Programación DIARIA

ESTUDIO INTEGRAL DE LCR-BACTERIANO


i

Muestra Preferida Líquido cefalorraquídeo (LCR)


Ayunas NO REQUIERE
Programación DIARIA

INTERPRETACION

Este puntaje se obtuvo mediante técnicas de regresión logista


en 627 estudios citoquímicos de LCR en donde se les realizó PCR
para Mycobacterium tuberculosis, además de cultivos y en alguno
de ellos estudios moleculares para agentes infecciosos. Es una
formula creada en Lab Roe.

ESTUDIO SEROLOGICO DE DONANTES


i

Muestra Preferida
comunicarse con banco de sangre

ETAMBUTOL, DOSAJE
i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Método HPLC, HPLC
Programación LUNES A VIERNES

Nivel tuberculostático (crónico) 2-5 µg/mL


Nivel tóxico > 10 µg/mL
Método: Cromatografía/Espectrometría de Masas
(LC/MS)

ETOSUXIMIDA (ZARONTIN)
i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Método ELISA, ELISA
Programación LUNES A VIERNES
(40 - 100) ug/mL

EVEROLIMUS
i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


3 mL de Sangre total EDTA
Método Cromatografía líquida/Tándem masas (LC-MS/MS)

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 153 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Programación LUNES A VIERNES


(3.0 - 8.0) ng/mL

EXOMA TRÍO, SECUENCIACIÓN COMPLETA.


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


5 mL de cada uno. Es necesario muestras del paciente, papá y mamá, Así como llenar ficha de
historia Clínica o entregar Informe Médico.
Método Secuenciación masiva (NGS)., Secuenciación masiva (NGS).
Programación LUNES A VIERNES

EXTASIS (METILENMETANFETAMINA)
(ORINA)
i

Muestra Preferida Orina simple


Enviar alícuota de orina 4 mL
Ayunas No requiere ayuno
Método Inmunocromatografía, Inmunocromatografía
Programación LUNES A VIERNES

METODO: Inmunocromatografía

1)Los resultados se expresan en forma cualitativa: (NEGATIVO vs


POSITIVO).
2)La metilenmetanfetamina se detecta generalmente hasta el
cuarto día posterior al consumo, en la orina.
3)La cuantificación de una droga, generalmente no se recomienda
debido a que los niveles urinarios dependen de la anterioridad
con la que se realizó el consumo y de la cantidad del mismo y
tiempo y de la dosis y no tienen relación directa con los los
síntomas clínicos de toxicidad.
4)Cuando se considere necesario la muestra debería colectarse
bajo supervisión.
5)El método de Inmunoanálisis es una prueba de despistaje con
menos de 5% de falsos positivos. Se recomienda repetir en otra
muestra para verificar especialmente cuando existe el consumo
de medicamentos, pues algunos pueden producir reacción cruzada
y falsos positivos.

FACTOR DE CRECIMIENTO VASCULAR ENDOTELIAL (VEGF-A)


i

Muestra Preferida Plasma c/EDTA


1.0 mL plasma EDTA separado, congelado y sin hemolisis
Programación LUNES A VIERNES
pg/mL

Valores de referencia indicativos:


De manera orientativa Hasta 311.4 pg/mL

FACTOR DE CRECIMIENTO VASCULAR ENDOTELIAL (VEGF-D)


i

Muestra Preferida Plasma c/EDTA


1.0 mL plasma EDTA separado, congelado y sin hemolisis
Programación LUNES A VIERNES
pg/mL

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 154 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Valores de referencia indicativos:


De manera orientativa Hasta 437.0 pg/mL

FACTOR INTRINSECO, AUTOANTIC.


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método ELISA, ELISA
UE/mL

< 20 UE/mL= NEGATIVO


20-25 UE/mL= INDETERMINADO
> 25 UE/mL= POSITIVO

El factor intrínseco (FI) se genera en las células parietales.


Se une a la cianocobalamina (vitamina B12) y facilita su
absorción. Aproximadamente 60% de pacientes con anemia
perniciosa desarrollan autoanticuerpos a factor intrínseco
principalmente de tipo I (bloqueadores). La presencia de
autoanticuerpos al factor intrínseco y anti células parietales
gástricas son fundamentales para el diagnóstico de anemia
perniciosa y ayuda a diferenciar pacientes con anemia
perniciosa de otras causas de anemia megaloblástica. La
sensibilidad de esta prueba es de 70% y la especificidad es de
casi 100%.

FACTOR REUMATOIDEO (FAR)


i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml.**ALICUOTA: 1 ml.En refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método Inmunoturbidimetría, Inmunoturbidimetría
Programación DIARIA
(0 - 14) UI/mL

(*) nuevo rango de referencia desde el 07/10/14

METODO: Inmunoturbidimetría automatizada

El factor reumatoideo es un grupo heterogéneo de


autoanticuerpos dirigidos contra la región Fc de las moléculas
de IgG. Importante para el diagnóstico de artritis reumatoide,
pueden detectarse también en otras enfermedades reumáticas
inflamatorias, en enfermedades no reumáticas e incluso en
personas sanas mayores de 60 años.

FACTOR VIII
i

Muestra Preferida Plasma citratado


1.0mL separado y congelado
Ayunas No requiere ayuno
Método Coágulo, detección de (CLOT), Coágulo, detección de (CLOT)
Programación VIERNES
(70.0 - 150.0) %

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 155 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

FACTOR XIIIA MUTACIÓN (p.Val34Leu) GEN F13A1


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA x 2


6 mL de Sangre total EDTA
Programación LUNES A VIERNES

FELBAMATO
i

Muestra Preferida Suero


3 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Programación LUNES A VIERNES

FENCICLIDINA (ORINA)
i

Muestra Preferida Orina simple


Enviar alícuota de orina 4 mL
Ayunas No requiere ayuno
Método Inmunocromatografía, Inmunocromatografía
Programación LUNES A VIERNES

FENILALANINA CUANTITATIVO
i

Muestra Preferida Suero


3 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Método Cromatografía en capa fina, Cromatografía en capa fina
Programación LUNES A VIERNES
mcmol/L

(*)nuevo rango de referencia desde 01/03/2019

Valores de referencia indicativos


Prematuros : 90 - 215 mcmol/L
0 - 1 mes : 30 - 120 mcmol/L
1 - 11 meses : 30 - 120 mcmol/L
Superior a 1 año: 30 - 125 mcmol/L

FENOBARBITAL
i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml.**ALICUOTA: 1 ml.En refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método Inmunoquimioluminiscencia, Electroquimioluminiscencia (ECLIA)
Programación LUNES A SABADO
(15.0 - 40.0) µg/mL

FENOLES LIBRES EN ORINA


i

Muestra Preferida Orina simple


10 mL orina refrigerado.
Método Cromatografía de gases, Cromatografía de gases

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 156 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Programación LUNES A VIERNES

Valores de referencia indicativos

Personas no expuestas hasta 20 mg/g de creatinina


Indice de exposición (B.E.I)40 mg/g de creatinina

FENOLES TOTALES EN ORINA


i

Muestra Preferida Orina simple


10 mL orina refrigerado.
Método Cromatografía de gases, Cromatografía de gases
Programación LUNES A VIERNES
mg/g creat
Método: Cromatografía de gases

En personas expuestas el valor límite biológico al


final de la jornada laboral es 120 mg/g/creatinina

FENOMENO L.E.
i

Muestra Preferida Sangre Total sin Anticoagulante


tubo ROJO sin anticoagulante, sin gel, sin centrifugar, especifico para esta prueba. Ideal
mantenerlo a 37°C durante el transporte.
Ayunas No requiere ayuno
Método Microscopía, Microscopía
Programación DIARIA

FENOTIPO SANGUÍNEO AMPLIADO


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


1 tubo lila, no más de 24 horas de haber sido extraído
Programación DIARIA

FENTANILO EN SUERO
i

Muestra Preferida Suero


1 mL suero sin hemolisis y refrigerado.
Método Cromatografía líquida/Tándem masas (LC-MS/MS), Cromatografía líquida/Tándem masas (LC-
MS/MS)
Programación LUNES A VIERNES

FERMENTACION COLONICA POST LACTULOSA


i

Muestra Preferida Aliento


post-ingesta de lactulosa adultos 15 ml y niños 7.5 ml disueltos en 250 ml. de agua. Ayuno
12 horas no menestras, ni vegetales el día anterior a la prueba
Ayunas Si requiere ayuno de 12 horas
Método Aliento
Programación DIARIA

PRUEBA DE HIDROGENO ESPIRADO DE 120-240', POST LACTULOSA

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 157 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

RESULTADO REFERENCIAL
(1305 - 13710)

ESTUDIO DE FERMENTACION COLONICA


--------------------------------

En esta prueba, el paciente ingiere 10g de lactulosa, un


carbohidrato de baja absorción, y se mide el H2 espirado en
muestras de aliento tomadas a partir de dos horas de la
ingestión y cada quince minutos. El H2 se expresa en ppm
(partes por millón) y se mide en un detector de H2. En el
reporte aparecen cada uno de los valores de hidrógeno espirado
detectados y al final, un resultado derivado de los valores
obtenidos por medio de una fórmula de acuerdo a un nuevo
protocolo.
Los valores normales para fermentación colónica en la prueba de
120'-240', son de 1,305 a 13,710 siendo la media de 7,782.

FERRITINA
i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml.**ALICUOTA: 1 ml.En refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método Electroquimioluminiscencia (ECLIA), Electroquimioluminiscencia (ECLIA)
Programación DIARIA
ng/mL

POR EDAD
---------
0 - 1 mes 150 - 450
2 - 3 meses 100 - 500
3 meses - 5 años 20 - 200
6 años - 16 años 30 - 250
mujeres adultas 20 - 150
hombres adultos 30 - 400

FGF23
i

Muestra Preferida Plasma c/EDTA


1.0 mL plasma EDTA separado, congelado y sin hemolisis
Método Enzimoinmunoanálisis, Enzimoinmunoanálisis
Programación LUNES A VIERNES
RU/mL

Valores de referencia indicativos


Menos de 3 meses Hasta 900 RU/mL
3 meses- 17 años Hasta 230 RU/mL
Más de 18 años Hasta 180 RU/mL

FGFR1 (8p11y12) FISH


i

Muestra Preferida Sangre c/Heparina Sódica, Médula Ósea


4 mL Hepárina Sódica o Médula Ósea.
Programación LUNES A VIERNES

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 158 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

FIBRINOGENO, FUNCIONAL
i

Muestra Preferida Plasma citratado


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo con Citrato Sodico 3.2%.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO PRIMARIO: 2.7
mL.**ALICUOTA: 1.0 mL.
Ayunas No requiere ayuno
Método Coagulometría, Coagulometría
Programación DIARIA
(1.8 - 3.5) g/L

Método cuantitativo funcional de Clauss. El fibrinógeno se mide


funcionalmente y tiene una conversión directa a su
concentración en el plasma, que es cómo se reporta.
Una aumento de fibrinógeno se ha reportado en diabetes,
obesidad, embarazo y en procesos inflamatorios. Fibrinógeno
disminuído se observa en fibrinolísis, CID, etc.

FIBROSIS QUÍSTICA DETECCIÓN 50 VARIANTES GEN CFTR


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


3.0mL refrigerado
Método PCR
Programación DIARIA

FIBROSIS QUÍSTICA, NGS Y CNVS


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


9 mL Sangre total EDTA
Ayunas No requiere ayuno
Programación LUNES A VIERNES

FIEBRE AMARILLA ANTICUERPOS IgG


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Método Inmunofluorescencia Indirecta, Inmunofluorescencia Indirecta
Programación LUNES A VIERNES

Se consideran títulos significativos a partir de título 1:100.

FIEBRE AMARILLA ANTICUERPOS IgM


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Método Inmunofluorescencia Indirecta, Inmunofluorescencia Indirecta
Programación LUNES A VIERNES
< 1:10 = Negativo

FIEBRE MEDITERRÁNEA FAMILIAR, DELECIONES-DUPLICACIONES


(MLPA) GEN MEFV
i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 159 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

6 mL Sangre total EDTA


Método MLPA (Multiplex Ligation Probe Amplification), MLPA (Multiplex Ligation Probe
Amplification)
Programación LUNES A VIERNES

FIEBRE MEDITERRÁNEA FAMILIAR, SECUENCIACIÓN GEN MEFV


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


6 mL Sangre total EDTA
Método Secuenciación Automática, Secuenciación Automática
Programación LUNES A VIERNES

FIEBRE Q, ANTICUERPOS (VER COXIELLA BURNETTI AC.)


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


1.0mL refrigerado
Método PCR, PCR
Programación LUNES A VIERNES

FILARIA, ANTICUERPOS IgG & IgM


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método ELISA
Programación LUNES A VIERNES

FILARIA, ANTICUERPOS IgG


Muestra Preferida Suero
1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método ELISA, ELISA
Programación LUNES A VIERNES
SD

Método: ELISA
Especificidad: 77%; Sensibilidad: 80%
< 2.0= Negativo
2.0 - 2.9= Indeterminado
3.0 - 5.0= Positivo débil
> 5.0= POSITIVO
La filariasis es una enfermedad parasitaria, y está dada por
cualquiera de los siguientes nematodos, Wuchereria bancrofti,
Brugia malayi y Brugia tomori. Estos parásitos se encuentran
ampliamente distribuidos en los trópicos y subtrópicos de ambos
hemisferios y en las islas del pacífico.
Las pruebas serológicas pueden ser útiles en selección para un
diagnóstico, pero hay que tener en cuenta que hay reacciones
falso positivas y falso negativas.
La IgG es altamente sensible pero de baja especificidad debido
a reacciones cruzadas con otros helmintos o ciertos protozoos
que comparten un antígeno común de fosfocolina. La mejor
evidencia de enfermedad reciente es la presencia de anticuerpos
IgM o una elevación significativa en el título de IgG entre dos
muestras tomadas al inicio y 3-6 semanas más tarde. La
detección de anticuerpos IgG de la subclase 4 (IgG4) mejora la
especificidad.

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 160 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

FILARIA, ANTICUERPOS IgM


Muestra Preferida Suero
1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método ELISA, ELISA
Programación LUNES A VIERNES
SD

Método: ELISA
Especificidad: 82%; Sensibilidad: 80%
< 2.0= Negativo
2.0 - 2.9= Indeterminado
3.0 - 5.0= Positivo débil
> 5.0= POSITIVO

Las filariasis linfáticas son debidas a Wuchureria bancrofti o


Brughia malayi y son transmitidas por mosquitos del género
Culex. Están presentes en Asia, África y en América tropical.
La detección de anticuerpos IgG es altamente sensible pero de
baja especificidad debido a reacciones cruzadas con otros
helmintos o ciertos protozoos que comparten un antígeno común
de fosfocolina. La mejor evidencia de enfermedad reciente es la
presencia de anticuerpos IgM o una elevación significativa en
el título de IgG entre dos muestras tomadas al inicio y 3-6
semanas más tarde. La detección de anticuerpos IgG de la
subclase 4 (IgG4) mejora la especificidad.

FILARIA, ANTICUERPOS IgG4


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método ELISA, ELISA
Programación LUNES A VIERNES
SD

Método: ELISA

< 2.0= Negativo


2.0 - 2.9= Indeterminado
3.0 - 5.0= Positivo débil
> 5.0= POSITIVO

Las filariasis linfáticas son debidas a Wuchureria bancrofti o


Brughia malayi y son transmitidas por mosquitos del género
Culex. Están presentes en Asia, África y en América tropical.
La detección de anticuerpos IgG es altamente sensible pero de
baja especificidad debido a reacciones cruzadas con otros
helmintos o ciertos protozoos que comparten un antígeno común
de fosfocolina. La mejor evidencia de enfermedad reciente es la
presencia de anticuerpos IgM o una elevación significativa en
el título de IgG entre dos muestras tomadas al inicio y 3-6
semanas más tarde. La detección de anticuerpos IgG de la
subclase 4 (IgG4) mejora la especificidad.

FIP1L1 CHIC2 PDGFR ALFA REORDENAMIENTO (4q12) GEN, FISH


SANGRE TOTAL
i

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 161 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Muestra Preferida Sangre c/Heparina Sódica, Médula Ósea


5 mL HEPARINA SODICA O MÉDULA ÓSEA. Envío inmediato a temperatura ambiente.
Método Hibridación "in situ" (FISH), Hibridación "in situ" (FISH)
Programación LUNES A VIERNES

FISH, DUPLICACION 22q11.2


i

Muestra Preferida Sangre c/Heparina Sódica


5 mL Sangre Total Heparina Sódica
Ayunas No requiere ayuno
Método Hibridación "in situ" (FISH), Hibridación "in situ" (FISH)
Programación LUNES A VIERNES

FISH, LMA CBFB/MYH11, Inversión 16


i

Muestra Preferida Sangre c/Heparina Sódica


5 mL Sangre Total Heparina Sódica .
Programación LUNES A VIERNES

FLT3 GEN (DUPLICACIONES INTERNAS)


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA x 2, Médula Ósea c/EDTA


6 mL Sangre total EDTA
Programación LUNES A VIERNES

FLUCONAZOL (NIZORAL), DOSAJE


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Método HPLC, HPLC
Programación LUNES A VIERNES

FLUNITRAZEPAM (Rohypnol)
i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Método HPLC, HPLC
Programación LUNES A VIERNES
ng/mL

Método: HPLC
Rango terapéutico: 10 - 20 ng/mL
Toxicidad: > 50 ng/mL

FLUOCITOSINA
i

Muestra Preferida Suero

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 162 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades


Muestra Preferida Suero
1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Método HPLC, HPLC
Programación LUNES A VIERNES

FLUORURO ORINA
i

Muestra Preferida Orina simple


10 mL orina refrigerado.
Método ELECTRODO SELECTIVO, ELECTRODO SELECTIVO
Programación LUNES A VIERNES
ug/L

Rango de Referencia:

Valores hasta 19 ug/L se observan en la población general. Los


valores máximos recomendados son hasta 76 ug/L.
El límite máximo aceptable tras medicación es de 950 ug/L.

FLUORURO SUERO
i

Muestra Preferida Suero


5 mL suero sin hemolisis y refrigerado.
Método ELECTRODO SELECTIVO, ELECTRODO SELECTIVO
Programación LUNES A VIERNES
ug/L

Rango de Referencia:

Valores hasta 19 ug/L se observan en la población general. Los


valores máximos recomendados son hasta 76 ug/L.
El límite máximo aceptable tras medicación es de 950 ug/L.

FLUVOXAMINE (Luvox)
i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Método HPLC, HPLC
Programación LUNES A VIERNES
(78 - 920) ng/mL

FOSFATASA ACIDA PROSTATICA


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado. Añadir 1 gota de solución Acido Acético 0.8 mol/L. Separar la muestra
de suero en sede y enviarla con etiqueta roja.
Ayunas No requiere ayuno
Método Colorimetría, Colorimetría
Programación DIARIA
(0.1 - 3.5) U/L

FOSFATASA ACIDA TOTAL


i

Muestra Preferida Suero


NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 163 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

1.0mL refrigerado. Añadir 1 gota de solución Acido Acético 0.8 mol/L. Separar la muestra
de suero en sede y enviarla con etiqueta roja.
Ayunas No requiere ayuno
Método Colorimetría, Colorimetría
Programación DIARIA
(0.5 - 6.0) U/L

Las fosfatasas ácidas se encuentran presentes en casi todos los


tejidos del organismo, siendo particularmente altas sus
cantidades en próstata, estómago, hígado, músculo, bazo,
eritrocitos y plaquetas.

FOSFATASA ALCALINA
i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador/tubo con heparina de
litio .**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml.**ALICUOTA: 1 ml.
Ayunas No requiere ayuno
Método Cinético UV, Espectrofotometría
Programación DIARIA
(15-60); niños=(20-150) U/L

FOSFATASA ALCALINA, ISOENZIMAS


i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador .**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml.**ALICUOTA: 1 ml.
Ayunas No requiere ayuno
Método Inmunoquímica, Inmunoensayo, Electroforesis
Programación LUNES A VIERNES

a) ISOENZIMA HEPATICA
(16 - 84) %

b) ISOENZIMA OSEA
(20 - 75) %

c) Fracciones intestinales
(0 - 14) %

FOSFATIDILSERINA/PROTROMBINA, Antic. IgG


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método ELISA, ELISA
Programación LUNES, MIERCOLES Y VIERNES
( < 30 = NEGATIVO) Unidades

(*) Nuevos rangos a partir de 05/11/2018

FOSFATIDILSERINA/PROTROMBINA, Antic. IgM


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 164 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Ayunas No requiere ayuno


Método ELISA, ELISA
Programación LUNES, MIERCOLES Y VIERNES
( < 30 = NEGATIVO) Unidades

(*) Nuevos rangos a partir de 05/11/2018

FOSFATOS (orina 24h)


i

Muestra Preferida
Enviar 1 alícuota de orina (4mL) etiquetada con código de barra .24 y en refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método Colorimetría
Programación DIARIA
(0.6 - 1.8) g

FOSFOLIPASA A2 RECEPTOR (PLA2R), ANTICUERPOS IgG


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Método Enzimoinmunoanálisis, Enzimoinmunoanálisis
Programación LUNES A VIERNES
UR/mL

Método: enzimainmunoanálisis (EIA)

Rango de referencia:
< 14.0 Negativo
14.0 - 19.9 Indeterminado
> 19.9 Positivo

FOSFOLIPIDOS SERICOS
i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas Si requiere ayuno mín. 8 horas
Método Espectrofotometría, Espectrofotometría
Programación LUNES A VIERNES
(25 - 150) mg/dL

FOSFORO (orina 24h)


i

Muestra Preferida Orina de 24 horas


Enviar 1 alícuota de orina (4mL) etiquetada con código de barra .24 y en refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método Colorimetría, Colorimetría
Programación DIARIA
(0.4 - 1.4) g

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 165 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

La concentración de fósforo (90% fosfato de calcio) es útil


para evaluar el balance de calcio y fósforo. La tiroides y el
riños son claves pues su función influencia en la excreción
urinaria. Muchas condiciones médicas afectan la concentración
urinaria de fósforo.

En pediatría el rango es: (0.3 - 1.8)

FOSFORO (orina simple) (fosfatos)


i

Muestra Preferida Orina simple


Enviar 1 alícuota de orina (4mL) etiquetadas con código de barra .2 en refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método Colorimetría, Colorimetría
Programación DIARIA
(40 - 140) (niños 40-400) mg/dL

La concentración de fósforo (90% fosfato de calcio) es útil


para evaluar el balance de calcio y fósforo. La tiroides y el
riñon son claves pues su función influencia en la excreción
urinaria. Muchas condiciones médicas afectan la concentración
urinaria de fósforo.
En niños, valores normales son hasta 400 mg/dL

FOSFORO (orina 12h)


i

Muestra Preferida Orina de 12 horas


Enviar 1 alícuota de orina (4mL) etiquetada con código de barra .12 y en refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método Colorimetría, Colorimetría
Programación DIARIA
(0.2 - 0.7) G

FOSFORO INORGANICO
i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador/tubo con heparina de
litio.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml**ALICUOTA: 1 ml**
Ayunas No requiere ayuno
Método Espectrofotometría, Espectrofotometría
Programación DIARIA
mg/dL

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 166 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

(*)Nuevos rangos de referencia desde el 22/12/2021

Adultos 2.5 - 4.8

Niñas
1 - 30 días 4.3 - 7.7
1 - 12 meses 3.7 - 6.5
1 - 3 años 3.4 - 6
4 - 6 años 3.2 - 5.5
7 - 9 años 3.1 - 5.5
10 - 12 años 3.3 - 5.3
13 - 15 años 2.8 - 4.8
16 - 18 años 2.5 - 4.8

Niños
1 - 30 días 3.9 - 6.9
1 - 12 meses 3.5 - 6.6
1 - 3 años 3.1 - 6.0
4 - 6 años 3.3 - 5.6
7 - 9 años 3.0 - 5.4
10 - 12 años 3.2 - 5.7
13 - 15 años 2.9 - 5.1
16 - 18 años 2.7 - 4.9

FRACCION EXC. SODIO FILTRADO (FENa)


i

Muestra Preferida Suero -y- Orina Simple


Enviar 1 alícuota de orina (4mL) etiquetadas con código de barra .2 en refrigeración.
Enviar 1 alícuota de 1mL de suero.
Ayunas No requiere ayuno
Método ISE/químico, ISE/químico
Programación DIARIA

INTERPRETACION: esta es una prueba específica y sensible para


el diagnóstico de necrosis tubular aguda.
Valores de la fracción de excreción de sodio filtrado (FENa):

Pacientes con necrosis tubular aguda presentan un FENa mayor de


2. Pacientes con azotemia prerenal tienen un FENa menor de 1.

Niveles de FENa en diversas patologías:


< 1 en azotemia prerenal, glomerulonefritis aguda, vasculitis,
sindrome hepatorenal, rechazo a transplante.
> 1 en necrosis tubular aguda, obstrucción urinaria, uremia
crónica, uso de diuréticos.

SODIO (orina simple)


Orina simple
10mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Programación DIARIA
(20 - 280) mEq/L

SODIO SERICO
Suero
1.0mL refrigerado
Programación DIARIA
(135.0 - 148.0) mEq/L

CREATININA
Suero

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 167 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Programación DIARIA
(0.4 - 1.4) mg/dL

FRAGILIDAD CAPILAR (Prueba del Lazo, pruueba de Rumple-


Leede)
i

Muestra Preferida
hacer torniquete por 1' . Contar petequias, presencia de petequias=positivo
ausencia=negativo
Programación DIARIA

FRAGILIDAD GLOBULAR
i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


3.0mL en tubo con EDTA a temperatura ambiente, no refrigerar.
Ayunas No requiere ayuno
Método Hemaglutinación, Manual
Programación DIARIA
.

- hemólisis inicial:
(4.8 - 4.2) %

- hemólisis total (final):


(3.4 - 2.6) %

FRANCISELLA TULARENSIS, ANTICUERPOS IGG


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado, no lipemia, no hemólisis
Ayunas No requiere ayuno
Método Aglutinación, Aglutinación
Programación LUNES A VIERNES
( < 1.0= NEGATIVO) Udes EIA

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 168 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Método: ELISA

La tularemia es una enfermedad altamente infecciosa causada por


la bacteria Francisella tularensis.

Las infecciones no son contagiosas entre seres humanos y a


menudo ocurren como resultado del contacto con animales
salvajes infectados, por la ingestión o contacto con agua
contaminada, o por picaduras de garrapatas y otros artrópodos
que se alimentan de animales salvajes infectados.

El diagnóstico de la tularemia en humanos se apoya en una


variedad de pruebas y evaluaciones clínicas fácilmente
interpretables por los médicos. Sin embargo, en un pequeño
número de casos, el diagnóstico de la tularemia en las etapas
tempranas de la enfermedad puede ser difícil debido a los
múltiples síndromes clínicos que se presentan.

El diagnóstico de la tularemia mediante cultivo resulta difícil


ya que el organismo crece poco en medios de rutina. La baja
sensibilidad de los métodos de cultivo, junto con la falta de
estandarización de las técnicas de PCR para la identificación
directa del patógeno, hace que el ensayo serológico sea la
herramienta más usada para el diagnóstico de la tularemia. Los
niveles de anticuerpos pueden medirse durante la primera semana
tras la infección, a pesar de que usualmente los niveles
significativos aparecen a las dos semanas. Se pueden encontrar
niveles detectables de anticuerpos frente a F. tularensis
durante años.

FRANCISELLA TULARENSIS, ANTICUERPOS IGM


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado, no lipemia, no hemólisis
Ayunas No requiere ayuno
Método Aglutinación, Aglutinación
Programación LUNES A VIERNES

Método: aglutinación
Normalmente no hay presencia de anticuerpos (NEGATIVO). Sin
embargo, durante los primeros días o las primeras semanas
después de la exposición a la bacteria Francisella tularensis,
se puede presentar una producción ligera de anticuerpos y, a
medida que la enfermedad progresa, la cantidad de éstos
aumenta. Si se sospecha la presencia de una enfermedad, es
posible que sea necesario repetir el examen varias semanas
después de la primera prueba.

FROTIS DE SANGRE PERIFERICA


i

Muestra Preferida Tubo c/EDTA + 2 Frotis, Sangre c/EDTA


tubo c/EDTA + 2 frotis (escrito +frotis), en caso de envíos de provincia, utilizar lámina
especial para digitalizado, la lámina debe ser protegida para evitar rotura**
Ayunas No requiere ayuno
Método Microscopía, Microscopía
Programación LUNES A VIERNES

FRUCTOSA EN LIQUIDO SEMINAL


i

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 169 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Muestra Preferida Semen


Toda la eyaculación (minimo 1mL), mínimo 3 días -máximo 5 días de abstinencia, en frasco
estéril. Muestra debe enviarse rápidamente al laboratorio. No se procesa los días Sábados,
Domingos ni feriados.
Ayunas No requiere ayuno
Programación LUNES A VIERNES
(12 - 30) UI/mL

FRUCTOSAMINA
i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador/tubo con heparina de
litio.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml**ALICUOTA: 1 ml**
Ayunas No requiere ayuno
Método Colorimetría, Colorimetría
Programación LUNES A SABADO
(205 - 285) (*) µmol/L

La medición de las proteínas séricas glicosiladas (test de


fructosamina) tiene utilidad para conocer retrospectivamente (2
-3 semanas) si el control glucémico del diabético es o no
aceptable.
Esta prueba deberá utilizarse para control y seguimiento de
individuos diabéticos y no como diagnóstico, debido a que
existe un cierto grado de solapamiento entre las cifras de
fructosamina obtenidas con individuos diabéticos y no
diabéticos.

FSH
i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 3ml, 5ml, 8ml.**ALICUOTA: 1 ml. En refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método Electroquimioluminiscencia (ECLIA), Electroquimioluminiscencia (ECLIA)
Programación LUNES A SABADO
mUI/mL

HOMBRES: 2.0 - 11.0


MUJERES:
-fase folicular: 4.3 - 11.3
-fase preovulatoria: 6.0 - 16.0
-pico ovulatorio: 6.2 - 20.5
-fase luteal: 2.8 - 10.0
-post menopausia: 48.0 - 163.0
NIÑOS:
cordón umbilical 0.1 - 7.0
0 - 60 días 0.1 - 33.0
2 - 12 meses 0.1 - 21.0
1 - 10 años 0.3 - 3.8

FTA-ABS (IgG)
i

Muestra Preferida Suero, Líquido cefalorraquídeo (LCR)


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método IFA, IFA
Programación LUNES A VIERNES

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 170 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Prueba específica para Treponema pallidum. Más sensible y


específica que las pruebas reagínicas no-treponèmicas (VDRL,
RPR, etc.). El WESTERN BLOT es una nueva prueba confirmatoria
recomendada bajo indicación clínica.
El reporte del FTA-ABS está estandarizado en la siguiente forma
de acuerdo a nuestro protocolo:
NEGATIVO
POSITIVO 1+, 2+ 3+ o 4+
Se recomienda repetir con otra muestra todos los resultados
POSITIVO 1+. En la ausencia de evidencia clínica o serológica,
el resultado POSITIVO 1+ se considera indeterminado o
indefinido.

FTA-ABS (IgM)
i

Muestra Preferida Suero, Líquido cefalorraquídeo (LCR)


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método IFA, IFA
Programación LUNES A VIERNES

Prueba específica para Treponema pallidum. Más sensible y


específica que las pruebas reagínicas no-treponèmicas (VDRL,
RPR, etc) por lo que confirma la presencia de anticuerpos a T.
pallidum
en pacientes con pruebas reagínicas positivas o pone en
evidencia reacciones falsas positivas.

INTERPRETACION DEL RESULTADO


----------------------------
-POSITIVO 2+, 3+, 4+ REACTIVO
-POSITIVO 1+ REACTIVO MINIMO/DEBIL
-NEGATIVO NO REACTIVO

Se recomienda repetir con otra muestra todos los resultados


POSITIVO 1+. En la ausencia de evidencia clínica o serológica,
el resultado POSITIVO 1+ se considera indeterminado o
indefinido.

GABA RECEPTOR B1
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Método IFA, IFA
Programación LUNES A VIERNES

GABAPENTIN (Neurontin)
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método Cromatografía líquida/Tándem masas (LC-MS/MS), Cromatografía líquida/Tándem masas (LC-
MS/MS)
Programación LUNES A VIERNES
(2.0 - 10.0) µg/mL

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 171 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Nuevos rangos de referencia a partir del 10/02/2018

GAD-65 ANTICUERPOS (Glutamic Acid Descarboxilasa)


i

Muestra Preferida Suero


1.0 mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método Radiobinding Assay (RBA), Radiobinding Assay (RBA), Enzimoinmunoanálisis
Programación LUNES A VIERNES
(< 1.00 NEGATIVO) Indice

*Nuevo rango de referencia a partir del 20/07/2023

Autoanticuerpos anti GAD (Glutamic Acid Descarboxilase) se


detectan elevados en el 45% de sujetos padeciendo de diabetes
mellitus insulino-dependiente (DMID)o en grupos de alto riesgo
(pacientes con anticuerpos a células del islote, parientes en
primer grado de pacientes con DMID, etc). Según otro estudio,
se detectan en el 32% de pacientes con DMID de inicio reciente
y en 47% de pacientes con DMID establecida.
Estos anticuerpos son muy comúnes en personas mayores de 35
años que tienen una diabetes progresiva y se les conoce por sus
siglas en inglés LADA: Latent Autoinmune Diabetes in Adults)

Las concentraciones de anticuerpos anti-GAD son muy elevadas en


el raro sindrome neurológico "Sindrome del Hombre Rígido"
(Stiff Man Syndrome).

GAD/64K ANTICUERPO EN LCR


i

Muestra Preferida Líquido cefalorraquídeo (LCR)


1 mL de LCR refrigerado.
Método Enzimoinmunoanálisis, Enzimoinmunoanálisis
Programación LUNES A VIERNES
(<1.00 NEGATIVO)

GAG-S (DERMATAN HEPARAN QUERATAN CUANTIFICADOS ORINA)


i

Muestra Preferida Orina simple


10 mL Primera orina de la mañana refrigerado
Método Cromatografía líquida/Tándem masas (LC-MS/MS), Cromatografía líquida/Tándem masas (LC-
MS/MS)
Programación LUNES A VIERNES

Observaciones: Valores de referencia indicativos


Las orinas de individuos "normales" no presentan cantidades
detectables de dermatán, heparán ni queratán sulfato.
Esta prueba es de utilidad en el control del tratamiento tras
transplante de médula ósea o terapia enzimática sustitutiva y
como PRUEBA DE CONFIRMACIÓN.
Se recomiendan determinaciones seriadas.

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 172 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

GALACTOMANANO
i

Muestra Preferida Lavado bronquio alveolar (BAL), Suero (Tubo Rojo s/Aditivo)
2.0 ml. Suero: Tubo con activador de coágulo (tapa roja) sin Gel. ENVIAR EN TUBO PRIMARIO,
NO DESTAPAR, NO FRACCIONAR.
Método ELISA
Programación MARTES Y VIERNES
(0 - 0.50) D.O. Udes

La detección de Galactomanano en suero se considera una prueba


útil para el diagnóstico precoz y el seguimiento de
Aspergilosis Invasiva(AI)
La AI es una de las complicaciones infecciosas más graves en
pacientes con enfermedades mielo o linfoproliferativas
tratados con quimioterapia convencional y especialmente en los
receptores de los trasplantes hematopoyéticos.
Sin embargo, el diagnóstico de aspergilosis es difícil, ya que
los procedimientos invasivos y la toma de biopsias pueden estar
contraindicados por el mal estado clínico o hematológico de los
pacientes (insuficiencia respiratoria, trombocitopenia grave,
etc.). A su vez, el diagnóstico precoz es de capital
importancia para mejorar los resultados terapéuticos, por lo
que la posibilidad de detectar con rapidez el antígeno
Galactomanano de Aspergillus ha generado grandes expectativas.
La detección de Galactomanano en Lavado Bronquio Alveolar(BAL),
es también una herramienta útil para estudio de Aspergillosis
Pulmonar, en especial en paciente Onco Hematológicos, en donde
un valor de corte de 1.5 D.O Udes tiene buena sensibilidad y
especificidad.

GALACTOSA PLASMATICA
i

Muestra Preferida Plasma c/EDTA


1.0 mL plasma EDTA separado, congelado y sin hemolisis
Ayunas Si requiere ayuno mín. 8 horas
Método Enzimático, Enzimático
Programación LUNES A VIERNES
mcmol/L

Valores de referencia indicativos:


Hasta 300 mcmol/L

GAMMAGLOBULINA
i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método Inmunoensayo, Inmunoensayo
Programación LUNES A VIERNES
(0.6 - 1.6) g/dl

GAMMAGLOBULINA (L.C.R.)
i

Muestra Preferida Líquido cefalorraquídeo (LCR)


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método Inmunoensayo, Inmunoensayo
Programación LUNES A VIERNES

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 173 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

(0 - 10) mg/dL

GANGLIONICO ACETILCOLINA RECEPTOR ALFA 3 ANTICUERPOS


i

Muestra Preferida Suero


1 ml de suero sin hemolisis y refrigerado.
Método Radioinmunoprecipitación, Radioinmunoprecipitación
Programación LUNES A VIERNES

GANGLIOSIDO ASIALO-GM1, ANTICUERPOS (IgM)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Método Inmunoensayo, Inmunoensayo
Programación LUNES A VIERNES
(< 1:1600= NEGATIVO) Udes EIA

Método: ELISA
La detección de anticuerpos anti asialo-GM1 están a menudo
asociados con neuropatías motoras y sensorimotoras, así como
con ELA y el sindrome de Guillain-Barré. Positivos, valores
mayores de 10.
Sensibilidad: 87%
Especificidad:82%

GANGLIOSIDO GD1a, ANTICUERPOS (IgG)


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Método ELISA, Inmunoensayo Enzimático, ELISA
Programación LUNES A VIERNES
Udes/EIA

Método= Enzima Inmunoensayo, EIA, ELISA


Rango de Referencia: < 1:100= NEGATIVO

Es un anticuerpo IgG asociado con una neuropatía axonal motora


aguda algunas veces acompañada de infecciones por Campilobacter
jejuni.
Puede ser de ayuda en la variante aguda motora del sindrome de
Guillian Barré.

GANGLIOSIDO GD1a, ANTICUERPOS (IgM)


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Método ELISA, Inmunoensayo Enzimático, ELISA
Programación LUNES A VIERNES
(< 1:800 = NEGATIVO) Udes/EIA

GANGLIOSIDO GD1b, ANTICUERPOS (IgG)


i

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 174 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Muestra Preferida Suero, Líquido cefalorraquídeo (LCR)


1.0mL refrigerado
Método ELISA, ELISA
Programación LUNES A VIERNES
(< 1:100 = NEGATIVO)

Método: Enzimainmunoensayo (EIA)


La presencia de anticuerpos IgG contra el Gangliósido GD1b está
asociado a la ataxia sensorial aguda, una neuropatía
considerada como una variante del sindrome de Guillain-Barré.
Sensibilidad= 84% (16% falsos negativos)
Especificidad= 80% (20% falsos positivos)

GANGLIOSIDO GM1, ANTICUERPOS IGG LCR


i

Muestra Preferida Líquido cefalorraquídeo (LCR)


1 mL de LCR refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método Enzimoinmunoanálisis, Enzimoinmunoanálisis
Programación LUNES A VIERNES

Anticuerpos IgG
(< 1.00 = negativo) índice

GANGLIOSIDO GM1, ANTICUERPOS IGM LCR


i

Muestra Preferida Líquido cefalorraquídeo (LCR)


1 mL de LCR refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método Enzimoinmunoanálisis, Enzimoinmunoanálisis
Programación LUNES A VIERNES

Anticuerpos IgM
(< 1.00 = negativo) índice

GANGLIOSIDO GQ1b, ANTICUERPOS(IgG)


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Método ELISA, ELISA
Programación LUNES A VIERNES
(< 1:100= NEGATIVO)

Método: ELISA.
Es de ayuda en el diagnóstico de neuropatías agudas y crónicas.
La presencia de anticuerpos contra el gangliósido GQ1b se
encuentra asociado con los cuadros de oftalmoplejía en el
sindrome de Miller Fisher y con el sindrome de Guillian Barré.
Sensibilidad 86%. Especificidad 81%
Tanto el síndrome de Guillain Barré con oftalmoplejia, como el
de Miller Fisher, la encefalitis de Bickerstaff ó la
Oftalmoplejia aguda sin ataxia, son entidades en las que se ha
detectado presencia de anticuerpos contra GQ1b, además del
compromiso de la oculomotilidad. Condiciones comunes que
permitieron identificarlas como "síndromes anti-GQ1b"4.

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 175 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

GANGLIOSIDOS GQ1B,GD1B,GM1 (IGG) (LCR)


i

Muestra Preferida Líquido cefalorraquídeo (LCR)


1 mL de LCR refrigerado.
Programación LUNES A VIERNES

GANGLIOSIDOS GQ1B,GD1B,GM1 (IGG) (SUERO)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL suero sin hemolisis y refrigerado.
Método Enzimoinmunoanálisis
Programación LUNES A VIERNES

GANGLIOSIDOS GQ1B,GD1B,GM1 (IGM) (LCR)


i

Muestra Preferida Líquido cefalorraquídeo (LCR)


1 mL de LCR refrigerado.
Programación LUNES A VIERNES

ANTI GQ1b IgM Indice


(< 1.00 NEGATIVO)

ANTI GD1b IgM Indice


(< 1.00 NEGATIVO)

ANTI GM1 IgM Indice


(< 1.00 NEGATIVO)

GANGLIOSIDOS GQ1B,GD1B,GM1 (IGM) (SUERO)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL suero sin hemolisis y refrigerado.
Método Enzimoinmunoanálisis
Programación LUNES A VIERNES

GANGLIÓSIDOS PERFIL ANTICUERPOS IGG LCR


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de LCR refrigerado.
Método Immunoblot, Immunoblot
Programación LUNES A VIERNES

Mediante ésta técnica se identifican los siguientes anticuerpos


a los gangliósidos GM1, GM2, GM3, GM4,. GD1a, GD1b, GD2, Gd3,
GT1a, GT1b, GQ1b

GANGLIÓSIDOS PERFIL ANTICUERPOS IGG SUERO


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Método Immunoblot, Immunoblot
Programación LUNES A VIERNES

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 176 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Mediante ésta técnica se identifican los siguientes anticuerpos


a los gangliósidos GM1, GM2, GM3, GM4,. GD1a, GD1b, GD2, Gd3,
GT1a, GT1b, GQ1b

GANGLIÓSIDOS PERFIL ANTICUERPOS IgM LCR


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de LCR refrigerado.
Método Immunoblot, Immunoblot
Programación LUNES A VIERNES
NO DETECTABLE

Mediante ésta técnica se identifican los siguientes anticuerpos


a los gangliósidos GM1, GM2, GM3, GM4,. GD1a, GD1b, GD2, Gd3,
GT1a, GT1b, GQ1b

GANGLIÓSIDOS PERFIL ANTICUERPOS IgM SUERO


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Método Immunoblot, Immunoblot
Programación LUNES A VIERNES
NO DETECTABLE

Mediante ésta técnica se identifican los siguientes anticuerpos


a los gangliósidos GM1, GM2, GM3, GM4,. GD1a, GD1b, GD2, Gd3,
GT1a, GT1b, GQ1b

GASES ARTERIALES
i

Muestra Preferida Jeringa c/Heparina Litio


Jeringa con heparina de litio/ 0.6 mL (mínimo), muestra transportada cadena de frío, sin
exponer al aire, sin coágulos, sin hemólisis. Registrar dato FIO2 Y Temperatura. Enviar la
muestra lo más pronto ( 1 hora post toma de muestra al laboratorio de procesamiento).
Ayunas No requiere ayuno
Método Gasometría, Gasometría
Programación DIARIA
.

pH
Muestra Preferida
Jeringa con heparina de litio/0.6 mL (mínimo), muestra transportada cadena de frío, sin
burbujas de aire, sin coágulos, sin hemolisis.
Ayunas No requiere ayuno
Método Gasometría
Programación DIARIA
(7.35 - 7.45)

pCO2
(35 - 45) mmHg

HCO3 (bicarbonato)
Muestra Preferida
Método ISE

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 177 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

(22 - 28) mEq/L

CO2 Contenido
(24 - 30) mmol/L

Exceso de base
(-2.0 a +2.0)

Saturación de O2
(96 - 99) %

pO2
(80 - 100) mmHg

GASES EN SANGRE VENOSA


i

Muestra Preferida Jeringa c/Heparina Litio


Jeringa con heparina de litio/ 0.6 mL (mínimo), muestra transportada cadena de frío, sin
exponer al aire, sin coágulos, sin hemólisis. Registrar dato FIO2 Y Temperatura. Enviar la
muestra lo más pronto ( 1 hora post toma de muestra al laboratorio de procesamiento).
Ayunas No requiere ayuno
Método Gasometría, Gasometría
Programación DIARIA

pH (Sangre)
Muestra Preferida Jeringa c/Heparina Litio ó Sódica
Jeringa con heparina de litio/0.6 mL (mínimo), muestra transportada cadena de frío, sin
burbujas de aire, sin coágulos, sin hemolisis.
Ayunas No requiere ayuno
Método Gasometría
Programación DIARIA
(7.31 - 7.41)

pCO2
(41 - 51) mmHg

HCO3 (bicarbonato)
(22 - 28) mEq/l

CO2 Contenido
(24 - 30) mmol/L

Exceso de base
(-2 a +2)

Saturación de O2
(60 - 80) %

p02
(22 - 50) mmHg

GASTRINA
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas Si requiere ayuno mín. 8 horas
Método Inmunoquimioluminiscencia, Inmunoquimioluminiscencia
Programación LUNES A VIERNES
(13 - 115) pg/mL

GEN FACTOR XII , MUTACIÓN (C46T)


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA x 2


6 mL Sangre total EDTA

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 178 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Programación LUNES A VIERNES

GEN INSR x Secuenciamiento


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA x 2


6 mL Sangre total EDTA
Programación LUNES A VIERNES

GEN RET - SECUENCIAMIENTO SELECTIVO DE LOS EXONES 5, 8, 10,


11 Y 13-16
i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


refrigerado
Método PCR, PCR
Programación LUNES A VIERNES

GENOTYPE MTBDRplus VER 2.0


i

Muestra Preferida Cepa de Cultivo, Esputo, Secreción bronquial


buena muestra de esputo
Método PCR
Programación LUNES A VIERNES

GENOTYPE MYCOBACTERIUM AS(DETECTA Y TIPIFICA M.AVIUM,


M.CHELONAE, EL COMPLEJO M.ABSCESSUS, EL GRUPO M.FORTUITUM,
M.GORDONAE, M.INTRACELLULARE, M.SCROFULACEUM, M.SZULGAI,
M.INTERJECTUM, M.KANSASII, M.MALMOENSE,
M.MARINUM/M.ULCERANS Y M.XENOPI)
i

Muestra Preferida Lavado bronquio alveolar (BAL), Esputo, Orina simple


Método PCR
Programación DIARIA

GENOTYPE MYCOBACTERIUM CM
i

Muestra Preferida Heces


Cultivo solido o liquido
Método PCR
Programación LUNES A VIERNES

GENTAMICINA, DOSAJE
i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Método Inmunoensayo, Inmunoensayo
Programación LUNES A VIERNES
mg/L

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 179 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades


mg/L
Rango terapéutico:

Pico: 5.0 - 10.0 mg/L


Valle: 1.0 - 2.0 mg/L

GGTP(G-GLUTAMILTRANSPEPTIDASA)
i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador/tubo con heparina de
litio .**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml.**ALICUOTA: 1 ml.
Ayunas No requiere ayuno
Método Enzimático Colorimétrico, Espectrofotometría
Programación DIARIA
(5.0 - 24.0 en hombres) U/L

GIARDIA LAMBLIA, (IgG & IgM)


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Método Inmunofluorescencia Indirecta, Inmunofluorescencia Indirecta
Programación LUNES A VIERNES

GIARDIA LAMBLIA (IgG)


Muestra Preferida Suero
1.0mL refrigerado
Método Inmunofluorescencia Indirecta, Inmunofluorescencia Indirecta
Programación LUNES A VIERNES

Nuevos rangos de referencia a patir de 10/6/2023

Valores de referencia indicativos


Se consideran niveles significativos a partir de título 1:32

Un aumento cuádruple o superior del título de anticuerpos es


compatible con fase aguda activa.

GIARDIA LAMBLIA (IgM)


Muestra Preferida Suero
1.0mL refrigerado
Método Inmunofluorescencia Indirecta, Inmunofluorescencia Indirecta
Programación LUNES A VIERNES

Nuevos rangos de referencia a patir de 10/6/2023

Valores de referencia indicativos


Se consideran niveles significativos a partir de título 1:32

GIEMSA, COLORACION DE
i

Muestra Preferida Todo tipo de muestra


especificando tipo de muestra, análisis
Método Microscopía, Microscopía
Programación DIARIA

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 180 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

GLIADINA, ANTICUERPOS (IgA)


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método ELISA, ELISA
Udes EIA

Método: ELISA, QUANTA Lite Gliadin IgA,INOVA


Diagnostics Inc. San Diego, USA

Interpretación: < 20 NEGATIVO


20 - 30 POSITIVO DEBIL
> 30 POSITIVO FUERTE

Esta técnica tiene una sensibililidad de 95% y especificidad de


85%.
Para el diagnóstico definitivo de esta enfermedad es muy útil
la biopsia de la mucosa intestinal antes y después de una dieta
libre de glúten.
Los anticuerpos anti-gliadina, usualmente del tipo IgA, se
elevan y caen en respuesta al desafío con glúten.
Se ha detectado la presencia de estos anticuerpos también en el
30% de casos de dermatitis herpetiforme.

GLIADINA, ANTICUERPOS (IgG)


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método ELISA, ELISA
Udes

Método: ELISA
Interpretación:
< 20.0 NEGATIVO en adultos
< 28.0 NEGATIVO en niños

Sensibilidad 85%, Especificidad 80%


Para el diagnóstico definitivo de esta enfermedad es muy útil
la biopsia de la mucosa intestinal antes y después de una dieta
libre de glúten.
Los anticuerpos anti-gliadina, màs frecuentemente del tipo IgA,
se elevan y caen en respuesta al desafío con glúten.
Se ha detectado la presencia de estos anticuerpos también en el
30% de casos de dermatitis herpetiforme.

GLICINA RECEPTOR ANTICUERPOS


i

Muestra Preferida Suero, Líquido cefalorraquídeo (LCR)


1 mL refrigerado.
Método Inmunofluorescencia Indirecta, Inmunofluorescencia Indirecta
Programación LUNES A VIERNES

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 181 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

(< 1:2 NEGATIVO)

GLIOBLASTOMA DE CÉLULAS GIGANTES, METILACIÓN PROMOTOR GEN


MGMT
i

Muestra Preferida Tejido en parafina, fijado con formol


Solicitar Informe médico.
Método MLPA (Multiplex Ligation Probe Amplification), Metilación específica mediante MLPA (MS-
MLPA)

GLUCAGON
i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas Si requiere ayuno mín. 8 horas
Método Espectrofotometría Cinética, Espectrofotometría Cinética
Programación LUNES A VIERNES
(50 - 100) pg/mL

GLUCAGON 30'
i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas Si requiere ayuno mín. 8 horas
Método Espectrofotometría Cinética, Espectrofotometría Cinética
Programación LUNES A VIERNES
(50 - 100, basal) pg/mL

GLUCAGON 60'
i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas Si requiere ayuno mín. 8 horas
Método Espectrofotometría Cinética, Espectrofotometría Cinética
Programación LUNES A VIERNES
(50 - 100, basal) pg/mL

GLUCAGON 90'
i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas Si requiere ayuno mín. 8 horas
Método Espectrofotometría Cinética, Espectrofotometría Cinética
Programación LUNES A VIERNES
(50 - 100, basal) pg/mL

GLUCAGON 120'
i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas Si requiere ayuno mín. 8 horas

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 182 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Método Espectrofotometría Cinética, Espectrofotometría Cinética


Programación LUNES A VIERNES
(50 - 100, basal) pg/mL

GLUCAGON 180'
i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas Si requiere ayuno mín. 8 horas
Método Espectrofotometría Cinética, Espectrofotometría Cinética
Programación LUNES A VIERNES
(50 - 100, basal) pg/mL

GLUCAGON 240'
i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas Si requiere ayuno mín. 8 horas
Método Espectrofotometría Cinética, Espectrofotometría Cinética
Programación LUNES A VIERNES
(50 - 100, basal) pg/mL

GLUCAGON 360'
i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas Si requiere ayuno mín. 8 horas
Método Espectrofotometría Cinética
Programación LOS DÍAS 11 Y 25 DE CADA MES
(50 - 100, basal) pg/mL

GLUCOSA
i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador/tubo con heparina de litio.
**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml**ALICUOTA: 1 ml
Ayunas Niños adolescentes y Adultos (8 - 12 horas) Neonato (2 horas) Lactante(4 horas)
Método Espectrofotometría, Espectrofotometría
Programación DIARIA
(74 - 106) mg/dL

(*) Nuevos rangos referenciales desde 23/08/2023


Según las recomendaciones de la Asociación Americana de
Diabetes (ADA) un nivel de glucosa mayor a 126 mg/dL en
condiciones de ayuno, indica Diabetes.

GLUCOSA 6-FOSF. DEHIDROGENASA


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA x 2


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo con EDTA.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO PRIMARIO: 3ml.
Ayunas No requiere ayuno
Método Enzimático Cinético, Enzimático Cinético
Programación MARTES Y VIERNES

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 183 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades


Programación MARTES Y VIERNES
(12.0 - 22.0) U/g/Hb

METODO: enzimático, NADP/NADPH

La deficiencia de G-6-PD es el transtorno enzimático de los


hematíes hereditario, ligado al sexo, más frecuente.
Hay 4 o 5 clases según diferentes grupos.
Clase 1: menos de 5% de actividad (deficiencia severa, anemia
hemolítica crónica que no mejora con la esplenectomía
Clase 2: menos de 10% de actividad (deficiencia severa con
crisis hemolíticas agudas inducidas por fármacos oxidantes,
stress oxidativo o por acidosis)
Clase 3: 10-60% de lo normal (deficiencia moderada con
hemólisis ocasionales inducidas por infecciones principalmente
virales, fármacos o cualquier stress oxidativo, tales como,
ingestión de habas, etc.
Clase 4: (deficiencia mínima con valores normales o ligeramente
disminuídos en sangre pero generalmente asintomáticos o con
anemia hemolítica intermitente leve)
Esta prueba puede dar falsos "normales" después de una crisis
hemolítica debido a que las células deficientes han sido
destruídas y las células jóvenes tienen mayor contenido de G-6-
PD.
Debido a la variación en el tiempo y por la ingesta de diversos
medicamentos, los valores límite deben confirmarse repitiendo
la prueba.

GLUCOSA EN ORINA (simple/24h)


i

Muestra Preferida Orina simple


Enviar 1 alícuota de orina (4mL) etiquetadas con código de barra .2 o código de barra .24 (
según corresponda) en refrigeración.
Método Químico, Espectrofotometría
Programación DIARIA
mg/dL

Método: Glucosa Hexoquinasa, Cobas

El rango de referencia para una orina simple (alatoria) es


hasta 20 mg/dL
El rango de referencia para una orina de 24horas es de 6-18
mg/dL o menos de 500mg/24h.

GLUCOSA POST-PRANDIAL 30'


i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador/tubo con heparina de
litio.VOLUMEN DE MUESTRA TUBO PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml**ALICUOTA: 1 ml
Método Enzimático Colorimétrico, Espectrofotometría
Programación DIARIA
(65 - 130) mg/dL

GLUCOSA POST-PRANDIAL 60'


i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador/tubo con heparina de
litio.VOLUMEN DE MUESTRA TUBO PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml**ALICUOTA: 1 ml
Método Enzimático Colorimétrico, Espectrofotometría

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 184 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Programación DIARIA
(65 - 130) mg/dL

GLUCOSA POST-PRANDIAL 90'


i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador/tubo con heparina de
litio.VOLUMEN DE MUESTRA TUBO PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml**ALICUOTA: 1 ml
Método Enzimático Colorimétrico, Espectrofotometría
Programación DIARIA
(65 - 130) mg/dL

GLUCOSA, TOLERANCIA (120')


i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador/tubo con heparina de
litio.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml**ALICUOTA: 1 ml
Ayunas Niños adolescentes y Adultos (8 - 12 horas)
Método Espectrofotometría
Programación DIARIA
.

GLUCOSA, TOLERANCIA (30' y 60')


i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador/tubo con heparina de
litio.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml**ALICUOTA: 1 ml
Ayunas Niños adolescentes y Adultos (8 - 12 horas)
Método Espectrofotometría
Programación DIARIA
.

GLUCOSA, TOLERANCIA (30' y 90')


i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador/tubo con heparina de
litio.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml**ALICUOTA: 1 ml
Ayunas Niños adolescentes y Adultos (8 - 12 horas)
Método Espectrofotometría
Programación DIARIA
.

GLUCOSA, TOLERANCIA (30' y 120')


i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador/tubo con heparina de
litio.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml**ALICUOTA: 1 ml
Ayunas Niños adolescentes y Adultos (8 - 12 horas)
Método Espectrofotometría
Programación DIARIA
.

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 185 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

GLUCOSA, TOLERANCIA (30',60',120')


i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador/tubo con heparina de
litio.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml**ALICUOTA: 1 ml
Ayunas Niños adolescentes y Adultos (8 - 12 horas)
Método Enzimático Colorimétrico, Espectrofotometría
Programación DIARIA
.

GLUCOSA, TOLERANCIA (60' y 90')


i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador/tubo con heparina de
litio.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml**ALICUOTA: 1 ml
Ayunas Niños adolescentes y Adultos (8 - 12 horas)
Método Espectrofotometría
Programación DIARIA
.

GLUCOSA, TOLERANCIA (60' y 120')


i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador/tubo con heparina de
litio.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml**ALICUOTA: 1 ml
Ayunas Niños adolescentes y Adultos (8 - 12 horas)
Método Espectrofotometría
Programación DIARIA
.

GLUCOSA, TOLERANCIA 1HORA


i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador/tubo con heparina de
litio.VOLUMEN DE MUESTRA TUBO PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml**ALICUOTA: 1 ml
Ayunas Niños adolescentes y Adultos (8 - 12 horas)
Método Espectrofotometría
Programación DIARIA
.

GLUCOSA, TOLERANCIA 2HORAS


i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador/tubo con heparina de
litio.VOLUMEN DE MUESTRA TUBO PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml**ALICUOTA: 1 ml
Ayunas Niños adolescentes y Adultos (8 - 12 horas)
Método Enzimático Colorimétrico, Espectrofotometría
Programación DIARIA
.

GLUCOSA, TOLERANCIA 3HORAS


i

Muestra Preferida Suero

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 186 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador/tubo con heparina de
litio.VOLUMEN DE MUESTRA TUBO PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml**ALICUOTA: 1 ml
Ayunas Niños adolescentes y Adultos (8 - 12 horas)
Método Enzimático Colorimétrico, Espectrofotometría
Programación DIARIA
.

GLUCOSA, TOLERANCIA 4HORAS


i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador/tubo con heparina de
litio.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml**ALICUOTA: 1 ml
Ayunas Niños adolescentes y Adultos (8 - 12 horas)
Método Enzimático Colorimétrico, Espectrofotometría
Programación DIARIA

GLUCOSA, TOLERANCIA 5HORAS


i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador/tubo con heparina de
litio.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml**ALICUOTA: 1 ml
Ayunas Niños adolescentes y Adultos (8 - 12 horas)
Método Enzimático Colorimétrico, Espectrofotometría
Programación DIARIA
.

GLUTAMATO DESHIDROGENASA (GLDH)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Método Cinética, Cinética
Programación LUNES A VIERNES
U/L

VALORES DE REFERENCIA INDICATIVOS:

HOMBRES: Hasta 7.0


MUJERES: Hasta 5.0

GLUTAMIC ACID..(VER GAD)


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Programación LUNES A VIERNES
( 0.0 - 2.5) U/mL

GOLIMUMAB Y ANTICUERPOS SUERO


i

Muestra Preferida Suero


1 mL (como volumen mínimo en microtubo). Toma de muestra antes de la administración de la
próxima dosis.
Método Enzimoinmunoanálisis

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 187 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Programación LUNES A VIERNES

GOTA GRUESA (HEMOPARASITOS)


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


3ml + 2 frotis (lamina normal y lámina con la gota gruesa)
Ayunas No requiere ayuno
Método Manual
Programación DIARIA

GP210 ANTICUERPOS SUERO


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Método Enzimoinmunoanálisis, Enzimoinmunoanálisis
Programación LUNES A VIERNES
Indice

Valores de referencia indicativos


Se considera resultado positivo cuando el índice es superior a
1.00

GRAM, COLORACION DE
i

Muestra Preferida Todo tipo de muestra


especificando tipo de muestra, análisis
Método Microscopía, Microscopía
Programación DIARIA

GRAM, COLORACION DE # 3
i

Muestra Preferida Todo tipo de muestra


especificando tipo de muestra, análisis
Método Microscopía, Microscopía
Programación DIARIA

GRUPO SANGUINEO Y FACTOR Rh


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


3.0mL refrigerado (Mínimo 1.0mL).
Ayunas No requiere ayuno
Método Aglutinación, Aglutinación
Programación DIARIA

GRUPO SANGUINEO Y RH CONFIRMATORIO


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA -y- Suero


3 ml.
Método Centrifugación en tarjetas
Programación DIARIA

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 188 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

H. Pylori, test de aliento (C13)


i

Muestra Preferida Aliento


Es recomendable un ayuno mínimo de 8 horas. Se requieren 4 semanas sin antibióticos de
cualquier tipo, así como bismutol o peptobismol, 2 semanas sin antiácidos tipo omeprazol o
derivados. No afectan a la prueba Zantac, Atural, Ranitidina, Mylanta, Maalox y Azi-tip.
Ayunas Niños adolescentes y Adultos (8 - 12 horas)
Método Detección de urea marcada (C13) en aliento, Detección de urea marcada (C13) en aliento
Programación LUNES A VIERNES
DOB ( %)

Valores de referencia: (>= 4.0 = POSITIVO)

La prueba de aliento con C13 es una herramienta no invasiva,


simple y específica, útil en el diagnóstico y seguimiento de
la infección por Helicobacter pylori.
El fundamento de la prueba se basa en el desdoblamiento de la
Urea marcada con C13 que se administra al paciente, en amonio
y dióxido de carbono; permitiendo con ello la detección del C13
en el aliento del paciente, el cual al ser superior a una
muestra basal, indica de manera indirecta la presencia del
microorganismo. La ventaja de esta prueba frente a las
realizadas con C14 es que el C13 carece de radio actividad,
hecho que posibilita su uso en niños y gestantes. Un resultado
"negativo" no es sinónimo de ausencia de infección.
Sensibilidad: 97.9%, especificidad: 97.9%

HAEMOPHILUS INFLUENZA (IgG)


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Método ELISA, ELISA
Programación LUNES A VIERNES
µg/mL

> 1.0 significa nivel protectivo (inmunidad)


post-vacunación
0.15- 0.99 nivel de anticuerpos de protección
indeterminada
< 0.15 ausencia de anticuerpos

HAEMOPHILUS INFLUENZA B, ANTIG


i

Muestra Preferida Suero, Líquido cefalorraquídeo (LCR)


1.0mL refrigerado
Método Coaglutinación, Coaglutinación
Programación LOS DÍAS 11 Y 25 DE CADA MES

HAEMOPHYLUS DUCREYI DNA (PCR).


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA, Líquido cefalorraquídeo (LCR)


Sangre EDTA 3 mL, LCR 1 mL. EXUDADO DE LESIONES CON TORUNDA SECA EN FRASCO ESTÉRIL, SANGRE
TOTAL CON EDTA o LCR,
Método Hibridación molecular (PCR), Hibridación molecular (PCR)
Programación LUNES A VIERNES

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 189 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades


Programación LUNES A VIERNES

HALOPERIDOL (HALDOL)
i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Método HPLC, HPLC
Programación LUNES A VIERNES
(5.0 - 16.0) ng/mL

HANTAVIRUS HANTAAN, ANTIC. (Anticuerpos IgG & IgM)


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Método ELISA, ELISA
Programación LUNES A VIERNES

ANTICUERPOS IgG
(< 2.00= NEGATIVO)

ANTICUERPOS IgM
(< 2.00= NEGATIVO)

HAPTOGLOBINA
i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml**ALICUOTA: 1 ml**
Ayunas No requiere ayuno
Método Inmunoturbidimetría, Inmunoturbidimetría
Programación LUNES A SABADO
(30 - 220) mg/dL

La haptoglobina es una glicoproteína, de movilidad


electroforética en la zona de las globulinas alfa-2. Transporta
la hemoglobina libre en el plasma. Forma parte de las llamadas
"proteínas de la fase aguda", aumentando inespecíficamente en
los trastornos inflamatorios.
La haptoglobina disminuye en los estados hemolíticos, pues se
une a la hemoglobina, siendo metabolizada rápidamente por el
sistema reticuloendotelial. También tiene interés su
determinación para el diagnóstico diferencial entre la
hemoglobinuria y la mioglobinuria, siendo en este último caso
la haptoglobina, normal.

HCG (GONADOTROFINA CORIONICA)


i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 3ml, 5ml, 8ml.**ALICUOTA: 1 ml. En refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método Electroquimioluminiscencia (ECLIA), Electroquimioluminiscencia (ECLIA)
Programación LUNES A SABADO
(< 5.0 = NEGATIVO) mUI/mL

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 190 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Utilidad clínica:
Marcador tumoral: diagnóstico y/o monitoreo post- quirúrgico o
detección temprana de mola hidatiforme o tumores
trofoblásticos.Contribuye a detectar y controlar las células
tumorales productoras de HCG tanto de origen ovárico,
placentario como testicular.

HCG CADENAS LIBRES BETA (Free beta sub-unit HCG)


i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 3ml, 5ml, 8ml.**ALICUOTA: 1 ml. En refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método Electroquimioluminiscencia (ECLIA), Electroquimioluminiscencia (ECLIA)
Programación LUNES A SABADO
UI/L

[ng/mL equivalente a UI/L]

VALOR MEDIO por Edad Gestacional

8 semanas: 70.7 UI/L


9 semanas: 75.5 UI/L
10 semanas: 57.3 UI/L
11 semanas: 42.8 UI/L
12 semanas: 34.5 UI/L
13 semanas: 29.5 UI/L

En casos de trisomías 18 o 21, el nivel de hCG es más alto de


lo esperado y el nivel de PAPP-A es más bajo.

HCG, subunidad ß
i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador/ tubo con heparina de
litio.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO PRIMARIO: 3ml, 5ml, 8ml.**ALICUOTA: 1 ml. En refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método Electroquimioluminiscencia (ECLIA), Electroquimioluminiscencia (ECLIA)
Programación DIARIA
mUI/mL

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 191 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

(*) nuevos rangos de referencia a partir del 6/1/17

METODO: electroquimioluminiscencia automatizada


Cobas, Roche Diagnostics.

Cuando el resultado es menor de 5 (< 5), se


considera como NEGATIVO

Rangos por Tiempo de Gestación:


------------------------------
(valor medio)

3 sem 6 - 75 18
4 sem 10 - 750 141
5 sem 215 - 7,150 1,400
6 sem 155 - 31,900 3,340
7 sem 3,700 - 163,500 39,900
8 sem 32,050 - 149,600 90,100
9 sem 63,810 - 151,410 106,260
10 sem 46,509 - 186,990 85,172
12 sem 27,850 - 210,620 66,690
14 sem 13,950 - 62,530 34,440
16 sem 9,040 - 56,450 23,930
17 sem 8,175 - 55,870 20,860
18 sem 8,100 - 58,175 19,850

HE4 (OVARIO, MARCADOR TUMORAL)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Programación LUNES A VIERNES
pmol/L

Método: Quimioluminiscencia automatizada

Rango referencial:
Pre-menopausia: < 70 pmol/L
Post-menopausia: < 140 pmol/L

Estudios clínicos revelan que estudios seriados de HE4


(Proteína Epididymis Humana-4) correlacionan con el estado
clínico (progresión vs. no progresión) en aproximadamente el
70% de las pacientes.

El porcentaje de incremento de los valores de HE4 se ha


utilizado en el monitoreo de recurrencia o enfermedad
progresiva en pacientes con ca.ovárico epitelia.
Actualmente, aún no hay un nivel, cut-off ó "número mágico"
clínicamente aceptado para su uso. el suo seriado de este
marcador es por lo tanto lo indicado y debe ser interpretado en
conjunto con todos los métodos usados oara el monitoreo de
cáncer de ovario.

HECES, ALFA 1 ANTITRIPSINA


i

Muestra Preferida Heces


Heces recién emitidas, 2 g, 2 mL.
Método ELISA
< 26.80 mg/dL

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 192 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Una concentración elevada en heces de ?1-antitripsina es un


marcador reconocido de pérdida de proteínas intestinales y
traduce una mayor permeabilidad de la mucosa intestinal.
La pérdida intestinal de proteínas es una consecuencia grave de
diversas enfermedades gastrointestinales sistémicas o locales
(por ejemplo, alergias, inflamación crónica, neoplasias
malignas). Estas patologías dañan la integridad de la mucosa y
/ o provocan linfostasis, lo que conduce a una mayor
transferencia de proteínas plasmáticas en el lumen intestinal.

HECES, BAERMAN PARA STRONGYLOIDES


i

Muestra Preferida Heces


mínimo 2 gr heces frescas, no requiere dieta.
Método Microscopia post termotropismo., Microscopia post termotropismo.
Programación DIARIA

HECES, CALPROTECTINA
i

Muestra Preferida Heces


mínimo 2 gr heces frescas, no requiere dieta.
Método ELISA, ELISA
µg/g

Rango referencial:

< 50 µg/g Normal


50 - 100 µg/g Inflamación leve
> 100 µg/g Enfermedad inflamatoria
Niños menores de 4 años pueden presentar valores normales
superiores a 50 µg/g

La calprotectina fecal es un marcador de enfermedades


gastrointestinales inflamatorias.
La prueba de calprotectina permite una clara diferenciación
entre enfermedad inflamatoria intestinal y el síndrome de
intestino irritable; en la primera presenta elevación.
Durante el tratamiento, la Calprotectina fecal permanece
elevada en pacientes que no responden bien a la terapia o que
presenten riesgo de recidivas.
Los niveles de calprotectina fecal se correlacionan
significativamente con la evaluación histológica y endoscópica
de la actividad de la enfermedad de Crohn y Colitis
Ulcerativa.
Puede estar elevada en gastroenteritis aguda viral o
bacteriana, otras condiciones inflamatorias del tracto
digestivo como diverticulitis, colitis microscópica,
intolerancia alimentaria.

HECES, CULTIVO
i

Muestra Preferida Heces


heces recién emitidas, mínimo 5 g o mL
Método Cultivo, Cultivo
Programación DIARIA

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 193 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

(*) Pruebas rápidas de diagnóstico solo presuntivo. Para un


diagnóstico definitivo existen pruebas específicas (Adeno y
Rotavirus) y el cultivo para el Campilobacter. Las pruebas
rápidas (látex) pueden dar falsos positivos y falsos negativos.
(**) Método Inmunocromatografía.

HECES, DOSAJE DE GRASAS / 24h


i

Muestra Preferida Heces


Heces, recolección de 24 horas.
Método Químico, Químico
Programación DIARIA
(1 - 7) g/24h

Excreción normal es de 1 a 7 g/día, lo que representa menos del


10% de una ingesta normal. En esteatorrea se excreta 40% ó más
de la grasa ingerida.

HECES, DOSAJE DE GRASAS / 72h


i

Muestra Preferida Heces


Heces, recolección de 72 horas.
Método Químico, Químico
Programación DIARIA
g

Excreción normal: 1 - 7 g/día (menos del 10% de la ingesta).


En 72 horas, se espera una excreción menor de 21g. En presencia
de esteatorrea, se excretan cantidades aumentadas que pueden
superar el 50% de la ingesta.

HECES, ESTEATOCRITO ÁCIDO


i

Muestra Preferida Heces


Heces recién emitidas, 2 g, 2 mL.
Método Gravimetría, Gravimetría
Programación DIARIA
(0 - 2) %

En neonatos y niños menores de 3 meses se pueden obtener


valores hasta 10% y 4% respectivamente.

HECES, EXAMEN COMPLETO


i

Muestra Preferida Heces


heces recién emitidas, mínimo 5 g o mL
Método Microscopía, Químico, Microscopía, Químico
Programación DIARIA

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 194 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

(*) Pruebas rápidas de diagnóstico solo presuntivo. Para un


diagnóstico definitivo existen pruebas específicas (Adeno y
Rotavirus) y el cultivo para el Campilobacter. Las pruebas
rápidas (látex) pueden dar falsos positivos y falsos negativos.
(**) Método Inmunocromatografía.

HECES, GRASAS (CUALITATIVO)


i

Muestra Preferida Heces


Heces recién emitidas, 2 g, 2 mL.
Método Químico, Químico
Programación LOS DÍAS 11 Y 25 DE CADA MES

HECES, REACCION INFLAMATORIA


i

Muestra Preferida Heces


Heces recién emitidas, 2 g, 2m L. Envíe la muestra inmediatamente al laboratorio, si el
envío se retrasa, mantenerla refrigerada por un máximo de 2 horas.
Método Microscopía, Microscopía
Programación DIARIA

< 5 leucocitos/campo NEGATIVO


5 - 20 leucocitos/campo 1+
21 - 50 leucocitos/campo 2+
> 50 leucocitos/campo 3+

HECES, SUSTANCIAS REDUCTORAS


i

Muestra Preferida Heces


Heces recién emitidas, 2 g, 2 mL.
Método Químico, Químico
Programación DIARIA

HECES, THEVENON (S.OCULTA)


i

Muestra Preferida Heces


Heces recién emitidas, 2 g, 2 mL.
Método Químico, Químico
Programación DIARIA

HECES, TRIPSINA
i

Muestra Preferida Heces


Heces recién emitidas, 2 g, 2 mL.
Método Químico, Químico
Programación DIARIA

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 195 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Un resultado normal es POSITIVO.


La tripsina y la quimiotripsina son enzimas proteolíticos. Su
función es digerir las proteínas en el intestino delgado.
Normalmente, sus precursores (las formas inactivas:
tripsinógeno y quimiotripsinógeno) se sintetizan en el páncreas
y se transportan hasta el intestino delgado. Una vez en el
intestino delgado, se activa el tripsinógeno, convirtiéndose en
tripsina por la acción de una enzima situada en la mucosa
intestinal. A continuación, la tripsina activa el
quimiotripsinógeno, convirtiéndolo en quimiotripsina. Juntos,
forman unas potentes sustancias químicas responsables de romper
las proteínas que forman parte de los alimentos en pequeños
fragmentos, llamados péptidos. Si el páncreas funciona
correctamente, se podrá detectar tripsina y quimiotripsina en
el intestino delgado y en las heces.

HELICOBACTER PYLORI (IgG)


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método ELISA, ELISA
Programación LUNES, MIERCOLES Y VIERNES
U/mL

(*) nuevos valores a partir del 22/07/2014


Método: ELISA
El rango referencial sugerido para esta prueba basado en
resultados obtenidos en población peruana son:
0.0 - 20.0 NEGATIVO
20.1 - 24.9 INDETERMINADO
>= 25.0 POSITIVO
Sin embargo, debe considerarse que valores clínicamente
significativos de anticuerpos no están claramente establecidos.
En general, se detecta algún nivel de anticuerpos en gran
porcentaje de la población. Es por esto recomendable realizar
esta prueba únicamente en personas con sintomatología.

Títulos elevados generalmente se encuentran asociados a


gastritis crónica y/o úlcera péptica. En muchos de estos casos
se ha encontrado en cultivo o biopsia la presencia de
Helicobacter pilori. Sin embargo, debido a la variabilidad
antigénica entre las diferentes cepas de la bacteria, la
especificidad y sensibilidad de la prueba es difícil de
determinar.

HELICOBACTER PYLORI (IgM/A)


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método ELISA, ELISA
Programación LUNES, MIERCOLES Y VIERNES
U/mL

Método: ELISA
0.0 - 20.0 NEGATIVO
20.1 - 24.9 INDETERMINADO
>= 25.0 POSITIVO

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 196 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

HELICOBACTER PYLORI CULTIVO DE TEJIDO GASTRICO (BIOPSIA)


i

Muestra Preferida Tejidos, Biopsias


Traer muestra en suero fisiológico estéril dentro de las 2 horas posteriores a la
colección.
Método Cultivo, Cultivo
Programación DIARIA

La infección con Helicobacter pilori es la causa primaria de


gastritis antral crónica activa. El diagnóstico histológico es
relativamente sensible y específico pero el cultivo es aún el
único diagnóstico definitivo. El H. pilori es relativamente
sensible a un amplio espectro de antibióticos y su erradicación
está asociada con una significante reducción en la recurrencia
de úlcera duodenal.

HELICOBACTER PYLORI, ANTIGENO EN HECES


i

Muestra Preferida Heces


1g, 1mL heces recién emitidas.
Método Inmunocromatografía

HEMATIES, PIRUVATO-KINASA
i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


3.0mL refrigerado, mínimo 0.5mL (copita)
Ayunas No requiere ayuno
Método NADH, NADH, Espectrofotometría Cinética
Programación LUNES A VIERNES
(7.4 - 16.4) U/gHb

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 197 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Método: espectrofotometría cinética

El déficit de la enzima piruvato-kinasa es una enfermedad rara


hereditaria de la sangre.
Es el defecto de la vía glucolítica (vía de degradación de la
glucosa) que con mayor frecuencia causa anemia hemolítica
(disminución de los hematíes o góbulos rojos circulantes por
destrucción prematura de los hematíes), aunque es un defecto
poco frecuente del que sólo se han descrito unos 400 casos.

La mayoría de los pacientes afectados son heterozigotos


(individuo en el cual los dos cromosomas de un par llevan, en
la misma situación, dos genes diferentes) para dos defectos
diferentes del gen que regula la enzima (sustancia proteíca
capaz de activar una reacción química definida) y es posible
que existan muchas combinaciones posibles, lo que explica la
variabilidad que se observa en cuanto a la gravedad del cuadro
clínico.

Este oscila entre cuadros de anemia hemolítica neonatal grave,


con aparición de ictericia (coloración amarilla anormal de la
piel), kernicterus (grave ictericia nuclear del recién nacido)
y episodios de hemólisis (destrucción prematura de los glóbulos
rojos), leves y compensadas, que se hacen patentes en la edad
adulta, con niveles de hemoglobina que varían entre los 8 y 12
gr/dL asociados a grados leves de palidez, ictericia y
esplenomegalia (bazo anormalmente grande), que no suelen
requerir transfusiones. Los signos físicos que aparecen son
secundarios.

HEMOCROMATOSIS HEREDITARIA, PANEL SECUENCIACIÓN MASIVA


(NGS) 6 GENES (HAMP, HFE, HFE2, SLC40A1, TFR2, FTH1)
i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA x 2


6 mL Sangre total EDTA
Método Secuenciación masiva (NGS)., Secuenciación masiva (NGS).
Programación LUNES A VIERNES

HEMOCROMATOSIS, MUTACIONES ESTUDIO DE ADN


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


3.0mL refrigerado
Programación DIARIA

HEMOCULTIVO PARA BAAR.


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


8 ml
Método Cultivo
Programación DIARIA

HEMOCULTIVO PARA HONGOS


i

Muestra Preferida Hemocultivo


de 1.0 a 3.0mL bebes, de 8.0 a 10.0mL adultos ideal. Pero, se puede hacer con menos
perdiendo un poco de sensibilidad (capacidad de detección)

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 198 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Método Radioenzimático
Programación DIARIA

HEMOCULTIVO Ruíz Castañeda


i

Muestra Preferida Hemocultivo


Sangre, de 1.0 a 3.0mL bebes, de 8.0 a 10.0mL adultos ideal. Pero, se puede hacer con menos
perdiendo un poco de sensibilidad (capacidad de detección)
Método Cultivo, Radioenzimático, Radioenzimático
Programación DIARIA

HEMOCULTIVO, SET 1 (Antimicrobial Removal Device)


i

Muestra Preferida Hemocultivo


Set proporcionado por el laboratorio
Método Radioenzimático
Programación DIARIA

HEMOCULTIVO, SET 2 (Antimicrobial Removal Device)


i

Muestra Preferida Hemocultivo


Set proporcionado por el laboratorio
Método Radioenzimático
Programación DIARIA

HEMOGLOBINA A2, CUANTITATIVA


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


3 mL Sangre total EDTA. Minimo 1 copita.
Método Electroforésis Capilar, Electroforésis Capilar
Programación LUNES A VIERNES
%

Edad

0 - 1 mes < 1.0%


1 - 3 meses < 2.3%
3 - 6 meses < 2.5%
6 - 12 meses < 2.7%
> 1 año 1.8 - 3.5%

HEMOGLOBINA FETAL, CUANTITATIVA


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


3 mL Sangre total EDTA. Minimo 1 copita.
Método HPLC, HPLC
Programación LUNES A VIERNES
%

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 199 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Recién Nacido (sangre de cordón): hasta 92.0%


2 meses de edad: hasta 90.0%
3 meses de edad: hasta 42.0%
6 meses de edad: hasta 17.0%
9 meses de edad: hasta 10.0%
1-2 años de edad hasta 6.3%
adulto hasta 1.0%

Elevación de hemoglobina F en adultos y en niños mayores de 12


meses pueden verse en muchas condiciones, siendo las más
comunes el embarazo, en la persistencia hereditaria de
hemoglobina F y en talasemia.

HEMOGLOBINA GLICOSILADA (HbA1c)


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo con EDTA.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO PRIMARIO: 3ml.**ALICUOTA:
Microtubo 0.5 mL o 1mL. Tubo exclusivo enviar a Distribución Central.
Ayunas No requiere ayuno
Método HPLC, HPLC
Programación LUNES A SABADO
< 5.7 %

(*) Nuevos rangos referenciales desde el 23/08/2023


Según las recomendaciones de la Asociación Americana de
Diabetes (ADA) un valor mayor a 6.5% indica Diabetes.

HEMOGLOBINA LIBRE, ORINA


i

Muestra Preferida Orina simple


8 ml de orina fresca
Método Cinta reactiva
Programación DIARIA

HEMOGLOBINAS: ESTUDIO COMPLETO CON REPORTE INTERPRETATIVO


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


3 mL Sangre total EDTA
Método HPLC, HPLC
Programación LUNES A VIERNES

HEMOGLOBINA A1
Sangre c/EDTA
%

0 - 3 meses 15.0 - 60-0 %


>3 - 6 meses 60.0 - 92.0 %
>6m- 1 año > 92.0 %
>1 año > 96.0 %

HEMOGLOBINA FETAL
Sangre c/EDTA
%

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 200 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

0 - 3 meses 40.0-85.0 %
>3 - 6 meses 8.0-40.0 %
>6m- 1 año <8.0 %
>1 año <2.0 %

HEMOGLOBINA A2
Sangre c/EDTA
%

0 - 1 mes < 1.0 %


>1mes -3 meses < 2.3 %
>3meses-6meses < 2.5 %
>6meses-12meses < 2.7 %
>1año 2.2-3.2%

HEMOGLOBINURIA PAROXISTICA NOCTURNA (citometría de flujo)


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


3 ml. sangre periférica (estabilidad 24 horas) datos: hora de toma de muestra, último
hemograma, si no lo tuviera ingresar hemograma
Método Citometría de Flujo, Citometría de Flujo
Programación LUNES A VIERNES

HEMOGRAMA [CBC]
i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


3.0mL, mínimo 0.5mL (copita) + 1 frotis en caso de envíos de provincia, lámina debe ser
protegida para evitar rotura.
Ayunas No requiere ayuno
Método Citometría de Flujo, Citometría de Flujo
Programación DIARIA

(niños)

LEUCOCITOS
Muestra Preferida Sangre c/EDTA
CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo con EDTA K2.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO PRIMARIO: 3.0
mL.**ALICUOTA: 0.5 mL.
Ayunas No requiere ayuno
Método Citometría de Flujo, Citometría de Flujo
Programación DIARIA
(4.4 - 11.3) (4.5 - 17.5) x10³/µL

- mielocitos
(0) %

- metamielocitos
(0) %

- abastonados
(0 - 5) %

- segmentados
Muestra Preferida Sangre c/EDTA
Método Impedancia, Microscopía, Citometría
(42 - 72) %

- linfocitos
Muestra Preferida Sangre c/EDTA

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 201 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Método Impedancia, Microscopía, Citometría


(20 - 51) %

- monocitos
Muestra Preferida Sangre c/EDTA
Método Impedancia, Microscopía, Citometría
(0 - 12) %

- eosinófilos
Muestra Preferida Sangre c/EDTA
Método Impedancia, Microscopía, Citometría
(0 - 5) %

- basófilos
Muestra Preferida Sangre c/EDTA
Método Impedancia, Microscopía, Citometría
(0 - 1) %

- otros
(0) %

- mielocitos
(0) x10³/µL

- metamielocitos
(0) x10³/µL

- abastonados
(0.0 - 0.7) x10³/µL

- segmentados
Muestra Preferida Sangre c/EDTA
Método Impedancia, Microscopía, Citometría
(1.8 - 7.7) x10³/µL

- linfocitos
Muestra Preferida Sangre c/EDTA
Método Impedancia, Microscopía, Citometría
(1.0 - 5.0) (2.0-8.0) x10³/µL

- monocitos
Muestra Preferida Sangre c/EDTA
Método Impedancia, Microscopía, Citometría
(0.0 - 1.0) x10³/µL

- eosinófilos
Muestra Preferida Sangre c/EDTA
Método Impedancia, Microscopía, Citometría
(0.0 - 0.5) (0.0-0.7) x10³/µL

- basófilos
Muestra Preferida Sangre c/EDTA
Método Impedancia, Microscopía, Citometría
(0.01 - 0.11) x10³/µL

- otros
(0) x10³/µL

HEMATIES
Muestra Preferida Sangre c/EDTA
CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo con EDTA K2.
VOLUMEN DE MUESTRA TUBO PRIMARIO: 3.0 mL.
ALICUOTA: 0.5 mL.
Método Impedancia
(4.10 - 5.90) x10{6}/µL

HEMOGLOBINA
Muestra Preferida Sangre c/EDTA
CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo con EDTA K2.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO PRIMARIO: 3.0
mL.**ALICUOTA: 0.5 mL.

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 202 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Ayunas No requiere ayuno


Método Colorimetría, Colorimetría
Programación DIARIA
(12 - 17.5)(10.7 - 15.6) g/dL

HEMATOCRITO
Muestra Preferida Sangre c/EDTA
CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo con EDTA K2.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO: 3.0 mL.**ALICUOTA: 0.5
mL.
Ayunas No requiere ayuno
Método Impedancia, Impedancia
Programación DIARIA
(35.0 - 52.0)(33 - 44) %

VOL. CORPUSCULAR MEDIO (VCM)


Muestra Preferida Sangre c/EDTA
Método Impedancia, Microscopía, Citometría
(82.0 - 98.0)(75 - 90) fL

HB. CORPUSCULAR MEDIA (HCM)


Muestra Preferida Sangre c/EDTA
Método Impedancia, Microscopía, Citometría
(27.0 - 32.0)(25 - 30) pg

CONC.HB.CORPUSC.MEDIA (CHCM)
Muestra Preferida Sangre c/EDTA
Método Impedancia, Microscopía, Citometría
(30.0 - 35.0) %

R.D.W.(índice de anisocitosis)
Muestra Preferida Sangre c/EDTA
Método Impedancia, Microscopía, Citometría
(11.5 - 14.0)

PLAQUETAS RECUENTO DE
Muestra Preferida Sangre c/EDTA
CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo con EDTA k2+ 2 frotis **volumen de muestra tubo primario: 3.0
mL, alícuota: 0.5 mL.
Ayunas No requiere ayuno
Método Impedancia, Impedancia
Programación DIARIA
(150 - 450) x10³/µL

VOL. PLAQUETARIO MEDIO (VPM)


Muestra Preferida Sangre c/EDTA
Método Impedancia, Microscopía, Citometría
(7.0 - 11.0) fL

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 203 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

VALORES NORMALES HEMOGRAMA

LEUCOCITOS 4.4 - 11.3 x 10³/µL


Niños:
12 horas 13.0 - 38.0 x10³ µL
1 día 9.4 - 34.0 x10³ µL
1 semana 5.0 - 21.0 x10³ µL
2 semanas 5.0 - 20.0 x10³ µL
4 semanas 5.0 - 19.5 x10³ µL
2 meses 5.5 - 18.0 x10³ µL
4 - 12 meses 6.0 - 17.5 x10³ µL
2 años 6.0 - 17.0 x10³ µL
4 años 5.5 - 15.5 x10³ µL
6 años 5.0 - 14.5 x10³ µL
8 - 12 años 4.5 - 13.5 x10³ µL
14 - 16 años 4.5 - 13.0 x10³ µL

HEMATIES
Adulto femenino: 4.1 - 5.1 x 10{6}/µL
Adulto masculino: 4.5 - 5.9 x 10{6} /µL

HEMOGLOBINA
(*) Nuevos rangos a partir de 20/12/2021
Adulto femenino: 12 - 15.3 g/dl
Adulto masculino: 13 - 17.5 g/dl
Niños
1 días 15.2 - 23.6 g/dL
2 - 6 días 15.0 - 24.6 g/dL
14 - 23 días 12.7 - 18.7 g/dL
24 - 37 días 10.3 - 17.9 g/dL
40 - 50 días 9.0 - 16.6 g/dL
2 - 2.5 meses 9.2 - 13.6 g/dL
3 - 3.5 meses 9.6 - 12.8 g/dL
5 - 7 meses 10.1 - 12.9 g/dL
8 - 10 meses 10.5 - 12.9 g/dL
11 - 13.5 meses 10.7 - 13.1 g/dL
1.5 - 3 años 10.8 - 12.8 g/dL
5 años 10.7 - 14.7 g/dL
10 años 10.8 - 15.6 g/dL

HEMATOCRITO
(*) Nuevos rangos a partir de 20/12/2021
Adulto femenino: 35 - 47%
Adulto masculino: 40 - 52%
Niños
1 días 44 - 72%
2 - 6 días 50 - 82%
14 - 23 días 42 - 60%
24 - 37 días 31 - 59%
40 - 50 días 30 - 54%
2 - 2.5 meses 30 - 46%
3 - 3.5 meses 31 - 43%
5 - 7 meses 32 - 44%
8 meses - 3 años 35 - 43%
5 años 31 - 43%
10 años 33 - 45%

RECUENTO DE PLAQUETAS 150 - 450 x 10³/µL

HEMOPHILUS INFLUENZA B x PCR en Tiempo Real


i

Muestra Preferida Líquido cefalorraquídeo (LCR)


1 mL refrigerada-
Método PCR en Tiempo Real (Real Time)
Programación DIARIA

HEMOSIDERINA
i

Muestra Preferida Secreción bronquial, Orina simple

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 204 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Esputo, Lavado bronquioalveolar 10mL refrigerado


Ayunas No requiere ayuno
Método Microscopía, Microscopía
Programación LUNES A VIERNES

HEPATITIS A, ANTICUERPOS IgG


i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml.**ALICUOTA: 1 ml.En refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método Electroquimioluminiscencia (ECLIA), Inmunoquimioluminiscencia
Programación LUNES A SABADO

HEPATITIS A, ANTICUERPOS IgM


i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml.**ALICUOTA: 1 ml.En refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método Electroquimioluminiscencia (ECLIA), Inmunoquimioluminiscencia
Programación LUNES A SABADO

HEPATITIS AUTOINMUNE, PANEL


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método IFA
Programación MARTES Y JUEVES

MEMBRANA HEPATICA(LMA), ANTICUERPOS


Muestra Preferida Suero
1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método IFA, IFA
Programación LUNES A VIERNES
(< 1:20= NEGATIVO)

PROTEINA SOLUBLE HEPATICA(LSP)ANTICUERPOS


(anti-citoqueratina)
Muestra Preferida Suero
1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método ELISA, ELISA
Udes EIA

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 205 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Método= EIA (EnzimaInmunoEnsayo)


Rango Referencial:
0.0 - 20.0 NEGATIVO
20.1 - 24.9 INDETERMINADO
mayor de 25 POSITIVO

Autoanticuerpos contra antígeno (proteína) soluble hepático se


detectan en un subgrupo de pacientes con hepatitis crónica
activa que se caracterizan por tener ANA negativo, anti-liver
kidney (LKM) negativo); así como baja prevalencia de
anticuerpos anti músculo liso, anti mitocondriales y anti
antígenos de membrana hepática.
Estos autoanticuerpos se encuentran en casi el 45% de pacientes
con hepatitis crónica activa idiopática.

RECEPTOR DE ASIALO-GLICOPROTEINA, ANTICUERPOS


Muestra Preferida Suero
1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método ELISA, ELISA
Programación LUNES A VIERNES
Udes/EIA

Método: Enzimainmunoensayo (EIA)

Negativo: < 0.90


Indeterminado:0.90 - 1.10
Positivo: > 1.10

LIVER/KIDNEY MICROSOMAL(LKM-1) AUTOANTICUERPOS


Muestra Preferida Suero
1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método ELISA, ELISA
UE/mL

Nuevo método: ELISA cuantitativo

Interpretación
de resultados:
<20 EU/mL NEGATIVO
20-25 EU/mL INDETERMINADO
>25 EU/mL POSITIVO

Comentarios:
Los autoanticuerpos anti-microsomales hígado-riñon, (anti-liver
kidney microsomal LKM1), pueden ser inducidos no sólo por
mecanismos autoinmunes (hepa-
titis autoinmune tipo 2) sino también por drogas tales como
carbamazepina, fenitoína, halotano, fenobarbital, etc. y por
infecciones por virus de hepatitis C y D. Estos autoanticuerpos
están dirigidos al antígeno citocromo P4502D6.
En la hepatitis autoinmune tipo 2 (menos de 30% pacientes con
hepatitis autoinmune) típicamente se detectan anticuerpos LKM1
y no hay anticuerpos anti músculo liso ni anticuerpos
antinucleares.
La hepatitis autoinmune tipo 2 ocurre más frecuentemente en
niños(70% de casos se inician entre los 2 y 14 años de edad) y
generalmente se encuentra asociada a enfermedad inmune
afectando a otros órganos.

Limitaciones:
los resultados obtenidos sirven solo como una ayuda diagnóstica
en la hepatitis autoinmune tipo 2 y no deberían interpretarse
como diagnóstico definitivo. Algunos pacientes con hepatitis
autoinmune tipo 2 también pueden ser negativos.

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 206 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

HEPATITIS B VIRUS X PCR CUALITATIVO (tiempo real)


i

Muestra Preferida Plasma c/EDTA, Suero


2.0mL separado y congelado
Método PCR
Programación LUNES A VIERNES

Método: PCR. Roche Molecular Systems


Sensibilidad: 50 copias/mL
Esta prueba detecta en forma cualitativa el ADN del virus de
hepatitis B circulante durante la infección activa. El
resultado se reporta POSITIVO o NEGATIVO. Generalmente, el
nivel del ADN declina al desaparecer los antígenos. El ADN
circulante puede persistir en ausencia del antígeno de
superficie; aunque, lo más frecuente es que desaparezca antes
que los antígenos "e" y "s", indicando un cese de la
replicación viral.
Es un marcador muy efectivo y precoz de curación ya sea por la
evolución natural de la enfermedad o en respuesta al
tratamiento.
Determina la necesidad de tratar a la infección por virus de
hepatitis B crónica. Es un indicador de cronicidad si se
mantiene positivo luego de seis meses, ayuda a monitorear la
respuesta al tratamiento y sirve para demostrar replicación
viral en pacientes con VHB mutantes (ej.en pacientes HbeAg- y
HbeAb+).

HEPATITIS B, ANTI-HBcAg
i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml.**ALICUOTA: 1 ml.En refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método Electroquimioluminiscencia (ECLIA), Electroquimioluminiscencia (ECLIA)
Programación LUNES A SABADO

HEPATITIS B, ANTI-HBcAg (IgM)


i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml.**ALICUOTA: 1 ml.En refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método Electroquimioluminiscencia (ECLIA), Electroquimioluminiscencia (ECLIA)
Programación LUNES A SABADO

HEPATITIS B, ANTI-HBeAg
i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml.**ALICUOTA: 1 ml.En refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método Electroquimioluminiscencia (ECLIA), Electroquimioluminiscencia (ECLIA)
Programación LUNES A SABADO

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 207 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

HEPATITIS B, ANTI-HBsAg
i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml.**ALICUOTA: 1 ml.En refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método Electroquimioluminiscencia (ECLIA), Electroquimioluminiscencia (ECLIA)
Programación LUNES A SABADO

HEPATITIS B, CARGA VIRAL, PCR (tiempo real)


i

Muestra Preferida 2 x Plasma c/EDTA


2 mL separado y congelado
Método PCR
Programación LUNES A VIERNES

HBV DNA
copias/mL

(*) método nuevo a partir del 21/09/2009


Método: Reacción en cadena de la polimerasa (PCR) a Tiempo
Real. COBAS TaqMan HBV Test
High Pure System (HPS) Viral Nucleic Acid Kit

Rango de Referencia: 29 - 110'000,000 UI/mL


169 - 640'000,000 copias/mL

La prueba COBAS TaqMan HBV para uso con el sistema HPS, es una
prueba in vitro de amplificación del ácido nucleico para la
cuantificación del ADN del virus de la hepatitis B (HBV), en la
que se utiliza tecnología de PCR en tiempo real. La
concentración de ADN del HBV se expresa en unidades
internacionales UI/mL. El factor de conversión entre copias/mL
de HBV y UI/mL es 5.82 copias/UI, utilizando el estándar
internacional de la OMS para el HBV en pruebas NAT 97/746.
Es una herramienta valiosa que puede utilizarse junto con otros
indicadores serológicos en el tratamiento de infecciones por
HBV. Más de 80% de las infecciones agudas por hepatitis B, aún
aquellas con cargas virales muy elevadas (millones de
copias/mL), se resuelven. La carga viral no es factor
pronóstico en la infección aguda. Sin embargo, una caída rápida
y sostenida de los niveles de ADN del HBV en pacientes que
estén recibiendo tratamiento ha demostrado ser un factor
pronóstico para un resultado favorable del tratamiento, así
como el seguimiento de los niveles del ADN del HBV puede
predecir el desarrollo de resistencia al tratamiento.

HEPATITIS B, DNA-POLIMERASA
i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método PCR, PCR
Programación LUNES A VIERNES

HEPATITIS B, GENOTIPO (RESISTENCIA A DROGAS)


i

Muestra Preferida Suero, Plasma c/EDTA


1 ML SEPARADO Y CONGELADO
Programación LUNES A VIERNES

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 208 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

DROGAS ANTIVIRALES
MUTACIONES

BCP:

Esta prueba se realizó por PCR y secuenciación del gen pol y l


aregión BCP/precore del virus de la hepatitis B.
Un perfil de resistencia al tenofovir no ha sido aún
establecido.

HEPATITIS B, HBeAg
i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml.**ALICUOTA: 1 ml.En refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método Electroquimioluminiscencia (ECLIA), Electroquimioluminiscencia (ECLIA)
Programación LUNES A SABADO

HEPATITIS B, HBsAg (Ag.Austr.)


i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml.**ALICUOTA: 1 ml.En refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método Electroquimioluminiscencia (ECLIA), Electroquimioluminiscencia (ECLIA)
Programación LUNES A SABADO

HEPATITIS C x PCR (CUALITATIVO)


i

Muestra Preferida Suero


1.5mL separado y congelado
Ayunas No requiere ayuno
Método PCR
Programación JUEVES

METODO= PCR en tiempo real.Roche Molecular Diagnostics

SENSIBILIDAD= 25 UI/mL. Los resultados reportados como


"NEGATIVO" significa en la práctica ausencia de virus
circulante (menos de 25 UI/mL)
Para el seguimiento del tratamiento se recomienda solicitar la
determinación del PCR cuantificado (carga viral) de virus de
hepatitis C circulante por mL de sangre.

HEPATITIS C GEN NS3 RESISTENCIA AL TRATAMIENTO


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


2.0 ml de plasma EDTA separado, congelado inmediatamente y sin hemolisis.

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 209 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Programación LUNES A VIERNES

resistencias asociadas a la región NS3 (Simeprevir,


Paritrapevir, Telaprevir, Boceprevir, Asunaprevir, Grazoprevir,
Glecaprevir y Voxilaprevir)

HEPATITIS C GEN NS5A RESISTENCIA AL TRATAMIENTO


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


2.0 ml de plasma EDTA separado, congelado inmediatamente y sin hemolisis.
Programación LUNES A VIERNES

resistencias localizadas en la región NS5A (Daclastavir,


Ledipasvir, Ombitasvir, Elbasvir, Velpatasvir y Pibrentasvir)

HEPATITIS C GEN NS5B RESISTENCIA AL TRATAMIENTO


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


2.0 ml de plasma EDTA separado, congelado inmediatamente y sin hemolisis.
Programación LUNES A VIERNES

resistencias localizadas en la región NS5B (Sofosbuvir y


Dasabuvir)

HEPATITIS C, AC. x RIBA 3 (Prueba confirmatoria de


anticuerpos x inmunoblot)
i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método Immunoblot, Immunoblot
Programación LUNES A VIERNES

INTERPRETACION:

Método= Recombinant Inmunoblot Assay (RIBA)


INNO-LIA (Innogenetics)
Prueba de confirmación o descarte de la presencia de
anticuerpos a virus de hepatitis C detectados por el método de
ELISA (especificidad: 80%; sensibilidad 99%).
En esta prueba, un resultado es NEGATIVO cuando no hay bandas
reactivas o hay una sóla banda con reactividad (+/-) que no sea
la NS3.
Un resultado POSITIVO se considera si se detectan al menos dos
bandas con reactividad (+/-)
Un resultado es INDETERMINADO si se observa una banda con
reactividad (1+) o más alta o si la banda NS3 da una
reactividad (+/-) o más alta y todos los otros antígenos son
negativos.
En casos de resultados indeterminados y positivos se sugiere
efectuar la prueba de PCR para detectar la presencia de viremia
y hacer un diagnóstico definitivo.

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 210 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

HEPATITIS C, ANTICUERPOS
i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml.**ALICUOTA: 1 ml.En refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método Electroquimioluminiscencia (ECLIA), Electroquimioluminiscencia (ECLIA)
Programación LUNES A SABADO

Método: Electroquimioluminiscencia (ECLIA)


Instrumento: Cobas, Roche Diagnostics
Esta prueba investiga anticuerpos contra los siguientes
antígenos (proteínas) de virus de hepatitis C: HCr43, c200,
c100-3, NS5).
La diversidad de anticuerpos desarrollados contra las
diferentes proteínas virales, son un causa reconocida de
variabilidad de los resultados entre los diferentes ensayos
comercializados.

NOTA: Los exámenes de laboratorio son servicios médicos de


apoyo que complementan la actividad del médico y deben ser
interpretados por su médico. Debido a que la actual correlación
entre métodos para esta prueba es inferior a 90% es conveniente
realizar la prueba confirmatoria RIBA en muestras con
resultados indeterminados o cuando existen dos resultados
discrepantes.
(Constancia No.140-2007-DSS, Ministerio de Salud)

HEPATITIS C, CARGA VIRAL (tiempo real)


i

Muestra Preferida 2 x Plasma c/EDTA


1.8 ml de plasma con EDTA separado y congelado inmediatamente. (tomar 2 tubos morados x
cada prueba)
Método PCR
Programación LUNES A VIERNES
UI/mL

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 211 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Método: Reacción en cadena de la polimerasa (PCR) en Tiempo


Real.

Rango de Referencias: 10 - 100'000,000 IU/mL. Es decir, un


resultado "< 10 " significa ausencia de virus circulante o
NEGATIVO.

La prueba de Carga Viral con RT-PCR es una prueba in vitro de


amplificación del ácido nucleico para la determinación
cuantitativa de los genotipos 1 a 6 del ARN del virus de la
hepatitis C (HCV), a través de un sistema analítico que
determina automáticamente y en forma 100% automatizada el
título del ARN del HCV en la muestra, expresándose en UI/ml
según el segundo estándar internacional de la OMS para ensayos
NAT de ARN del HCV (código NIBSC 96/798).

De ésta forma la detección y cuantificación del ARN del HCV,


ofrece una medida de la viremia activa, así como también
posibilita detectar la viremia del HCV previa a la
seroconversión inmunológica y detectar los cambios en la carga
vírica de los pacientes infectados por HCV crónica con
anticuerpos positivos y sometidos a tratamiento.

HEPATITIS C, GENOTIPO VIRAL ESTUDIO x PCR


i

Muestra Preferida 2 x Plasma c/EDTA


2.0 ml de plasma EDTA separado, congelado inmediatamente y sin hemolisis.
Método PCR, PCR
Programación LUNES A VIERNES

Método: Abbott RealTime HCV Genotype II mediante reacción en


cadena de la polimerasa en tiempo real previa transcripcion
inversa (RT-PCR)
Este método es capaz de detectar los genotipos 1, 2, 3, 4, 5 y
6 y los subtipos 1a y 1b del Virus de Hepatitis C para lo cual
se utiliza el sistema Abbott m2000sp, el cual es 100%
automatizado desde la extracción de RNA, retrotranscripción y
detección del genotipo viral, evitando así contaminaciones de
muestras, falsos positivos y falsos negativos.
La determinación del genotipo viral en conjunto a otras
variables clínicas y de laboratorio permiten definir el tipo de
terapia que debe recibir el paciente.

HEPATITIS D, ANTICUERPOS IgG


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método ELISA, ELISA
Programación LUNES A VIERNES

HEPATITIS D, ANTICUERPOS IgM


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método ELISA, ELISA
Programación LUNES A VIERNES

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 212 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Infección por VHD sólo se produce en asociación con la


infección por el VHB. La infección aguda por VHD puede reflejar
la infección aguda simultánea con VHB o a la infección con VHD
en un paciente con infección crónica por VHB. EL antígeno viral
se detecta de manera transitoria durante la fase temprana de la
infección aguda por VHD, pero típicamente desaparece cuando
aparecen los anticuerpos específicos.
Un resultado positivo para VHD IgM indica infección reciente.
Estos anticuerpos usualmente desaparecen en remisión de la
infección.

HEPATITIS DELTA, ANTIGENO


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método PCR, PCR, Enzimoinmunoanálisis
Programación LUNES A VIERNES
Indice

(*) Nuevos rangos de referencia a partire de 01/09/2023

Valores de referencia indicativos


Se considera resultado positivo cuando el índice es superior a
1.10
Zona límite, índice entre 0.90 - 1.10

HEPATITIS E, ANTICUERPOS IgG


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método ELISA, ELISA
Programación VIERNES

HEPATITIS E, ANTICUERPOS IgM


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método ELISA, ELISA
Programación VIERNES

El virus de la hepatitis E (HVE) es una causa importante y


frecuente de hepatitis a nivel mundial. El IgM de hepatitis E
es típicamente detectado dentro de las 2-4 semanas posteriores
a la infección y luego declina rápidamente durante la
convalescencia.

HEPATITIS G VIRUS ARN x PCR


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL congelado

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 213 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Método PCR, PCR


Programación LUNES A VIERNES

HEPCIDINA
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Método Enzimoinmunoanálisis, Enzimoinmunoanálisis
Programación LUNES A VIERNES
(1.49 - 41.46) ng/mL

HER 2 FISH
i

Muestra Preferida
Parafina(sólo se necesita un bloque y una lámina para esta prueba que el Médico tiene que
especificar).**
Método Hibridación "in situ" (FISH), Hibridación "in situ" (FISH)
Programación LUNES A VIERNES

HERPES SIMPLEX 1, ANTIC. IgG


i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml.**ALICUOTA: 1 ml.En refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método Inmunoquimioluminiscencia, Inmunoquimioluminiscencia
Programación LUNES A SABADO
COI

(*) nuevos rangos de referencia desde el 22/04/2013

Mètodo: Electroquimioluminiscencia automatizada

< 0.6 NO REACTIVO


0.6-1.0 INDETERMINADO
> 1.0 REACTIVO Indica infección antigua ó
actual. Para diagnosticar infección
activa, debe objetivarse elevación del
valor en una muestra posterior y/o
obtener un título de anticuerpos IgM,
positivo.
Debe notarse que frecuentemente, se
observa reacción cruzada con Herpes-II
y otros herpesvirus.

HERPES SIMPLEX 1, ANTIC. IgM


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método ELISA, ELISA
Programación LUNES, MIERCOLES Y VIERNES
Udes/ml

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 214 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades


Udes/ml

(0 - 10= NEGATIVO. Indica ausencia de infección


activa)
(10- 25= INDETERMINADO. Indica alguna
inmunoreactividad IgM contra Herpes
simplex tipo 1. Debería repetirse en 2-4
semanas y ser interpretado por el médico
tratante, con los hallazgos clínicos y
alguna otra información diagnóstica)
(+ de 25= POSITIVO. Indica infección activa con
Herpes simplex tipo 1)

No son infrecuentes reacciones cruzadas con otros herpesvirus.


El estudio de PCR es útil para el diagnóstico definitivo.

HERPES SIMPLEX 2, ANTIC. IgG


i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml.**ALICUOTA: 1 ml.En refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método Inmunoquimioluminiscencia, Inmunoquimioluminiscencia
Programación LUNES A SABADO
COI

(*) nuevos rangos de referencia desde el 22/04/2013

Mètodo: Electroquimioluminiscencia automatizada

< 0.5 NO REACTIVO


0.51-1.0 INDETERMINADO
> 1.0 REACTIVO Indica infección antigua ó
actual. Para diagnosticar infección
activa, debe objetivarse elevación del
valor en una muestra posterior y/o
obtener un título de anticuerpos IgM,
positivo.
Debe notarse que frecuentemente, se
observa reacción cruzada con con
el virus Herpes 1.

HERPES SIMPLEX 2, ANTIC. IgM


i

Muestra Preferida Suero, Líquido cefalorraquídeo (LCR)


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método ELISA, ELISA
Programación LUNES, MIERCOLES Y VIERNES
Udes/ml

(0 - 10= NEGATIVO. Indica ausencia de infección


activa)
(10 - 25= INDETERMINADO. Indica alguna
inmunoreactividad IgM contra Herpes
simplex tipo 2. Una nueva muestra en 2-4
semanas es recomendable para una mejor
interpretación por el médico tratante.
(+ de 25= POSITIVO. Probable infección activa con
Herpes simplex tipo 2)

No son infrecuentes reacciones cruzadas con otros herpesvirus.


El estudio de PCR es útil para el diagnóstico definitivo.

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 215 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

HERPES SIMPLEX VIRUS I y II x PCR


i

Muestra Preferida Suero, Líquido cefalorraquídeo (LCR), Hisopado Vaginal, Humor Acuoso, Lesiones,
Secreciones Varias
1.0mL refrigerado, si es isopado vaginal o cervix transportarlo en medio de papiloma virus
Método PCR en Tiempo Real (Real Time)
Programación LUNES A VIERNES

El resultado se reporta como POSITIVO o NEGATIVO.


La Reacción en Cadena de Polimerasa (PCR) es actualmente el
método de elección para el diagnóstico de infeción por HSV. La
PCR es altamente sensible (detecta hasta 5 viriones) y
específica (90-95%) pudiendo además cuantificar y genotipiar el
virus.
La sensibilidad de la PCR en sangre y en LCR es menor,
especialmente en casos donde no hay enfermedad diseminasa o
sistémica.
El cultivo en tejido del virus fué el método de elección para
la detección y tipificación del herpesvirus hasta hace pocos
años. El HSV desarrolla rápidamente (entre el segundo y octavo
día) pero en algunos casos ya sea por baja concentración de
viriones o en heridas con avanzada cicatrización, el virus no
puede ser aislado. La sensibilidad del cultivo es de
aproximadamente 100,000 viriones por mL.

HERPES VIRUS 7 DNA PCR


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA, Líquido cefalorraquídeo (LCR)


1 ml.
Método Hibridación molecular (PCR)

HERPES, EX. DIRECTO (TZANK)


i

Muestra Preferida Todo tipo de muestra


varios, especificando tipo de muestra, análisis. Tomar la muestra del contenido liquido de
las lesiones y de la base de la lesión, realizar un frotis.
Método Microscopía
Programación DIARIA

HERPESVIRUS 7,IgG & IgM


i

Muestra Preferida Suero


1.5 mL refrigerado
Método IFA
Programación LUNES A VIERNES

-HERPESVIRUS 7,IgG
(< 1:320 NEGATIVO)

-HERPESVIRUS 7,IgM
(< 1:20 NEGATIVO)

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 216 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

El Herpesvirus Humano 7 (HHV-7), un pariente cercano del HHV-6


se encuentra en más de 85% de la población, donde la infección
ocurre en la niñez temprana. Como el HHV-6, el HHV-7 es causa
de exantema súbito (roseola infantum). Los anticuerpos IgG se
encuentran la mayoría de la población. Sólo un 5% tienen
títulos superiores a 1:320 que pueden tener significancia
clínica.
Pero los anticuerpos IgM en títulos mayores a 1:20 son
indicativos de infección reciente o activa.

HERPESVIRUS 8,IgG
i

Muestra Preferida Suero, Líquido cefalorraquídeo (LCR)


1 mL Refrigerado.
Programación LUNES A VIERNES
< 1:64 = NEGATIVO

HERPESVIRUS 8,IgM
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Programación LUNES A VIERNES
< 1:20 = NEGATIVO

HERPESVIRUS-6, ADN x PCR


i

Muestra Preferida Suero, Líquido cefalorraquídeo (LCR), Plasma c/EDTA, Tejido fresco en solución salina
1.5mL refrigerado
Método PCR
Programación LUNES A VIERNES

El HHV-6 infecta los linfocitos T y ha sido identificado como


un agente etiológico del exantema súbito. Es un herpes virus
que puede también causar una enfermedad benigna, generalmente
con algunos signos neurólógicos que generalmente resuelve sin
tratamiento en pocos días en pacientes inmunocompetentes.
En algunos pacientes y de hecho en los pacientes
inmunocomprometidos el Herpesvirus 6 puede causar convulsiones
febriles neonatales, encefalitis, síndrome mononucleósico o
hepatitis.
A diferencia del diagnóstico serológico que es muy sugestivo
cuando se aprecia una elevación significativa o seroconversión
de títulos de IgG e IgM, la detección de ADN circulante del
herpesvirus-6 es diagnóstico definitivo.

HIALURONIDASA, ANTICUERPOS
i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Método ELISA, ELISA
Programación LUNES A VIERNES

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 217 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

( < 300 = NEGATIVO ) UI/mL


* NUEVO RANGOS DE REFERENCIA A PARTIR 1/05/23

HIDATIDOSIS, (WESTERN BLOT)


i

Muestra Preferida Suero, Líquido cefalorraquídeo (LCR), Fluidos corporales diversos


1.0mL refrigerado, no hemolisis
Ayunas No requiere ayuno
Método Western Blot, Western Blot
Programación LUNES, MIERCOLES Y VIERNES
.

Principio de la prueba: Las glicoproteínas de la forma larvaria


de Echinococcus granulosus (Quiste hidatídico) son separados
por electroforesis en geles de poliacrilamida de acuerdo a su
tamaño molecular y luego transferidas a papel de nitrocelulosa.
Positivo: Reactividad en una o dos bandas diagnósticas (16 y/o
21 Kda.).
Negativo: Si no hay reactividad en ninguna de las bandas
diagnósticos.
Indeterminado: Si se observa reactividad solamente en la banda
8Kda. En estos casos se recomienda tomar una nueva muestra a
los 2 meses y volver a realizar la prueba.
Sensibilidad = 93.1%
Especificidad = 100%

HIDATIDOSIS, ANTICUERPOS IgG


i

Muestra Preferida Suero, Líquido cefalorraquídeo (LCR), Fluidos corporales diversos


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método ELISA, ELISA
Programación LUNES, MIERCOLES Y VIERNES

Método= ELISA
0 - 9 = NEGATIVO
9.1 - 11 = INDETERMINADO
+ de 11 = POSITIVO

Limitaciones:
Esta prueba detecta el 80% de pacientes con quistes hepáticos ó
perítoneales y menos del 10% de pacientes con quistes
calcificados ó quistes pulmonares.
Hay relación cruzada en pacientes con cisticercosis.

HIDROXICLOROQUINA SUERO
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Método Cromatografía líquida/Tándem masas (LC-MS/MS), Cromatografía líquida/Tándem masas (LC-
MS/MS)
Programación LUNES A VIERNES
mcg/L

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 218 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Artritis reumatoide: 60 - 400 mcg/L


Profilaxis Malaria: 13 - 32 mcg/L
Toxicidad: > 1000 mcg/L

HIDROXIPROLINA (orina 24h)


i

Muestra Preferida Orina de 24 horas


10 mL orina 24H refrigerado.
Método Cromatografía Líquida de Alta Resolución, Cromatografía Líquida de Alta Resolución
Programación LUNES A VIERNES
mg/24h

Valores de referencia indicativos


15,0 - 45,0 mg/24 h (dieta sin colágeno)

Si se refieren a superficie corporal:


mg Hidroxiprolina/24 h/m2 superficie corporal

1 semana - 1 año 55.0 - 220.0


1 año - 13 años 25.0 - 80.0
14 años - 21 años 10.0 - 32.2
22 años - 65 años 6.0 - 25.0
Más de - 65 años 6.0 - 17.0

Utilidad clínica
La hidroxiprolina aparece en la orina como un metabolito de
degradación del colágeno, el cual se puede originar en
diferentes tejidos. Alrededor del 50 % del colágeno del cuerpo
se encuentra en huesos y músculos. y un 40 % aprox. en la piel.
La medición urinaria de hidroxiprolina predominantemente ha
sido usada como indicador del recambio del colágeno óseo en
condiciones normales y patológicas. De esta manera resulta
especialmente útil en el diagnóstico y seguimiento de
enfermedades como la osteoporosis.

HIERRO EN TEJIDO HEPATICO


i

Muestra Preferida Tejidos, Biopsias, Parafina


biopsia en parafina
Programación LUNES A VIERNES
µg/g

200 - 2,400 en hombres


400 - 1,600 en mujeres

HIERRO SERICO
i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador/tubo con heparina de
litio.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml**ALICUOTA: 1 ml**
Ayunas Niños adolescentes y Adultos (8 horas) Neonato (2 horas) Lactante (4 horas)
Método Colorimetría, Colorimetría
Programación DIARIA
(33 - 193) (*) µg/dL

(*) Nuevos rangos a partir del 10/12/2021

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 219 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

HIPERPLASIA SUPRARRENAL CONGENITA (Déficit de 21


hidroxilasa(seq+ MLPA del gen CYP21A2)
i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


8 mL. Sangre total EDTA.
Método Secuenciamiento + MLPA, Secuenciamiento + MLPA
Programación LUNES A VIERNES

HIPERSENSIBILIDAD ALIMENTOS (IgG), 190 alimentos + C.


albicans y S. cerevisiae
i

Muestra Preferida Suero


5 mL de suero sin hemolisis y refrigerado (TOMAR 3 TUBOS LLENOS TAPA AMARILLA SOLO PARA
ESTA PRUEBA)
Ayunas Si requiere ayuno mín. 8 horas
Método xMAP, xMAP
Programación LUNES A VIERNES

HIPOCRETINA-1 (OREXINA-A) LCR


i

Muestra Preferida Líquido cefalorraquídeo (LCR)


1 mL de LCR refrigerado.
Método RIA
Programación LUNES A VIERNES

HISTAMINA EN ORINA 24 HORAS


i

Muestra Preferida Orina de 24 horas


10 mL orina refrigerado.
Método RIA, RIA
Programación LUNES A VIERNES
(< 61.2) mcg/24h

HISTAMINA EN PLASMA
i

Muestra Preferida Plasma c/EDTA


1.0 mL plasma EDTA separado, congelado y sin hemolisis
Método RIA, RIA
Programación LUNES A VIERNES
(< 0.10) mcg/dL

HISTONA, AUTOANTICUERPOS
i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método ELISA, ELISA
Programación LUNES, MIERCOLES Y VIERNES
(0 - 1.0) Udes/mL

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 220 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

HISTOPLASMA ANTIGENO, ORINA


i

Muestra Preferida Orina simple


Tubo cónico (13mL)orina refrigerada
Método Inmunoensayo, Inmunoensayo
Programación LUNES A VIERNES
< 0.2 = negativo ng/mL

Histoplasma galactomanano es frecuentemente detectado en la


orina de pacientes con histoplasmosis diseminada. Disminuye con
el tratamiento.

HISTOPLASMA CAPSULATUM DNA X PCR


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


3 mL Sangre total EDTA
Método PCR, PCR
Programación LUNES A VIERNES

HISTOPLASMA CAPSULATUM x PCR


i

Muestra Preferida Cepa de Cultivo


Método PCR, PCR
Programación LUNES A VIERNES

HISTOPLASMA, ANTICUERPOS
i

Muestra Preferida Suero, Líquido cefalorraquídeo (LCR)


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método Inmunodifusión, Inmunodifusión
Programación LUNES A VIERNES

Método: Inmunodifusión radial


Histoplasmosis, causada por la infección por Histoplasma
capsulatum es usualmente asintomática o leve. Algunos pacientes
desarrollan histoplasmosis crónica o histoplasmosis aguda
diseminada grave. Los anticuerpos fijadores de complemento se
forman tanto contra el hongo como las formas miceliales. La
inmunodifusión estudia la presencia de antígenos proteicos M y
H que a menudo ocurren independientemente. Aproximadamente 70%
de pacientes con histoplasmosis tienen anticuerpos detectables
por inmunodifusión.

HIV 1/2 ANTICUERPO/ANTÍGENO


i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml.**ALICUOTA: 1 ml.En refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método Electroquimioluminiscencia (ECLIA), Electroquimioluminiscencia (ECLIA)

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 221 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Programación LUNES A SABADO

HIV GENOTIPO, RESISTENCIA A Tx. (MUTACIONES RESISTENTES A


INHI BIDORES DE RT Y PROTEASAS)
i

Muestra Preferida 2 x Plasma c/EDTA


2.0 mL plasma EDTA separado, congelado inmediatamente y sin hemolisis.
Método PCR, PCR
Programación LUNES A VIERNES

HIV GENOTIPO, RESISTENCIA A Tx. (RALTEGRAVIR)


i

Muestra Preferida 2 x Plasma c/EDTA


2.0 mL plasma EDTA separado, congelado inmediatamente y sin hemolisis.
Método PCR, PCR
Programación LUNES A VIERNES

HIV p24 (antígeno)


i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml.**ALICUOTA: 1 ml.En refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método Electroquimioluminiscencia (ECLIA), Electroquimioluminiscencia (ECLIA)
Programación LUNES A SABADO

Método: Electroquimioluminiscencia

El antígeno p24 es la proteína principal del virus HIV-1. Se


detecta en la sangre precozmente (a las 2 ó 3 semanas de
adquirida la infección) y permanece en la sangre hasta que
aparecen los anticuerpos a HIV que son detectados por la prueba
ECLIA lo cuál sucede varias semanas y en algunos casos varios
meses luego de la infección. La prueba sanguínea del antígeno
p24 se mantiene negativa (indetectable) mientras la infección
esté inactiva ó latente y vuelve a detectarse en la sangre
cuando existe replicación viral ó enfermedad activa.

HIV-1 ARN CARGA VIRAL, PCR (tiempo real)


i

Muestra Preferida 2 x Plasma c/EDTA


1.5mL separado y congelado
Método PCR-RT
Programación LUNES A VIERNES
copias/mL

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 222 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Método: Reacción en cadena de la polimerasa (PCR) en Tiempo


Real Cuantitativa

Rango de Referencia: 40 - 10'000,000 copias/mL.

La prueba HIV-1 ARN CARGA VIRAL, PCR (tiempo real) es una


prueba in vitro de amplificación del ácido nucleico para la
determinación cuantitativa de ARN del virus de
inmunodeficiencia humana de tipo 1 (HIV-1). Haciendo uso de un
sistema analítico automatizado se hace la detección y
amplificación simultánea del virus. La prueba puede cuantificar
el ARN del HIV-1 en un intervalo de 40-10'000,000 copias/mL.
Una copia de ARN del HIV-1 es equivalente a 1,7 UI basándose en
el estándar de la OMS (código NIBSC 97/656).

Esta prueba puede utilizarse para diagnóstico de Síndrome


retroviral agudo, evaluar pronóstico o medir la respuesta a los
antivirales.

HIV-1/2, ANTIC. (WESTERN BLOT)


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado, sin hemólisis.
Ayunas No requiere ayuno
Método Western Blot, Western Blot
Programación LUNES A VIERNES

Método: INNO-LIA HIV 1/2 Score


1)para que una banda se considere positiva, debe
tener una intensidad igual o mayor al control 1+.
2)una banda única con intensidad (+/-) se
considera como resultado negativo.
3)dos bandas con intensidad (+/-) se considera como
un resultado indeterminado.
4)una banda única con intensidad (=> 1+) se
considera como un resultado indeterminado.
5)si ninguna de las proteínas de la envoltura del
HIV-1 (gp-41 o sgp-120) o del HIV-2 (sgp-105 o
gp-36) están positivas (=> 1+), el resultado se
considera indeterminado.
6) todos los otros patrones se consideran como resultados
positivos.

Un resultado negativo descarta la presencia de anticuerpos


contra HIV. Un resultado positivo confirma la presencia de
anticuerpos.

HIV-2 ARN CUALITATIVO, PCR(Tiempo Real)


i

Muestra Preferida 2 x Plasma c/EDTA


2.0 mL plasma EDTA separado, congelado inmediatamente y sin hemolisis
Método PCR-RT, PCR-RT
Programación LUNES A VIERNES

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 223 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

HLA (ENFERMEDAD CELIACA)


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA x 2, Sangre c/ACD


10mL medio ambiente (si es Sangre c/EDTA tomar 2 tubos)
Programación MARTES

HLA-DQ8

Método: PCR e hibridización con sondas de secuencia específica


de oligonucleótidos.
Debe tenerse que casi el 25% de la población general tiene
alguna de estas variantes por lo que la presencia de alguna o
de las dos variantes no es por si misma, diagnóstica de
enfermedad celiaca. Sí puede interpretarse como susceptibilidad
genética del portador. La susceptibilidad a la enfermedad
celiaca está unida a alelos de antígenos HLA clase II,
especialmente de la región HLA-DQ.
La enfermedad celiaca es una enteropatía inmuno-mediada de
origen multigénico y que es desencadenada por glútenes. Está
fuertemente asociada con la región genética del HLA-DQ. Más de
75% de pacientes con enfermedad celiaca tienen las variantes
genéticas HLA-DQ2 o HLA-DQ8 o ambas variantes. Por lo tanto, un
individuo negativo para HLA-DQ2 y HLA-DQ8 es menos probable que
padeza de enfermedad celiaca (alto valor predictivo negativo).

HLA A,B,C (clase I), TIPIFICACION (ALTA RESOLUCION)


i

Muestra Preferida Sangre c/ACD


10mL refrigerado. Tomar muestra Domingo, Lunes, Martes y Miercoles durante todo el día
Ayunas No requiere ayuno
Método PCR, PCR
Programación LUNES A VIERNES

HLA ANTICUERPO
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Método Citotoxicidad, BEAD ARRAY (LUMINEX)
Programación LUNES A VIERNES

HLA B 5701 (tipificación)


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


5 mL (mínimo 3 mL)
Programación LUNES A VIERNES

HLA B5 (B51/B52)
i

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 224 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


10mL refrigerado
Método PCR, PCR
Programación LUNES A VIERNES

La molécula HLA B51 de HLA clase I es un factor de riesgo


asociado con la enfermedad de Behcet en pacientes de
ascendencia asiática. La asociación de pacientes de raza
caucásica es menor.
No es una prueba diagnóstica

HLA B8 (COLANGITIS ESCL.PRIM.)


i

Muestra Preferida Sangre c/ACD


10mL refrigerado
Método PCR, PCR
Programación LUNES A VIERNES

HLA CLASE I IDENTIFICACIÓN DE AC. (LUMINEX)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Programación LUNES A VIERNES

HLA CLASE II IDENTIFICACION DE AC (LUMINEX)


i

Muestra Preferida Suero


2 mL suero sin hemolisis y refrigerado.
Programación LUNES A VIERNES

HLA DQA1/DQB1 ASOCIADO A DIABETES MELLITUS


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


6 mL Sangre total EDTA
Método Hibridación molecular (PCR), Hibridación molecular (PCR)
Programación LUNES A VIERNES

HLA DQB1 ASOCIADO A NARCOLEPSIA


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


6 mL Sangre total EDTA
Programación LUNES A VIERNES

HLA DR3 ANTIGENOS DE HISTOCOMPATIBILIDAD, SANGRE TOTAL


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


6 mL Sangre total EDTA
Método Hibridación molecular (PCR), Hibridación molecular (PCR)
Programación LUNES A VIERNES

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 225 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

HLA- 2, ASOCIADOS A NARCOLEPSIA (HLA DR2 y HLA DQ1)


i

Muestra Preferida Sangre c/ACD


10mL refrigerado
Método PCR, PCR
Programación LUNES A VIERNES

HLA-A, (clase I) TIPIFICACION


i

Muestra Preferida Sangre c/ACD


10mL refrigerado
Método PCR, PCR
Programación LUNES A VIERNES

HLA-A,B TIPIFICACION, ADN x PCR


i

Muestra Preferida Sangre c/ACD


10 mL temperatura ambiente
Método PCR
Programación DIARIA

HLA-B, (clase I) TIPIFICACION


i

Muestra Preferida Sangre c/ACD


10mL refrigerado
Método PCR, PCR
Programación LUNES A VIERNES

HLA-B27
i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


1 tubo con EDTA
Método Citometría de Flujo
Programación DIARIA

HLA-B27 se encuentra en el 90% de pacientes con Espondilitis


Anquilosante y en 80% de pacientes con la Enfermedad de Reiter.
La Espondilitis Anquilosante (Enf.de Marie Strumpell) afecta a
1 de cada 1,000 individuos de raza caucásica y es 10 veces más
frecuente en individuos HLA-B27 positivo.
El antígeno HLA-B27 está presente en el 9% de raza caucásica y
4% de individuos de raza negra.

HLA-DR, DQ TIPIFICACION, ADN x SSOP


i

Muestra Preferida Sangre c/ACD


10 mL temperatura ambiente
Método SSOP, SSOP
Programación LUNES A VIERNES

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 226 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

HLA-DR/DQ (clase II) TIPIFICACION (ALTA RESOLUCION)


i

Muestra Preferida Sangre c/ACD


10mL refrigerado. Tomar muestra Domingo, Lunes, Martes y Miercoles durante todo el día
Método PCR, PCR
Programación LUNES A VIERNES

HLA-DR2
i

Muestra Preferida Sangre c/ACD


10mL refrigerado
Método PCR, PCR
Programación LUNES A VIERNES

Actualmente hay al menos cuatro enfermedades en las que el


mismo antígeno HLA está presente en todos los casos. la
presencia de HLA DR2 se ha asociado a pacientes sufriendo
narcolepsia, esclerosis múltiple, sindrome de Goodpasture
syndrome, lupus eritematoso, etc.

HLA-DR4
i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA x 2


5 mL refrigerado
Método Citometría de Flujo, Citometría de Flujo, PCR
Programación LUNES A VIERNES

HMG CR CoA REDUTASA ANTICUERPOS


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Método Enzimoinmunoanálisis, Enzimoinmunoanálisis
Programación LUNES A VIERNES
(< 1.00 NEGATIVO)

HOMOCISTEINA SERICA
i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml.**ALICUOTA: 1 ml.En refrigeración, sin hemolisis.
Ayunas No requiere ayuno
Método Inmunoquimioluminiscencia, Inmunoquimioluminiscencia
Programación LUNES A SABADO
(5.0 - 18.0) µmol/L

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 227 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

La hiperhomocisteinemia debido a defectos metabólicos o a la


inadecuada ingesta de folato en la dieta es un factor de riesgo
de enfermedad vascular periférica, enfermedad cardiaca
coronaria y enfermedad cerebrovascular.
La homocisteína se encuentra elevada en pacientes con
deficiencia de cobalamina y/o folato sérico y es una prueba más
sensible que el dosaje sérico de B12 y/o ácido fólico en el
diagnóstico de estas deficiencias.

Varios estudios de largo plazo para descubrir factores de


riesgo de enfermedad coronaria demuestran que aquellos
individuos con hiperhomocisteinemia tienen 3.4 veces mayor
riesgo de sufrir enfermedad coronaria que aquellos con valores
de homocisteína normal. Otros estudios muestran hasta 40% de
pacientes con homocisteína elevada é historia de eventos
cardiovasculares o cerebrales.
La homocisteína es reducida fisiológicamente por "metilación",
proceso que declina progresivamente con la edad, y que es
afectado por otras variables independientes, tales como el
tabaco.
El ácido fólico es utilizado para regularizar niveles elevados
de homocisteína.

HONGOS, CULTIVO DE
i

Muestra Preferida Todo tipo de muestra


varios, especificando tipo de muestra, análisis
Método Cultivo, Microscopía, Cultivo, Microscopía
Programación DIARIA

HONGOS, EXAMEN DIRECTO


i

Muestra Preferida Todo tipo de muestra


varios, especificando tipo de muestra, análisis
Método Microscopía, Químico, Microscopía
Programación DIARIA

HORMONA ANTI MULLERIANA (AMH)


i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 3ml, 5ml, 8ml.**ALICUOTA: 1 ml. En refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método Electroquimioluminiscencia (ECLIA), Electroquimioluminiscencia (ECLIA)
Programación LUNES A SABADO
ng/mL

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 228 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Método: Electroquimioluminscencia (ECLIA)

En la literatura médica se reportan valores diferentes aunque


semejantes en relación al dosaje de hormona anti mulleriana
(AMH por sus siglas en inglés). La reserva ovárica (recuento de
folículos antrales)correlaciona con los valores de AMH por los
que es una útil referencia.
Estos son:
Fertilidad óptima 4.0 a 6.8
Fertilidad satisfactoria de 2.2 a 4.0
Baja fertilidad de 0.3 a 2.2
Muy bajo/no detectable de 0.0 a 0.3

Valores muy por encima de 6.8 ng/mL puede indicar ovarios


poliquisticos o mala calidad ovocitaria.
La hormona anti-mulleriana (HAM) es utilizada en la
investigación de la reserva ovárica y en la transición
perimenopáusica de las mujeres entre otros usos, tales como el
estudio de la función gonadal masculina en todas las edades.

Otros Rangos de Referencia:


Niños Varones:
< 15 días 24.0 - 42.0
15 días - 1 año 50.0 - 80.0
1 año - 4 años 60.0 - 80.0

Mujeres:
< 14 años: 0.3 - 11.2
14 - 19 años: no establecido
20 - 29 años: 0.6 - 16.4
30 - 39 años: 0.1 - 8.4
40 - 49 años: < 5.2
> 49 años: < 2.1
Hombres:
< 11 años: 34.3 - 230.1
12 - 17 años: < 135.4
> 17 años: 1.5 - 15.2

HORMONA ANTIDIURETICA (ADH) (VASOPRESINA)


i

Muestra Preferida Plasma c/EDTA -y- Suero


1.0mL de plasma con EDTA (separado), 1.0 mL de suero sin hemólisis. Enviar ambas muestras
identificadas claramente como suero y plasma.( No hemólisis)
Ayunas No requiere ayuno
Método RIA, RIA
Programación LUNES A VIERNES
(0.10 - 8.00) pg/mL

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 229 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Método: radioinmunoensayo (RIA)


Para una mejor interpretación de los resultados la ADH
plasmática deberá ser correlacionada con la osmolaridad
plasmática.
La hormona antidiurética (ADH) ayuda en el diagnóstico
diferencial entre la diabetes insipidus central y la diabetes
insipidus nefrogénica. La primera (central), caracterizada por
sed excesiva y gran cantidad de orina muy diluída, es causada
por una deficiente producción de ADH.
La diabetes insipidus nefrogénica es consecuencia de un defecto
en los túbulos renales que no responden a la acción de esta
hormona, es decir, no reabsorven el agua. La diabetes insipidus
nefrogénica es hereditaria, generalmente afecta a hombres,
ocurre normalmente en la infancia y tiene valores normales de
ADH; mientras que, la diabetes insipidus central puede ser
familiar o idiopática y afecta hombres y mujeres a cualquier
edad.
Algunas otras entidades, tales como procesos infecciosos,
algunas tumoraciones (especialmente ca.broncogénico)y otras,
pueden producir ADH o péptidos similares, resultando en valores
altos de ADH, un sindrome conocido como sindrome de secreción
inadecuada de hormona antidiurética.
El alcohol etílico parece tener un débil efecto de inhibición
sobre la secreción de ADH.

HORMONA DE CRECIMIENTO BASAL


i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 3ml, 5ml, 8ml.**ALICUOTA: 1 ml. En refrigeración.
Ayunas Niños adolescentes y Adultos (8 - 12 horas)
Método Inmunoquimioluminiscencia, Inmunoquimioluminiscencia
Programación LUNES A VIERNES
µg/L

El nivel de hormona de crecimiento basal tiene un valor


limitado pues la secreción de esta hormona es episódica y
pulsátil, teniendo una vida media de sólo 20-25 minutos.
El estudio de deficiencia de hormona de crecimiento en niños
debe hacerse con pruebas dinámicas que comprenden diferentes
estímulos.
En general, lo valores basales en ayunas son inferiores a 10.0
µg/L (de 0.0 a 10.0) aunque pueden estar más elevados.
Si bien existe algún efecto directo por GH los efectos
biológicos más importantes son dependientes de mediadores
tisulares (somatomedinas o familia de IGF's)

HORMONA DE CRECIMIENTO P-CLONIDINA 60'


i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 3ml, 5ml, 8ml.**ALICUOTA: 1 ml. En refrigeración.
Ayunas Niños adolescentes y Adultos (8 - 12 horas)
Método Inmunoquimioluminiscencia, Inmunoquimioluminiscencia
Programación LUNES A VIERNES
µg/L

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 230 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

> 10 µg/L= respuesta normal


5 - 10 µg/L= puede significar deficiencia parcial
< 5 µg/L= deficiencia de h.de crecimiento

HORMONA DE CRECIMIENTO P-GLUCOSA 60'


i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 3ml, 5ml, 8ml.**ALICUOTA: 1 ml. En refrigeración.
Ayunas Niños adolescentes y Adultos (8 - 12 horas)
Método Inmunoquimioluminiscencia, Inmunoquimioluminiscencia
Programación LUNES A VIERNES
µg/L

HORMONA DE CRECIMIENTO POST EJERCICIO


i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 3ml, 5ml, 8ml.**ALICUOTA: 1 ml. En refrigeración.
Ayunas Niños adolescentes y Adultos (8 - 12 horas)
Método Inmunoquimioluminiscencia, Inmunoquimioluminiscencia
Programación LUNES A VIERNES
µg/L

HTLV I/II, WESTERN BLOT


i

Muestra Preferida Suero, Líquido cefalorraquídeo (LCR)


1.0mL refrigerado, sin hemólisis.
Ayunas No requiere ayuno
Método Western Blot, Western Blot
Programación LUNES A VIERNES

Método= MPDiagnostics, HTLV Blot 2.4


Sólo las 4 bandas confirmatorias (gag p19 I/II, gag p24 I/II,
env gp46 I/II y env gp21 I/II) deben ser tomadas en
consideración.
Ausencia de bandas: NEGATIVO
Banda única: p19 I/II o gp46 I/II NEGATIVO
Banda única: p24 I/II NEGATIVO
Banda única: gp21 INDETERMINADO
Dos bandas pero el gp21 ausente INDETERMINADO
Dos bandas con gp21 reactivo POSITIVO
Tres ó más bandas POSITIVO

Alguna otra prueba o método es recomendado para las muestras


indeterminadas.

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 231 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

HTLV I/II, ANTICUERPOS


i

Muestra Preferida Suero, Líquido cefalorraquídeo (LCR)


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml.**ALICUOTA: 1 ml.En refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método Quimioluminiscencia, Quimioluminiscencia
Programación LUNES A SABADO

Método= Quimioluminiscencia.
Desarrollado desde un virus propagado en la línea celular HB3 e
inactivado posteriormente.
El virus HTLV-I puede ser transmitido de persona a persona por
fluídos corporales. La transmisión por la tranfusión de
componentes sanguíneos ha sido tambien documentada.
Existe reacción cruzada con la presencia de anticuerpos a HTLV-
II y algunos otros retrovirus. Para confirmar un resultado
POSITIVO, se sugiere realizar el Western blot.
Cuando el resultado está en el límite, según el protocolo se
informa como INDETERMINADO. En estos casos, si es para donar
sangre, debe excluirse el donante y clínicamente se sugiere
repetir la prueba de ELISA o realizar un Western blot.
Se debe considerar que en la actualidad existen diferentes
"kits" diagnósticos para esta prueba y la correlación entre
ellos es variable.

HTLV-I/II x PCR (Reacción de Polimerasa en Cadena)


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


3.0mL medio ambiente.
Método PCR, PCR
Programación LUNES A VIERNES

IA-2 ANTICUERPO
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Método Radioisotópica, Radioisotópica
Programación LUNES A VIERNES
(< 1.00 NEGATIVO) indice

Los anticuerpos anti-tirosina fosfatasa 2 IA-2 aparecen en el


60% de los pacientes con DM1 de inicio. Los IAA se definen como
anticuerpos que se unen a la insulina en individuos que no
reciben tratamiento con ésta.

IBUPROFENO, DOSAJE
i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Método HPLC, HPLC
Programación LUNES A VIERNES
(10-50); tóxico= > 100 µg/mL

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 232 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

IDENTIFICACION DE PARASITO
i

Muestra Preferida Parásito


Parasito/estructura parasitaria eliminada en las heces
Método Microscopía, Microscopía
Programación DIARIA

IDENTIFICACIÓN DE CARBAPENEMASA,
CEPA BACTERIANA
i

Muestra Preferida Cepa de Cultivo


Cepa viable
Método Cultivo, Microscopía
Programación DIARIA

Blue Carba, detección de actividad carbapenemasa.


Inmunocromatografía, identificación del tipo de carbapenmemasa.
Un resultado positivo a producción de carbapenemasa, y negativo
en la inmunocromatografía puede deberse a la presencia de
carbapenemasas diferentes a las ensayadas.

IgE, abedul (árbol)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, abeto (árbol)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 233 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, acacia (árbol)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, acarus siró


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, aceituna verde


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 234 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades


Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, ajenjo (hierba)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, ajo
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, ajonjolí (sésamo)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 235 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Ayunas No requiere ayuno


Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, albahaca
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, albaricoque/melocotón
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, albúmina sérica porcina


i

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 236 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, alcachofa
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, alcaravea (comino de prado)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 237 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

IgE, alfa lactoalbúmina (proteína de la leche)


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, IMMUNOCAP
Programación LUNES, MIERCOLES Y VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, alfa-amilasa (fúngica)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, algarrobo (árbol)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 238 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

IgE, algodón
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, alheña (árbol)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, aliso (árbol)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 239 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, aliso japonés (árbol)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, almecina (árbol)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, almeja
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 240 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Programación LUNES A VIERNES


kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, almendra
i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método IMMUNOCAP, IMMUNOCAP
Programación LUNES, MIERCOLES Y VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, alternaría tenuis


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método IMMUNOCAP, IMMUNOCAP
Programación LUNES, MIERCOLES Y VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, amaranthus palmeri (hierba)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 241 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Ayunas No requiere ayuno


Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, ambrosía común (hierba)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, ambrosía del oeste (hierba)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, ambrosía falsa (hierba)


i

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 242 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, ambrosía gigante (hierba)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, ambrosía mixta (hierba)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 243 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

IgE, anacardos
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, anchoa
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, anhidrído tetracloroftálico (tcpa)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 244 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

IgE, anhídrido maléico (am)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, anisakis larvae


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, anís
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 245 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades


kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, apio
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, arcadia (hierba)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, arce (árbol)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 246 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Programación LUNES A VIERNES


kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, arce rojo (árbol)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, arenque (pescado)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, armuelle blanco (hierba)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 247 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Ayunas No requiere ayuno


Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, arroz
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, artemisa común (hierba)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, arverja verde


i

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 248 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, arándano
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, arándano agrio


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 249 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

IgE, arándano áspero (hierba)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, arúgula (rúcula)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, ascaris
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 250 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

IgE, ascorbato oxidasa


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, aspergillus clavatus


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, aspergillus flavus


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 251 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, aspergillus fumigatus


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método IMMUNOCAP, IMMUNOCAP
Programación LUNES, MIERCOLES Y VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, aspergillus nidulans


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, aspergillus niger


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 252 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Programación LUNES A VIERNES


kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, atún
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, aureobasidium pullulans


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, avellana
i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 253 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Ayunas No requiere ayuno


Método IMMUNOCAP, IMMUNOCAP
Programación LUNES, MIERCOLES Y VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, avellana (árbol)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, avena
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, avena cultivada (césped)


i

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 254 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, avispón amarillo


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, avispón cara blanca


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 255 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

IgE, avispón europeo


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, azúcar de caña


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, bacalao
i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método IMMUNOCAP, IMMUNOCAP
Programación LUNES, MIERCOLES Y VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 256 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

IgE, baccharis halimifolia (hierba)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, bahía (césped)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, bardana (hierba)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 257 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades


kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, berenjena
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, bermuda (césped)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, beta lactoglobulina (proteína de la leche)


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, IMMUNOCAP

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 258 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Programación LUNES, MIERCOLES Y VIERNES


kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, blomia tropicalis


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método IMMUNOCAP, IMMUNOCAP
Programación LUNES, MIERCOLES Y VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, botrytis cinérea


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, brome (césped)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 259 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Ayunas No requiere ayuno


Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, bromelina
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, brócoli
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, caballa
i

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 260 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, cacao
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, café
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 261 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

IgE, calamar
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, camarón/langostino
i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método IMMUNOCAP, IMMUNOCAP
Programación LUNES, MIERCOLES Y VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, camote
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 262 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

IgE, canario (césped)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, candida albicans


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, canela
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 263 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, cangrejo
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, cangrejo de rio


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, caracol
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 264 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Programación LUNES A VIERNES


kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, cardo ruso (hierba)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, carne de cerdo


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, carne de conejo


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 265 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Ayunas No requiere ayuno


Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, carne de cordero


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, carne de pavo


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, carne de pollo


i

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 266 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, carne de res (vacuno)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, carpe (árbol)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 267 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

IgE, carrizo común (césped)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, caseína (proteína de la leche)


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, IMMUNOCAP
Programación LUNES, MIERCOLES Y VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, caspa de caballo


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método IMMUNOCAP, IMMUNOCAP
Programación LUNES, MIERCOLES Y VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 268 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

IgE, caspa de gato


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método IMMUNOCAP, IMMUNOCAP
Programación LUNES, MIERCOLES Y VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, caspa de perro


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método IMMUNOCAP, IMMUNOCAP
Programación LUNES, MIERCOLES Y VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, caspa de vaca


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 269 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades


kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, castañas
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, cebada
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, cebolla
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 270 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Programación LUNES A VIERNES


kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, cedro de montaña (árbol)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, cedro japonés (árbol)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, cedro rojo (árbol)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 271 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Ayunas No requiere ayuno


Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, centeno
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, centeno cultivado (césped)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, centeno perenne (césped)


i

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 272 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, centeno salvaje (césped)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, cephalosporium acremonium


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 273 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

IgE, cepillo conejo (hierba)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, cerezas
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, chaetomium globosum


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 274 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

IgE, champiñones
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, chocolate
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, choro/mejillón
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 275 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, ciprés blanco (árbol)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, ciprés italiano (árbol)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, ciprés japonés (árbol)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 276 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Programación LUNES A VIERNES


kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, ciruela
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, cladosporium herbarum


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método IMMUNOCAP, IMMUNOCAP
Programación LUNES, MIERCOLES Y VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, clara de huevo


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 277 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Ayunas No requiere ayuno


Método IMMUNOCAP, IMMUNOCAP
Programación LUNES, MIERCOLES Y VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, clavo
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, coco
i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método IMMUNOCAP, IMMUNOCAP
Programación LUNES, MIERCOLES Y VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, col
i

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 278 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, col de bruselas


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, coliflor
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 279 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

IgE, concha de abanico


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, cucaracha
i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método IMMUNOCAP, IMMUNOCAP
Programación LUNES, MIERCOLES Y VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, culantro
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 280 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

IgE, curry
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, curvularia lunata


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, dermatophagoides farinae


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método IMMUNOCAP, IMMUNOCAP
Programación LUNES, MIERCOLES Y VIERNES
kU/L

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 281 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades


kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, dermatophagoides microceras


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, dermatophagoides pteronyssinus


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método IMMUNOCAP, IMMUNOCAP
Programación LUNES, MIERCOLES Y VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, diente de león (hierba)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 282 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Programación LUNES A VIERNES


kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, dockweed amarillo (hierba)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, durazno
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, enebro (árbol)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 283 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Ayunas No requiere ayuno


Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, eneldo
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, enterotóxina a (s. aureus)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, enterotóxina b (s. aureus)


i

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 284 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, epicoccum purpurascens


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, epitelio de cabra


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 285 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

IgE, epitelio de conejo


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método IMMUNOCAP, IMMUNOCAP
Programación LUNES, MIERCOLES Y VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, epitelio de cuy


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, epitelio de hámster


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 286 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

IgE, epitelio de jerbo


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, epitelio de oveja


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, epitelio de perro


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, IMMUNOCAP
Programación LUNES, MIERCOLES Y VIERNES
kU/L

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 287 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, epitelio de porcino


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, epitelio de rata


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, epitelio de ratón


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 288 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Programación LUNES A VIERNES


kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, escala (hierba)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, espinaca
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, espárrago
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 289 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Ayunas No requiere ayuno


Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, estragón
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, eucalipto (árbol)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, euroglyphus maynei


i

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 290 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, eurotium
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, festuca (césped)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 291 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

IgE, ficus spp.


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, formaldehído/formol
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, frambuesa
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 292 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

IgE, fresa
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, fresno blanco (árbol)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, fresno de arizona (árbol)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 293 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades


kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, frijol blanco


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, frijol rojo


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, fusarium moniliforme


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 294 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Programación LUNES A VIERNES


kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, garbanzo
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, glycyphagus domesticus


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, glúten
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 295 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Ayunas No requiere ayuno


Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, goma dulce (árbol)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, grano de café verde


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, haya (árbol)


i

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 296 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, helminthosporium halodes


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, higo
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 297 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

IgE, hoja de laurel


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, hormodendrum hordei


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, huerta (césped)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 298 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

IgE, insulina bovina


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, insulina humana


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, insulina porcina


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 299 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, isocianato hdi


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, isocianato mdi


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, isocianato tdi


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 300 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Programación LUNES A VIERNES


kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, ispaghula (psyllium)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, johnson (césped)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, judía pinta


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 301 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Ayunas No requiere ayuno


Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, judía verde


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, june (kentucky blue)(césped)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, kaki
i

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 302 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, kiwi
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, kión
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 303 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

IgE, lana
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, langosta
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, leche
i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método IMMUNOCAP, IMMUNOCAP
Programación LUNES, MIERCOLES Y VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia (INMUNOCAP)


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 304 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

IgE, leche de cabra


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, leche de oveja


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, leche hervida


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 305 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades


kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, lechuga
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, lenguado
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, lentejas
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 306 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Programación LUNES A VIERNES


kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, lentisco (árbol)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, lepidoglyphus destructor


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, levadura de cerveza


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 307 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Ayunas No requiere ayuno


Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, levadura de pan


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, lima
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, limón
i

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 308 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, lupino (semilla)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, látex
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 309 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

IgE, lúpulo
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, malta
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, mandarina
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 310 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

IgE, mango
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, mango (árbol)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, manzana
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 311 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, manzanilla loca (hierba)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, maní
i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método IMMUNOCAP, IMMUNOCAP
Programación LUNES, MIERCOLES Y VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, maracuyá/granadilla
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 312 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Programación LUNES A VIERNES


kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, margarita (hierba)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, maíz
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, maíz cultivado (césped)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 313 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Ayunas No requiere ayuno


Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, mejorana
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, melaleuca (árbol)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, melón
i

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 314 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, melón cantaloupe


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, menta
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 315 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

IgE, merluza
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, mero
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, mesquite (árbol)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 316 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

IgE, micropolyspora faeni


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, miel
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, mijo cola de zorro (cereal)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 317 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades


kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, mijo comun (cereal)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, miriacea/sweet gale (árbol)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, mora blanca (árbol)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 318 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Programación LUNES A VIERNES


kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, mora roja (árbol)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, mosquito
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, mostaza
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 319 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Ayunas No requiere ayuno


Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, mucor racemosus


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, muxf de la bromelina


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, naranja
i

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 320 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, nogal blanco (árbol)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, nuez
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 321 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

IgE, nuez (árbol)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, nuez de Brasil


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método IMMUNOCAP, IMMUNOCAP
Programación LUNES, MIERCOLES Y VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, nuez de macadania


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 322 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

IgE, nuez moscada


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, níspero
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, oliva (árbol)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 323 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, olmo (árbol)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, orina de rata


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, orina de ratón


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 324 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Programación LUNES A VIERNES


kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, ortiga (hierba)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, orégano
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, ostra
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 325 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Ayunas No requiere ayuno


Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, ovoalbúmina (proteina de huevo)


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, IMMUNOCAP
Programación LUNES, MIERCOLES Y VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, ovomucoide (proteina de huevo)


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, IMMUNOCAP
Programación LUNES, MIERCOLES Y VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, pallares
i

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 326 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, palmera datilera (árbol)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, palmera reina (árbol)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 327 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

IgE, palta
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, papa
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, papaya
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 328 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

IgE, paprika (pimentón)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, pargo rojo (pescado)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, parietaria judaica (hierba)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 329 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades


kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, parietaria officinalis (hierba)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, pecana (árbol)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, pecanas
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 330 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Programación LUNES A VIERNES


kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, penicillium notatum


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método IMMUNOCAP, IMMUNOCAP
Programación LUNES, MIERCOLES Y VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, penicilloyl G
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, penicilloyl V
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 331 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Ayunas No requiere ayuno


Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, pepino
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, pera
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, perca (pescado)


i

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 332 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, perejil
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, peroxidasa de rábano picante (hrpo)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 333 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

IgE, pescadilla (pescado tipo pejerrey)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, pez espada


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, phoma betae


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 334 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

IgE, pimentero brasilero (árbol)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, pimienta de Cayena


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, pimienta negra


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 335 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, pimienta verde


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, pimiento chili


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, pino australiano (árbol)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 336 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Programación LUNES A VIERNES


kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, pino blanco (árbol)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, pino loblolly (árbol)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, pistacho
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 337 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Ayunas No requiere ayuno


Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, pityrosporum orbiculare


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, piña
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, piñon
i

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 338 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, planta del yodo (hierba)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, platija (pescado)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 339 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

IgE, pluma de paloma


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, plumas de canario


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, plumas de ganso


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 340 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

IgE, plumas de loro


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, plumas de pato


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, plumas de pavo


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 341 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades


kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, plumas de periquito


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, plumas de pollo


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, plátano
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 342 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Programación LUNES A VIERNES


kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, plátano inglés (hierba)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, polilla
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, polilla mediterránea de harina


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 343 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Ayunas No requiere ayuno


Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, polvo de harina


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, polvo doméstico-Greer


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método IMMUNOCAP, IMMUNOCAP
Programación LUNES, MIERCOLES Y VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, polvo doméstico-hollister-stier


i

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 344 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, polvo doméstico-japón


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, proteínas de suero de pollo


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 345 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

IgE, proteínas séricas de rata


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, proteínas séricas de ratón


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, pulpo
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 346 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

IgE, quenopodio (hierba)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, quenopodio spiney (hierba)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, queso cheedar


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 347 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, queso parmesano


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, queso suizo


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, queso tipo moho (azul)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 348 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Programación LUNES A VIERNES


kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, quinua
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, rabo de zorra (césped)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, rape pollen (hierba)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 349 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Ayunas No requiere ayuno


Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, rata
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, ratón
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, red top (césped)


i

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 350 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, rhizopus nigricans


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, roble (árbol)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 351 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

IgE, roble mixto (árbol)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, roble rojo (árbol)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, roble vivo (árbol)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 352 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

IgE, rumex acetocella (hierba)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, rábano
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, rábano picante


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 353 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades


kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, salmón
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, salt (césped)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, saltbush australiano (hierba)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 354 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Programación LUNES A VIERNES


kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, salvia (sage)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, sandía
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, sardina
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 355 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Ayunas No requiere ayuno


Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, sauce (árbol)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, seda (bombyx)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, semilla de amapola


i

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 356 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, semilla de girasol


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, semilla de hinojo


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 357 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

IgE, semilla de ricino


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, sicomoro (árbol)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, soya
i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método IMMUNOCAP, IMMUNOCAP
Programación LUNES, MIERCOLES Y VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 358 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

IgE, stemphylium botryosum


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, stemphylum solani


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, suero de leche


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 359 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, tabaco
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, terciopelo (césped)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, tilo (árbol)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 360 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Programación LUNES A VIERNES


kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, timothy (césped)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, tomate
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, tomillo
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 361 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Ayunas No requiere ayuno


Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, toronja
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, trichoderma viride


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, trichosporon pullulans


i

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 362 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, trigo
i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método IMMUNOCAP, IMMUNOCAP
Programación LUNES, MIERCOLES Y VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, trigo cultivado (césped)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 363 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

IgE, trigo sarraceno (alforfón)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, trucha
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, tyrophagus putrescentiae


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 364 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

IgE, té
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, tábano
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, ulocladium chartarum


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 365 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades


kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, uva
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, vainilla
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, vara de san josé (hierba)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 366 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Programación LUNES A VIERNES


kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, veneno avispa papelera


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, veneno de abeja


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, veneno de avispa amarilla


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 367 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Ayunas No requiere ayuno


Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, verdel (pescado)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, vernal dulce (césped)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, wingscale (hierba)


i

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 368 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, yema de huevo


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, yogurt
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 369 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

IgE, zanahoria
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, zapallo (calabaza)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, ácaros cucaracha americana


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 370 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

IgE, álamo (árbol)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, álamo negro (árbol)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IgE, árbol del cielo (árbol)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método RAST, RAST
Programación LUNES A VIERNES
kU/L

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 371 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Rangos de Referencia para pruebas RAST


---------------------------------------

< de 0.10 clase 0= indetectable


0.10 - 0.34 clase 0/1= muy bajo
0.35 - 0.69 clase 1= bajo
0.70 - 3.49 clase 2= moderado
3.50 - 17.49 clase 3= elevado
17.50 - 52.49 clase 4= muy elevado
52.50 - 99.99 clase 5= muy elevado
> de 100 clase 6= muy elevado

IGF-2
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Programación LUNES A VIERNES

Método: Cromatografía líquida/Espectrometría de masa.

2 a 17 años: 260-630 ng/mL


mayores de 17 años: 267-616 ng/Ml

IGFBP-1 (BINDING PROTEIN)


i

Muestra Preferida Suero


1mL Refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método RIA, RIA
Programación LUNES A VIERNES

Rango de Referencia en adultos: 5-34 ng/mL

Rango de Referencia en niños/jóvenes:


1-4 años 10-85 ng/mL
5-9 años 15-95 ng/mL
10-14 años 8-64 ng/mL
15-18 años 5-40 ng/mL

IGFBP-2 (BINDING PROTEIN)


i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 3ml, 5ml, 8ml.**ALICUOTA: 1 ml. En refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método RIA, RIA
Programación LUNES A VIERNES
mg/mL

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 372 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades


mg/mL

Nuevos rangos de referencia a partir de 01/05/2012


Adultos
18-49 años: 38-267 ng/mL
>49 años: 47-350 ng/mL

Pediatría
0- 4 años: No rango establecido
5- 9 años: 49-208 ng/mL
10-13 años: 41-167 ng/mL
14-17 años: 37-135 ng/mL

IGFBP-3 (BINDING PROTEIN)


i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 3ml, 5ml, 8ml.**ALICUOTA: 1 ml. En refrigeración.
Ayunas Si requiere ayuno mín. 8 horas
Método Inmunoquimioluminiscencia, Inmunoquimioluminiscencia
Programación LUNES, MIERCOLES Y VIERNES
µg/mL

1 año (0.7 - 3.6)


2 años (0.8 - 3.9) 10 años (2.1 - 7-7)
3 años (0.9 - 4.3) 11 años (2.4 - 8.4)
4 años (0.9 - 4.7) 12 años (2.7 - 8.9)
5 años (1.1 - 5.2) 13 años (3.1 - 9.5)
6 años (1.3 - 5.6) 14 años (3.3 - 10)
7 años (1.4 - 6.1) 15 años (3.5 - 10)
8 años (1.6 - 6.5) 16 años (3.4 - 9.5)
9 años (1.8 - 7.1) 17 años (3.1 - 8.7)

18 - 50 años (2.9 - 7.8)


> 50 años (2.9 - 6.5)

IGHV ESTUDIO MUTACIONAL GEN INMUNOGLOBULINAS SANGRE TOTAL


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


4 mL Sangre total EDTA.
Método Secuenciamiento Génico, Secuenciamiento Génico
Programación LUNES A VIERNES

IGLON5 ANTICUERPOS LCR


i

Muestra Preferida Líquido cefalorraquídeo (LCR)


1ml.
Método Inmunofluorescencia Indirecta
Programación LUNES A SABADO

IGLON5 ANTICUERPOS SUERO


i

Muestra Preferida Suero


Método CELL BINDING ASSAY X IMNUNOFLUORESCENCIA INDIRECTA, Inmunofluorescencia Indirecta
Programación LUNES A SABADO

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 373 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

IGRA PARA TBC - T SPOT.TB


i

Muestra Preferida 2 tubos heparina litio sin gel y 1 tubo EDTA


Sangre periférica en 2 tubos de heparina de litio de 4 mL de capacidad MAS UN TUBO CON EDTA
ADICIONAL (Distribucion Central). Colocar la fecha y hora de toma de muestra. Enviar lo
antes posible a temperatura ambiente. No refrigerar, congelar ni centrifugar. No muestras
hemolisadas ni coaguladas. Toma de muestra: DOMINGO, LUNES, MARTES y MIÉRCOLES todo el día,
JUEVES sólo tomar muestras en la 1ra vuelta o hasta las que lleguen 9:30 am a distribución
CSF
Ayunas No requiere ayuno
Método T.SPOT
Programación MARTES Y JUEVES
SPOT

Las pruebas de IGRAs son aquellas que se realizan para el


diagnóstico de TBC latente. T-SPOT es una de las recomendadas
por OMS.
Un resultado típico tendría pocos puntos(spots) o ninguno en el
Control Nulo y más de 20 puntos(spots) en el Control Positivo.
Un recuento de puntos del Control Nulo superior a 10 deberá
considerarse "Indeterminado". Se recomien-da realizar el ensayo
con una nueva muestra.
Debido a las posibles variaciones biológicas y sistemáticas,
cuando el valor más alto de (panel A menos control nulo) y
(panel B menos control nulo) sea 5, 6 o 7 puntos, el resultado
puede considerarse límite (dudoso). Los resultados límite
(dudosos), aunque válidos, son menos fiables que aquéllos en
los que el recuento de puntos está más alejado del punto de
corte. Por tanto, se recomienda repetir el análisis del
paciente con una muestra nueva. Si el resultado sigue siendo
límite (dudoso), hay que emplear otras prue-bas diagnósticas o
recurrir a información epidemiológica para determinar el estado
de infección tubercu-losa del paciente.
Aunque los antígenos ESAT-6 y CFP10 están ausentes en las cepas
de BCG de M. bovis y en la mayoría de micobacterias
ambientales, es posible que un resultado T-SPOT.TB "Positivo"
se deba a una infección por M. kansasii, M. szulgai, M. marinum
o M. gordonae. Si se sospechan tales infecciones, hay que
realizar análisis alternativos.

IL-6 (INTERLEUKIN-6)
i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml.**ALICUOTA: 1 ml.En refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método Electroquimioluminiscencia (ECLIA), Electroquimioluminiscencia (ECLIA)
Programación DIARIA
(< 7.0) pg/mL

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 374 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

La IL-6 (Interleucina-6) es una glucoproteína segregada por los


macrófagos, células T, células endoteliales y fibroblastos.
Localizado en el cromosoma 7, su liberación está inducida por
la IL-1 y se incrementa en respuesta a TNFa. Es una citocina
con actividad antiinflamatoria y proinflamatoria.
Es un pirógeno endogéno que estimula en la hipófisis la
producción de ACTH. Interviene en la producción de
inmunoglobulinas, en la diferenciación de linfocitos B, activa
a los linfocitos T citotóxicos, células plasmáticas, modula la
hematopoyesis y es la reponsable, junto con la IL-1, de la
síntesis de proteínas de fase aguda en el hígado, en especial
del fibrinógeno

IL28B, POLIMORFISMO(C3176T)
i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


3 mL de sangre.
Método PCR en Tiempo Real (Real Time)
Programación MARTES

La prueba del polimorfismo de interleucina 28B (IL28B), ayuda


en la toma de decisiones individualizadas para el tratamiento
de pacientes con infección por el virus de la hepatitis C
(VHC).

Aplicación clínica:
Se ha demostrado que el genotipo de IL28B es el predictor más
fuerte de respuesta virológica inicial a la terapia con
Interferon a-pegilado (pegIFN) más ribavirina en individuos
infectados por el VHC tipo 1
Un estudio de asociación de genoma completo (genome-wide
association study, GWAS) analizó el impacto del polimorfismo
IL28B en más de 1600 estadounidenses de ascendencia europea,
afro-americanos, e hispanos con infección crónica por VHC.
Dos estudios han demostrado que los pacientes con el genotipo
CC de IL28B tienen dos a tres veces más probabilidades de tener
una respuesta virológica sostenida (sustained virologic
response, SVR) que los pacientes con genotipo CT o TT,
independientemente de la raza o el origen étnico.
El genotipo CC también se ha asociado con un aumento de tres
veces en la tasa de depuración espontánea del VHC.
Se ha demostrado que la IL28B se asocia con respuesta al
tratamiento en pacientes con coinfección por VIH/VHC.

La prueba del genotipo del polimorfismo de IL28B posiblemente


sea importante, cuando se le combina con otros parámetros
clínicos al momento de considerar el uso de pegIFN más
ribavirina

INDICAN URINARIO
i

Muestra Preferida Orina simple


10mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método Colorimetría, Colorimetría
Programación LUNES A VIERNES

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 375 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

(*)Nuevo rango de referencia a partir del 6/05/2023

Observaciones: Valores de referencia indicativos.


En condiciones normales no existen más que trazas de indicán en
la orina.

INDICE PROTEINURIA/CREATININA
(orina simple)
i

Muestra Preferida Orina simple


Enviar 2 alícuotas de orina (3mL) etiquetadas con códigos de barra .58 y .2 respectivamente
y en refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método Espectrofotometría
Programación DIARIA

CREATININA (orina simple)


Orina simple
10mL refrigerado
Programación DIARIA
mg/dL

EDAD

0-6 meses 2-32 mg/dL


7-11 meses 2-36 mg/dL
1-2 años 2-128 mg/dL
3-8 años 2-149 mg/dL
9-12 años 2-183 mg/dL
> 12 años 20-370 mg/dL (hombres)
20-320 mg/dl (mujeres)

INDINAVIR (CRIXIVAN), DOSAJE


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Método RIA, RIA
Programación LUNES A VIERNES

INFLUENZA VIRUS (DIRECTO)


i

Muestra Preferida Hisopado Nasofaringeo


muestra tomada con hisopo dacron, colocada en tubo estéril
Método Inmunocromatografía, Inmunocromatografía
Programación DIARIA

INFLUENZA VIRUS B

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 376 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Método: Inmunocromatografía
Influenza es una enfermedad respiratoria asociada a la
infección por los virus influenza. Influenza tipo A es más
común y causa las más serias epidemias y pandemias. Influenza B
puede causar epidemias pero en general en una enfermedad más
moderada.
La Influenza es altamente contagiosa y se difunde con facilidad
de persona a persona cuando alguien infectado tose, estornuda e
incluso habla. Personas en lugares semicerrados o hacinados
están sobreexpuestos.
La Influenza es muchas veces una seria enfermedad en recién
nacidos, ancianos, inmunocomprometidos y en el enfermo crónico.
Las complicaciones más frecuentes son bronquitis y neumonía
bacteriana secundaria.

INFLUENZA VIRUS A/B ANTICUERPOS


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas NO REQUIERE
Método ELISA
Programación LUNES, MIERCOLES Y VIERNES
(*) Nuevos rangos referenciales desde 09/03/2023

(< 9 = NEGATIVO)

(9 - 11 = INDETERMINADO)

( > 11 = POSITIVO)

Método: ELISA

Influenza es una enfermedad respiratoria asociada a la


infección por los virus influenza. Influenza tipo A es más
común y causa las más serias epidemias y pandemias. Influenza B
puede causar epidemias pero en general es una enfermedad más
moderada.

La Influenza es altamente contagiosa y se difunde con facilidad


de persona a persona cuando alguien infectado tose, estornuda e
incluso habla. Personas en lugares semicerrados o hacinados
están sobreexpuestos.

La Influenza es muchas veces una seria enfermedad en recién


nacidos, ancianos, inmunocomprometidos y en el enfermo crónico.

Las complicaciones más frecuentes son bronquitis y neumonía


bacteriana secundaria.

INHIBIDOR ACTIVADOR DEL PLASMINOGENO (PAI-1)


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


3 ml
Método PCR, Electroforesis

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 377 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

La variante polimórfica 4G(AF386492.2:g.837del) en la región


promotora del gen PAI-1(SERPINE 1) está asociada a un
incremento plasmático en los niveles de PAI-1, a diferencia de
lo que se observa con la variante 5G.
La actividad incrementada del PAI-1 plasmático puede
incrementar el riesgo de trombosis venosa o infarto al
miocardio, en espacial cuando existen otros factores
trombofílicos de riesgo.
La metodología utilizada es mediante la amplificación por PCR
fluorescente y electroforesis capilar del producto amplificado.
Es importante la interpretación de éstos resultados en un
contexto clínico y antecedentes familiares o personales del
paciente.

INHIBINA A
i

Muestra Preferida Suero


1.0mL separado y congelado.
Ayunas No requiere ayuno
Método ELISA, ELISA
Programación VIERNES
pg/mL

Valores de referencia:

Mujeres:
Fase folicular: 3.5 - 32.0
Mitad de ciclo: 16.9 - 92.0
Fase luteal: 3.9 - 87.0
Post-menopausia: 0.1 - 2.1
Hombres: 0.1 - 2.0

Durante el embarazo el nivel de Inhibina A va aumentando


gradualmente hasta llegar al pico cercano a 500 pg/mL en la
décima semana de gestación. Luego, va descendiendo hasta llegar
a un nivel entre 20
200 y 350 en la semana 15, manteniéndose en ese nivel hasta la
semana 25.
En pre-eclampsia se observan valores de Inhibina A muy elevados
(a veces hasta 5,000).
La inhibina A es el principal péptido gonadal regulando la
secreción de FSH en ambos sexos. Consisten de dos diferentes
cadenas o sub-unidades que hacen la diferencia entre Inhibina A
y la Inhibina B.
La Inhibina A es secretada por la células granulosas de los
folículos desarrollando en el ovario por lo que es útil para el
estudio de la reserva ovárica y puede ayudar tambien en el
diagnóstico de tumores de células granulosas ováricas.

INHIBINA B
i

Muestra Preferida Suero


1.0mL separado y congelado.
Ayunas No requiere ayuno
Método ELISA, ELISA
Programación VIERNES
pg/mL

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 378 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Hombres Adultos:11.5 - 370 pg/mL


Mujeres en edad fértil:(16-40 años):10-320 pg/mL
Mujeres pre-menopáusicas(43-50años):< 153
Mujeres post-menopáusicas (> 50años): < 17.5 pg/mL

La inhibina B es una hormona producida en las mujeres por el


ovario. Trabaja inhibiendo al FSH, el cuál es responsable de
ayudar al desarrollo de los folículos. Los niveles de inhibina
B disminuyen con la edad.
El valor de inhibina B en los primeros días suele correlacionar
con la cantidad y calidad de la reserva ovárica y evaluar la
ovulación. Estudios a gran escala, en promedio, encontraron que
valores de Inhibina B al tercer día del ciclo inferiores a 50
pg/mL se relacionaban con menos de 30% de posibilidades de
ovulación en ese ciclo, mientras que valores superiores a 50
pg/mL se veían en el 93% de mujeres con ovulación en ese ciclo.

INMUNOELECTROFORESIS (L.C.R.) (INGRESAR BANDAS


OLIGOCLONALES IGG)
i

Muestra Preferida Líquido cefalorraquídeo (LCR), Suero


1.0mL refrigerado. se necesita líquido cefalorraquideo y suero del paciente
Ayunas No requiere ayuno
Método Inmunolelectroforésis, Inmunolelectroforésis
Programación LUNES, MIERCOLES Y VIERNES

INMUNOGLOBULINAS (L.C.R) A/G/M


Muestra Preferida Líquido cefalorraquídeo (LCR)
1 mL de LCR refrigerado.
Método Inmunoturbidimetría, Inmunoturbidimetría
Programación LUNES A VIERNES
.

INMUNOGLOBULINA A (L.C.R.)
Muestra Preferida Líquido cefalorraquídeo (LCR)
1 mL de LCR refrigerado.
Método Inmunoturbidimetría, Inmunoturbidimetría
Programación LUNES A VIERNES
(0 - 0.5) mg/dL

INMUNOGLOBULINA G (L.C.R.)
Muestra Preferida Líquido cefalorraquídeo (LCR)
1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método Inmunoturbidimetría, Inmunoturbidimetría
Programación LUNES A VIERNES
(0.8 - 7.7) mg/dL

INMUNOGLOBULINA M (L.C.R)
Muestra Preferida Líquido cefalorraquídeo (LCR)
1 mL de LCR refrigerado.
Método Nefelometría, Nefelometría
Programación LUNES A VIERNES
(0 - 0.13) mg/dL

INMUNOFENOTIPO LEUCOCITARIO CD34


i

Muestra Preferida Tubo c/EDTA + 2 Frotis


9 mL Sangre total EDTA + 2 laminas
Método Citometría de Flujo, Citometría de Flujo

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 379 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Programación LUNES A VIERNES

INMUNOFIJACION
i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml.**ALICUOTA: 1 ml.En refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método Inmunofijación, Inmunofijación
Programación LUNES A VIERNES

INMUNOGLOBULINA M
Muestra Preferida Suero
CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador/tubo con heparina de
litio.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml.**ALICUOTA: 1 ml. SIN HEMÓLISIS.
Ayunas No requiere ayuno
Método Inmunoturbidimetría, Inmunoturbidimetría
Programación LUNES A SABADO
mg/dL

Método.....: Nefelometría automatizada

RANGO DE REFERENCIA DE INMUNOGLOBULINAS POR EDAD


--------------------------------------------------
EDAD IgG IgA IgM
0 - 1 150 - 1,000 5 - 90 20 - 120
1 - 6 370 - 1,380 20 - 200 40 - 255
6 - 12 650 - 1,550 60 - 290 55 - 270
12 - 16 700 - 1,550 90 - 255 40 - 260
adultos 700 - 1,690 70 - 420 40 - 310

INMUNOFIJACION IGD SUERO


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Método Inmunofijación, Inmunofijación
Programación LUNES A VIERNES

INMUNOFIJACION IGE SUERO


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Método Inmunofijación, Inmunofijación
Programación LUNES A VIERNES

INMUNOGLOBULINA A (IgA) SUBCLASES


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Método Nefelometría, Nefelometría
Programación LUNES A VIERNES

IgA, Total

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 380 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

mg/dL

6 - 11 meses 3 - 120
1 año 6 - 112
2 años 11 - 134
3 años 16 - 155
4-7 años 31 - 214
8-11 años 43 - 268
12-17 años 65 - 356
> 17 años 81 - 463

IgA-1
mg/dL

6 - 11 meses 1 - 115
1 año 3 - 120
2 años 7 - 132
3 años 11 - 143
4-7 años 23 - 175
8-11 años 33 - 204
12-17 años 47 - 249
> 17 años 46 - 378

IgA-2
mg/dL

6 - 11 meses 0 - 19
1 año 0 - 23
2 años 1 - 23
3 años 1 - 25
4-7 años 2 - 33
8-11 años 2 - 37
12-17 años 4 - 50
> 17 años 13 - 91

INMUNOGLOBULINA A (SALIVA)
i

Muestra Preferida Saliva


1 mL de saliva
Método Inmunoensayo, Enzimoinmunoanálisis, Inmunoensayo
Programación LUNES A VIERNES
(40 - 170) mcg/mL

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 381 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

La inmunoglobulina A es la clase predominante de anticuerpo en


las secreciones seromucosas del organismo como saliva,
lágrimas, calostro, leche y secreciones respiratorias,
gastrointestinales y genitourinarias. Actúa como la defensa
inicial contra los patógenos invasores (virus y bacterias)
antes de que penetren en el plasma; identifican los antígenos
patógenos e impiden que se instalen en las mucosas.
La IgA también desempeña un papel en las reacciones alérgicas.
En las personas sensibles, los niveles de esta proteína se
elevan en respuesta a la presencia de alérgenos. Los niveles de
IgA también pueden ser elevados ante la presencia de
enfermedades autoinmunes, trastornos en los cuales el cuerpo
crea anticuerpos, erróneamente, para combatir tejidos sanos. Un
aumento de los niveles de IgA puede indicar infecciones
crónicas (que comprometen especialmente el tracto
gastrointestinal), enfermedad intestinal inflamatoria o fiebre
reumática. Sin embargo, una disminución de los niveles de IgA
puede ser indicativa de agamaglobulinemia (muy rara),
deficiencia hereditaria de IgA o gastroenteropatía por pérdida
de proteína. Se encuentra como IgA sérica e IgA secretora. La
IgA sérica se encuentra en un 90% como forma monomérica y en un
10% como polimérica. Aproximadamente la mitad de la IgA es
intravascular y se encuentra formando complejos con la albúmina
y macroenzimas con otras enzimas. Su función no está bien
determinada, pero se sabe que activa la vía alternativa de
complemento y tiene funciones anticuerpo. La IgA secretora es
secretada por las células plasmáticas y está localizada en la
lámina propia de las membranas mucosas. Se sintetiza de forma
independiente de la IgA y es la inmunoglobulina que predomina
en secreciones orgánicas. Sus funciones son: fijación a
microorganismos sobre las mucosas, activación de la vía
alternativa del complemento y activación de reacciones
inflamatorias.

INMUNOGLOBULINA D, DOSAJE
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Método Nefelometría, Nefelometría
Programación LUNES A VIERNES
(0 - 179) mg/L

INMUNOGLOBULINA E (IgE), DOSAJE


i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml.**ALICUOTA: 1 ml.
Ayunas No requiere ayuno
Método Electroquimioluminiscencia (ECLIA), Electroquimioluminiscencia (ECLIA)
Programación LUNES A SABADO
UI/mL

Rangos de Referencia por edad (*)


-----------------------------
0 - 1 (0 - 15)
1 - 5 (0 - 60)
6 - 9 (0 - 90)
10 -15 (0 - 200)
Adultos (0 - 100)

(*) valores obtenidos en la población peruana en


individuos no atópicos

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 382 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

INMUNOGLOBULINA G, SUBCLASES
i

Muestra Preferida Suero


1.0mL congelado(usar tubo con gel)
Ayunas No requiere ayuno
Método TURBIDIMETRIA, TURBIDIMETRIA
Programación MIERCOLES

Edad IgG1 IgG2 IgG3 IgG4


0-2a 190-845 22-300 19-85 0.1-78
2-4a 315-945 36-225 17-67 0.5-54
4-6a 300-945 60-345 10-122 0.4-112
6-8a 288-918 44-375 15-85 0.1-100
8-10a 430-1020 72-430 13-85 1.0-93
10-12a 423-1060 76-355 16-173 1.0-115
12-14a 342-1150 00-455 28-125 4.0-136
Adultos 315-855 70-495 23-110 11.0-157

La IgG consta de 4 subclases con diferencias estructurales y


antigénicas en la cadenas H y que poseen también diferentes
propiedades biológicas. En el suero, la distribución porcentual
es:
IgG1: 60 - 75% IgG2: 15 - 25%
IgG3: 3 - 6% IgG4: 2 - 6 %
Los antígenos dependientes de células T, como los virus y
toxinas bacterianas, inducen una respuesta inmune de IgG1 e
IgG3. Los antígenos independientes de células T, tales como
cápsula polisacárida de Haemophilus influenzae y neumococos,
conducen principalmente a una respuesta inmune restringida a
IgG2. Los anticuerpos alergeno-específicos (como venenos de
víboras) están formados principalmente por IgG4.

Utilidad clínica:
Evaluación de pacientes con infecciones bacterianas
recurrentes. La determinación de subclases de IgG es parte de
un examen diagnóstico en pacientes con susceptibilidad
aumentada a las infecciones y otras entidades como por ejemplo
la pancreatitis autoinmune (PAI) tipo 1 parte de las
manifestaciones de la enfermedad sistémica esclerosante que se
asocia a elevaciones de IgG4.

INMUNOGLOBULINAS A,G,M
i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador/tubo con heparina de
litio.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml.**ALICUOTA: 1 ml. SIN HEMÓLISIS.
Ayunas No requiere ayuno
Método Inmunoturbidimetría, Inmunoturbidimetría
Programación LUNES A SABADO
.

INMUNOGLOBULINA A
Muestra Preferida Suero
CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador/tubo con heparina de
litio.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml.**ALICUOTA: 1 ml. SIN HEMÓLISIS.
Ayunas No requiere ayuno
Método Inmunoturbidimetría, Inmunoturbidimetría
Programación LUNES A SABADO
mg/dL

INMUNOGLOBULINA G
Muestra Preferida Suero

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 383 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador/tubo con heparina de
litio.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml.**ALICUOTA: 1 ml. SIN HEMÓLISIS.
Ayunas No requiere ayuno
Método Inmunoturbidimetría, Inmunoturbidimetría
Programación LUNES A SABADO
mg/dL

INMUNOGLOBULINA M
Muestra Preferida Suero
CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador/tubo con heparina de
litio.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml.**ALICUOTA: 1 ml. SIN HEMÓLISIS.
Ayunas No requiere ayuno
Método Inmunoturbidimetría, Inmunoturbidimetría
Programación LUNES A SABADO
mg/dL

Comentario

Método.....: Inmunoturbidimetría automatizada

RANGO DE REFERENCIA DE INMUNOGLOBULINAS POR EDAD


--------------------------------------------------
EDAD IgG IgA IgM
0 - 1 150 - 1,000 5 - 90 20 - 120
1 - 6 370 - 1,380 20 - 200 40 - 255
6 - 12 650 - 1,550 60 - 290 55 - 270
12 - 16 700 - 1,550 90 - 255 40 - 260
adultos 700 - 1,690 70 - 420 40 - 310

INSULINA ANTICUERPOS
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas Si requiere ayuno mín. 8 horas
Método Radioisotópica, Radioisotópica
Programación LUNES A VIERNES
%

(*) nuevos rangos a partir del 01/12/2021

Valores de referencia indicativos


Se considera resultado positivo cuando el porcentaje de
fijación (p.f.) es superior a 8.2

En pacientes diabéticos menores de 14 años la frecuencia de


anticuerpos anti-insulina fluctúa entre 30 y 50%. En adultos,
la incidencia es menor de 5%.
Sensibilidad: 70% (30% falsos negativos)
Especificidad: 98% (2% falsos positivos)

INSULINA BASAL
i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 3ml, 5ml, 8ml.**ALICUOTA: 1 ml. En refrigeración. No se aceptan muestras
hemolisadas.
Ayunas Niños adolescentes y Adultos (8 - 12 horas)
Método Electroquimioluminiscencia (ECLIA), Electroquimioluminiscencia (ECLIA)
Programación LUNES A SABADO
(2.5 - 25.0) µU/mL

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 384 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

INSULINA LIBRE
i

Muestra Preferida Suero


1.0mL sin hemólisis congelado
Ayunas No requiere ayuno
Método Electroquimioluminiscencia (ECLIA), Electroquimioluminiscencia (ECLIA)
Programación LUNES A VIERNES
(3.0 - 25.0) mcU/mL

INSULINA, TOLERANCIA (120')


i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 3ml, 5ml, 8ml.**ALICUOTA: 1 ml. En refrigeración. No se aceptan muestras
hemolisadas.
Ayunas Niños adolescentes y Adultos (8 - 12 horas)
Método Electroquimioluminiscencia (ECLIA), Electroquimioluminiscencia (ECLIA)
Programación LUNES A SABADO
µU/mL

INSULINA, TOLERANCIA (30' Y 60')


i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 3ml, 5ml, 8ml.**ALICUOTA: 1 ml. En refrigeración. No se aceptan muestras
hemolisadas.
Ayunas Niños adolescentes y Adultos (8 - 12 horas)
Método Electroquimioluminiscencia (ECLIA), Electroquimioluminiscencia (ECLIA)
Programación LUNES A SABADO
µU/mL

INSULINA, TOLERANCIA (30' Y 90')


i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 3ml, 5ml, 8ml.**ALICUOTA: 1 ml. En refrigeración. No se aceptan muestras
hemolisadas.
Ayunas Niños adolescentes y Adultos (8 - 12 horas)
Método Electroquimioluminiscencia (ECLIA), Electroquimioluminiscencia (ECLIA)
Programación LUNES A SABADO
µU/mL

INSULINA, TOLERANCIA (30' Y 120')


i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 3ml, 5ml, 8ml.**ALICUOTA: 1 ml. En refrigeración. No se aceptan muestras
hemolisadas.
Ayunas Niños adolescentes y Adultos (8 - 12 horas)
Método Electroquimioluminiscencia (ECLIA), Electroquimioluminiscencia (ECLIA)
Programación LUNES A SABADO
µU/mL

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 385 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

INSULINA, TOLERANCIA (30,60,120')


i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 3ml, 5ml, 8ml.**ALICUOTA: 1 ml. En refrigeración. No se aceptan muestras
hemolisadas.
Ayunas Niños adolescentes y Adultos (8 - 12 horas)
Método Electroquimioluminiscencia (ECLIA), Electroquimioluminiscencia (ECLIA)
Programación LUNES A SABADO
µU/mL

INSULINA, TOLERANCIA (60' Y 90')


i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 3ml, 5ml, 8ml.**ALICUOTA: 1 ml. En refrigeración. No se aceptan muestras
hemolisadas.
Ayunas Niños adolescentes y Adultos (8 - 12 horas)
Método Electroquimioluminiscencia (ECLIA), Electroquimioluminiscencia (ECLIA)
Programación LUNES A SABADO
µU/mL

INSULINA, TOLERANCIA (60' Y 120')


i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 3ml, 5ml, 8ml.**ALICUOTA: 1 ml. En refrigeración. No se aceptan muestras
hemolisadas.
Ayunas Niños adolescentes y Adultos (8 - 12 horas)
Método Electroquimioluminiscencia (ECLIA), Electroquimioluminiscencia (ECLIA)
Programación LUNES A SABADO

INSULINA, TOLERANCIA 2 HORAS


i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 3ml, 5ml, 8ml.**ALICUOTA: 1 ml. En refrigeración. No se aceptan muestras
hemolisadas.
Ayunas Niños adolescentes y Adultos (8 - 12 horas)
Método Electroquimioluminiscencia (ECLIA), Electroquimioluminiscencia (ECLIA)
Programación LUNES A SABADO
µU/mL

INSULINA, TOLERANCIA 3HORAS


i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 3ml, 5ml, 8ml.**ALICUOTA: 1 ml. En refrigeración. No se aceptan muestras
hemolisadas.
Ayunas Niños adolescentes y Adultos (8 - 12 horas)
Método Electroquimioluminiscencia (ECLIA), Electroquimioluminiscencia (ECLIA)
Programación LUNES A SABADO
. µU/mL

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 386 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

INSULINA, TOLERANCIA 4 HORAS


i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 3ml, 5ml, 8ml.**ALICUOTA: 1 ml. En refrigeración. No se aceptan muestras
hemolisadas.
Ayunas Niños adolescentes y Adultos (8 - 12 horas)
Método Electroquimioluminiscencia (ECLIA), Electroquimioluminiscencia (ECLIA)
Programación LUNES A SABADO
. µU/mL

INSULINA, TOLERANCIA 5 HORAS


i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 3ml, 5ml, 8ml.**ALICUOTA: 1 ml. En refrigeración. No se aceptan muestras
hemolisadas.
Ayunas Niños adolescentes y Adultos (8 - 12 horas)
Método Electroquimioluminiscencia (ECLIA), Electroquimioluminiscencia (ECLIA)
Programación LUNES A SABADO
. µU/mL

INTERFERON BETA, AUTOANTICUERPOS IgG


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Método ELISA, ELISA
Programación LUNES A VIERNES
(< 4.0= NEGATIVO) U/mL

Algunos pacientes recibiendo interferón beta recombinante


(IFNb) desarollan anticuerpos específicos que pueden bloquear
el efecto terapéutico del tratamiento. Esta prueba detecta
estos anticuerpos capaces de unirse al IFNb. Como esta prueba
es un bioensayo, demora al menos dos semanas para observar el
efecto de los anticuerpos neutralizantes.

INTERFERON-ALFA
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Método ELISA, ELISA, Enzimoinmunoanálisis
Programación LUNES A VIERNES
(< 30.0=NEGATIVO) ng/mL

Método: Biológico

Interferón-alfa es uno de tres especies de interferón que posee


varias propiedades biológicas incluyendo actividad
inmunomoduladora, anti tumoral y actividad anti viral. Niveles
elevados han sido reportados en enfermedades virales, sindrome
de disfunción inmune/fatiga crónica y algunas enfermedades
inflamatorias.

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 387 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

INTERLEUCINA-1 BETA
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Método Enzimoinmunoanálisis, Enzimoinmunoanálisis
Programación LUNES A VIERNES
(< 13.6) pg/mL

La Interleucina-1 beta puede ser factor importante en el


desarrollo y/o la progresión de numerosas enfermedades,
especialmente las de tipo autoinflamatorio (es decir, aquellas
que surgen como consecuencia de una desregulación del proceso
inflamatorio).
La interleuquina 1 beta está implicada en numerosas patologías
y/o proceso febriles entre las que destacan la artrosis, la
artritis reumatoide, la urticaria, la diabetes tipo 2, el
mieloma múltiple entre otras.
La IL-1 es liberada por los macrófagos, monocitos y células
dendríticas en respuesta al factor de necrosis tumoral alfa
(TNFa).

IL-1Beta es secretada a la circulación e interacciona con dos


tipos de receptores:
Tipo I: se encuentran sobre la mayoría de las células del
cuerpo y parece ser el mediador de las respuestas clásicas de
la IL-1.
Tipo II: se encuentran sobre linfocitos B, neutrófilos,
monocitos y células de la médula ósea.

INTERLEUKIN-10
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Método ELISA, ELISA
Programación LUNES A VIERNES
(< 10.0) pg/mL

La Interleucina-10 (IL-10 o IL10), también conocida como factor


de inhibición de la síntesis de citocinas (CSIF sus siglas en
inglés), es una citocina con propiedades antiinflamatorias
capaz de inhibir la síntesis de citocinas proinflamatorias por
los linfocitos T y los macrófagos. Ha sido demostrada su
presencia en las placas ateroscleróticas humanas, observándose
en estudios experimentales que niveles bajos de IL-10 favorecen
el desarrollo de lesiones ateroscleróticas más extensas y
morfológicamente más inestables1

INTERLEUKIN-12
i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Programación LUNES A VIERNES

INTERLEUKIN-2
i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Método ELISA, ELISA
Programación LUNES A VIERNES

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 388 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

(< 38) pg/mL

El interleukin 2 (IL-2) es producido fundamentalmente por los


linfocitos CD4 (T-helper) en respuesta a la infección. IL-2
estimula la proliferación de células T y la producción de
anticuerpos por los linfocitos B. Actualmente se utiliza en el
tratamiento de ciertos tumores y se estudia su aplicación en
otras condiciones médicas.

INTERLEUKIN-2 RECEPTOR SOLUBLE


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Método ELISA, ELISA
Programación LUNES A VIERNES
(158 - 623) U/mL

INTERLEUKIN-3
i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Método ELISA, ELISA
Programación LUNES A VIERNES
(18 - 75) pg/ml

INTERLEUKIN-4
i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Método Enzimoinmunoanálisis, Enzimoinmunoanálisis
Programación LUNES A VIERNES
(< 2.0 = NEGATIVO) pg/mL

Es una citoquina producida principalmente por linfocitos T CD4


+, pero también por mastocitos activados. Induce la
proliferación de linfocitos B, su síntesis de inmunoglobulinas
y el cambio de clase a IgE.

Inhibe la diferenciación de linfocitos T CD4+ a la subpoblación


helper tipo 1. Su función fisiológica principal es su
participación en reacciones alérgicas.

INTERLEUKIN-5
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Método Enzimoinmunoanálisis, Enzimoinmunoanálisis
Programación LUNES A VIERNES
(< 4.0 = NEGATIVO) pg/mL

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 389 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

La Interleucina 5 o IL-5 es una interleucina producida por los


Linfocitos T Helper-2 y los mastocitos. Sus funciones son
estimular el crecimiento de las células B y aumentar la
secreción de inmunoglobulinas. Actúa también como mediador en
la activación de los eosinófilos. La IL-5 es una aminoácido que
forma parte de la familia hematopoyética. El gen de la IL-5
está localizado en el cromosoma 11 próximo a los genes que
codifican la IL-3, la IL-4 y el factor estimulante de
crecimiento de colonias granulocítico-macrófago (GM-CSF)2

INTERLEUKIN-7
i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método ELISA, ELISA
Programación LUNES A VIERNES
pg/mL

La interleucina-7 (IL-7) es una citoquina derivada de células


no hematopoyéticas con un papel central en el sistema
inmunológico adaptativo. Promueve el desarrollo de linfocitos
en el timo (linfocitos T.

INTERLEUKIN-8
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Método Enzimoinmunoanálisis, Enzimoinmunoanálisis
Programación LUNES A VIERNES
(< 50.0) pg/mL

Citoquina producida por macrófagos y células endoteliales. Su


acción principal es proinflamatoria. Es un potente factor
quimiotáctico de neutrófilos, en los que induce la expresión de
integrinas, favoreciendo su adhesión a células endoteliales.

IODO PROTEICO (PBI)


i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 3ml, 5ml, 8ml.**ALICUOTA: 1 ml. En refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método Enzimático Colorimétrico, Enzimático Colorimétrico
Programación LUNES A VIERNES
(4.0 - 8.0) µg/dl

ISONIAZIDA (INH), DOSAJE


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Método RIA, RIA
Programación LUNES A VIERNES

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 390 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

ISONIAZIDA RESISTENCIA x PCR


i

Muestra Preferida Cepa de Cultivo


a temperatura ambiente
Método PCR
Programación DIARIA

ISOTRETINOINA, DOSAJE
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Método HPLC, HPLC
Programación LUNES A VIERNES

Valores terapeúticos orientativos.


167 - 459 ng/mL
Pico a las 3 horas (dosis 80 mg)

JAK2 Mutaciones, Exón 12 secuenciamiento


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA x 2, Médula Ósea c/EDTA


5 mL sangre c/EDTA. si es Médula Ósea mínimo 2 mL c/EDTA
Programación LUNES A VIERNES

JAK2, Mutación V617F


i

Muestra Preferida Médula Ósea c/EDTA, Sangre c/EDTA


3 ml.
Método PCR, PCR
Programación LUNES A VIERNES

Prueba basada an análisis de la secuencia del ADN (PCR


sequencing assay).
La mutación V617F es encontrada en más de 80% de pacientes con
policitemia vera (PV), 30-50% de pacientes con trombocitemia
esencial (TE) o mielofibrosis (MF) de acuerdo a recientes
publicaciones.
Las mutaciones del exon 12 definen un sindrome
mieloproliferativo distinto en pacientes sin la mutación V617F
son myu raras y deben ser solicitadas en forma específica.
Estos pacientes se presentan con eritrocitosis y una
morfología medular distinta.

JAPONESA ENCEFALITIS (IgG+IgM)


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Método ELISA, ELISA
Programación LUNES A VIERNES

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 391 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

JAPONESA ENCEFALITIS (IgM)


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Método ELISA, ELISA
Programación LUNES A VIERNES

JC VIRUS- ADN, PCR


i

Muestra Preferida Suero, Orina simple, Líquido cefalorraquídeo (LCR)


1.0mL refrigerado
Método PCR
Programación DIARIA

METODO: detección de ADN del virus por Reacción en Cadena de


Polimerasa.
Un resultado NEGATIVO indica ausencia de virus en la muestra
pero no descarta el diagnóstico de la enfermedad. Un resultado
POSITIVO debería ser interpretado con el cuadro clínico y otros
parámetros establecidos.

JCV AC.[STRATIFY AB with Index]


i

Muestra Preferida Suero


2 ml
Programación LUNES A VIERNES

Valor índice

Criterios de Interpretación del Valor Indice:

< 0.20 NEGATIVO


0.20-0.40 INDETERMINADO
> 0.40 POSITIVO

JCV Anticuerpos

Un resultado NEGATIVO, significa ausencia de anticuerpos a JVC


INDETERMINADO, significa que se detecta un bajo nivel de
reactividad a confirmar automáticamente con la técnica de
inhibición.
POSITIVO, exposición al virus de tiempo indeterminable.

Análisis efectuado en:


Focus Diagnostics, Inc
5785 Corporarate Av. Cypress, CA
Bajo supervisión del Dr. RL Pesano

JO-1, ANTICUERPOS (ELISA)


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método ELISA, ELISA
Programación LUNES, MIERCOLES Y VIERNES
(0 - 20)(*) Udes/mL
NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 392 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

(*) Nuevo rango de referencia desde el 10/09/12

KERATIN, AUTOANTICUERPOS IgG


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método IFA, IFA
Programación LUNES A VIERNES

KETAMINA (Suero)
i

Muestra Preferida Suero


2.0mL refrigerado
Método Cromatografía líquida/Tándem masas (LC-MS/MS)
Programación LUNES A VIERNES
(1.0 - 6.0) µg/mL

KETOCONAZOL (NIZORAL), DOSAJE


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Método RIA, RIA
Programación LUNES A VIERNES

KLEBSIELLA PNEUMONIAE ANTICUERPOS IGG SUERO


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Método Inmunofluorescencia Indirecta, Inmunofluorescencia Indirecta
Programación LUNES A VIERNES

KLEBSIELLA PNEUMONIAE ANTICUERPOS IGM SUERO


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Método Inmunofluorescencia Indirecta, Inmunofluorescencia Indirecta
Programación LUNES A VIERNES

KRAS ONCOGEN, SECUENCIACIÓN GEN


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA, Tejidos, Biopsias, Parafina


6 mL Sangre total EDTA
Programación LUNES A VIERNES

L.A.S.A (LIPID ASSOCIATED SIALIC ACID)


i

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 393 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Método RIA, RIA
Programación LUNES A VIERNES
(6.0 - 12.0) Udes/mL

Método: ELISA
La utilidad del ácido siálico asociado a lípidos (LASA o LSA)
como marcador sérico de malignidad parece tener cierta utilidad
en la enfermedad de Hodgkin,leucemia, enfermedad de Hodgkin,
melanoma, sarcoma, carcinoma avanzado de ovario y tumores de la
orofaringe. Aunque el nombre habla de ácido siálico asociado a
lípidos, en realidad se mide una glicoproteína. Debido a que el
aumento de proteínas de fase aguda (ricas en ácido siálico)
aumenta el LASA en las enfermedades inflamatorias también, la
especificidad de LASA es baja. Puee ser más útil para el
monitoreo de pacientes oncológicos durante el tratamiento,
especialmente en combinación con otros marcadores tumorales.

LACOSAMIDA
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Método Cromatografía líquida, Cromatografía líquida
Programación LUNES A VIERNES
( 1.0 - 10.0 ) ug/mL

(*) Nuevo rango de referencia a partir de 20/12/18.

LACTATO (ACIDO LACTICO)


i

Muestra Preferida Sangre c/Heparina Litio, Líquido cefalorraquídeo (LCR)


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo con Heparina Litio .**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO PRIMARIO:
3ml.**ALICUOTA: Microtubo 1mL. Tubo exclusivo , enviar lo más pronto al laboratorio de
procesos.
Ayunas No requiere ayuno
Método Colorimétrico (Lactato-Oxidasa), Colorimétrico (Lactato-Oxidasa)
Programación DIARIA
(0.55 - 3.10) mmol/L

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 394 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Rango de referencia ajustado a valores normales obtenidos en


nuestra población.

Tipos de acidosis láctica:

La acidosis láctica tipo I (el incremento de ácido láctico no


indica necesariamente acidosis): ejercicio muscular excesivo,
hiperventilación, glucagon, enfermedad del almacenamiento del
glucógeno, anemia severa, infusión de insulina, síndrome de
Reye. Relación L/P normal.
Acidosis láctica tipo IIA: cualquier condición que no permita
una adecuada oxigenación de los tejidos, hemorragias agudas,
falla cardíaca congestiva severa u otras causas de colapso
circulatorio, hipoxia aguda, circulación extracorporea.
Relación L/P incrementada.
La acidosis láctica tipo IIB, idiopática: leve uremia,
infecciones (especialmente pielonefritis), cirrosis, tercer
trimestre de embarazo, enfermedad vascular severa, leucemias,
anemias, alcoholismo crónico, endocarditis bacteriana subaguda,
poliomielitis, diabetes (50%). Relación L/P incrementada.

LACTOGENO PLACENTARIO HUMANO


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Método ELISA, ELISA
Programación LUNES A VIERNES
(0.0 - 0.5) mcg/L
*Nuevo Rango Terapéutico desde el 10/01/2017

Método: ELISA
El valor del Lactógeno Placentario Humano (HPL)valores de
referencia como Marcador Tumoral hasta 0.5 mcg/ml Se produce un
aumento gradual durante el embarazo.
Valores durante el embarazo:
12 semanas: 0.1-0.6 mcg/L
16 semanas: 0.4-1.3 mcg/L
20 semanas: 0.9-2.5 mcg/L
24 semanas: 1.5-4.0 mcg/L
28 semanas: 2.1-5.8 mcg/L
32 semanas: 2.9-7.0 mcg/L
36 semanas: 3.5-8.4 mcg/L
40 semanas: 3.1-9.0 mcg/L

El HPL es una hormona placentaria que induce la resistencia a


la insulina e intolerancia a los carbohidratos, y también
descompone los lípidos de la madre en ácidos grasos libres que
son utilizados para brindar energía al feto.
Los valores de HPL pueden disminuir en:
Toxemia
Mola hidatiforme
Coriocarcinoma
Insuficiencia placentaria
Los valores de HPL pueden aumentar en:
Embarazos múltiples (gemelos o más)
Tumor trofoblástico en el sitio de la
placenta
Embarazo molar intacto
Diabetes
Incompatibilidad Rh

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 395 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

LACTOSA, TOLERANCIA (2 HORAS) ALIENTO


i

Muestra Preferida Aliento


post-ingesta de lactosa 50 gramos adultos 25 gramos niños
Ayunas Si requiere ayuno de 12 horas
Método Monitor de H2
Programación DIARIA
.

BASAL
(0 - 10) ppm de H2

PRUEBA DE TOLERANCIA A LA LACTOSA MIDIENDO EL HIDROGENO (H2)


ESPIRADO
---------------------------------------------
En ésta prueba diagnóstica de intolerancia a la lactosa el
paciente ingiere 50g (25g en niños) de lactosa y luego se mide
el hidrógeno en el aliento cada 30' en un detector de H2.
El resultado se expresa en ppm de H2 (partes por millón de H2)
en el aire espirado.
Un incremento, en cualquier muestra, de 20 ppm o más en
relación al valor basal, indica malabsorción de lactosa.
El tiempo de tránsito intestinal (intestino delgado) se puede
deducir tomando el tiempo transcurrido entre la ingesta del
carbohidrato y la detección del primer aumento en más de 3 ppm
de H2 en comparación con el valor precedente.

LAMIVUDINE (EPIVIR) (3TC)


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Método RIA, RIA
Programación LUNES A VIERNES

LAMOTRIGINE (Lamictal)
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Método Cromatografía líquida/Tándem masas (LC-MS/MS), Cromatografía líquida/Tándem masas (LC-
MS/MS)
Programación LUNES A VIERNES
µg/mL

(*) nuevo rango terapéutico desde el 01/12/2018

Terapia antiepiléptica 3.0 - 15.0


Terapia antipsicótica 1.0 - 6.0

LARVAS, ESTUDIO EN ESPUTO #1


i

Muestra Preferida Esputo


Espectoración profunda, aproximadamente 1 ml, evitar la presencia de saliva.
Método Microscopía, Microscopía
Programación DIARIA

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 396 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

LARVAS, ESTUDIO EN ESPUTO #2


i

Muestra Preferida Esputo


Espectoración profunda, aproximadamente 1 ml, evitar la presencia de saliva.
Método Microscopía, Microscopía
Programación DIARIA

LCR, ESTUDIO CITOQUIMICO


i

Muestra Preferida Líquido cefalorraquídeo (LCR)


2.0mL refrigerado. Antes de 2h por interferencia en dosaje de glucosa.
Ayunas No requiere ayuno
Método Citoquímico, Citoquímico
Programación DIARIA
.

LCR, ALBUMINA
i

Muestra Preferida Líquido cefalorraquídeo (LCR)


0.5 mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método Inmunoturbidimetría
Programación DIARIA

DOSAJE
(8 - 45) mg/dL

RELACION LCR/SUERO
Muestra Preferida Líquido cefalorraquídeo (LCR), Suero
0.5mL de LCR y de suero (no obligatorio)
Método Colorimetría
Programación DIARIA

Resultado reportado cuando existe valor de albúmina sérica.


Rango de Referencia: hasta 15 años 5.0
hasta 40 años 6.5
hasta 60 años 8.0

LDL COLESTEROL MEDIDO


i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador/tubo con heparina de
litio.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml**ALICUOTA: 1 ml**
Ayunas Niños adolescentes y Adultos (8 - 12 horas) Neonato (2 horas) Lactante (4 horas)
Método Enzimático Colorimétrico, Enzimático Colorimétrico
Programación DIARIA
(< 130) mg/dL

LDL OXIDADO, ANTICUERPOS


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL separado y congelado
Ayunas Ayuno
Método ELISA, ELISA

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 397 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Programación LUNES A VIERNES


UE/mL

< 20 UE/mL= NEGATIVO


20-25 UE/mL= INDETERMINADO
> 25 UE/mL= POSITIVO

Los anticuerpos anti LDL-oxidado se detectan en sangre


asociados a condiciones clínicas tales como ateroesclerosis,
estenosis de las carótidas y otras disfunciones de las arterias
coronarias. Tambien pueden detectarse y ser importantes en
otras enfermedades, tales como, diabetes, hipertensión y
endometriosis.
La hipercolesterolemia está íntimamente asociada al aumento de
ateroeclerosis. El colesterol acumulado en la placa
ateroesclerótica se deriva primariamente de la lipoproteína de
baja densidad (LDL). La oxidación del LDL en la pared arterial
se acepta ahora como un evento crítico en el proceso
aterogénico. Fisiopatológicamente, los radicales libres
generados por el metabolismo contribuyen a la oxidación del
LDL.El LDL oxidado fomenta un proceso inflamatorio que lleva a
la producción de macrófagos cargados de LDL ("foam cells"),
paso inicial en la formación de la placa ateroescleróti- ca.
Como la detección de LDL oxidado circulante no es viable, la
cuantificación de anticuerpos es actualmente utilizada como un
marcador indirecto para evaluar el impacto del LDL oxidado en
el proceso ateroesclérotico.

LEBER NEUROPATÍA ÓPTICA HEREDITARIA DE (LHON) , MUTACIONES


(G3460A, G11778A,T14484C) ADN MITOCONDRIAL
i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA x 2


6 mL Sangre total EDTA
Método Hibridación molecular (PCR), Hibridación molecular (PCR)
Programación LUNES A VIERNES

LEFLUNOMIDA
i

Muestra Preferida Suero


1 ml de suero sin hemolisis y refrigerado.
Método Cromatografía líquida/Tándem masas (LC-MS/MS), Cromatografía líquida/Tándem masas (LC-
MS/MS)
Programación LUNES A VIERNES
mg/L

Valores terapéuticos indicativos


Se determina el metabolito A77 1726

A dosis de 5 mg: 5.90 - 11.70 mg/L


A dosis de 10 mg: 8.40 - 27.60 mg/L
A dosis de 25 mg: 27.00 - 99.00 mg/L

Eliminación Inferior a 0.02 mg/L


(2 análisis distintos, separados al menos dos semanas entre sí)

LEGIONELLA PNEUMO. ADN x PCR EN ESPUTO


i

Muestra Preferida Esputo

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 398 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Esputo (no saliva)


Método PCR
Programación DIARIA

LEGIONELLA PNEUMOPHILA (IgG)


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método IFA, IFA, Enzimoinmunoanálisis
Programación LUNES A VIERNES

Valores a partir del 20/07/2023

Valores de referencia indicativos

< 0.90 Ausencia de niveles detectables de


anticuerpos
0.90 - 1.09 Zona límite
>= 1.10 Presencia de anticuerpos

LEGIONELLA PNEUMOPHILA (IgM)


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método IFA, IFA, Enzimoinmunoanálisis
Programación LUNES A VIERNES

Valores a partir del 20/07/2023

Valores de referencia indicativos

0.90 - 1.09 Zona límite


> 1.10 POSITIVO

La presencia de anticuerpos de tipo IgM es compatible con


infección reciente.

LEGIONELLA PNEUMOPHILA. ANTIGENO, ORINA


i

Muestra Preferida Orina simple


10 mL orina refrigerado.
Método ELISA, ELISA
Programación LUNES A VIERNES
(< 1.00 NEGATIVO) Indice

LEGIUS SÍNDROME DE (NEUROFIBROMATOSIS TIPO 1-LIKE),


DELECIONES-DUPLICACIONS (MLPA) GEN SPRED1
i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


6 mL Sangre total EDTA
Método MLPA (Multiplex Ligation Probe Amplification), MLPA (Multiplex Ligation Probe
Amplification)
Programación LUNES A VIERNES

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 399 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

LEIDEN, FACTOR V x PCR en Tiempo real


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


3.0 mL, temperatura ambiente (si más de 24 horas, refrigerado)
Método PCR en Tiempo Real (Real Time)
Programación VIERNES
ANALISIS MOLECULAR MEDIA NTE PCR

LEISHMANIA DONOVANI (IgG)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Método IFA, IFA
Programación LUNES A VIERNES
(< 1:320 = NEGATIVO)

Método: Inmunofluorescencia indirecta (IFA)

*Nuevo rango de referencia apartir del 1/10/21.

La leishmaniasis afecta a más de 10'000,000 de personas en el


mundo entero con una tasa de 400,000 casos nuevos por año.
Solamente la Leismaniasis visceral (kala-azar) es
satisfactoriamente detectada por pruebas serológicas. En las
demás infecciones (cutánea, cutánea difusa y mucocutánea) las
pruebas serológicas tienen una baja sensibilidad y
especificidad (65% y 60% respectivamente), siendo el
diagnóstico definitivo el examen anatomopatológico.

LEISHMANIA DONOVANI (IgM)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Método IFA, IFA
Programación LUNES A VIERNES
(< 1:100 = NEGATIVO)

Método: Inmunofluorescencia indirecta (IFA)

*Nuevo rango de referencia apartir del 1/10/21.

La leishmaniasis afecta a más de 10'000,000 de personas en el


mundo entero con una tasa de 400,000 casos nuevos por año.
Solamente la Leismaniasis visceral (kala-azar) es
satisfactoriamente detectada por pruebas serológicas. En las
demás infecciones (cutánea, cutánea difusa y mucocutánea) las
pruebas serológicas tienen una baja sensibilidad y
especificidad (65% y 60% respectivamente), siendo el
diagnóstico definitivo el examen anatomopatológico.

LEPTINA, DOSAJE DE
i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 400 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Método ELISA, ELISA


Programación LUNES A VIERNES
ng/mL

(*) Nuevos rangos a partir del 14/10/19

RANGOS DE REFERENCIA:

Adultos (18 - 71 años) con BMI entre 18 y 25:


BMI= Body Mass Index (Índice de Masa Corporal)
Mujeres: 4.7 - 23.7 ng/mL
Hombres: 0.3 - 13.4 ng/mL

Adultos (19 - 60 años) con BMI entre 25 y 30:


Mujeres: 8.0 - 38.9 ng/mL
Hombres: 1.8 - 19.9 ng/mL

Pediatría:
< 5 años: 0.5 - 10.0 ng/mL
5 - 10 años: 0.6 - 16.8 ng/mL
10 - 13 años: 1.4 - 16.5 ng/mL
13 - 18 años: 0.6 - 24.9 ng/mL

La leptina es una proteohormona producida por lo adipocitos y


que aparentemente juega un papel importante en la regulación
del peso corporal. Es dependiente de género y raza más no de la
edad. Existe una fuerte correlación positiva entre los niveles
de leptina sérica, el porcentaje de masa corporal, la grasa
corporal total y el índice de masa corporal (BMI).

Cuando los niveles de leptina elevados no accionan sobre el


estado obeso de puede deberse a la presencia de "resistencia a
leptina" y a una incapacidad de la leptina a penetrar en el
líquido espinal y alcanzar los sitios en el hipotálamo que
regulan el apetito.

Aunque mucha investigación aún es necesaria y el futuro de la


leptina como agente terapéutico en obesidad no está claro, se
piensa que su uso por un largo período podría ser beneficioso.

La función renal, la función tiroidea y la relación insulina-


glucosa han demostrado afectar el metabolismo de la leptina.

LEPTOSPIRA CAMPO OSCURO, ORINA


i

Muestra Preferida Orina simple


Toma de muestra solo en sede San Felipe, muestra fresca, primera orina de la mañana.
Enviar inmediatamente después de emitida con un máximo de 30'.
Método Microscopía Campo Oscuro, Microscopía Campo Oscuro
Programación DIARIA

LEPTOSPIRA CAMPO OSCURO, SANGRE


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


Toma de muestra solo en sede San Felipe. Enviar a Microbiología imediatamente.
Método Microscopía Campo Oscuro, Microscopía Campo Oscuro
Programación DIARIA

LEPTOSPIRA, ANTIC. (IgG e IgM)


i

Muestra Preferida Suero

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 401 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método Hemaglutinación Indirecta, ELISA
Programación LUNES A VIERNES

LEPTOSPIRA, ANTICUERPOS IgG


Muestra Preferida Suero
1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método Hemaglutinación Indirecta, ELISA
Programación LUNES A VIERNES
Udes EIA

< 10.0 = Negativo


10.0 - 30.0 = Indeterminado
> 30.0 = Positivo
La leptospirosis es una antropozoonosis de distribución
mundial, causada por espiroquetas patógenas del género
Leptospira y caracterizada por una vasculitis generalizada. Es
una enfermedad reemergente en los países del Cono Sur. Aunque
está ampliamente distribuida en el mundo, su prevalencia es
mayor en las regiones tropicales. Es más frecuente en la
población rural que en la urbana Leptospira penetra en el
hombre a través de la piel erosionada o mucosas sanas, difunde
rápidamente afectando al riñón, hígado, corazón y músculo
esquelético (fase leptospirémica de la enfermedad).
La forma ictérica o síndrome de Weil es la más severa. El
diagnóstico es fundamentalmente basado en el cuadro clínico y
con la ayuda diagnóstica auxiliar de laboratorio: el
aislamiento del germen o las técnicas serológicas. En un
pacientes con cuadro clínico sugestivo de la enfermedad se
observa la seroconversión (IgG) o se demuestra la presencia de
IgM específica.

LEPTOSPIRA, ANTICUERPOS IgM


Muestra Preferida Suero
1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método Hemaglutinación Indirecta, ELISA
Programación LUNES A VIERNES
Udes EIA

< 10.0 = Negativo


10.0 - 30.0 = Indeterminado
> 30.0 = Positivo
La leptospirosis es una antropozoonosis de distribución
mundial, causada por espiroquetas patógenas del género
Leptospira y caracterizada por una vasculitis generalizada. Es
una enfermedad reemergente en los países del Cono Sur. Aunque
está ampliamente distribuida en el mundo, su prevalencia es
mayor en las regiones tropicales. Es más frecuente en la
población rural que en la urbana Leptospira penetra en el
hombre a través de la piel erosionada o mucosas sanas, difunde
rápidamente afectando al riñón, hígado, corazón y músculo
esquelético (fase leptospirémica de la enfermedad).
La forma ictérica o síndrome de Weil es la más severa. El
diagnóstico es fundamentalmente basado en el cuadro clínico y
con la ayuda diagnóstica auxiliar de laboratorio: el
aislamiento del germen o las técnicas serológicas. En un
pacientes con cuadro clínico sugestivo de la enfermedad se
observa la seroconversión (IgG) o se demuestra la presencia de
IgM específica.

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 402 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

LEUCINOAMINOPEPTIDASA
i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método Enzimático Colorimétrico, Enzimático Colorimétrico
Programación LUNES A VIERNES
(12 - 33) Udes/L

LEVETIRACETAM (KEPPRA)
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Método Cromatografía líquida/Tándem masas (LC-MS/MS), Cromatografía líquida/Tándem masas (LC-
MS/MS)
Programación LUNES A VIERNES
(10.0 - 40.0)(*) µg/mL

(*) Nuevo rango de referencia a partir del 05/12/18

LEVOMEPROMAZINA
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas Si requiere ayuno mín. 8 horas
Método Cromatografía líquida/Tándem masas (LC-MS/MS), Cromatografía líquida/Tándem masas (LC-
MS/MS)
Programación LUNES A VIERNES
ng/mL

Valores terapéuticos indicativos de

10 - 140 ng/mL

Toxicidad: a partor de 500 ng/mL

LH
i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 3ml, 5ml, 8ml.**ALICUOTA: 1 ml. En refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método Electroquimioluminiscencia (ECLIA), Electroquimioluminiscencia (ECLIA)
Programación LUNES A SABADO
mUI/mL

HOMBRES: 4.0 - 28.0


MUJERES:
-fase folicular: 2.6 - 7.9
-fase preovulatoria: 8.7 - 23.9
-pico ovulatorio: 14.2 - 102.7
-fase luteal: 1.9 - 11.9
-postmenopausia: 15.2 - 77.5
NIÑOS: 0.1 - 1.1

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 403 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

LIDOCAINA (XILOCAINA), DOSAJE


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Método Inmunoensayo, Inmunoensayo
Programación LUNES A VIERNES
mg/L

El rango terapéutico adecuado antiarrítmico es de 1.5 a 5.0


mg/L
Toxicidad moderada= de 10.0 a 15.0 mg/L
Toxicidad severa (grave)= más de 15.0 mg/L
Sujetos no recibiendo lidocaína= < de 2.0 mg/L

LINFOCITO CD20+ (B Lymph Abs Cnt)


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


3.0mL Temperatura ambiente
Método Citometría de Flujo, Citometría de Flujo
Programación LUNES A VIERNES
cel/µL

LINFOCITOS T - B
i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


3.0mL temperatura ambiente, mínimo 0.5mL (copita). La prueba debe ser procesada dentro de
las 48 HORAS de haber sido tomada
Ayunas No requiere ayuno
Método Citometría de Flujo, Citometría de Flujo
Programación LUNES, MIERCOLES Y VIERNES
.

a)LINFOCITOS T (CD3+)
/µL

1 - 12 meses 2,160 - 5,540


1 - 2 años 2,030 - 5,100
3 - 6 años 1,220 - 3,000
7 - 12 años 920 - 2,200
13 - 18 años 860 - 2,420
Adultos 840 - 3,060

b)LINFOCITOS B (CD19+)
/µL

1 - 12 meses 740 - 2,560


1 - 2 años 830 - 1,880
3 - 6 años 310 - 1,120
7 - 12 años 200 - 820
13 - 18 años 130 - 800
Adultos 110 - 660

LINFOCITOS T CD3 (CD4+/ CD8+)


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


3.0mL (1 tubo exclusivo para esta prueba). La prueba debe ser procesada dentro de las 48
HORAS de haber sido extraida.

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 404 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Ayunas No requiere ayuno


Método Citometría de Flujo, Citometría de Flujo
Programación LUNES, MIERCOLES Y VIERNES
.

Leucocitos totales (CD45+)


(4,000 - 11,000) /µL

- CD3+/CD4+
/µL

1 - 12 meses 1,390 - 4,080


1 - 2 años 1,220 - 3,550
3 - 6 años 670 - 1,930
7 - 12 años 520 - 1,440
13 - 18 años 510 - 1,450
Adultos 490 - 1,740

- CD3+/CD8+
/µL

1 - 12 meses 600 - 1,490


1 - 2 años 530 - 1,590
3 - 6 años 350 - 1,160
7 - 12 años 300 - 900
13 - 18 años 240 - 890
Adultos 180 - 1,170

- RELACION CD4/CD8

1 - 12 meses 1.7 - 3.9


1 - 2 años 1.4 - 3.9
3 - 6 años 1.0 - 3.0
7 - 12 años 1.0 - 2.8
13 - 18 años 1.0 - 2.9
Adultos 0.86 - 5.0

LINFOCITOS T RECEPTOR (CADENA BETA) REORDENAMIENTO GEN,


SANGRE TOTAL
i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


6 mL Sangre total EDTA
Método PCR, PCR
Programación LUNES A VIERNES

LINFOCITOS T RECEPTOR (CADENA DELTA) REORDENAMIENTO GEN,


SANGRE TOTAL
i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


6 mL Sangre total EDTA
Método PCR, PCR
Programación LUNES A VIERNES

LINFOCITOS T RECEPTOR (CADENA GAMMA) REORDENAMIENTO GEN ,


SANGRE TOTAL
i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


6 mL Sangre total EDTA

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 405 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Método PCR, PCR


Programación LUNES A VIERNES

LINFOCITOS: ESTUDIO COMPLETO


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


3.0mL ambiente. La prueba debe ser procesada dentro de las 48 HORAS de haber sido extraida.
Ayunas No requiere ayuno
Método Citometría de Flujo, Citometría de Flujo
Programación LUNES, MIERCOLES Y VIERNES

Leucocitos totales (CD45+)


(4,000 - 11,000) /µL

RECUENTO ABSOLUTO
/µL

Nacimiento - 3 días 2,000 - 11,500


1 - 2 semanas 2,000 - 17,500
3 - 4 semanas 2,500 - 16,500
5 - 8 semanas 3,300 - 15,000
3 - 6 meses 4,000 - 13,500
7 meses - 2 años 4,000 - 10,500
3 - 6 años 2,000 - 8,000
7 - 12 años 1,500 - 6,500
13 - 18 años 1,200 - 5,200
Adultos 850 - 3,900

CD19(LINFOCITOS B),RECUENTO
/µL

1 - 12 meses 740 - 2,560


1 - 2 años 830 - 1,880
3 - 6 años 310 - 1,120
7 - 12 años 200 - 820
13 - 18 años 130 - 800
Adultos 110 - 660

CD3 (LINFOCITOS T),RECUENTO


/µL

1 - 12 meses 2,160 - 5,540


1 - 2 años 2,030 - 5,100
3 - 6 años 1,220 - 3,000
7 - 12 años 920 - 2,200
13 - 18 años 860 - 2,420
Adultos 840 - 3,060

CD4, RECUENTO
/µL

CD8, RECUENTO
/µL

RELACION CD4/CD8

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 406 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

1 - 12 meses 1.7 - 3.9


1 - 2 años 1.4 - 3.9
3 - 6 años 1.0 - 3.0
7 - 12 años 1.0 - 2.8
13 - 18 años 1.0 - 2.9
Adultos 0.86 - 5.0

CD3-CD16+CD56+ (NATURAL KILLER)


/µL

1 - 12 meses 160 - 930


1 - 2 años 95 - 620
3 - 6 años 60 - 540
7 - 12 años 70 - 500
13 - 18 años 60 - 430
Adultos 70 - 760

LIPASA SERICA
i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador/tubo con heparina de
litio .**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml.**ALICUOTA: 1 ml.
Ayunas No requiere ayuno
Método Enzimática cinética, Enzimático Colorimétrico
Programación DIARIA
(13 - 70) U/L

LIPIDOGRAMA ELECTROFORETICO
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas Si requiere ayuno mín. 8 horas
Método Electroforesis, Electroforesis
Programación LUNES A VIERNES

LIPIDOS TOTALES
i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador/tubo con heparina de
litio.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml**ALICUOTA: 1 ml**
Ayunas Niños adolescentes y Adultos (8 - 12 horas) Neonato (2 horas) Lactante (4 horas)
Método Enzimático Colorimétrico, Enzimático Colorimétrico
Programación DIARIA
(300 - 1,000) mg/dL

LIPODISTROFIA GENERALIZADA TIPO, 1; GEN AGPAT2


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


Sangre total c/EDTA + copia historial clínico o informe médico.
Método Secuenciamiento + MLPA, Secuenciamiento + MLPA
Programación LUNES A VIERNES

LIPODISTROFIA GENERALIZADA TIPO, 2; GEN BSCL2


i

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 407 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


Sangre total c/EDTA + copia historial clínico o informe médico.
Método Secuenciamiento + MLPA, Secuenciamiento + MLPA
Programación LUNES A VIERNES

LIQUIDO AMNIOTICO, ESTUDIO


i

Muestra Preferida Líquido amniótico


5.0mL. Debe ser procesado dentro de las 4 horas de haber sido extraído. No se recibe de
provincia.
Ayunas no requiere ayuno
Programación DIARIA
.

a)Glucosa
(< 15) mg/dL

AMEBAS, EN LIQUIDO, EXAMEN DIRECTO


Líquido cefalorraquídeo (LCR)
1 mL de LCR.
Programación DIARIA

LIQUIDO PERICARDICO, ESTUDIO


i

Muestra Preferida Líquido pericardico


5mL refrigerado. Debe ser procesado dentro de las 4 horas de haber sido extraído. No se
recibe de provincia.
Método Citoquímico
Programación DIARIA
.

LIQUIDO PERITONEAL, ESTUDIO


i

Muestra Preferida Líquido Peritoneal, Abdominal


5.0mL refrigerado. Debe ser procesado dentro de las 4 horas de haber sido extraído. No se
recibe de provincia.
Ayunas No requiere ayuno
Método Citoquímico, Citoquímico
Programación DIARIA
.

LIQUIDO PLEURAL, ESTUDIO


i

Muestra Preferida Líquido pleural


5.0mL refrigerado. Debe ser procesado dentro de las 4 horas de haber sido extraído. No se
recibe de provincia.
Ayunas No requiere ayuno
Método Citoquímico, Citoquímico
Programación DIARIA
.

LIQUIDO SINOVIAL, CRISTALES (estudio con luz polarizada)


i

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 408 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Muestra Preferida Líquido Sinovial


0.5mL. Debe ser procesado dentro de las 4 horas de haber sido extraído. No se recibe de
provincia.
Ayunas No requiere ayuno
Método Microscopía
Programación DIARIA

LIQUIDO SINOVIAL, ESTUDIO


i

Muestra Preferida Líquido Sinovial


3.0mL. Debe ser procesado dentro de las 4 horas de haber sido extraído. No se recibe de
provincia.
Ayunas No requiere ayuno
Método Citoquímico, Citoquímico
Programación DIARIA

LISOZIMA SERICA
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Método Cinético UV, Cinético UV
Programación LUNES A VIERNES
(2.5 - 8.0) mg/L

LISOZIMA URINARIA
i

Muestra Preferida Orina simple


10 mL orina refrigerado.
Método TURBIDIMETRIA
Programación LUNES A VIERNES
(< 2.0) mg/L

LISTERIA MONOCYTOGENES ANTICUERPOS SUERO


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Método Aglutinación, Aglutinación
Programación LUNES A VIERNES

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 409 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Nuevo rango de referencia a partir del 1 marzo 2021.

Valores de referencia indicativos


Se consideran valores significativos los título superiores a
1:320

Método:Por Aglutinación
El tracto gastrointestinal es la puerta más probable de ingreso
de la Listeria en el adulto. Son especialmente susceptibles los
pacientes de edad avanzada o con patología de base o
inmunosupresión.
Las mujeres embarazadas son especialmente propensas a sufrir
bacteriemia por L. monocytogenes la que suele producirse en el
tercer trimestre del embarazo y cursar como un cuadro
pseudogripal de evolución favorable. Si no se instaura el
tratamiento adecuado se suele producir una amnionitis e
infección fetal. La afectación fetal puede ser causa de aborto,
o parto prematuro de un neonato infectado con el cuadro clínico
denominado granulomatosis infantiséptica. Las manifestaciones
sólo se producen cuando la infección se ha adquirido
intraútero, a través de la placenta. Hay otro cuadro de
listeriosis que afecta a neonatos sin ningún tipo de
manifestación clínica en el momento del nacimiento y durante
los primeros días de vida.

LITIO , DOSAJE
i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml.**ALICUOTA: 1 ml.En refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método ISE, Colorimetría
Programación LUNES A SABADO
mEq/L

- si no recibe litio:
(0 - 0.10)

- rango terapéutico:
(0.50 - 1.30)

LITIO, TASA DE TRANSPORTE


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método ISE, ISE
Programación LUNES A VIERNES

Para Hipertensos 0.08 - 0.11


Rango Normal 0.11 - 0.19
Algunos sindromes siquiátricos > 0.20

Lp (a) - LIPOPROTEINA (a)


i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml**ALICUOTA: 1 ml**

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 410 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Ayunas No requiere ayuno


Método Inmunoturbidimetría, Inmunoturbidimetría
Programación LUNES A SABADO
mg/dL

Rango de Referencia:

< 10 mg/dL se considera "ideal"


< 20 mg/dL se considera "normal"
20-30mg/dL se condidera "límite alto"
> 30mg/dL se considera "alto".

En 1996, se descubrió una lipoproteína "mala" que interactúa


con el colesterol "malo" (LDL) llamada (a) o LP (a) para
abreviar.
Esta lipoproteína no se detecta en la prueba estándar de
lípidos en la sangre, pero puede explicar por qué personas con
niveles normales de colesterol pueden tener problemas
coronarios o trombóticos.
El rol de la lipoproteína (a) se ha relacionado con dos
funcionales sistemas corporales: el transporte de lípidos y el
sistema de coagulación sanguínea.
Debido a ello, la Lp (a) tiene un impacto directo en el
desarrollo de la aterosclerosis, problemas cerebrovasculares,
etc.
Las dos proteínas que conforman la apolipoproteína Lp(a) son: B
-100(la apolipoproteína que transporta el colesterol de baja
densidad, LDL y una segunda proteína que tiene una alta
homología con el plasminógeno, proteína con una importante
función fisiológica en la fibrinolísis. Hay una fuerte
evidencia que el Lp(a) compite y bloquea al plasminógeno por su
similitud, produciendo un efecto antifibrinolítico que puede
tener un potencial trombogénico.

LRP4 ANTICUERPOS
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Método Inmunocitoquímica, Inmunocitoquímica
Programación LUNES A VIERNES

LSD CUALITATIVO (ORINA)


i

Muestra Preferida Orina simple


10 mL orina refrigerado.
Método Enzimoinmunoanálisis, Enzimoinmunoanálisis
Programación LUNES A VIERNES

LYME, ENFERMEDAD DE (IgG)


i

Muestra Preferida Suero, Líquido cefalorraquídeo (LCR)


1.0 mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método ELISA
Programación LUNES A VIERNES
S/CO

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 411 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

(0 - 0.8 NEGATIVO)
(0.8 - 1.2 INDETERMINADO)
( > 1.2 POSITIVO)

En caso de un resultado negativo o indeterminado, se sugiere


repetir la prueba en 3 a 4 semanas en
caso de sospecha clínica.

LYME, ENFERMEDAD DE (IgM)


i

Muestra Preferida Suero


1.0 mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método ELISA
Programación LUNES A VIERNES
S/CO

(0 - 0.8 NEGATIVO)
(0.8 - 1.2 INDETERMINADO)
( > 1.2 POSITIVO)

En caso de un resultado negativo o indeterminado, se sugiere


repetir la prueba en 3 a 4 semanas en
caso de sospecha clínica.

MA1, MA2 ANTICUERPOS


i

Muestra Preferida Suero, Líquido cefalorraquídeo (LCR)


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Método Inmunofluorescencia Indirecta, Inmunofluorescencia Indirecta
Programación LUNES A VIERNES

MACROPROLACTINA
i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml.**ALICUOTA: 1 ml.En refrigeración, sin hemolisis.
Ayunas No requiere ayuno
Método Electroquimioluminiscencia (ECLIA), Electroquimioluminiscencia (ECLIA)
Programación LUNES A VIERNES
%

METODO: Inmunoquimioluminiscencia + precipitación con


PEG (polietilenglicol)
VALORES DE REFERENCIA:
- mayor de 60%: ausencia de macroprolactina
- de 30 a 60%: indeterminado
- menor de 30%: presencia de macroprolactina

MAGNESIO
i

Muestra Preferida Suero

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 412 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador/tubo con heparina de
litio.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml**ALICUOTA: 1 ml**
Ayunas No requiere ayuno
Método Colorimetría, Colorimetría
Programación DIARIA
(1.50 - 2.40) mg/dL

MAGNESIO (orina 24h)


i

Muestra Preferida Orina de 24 horas


Enviar 1 alícuota de orina (4mL) etiquetada con código de barra .24 y en refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método Colorimetría, Colorimetría
Programación DIARIA
(6 - 20) mEq/24h

En pediatría el rango es: (3.0 - 5.5)

MAGNESIO (orina simple)


i

Muestra Preferida Orina simple


Enviar 1 alícuota de orina (4mL) etiquetadas con código de barra .2 en refrigeración.
Primera orina de la mañana.
Ayunas No requiere ayuno
Método Colorimetría cinética, Colorimetría
Programación DIARIA
(4.1 - 13.8) mg/dL

MALARIA, ADN x PCR EN SANGRE (PLASMODIUM)


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


3 mL Sangre total EDTA
Método PCR, PCR
Programación LUNES A VIERNES

MANGANESO (orina 24h)


i

Muestra Preferida Orina de 24 horas


10 mL Orina refrigerado. (tubo conico)
Método ESPECTROFOTOMETRIA DE MASA - ICP, ESPECTROFOTOMETRIA DE MASA - ICP
Programación MARTES Y JUEVES
µg

Nuevo Método: ICP-MS (Espectrometría de Masas con fuente de


Plasma de Acoplamiento Inductivo). Es el método de referencia a
nivel mundial.

Rango de referencia:
En hombres: 0.5 a 3.0 µg/24 horas.
En mujeres: 0.5 a 1.8 µg/24 horas
El manganeso es un metal "trace metal" esencial. La toxicidad
puede resultar de exposición excesiva que puede causar daño en
diferentes órganos.

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 413 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

MANGANESO (orina simple)


i

Muestra Preferida Orina simple


10 mL Orina refrigerado. (tubo conico)
Método ESPECTROFOTOMETRIA DE MASA - ICP, ESPECTROFOTOMETRIA DE MASA - ICP
Programación MARTES Y JUEVES
µg/L

METODO: ICP-MS (Espectrometría de Masas con fuente de Plasma de


Acoplamiento Inductivo). Es el método de referencia a nivel
mundial.
Rangos de Referencia de manganeso no han sido establecidos para
orina simple ni existen en la literatura médica.
El rango de referencia para una orina de 24 horas es de menos
de 1.5 µg

MANGANESO SERICO
i

Muestra Preferida Suero (Tubo Rojo s/Aditivo)


1 mL suero separado, refrigerado y sin hemolisis.(tubo tapa roja sin gel)
Ayunas No requiere ayuno
Método ESPECTROFOTOMETRIA DE MASA - ICP, ESPECTROFOTOMETRIA DE MASA - ICP
Programación MARTES Y JUEVES
(< 2.0) ug/L

Nuevo Método: ICP-MS (Espectrometría de Masas con fuente de


Plasma de Acoplamiento Inductivo). Es el método de referencia a
nivel mundial.

El manganeso es un metal pesado esencial. Su toxicidad que


puede resultar de exposición excesiva puede causar serio daño
orgánico. El manganeso puede ser medido en diversos fluídos y
tejidos
Rango Referencial:
- población sana no expuesta: < 1.1 ug/L
- límite permisible: 2.0 ug/L
- toxicidad gradual: > 2.0

MANGANESO, SANGRE TOTAL


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


3 mL Sangre total EDTA refrigerado.
Método ESPECTROFOTOMETRIA DE MASA - ICP, ESPECTROFOTOMETRIA DE MASA - ICP
Programación LUNES, MIERCOLES Y VIERNES
(0.5 - 19.0) µg/L

Nuevo Método: ICP-MS (Espectrometría de Masas con fuente de


Plasma de Acoplamiento Inductivo). Es el método de referencia a
nivel mundial.

El rango referencial es según la ACGIH (American Conference of


Governmental Industrial Hygienists).

MARIHUANA (Prueba Confirmatoria)


i

Muestra Preferida Orina simple


10mL orina refrigerado

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 414 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Ayunas No requiere ayuno


Método Cromatografía de gases, Espectrofotometría de Masa, Cromatografía de gases, Inmunoensayo
(IA) + Espectrometría de Masas (MS), Cromatografía líquida/Tándem masas (LC-MS/MS)
Programación LUNES A VIERNES

Método: Cromatografía líquida/Tándem masas (LC-MS/MS)

Esta determinación valora especificamente el metabolito


mayoritario ACIDO 11 - NOR - DELTA 9
TETRAHIDROCANNABINOL - 9 - CARBOXILICO

MASTOCITOSIS SISTÉMICA , MUTACIÓN


(D816V) GEN C-KIT
i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA x 2


6 mL Sangre total EDTA
Programación LUNES A VIERNES

MDMA/MDA (ÉXTASIS) CON CONFIRMACIÓN EN ORINA


i

Muestra Preferida Orina simple


Método Espectrofotometría de Masa

MELATONINA SUERO
i

Muestra Preferida Suero


1 ml de suero sin hemolisis y refrigerado.
Método Enzimoinmunoanálisis, Enzimoinmunoanálisis
Programación LUNES A VIERNES
pg/mL

Valores de referencia indicativos:


Día: hasta 30 pg/mL
Noche: 30 - 150 pg/mL

MEMBRANA BASAL GLOMERULAR AUTO-ANTICUERPOS (ANTI-GBM)


(Goodpasture anticuerpo)
i

Muestra Preferida Suero


1.0 mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método IFA, IFA

< 1:4 = NEGATIVO


1:4 = INDETERMINADO
> 1:4 = POSITIVO
METODO= IFA (Inmunofluorescencia indirecta)
Detecta la presencia de auto-anticuerpos contra membrana basal
glomerular en el sindrome de Goodpasture. Esta prueba se usa
muchas veces en combinación con el ANCA (Wegener y/o
vasculitis.
Limitaciones: 10-20% de falsos negativos

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 415 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

MENINGOCOCO x PCR en Tiempo Real


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA, Líquido cefalorraquídeo (LCR)


1.0 ml refrigerado (LCR); 3mL refrigerado (sangre total)
Método PCR en Tiempo Real (Real Time)
Programación LUNES A VIERNES

MEPROBAMATO (EQUANIL)
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Método Espectrofotometría Cinética, Espectrofotometría Cinética
Programación LUNES A VIERNES

MERCURIO (orina 24h)


i

Muestra Preferida Orina de 24 horas


10 mL Orina refrigerado. (tubo conico)
Método ESPECTROFOTOMETRIA DE MASA - ICP, ESPECTROFOTOMETRIA DE MASA - ICP
Programación MARTES Y JUEVES
(0 - 15) µg/24h

Nuevo Método: ICP-MS (Espectrometría de Masas con fuente de


Plasma de Acoplamiento Inductivo). Es el método de referencia a
nivel mundial

Los niveles de mercurio en sujetos sanos (población


referencial) son influenciados por la dieta y por la exposición
ambiental. Se pueden detectar niveles de hasta 50 ug/día como
resultado de dieta con mariscos debido pricipalmente al
metilmercurio, sin evidencia clínica de toxicidad.

MERCURIO (orina simple)


i

Muestra Preferida Orina simple


10 mL Orina refrigerado. (tubo conico)
Método ESPECTROFOTOMETRIA DE MASA - ICP, ESPECTROFOTOMETRIA DE MASA - ICP
Programación MARTES Y JUEVES
< 35.0 µg/g/creat

Nuevo Método: ICP-MS (Espectrometría de Masas con fuente de


Plasma de Acoplamiento Inductivo). Es el método de referencia a
nivel mundial.

El rango referencial es según la ACGIH (American Conference of


Governmental Industrial Hygienists).

Personas expuestas: < 35.0 ug/g/creat

Personas no expuestas: < 10 µg/g/creatinina

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 416 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

MERCURIO, SANGRE TOTAL


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


3 mL Sangre total EDTA refrigerado.
Método ESPECTROFOTOMETRIA DE MASA - ICP, ESPECTROFOTOMETRIA DE MASA - ICP
Programación LUNES, MIERCOLES Y VIERNES
µg/L

Nuevo Método: ICP-MS (Espectrometría de Masas con fuente de


Plasma de Acoplamiento Inductivo). Es el método de referencia a
nivel mundial.

El rango referencial es según la ACGIH (American Conference of


Governmental Industrial Hygienists).

Personas expuestas: < 15µg/L

Personas no expuestas: < 10µg/L

Niveles de Toxicidad: > 50µg/L

MERCURIO, SANGRE TOTAL µg/L


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


3 mL Sangre total EDTA refrigerado.
Método ESPECTROFOTOMETRIA DE MASA - ICP, ESPECTROFOTOMETRIA DE MASA - ICP
Programación LUNES, MIERCOLES Y VIERNES
(< 15.0) µg/L

Nuevo Método: ICP-MS (Espectrometría de Masas con fuente de


Plasma de Acoplamiento Inductivo). Es el método de referencia a
nivel mundial.

El rango referencial es según la ACGIH (American Conference of


Governmental Industrial Hygienists).

METABOLITOS ANORMALES EN ORINA


i

Muestra Preferida Orina simple


10 mL. Muestra del día. Se reciben muestras hasta las 3pm en CSF y Sábados hasta 9am.
Enviar el frasco con TODA la orina.
Método Citoquímico, Citoquímico
Programación LUNES A VIERNES

METADONA SUERO
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Método GC-MS, GC-MS
Programación LUNES A VIERNES
ng/mL

Valores terapéuticos indicativos


150 - 400 ng/mL

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 417 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

METAHEMOGLOBINA
i

Muestra Preferida Sangre c/Heparina Litio


2.0mL. NO UTILIZAR TUBO CON HEPARINA GEL
Ayunas No requiere ayuno
Método Co-oximetría, Co-oximetría
Programación DIARIA
(0.0 - 3.0) % de Hb

La metahemoglobinemia es un trastorno sanguíneo en el cual el


cuerpo no puede reciclar la hemoglobina después de que ésta
resulta dañada. La hemoglobina es la molécula transportadora de
oxígeno que se encuentra en los glóbulos rojos. En algunos
casos de metahemoglobinemia, la hemoglobina es incapaz de
transportar el oxígeno de manera efectiva a los tejidos
corporales.
Existen dos subtipos de esta forma de metahemoglobinemia.
El tipo 1, también llamado deficiencia de reductasa en
eritrocitos, ocurre cuando los glóbulos rojos carecen de la
enzima.
El tipo 2, también llamado deficiencia generalizada de
reductasa, ocurre cuando la enzima no funciona en ninguna parte
del cuerpo.
La segunda forma de la metahemoglobinemia hereditaria, llamada
enfermedad de la hemoglobina M, es causada por defectos en la
molécula de la hemoglobina en sí. Sólo uno de los padres
necesita transmitirle al hijo el gen anormal para que éste
herede la enfermedad.

La metahemoglobinemia adquirida es más común que las formas


hereditarias y ocurre después de la exposición a ciertos
químicos y drogas, como:
- Anestésicos como benzocaína y xilocaína
- Benceno
- Ciertos antibióticos (incluyendo dapsona y
cloroquina)
- Nitritos (usados como aditivos para la conservación de las
carnes)
La afección también puede ocurrir en bebés alimentados con
demasiados vegetales que contienen nitratos, como las
remolachas.

METANEFRINAS (orina 24h)


i

Muestra Preferida Orina de 24 horas


Enviar 1 alicuota (10 mL ) Tubo Cónico y 1 alícuota (3mL) con código de barra.24. Orina de
24 horas recolectada con HCL6N (20mL) y en refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método Cromatográfico Espectrofotométrico, Cromatográfico Espectrofotométrico
Programación LUNES Y MIERCOLES

METANEFRINAS, DOSAJE
Orina de 24 horas
(0.05 - 1.00) mg/24h

CREATININA ORINA 24h


Orina de 24 horas
(1.0 - 2.0) g/24h

REL. METANEFRINA/CREATININA
(0 - 0.60)

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 418 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Valores inferiores a 1.5 mg/24h en presencia de AVM urinario y


catecolaminas normales excluye, con alta seguridad el
diagnóstico de feocromocitoma. Valores hasta de 2.0 mg/24h
suelen verse en casos de hipertensión esencial o de alguna otra
etiología Valores superiores a 2.0 mg/24h requieren de estudios
mayores para d/c tumores productores de catecolaminas
(feocromocitoma, neuroblastoma, etc.). Es una prueba altamente
específica (95%) y con una sensibilidad de 75%.
Es conveniente también observar el valor en relación a la
creatinina, para descartar la influencia renal o del balance
hídrico en el resultado expresado en g/24h.

METANEFRINAS PLASMATICAS FRACCIONADAS


i

Muestra Preferida Plasma c/EDTA


1.0 mL plasma EDTA separado, congelado y sin hemolisis
Método Enzimoinmunoanálisis, Enzimoinmunoanálisis
Programación LUNES A VIERNES

Metanefrina
(< 100) pg/mL

Normetanefrina
(< 216) pg/mL

METANEFRINAS y NORMETANEFRINAS (orina 24h)


i

Muestra Preferida Orina de 24 horas


Enviar 1 alicuota (10 mL ) Tubo Cónico con código de barra.24. Orina de 24 horas
recolectada con HCL6N (20mL) y en refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método Cromatográfico Espectrofotométrico, Cromatografía Líquida de Alta Resolución
Programación LUNES A VIERNES

Nuevos rangos de referencia a partir del 25/06/2023

Valores de referencia indicativos


Metanefrina Hasta 341 mcg/24 h
Normetanefrina Hasta 444 mcg/24 h

METANFETAMINAS (ORINA)
i

Muestra Preferida Orina simple


Enviar alícuota de orina 4 mL
Ayunas No requiere ayuno
Método Inmunocromatografía, Inmunocromatografía, Cromatografía Líquida de Alta Resolución,
Inmunocromatografía
Programación LUNES A VIERNES

METANOL ORINA
i

Muestra Preferida Orina simple

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 419 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades


Muestra Preferida Orina simple
10 mL orina refrigerado.
Método Cromatografía de gases- head space, Cromatografía de gases- head space
Programación LUNES A VIERNES

Personas expuestas a METANOL


Valor límite biológico (VLB-INSHT)
Al final de la jornada laboral 15.0 mg/L

METILFENIDATO (Ritalin, Rubifen)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Método Cromatografía líquida/Tándem masas (LC-MS/MS), Cromatografía líquida/Tándem masas (LC-
MS/MS)
Programación LUNES A VIERNES
(8.0 - 30.0) ng/mL

METOTREXATO EN SUERO
i

Muestra Preferida Suero


1 ml de suero sin hemolisis y refrigerado.
Programación LUNES A VIERNES
umol/L
Concentración potencialmente tóxica.

Más de 5.00 a las 24 horas.


Más de 0.50 a las 48 horas.
Más de 0.20 a las 72 horas.

MEZCLA, TIEMPO PARCIAL DE TROMBOPLASTINA (TTPa)


i

Muestra Preferida Plasma citratado


Plasma Citratado 3.2% (tubo tapa celeste), (Empresas: 1.0 mL. separado y congelado)
Ayunas 4 Horas minimo
Método Coagulometría, Coagulometría
Programación DIARIA

El Tiempo de tromboplastina parcial activada (TTPa) con mezcla


se realiza cuando el paciente tiene el antecedente de TTPa
prolongado y no están recibiendo Heparina.
La prueba de mezcla (1:1 de plasma Normal y plasma del
Paciente). Si el resultado de la prueba corrige a valores
normales, se puede sospechar de un déficit de factores de la
vía intrínseca. Si el TTPa no corrige con mezcla de plasma
normal se debe sospechar de la presencia de inhibidor o de
anticoagulantes en la muestra.

INDICE DE CORRECCIÓN (I.C.A)


%

ICA < 10 % corrección


ICA > 10 % no corrección
ICA entre 10 - 15 % intervalo de incertidumbre
(a valorar por el médico especialista)

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 420 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

MEZCLA, TIEMPO PROTROMBINA (TP)


i

Muestra Preferida Plasma citratado


Plasma Citratado 3.2% (tubo tapa celeste), (Empresas: 1.0 mL. separado y congelado)
Ayunas 4 horas mínimo
Método Coagulometría, Coagulometría
Programación DIARIA

El Tiempo de protrombina (TP) con mezcla se realiza cuando el


paciente tiene el antecedente de un TP prolongado y además no
reciben anticoagulantes orales.
La prueba de mezcla (1:1 de plasma normal y plasma del
paciente). Si el resultado de la prueba corrige a valores
normales, se puede sospechar un déficit de factores de la vía
extrínseca.

INDICE DE CORRECCIÓN (I.C.)


%

IC < 10 % corrección
IC > 10 % no corrección
IC entre 10 - 15 % intervalo de incertidumbre
(a valorar por el médico especialista)

MGLUR1 ANTICUERPOS SUERO


i

Muestra Preferida Suero


1ml.
Método CELL BINDING ASSAY X IMNUNOFLUORESCENCIA INDIRECTA
Programación LUNES A SABADO

MGLUR1, ANTICUERPOS EN LCR


i

Muestra Preferida Líquido diálisis


1Ml
Ayunas No requiere ayuno
Método CELL BINDING ASSAY X IMNUNOFLUORESCENCIA INDIRECTA

MGLUR5 ANTICUERPOS SUERO


i

Muestra Preferida Suero


Método CELL BINDING ASSAY X IMNUNOFLUORESCENCIA INDIRECTA
Programación LUNES A SABADO

MGLUR5, ANTUCUERPOS EN LCR


i

Muestra Preferida Líquido cefalorraquídeo (LCR)


1mL
Ayunas No requiere ayuno
Método CELL BINDING ASSAY X IMNUNOFLUORESCENCIA INDIRECTA

MHA-TP (Microhemaglutinación para Treponema pallidum)


NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 421 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método Microhemaglutinación, Microhemaglutinación
Programación LUNES A VIERNES

El MHA-TP se reporta como NEGATIVO o POSITIVO pero existen


resultados INDETERMINADOS en los que se sugiere repetir esta
prueba luego de un período de tiempo o realizar otra prueba
treponémica (FTA) o alguna de las nuevas pruebas diagnósticas
que a continuación se refieren.

Existen dos tipos de pruebas serológicas:


Las pruebas no treponémicas como VDRL y RPR (Rapid Plasma
Reagin) y las pruebas treponémicas como FTA-ABS (Fluorescent
treponemal antibody absorption) y MHA-TP (Microhemaglutinación
para T pallidum).
Las nuevas pruebas diagnósticas para la sífilis, incluyen
enzimo inmunoensayo (ELISA), Western bloty Reacción en cadena a
la polimerasa (PCR).

MHPG (orina 24h) 3-METHOXI-4- HIDROXY-PHENYLETHYLENEGLYCOL


i

Muestra Preferida Orina de 24 horas


10mL refrigerado
Método HPLC, HPLC
Programación LUNES A VIERNES

Mi-2 AUTOANTICUERPOS
i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método IFA, IFA
Programación LUNES A VIERNES
(0.3 - 3.3) mmol/L

El antígeno que más frecuentemente suscita la producción de


anticuerpos antimitocondriales, AMA, es la fracción Mi2, aunque
también los producen los Mi4,Mi8 y Mi9.

MIC(CONCENTRACION INHIBITORIA MINIMA)


i

Muestra Preferida Cepa de Cultivo, Fluidos corporales diversos


cepa bacteriana
Método Cultivo, Microscopía
Programación DIARIA

ANTIBIOTICOS
SENSIBILIDAD IDEAL

Linezolid
(menor/igual 1.0) µg/mL

Vancomicina
(menor/igual 2.0) µg/mL

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 422 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Penicilina
(menor/igual 8.0) µg/mL

Gentamicina
(menor/igual 4.0) µg/mL

Rifampicina
(menor/igual 1.0) µg/mL

Synercid
(menor/igual 1.0) µg/mL

MICOBACTERIA, IDENTIFICACION Y SUSCEPTIBILIDAD


i

Muestra Preferida Cepa de Cultivo


Cepa en medio Lowestein Jensen
Programación LUNES A VIERNES

MICOBACTERIAS DE CRECIMIENTO RÁPIDO, SUSCEPTIBILIDAD


ANTIMICROBIANA MIC
i

Muestra Preferida Cepa de Cultivo


Cepa en medio Lowestein Jensen
Programación LUNES A VIERNES

MICOFENOLICO, ACIDO (MICOFENOLATO) [CellCept]


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Método HPLC, HPLC
Programación LUNES A VIERNES
(1.0 - 3.5) µg/mL

MICROALBUMINURIA (orina simple)(MICROALBUMINURIA


CORREGIDA/CREATININA)
i

Muestra Preferida Orina simple


Enviar 1 alícuota de orina (4mL) etiquetadas con código de barra .2 en refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método Inmunoturbidimetría, Inmunoturbidimetría
Programación DIARIA
mg/dL

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 423 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Normoalbuminuria: < 30 mg/g/creat


Microalbuminuria: 30-300 mg/g/creat
Macroalbuminuria: > 300 mg/g/creat
(albuminuria clínica)

El resultado de microalbuminuria expresado en relación a la


concentración de creatinina en la orina (mg/gramo de
creatinina) es un valor más preciso que el expresado en mg/dL.
Por lo tanto los resultados están reportados en las dos formas.
Esta prueba determina específicamente la ALBUMINA urinaria en
cantidades muy inferiores a las técnicas de rutina. Es un buen
indicador del inicio de la nefropatía en diabéticos e
hipertensos. Aún con cifras dentro de la normalidad, la
evolución clara hacia un aumento de la filtración glomerular
de ALBUMINA es un marcador altamente fiable. Micro-
albuminurias mantenidas, del orden de 30 mg/g creatinina o
superiores, no detectables por los métodos rutinarios de
"screening" de proteinuria, pueden significar nefropatía
diabética. Esta situación puede mantenerse durante tres
lustros en la diabetes tipo-I y más tiempo en la tipo-II.

MIDAZOLAM (DORMONID)
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Método Cromatografía líquida/Tándem masas (LC-MS/MS), Cromatografía líquida/Tándem masas (LC-
MS/MS)
Programación LUNES A VIERNES
(50 - 600) ng/mL

MIELINA OLIGODENDROCITO GLICOPROTEÍNA LCR ANTICUERPOS (MOG)


i

Muestra Preferida Líquido cefalorraquídeo (LCR)


1 mL de LCR refrigerado.
Método PCR-RT, Enzimoinmunoanálisis, Inmunofluorescencia Indirecta, PCR-RT, Inmunofluorescencia
Directa (DFA, Inmunofluorescencia Indirecta
Programación LUNES A VIERNES

Valores de referencia indicativos:


Se consideran resultado positivo cuando el índice es superior a
1:2

MIELINA OLIGODENDROCITO GLICOPROTEÍNA SUERO ANTICUERPOS


(MOG)
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Método Enzimoinmunoanálisis, Inmunofluorescencia Indirecta, Enzimoinmunoanálisis,
Inmunofluorescencia Directa (DFA, Inmunofluorescencia Indirecta
Programación LUNES A VIERNES

Valores de referencia indicativos:


Se consideran resultado positivo cuando el índice es superior a
1:10

MIELINA, GLICOPROTEINA ASOCIADA, IgM (MAG AUTOANTICUERPOS)


i

Muestra Preferida Suero

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 424 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

1.0mL refrigerado
Método Enzimoinmunoanálisis, Enzimoinmunoanálisis
Programación LUNES A VIERNES
(< 1:1600)

Método: Enzimoinmunoanálisis

La detección de autoanticuerpos contra la glicoproteína


asociada a la mielina (MAG) sugiere la presencia de un proceso
de desmielinización activa en la neuropatía periférica.

La posibilidad de la participación de los MAG cuando se


sospecha clínicamente de neuropatía puede ser prácticamente
descartada si un resultado es negativo. La detección de
anticuerpos IgM MAG usando el antígeno humano de MAG (100 kD)
es más sensible y más específico que las pruebas que utilizan
inmunofluorescencia con antígeno de primates. Sensibilidad 90%;
Especificidad 75%

El título de autoanticuerpos MAG correlaciona bastante con la


exacerbación y la recaída en pacientes con esclerosis
multiple.Estos autoanticuerpos se encuentran hasta en un 64% de
pacientes con sindrome neurológico asociado con HIV, un 58% en
niños autistas, un 30% en la encefalitis japonesa y un 30% en
pacientes con panencefalitis esclerosante subaguda (SSPE).

Limitaciones: Los anti-MAG pueden presentar reacciones cruzadas


con otras mielinas glicolipídicas.

MIELINA, PROTEINA BASICA DE


i

Muestra Preferida Líquido cefalorraquídeo (LCR)


0.5mL refrigerado
Método RIA, RIA
Programación LUNES A VIERNES
(0 - 4.0) ug/L

Un nivel superior a 4 ug/L es consistente con una tasa rápida


de degradación de la mielina como la que se ve en
exacerbaciones recientes de esclerosis múltiples u otras
condiciones. De 4.1 a 6.0 se considera positivo débil y valores
mayores de 6.0 son positivos.
Concentraciones entre 1 y 3 ug/L sugieren una tasa menor de
degradación de la mielina o la recuperación de un cuadro agudo
de demielinización y puede tambien ser observado en cuadros de
esclerosis múltiple crónica y en otras enfermedades del SNC.

MIELOCULTIVO
i

Muestra Preferida Médula Ósea


Médula ósea, 2.0mL bebes, 4.0mL adultos ideal. Pero, se puede hacer con menos perdiendo un
poco de sensibilidad (capacidad de detección)
Método Radioenzimático
Programación DIARIA

MIELOCULTIVO CON ARD


i

Muestra Preferida Médula Ósea

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 425 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Médula ósea, 2.0mL bebes, 4.0mL adultos ideal. Pero, se puede hacer con menos perdiendo un
poco de sensibilidad (capacidad de detección)
Método Radioenzimático
Programación DIARIA

MIELOPEROXIDASA
i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método ELISA, ELISA
Programación LUNES A VIERNES
(0.75 - 12.0) ng/mL

La mieloperoxidasa, es una enzima que abunda en los leucocitos,


se encuentra elevada procesos inflamatorios de cualquier
etiología. Diversos estudios muestran evidencia acerca de los
mecanismos que unen la mieloperoxidasa, la inflamación y la
enfermedad cardiovascular.

MIOCARDIO, AUTOANTICUERPOS
i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml.**ALICUOTA: 1 ml.En refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método IFA, IFA
Programación LUNES A VIERNES

METODO: Inmunofluorescencia indirecta (IFA)


Prueba de aplicación en el diagnóstico de cardiomiopatía
dilatada idiopática, en el sindrome de Dressler y el sindrome
post-cardiotomía. Sensibilidad 85%; Especificidad: 75%.

MIOGLOBINA SERICA
i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador/Tubo con heparina de
litio.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml.**ALICUOTA: 1 ml.En
refrigeración, sin hemolisis.
Ayunas No requiere ayuno
Método Electroquimioluminiscencia (ECLIA), Electroquimioluminiscencia (ECLIA)
Programación DIARIA
(0.0 - 72.0) ng/mL

MITOCONDRIALES,AUTOANTICUERPOS
i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método Inmunofluorescencia Indirecta, Inmunofluorescencia Indirecta
Programación LUNES A VIERNES
(< 1:20= NEGATIVO)

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 426 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

(*) Nuevos rangos de referencia a partir del 12/11/2019

Método= Inmunofluorescencia Indirecta

Prueba muy útil en el diagnóstico diferencial de cirrosis


biliar primaria y obstrucción biliar extrahepática. Títulos
superiores a 1:40 sugieren fuertemente la presencia de cirrosis
biliar primaria.
Los anticuerpos van generalmente de acuerdo con el progreso de
la enfermedad.
Anticuerpos anti mitocondriales se encuentran en:

93% de pacientes con cirrosis biliar primaria


25% de pacientes con hepatitis crónica
25% de pacientes con cirrosis criptogenética
2% de pacientes con hepatitis viral

Tambien en hipersensibilidad a drogas (especialmente isoniazida


y halotano) y en cualquier enfermedad autoinmune no hepática.

MITOTANO SUERO
i

Muestra Preferida Suero


1 mL (suero)
Ayunas no requiere
Método Cromatografía Líquida de Alta Resolución
(14.0 - 20.0) mcg/mL

MLH1 & MSH2 (deleciones y/o duplicaciones)


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA

MOLIBDENO (ORINA SIMPLE)


i

Muestra Preferida Orina simple


10 mL Orina refrigerado. (tubo conico)
Método ESPECTROFOTOMETRIA DE MASA - ICP, ESPECTROFOTOMETRIA DE MASA - ICP
Programación MARTES Y JUEVES
(10 - 124) ug/L

MOLIBDENO SERICO
i

Muestra Preferida Suero (Tubo Rojo s/Aditivo)


1 mL suero separado, refrigerado y sin hemolisis.(tubo tapa roja sin gel)
Método ESPECTROFOTOMETRIA DE MASA - ICP, ESPECTROFOTOMETRIA DE MASA - ICP
Programación MARTES Y JUEVES
(0.1 - 3.0) µg/L

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 427 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

(*)Nuevo rango de referencia desde el 05/09/2017


Nuevo Método: ICP-MS (Espectrometría de Masas con fuente de
Plasma de Acoplamiento Inductivo). Es el método de referencia a
nivel mundial.

Los altos niveles de molibdeno pueden interferir con la


absorción de cobre, produciendo deficiencia de cobre. El
molibdeno evita las proteínas plasmáticas de unión al cobre, y
también aumenta la cantidad de cobre que se excreta en la
orina. Los rumiantes que consumen altas cantidades de molibdeno
presentan síntomas como diarrea, pérdida de crecimiento, anemia
y achromotrichia (pérdida del pigmento del cabello). Estos
síntomas pueden ser aliviados por la administración de más
cobre en el cuerpo, tanto en forma como por dieta y por
inyección.44 La condición puede ser agravada por el exceso de
azufre.3

MONOTEST (P.Bunnel)
i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método Aglutinación en placa, Aglutinación en placa
Programación DIARIA

MORFINA SERICA
i

Muestra Preferida Suero


2 mL de suero (MUESTRA MINIMA)
Método HPLC, HPLC
Programación LUNES A VIERNES
µg/L

El rango terapéutico es 80.0 µg/L como máximo.

MTHFR, MUTACIONES C677T y A1298C


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


3 ml, temperatura ambiente.
Método PCR
Programación VIERNES

MUCOPOLISACARIDOS EN ORINA
i

Muestra Preferida Orina simple


10 mL de orina refrigerado.
Método Electroforesis, Electroforesis
Programación LUNES A VIERNES

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 428 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Esta técnica es de 'screening' siendo indispensable efectuar


método de CONFIRMACIÓN en los casos de
anormalidad.
(Valores de referencia indicativos de mucopolisacáridos
totales:

0- 1 mes 10-40 mg/mmol creatinina


1- 4 meses 10-35 mg/mmol creatinina
4- 6 meses 10-30 mg/mmol creatinina
6-12 meses 5-25 mg/mmol creatinina
1- 3 años 5-20 mg/mmol creatinina
3- 5 años 2-15 mg/mmol creatinina
5-15 años 2-12 mg/mmol creatinina
Mayores de 15 años 1- 5 mg/mmol creatinina)

MUCOPROTEINAS
i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método Enzimática cinética, Enzimática cinética
Programación LUNES A VIERNES
(150 - 300) mg/dl

MUSCULO ESTRIADO,AUTOANTIC.
i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método Inmunofluorescencia Indirecta, Inmunofluorescencia Indirecta
Programación DIARIA

Método= Inmunofluorescencia Indirecta

Más de 75% de pacientes con miastenia gravis tienen un timo


anormal. De ellos, hasta un 15% tienen timoma y el resto,
solamente tienen una glándula hiperplásica.
Los anticuerpos anti músculo estriado pueden ser útiles en
diferenciar miastenia gravis con y sin timoma pues se
encuentran en más de 80% de pacientes con timoma y están
ausentes en los cuadros de miastenia gravis sin timoma.

MUSCULO LISO, AUTOANTIC.(ASMA)


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método Inmunofluorescencia Indirecta, Inmunofluorescencia Indirecta
Programación LUNES A VIERNES
(< 1:20= NEGATIVO)

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:17 a. m
Página 429 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

(*) Nuevos rangos de referencia a partir del 12/11/2019.

Método= Inmunofluorescencia indirecta

Prueba útil en diferenciar hepatitis crónica activa (HCA) de


otras condiciones clínicas que afectan al hígado.
Los anticuerpos anti músculo liso son un grupo heterogéneo de
auto anticuerpos que reaccionan frente a diferentes antígenos
de la fibra muscular.
La carencia d e especificidad de esta prueba (25% de falsos
positivos), limita su utilidad clínica.
Algunas condiciones que están asociadas a la presencia de
títulos de 1:20 o más:

-Hepatitis Crónica Activa= 80% de casos


-Hepatitis viral.........= 10% de casos
-Cirrosis biliar.........= 25% de casos
-Asma bronquial..........= 20% de casos
-Personas sanas..........= 2% de casos

MuSK, ANTICUERPOS
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Método Radioisotópica, Radioisotópica
Programación LUNES A VIERNES
< 0.05 NEGATIVO nmol/L

Método: Radioisotópica.
MuSK es una tirosina kinasa específica de músculo. Es una
enzima ubicada en la superficie de la membrana del musculo
estriado que es esencial para agregar el AChR(receptor de
acetil colina) durante el desarrollo de la unión neuromuscular.
Su rol en el músculo maduro no es muy claro. Estudios recientes
han mostrado que anticuerpos a MuSK están presentes en 40-50%
de pacientes con Miastenia Gravis generalizada seronegativa.
Anti MuSK no han sido encontrados en pacientes con MG puramente
ocular y son muy infrecuentes en aquellos con anticuerpos anti
AChR, positivos.

MUTACION ABL T315I en LMC


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA, Médula Ósea c/EDTA


3.0mL refrigerado, SOLO TOMAR MUESTRA LUNES Y MARTES TODO EL DIA Y MIERCOLES SOLO HASTA LAS
4 PM en CSF.En Arequipa y Provincias solo tomar muestras Lunes y Martes.
Programación LUNES A VIERNES

MUTACION DEL DOMINIO QUINASA DEL GEN ABL PARA LEUCEMIAS


i

Muestra Preferida Médula Ósea c/EDTA


2.1 ml
Método PCR-RT, PCR-RT
Programación LUNES A VIERNES

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 430 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

MUTACION K-RAS
i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


3.0mL refrigerado
Método PCR-RT
Programación DIARIA

Uso Clínico:
Detecta mutaciones en el gen KRAS
Determina eligebilidad para la terapias que tienen como blanco
(target) los Receptores de Factores de Crecimiento (EGFR.

MUTACIONES EN EL DOMINIO QUINASA (GEN ABL) POR


SECUENCIACIÓN (EXONES 4-10)
i

Muestra Preferida Médula Ósea c/EDTA, Sangre c/EDTA


3 mL Sangre total EDTA ó Medula ósea en EDTA
Programación LUNES A VIERNES

MUTACIONES: Cáncer Colorectal Panel (KRAS, PIK3CA, BRAF,


NRAS)
i

Muestra Preferida Tejidos, Biopsias, Parafina


parafina a temperatura ambiente
Método PCR, PCR
Programación LUNES A VIERNES

MYCOBACTERIUM ATIPICO x PCR en Tiempo Real


i

Muestra Preferida Esputo, Lavado bronquio alveolar (BAL), Fluidos corporales diversos, Ganglio, Tejido
a temperatura ambiente. cuando es tejido cortes de 2 a 4 micras
Programación DIARIA

MYCOBACTERIUM ESPECIACION (PCR)


i

Muestra Preferida Cepa de Cultivo


cepa de cultivo
Método PCR
Programación DIARIA

MYCOBACTERIUM TUBERCULOSIS x PCR (RIF Resistencia)


i

Muestra Preferida Esputo, Orina simple, Lavado bronquio alveolar (BAL), Fluidos corporales diversos, Suero,
Sangre c/EDTA
refrigerado.Vólumenes mínimos requeridos para muestras de L.C.R.,Humor acuoso y otras
especilales consultar con el área de biología molecular.
Ayunas No requiere ayuno
Programación LUNES A VIERNES

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 431 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

La OMS en la última Guía Publicada (2011) en relación al


tratamiento y diagnóstico molecular de Mycobacterium
tuberculosis MDR recomienda a la prueba GeneXpert®MTB/RIF por
su automatización al 100%, alta reproducibilidad intra e
interlaboratorial, alta sensibilidad (100% para muestras BAAR+,
90% para BAAR-), y 100% de especificidad para Mycobacterium
tuberculosis complex, gracias a la tecnología de PCR-
"Heminested" en tiempo real.
Así mismo esta prueba es capaz de detectar mutaciones en la
región RDRR (Región Determinante de Resistencia a Rifampicina)
de 81 pares de bases en donde se encuentran más del 95% de
mutaciones en la cepas resistentes a Rifampicina,
independientemente de la procedencia de las cepas. La
sensiblidad para resistencia a Rifampicina es de 96.7%,
especificidad de 98.6%, VPP de 93.6% y VPN de 99.3%.
Estas características hacen de esta prueba la mejor prueba para
el diagnóstico molecular de Mycobacterium tuberculosis y
detección simultánea de resistencia a Rifampicina actualmente
disponible para uso clínico en el mundo.

MYCOBACTERIUM TUBERCULOSIS x PCR (Tejido parafinado o


biopsia)
i

Muestra Preferida Tejidos, Biopsias, Parafina


Si es tejido, cortes de 2 a 4 micras
Programación DIARIA

MYCOBATERIAS ATIPICAS x PCR (EN CEPA DE CULTIVO)


i

Muestra Preferida Cepa de Cultivo


cepa de cultivo a temperatura ambiente
Método PCR
Programación DIARIA

MYCOPLASMA HOMINIS, ANTICUERPOS


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método ELISA, ELISA
Programación LUNES A VIERNES
(< 12.0 = NEGATIVO) Udes EIA

MYCOPLASMA PNEUMONIAE (IgG)


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método ELISA, ELISA
Programación LUNES A VIERNES
S/CO

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 432 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

(*) Nuevos rangos de referencia a partir del


11/11/2016

(< 12.0 NEGATIVO. No hay evidencia serológica de


infección actual ó antigua por Mycoplasma
pneumoniae)
(12.0 - 18.0 INDETERMINADO)

(> 18.0 POSITIVO. Probable infección actual ó


antigua por Micoplasma pneumoniae)

Sensibilidad: 98%
Especificidad 90%

MYCOPLASMA PNEUMONIAE (IgM)


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método ELISA, ELISA
Programación LUNES A VIERNES
S/CO

(*) Nuevos rangos de referencia a partir del


11/11/2016

( < 0.9 no hay evidencia de infección actual por


Mycoplasma pneumoniae)
(0.9-1.1 Indeterminado
(> 1.1 POSITIVO, probable infección actual)

Los resultados tienen que ser evaluados conjuntamente con otros


resultados procedentes de la historia del paciente o de otros
procedimientos de diagnóstico. Ante un resultado dudoso, se
recomienda repetir estudio en 2-3 semanas.

Sensibilidad = 94.7%
Especificidad = 92.6%

MYCOPLASMA PNEUMONIAE x PCR


i

Muestra Preferida Secreción bronquial, Lavado bronquio alveolar (BAL), Esputo, Fluidos corporales diversos
refrigerado.
Método PCR
Programación LUNES A VIERNES

NALBUPHINE, DOSAJE
i

Muestra Preferida Suero


4.0mL refrigerado
Método Cromatografía líquida, Cromatografía líquida
Programación LUNES A VIERNES

NAPROXENO
i

Muestra Preferida Suero

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 433 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

2.0 mL refrigerado
Método HPLC, HPLC
Programación LUNES A VIERNES

NATURAL KILLER, CUANTIFICACION


(CD56/CD16 DUAL)
i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA, Sangre c/ACD


3.0mL (1 tubo exclusivo para esta prueba). La prueba debe ser procesada dentro de las 24
HORAS de haber sido extraida
Ayunas No requiere ayuno
Método Citometría de Flujo, Citometría de Flujo
Programación LUNES, MIERCOLES Y VIERNES
(70 - 760) µL

NEISSERIA GONORRHOEAE x PCR


i

Muestra Preferida Secreción Faríngea, Secreción Uretral, Secreción Vaginal


Muestra: secresión cervical o uretral. Enviar un hisopo impregnado de la muestra, en el
medio de transporte de Papiloma provisto por el laboratorio.
Método PCR
Programación MIERCOLES Y VIERNES

NEISSERIA GONORRHOEAE, ANTICUERPOS TOTALES


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método Fijación de Complemento, Fijación de Complemento
Programación LUNES A VIERNES

Método: Enzima inmunoensayo (EIA)cualitativo


Reporte: POSITIVO o NEGATIVO
Sensibilidad: 80%
Especificidad: 78%

NEISSERIA GONORRHOEAE, CULTIVO


i

Muestra Preferida Secreción Faríngea, Secreción Uretral, Secreción Vaginal, Todo tipo de muestra
Secreción uretral, cérvix, anal, faríngea, liquido sinovial
Método Cultivo, Cultivo
Programación DIARIA

NEISSERIA MENINGITIDIS, ANTICUERPOS IgG


i

Muestra Preferida Suero, Líquido cefalorraquídeo (LCR)


1.0mL refrigerado
Método ELISA, ELISA
Programación LUNES A VIERNES
(< 1.00= NEGATIVO) Udes. EIA

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 434 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Método: ELISA
Se considera positivo cuando el índice es superior a 1.00.
Es de importancia para el seguimiento de personas vacunadas con
los polisacáridos A,C,Y yy W135.
La Neisseria meningitidis es una bacteria diplococo Gram
negativa que causa meningitis en humanos y que puede dar lugar
a epidemias.
Sensibilidad: 75%
Especificidad 95%

NEOPLASIA ENDOCRINA MÚLTIPLE TIPO 1 (SECUENCIAMIENTO Y


MLPA) GEN MEN 1
i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA, Tejido, Tejido fresco en solución salina


5.0 mL
Método Secuenciamiento + MLPA, Secuenciamiento + MLPA
Programación LUNES A VIERNES

NEOPTERIN
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Método RIA, RIA
Programación LUNES A VIERNES
(2.00 - 10.0) nmol/L

Neopterin es útil en monitorear la inmunidad celular.


La concentración de Neopterin a menudo aumenta antes de las
manifestaciones clínicas y reflejan la actividad de la
enfermedad. La prueba ha sido utilizada en pacientes con
transplantes, infecciones que comprometen la inmunidad celular
y otras condiciones médicas.

NEUREXINA ANTICUERPOS LCR


i

Muestra Preferida Líquido cefalorraquídeo (LCR)


1ml.
Método Inmunofluorescencia Indirecta, CELL BINDING ASSAY X IMNUNOFLUORESCENCIA INDIRECTA
Programación LUNES A SABADO

NEUREXINA ANTICUERPOS SUERO


i

Muestra Preferida Suero


1ml.
Método CELL BINDING ASSAY X IMNUNOFLUORESCENCIA INDIRECTA
Programación LUNES A SABADO

NEUROFIBROMATOSIS TIPO 1 , DELECIONES-DUPLICACIONES (MLPA)


GEN NF1
i

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 435 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


6 mL Sangre total EDTA
Método MLPA (Multiplex Ligation Probe Amplification), MLPA (Multiplex Ligation Probe
Amplification)
Programación LUNES A VIERNES

NEUROFIBROMATOSIS, PANEL SECUENCIACIÓN MASIVA (NGS) GENES


NF1, NF2, SPRED1
i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA x 2


6 mL Sangre total EDTA
Método NGS (secuenciación masiva), NGS (secuenciación masiva)
Programación LUNES A VIERNES

NEURONAL NUCLEAR (Hu) ANTICUERPOS LCR


i

Muestra Preferida Líquido cefalorraquídeo (LCR)


1 mL de LCR refrigerado.
Método Inmunofluorescencia Indirecta, Inmunofluorescencia Indirecta
Programación LUNES A VIERNES

NEURONAL NUCLEAR (Hu) ANTICUERPOS (ANNA-1)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Método Inmunofluorescencia Indirecta, Inmunofluorescencia Indirecta
Programación LUNES A VIERNES
(< 1:60)

MÉTODO: IFA (Inmunofluorescencia Indirecta)

Los autoanticuerpos nucleares neuronales (NNA), tambien


conocidos como autoanticuerpos anti Hu, son detectados en un
número de sindromes paraneoplási- cos, incluyendo, neuropatía
sensorial subaguda, encefalomielitis paraneoplásica y
degeneración cerebelar paraneoplásica. También se hayan asocia-
dos a carcinoma pulmonar de células pequeñas. Sin embargo, un
resultado negativo no excluye esas posibilidades diagnósticas
(sensibilidad=85%) y un resultado positivo no es diagnóstico
(especificidad= 80%)

NEURONAL NUCLEAR (Ri) ANTICUERPOS (ANNA-2)


i

Muestra Preferida Suero, Líquido cefalorraquídeo (LCR)


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Método Inmunofluorescencia Indirecta, Inmunofluorescencia Indirecta
Programación LUNES A VIERNES
(< 1:60)

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 436 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Método: IFA (inmunofluorescencia indirecta).


Este anticuerpo fué primero descrito en mujeres con opsoclonus
paraneoplásico y encefalitis asociada con neoplasia de mama.
También se ha encontrado en hombres (aproximadamente en 1/3 de
pacientes) en asociación con procesos neoproliferativos
pulmonares.

NEVIRAPINE , DOSAJE
i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Método RIA, RIA
Programación LUNES A VIERNES

NICOTINA (cotinina) ORINA


i

Muestra Preferida Orina simple


Enviar alícuota de orina 4 mL
Ayunas No requiere ayuno
Método Inmunocromatografía, Inmunocromatografía
Programación LUNES A VIERNES

La cotinina es un metabolito principal de la nicotina, un


alcaloide tóxico que produce la estimulación de los ganglios
autónomos y el sistema nervioso central en los seres humanos.
En una muestra de orina aproximadamente el 5% de una dosis de
nicotina se excreta inalterada, 10% como cotinina y el 35% como
hidroxicotinina. Las concentraciones de metabolitos de otros
compuestos se cree que representan menos del 5%.
Mientras que la cotinina es un metabolito inactivo, tiene una
eliminación más estable que la de la nicotina, que es en gran
parte dependiente del pH de la orina.
Por lo tanto, la cotinina se considera un buen marcador
biológico para determinar el consumo de nicotina. La vida media
plasmática de la nicotina es de aproximadamente 60 minutos
después de la inhalación y tanto nicotina como cotinina son
rápidamente eliminados por el riñón;. La ventana de detección
de cotinina en la orina en un nivel de corte de 200 ng/mL se
espera que sea detectado hasta a 2-3 días después del consumo
de nicotina dependiendo de la cantidad de consumo.
No es infrecuente encontrar casos positivos en fumadores
pasivos.

NIQUEL (orina 24h)


i

Muestra Preferida Orina de 24 horas


10 mL Orina refrigerado. (tubo conico)
Método ESPECTROFOTOMETRIA DE MASA - ICP, ESPECTROFOTOMETRIA DE MASA - ICP
Programación MARTES Y JUEVES

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 437 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

METODO: ICP-MS (Espectrometría de Masas con fuente de Plasma de


Acoplamiento Inductivo). Es el método de referencia a nivel
mundial.

La toxicidad por níquel está asociada a cuadros alérgicos,


asma, urticaria, eritema multiforme, dermatitis de contacto y
eczemas.

Rangos de Referencia:

< 1.5 ug sin exposición


1.5-13.0 µg, para individuos ocupacionalmente
expuestos.
10-120 µg, para indiduos que trabajan en
galvanoplastía.

NIQUEL (orina simple)


i

Muestra Preferida Orina simple


10 mL Orina refrigerado. (tubo conico)
Método ESPECTROFOTOMETRIA DE MASA - ICP, ESPECTROFOTOMETRIA DE MASA - ICP
Programación MARTES Y JUEVES
µg/g Creat

Hombres: 1.2 - 6.2 ug/g creatinina


Mujeres: 2.2 - 10.2 ug/g creatinina

NITRITOS (ORINA)
i

Muestra Preferida Orina simple


4.0mL refrigerado
Método Cinta reactiva, Cinta reactiva
Programación DIARIA

NITROGENO UREICO (orina 24hrs)


i

Muestra Preferida Orina de 24 horas


Enviar 1 alícuota de orina (4mL) etiquetada con código de barra .24 y en refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método Químico, Espectrofotometría
Programación DIARIA
(12 - 24) g

NITROGENO UREICO (orina simple)


i

Muestra Preferida Orina simple


Enviar 1 alícuota de orina (4mL) etiquetadas con código de barra .2 en refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método Espectrofotometría
Programación DIARIA
(0.8 - 1.5) g/dL

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 438 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

NMDA RECEPTOR (NR1) ANTICUERPOS (LCR)


i

Muestra Preferida Líquido cefalorraquídeo (LCR)


1 mL de LCR refrigerado.
Método Inmunofluorescencia Indirecta, Inmunofluorescencia Indirecta
Programación LUNES A VIERNES
(< 1:2 = NEGATIVO)

NMDA RECEPTOR (NR1) ANTICUERPOS (SUERO)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Método Inmunofluorescencia Indirecta, Inmunofluorescencia Indirecta
Programación LUNES A VIERNES
(< 1:10 = NEGATIVO)

NMO- IgG (Anti-Acuaporina-4) AQP4 (LCR)


i

Muestra Preferida Líquido cefalorraquídeo (LCR)


1 mL de LCR refrigerado.
Método Inmunofluorescencia Indirecta, Inmunofluorescencia Indirecta
Programación LUNES A VIERNES
(< 1:2 = NEGATIVO)

Método: Inmunofluorescencia Indirecta

NMO-IgG es un autoanticuerpo específico de la enfermedad de


neuromielitis óptica (NMO) o sindrome de Devic. Está dirigido
contra el antígeno acuaporina-4 (AQP4). La sensibilidad de la
prueba de anticuerpos anti-AQP4 fue del 90% para NMO y 85%
para el sindrome de de alto riesgo de NMO, y la especificidad
fue del 95% para NMO y el sindrome de alto de riesgo de NMO.
Aunque la NMO ha sido clasificada como u subtipo de la EM, la
enfermedad es clásicamente restringida a los nervios ópticos y
a la médula espinal, ahora ya está claro que tiene diferente
características patológicas y clínicas.
La sensibilidad de esta prueba ha sido calculada en 75% y la
especificidad en 99%.

NMO- IgG (Anti-Acuaporina-4) AQP4 (Suero)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Método Enzimoinmunoanálisis, Inmunofluorescencia Indirecta, Enzimoinmunoanálisis
Programación LUNES A VIERNES
(< 1.00 = NEGATIVO) Índice

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 439 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades


(< 1.00 = NEGATIVO) Índice

Método: inmunofluorescencia indirecta

NMO-IgG es un autoanticuerpo específico de la enfermedad de


neuromielitis óptica (NMO) o sindrome de Devic. Está dirigido
contra el antígeno acuaporina-4 (AQP4). La sensibilidad de la
prueba de anticuerpos anti-AQP4 fue del 90% para NMO y 85%
para el sindrome de de alto riesgo de NMO, y la especificidad
fue del 95% para NMO y el sindrome de alto de riesgo de NMO.
Aunque la NMO ha sido clasificada como un subtipo de la EM, la
enfermedad es clásicamente restringida a los nervios ópticos y
a la médula espinal, ahora ya está claro que tiene diferente
características patológicas y clínicas.
La sensibilidad de esta prueba ha sido calculada en 75% y la
especificidad en 99%.

NMP22 en orina (vejiga)


i

Muestra Preferida Orina simple


Enviar alícuota de orina 4mL en refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método Inmunoquímica, Inmunoquímica
Programación LUNES A VIERNES

Proteína que se encuentra en el interior del núcleo celular y


participa en la elaboración del ADN, el ARN y las proteínas.
También ayuda a controlar la expresión de ciertos genes
(activarse) en una célula. NMP22 se encuentra en cantidades más
altas de la normal en la orina de pacientes con ciertos tipos
de neoplasias, más comúnmente en la vejiga. El NMP22 en la
orina ayuda a diagnosticar el y determinar si el tratamiento
resulta eficaz. Es un tipo de marcador tumoral. También se
llama proteína matriz nuclear 22.

NORDIAZEPAM, DOSAJE (ZOFRAN)


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Método HPLC, HPLC
Programación LUNES A VIERNES

NORFLOXACINA, DOSAJE
i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Método RIA, RIA
Programación LUNES A VIERNES

NORTRIPTILINA, DOSAJE
i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Método HPLC, HPLC
Programación LUNES A VIERNES

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 440 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

NSE (NEURON SPECIFIC ENOLASA)


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL sin hemólisis separado y refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método Electroquimioluminiscencia (ECLIA), Electroquimioluminiscencia (ECLIA)
Programación LUNES A SABADO
(0.0 - 15.2) ng/mL

Elevaciones inferiores a 70 ng/mL suelen ser inespecíficos y


sugieren control posterior.
Niveles mayores de 70 ng/ml pueden asociarse con
ca. de pulmón de células pequeñas. La sensibilidad varía entre
40 y 90% dependiendo del estadío de la enfermedad. Es un factor
pronóstico importante y mantiene una buena correlación con la
evolución de la enfermedad.
Es un marcador muy sensible de neuroblastoma metastásico y un
indicador de pronóstico, especialmente en menores de un año en
el momento del diagnóstico.

NUCLEOFOSMINA, SECUENCIACIÓN EXÓN


12 GEN NPM1
i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA x 2, Médula Ósea c/EDTA


2 tubos con EDTA (Sangre total)
Programación LUNES A VIERNES

NXP-2 (NUCLEAR MATRIX PROTEIN)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Método Immunoblot, Immunoblot
Programación LUNES A VIERNES

OLANZAPINA (Zyprexa)
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Método Cromatografía líquida/Tándem masas (LC-MS/MS), Cromatografía líquida/Tándem masas (LC-
MS/MS)
Programación LUNES A VIERNES
ng/mL

Valores terapéuticos indicativos


20 - 80 ng/mL (AGNP 2017)

ONCHOCERCIASIS, AC.IgG & IgM


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Método ELISA, ELISA
Programación LUNES A VIERNES

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 441 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

ORINA, EXAMEN COMPLETO


i

Muestra Preferida Orina simple


CONTENEDOR DE MUESTRA: Frasco estéril, *Tubo al vació dedicado.**VOLUMEN DE MUESTRA
CONTENEDOR PRIMARIO: Frasco estéril: 30 mL****Alícuota en tubo al vacío 8mL.
Método Fotometría de Reflectancia y microscopia-imágenes digitales, Fotometría de Reflectancia y
microscopia-imágenes digitales
Programación DIARIA

ORINA, PRUEBA DE CONCENTRACION


i

Muestra Preferida Orina simple


colectar orina luego de 12 horas sin líquidos
Método Cinta reactiva
Programación DIARIA

ORINA, SUSTANCIAS REDUCTORAS (BENEDICT)


i

Muestra Preferida Orina simple


8.0mL
Método Químico, Químico
Programación DIARIA

ORINA, THEVENON (S.OCULTA)


i

Muestra Preferida Orina simple


4.0mL
Método Químico, Químico
Programación DIARIA

ORTO CRESOL (ORINA)


i

Muestra Preferida Orina simple


10 mL orina refrigerado
Método Cromatografía de gases, Cromatografía de gases
Programación LUNES A VIERNES
mg/L

.
Valores de referencia indicativos en personas expuestas a
tolueno
Valor límite biológico (VLB-INSHT), al final de la jornada
laboral: 0.5 mg/L

OSMOLALIDAD SERICA
i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO PRIMARIO: 4ml, 6ml,
8.5ml**ALICUOTA: 1 ml**
Ayunas No requiere ayuno
Método Osmometría, Osmometría
Programación DIARIA
(275 - 295) mOsm/KgH2O

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 442 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Método: Depresión del Punto de Congelación (Osmómetro PS220),


Precision Systems Inc.

OSMOLALIDAD URINARIA
i

Muestra Preferida Orina de 24 horas, Orina simple


Enviar 1 alícuota de orina (4mL) en refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método Osmometría, Osmometría
Programación DIARIA
(200 - 1,400) mOsm/KgH2O

Método: Depresión del Punto de Congelación (Osmómetro PS220),


Precision Systems Inc.

Muestra:

OSTEOCALCINA (HUMAN BONE Gla)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método Electroquimioluminiscencia (ECLIA), Electroquimioluminiscencia (ECLIA)
Programación LUNES A VIERNES
ng/mL

Valores de referencia indicativos

Hombres 18-29 años, 24 - 70,0 ng/mL


Hombres 30-70 años, 14 - 46,0 ng/mL
Mujeres no menopáusicas, 11 - 43,0 ng/mL
Mujeres menopáusicas, 15 - 46,0 ng/mL

La osteocalcina y la fosfatasa alcalina ósea son los marcadores


más efectivos de formación ósea y son muy útiles en la
monitorización de las terapias de formación ósea y
antiresortivas. Las concentraciones de osteocalcina se
encuentran elevadas en pacientes con enfermedades óseas
variadas caracterizadas por actividad osteoblástica aumentada,
tales como la enf. de Paget, osteomalacia, osteítis fibrosa y
osteodistrofia renal.

OSTEOPONTINA
i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método ELISA, ELISA
Programación LUNES A VIERNES
(0 - 220.0) ng/mL

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 443 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Método: Enzima Inmunoensayo


Nuevo biomarcador producido por el tejido ovárico teniendo, sin
embargo, los diferentes tipos histológicos diferentes niveles
de expresión del gen. Valores de hasta 500 ng/mL pueden
observarse en enfermedades benignas ováricas.
Numerosas investigaciones se viene realizando para la
validación definitiva que permita la utilización de esta prueba
como en una prueba de despistaje.

OVARIOS, AUTOANTICUERPOS
i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Método IFA, IFA
Programación LUNES A VIERNES

Método: Inmunofluorescencia Indirecta (IFA)utilizando como


antígenos proteínas solubles purificadas de ovarios humanos.

Valor de referencia: NEGATIVO para anticuerpos anti-ovario.

Significado clínico:
Uno de los principales elementos en la identificación de la
etiología autoinmune de la "falla ovárica prematura" (POF), es
la detección de anticuerpos circulantes dirigidos a antígenos
del ovario.
La determinación de anticuerpos anti ovario se realiza
utilizando como antígenos, proteínas solubles purificadas de
ovarios humanos que son anticuerpos dirigidos contra la
proteína específica del ovario de 55KDa.
La determinación conjunta de "anticuerpos anti-ovario" y de
"anticuerpos anti-receptor de FSH" es de gran utilidad en los
siguientes casos:
-Diagnóstico etiológico de las fallas ováricas autoinmunes.
-Diagnóstico etiológico del síndrome de falla ovárica oculta
(esterilidad con ciclos menstruales normales y FSH elevada).
-Evaluación de fracasos de la inducción de la ovulación en
programas de fertilización asistida.

OXALATOS (orina 24h)


i

Muestra Preferida Orina de 24 horas


Enviar Alícuota (5mL). Orina 24 horas recolectada con HCL6N (20mL) y en refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método Enzimático, Enzimático
Programación LUNES Y MIERCOLES
(10 - 60) mg/24h

OXALATOS (orina simple)


i

Muestra Preferida Orina simple


Enviar Alícuota (5mL) en refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método Enzimático, Enzimático
Programación LUNES Y MIERCOLES
(1.0 - 3.5) mg/dL

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 444 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

OXAZEPAM, DOSAJE
i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Método HPLC, HPLC
Programación LUNES A VIERNES

OXCARBAZEPINA (Trileptal)
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Método Cromatografía líquida/Tándem masas (LC-MS/MS), Cromatografía líquida/Tándem masas (LC-
MS/MS)
Programación LUNES A VIERNES
(10.0 - 35.0) ug/mL

OXIURUS (TEST DE GRAHAM)


i

Muestra Preferida Cinta Scotch


lámina, cinta adhesiva trasparente (dar hoja de indicaciones)
Método Microscopía, Microscopía
Programación DIARIA

P-AMINOFENOL ORINA
i

Muestra Preferida Orina simple


10 mL orina (micción aislada) al final de la jornada laboral
Método Espectrofotometría
Programación LUNES A SABADO

PALIPERIDONA
i

Muestra Preferida Suero


1.5 mL tubo tapa roja sin gel (NO UTILIZAR TUBO HEPARINA GEL)
Método Cromatografía líquida/Tándem masas (LC-MS/MS), GC-MS, Cromatografía líquida/Tándem masas
(LC-MS/MS)
Programación LUNES A VIERNES
(20.0 - 60.0) ng/mL

PANCREATIC STONE PROTEIN (PSP)


i

Muestra Preferida Sangre c/Heparina Litio


250 uL (como volumen mínimo en microtubo)
Ayunas NO REQUIERE
Método Nanotecnología de fluidos
Programación DIARIA
(27.0 - 60.7) ng/mL

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 445 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

La prueba PSP es un biomarcador proteico producido por el


páncreas y secretado en respuesta a la disfunción orgánica
relacionada con la sepsis y brinda una señal de advertencia
temprana de sepsis, aumentando hasta 3 días antes de que
aparezcan signos y síntomas clínicos evidentes.

Interpretación clínica: PSP para el diagnóstico precoz de la


septicemia en pacientes hospitalizados.

< 100 Improbable (1)


100 - 200 Posible (2)
201 - 400 Alto (3)
> 401 Muy alto (4)

(1) Vuelva a evaluar la PSP en 24 horas o inmediatamente,


cuando un cambio en los signos clínicos sugiera una mayor
probabilidad de sepsis.

(2) Considere realizar pruebas bioquímicas y microbiológicas


para monitorear función de órganos y evento infeccioso.
Continuar reevaluando PSP.

(3) Realizar pruebas bioquímicas y microbiológicas. Considere


comenzar empíricamente terapia con antibióticos. Si la PSP
continúa aumentando entre 2 mediciones, el tratamiento en curso
y la intervención puede no ser óptima. Considere la posibilidad
de adaptación o cambio de estrategia.

(4) Sepsis o disfunción multiorgánica de etiología no séptica


probablemente ya presente. Centrarse en el control de la fuente
de infección y/o brindar apoyo a las funciones de los órganos
hasta la restauración de la homeostasis.

PANEL AMPLIADO ATAXIA / PARAPLEJIA ESPASTICA


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


3 ml; SOLICITAR INFORME MEDICO O COPIA DE HISTORIA CLINICA.
Método NGS panel plus + CNV, NGS panel + CNVS, NGS + CNV + REP EXP + MTDNA
Programación DIARIA

PANEL DE ANTICUERPOS PARA ENCEFALITIS AUTOINMUNE EN LCR


(Anti receptor de NMDA, AMPA1, AMPA2, GABA, CASPR2 Y LGI1)
i

Muestra Preferida Líquido cefalorraquídeo (LCR)


1 mL de LCR refrigerado.
Método Inmunofluorescencia Indirecta, Inmunofluorescencia Indirecta
Programación LUNES A VIERNES

NMDA
(< 1:2 NEGATIVO)

AMPA1
(< 1:2 NEGATIVO)

AMPA2
(< 1:2 NEGATIVO)

GABA B
(< 1:2 NEGATIVO)

CASPR2
(< 1:2 NEGATIVO)

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 446 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

LGI1
(< 1:2 NEGATIVO)

PANEL DE ANTICUERPOS PARA ENCEFALITIS AUTOINMUNE EN SUERO


(Anti receptor de NMDA, AMPA1, AMPA2, GABA, CASPR2 Y LGI1)
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Método Inmunofluorescencia Indirecta, Inmunofluorescencia Indirecta
Programación LUNES A VIERNES

NMDA
(<1:10 NEGATIVO)

AMPA1
(<1:10 NEGATIVO)

AMPA2
(<1:10 NEGATIVO)

GABA
(<1:10 NEGATIVO)

CASPR2
(<1:10 NEGATIVO)

LGI1
(<1:10 NEGATIVO)

PANEL DE CANCER DE OVARIO (NGS Y CNVs): GENES: BARD1,


BRCA1, BRCA2, BRIP1, EPCAM, MLH1, MRE11A, MSH2, MSH6, NBN,
PMS1, PMS2, RAD50, RAD51C, RAD51D, STK11, TP53
i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


6 mL Sangre total EDTA
Método NGS (secuenciación masiva), NGS (secuenciación masiva)
Programación LUNES A VIERNES

PANEL DE CÁNCER (NGS PANEL PLUS):


APC, ATM, BARD1, BLM, BMPR1A, BRCA1, BRCA2, BRIP1, CDH1,
CDK4, CDKN2A, CHEK2, EPCAM, FH, FLCN, MLH1, MSH2, MSH6,
MUTYH, NBN, NTHL1, PALB2, PMS2, POLD1, POLE, PTEN, RAD51C,
RAD51D, SMAD4, STK11, TP53
i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


Sangre total c/EDTA + copia historial clínico o informe médico.
Método Secuenciación masiva (NGS)., Secuenciación masiva (NGS).
Programación LUNES A VIERNES

PANEL DE DISCINESIS CILIAR PRIMARIA (Genes: ARMC4,


C21orf59, CCDC103, CCDC114, CCDC151, CCDC39, CCDC40,
CCDC65, CCNO, DNAAF1, DNAAF2, DNAAF3, DNAAF4, DNAAF5,
DNAH11, DNAH5, DNAI1, DNAI2, DNAL1, DRC1, HYDIN, LRRC6,
NME8, RSPH1, RSPH4A, RSPH9, SPAG1, ZMYND
i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 447 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades


Muestra Preferida Sangre c/EDTA
6 mL Sangre total EDTA
Método NGS panel plus + CNV, NGS panel plus + CNV
Programación LUNES A VIERNES

PANEL DE DISTONIA (NGS + CNVs); Genes: ADCY5, ANO3, ARSA,


ATM, ATP1A3, ATP7B, CACNA1B, CIZ1, COL6A3, GCDH, GCH1,
GNAL, HPCA, KCNMA1, KCTD17, PANK2, PARK2, PLA2G6, PNKD,
PRKRA, PRRT2, RELN, SGCE, SLC2A1, SLC6A3, SPR, TH, THAP1,
TIMM8A, TOR1A, TUBB4A.
i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


6 mL Sangre total EDTA
Método NGS panel plus + CNV, NGS panel plus + CNV
Programación LUNES A VIERNES

PANEL DE EXPANSION DE REPETICIONES ATAXIA ESPINOCEREBELAR


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


6 mL Sangre total EDTA
Método Expansión de repeticiones (trinucleótidos), Expansión de repeticiones (trinucleótidos)
Programación LUNES A VIERNES

PANEL DE FALLA MEDULAR (NGS+CNVS) EN SANGRE PERIFERICA.


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


6 mL Sangre total EDTA
Método NGS panel plus + CNV, NGS panel plus + CNV
Programación LUNES A VIERNES

GEN: ABCB7,AK2, ALAS2, ANKRD26, AP3B1, ATM, ATR, ATRIP, BLM,


BLOC1S3, BRCA1, BRCA2, BRIP1, CASP10, CBL, CDAN1, CENPJ,
CEP152, CEP63, CLPB, CSF3R, CTC1, CXCR4, DKC1, DTNBP1, ELANE,
ERCC4, ERCC6, FANCA, FANCB, FANCC, FANCD2, FANCE, FANCF, FANCG,
FANCI, FANCL, FANCM, FAS, FASLG, G6PC3, GATA1, GFI1, HAX1,
HOXA11, HPS1, HPS3, HPS4, HPS5, HPS6, HRAS, ITK, JAGN1, KLF1,
KRAS, LIG4, LYST, MASTL, MLH1, MPL, MRE11, MSH2, MSH6, MYH9,
NBN, NF1, NHP2, NOP10, NRAS, PALB2, PARN, PMS2, PRF1, PTPN11,
PUS1, RAC2, RAD51C, RBBP8, RBM8A, RIT1, RMRP, RPL11, RPL15,
RPL26, RPL27, RPL35A, RPL5, RPS10, RPS17, RPS19, RPS24, RPS26,
RPS27, RPS28, RPS29, RPS7, RTEL1, RUNX1, SAMD9, SBDS, SEC23B,
SH2D1A, SLC19A2, SLC25A38, SLC46A1, SLX4, SRP72, STX11, STXBP2,
TCN2, TERC, TERT, TINF2, TP53, UBE2T, VPS13B, VPS45, WAS,
WRAP53, XIAP, XRCC2.

PANEL DE GALACTOSEMIA (ESTUDIO ENZIMATICO PARA DIAGNOSTICO)


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


2 TUBOS SANGRE CON EDTA. INFORMACION OBLIGATORIA: Fecha y hora de nacimiento, fecha y hora
de toma de muestra, peso al nacer y semanas de embarazo.
Programación LUNES A VIERNES

PANEL DE GALACTOSEMIA (ESTUDIO MOLECULAR DE GENES)


i

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 448 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


2 TUBOS SANGRE CON EDTA
Programación LUNES A VIERNES

PANEL DE GENOTIPIFICACIÓN DE PVH (ALTO & BAJO RIESGO)


i

Muestra Preferida Varios


HISOPO EN MEDIO DE TRANSPORTE: hisopado (cervical, vaginal, uretral, faríngeo),
secreciones, biopsias, muestras embebidas en parafina, etc.
Ayunas NO REQUIERE
Método PCR, PCR e hibridación reversa
Programación JUEVES

PANEL DE HIPERPLASIA SUPRARRENAL CONGENITA (CON CNVs + MLPA


CYP21A2) Genes: CYP21A2, CYP17A1, CYP11B1, HSD3B2, POR,
STAR, PDE8B, ARMC5, PDE11A, CYP11A1, CYP11B2, PRKAR1A
i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


6 mL Sangre total EDTA
Método NGS panel plus + CNV, NGS panel plus + CNV
Programación LUNES A VIERNES

PANEL DE OBESIDAD (265 genes)


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


6 mL de Sangre total EDTA
Método Secuenciamiento NGS + CNV, Secuenciamiento NGS + CNV
Programación LUNES A VIERNES

PANEL DE OSTEOGENESIS IMPERFECTA Y DENSIDAD OSEA BAJA (CON


MLPA), GENES: ALPL, BMP1, COL1A1, COL1A2, CREB3L1, CRTAP,
FKBP10, IFITM5, P3H1, LRP5, PLOD2, PLS3, PPIB, SERPINF1,
SERPINH1, SP7, TMEM38B, WNT1
i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


3 ml; solicitar copia de historia clínica o informe médico.
Método NGS panel + CNVS

PANEL DE PANCREATITIS CON MLPA GEN: CFTR, CPA1, CTRC,


PRSS1, SPINK1
i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


3 mL Sangre total EDTA
Método NGS panel plus + CNV, NGS panel plus + CNV
Programación LUNES A VIERNES

PANEL DE SINDROME DE EHLERS-DANLOS Y TRASTORNOS


RELACIONADOS
i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 449 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades


Muestra Preferida Sangre c/EDTA
6 mL Sangre total EDTA
Método NGS panel plus + CNV, NGS panel plus + CNV
Programación LUNES A VIERNES

Genes: ADAMTS2, ATP7A, B3GALT6, B3GAT3, B4GALT7, CHST14,


COL12A1, COL1A1, COL1A2, COL3A1, COL5A1, COL5A2, DSE, EFEMP2,
ELN, FBLN5, FBN1, FKBP14, FLNA, GORAB, LTBP4, PLOD1, PRDM5,
PYCR1, RIN2, SLC39A13, TNXB, ZNF469

PANEL DE SINDROME DE FIEBRE PERIODICA (CON MLPA). Genes:


ELANE, LPIN2, MEFV, MVK, NLRP3, PSTPIP1, TNFRSF1A.
i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


6 mL Sangre total EDTA
Método NGS panel plus + CNV, NGS panel plus + CNV
Programación LUNES A VIERNES

PANEL DE TRANSTORNOS DE BIOGENESIS DE LEUCODISTROFIA Y


PEROXISOMA (58 genes)
i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


3 mL Sangre total EDTA
Programación LUNES A VIERNES

(58 genes: ABCD1, IMP1, ARSA, ASPA, BEST1, CSF1R, CYP27A1,


DARS2, EIF2B1, EIF2B2, EIF2B3, EIF2B4, EIF2B5, FA2H, FAM126A,
GALC, GFAP, GJC2, HEPACAM, HSPD1, MLC1, NDUFV1, NOTCH3, PEX1,
PEX10, PEX12, PEX13, PEX14, PEX16, PEX19, PEX2, PEX26, PEX3,
PEX5, PEX6, PEX7, PLP1, POLR3A, POLR3B, PSAP, RNASEH2A,
RNASEH2B, RNASEH2C, RNASET2, SAMHD1, SDHA, SLC16A2, SOX10,
SUMF1, TREM2, TREX1, HSD17B4, LMNB1, PEX11B, PHYH, SCP2,
SDHAF1, TYROBP).

PANEL DEL SINDROME DE MARFAN LOEYS-DIETZ Y DESORDENES


RELACIONADOS (MLPA) X NGS PANEL PLUS + CNV
i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


6 mL Sangre total EDTA
Método NGS panel plus + CNV, NGS panel plus + CNV
Programación LUNES A VIERNES

GENES: COL3A1, COL5A1, COL5A2, EFEMP2, FBN1, FBN2, NOTCH1, SK1,


SLC2A10, SMAD2, SMAD3, TGFB2, TGFB3, TGFBR1, TGFBR2

PANEL DIABETES MODY


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


2 mL
Programación LUNES A VIERNES

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 450 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

PANEL EPILEPSIAS: 783 GENES


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


3 ml; SOLICITAR INFORME MEDICO O COPIA DE HISTORIA CLINICA.
Método NGS panel plus + CNV, NGS panel + CNVS
Programación DIARIA

PANEL FISH MIELOMA MÚLTIPLE


i

Muestra Preferida Médula Ósea con Heparina de sodio.


4 ml + copia de informe médico o historia clínica
Método Hibridación "in situ" (FISH)

Panel Leucemia Linfocítica Crónica, células B (FISH)


(incluye marcadores para los cromosomas 6, 11, 12, 13, 17)
i

Muestra Preferida Médula Ósea


Médula ósea en tubo con heparina sódica. Volumen Mínimo: 3 ml.
Método Hibridación "in situ" (FISH), Hibridación "in situ" (FISH)
Programación LUNES A VIERNES

PANEL LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA(FISH Y PCR)


i

Muestra Preferida Sangre c/Heparina Sódica, Sangre c/EDTA


Médula ósea, se podrá recibir sangre periférica previa coordinación con la Dra. Castro.
(Evalución de blastos en sangre periférica - Adjuntar hemograma). (2 Tubos de Heparina
Sódica y EDTA)
Ayunas No requiere ayuno
Programación LUNES A VIERNES

PANEL LINFOCISTIOCITOSIS HEMOFAGOCITICA (con MLPA), genes:


PRF1, UNC13D, STX11, STXBP2
i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA x 2


6 mL Sangre total EDTA
Método NGS panel plus + CNV, NGS panel plus + CNV
Programación LUNES A VIERNES

PANEL MENINGITIS/ENCEFALITIS X FILMARRAY


i

Muestra Preferida Líquido cefalorraquídeo (LCR)


0.5 ml de muestra como mínimo
Método PCR
Programación DIARIA

PANEL METABOLICO ZUMA NGS Y ENZIMATICO; 206 GENES


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


6 mL Sangre total EDTA
Método NGS panel + CNVS, NGS panel + CNVS
Programación LUNES A VIERNES

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 451 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades


Programación LUNES A VIERNES

PANEL MOLECULAR DE ALERGIAS (295 ALÉRGENOS)


i

Muestra Preferida Suero


Ayunas NO REQUIERE
Método Microblot
Programación LUNES Y MIERCOLES
kUA/L

PANEL MOLECULAR DE ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL


i

Muestra Preferida Varios


HISOPO EN MEDIO DE TRANSPORTE / FRASCO DE ORINA. (orina, semen, hisopados, secreciones
varias. Usar medio de transporte de PVH en caso de hisopados.) 8:00 am en Ramsey
Ayunas NO REQUIERE
Método PCR e hibridación reversa
Programación LUNES Y MIERCOLES

PANEL MOLECULAR DE TROMBOSIS (THROMBO INCODE)


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


3 mL de sangre total EDTA.
Método PCR, PCR
Programación LUNES A VIERNES

PANEL MOLECULAR LEUCEMIA LINFATICA AGUDA (PANEL LLA): t


(12;21) (FISH), t(1;19) (FISH), t(8;14) (FISH), rearreglos
MLL (FISH), CRFL2 (FISH), t(9;22) p190 y p210 (PCR).
i

Muestra Preferida 1 tubos heparina sodio y 1 tubos edta


1 tubos heparina sodio y 1 tubos edta, médula o sangre. Si en caso el médico tratante desea
en Sangre Periférica debe tener más de 20% de Blastos.
Programación LUNES A VIERNES

PANEL MULTIDROGAS (10 test)


i

Muestra Preferida Orina simple


4 mL
Ayunas No requiere ayuno
Método Inmunoturbidimetría, Inmunocromatografía
Programación LUNES A VIERNES

PANEL MULTIDROGAS (5 test)


i

Muestra Preferida Orina simple


4 mL
Ayunas No requiere ayuno
Método Inmunoturbidimetría, Cromatografía en capa fina, Inmunocromatografía
Programación LUNES A VIERNES

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 452 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

PANEL NEUROMUSCULAR (NGS + CNVS + REPEAT EXPANSION DMPK);


354 GENES + REPEAT EXPANSION DMPK
i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


4 mL Sangre total EDTA.
Método NGS panel + CNVS, NGS panel + CNVS
Programación LUNES A VIERNES

PANEL PNEUMONICO X FILMARRAY


i

Muestra Preferida Lavado bronquio alveolar (BAL), Esputo


Ayunas no requiere
Método PCR
Programación LUNES A SABADO

Comentario:

El Panel de Neumonía de BioFire®, es una prueba que permite


identificar simultáneamente, de manera rápida y precisa, los
virus y bacterias que producen infecciones respiratorias, así
como
algunos de los más importantes genes de resistencia a los
antibióticos. Esta prueba está aprobada por FDA para ser
realizada en muestras de esputo (esputo inducido o expectorado
o aspirado
endotraqueal) y/o de muestras de tipo lavado bronco alveolar
(LBA), (LBA o miniBAL) obtenidas de
personas con cuadro clínico compatible con infección de las
vías respiratorias inferiores; tanto adquirida en la comunidad
como intrahospitalarias o asociadas a la ventilación mecánica.
Adicionalmente, la determinación para las 15 bacterias es de
manera semicuantitativa, lo cual
permite en gran medida poder diferenciar entre infección vs
colonización. Para ello es importante
considerar el cuadro clínico, así como parámetros de
laboratorio y/o imágenes. Importante
mencionar que la cuantificación es en copias/ml y no es
equiparable a UFC/ml.
Esta prueba no reemplaza a las pruebas convencionales, sirve
como complemento para la toma de decisiones, teniendo la
ventaja de ser rápida y con gran Valor Predictivo Negativo

PANEL RASOPATIAS, GENES: BRAF, CBL, HRAS, KAT6B, KRAS,


LZTR1, MAP2K1, MAP2K2, NF1, NF2, NRAS, PTPN11, RAF1, RASA2,
RIT1, SHOC2, SMARCB1, SOS1, SOS2, SPRED1, TSC1, TSC2
i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


3 mL Sangre total EDTA.
Método NGS panel + CNVS, NGS panel + CNVS
Programación LUNES A VIERNES

PANEL RESPIRATORIO X FILMARRAY


i

Muestra Preferida Hisopado Nasofaringeo, Lavado bronquio alveolar (BAL)


hisopo vs lavado broncoalveolar
Método PCR
Programación LUNES A SABADO

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 453 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

PANEL TUMORES MIELOIDES (ASXL1, ATM, CBL, CDKN2A, CEBPA,


CREBBP, DNMT3A, ETV6, EZH2, FLT3, GATA2, HRAS, IDH1, IDH2,
JAK2, KIT, KRAS, NF1, NOTCH1, NPM1, NRAS, PDGFRB, PHF6,
PTPN11, RAD21, RUNX1, SF3B1, SMC1A, SMC3, SRSF2, STAG2,
TET2, TP53, U2AF1, WT1)
i

Muestra Preferida Médula Ósea, Sangre c/EDTA


3 mL. Médula ósea (tubos heparina de litio).
Método Secuenciamiento Génico, Secuenciamiento Génico
Programación LUNES A VIERNES

PANEL TUMORES SOLIDOS: Genes Evaluados: ABL1, AKT1, AKT2,


AKT3, ALK, APC, AR, ARAF, ARID1A, ASXL1, ATM, ATR, ATRX,
AXL, BAP1, BRAF, BRCA1, BRCA2, BTK, CBL, CCND1, CDH1,
CDK12, CDK4, CDK6, CDKN1B, CDKN2A, CDKN2B, CHEK1, CHEK2,
CREBBP, CSF1R, CTNNB1, DDR2, EGFR, ERBB2, ERBB3, ERBB4,
ERCC2, ESR1, EZH2, FANCA, FANCD2, FANCI, FBXW7, FGFR1,
FGFR2, FGFR3, FGFR4, FLT3, FOXL2, GATA2, GNA11, GNAQ, GNAS,
H3F
i

Muestra Preferida Taco de Parafina con Tejido Tumoral.


1 o más tacos + informe de Anatomía Patológica + copia de informe médico o historia
clínica.
Método Análisis Somático

PANEL ZUMA CANCER (72 GENES)


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


6 mL Sangre total EDTA
Método NGS panel + CNVS, NGS panel + CNVS
Programación LUNES A VIERNES

PANEL ZUMA CANCER AMPLIADO (113 GENES)


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


6 mL Sangre total EDTA
Método NGS panel + CNVS, NGS panel + CNVS
Programación LUNES A VIERNES

PAPANICOLAU
i

Muestra Preferida Todo tipo de muestra


varios, especificando tipo de muestra, pedir al paciente DNI y fecha de nacimiento. Si es
orina de 24h enviar todo el frasco.
Método Inmunohistoquímica, Inmunohistoquímica
Programación LUNES A VIERNES

PAPILOMAVIRUS HUMANO X PCR (COBAS)


NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 454 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Muestra Preferida
HISOPO EN MEDIO DE TRASPORTE. El tiempo que puede permanecer en el medio una vez tomada la
muestra es de 15 días a temperatura ambiente; en caso exceda el tiempo debe haber estado
refrigerado siempre teniendo en cuenta la fecha de vencimiento del KIT.
Método PCR
Programación LUNES, MIERCOLES Y VIERNES

(*) Genotipos 31, 33, 35, 39, 45, 51, 52, 56, 58, 59, 66 y 68
La prueba Cobas VPH de Roche en el 2011 fue la primera prueba
de tamizaje de cáncer cervical autorizada por la FDA y con
marca CE-IVD que permite identificar individualmente los
genotipos 16 y 18 del VPH - los de mayor riesgo, causantes de
más del 70% de los casos de cáncer cervical -, así como
detectar otros 12 genotipos de VPH de alto riesgo responsables
del más del 95% de Ca de cérvix. La prueba Cobas VPH ha sido
extensamente evaluada y validada en estudios de alto impacto,
como el estudio ATHENA, en el que participaron más de 47 mil
mujeres y el estudio IMPACT con más de 35 mil pacientes. El uso
de la prueba molecular de VPH es uno de los pilares de la
estrategia mundial de la OMS para acelerar la eliminación del
cáncer del cuello uterino como problema mundial de salud
pública hacia el 2030.La interpretación de los resultados se
realiza en conjunto a aspectos clínicos y de antecedentes
personales que deben ser conversados con el médico tratante.
Hay que considerar que un alto porcentaje de la población
femenina mundial estuvo o esta infectada por PVH. Mas que la
infección per se, es la conducta que nos debe llevar a cabo
realizar con los resultados y así evitar cáncer de cérvix.

PAPILOMAVIRUS x PCR (35 cepas)


i

Muestra Preferida Hisopado endocervical, Hisopado endouretral, Tejido fresco en solución salina, Tejido en
parafina, fijado con formol
Refrigerada. Solicitar al laboratorio el medio Remel tubo cónico de transporte especial, la
muestra debe estar con el hisopo incluído.
Método PCR
Programación JUEVES

(6, 11, 16, 18, 26, 31, 33, 35, 39, 40, 42, 43, 44, 45, 51, 52,
53, 54, 56, 58, 59, 61, 62, 66, 68, 70, 71, 72, 73, 81, 82, 83,
84, 85, 89)

PAPP-A
i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 3ml, 5ml, 8ml.**ALICUOTA: 1 ml. En refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método Electroquimioluminiscencia (ECLIA), Electroquimioluminiscencia (ECLIA)
Programación LUNES A SABADO
mUI/L

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 455 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

*Nuevos rangos de referencia a partir del 09/05/2019

VALOR MEDIO por Edad Gestacional

8 semanas: 289 mUI/L


9 semanas: 580 mUI/L
10 semanas: 1,144 mUI/L
11 semanas: 1,647 mUI/L
12 semanas: 2,664 mUI/L
13 semanas: 4,349 mUI/L

Nota: La determinación de PAPP-A durante el primer trimestre de


embarazo tiene interés para la
detección precoz de síndrome de Down. A partir de los valores
de PAPP-A y Beta-HCG libre, es
posible realizar el cálculo del índice de riesgo.
La Proteína A Plasmática Asociada al Embarazo (PAPP-A), es una
glicoproteína producida por el trofoblasto placentario y
secretada desde el día 30 de embarazo. Niveles bajos de PAPP-A
se relacionan con patologías cromosómicas fetales.
La combinación de PAPP-A y la HCG-beta libre es una ayuda para
la detección de cromosomopatías fetales, durante el primer
trimestre, especialmente cuando se combina con el estudio de
translucencia nucal.
PAPP-A en mujeres no embarazadas se produce en células de la
zona granulosa, en fluídos ováricos y en la mucosa endometrial.

PARACOCCIDIOIDES BRASILIENSIS AC.


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método Inmunodifusión, Inmunodifusión
Programación LUNES A VIERNES

PARAINFLUENZA (1-4) ANTICUERPOS IGG SUERO


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método Fijación de Complemento, Fijación de Complemento
Programación LUNES A VIERNES
(< 5.0= NEGATIVO) Udes EIA

PARAINFLUENZA (1-4) ANTICUERPOS IGM SUERO


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método Fijación de Complemento, ELISA
Programación LUNES A VIERNES
(< 5.0= NEGATIVO) Udes EIA

PARAMIXOVIRUS, AC.IgG(PAPERAS) (mumps)


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 456 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Ayunas No requiere ayuno


Método ELISA, ELISA
Programación LUNES A VIERNES
S/CO

(*) nuevos rangos de referencia desde el 02/01/2017

( < 0.8) NEGATIVO


(0.8 - 1.2) INDETERMINADO
( > 1.2) POSITIVO, usualmente debido a infección
antigua ó vacunación (inmunidad adqui-
rida).

PARAMIXOVIRUS, AC.IgM(PAPERAS)
i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método ELISA, ELISA
Programación LUNES A VIERNES
S/CO

(*) nuevos rangos de referencia desde el 02/01/2017

( < 0.9) NEGATIVO


(0.9 - 1.1) INDETERMINADO. Se sugiere repetir la
prueba en 1 - 2 semanas para objetivar algún
cambio.
( > 1.1) POSITIVO

PARANEOPLASICO 12 ANTIGENOS (LCR)


[ANTI Hu, Yo, Ri, CV2, PNMA2,
(Ma2/Ta), ANFIFISINA, RECOVERINA,
SOX1, TITINA, ZIC4, GAD64/65 y Tr(DNER)].
i

Muestra Preferida Líquido cefalorraquídeo (LCR)


1 mL de LCR refrigerado.
Método Immunoblot, Immunoblot
Programación LUNES A VIERNES

PARANEOPLASICO 12 ANTIGENOS (SUERO)


[ANTI Hu, Yo, Ri, CV2, PNMA2,
(Ma2/Ta), ANFIFISINA, RECOVERINA,
SOX1, TITINA, ZIC4, GAD64/65 y Tr(DNER)].
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Método Immunoblot, Immunoblot
Programación LUNES A VIERNES

PAROXETINA (SEROXAT)
i

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 457 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Método HPLC, Cromatografía líquida/Tándem masas (LC-MS/MS), HPLC
Programación LUNES A VIERNES
(20 - 65) ng/mL

PARVOVIRUS B19, ADN (PCR Tiempo-Real, Cualitativo)


i

Muestra Preferida Suero, Líquido amniótico, Líquido Sinovial, Plasma c/EDTA, Tejidos, Biopsias, Parafina
1.0mL refrigerado.Tejido en frasco estéril sin preservanten
Método PCR
Programación DIARIA

PARVOVIRUS B19, ADN (PCR Tiempo Real Cuantitativo)


i

Muestra Preferida Líquido amniótico, Suero, Médula Ósea, Plasma c/EDTA


1.0mL refrigerado
Programación DIARIA
(< 50 NEGATIVO)

PATOLOGIA BLOCK CELL


i

Muestra Preferida
líquidos biológicos
Programación LUNES A VIERNES

PATOLOGIA REVISION DE LAMINAS


i

Muestra Preferida
Paciente deberá entregar todas las láminas y tacos disponibles para su revisión
Programación LUNES A VIERNES

PAUL BUNNEL
i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método Látex
Programación DIARIA

PCNA (ANTICUERPOS)
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Método IFA, IFA
Programación LUNES A VIERNES
(< 1:80 = NEGATIVO)

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 458 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

PCP (FENCICLIDINA)
i

Muestra Preferida Orina simple


Enviar alicuota de 4.0mL refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método Inmunocromatografía, Inmunocromatografía
Programación LUNES A VIERNES

PD-L1, CLON 22C3 (KEYTRUDA®)PARA CANCER CERVICAL


i

Muestra Preferida Otros


TACO DE PARAFINA CON TEJIDO CERVICAL O LAMINA + INFORME DE ANATOMIA PATOLOGICA.
Método Inmunohistoquímica, Inmunohistoquímica
Programación LUNES A VIERNES

PDF (PRODUCTOS DE DEGRADACION DEL FIBRINOGENO)


i

Muestra Preferida Plasma citratado


1.0mL separado y congelado
Método Látex
Programación LUNES A VIERNES
(0 - 10.0) µg/mL

PDGFR-BETA REORDENAMIENTO GEN, FISH SANGRE TOTAL


i

Muestra Preferida Sangre c/Heparina Sódica, Médula Ósea


5 mL Sangre Total Heparina Sódica o Médula Ósea.
Método Hibridación "in situ" (FISH), Hibridación "in situ" (FISH)
Programación LUNES A VIERNES

PENFIGO, ANTICUERPOS (INGRESAR CODIGO JEPID00 EPIDERMICOS)


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Programación LUNES A VIERNES

PEPTIDO BETA AMILOIDE (1-42) EN LCR


i

Muestra Preferida Líquido cefalorraquídeo (LCR)


1 mL de LCR congelado. Congelar inmediatamente y enviar alícuota exclusiva para esta
prueba.
Método Enzimoinmunoanálisis, Inmunoanálisis, Enzimoinmunoanálisis
Programación LUNES A VIERNES
725 - 1777 pg/mL pg/mL

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 459 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Valores de referencia indicativos


725 - 1777 pg/mL
Enfermedad del Alzheimer: Inferior a 599 pg/mL

La valoración conjunta de la proteína Beta amiloide y la


proteína TAU, permite discriminar la enfermedad de Alzheimer de
otras patologías neurológicas.
En la enfermedad de Alzheimer, la proteína Beta amiloide está
disminuida y la proteína TAU está aumentada.

PEPTIDO-C
i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 3ml, 5ml, 8ml.**ALICUOTA: 1 ml. En refrigeración. No se aceptan muestras
hemolisadas.
Ayunas Niños adolescentes y Adultos (8 - 12 horas)
Método Electroquimioluminiscencia (ECLIA), Electroquimioluminiscencia (ECLIA)
Programación LUNES A SABADO
(1.1 - 4.4) ng/mL

La pro-insulina se escinde en dos fragmentos de insulina y el


péptido-C. Dada la mayor vida media en plasma del péptido-C,
respecto de la insulina, la relación de concentración
plasmática de péptido- C/insulina es aproximadamente de 4/1.
Su determinación puede estar indicada en estudios de la reserva
pancreática en diabéticos, en el diagnóstico de
hiperinsulinismo endógeno (insulino- ma), en la monitorización
de la reserva pancreática post pancreotectomía o en la sospecha
de la admi- nistración subrepticia de insulina.
(*) 1 ng/mL equivale a 333 pmol/L, unidades en la que es
expresado el resultado en diversos tratados.

PERFIL (MYCOPLASMA+CHLAMYDIA PNEUMONIAE) x PCR


i

Muestra Preferida Lavado bronquio alveolar (BAL), Secreción bronquial


refrigerada
Método PCR
Programación DIARIA

PERFIL ENA (9 antígenos)


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método ELISA, IFA, ELISA, IFA
Programación LUNES, MIERCOLES Y VIERNES
.

anti ds-DNA
(0 - 100) Udes

anti Sm
Muestra Preferida Suero

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 460 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Método ELISA
(0 - 20) Udes

anti RNP
Muestra Preferida Suero
Método ELISA
(0 - 20) Udes

anti SS-A (anti-Ro)


Muestra Preferida Suero
Método ELISA
(0 - 20) Udes

anti SS-A 52 kDa


(0 - 20) Udes

anti SS-B (anti La)


Muestra Preferida Suero
Método ELISA
(0 - 20) Udes

anti Scl-70
Muestra Preferida Suero
Método ELISA
(0 - 20) Udes

anti histona
Muestra Preferida Suero
Método ELISA
(0 - 1.0) Udes

anti Jo-1
Muestra Preferida Suero
Método ELISA
(0 - 20) Udes

PERFIL ENA (MICROBLOT ARRAY ANA 44 antígenos)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL.
Método Inmunoblot array en microplaca
Programación LUNES, MIERCOLES Y VIERNES

PERFIL ETS PLUS(10 PATÓGENOS)


i

Muestra Preferida Orina simple, Secreciones Varias, Tejido fresco en solución salina, Tejido en parafina,
fijado con formol
Orinas (frasco), en secreciones usar medio de transportes e hisopos para PVH (tubo cónico).
No utilizar medios para COBAS
Método PCR
Programación LUNES Y MIERCOLES

pH con electrodo (potenciómetro)


i

Muestra Preferida Orina simple, Fluidos corporales diversos


10mL, muestra orina fresca o refrigerada.
Método Potenciometría (Peachímetro, con electrodo)., Potenciometría (Peachímetro, con electrodo).
Programación DIARIA

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 461 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

PHI (FOSFOHEXOSA ISOMERASA)


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Método Enzimática cinética, Enzimática cinética
Programación LUNES A VIERNES
(0.1 - 10.0) µmol/L

PIRAZINAMIDA, DOSAJE
i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Método Cromatografía líquida/Tándem masas (LC-MS/MS), Cromatografía líquida/Tándem masas (LC-
MS/MS)
Programación LUNES A VIERNES
3.0 - 130.0 ug/mL

PIRIDINOLINA
i

Muestra Preferida Orina de 24 horas


10mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método ELISA, ELISA
Programación LUNES A VIERNES
nmol/mmolC

Método: ELISA
Muestra: orina de 24 horas.
Valor de referencia
Mujer: 16-32 nmoles/mmoles creatinina
Hombre: 14-23 nmoles/mmoles creatinina

Significado clínico
Pertenece a un grupo de moléculas que unen entre sí las fibras
de colágeno maduro. Está ampliamente distribuido en el colágeno
tipo I del hueso y en el colágeno tipo II de cartílagos. Luego
de la formación de la matriz colágena, por acción de la enzima
lisiloxidasa sobre los aminoácidos lisina e hidroxilisina, se
produce la formación de uniones covalentes (cross links) de
piridinolina y desoxipiridinolina. Estas uniones (cross links)
juegan un papel importante en el rol estructural del colágeno y
son liberados a la circulación y depurados por el riñón. La
piridinolina es liberada del colágeno por acción de la
colagenasa durante el proceso de resorción ósea y luego es
excretada por orina; no es metabolizada por el organismo ni
modificada por la dieta.
Utilidad clínica
Es marcador de resorción ósea.
Seguimiento de la terapia con estrógenos en la mujer post-
menopáusica.
Variables por enfermedad:
Aumentado: En osteoporosis con alto recambio óseo, enfermedad
de Paget, hiperparatiroidismo primario.
Disminuido: Su descenso a valores de referencia indica eficacia
del tratamiento.

PIRUVATO (ACIDO PIRUVICO), L.C.R.


i

Muestra Preferida Líquido cefalorraquídeo (LCR)

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 462 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

1 mL de LCR refrigerado.
Programación LUNES A VIERNES
(0.50 - 1.70) mg/dL

PIRUVATO (ACIDO PIRUVICO), Sangre


i

Muestra Preferida Sangre c/Heparina Litio


1.0mL, mínimo 0.5mL (copita) (tubo sin destapar, sellado) enviar la muestra con hielo
(refrigerado)NO SE HACE PARA MUESTRAS QUE VIENE DE PROVINCIA POR ESTABILIDAD. NO UTILIZAR
TUBO CON HEPARINA GEL
Ayunas No requiere ayuno
Método Enzimático, Enzimático
Programación LUNES A VIERNES
(0.03 - 0.08) mmol/L

El piruvato cálculo es algunas veces útil en la evaluación ddee


pacientes con ácidosis láctica. La relación Lactato/Piruvato
es muy útil también.
En hipoxia, shock que llevan a metabolismo anaeróbico, esta
relación aumenta.
En la acidosis láctica congénita esta relación ayuda al
diagnóstico diferencial.
En casos de déficits congénitos de lactato dehidrogenasa y
defectos de enzimas gluconeogénicas (glucosa 6- fosfatasa,
Fructosa 1,16- difosfatasa, fofoenolpiruvato carboxilasa y
piruvato carboxilasa la relación L/P se encuentra normal (menos
de 25 es lo normal).
En enfermedades mitocondriales esta relación se
encuentra elevada.

PKU (FENILCETONURIA en orina) (CLORURO FERRICO)


i

Muestra Preferida Orina simple


5.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método Químico, Químico
Programación LUNES A VIERNES

PLAQUETAS, AUTOANTICUERPOS (INDIRECTO)


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA -y- Suero, Suero


1ml de suero y 3.0mL sangre con EDTA, mínimo 0.5mL (copita)
Ayunas No requiere ayuno
Método Citometría de Flujo, Citometría de Flujo
Programación LUNES, MIERCOLES Y VIERNES

Método: ELISA

Los anticuerpos antiplaquetarios pueden ser autoinmunes (como


en el PTI), inducida por drogas o aloinmune como el que se
encuentra en la trombocitopenia neonatal o en la púrpura post-
transfusión.
Esta es una prueba para detectar auto-anticuerpos o alo-
anticuerpos circulantes dirigidos contra los antígenos
plaquetarios.
Los resultados deben co-relacionarse siempre con el cuadro
clínico.

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 463 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

PLASMINOGENO CUANTITATIVO
i

Muestra Preferida Plasma citratado


1.0mL separado y congelado
Método Colorimetría, Colorimetría
Programación LUNES A VIERNES
(75 - 150) %
*Nuevo rango de referencia a partir de 1/07/2023

PLATA SERICA
i

Muestra Preferida Suero (Tubo Rojo s/Aditivo)


1 mL suero separado, refrigerado y sin hemolisis.(tubo tapa roja sin gel)
Método ESPECTROFOTOMETRIA DE MASA - ICP, ESPECTROFOTOMETRIA DE MASA - ICP
Programación MARTES Y JUEVES
(0.0 - 5) ng/mL

Método: Espectrofotometría de Absorción Atómica


Eletrotérmica
Las concentraciones normales de plata en el suero humano, orina
y los tejidos son muy bajas (1). El método es lo
suficientemente sensible para medir plata en el suero humano
normal que tiene una concentración menor de 2 pg/L ó ng/mL.
La fundición y refinamiento de plata y la preparación de sales
de plata para su uso puede conducir a la exposición ocupacional
a la plata. Se puede estimar el desarrollo potencial de argiria
midiendo el nivel de plata en fluídos corporales. (2) Los
trabajadores potencialmente expuestos a la plata tienen
concentraciones de hastas 11 ng/mL y los valores promedio en
personas no expuestas es inferior a 5 ng/mL.
No hay certeza en un nivel crítico pero se estima que el riesgo
de toxicidad aumenta cuando la concentracón en sangre es mayor
de 15ng/mL.

(1) Kehoe RA, Cholak J, Story RV. Manganese, lead, tin,


aluminum silver reference valeus in biological fluids
1940; 40: 110-119
(2)DiVincenzoGD, Giordano CJ, Schriever 1.2. Biologic
monitoring of workers exposed to silver. Arch Occup Environ
Health
1985;56:207-15.

PLOMO (orina 24h)


i

Muestra Preferida Orina de 24 horas


10 mL Orina refrigerado. (tubo conico)
Método ESPECTROFOTOMETRIA DE MASA - ICP, ESPECTROFOTOMETRIA DE MASA - ICP
Programación MARTES Y JUEVES
(< 80.0) µg/24h

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 464 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades


(< 80.0) µg/24h

Nuevo Método: ICP-MS (Espectrometría de Masas con fuente de


Plasma de Acoplamiento Inductivo). Es el método de referencia a
nivel mundial

El plomo es excretado pobremente en la orina por lo que se


encuentra en concentraciones menores en la orina en comparación
con la sangre.
Valores críticos: > 125.0 (toxicidad)
Valores de 80.0 a 125.0 son de interpretación indeterminada.

PM-1, ANTICUERPOS
i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método ELISA, Inmunofluorescencia Indirecta, ELISA
Programación LUNES A VIERNES
(< 1:80 NEGATIVO)
* Nuevo rango de referencia a partir del 1 de agosto del 2022

PML/RAR t(15;17) BCR1, BCR2, BCR3


i

Muestra Preferida Médula Ósea c/EDTA, Sangre c/EDTA x 2


6 mL sangre total EDTA. Si es médula ósea 3 mL.
Ayunas No requiere ayuno
Método PCR-RT, PCR-RT
Programación LUNES A VIERNES

PNEUMOCYSTIS JIROVECI x PCR


i

Muestra Preferida Esputo, Lavado bronquio alveolar (BAL), Secreción bronquial


Método PCR en Tiempo Real (Real Time)
Programación LUNES A VIERNES

POLIOVIRUS, ANTICUERPOS IgG (TIPO 1, 2 Y 3)


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Método Neutralización, Enzimoinmunoanálisis
Programación LUNES A VIERNES
(< 1.00 = NEGATIVO)

Observaciones: valores de referencia indicativos


indice igual o superior a 1.00 - Presencia de
anticuerpos

POLIPEPTIDO PANCREATICO (pp)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Método RIA, RIA

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 465 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Programación LUNES A VIERNES


pmol/L
* Nuevo rango de referencia a partir del 1/11/2021

Valores de referencia indicativo hasta 100.0 pmol/L

PORFOBILINOGENO (orina 24h)


i

Muestra Preferida Orina de 24 horas


5mL colectada y preservada en oscuridad y en refrigeración. Una vez que llegue la muestra
al laboratorio congelar a -20ºC y en oscuridad.
Ayunas No requiere ayuno
Método Cromatográfico Espectrofotométrico, Cromatográfico Espectrofotométrico
Programación LUNES Y MIERCOLES
(0.0 - 3.40) mg/24h

PORFOBILINOGENO (orina simple)


i

Muestra Preferida Orina simple


5mL colectada y preservada en oscuridad, congelado. Una vez que llegue la muestra al
laboratorio congelar a -20ºC y en oscuridad.
Ayunas No requiere ayuno
Método Cromatográfico Espectrofotométrico, Cromatográfico Espectrofotométrico
Programación LUNES Y MIERCOLES

El porfobilinógeno en orina simple no es cuantitativo. Un


resultado POSITIVO, significa un nivel elevado de PBG en orina
simple y una orina de 24h se requiere para cuantificar.

PORFOBILINOGENO DEAMINASA (URO-1 SINTETASA)


i

Muestra Preferida Sangre c/Heparina Sódica


5.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método HPLC, HPLC
Programación LUNES A VIERNES
(9.2 - 19.1) nmol/seg/L

Método= actividad enzimática. Determinación de la tasa de


síntesis de uroporfirina a partir de porfobilinógeno.
Interpretación= la medida de Uro-1-sintetasa es útil en el
diagnóstico de pacientes con porfiria aguda intermitente y en
quienes se sospecha que sean portadores.

PREALBUMINA, (TRANSTHYRETIN)
i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml**ALICUOTA: 1 ml**
Ayunas No requiere ayuno
Método TURBIDIMETRIA, TURBIDIMETRIA
Programación LUNES A SABADO
mg/dL

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 466 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

La prealbúmina es una medida muy eficiente del estado


nutricional ya que disminuye antes que otras proteínas debido a
su menor tiempo de vida media. (1-2 días).

<=5 días 6-21 mg/dL


6 días -12 meses No establecido
1- 5 años 14-30 mg/dL
6- 9 años 15-33 mg/dL
10-13 años 20-36 mg/dL
14-17 años 22-45 mg/dL
Hombres adultos 21-43 mg/dL
Mujeres adultas 17-34 mg/dL

(*) Nuevos rangos a partir del 19/10/2017

PREECLAMPSIA: MARCADORES DE RIESGO (RATIO sFlt-1/PLGF)


i

Muestra Preferida Suero


2 ml de suero indicar edad, semanas de embarazo y fecha de última regla
Método Inmunoanálisis, Inmunoanálisis
Programación LUNES A VIERNES

PREGABALINA
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Programación LUNES A VIERNES

PREGNOSTICON (all in)


i

Muestra Preferida Orina simple


1.0mL
Ayunas No requiere ayuno
Método Inmunocromatografía, Inmunocromatografía
Programación DIARIA

PREKALLIKREIN
i

Muestra Preferida Plasma citratado


1 mL plasma CITRATADO sin hemolisis, separado y congelado.
Método Coágulo, detección de (CLOT), Coágulo, detección de (CLOT)
Programación LUNES A VIERNES

PRIMIDONA (MISOLINE)
i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método Inmunoensayo, Inmunoensayo
Programación LUNES A VIERNES
(5.0 - 15.0) µg/mL

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 467 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

pro-BNP(PEPTIDO NATRIURETICO)
i

Muestra Preferida Suero, Fluidos corporales diversos


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml.**ALICUOTA: 1 ml.En refrigeración, sin hemolisis.
Ayunas No requiere ayuno
Método Electroquimioluminiscencia (ECLIA), Electroquimioluminiscencia (ECLIA)
Programación DIARIA
pg/mL

Hay cierta relación directa entre la edad y el nivel de pro-


BNP. Cómo una regla general las mujeres tiene valores
ligeramente mayores. En personas menores de 50 es normal hasta
100 en hombres y hasta 150 en mujeres. De 50 a 65 de edad, en
hombres hasta 240 y en mujeres hasta 350 y en personas mayores
de 65 se ven valores que aumentan gradualmente.

Clasificación del Colegio Americano de Cardiología:


Los niveles de BNP por debajo de 150 pg/mL indican que no hay
insuficiencia cardíaca
Niveles de BNP de 150 a 350 indican la posibilidad de
insuficiencia cardíaca.
Niveles de BNP superiores a 350 pg/ml indican insuficiencia
cardíaca leve
Niveles de BNP superiores a 600 pg/ml indican insuficiencia
cardíaca moderada.
Niveles de BNP superiores a 1,000 pg/ml indican una
insuficiencia cardíaca de mayor grado.

En un estudio reciente publicado en la edición de enero del


Journal of the American College of Cardiology el pro-BNP
detecta la IC con precisión el 83% de los casos y reduce la
indecisión clínica del 43% al 11%.

El pro-BNP s una prueba de utilidad en el diagnóstico precoz,


en el seguimiento y en el pronóstico de la insuficiencia
cardiaca consecuencia de una serie de estados clínicos como la
hipertensión arterial, cardiopatía coronaria y sus secuelas
(p.ej. el infarto de miocardio), defectos valvulares, etc.
El desarrollo de la insuficiencia cardiaca es un proceso lento
que puede durar años hasta su identificación como una
enfermedad sintomática.

PROCAINAMIDA (PRONESTIL)& NAPA


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Método Inmunoensayo, Inmunoensayo
Programación LUNES A VIERNES
(5 - 10) ug/ml

PROCALCITONINA (PCT)
i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml.**ALICUOTA: 1 ml.En refrigeración, sin hemolisis.
Ayunas No requiere ayuno
Método Electroquimioluminiscencia (ECLIA), Electroquimioluminiscencia (ECLIA)
Programación DIARIA
(0.0 - 0.5) ng/mL

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 468 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Método: Electroquimioluminiscencia (Cobas). La Procalcitonina


(PCT) es una pro-hormona de reciente aplicación clínica en el
diagnóstico temprano de infección bacteriana sistémica (sepsis)
y una gran ayuda para iniciar y evaluar permanentemente el
tratamiento. Como los valores son diferentes en cada grupo de
pacientes, los resultados de PCT deben interpretarse
conjuntamente con otros resultados de laboratorio y el cuadro
clínico.

< 0.5 ng/mL. Infección sistémica improbable. Infección local


posible, bajo riesgo de sepsis. Estos valores no excluyen
infección en forma absoluta y deberían repetirse cada seis
horas en caso de sospecha.

0.5 - 2.0 ng/mL.Infección sistémica es muy posible, pero,


varias otras condiciones pueden inducir una elevación en el PCT
(ver abajo). Estos valores representan riesgo moderado de
infección sistémica. Se debería hacer un seguimiento en 6-24
horas.

PCT 2.1 - 10.0 ng/mL. Sepsis es probable. Riesgo alto de


progresión a infección sistémica severa.

PCT >10.0 ng/ml.Respuesta inflamatoria sistémica importante,


casi exclusivamente causada por sepsis bacteriana severa.

Otras causas de aumento de PCT: Neonatos en las primeras 48


horas de vida (fisiológica), traumas, cirugía, quemaduras,
tratamiento con anticuerpos OKT3 y otras drogas estimulantes de
liberación de citoquinas, infecciones micóticas invasivas,
malaria aguda (P.falciparum), shock cardiogénico, isquemia de
órganos, ca. de pulmón de células pequeñas, ca. medular de
tiroides entre otras.

PROCOLAGENO 1 PROPÉPTIDO AMINOTERMINAL TOTAL (P1NP) EN


SUERO
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Método Inmunoensayo, Inmunoensayo
Programación LUNES A VIERNES
ng/mL

Valores de referencia indicativos


Hombres 23,3 - 94,4 ng/mL
Mujeres
Adultas 15,1 - 58,6 ng/mL
Postmenopausia
Con tratamiento hormonal 14,3 - 58,9 ng/mL
Sin tratamiento hormonal 20,3 - 76,3 ng/mL

PROGESTERONA
i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 3ml, 5ml, 8ml.**ALICUOTA: 1 ml. En refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método Electroquimioluminiscencia (ECLIA), Electroquimioluminiscencia (ECLIA)
Programación DIARIA
ng/mL

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 469 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

(*) Nuevos rangos a partir del 10/12/2021

Fase folicular: 0.1 - 1.5


Fase ovulatoria: 0.8 - 3.0
Fase luteal: 1.7 - 30.0
Gestación: 3.0 -100.0
Postmenopausia 0.1 - 0.8
Niños/as < 0.4
Hombres 0.2 - 1.4

PROINSULINA
i

Muestra Preferida Plasma c/EDTA


1 mL de plasma con EDTA
Ayunas Si requiere ayuno mín. 8 horas
Método Inmunoquimioluminiscencia, Inmunoquimioluminiscencia
Programación LUNES A VIERNES
(0.2 - 1.5) mUI/mL

La pro-insulina es un precursor de la insulina, producido


inicialmente por las células ß de los islotes del páncreas como
una pre-prohormona. Un proceso intracelular subsequente produce
la molécula de pro-insulina de cadena simple. Esto es luego
empacado en gránulos de almacenamiento para mayor procesamiento
y producción de insulina madura. Junto al péptido-C, pequeñas
cantidades de pro-insulina (< 5% de insulina total) son
secretados en la circulación por las células del islote.

PROLACTINA
i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 3ml, 5ml, 8ml.**ALICUOTA: 1 ml. En refrigeración. No se aceptan muestras
hemolisadas.
Ayunas No requiere ayuno
Método Electroquimioluminiscencia (ECLIA), Electroquimioluminiscencia (ECLIA)
Programación LUNES A SABADO
(3.4 - 24.1) ng/mL

El nivel de prolactina es el primer test para estudio de


galactorrea (producción de leche que no tiene relación con un
parto). Alrededor del 75% de las pacientes con galactorrea y
amenorrea tienen hiperprolactinemia. En el test de función
pituitaria, los niveles de prolactina (especialmente los muy
elevados) son sugestivos de tumores pituitarios secretores de
prolactina como microadenomas, macroadenomas, con o sin
galactorrea
Nota Importante:
Esta prueba no requiere ayuno. Algunos factores como estrés,
comidas ricas en proteínas, estimulación mamaria intensa,
examen de mamas reciente, ejercicio reciente puede incrementar
temporalmente los niveles de la hormona. Idealmente pero no
exclusivamente, la muestra debe ser tomada con mínimo dos horas
después de haberse levantado. En algunas ocasiones es
solicitada como pool, en cuyo caso se toman tres muestras
separadas con intervalos de 20 a 30 minutos, se centrifugan y
se reúnen en un solo tubo.

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 470 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

(4.1 - 18.4) (hombres)

PROLACTINA (pool)
i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 3ml, 5ml, 8ml.**ALICUOTA: 1 ml. En refrigeración. No se aceptan muestras
hemolisadas.
Ayunas No requiere ayuno
Método Electroquimioluminiscencia (ECLIA), Electroquimioluminiscencia (ECLIA)
Programación LUNES A SABADO
(3.4 - 24.1) ng/mL

El nivel de prolactina es el primer test para estudio de


galactorrea (producción de leche que no tiene relación con un
parto). Alrededor del 75% de las pacientes con galactorrea y
amenorrea tienen hiperprolactinemia. En el test de función
pituitaria, los niveles de prolactina (especialmente los muy
elevados) son sugestivos de tumores pituitarios secretores de
prolactina como microadenomas, macroadenomas, con o sin
galactorrea
Nota Importante:
Esta prueba no requiere ayuno. Algunos factores como estrés,
comidas ricas en proteínas, estimulación mamaria intensa,
examen de mamas reciente, ejercicio reciente puede incrementar
temporalmente los niveles de la hormona. Idealmente pero no
exclusivamente, la muestra debe ser tomada con mínimo dos horas
después de haberse levantado. En algunas ocasiones es
solicitada como POOL, en cuyo caso se toman tres muestras
separadas con intervalos de 20 a 30 minutos, se centrifugan y
se reúnen en un solo tubo. Esto, debido a la amplia
variabilidad biológica de los niveles de la prolactina.

PROPANOLOL (INDERAL)
i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Método HPLC, HPLC
Programación LUNES A VIERNES
(30 - 100) ng/mL

PROPERDIN 3b:Bb (PROPERDIN COMPLEX)3


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Método Nefelometría, Nefelometría
Programación LUNES A VIERNES

PROPOXIFENO ORINA
i

Muestra Preferida Orina simple


10 mL de orina refrigerado.
Programación LUNES A VIERNES
(< 0.30 NEGATIVO) mcg/mL

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 471 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

PROSTAGLANDINA E2, SERICA


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Programación LUNES A VIERNES
pg/mL

NUEVOS RANGOS DE REFERENCIA A PARTIR DE 01/07/2021

Valores de referencia indicativos hasta:


2297 pg/mL

PROT. C REACTIVA (PCR)


i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml.**ALICUOTA: 1 ml.En refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método Inmunoturbidimetría, Inmunoturbidimetría
Programación DIARIA
(0 - 5.0) mg/L

MÉTODO: Inmunoturbidimetría automatizada.

La PCR es una proteína de fase aguda que aumenta en el suero


resultado de la liberación de interleuquina 6.
Valores elevados están relacionados a procesos inflamatorios.,
injuria aguda, infección bacteriana o inflamatoria como la
fiebre reumática y la artritis reumatoidea en fase aguda. Es
una prueba inespecífica.
Se usa como prueba rápida ante la presunción de infección
bacteriana (PCR alta) contra infección vírica (PCR baja) pues
es sensible a la activación de neutrófilos.
Es usada por los reumatólogos para evaluar la progresión o
remisión de una enfermedad autoinmune.
Aumentos progresivos correlacionan con aumento de la
inflamación /injuria, es más sensible y responde más
rápidamente que la eritrosedimentación.

PROT. C REACTIVA ULTRASENSIBLE


i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml.**ALICUOTA: 1 ml.En refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método Inmunoturbidimetría, Inmunoturbidimetría
Programación DIARIA
(< 0.5= ideal) mg/dL

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 472 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

METODO: Inmunoturbidimetría automatizada

Esta prueba adquiere su real valor cuando no están presentes


otras causas inflamatorias que pueden potencialmente elevar la
proteína c reactiva. Es decir, mide el mismo analito que la
proteina c reactiva tradicional pero con una mayor
sensibilidad. Es un factor independiente de riesgo coronario.
Estudios epidemiológicos (poblaciones sanas) sugieren que
niveles superiores a 1.0 mg/dL indican un riesgo coronario
aumentado. Concentraciones mayores de 2.0 mg/dL triplican el
riesgo de infarto miocárdico y duplican el de trombosis
cerebral.
En el período post-infarto es muy efectiva su determinación
pues valores superiores a 3.0 indican un peor pronóstico.

PROTEINA 14 - 3 - 3 (LCR)
i

Muestra Preferida Líquido cefalorraquídeo (LCR)


2 mL de LCR refrigerado (no se aceptan muestras de LCR con sangre)
Método Immunoblot, Immunoblot
Programación LUNES A VIERNES

Método: Immunoblot (capture, cualitativo)

Un resultado positivo es compatible pero no diagnóstico de


enfermedad de Creutzfeldt-Jacob.
Con el nombre de proteína 14-3-3 se denomina a una familia de
proteínas especialmente abundante en sistema nervioso central y
su detección a través de un método de inmunoblot, se demostró
que se asociaba al diagnóstico de ECJ esporádica.
Las encefalopatías espongiformes transmisibles (EET) o
enfermedades por priones son un grupo de enfermedades
neurodegenerativas letales que afectan al ser humano y a otros
mamíferos. El agente causal de estas enfermedades es el prión,
que es una isoforma anómala de una proteína celular normal. Un
resultado NEGATIVO es altamente predictivo de ausencia de la
enfermedad.

PROTEINA C ACTIVADA, RESISTENCIA


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


3 ml. sangre con EDTA
Programación DIARIA

Método: basado en la determinación de TTPa y en el efecto


anticoagulante en el plasma luego de añadir proteína C activada
purificada. "APC-APTT test"

Rango referencial y reporte: Individuos afectados tendrán


resultados debajo del 20% de los controles normales y se
reportan como POSITIVOS. Todos las muestras con resultados por
encima del 20% de los controles normales se reportan como
NEGATIVOS.

La resistencia a la proteína C activada es la mayor causa de


trombosis recurrente sin explicación. La pobre respuesta a la
proteína C activada se debe aparentemente a la presencia de una
molécula mutante del factor V.

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 473 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

PROTEINA C, FUNCIONAL
i

Muestra Preferida Plasma citratado


1.0mL separado y congelado
Ayunas No requiere ayuno
Método ELISA
Programación LOS DÍAS 11 Y 25 DE CADA MES
(70 - 140) %

La determinación de la proteína-C se utiliza en el estudio de


pacientes con trombosis, especialmente en las trombosis venosas
de pacientes jóvenes (trombofilia). La proteína-C neutraliza
los factores Va y VIIa; además, forma un complejo con la
proteína-S. La deficiencia de proteína-C puede ser congénita,
causada por insuficiencia hepática u ocasionada por el uso de
cumarínicos (warfarina) debido a que es vitamina-K dependiente.

PROTEINA S, FUNCIONAL
i

Muestra Preferida Plasma citratado


1.0mL separado y congelado
Ayunas No requiere ayuno
Método ELISA, Coagulometría
Programación VIERNES
(60 - 130) %

La proteina-S es un cofactor de la proteína-C y deficiencia


aumenta el riesgo de desarrollar trom- bosis (trombofilia). La
proteína-S es vitamina K dependiente, por lo que conviene
conocer si el pa- ciente está sometido a tratamiento con
derivados cumarínicos que pueden neutralizarla.

PROTEINA S-100B EN SUERO


i

Muestra Preferida Suero


1 ml
Método Inmunoluminiscencia
( < 0.15 NEGATIVO ) ng/mL

PROTEINA TAU (LCR)


i

Muestra Preferida Líquido cefalorraquídeo (LCR)


1 mL de LCR refrigerado.
Método Inmunoanálisis, Inmunoanálisis
Programación LUNES A VIERNES
pg/mL

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 474 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Valores de referencia indicativos


146 - 410 pg/mL
Enfermedad de Alzheimer: Superior a 404 pg/mL

La valoración conjunta de la proteína Beta amiloide y la


proteína TAU, permite discriminar la enfermedad de Alzheimer de
otras patologías neurológicas.
En la enfermedad de Alzheimer, la proteína Beta amiloide está
disminuida y la proteína TAU está aumentada.

PROTEINA TAU FOSFORILADA EN LCR


i

Muestra Preferida Líquido cefalorraquídeo (LCR)


1 mL de LCR congelado. Congelar inmediatamente y enviar alícuota exclusiva para esta
prueba.
Método Enzimoinmunoanálisis, Inmunoanálisis, Enzimoinmunoanálisis
Programación LUNES A VIERNES
(21.5 - 59.0) pg/mL

Valores de referencia indicativos


21,5 - 59,0 pg/mL

Niveles superiores a 56,5 pg/mL serían compatibles con


enfermedad de Alzheimer.

PROTEINAS S-100B LCR


i

Muestra Preferida Líquido cefalorraquídeo (LCR)


1ml LCR
Método Inmunoluminiscencia
Programación DIARIA

PROTEINAS TOTALES Y FRACCIONES


i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador/tubo con heparina de
litio.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml**ALICUOTA: 1 ml**
Ayunas No requiere ayuno
Método Colorimetría, Espectrofotometría
Programación DIARIA
. g/dL

PROTEINAS TOTALES
Muestra Preferida Suero
CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador/tubo con heparina de litio y
EDTA.
VOLUMEN DE MUESTRA TUBO PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml
ALICUOTA: 1 ml
Método Colorimetría
(5.80 - 8.10) g/dL

ALBUMINA
Muestra Preferida Suero

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 475 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador/tubo con heparina de litio y
EDTA
VOLUMEN DE MUESTRA: Tubo primario: 4ml, 6ml, 8.5ml
ALICUOTA: 1 ml
Método Colorimetría
Programación LOS DÍAS 11 Y 25 DE CADA MES
(3.50 - 5.00) g/dL

GLOBULINA
(2.00 - 3.50) g/dL

RELACION ALB/GLOB
(1.30 - 2.50)

PROTEINAS/ALBUMINA RATIO EN ORINA SIMPLE


i

Muestra Preferida Orina simple


Enviar 2 alícuotas de orina (3 mL) etiquetadas con código de barra .2 y código de barra .58
en refrigeración.
Método QUIMICA-ENZIMATICO
Programación DIARIA

PROTEINAS/CREATININA RATIO EN ORINA SIMPLE


i

Muestra Preferida Orina simple


Enviar 2 alícuotas de orina (3 mL) etiquetadas con código de barra .2 y código de
barra .58 en refrigeración.
Método QUIMICA-ENZIMATICO
Programación DIARIA

PROTEINOGRAMA (L.C.R.)
i

Muestra Preferida Líquido cefalorraquídeo (LCR)


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método Electroforesis, Electroforesis
Programación LUNES, MIERCOLES Y VIERNES

PROTEINOGRAMA (orina simple)


i

Muestra Preferida Orina simple


Enviar tubo cónico (13ml) y tubo de orina.
Ayunas No requiere ayuno
Método Electroforesis, Electroforesis
Programación LUNES, MIERCOLES Y VIERNES

PROTEINOGRAMA SERICO
i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador .**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml.**ALICUOTA: 1 ml. Sin hemólisis.
Ayunas No requiere ayuno
Método Electroforesis, Electroforesis
Programación LUNES, MIERCOLES Y VIERNES

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 476 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

PROTEINAS TOTALES
Suero
(5.80 - 8.10) g/dl

RELACION ALB/GLOB
(1.30 - 2.50)

ALBUMINA
Suero
(3.50 - 5.20) g/dl

alfa-1 GLOBULINA
(0.15 - 0.40) g/dl

alfa-2 GLOBULINA
(0.50 - 1.05) g/dl

beta-GLOBULINA
(0.55 - 1.20) g/dl

gamma-GLOBULINA
(0.60 - 1.60) g/dl

PROTEINOGRAMA, (orina 24h)


i

Muestra Preferida Orina de 24 horas


Enviar tubo cónico (13ml) y tubo de orina.
Ayunas No requiere ayuno
Método Electroforesis, Electroforesis
Programación LUNES, MIERCOLES Y VIERNES

PROTEINURIA (orina 12h)


i

Muestra Preferida Orina de 12 horas


Enviar 1 alícuota de orina (4mL) en refrigeración y etiquetada con código de barra .12
Ayunas No requiere ayuno
Método Inmunoturbidimetría, Inmunoturbidimetría
Programación DIARIA
(0 - 0.075) g

PROTEINURIA (orina 24h)


i

Muestra Preferida Orina de 24 horas


Enviar 1 alícuota de orina (4mL) en refrigeración y etiquetada con código de barra .24
Ayunas No requiere ayuno
Método Inmunoturbidimetría, Inmunoturbidimetría
Programación DIARIA
(0 - 0.15) g/24h

PROTEINURIA (orina simple)


i

Muestra Preferida Orina simple


Enviar 1 alícuota de orina (4mL) etiquetada con código de barra .58
Ayunas No requiere ayuno
Método Inmunoturbidimetría, Inmunoturbidimetría
Programación DIARIA
(< 15) mg/dL

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 477 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

PROTEUS 0X19, AGLUTINACION


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método Aglutinación, Aglutinación
Programación LUNES A VIERNES

PROTOCOLO NIRVANA AISLAMIENTO Y ALMACENAMIENTO DE ACIDO


NUCLEICO DNA/RNA - FFPE, SANGRE O PLASMA
i

Muestra Preferida

PROTOCOLO NIRVANA REVISION PATOLOGICA


i

Muestra Preferida

PROTOPORFIRINA-ZINC, HEMATIES
i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método Fluorimetría, Fluorimetría
Programación LUNES A VIERNES
mcg/g hb
(*)Nuevo rango de referencia, a partir del 4/08/2023.

Observaciones: Valores de referencia indicativos hasta 5,3


mcg/g hemoglobina.
Personas expuestas a PLOMO 20 mcg/g hemoglobina.

PROTROMBINA (FACTOR II) MUTACION G20210A x PCR en Tiempo


Real
i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


3.0mL a temperatura ambiente. Luego de 24 horas refrigerado
Método PCR en Tiempo Real (Real Time)
Programación VIERNES

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 478 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Método= Estudio de ADN, amplificación por PCR. Quest Diagnostic


Nichols Institute y Roche Biomolecular Systems Inc.

La mutación de protrombina G20210A, es la segunda causa más


frecuente de trombofilia heredada. Representa el 18% de casos
de trombofilia familiar. Esta mutación está asociada con un
aumento del nivel de protrombina plasmático. Heterocigotes
tienen 3 veces más riesgo de trombosis venosa y cuando se
asocia con la mutación de Leiden, tienen 25 veces de aumento de
riesgo, el cuál aumenta significativamente con el uso de
hormonas.
La frecuencia de esta mutación para el gen de protrombina en
Norteamérica es de 1 en 45 (2.2%).
En caso de positividad se recomienda consejo genético y examen
de ADN a familiares directos.

PROTROMBINA ANTICUERPOS IgG SUERO


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método Enzimoinmunoanálisis, Enzimoinmunoanálisis
Programación LUNES A VIERNES
(< 1.00 = Negativo) Indice

PROTROMBINA ANTICUERPOS IgM SUERO


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método Enzimoinmunoanálisis, Enzimoinmunoanálisis
Programación LUNES A VIERNES
(< 1.00 = Negativo) Indice

PROZAC (FLUOXETINE+metabolito NORFLUOXETINE)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Método Cromatografía líquida, Cromatografía líquida/Tándem masas (LC-MS/MS), Cromatografía líquida
Programación LUNES A VIERNES
ng/mL

PRUEBA CRUZADA/COMPATIBILIDAD
i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA -y- Suero


1.0mL sangre y 1.0mL suero
Programación DIARIA

PSA TOTAL y LIBRE


i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml.**ALICUOTA: 1 ml. En refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método Electroquimioluminiscencia (ECLIA), Electroquimioluminiscencia (ECLIA)
Programación LUNES A SABADO

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 479 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

PSA (ANTIGENO PROSTATICO ESPECIFICO)


Muestra Preferida Suero
CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml.**ALICUOTA: 1 ml. En refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método Electroquimioluminiscencia (ECLIA), Electroquimioluminiscencia (ECLIA)
Programación LUNES A SABADO
ng/mL

El antígeno prostático específico (PSA)es secretado en pequeñas


cantidades desde la próstata hacia la sangre. Sin embargo,
cantidades mayores son liberadas cuando la próstata aumenta de
tamaño (hipertrofia),cuando se infecta o cuando hay enfermedad
prostática.
El PSA es muy útil en detectar y en monitorear el progreso en
el ca. de próstata.
Los valores normales son de 0 ng/mL a 4 ng/mL, aunque esto
varía con la edad, la raza y probablemente, otros factores.
De 4 a 10 ng/mL se consideran aumentos leves a moderados
(indeterminados) mientras niveles superiores a 10 ng/mL son
considerados altos, independientemente de la etiología.
Un estudio hecho en la Clínica Mayo determinó que la
hipertrofia prostática benigna (agrandamiento) produce niveles
mayores de 4 ng/mL por lo que hombres mayores (generalmente con
próstatas más grandes) tienen valores más altos de PSA que
hombres más jovenes.
En general, con valores superiores a 4.0 y/o una elevación
significativa en comparación con sus resultados históricos es
muy recomendable consultar con el especialista.

El valor de PSA puede tener una variación estadísticamente


significativa entre diferentes métodos y/o diferentes
laboratorios debido a las capacidades intrínsecas de los
diferentes métodos.
El PSA en el Laboratorio Clínico Roe se realiza por el método
ultrasensible de electroquimioluminiscen-
cia (Elecsys).

PSA LIBRE
Muestra Preferida Suero
CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml.**ALICUOTA: 1 ml. En refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método Electroquimioluminiscencia (ECLIA), Electroquimioluminiscencia (ECLIA)
Programación LUNES A SABADO
ng/mL

Algo del PSA circula unido con otras proteínas y otra cantidad
circula en forma libre. El PSA libre se asocia a condiciones
benignas. Un porcentaje menor de 25% de PSA libre circulante
representa una mayor probabilidad de enfermedad prostástica.

PSA + ACT
ng/mL

Esta cifra es el resultado de la resta del PSA total menos el


PSA libre. En esta forma circula la mayor parte de PSA en la
sangre y su interpretación debe hacerse en conjunto con los
otros valores.

PSA INDICE (% PSA LIBRE) (PSA libre/PSA total)

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 480 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

El "índice de PSA libre" es la relación entre el PSA libre y


el PSA total (PSA libre/ PSA total).

PSA total PSA libre índice Recomendación O.M.S.


--------- ---------------- --------------------
< 4.0 < 0.20 Consulta con
especialista

4.0 - 10.0 < 0.25 Consulta con


especialista.

PSEUDOHIPOPARATIROIDISMO Y DESÓRDENES RELACIONADOS,


SECUENCIACIÓN GEN GNAS.
i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA x 2


6 mL Sangre total EDTA
Método Secuenciación Automática, Secuenciación Automática
Programación LUNES A VIERNES

PTEN - NGS + ANÁLISIS CNVS


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


3 ml + copia de informe médico o historia clínica
Método Secuenciamiento NGS + CNV

PTH INTACTA (PARATOHORMONA)


i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 3ml, 5ml, 8ml.**ALICUOTA: 1 ml. En refrigeración. No se aceptan muestras
hemolisadas.
Ayunas No requiere ayuno
Método Electroquimioluminiscencia (ECLIA), Electroquimioluminiscencia (ECLIA)
Programación LUNES A SABADO
(15 - 65) (10-50, niños) pg/mL

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 481 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

METODO: electroquimioluminiscencia automatizada


Existen múltiples formas de PTH presentes en la sangre, cada
una con diferentes valores.
Esta prueba, mide la molécula intacta de PTH. En cualquier caso
es importante relacionar los niveles de PTH con el calcio total
o ionizado.
Las medidas de PTH son realizadas principalmente en estudios de
pacientes con hipercalcemia, o en el paciente de quién se
sospecha enfermedad de las paratiroides (hipo o hiper). En
aproximadamente 90% de pacientes con hiperparatiroidismo
primario la Paratohormona (PTH) se eleva

PTH elevado:
- hiperparatiroidismo primario
- hiperparatiroidismo secundario asociado con
hipocalcemia: falla renal, pseudohipoparati-
roidismo I y II, hipoparatiroidismo
pseudoidiopático, algunos pacientes con bajo
magnesio y otras causas de hipocalcemia.

PTH disminuído:
--------------
Hipoparatiroidismo primario: S. de DiGeorge,
condiciones hereditarias.
Post-cirugía: paratiroidectomía, cirugía de
tiroides (transitoria).
Hiporaratiroidismo autoinmune.
Enfermedad de Wilson

PTH, PROTEINA RELACIONADA A


i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 3ml, 5ml, 8ml.**ALICUOTA: 1 ml. En refrigeración. No se aceptan muestras
hemolisadas.
Ayunas No requiere ayuno
Método Inmunoensayo, Inmunoensayo
Programación LUNES A VIERNES
(0 - 1.50) pmol/L

La hormona PTH actúa para aumentar las concentraciones de


calcio y 1,25-dihidroxi-vitamina D y disminuye el fósforo.
La proteína relacionada a PTH (PTH-rP) se encuentra elevada en
casos de hipercalcemia asociada a procesos neoproliferativos
sólidos.
Es la segunda causa más importante de hipercalcemia.
Ejerce su efecto sobre el metabolismo del calcio por activar
receptores clásicos de PTH encontrados en riñón y en hueso

PTH, TERMINAL C
i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado, no hemolisis.
Ayunas No requiere ayuno
Método Electroquimioluminiscencia (ECLIA)
Programación LUNES A VIERNES
(10 - 240) pg/mL

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 482 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

PTH, TERMINAL N
i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado, no hemolisis.
Ayunas No requiere ayuno
Método Electroquimioluminiscencia (ECLIA)
Programación LUNES A VIERNES
(8.0 - 24.0) pg/mL

PULMON CANCER, PANEL DE MUTACIONES (EGFR,KRAS,ALK)


i

Muestra Preferida Tejido en parafina, fijado con formol


Bloque y lámina a temperatura ambiente. Solo se necesita un bloque y una lámina más el
reporte de patología.
Método PCR + FISH, PCR + FISH
Programación LUNES A VIERNES

PY-test, Helicobacter pylori (C14)


i

Muestra Preferida Aliento


NIÑOS: A PARTIR DE LOS 8 AÑOS, NO SE REALIZA EN GESTANTES. Ayuno 8 horas después de haber
comido alimentos o líquidos. Se da a tomar la pastilla con el agua, reposar 20' (el
paciente no debe de hablar durante 20') el paciente debe tomar aire normalmente, hacer
soplar la paleta, observar el cambio del color naranja a amarillo entre 3' o 5'. La
intensidad del soplo no afecta el resultado. Se requiere 4 semanas sin antibióticos de
cualquier tipo, sin bismutol o peptobismol, 2 semanas sin antiácidos tipo omeprazol o
derivados. No afectan a la prueba Zantac, Atural, Ranitidina, Mylanta, Maalox y Azi-tip.
Ayunas Niños adolescentes y Adultos (8 - 12 horas)
Método Detección de úrea marcada (C14) en aliento, Detección de úrea marcada (C14) en aliento
Programación LUNES A VIERNES
DPM

(*)nuevos valores de referencia desde el 28/01/2014

INTERPRETACION
--------------
< de 40 DPM NEGATIVO
41 - 49 DPM INDETERMINADO
> de 50 DPM POSITIVO

DPM= Desintegraciones Por Minuto


El PY-test es un método no invasivo para el diagnóstico de
Helicobacter pilori. No reemplaza al estudio endoscópico ya que
su utilidad clínica se limita al diagnóstico y el seguimiento
de la infección por Helicobacter pilori.
Es una prueba cuantitativa cuyo resultado se obtiene al
detectar la presencia de CO2 marcado con carbono-14 en el
aliento, luego de 20' de haber ingerido una cápsula conteniendo
urea marcada con carbono-14, la cuál, es convertida en caso de
la presencia de Helicobacter a CO2 en la luz intestinal de
dónde pasa a la sangre y luego al aire alveolar.
Estudios comparativos entre el estudio por biopsia y el Py-test
muestran una correlación de 90% entre ambos métodos. Es
decir,en 10% de casos puede los resultados no coincidir,
principalmente debido a problemas intrínsecos de los métodos.

QUETIAPINA SUERO
i

Muestra Preferida Suero

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 483 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.


Método Cromatografía líquida/Tándem masas (LC-MS/MS), Cromatografía líquida/Tándem masas (LC-
MS/MS)
Programación LUNES A VIERNES
(100 - 500) ng/mL

QUINIDINA, DOSAJE
i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Método Inmunoensayo, Inmunoensayo
Programación LUNES A VIERNES
(2.5 - 5.0) ug/ml

RABIA VIRUS, ANTICUERPOS


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Método Inhibición Rápida de Focus (RFFIT), Inhibición Rápida de Focus (RFFIT)
Programación LUNES A VIERNES
(< 0.1= NEGATIVO) IU/mL

En humanos un resultado de 0.5 IU/mL o más alto, se considera


una respuesta aceptable a la vacunación contra la rabia, de
acuerdo a los criterios de la Organización Mundial de la Salud
(OMS).

RECEPTORES
i

Muestra Preferida

RECEPTORES KIR, GENOTIPO


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


10 ml de sangre con EDTA
Método PCR, PCR
Programación LUNES A VIERNES

RECUENTO CELULAR
i

Muestra Preferida Todo tipo de muestra


liquidos biologicos indicar tipo
Ayunas No requiere ayuno
Método Microscopía
Programación DIARIA

RELACION COL.TOTAL/HDL-COL
i

Muestra Preferida
(menos de 4.0= ideal)

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 484 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

(4.0 - 5.0= límite alto)

(más de 5.0= alto)

RENINA PLASMATICA DIRECTA


i

Muestra Preferida Plasma c/EDTA


1.0 mL plasma EDTA separado, congelado y sin hemolisis
Método Inmunoluminiscencia, Inmunoluminiscencia
Programación LUNES A VIERNES
mcUI/mL

Valores de referencia indicativos:

Posición ortostática: 4.4 - 46.1 mcUI/mL


Posición supina: 2.8 - 39.9 mcUI/mL

RENINA PLASMATICA, ACTIVIDAD (PRA)


i

Muestra Preferida Plasma c/EDTA


1.5 mL plasma EDTA separado, congelado y sin hemolisis
Método RIA, RIA
Programación LUNES A VIERNES
ng/mL/h

Método: Radioinmunoensayo (RIA)

Valores referenciales con dieta normal de sodio de 100-160


mmol/día:
Adultos:
Posición ortostática: hasta 5.0 ng/mL/h
Posición supina: hasta 2.0 ng/mL/h

Niños
1-3 meses 2-6 veces superior a los valores de referencia de
los adultos.
3-12 meses 1-3 veces superior a los valores de referencia de
los adultos.
Una dieta pobre en sodio estimula la actividad de renina
plasmática, y una rica la disminuye.

La renina es una aspartil proteasa producida en las células


yuxtaglomerulares del riñon. Cataliza la conversión de
angiotensinógeno a angiotensina I(inactiva) la cuál es
convertida a angiotensina II (potente vasoconstrictor) por la
enzima convertidora de angiotensina (ACE). Angiotensina II es
un importante regulador de la secreción de aldosterona que
promueve a su vez la reabsorción de sodio y excreción de
potasio por los riñones. La medida de la actividad de renina se
usa principalmente para diferenciar entre aldosteronismo
primario y secundario, para diagnosticar hipertensión
renovascular y para monitorear la terapia mineralocorticoide.
Los resultados de renina deben interpretarse asumiendo que
existen muchos factores que contribuyen a su variabilidad.
Entre ellos tenemos lo efectos de la postura, ingesta de sal,
edad y metodología utilizada para su medida.

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 485 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

REORDENAMIENTO GEN ALK (2p23), FISH TEJIDO


i

Muestra Preferida Tejido en parafina, fijado con formol


Taco con tejido Parafinado + laminas.
Método Hibridación "in situ" (FISH), Hibridación "in situ" (FISH)
Programación LUNES A VIERNES

RETICULINA, ANTIC. IgA


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método Inmunofluorescencia Indirecta, Inmunofluorescencia Indirecta
Programación LUNES A VIERNES
(< 1:10 = NEGATIVO)

Valores de referencia indicativos


Se consideran niveles significativos a partir de título 1:10

Son autoanticuerpos no específicos de órganos que tienen la


propiedad de reaccionar con componentes del tejido conectivo.
Los de tipo IgA son más específicos.
La elevación del título se correlaciona con la severidad del
daño en la mucosa intestinal de pacientes con enfermedad
celíaca, especialmente en niños.
Se encuentra elevado en 30-50% de los adultos con enfermedad
celíaca y en el 70-80% de los niños. También, se detectan en el
20% de pacientes con dermatitis herpetiforme. Aparecen en
personas con inflamación del intestino delgado por causas
ajenas a la intolerancia al glúten, como en la enfermedad de
Cröhn.
Especificidad: 79% (21% falsos positivos)

RETICULINA, ANTIC. IgG


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método Inmunofluorescencia Indirecta, Inmunofluorescencia Indirecta
Programación LUNES A VIERNES
(< 1:10 = NEGATIVO)

RETICULOCITOS ESTUDIO
i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


3.0mL, mínimo 0.5mL (copita)
Ayunas No requiere ayuno
Método Citometría de Flujo con Fluorescencencia, Citometría de Flujo con Fluorescencencia
Programación DIARIA

RECUENTO ABSOLUTO

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 486 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

(25.0 - 75.0) x10³/µL

RECUENTO RELATIVO
(0.5 - 1.5) (2.0-6.0 RN) %

RET-He
(28.2 - 35.7) pg

RECUENTO CORREGIDO POR ANEMIA (índice


reticulocitario)
(0.5 - 1.5) (2.0-6.0 RN) %

INDICE DE PRODUCCION/MADURACION (RPI)/(RMI)


(0.5 - 1.5)

RETINOL BINDING PROTEIN


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero
Ayunas No requiere ayuno
Método Nefelometría, Nefelometría
Programación LUNES A VIERNES
(1.5 - 6.7) mg/dL

Retinol Binding Protein (Proteína Enlazante de Retinol)RBP, ha


demostrado ser un marcador útil que puede ser utilizado para
evaluar y monitorear la deficiencia de vitamina A (DVA) en las
poblaciones. La Organización Mundial de la Salud
ha estimado que 250 millones de niños tienen de moderada a
severa DVA debido a la falta de una adecuada nutrición, y el
aumento del costo de los alimentos básicos en todo el mundo
agrava aún más este problema.
Además de las deficiencias nutricionales, el estrés y las
enfermedades infecciosas han demostrado reducir las
concentraciones de retinol.
Por lo tanto, las personas con enfermedades como el VIH y la
fibrosis quística también corren el riesgo de DVA.

RETRACCION DE COAGULO
i

Muestra Preferida Sangre Total sin Anticoagulante


3.0mL temperatura ambiente
Programación DIARIA

La retracción del coágulo se reporta como COMPLETA, PARCIAL e


INCOMPLETA.

RIBOSOMAL P PROTEINA, ANTICUERPOS


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método ELISA, ELISA
Programación LUNES A VIERNES
Udes EIA

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 487 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Método: ELISA semicuantitativo


Rango referencial:
< 20.0 NEGATIVO
20.0-39.9 POSITIVO DEBIL
40.0-79.9 POSITIVO MODERADO
> 80.0 POSITIVO FUERTE

La detección de anticuerpos anti Ribosoma P son bastante


específicos de LES al igual que los anticuerpos anti Sm y anti
ADN de doble cadena.
Anticuerpos anti-ribosomales P se detectan en aproximadamente
80-90% de pacientes con depresión ú otros transtornos
psiquiátricos producidos por el lupus eritematoso sistémico.
Sin embargo, también pueden detectarse en el 10-20% de
pacientes lúpicos sin esta sintomatología.

RIFAMPICINA
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Método HPLC, HPLC
Programación LUNES A VIERNES
(3.0 - 15.0) ug/ml

RISPERIDONA, DOSAJE
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Método HPLC, HPLC
Programación LUNES A VIERNES
(20.0 - 60.0) ng/mL

RITONAVIR, DOSAJE
i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Método HPLC, HPLC
Programación LUNES A VIERNES

RITUXIMAB Y ANTICUERPOS EN SUERO.


i

Muestra Preferida Suero


2 mL. Toma de muestra antes de la administración de la próxima dosis.
Método Enzimoinmunoanálisis, Enzimoinmunoanálisis
Programación LUNES A VIERNES

RNM
i

Muestra Preferida
on nueva muestra)

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 488 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

RNP-sn U1, AUTOANTICUERPOS


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método ELISA, ELISA
Programación LUNES, MIERCOLES Y VIERNES
(0 - 20) Udes/mL

Método: EIA
Autoanticuerpos a los componentes proteicos de la variedad U1
de ribonucleoproteínas nucleares pequeñas (U1snRNP) comúnes en
sindromes similares al lupus eritematoso sistémico (ejm. la
enfermedad mixta del tejido conectivo) y muy raros en el lupus
mismo. Títulos altos son patognomónicos de EMTC.

ROS1 REORDENAMIENTO GEN, FISH TEJIDO


i

Muestra Preferida Tejido en parafina, fijado con formol


Taco con tejido Parafinado.
Método Hibridación "in situ" (FISH), Hibridación "in situ" (FISH)
Programación LUNES A VIERNES

ROSA DE BENGALA
i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método Aglutinación en placa, Aglutinación en placa
Programación DIARIA

ROTAVIRUS, ANTIGENO EN HECES


i

Muestra Preferida Heces


Heces recién emitidas, 2 g, 2 mL.
Método ELISA, ELISA
Programación LOS DÍAS 11 Y 25 DE CADA MES

En niños, especialmente en menores de 2 años, los rotavirus son


causantes de gastroenteritis agudas. Desde su descripción en
1973, su estudio ha representado un avance en el diagnóstico
de las gastroenteritis infantiles no bacterianas. Es de
transmisión oro-fecal, con una incubación de 2-3 días. La
eliminación en heces no coincide plenamente con la diarrea,
aunque las muestras recogidas entre el 2º y 5º día son las
ideales para el diagnóstico. Las técnicas inmunológicas, como
la que ofrecemos en nuestro laboratorio, son rápidas,
sensibles (15% falsos negativos) y suficientemente específicas
(5% falsos positivos). Un resultado dudoso no excluye la
presencia del virus. El aislamiento del virus es muy difícil y
lento. La presencia de rotavirus no excluye la posible
coexistencia de infección bacteriana.

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 489 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

RPR (Rapid Plasma Reagin)


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método Látex, Látex
Programación DIARIA

Prueba de similar utilidad que el V.D.R.L.


Un resultado positivo es necesario confirmarlo con una prueba
más específica para lúes, como el FTA-ABS, que ayudará a
diferenciar con otras infecciones.

La capacidad de la reagina plasmática rápida para detectar la


infección depende de la etapa de la infección. La prueba es
supremamente sensible durante las etapas medias de la infección
y es menos sensible durante las etapas más tempranas y más
tardías de la infección.

Pueden ocasionar un resultado falso positivo:


Gestaciòn
Enfermedad de Lyme
Ciertos tipos de neumonía
Malaria
Lupus eritematoso sistémico y algunos otros trastornos
autoinmunitarios
Consumo de drogas intravenosas (IV)
Tuberculosis
Inusualmente, otras causas.

RUBEOLA VIRUS, ARN x PCR (CUALITATIVO)


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


3 mL. Sangre total EDTA.
Programación LUNES A VIERNES

RUBEOLA, ANTICUERPOS IgG (rubella)


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método Inmunoquimioluminiscencia, Inmunoquimioluminiscencia
Programación LUNES A VIERNES
IU/mL

(*) nuevo método y valores desde el 14/09/2020

(0 - 5) = NEGATIVO, no inmune.
(5 - 10)= INDETERMINADO.
( >10)= POSITIVO, inmune a la infección por virus de
rubéola. Debido a infección antigua ó vacuna.

RUBEOLA, ANTICUERPOS IgM


i

Muestra Preferida Suero, Líquido cefalorraquídeo (LCR)


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método Inmunoquimioluminiscencia, Inmunoquimioluminiscencia

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 490 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Programación LUNES A VIERNES


S/CO

(*) nuevo método y valores desde el 22/02/2020

< 0.9 NEGATIVO


Este resultado indica ausencia de infección actual y también
indica que no ha ocurrido infección en las últimas 6-8 semanas.
Sin embargo un resultado negativo no descarta la posibilidad
de infección con el virus de rubeola en los siete días previos.

0.9 - 1.1 INDETERMINADO.


Estos resultados deberían ser resueltos con una segunda
muestra. Si los resultados permanecen indeterminados, una
tercera muestra debería analizarse 1 a 2 semanas después y
ser interpretada por el médico tratante junto con los
hallazgos clínicos y alguna otra información diagnóstica.

> 1.1 POSITIVO.


Indica infección con rubeola virus dentro de los últimos tres
meses. Sin embargo, niveles bajos de IgM pueden persistir por
más de doce meses post-infección. En neonatos, un resultado
positivo indica infección congénita.

SAINT LOUIS ENCEFALITIS,ANTIC. TOTALES


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Método IFA, ELISA, IFA, ELISA
Programación LUNES A VIERNES

SAINT LOUIS ENCEPHALITIS Ac. IgM


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Método IFA, ELISA, IFA, ELISA
Programación LUNES A VIERNES

SALES BILIARES (COLILGLICINA)


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas Si requiere ayuno mín. 8 horas
Método Colorimetría, Colorimetría
Programación LUNES, MIERCOLES Y VIERNES
(0 - 8.1) µmol/L

La colilglicina se eleva principalmente, en relación a


alteraciones hepatocelulares y/o obstrucción extrahepatica.

SALICILATOS
i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método FPIA (Inmunoanálisis Polarización de la Fluorescencia), FPIA (Inmunoanálisis Polarización
de la Fluorescencia)

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 491 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Programación LUNES A VIERNES


mg/L

NIVELES TERAPEUTICOS:
ANALGESICO 50-100 mg/L
ANTI-INFLAMATORIO 150-300 mg/L

SANGRIA TERAPEUTICA
i

Muestra Preferida
comunicarse con banco de sangre

SAQUINAVIR, DOSAJE
i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Método RIA, RIA
Programación LUNES A VIERNES

SARAMPION, ANTICUERPOS IgG (measles)


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método ELISA, ELISA
Programación LUNES A VIERNES
S/CO

(*) nuevos rangos de referencia a desde 07/12/2016

( < 0.8) NEGATIVO

(0.8 - 1.2) INDEFINIDO, este resultado no indica


claramente si hay o no inmunidad
(infección antigua). Para demostrar
infección actual debe repetirse la
prueba luego de 2 semanas para
objetivar un aumento de las unidades.

( > 1.2) POSITIVO, indica inmunidad debido a


infección antigua ó vacuna.

SARAMPION, ANTICUERPOS IgM (measles)


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método ELISA, ELISA
Programación LUNES A VIERNES
S/CO

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 492 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

(*) nuevos rangos de referencia desde el 07/12/2016

( < 0.9) NEGATIVO.En caso de sospecha clínica


importante, se recomienda repetir la
prueba en 7-10 días y apreciar
variación en el título)

(0.9 - 1.1) INDETERMINADO. Se sugiere repetir la


prueba en 1-2 semanas para objetivar
algún cambio.

( > 1.1) POSITIVO

SARCOIDOSIS (Polimorfismo GEN BTNL2)


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA x 2


6 mL Sangre total EDTA
Programación LUNES A VIERNES

SARS Cov-2 e INFLUENZA A/B VIRUS X PCR


i

Muestra Preferida Hisopado Nasofaringeo


HISOPO EN MEDIO DE TRASPORTE
Ayunas NO REQUIERE
Método PCR
Programación DIARIA

SARS Cov-2, INFLUENZA A/B, VSR X PCR(Xpert)


i

Muestra Preferida Hisopado Nasofaringeo


HISOPO EN MEDIO DE TRASPORTE. Hasta las 8pm en Tomas Ramsey
Ayunas NO REQUIERE
Método PCR
Programación DIARIA

SARS-CoV-2, PANEL ANTICUERPOS IgG


i

Muestra Preferida Suero


1 mL
Ayunas NO REQUIERE
Método Immunoblot
Programación LUNES, MIERCOLES Y VIERNES
U/mL

SARS-CoV-2-COVID ANTÍGENO Ag (RÁPIDA


i

Muestra Preferida Hisopado Nasofaringeo


Método Inmunocromatografía
Programación DIARIA

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 493 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Esta prueba permite evaluar la presencia del virus SARS CoV-2


en secreción Naso Faringeo, está basada en el método de
inmunocromatografía, el fin es detectar antígenos de SARS CoV-2
en las muestras estudiadas. La positividad de estas pruebas
dependen de las concentraciones virales presentes en las
muestras estudiadas, siendo sólo aquellas que tienen altas
concentraciones de virus que serán detectadas por esta prueba.
Son los pacientes sintomáticos aquellos que tienen mas
probabilidad de presentar altas concentraciones virales. Es por
este motivo(entre otros) que un resultado POSITIVO y asociado a
síntomas, prácticamente confirma la infección; sin embargo, un
resultado NEGATIVO no la descarta, demandando ampliar estudios
con pruebas moleculares, pruebas serológicas, estudios de
imágenes; entre otras, para descartar la infección, siempre
basado en la clínica, epidemiología y evolución del paciente.

SARS-CoV-2-COVID X PCR (MOLECULAR GeneXpert)


i

Muestra Preferida Hisopado Nasofaringeo


Método PCR
Programación DIARIA

SARS-CoV-2-COVID X PCR (MOLECULAR)


i

Muestra Preferida Hisopado Nasofaringeo


Ayunas 1 HORA MÍNIMO
Método PCR
Programación DIARIA

- Ct molecular

Esta prueba ha sido realizada por Sequence Reference Lab, la


unidad diagnóstica de Biología Molecular y Genética del
Laboratorio Clínico Roe, acreditada por el INS.

El método utilizado es la Reacción en Cadena de la Polimerasa


(PCR) en Tiempo real.

Un resultado POSITIVO indica la presencia de infección por el


virus SARS-CoV-2, y sugiere el diagnóstico de la enfermedad por
coronavirus 2019 (COVID-19). Un resultado negativo indica que
el SARS-CoV-2 no está presente en la muestra del paciente. Sin
embargo, este resultado puede ser influenciado por la fase o
etapa de la infección y la calidad de la muestra tomada.
Este resultado debe siempre ser considerado en el contexto de
la historia clínica, examen físico y datos epidemiológicos del
paciente para hacer un diagnóstico definitivo.

Información clínica:
Como otros coronavirus, el SARS.CoV-2 puede causar infecciones
del tracto respiratorio superior e inferior. Lo síntomas van
desde un típico resfrío común hasta una neumonía, tanto en
personas sanas como inmunocomprometidas. Estos síntomas no son
muy específicos y puede afectar otras partes del cuerpo. Es
bastante común un cuadro de inicio similar a la infección por
virus influenza con fiebre, malestar general y tos.
Es muy probable que la mayor cantidad de virus en la
nasofaringe se encuentre entre el tercer y quinto día del
inicio de los síntomas. Debe también considerarse que la
mayoría de personas infectadas son asintomáticas.

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 494 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

SCC- Antígeno (células escamosas)


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método ELISA, ELISA
Programación LUNES A VIERNES
(0.0 - 1.5) ng/mL

Este antígeno se asocia a los carcinomas escamosos. Sus valores


normales llegan hasta 2.1 ng/ml. Los resultados falsos
positivos se asocian a insuficiencia renal, psoriasis, pénfigo,
eccemas y neumopatías (tuberculosis). El SCC es un marcador
tumoral de las neoplasias epidermoides, principalmente de
cérvix, pulmón, laringe y ano, siendo de interés como indicador
pronóstico, en la detección precoz de recidiva y en la
monitorización terapéutica. En pacientes con cáncer de cérvix,
la sensibilidad del scc se relaciona con el estadio, oscilando
entre el 16-31 % en el estadio I y/o del 90 % en el estadio IV.
Su principal utilidad en esta neoplasia es como indicador
precoz de recidiva, con incrementos continuos previos al
diagnóstico en el 80 % de las pacientes, oscilando el intervalo
entre primer incremento y recidiva entre 1 y 14 meses.

Scl-70, AUTOANTICUERPOS
i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método ELISA, ELISA
Programación LUNES, MIERCOLES Y VIERNES
(0 - 20) Udes/mL

SCREENING GENETICO PRENATAL (PRIMER TRIMESTRE)


i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml.**ALICUOTA: 2 ml.En refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método Inmunoquimioluminiscencia, Electroquimioluminiscencia (ECLIA), Electroquimioluminiscencia
(ECLIA)
Programación LUNES A VIERNES

------------------------------
------------------------- ----------

MoM (Múltiplos de la medi ana)

------------------------------
------------------------- ----------

SCREENING GENETICO PRENATAL (PRUEBA CUADRUPLE)


i

Muestra Preferida Suero

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 495 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml.**ALICUOTA: 2 ml.En refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método Electroquimioluminiscencia (ECLIA), Inmunoquimioluminiscencia, Electroquimioluminiscencia
(ECLIA)
Programación VIERNES

SCREENING GENETICO PRENATAL (PRUEBA TRIPLE)


i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml.**ALICUOTA: 2 ml.En refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método Electroquimioluminiscencia (ECLIA), Inmunoquimioluminiscencia, Electroquimioluminiscencia
(ECLIA)
Programación LUNES, MIERCOLES Y VIERNES

SECRECION VAGINAL: EX.DIRECTO/CULTIVO


i

Muestra Preferida Secreción Vaginal


Secreción en medio de transporte
Método Cultivo, Cultivo, Microscopía
Programación DIARIA

- Nugent Score (vaginosis


bacteriana):

mujeres en edad fértil:

0 - 3 = normal
4 - 6 = indeterminado
>= 7 = vaginosis bacteriana

SECRECION VAGINAL: PRUEBA DE HELECHO


i

Muestra Preferida Secreción Vaginal


Muestra de secreción vaginal, tomada por médico/obstetra, montaje húmedo en lámina
portaobjetos.
Método Microscopía, Microscopía
Programación DIARIA

SELENIO (orina 24h)


i

Muestra Preferida Orina de 24 horas


10 mL Orina refrigerado. (tubo conico)
Método ESPECTROFOTOMETRIA DE MASA - ICP, ESPECTROFOTOMETRIA DE MASA - ICP
Programación MARTES Y JUEVES
(< 240 ) ug/24h

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 496 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Nuevo Método: ICP-MS (Espectrometría de Masas con fuente de


Plasma de Acoplamiento Inductivo). Es el método de referencia a
nivel mundial.

El selenio es un oligoelemento que se encuentra en la tierra,


agua y algunos alimentos. Es un elemento esencial en varias
vías metabólicas. El selenio es un componente de glutatión
peroxidasa, que posee una actividad antioxidante, y demuestra
las propiedades antioxidantes en humanos. Los beneficios
clínicos a largo plazo siguen siendo controversiales.Varios
estudios sugieren que las personas con niveles bajos de selenio
(medidos en la sangre o en tejidos como recortes de las uñas de
los pies), pueden tener un riesgo más alto de desarrollar
cáncer. Estudios de población sugieren que las personas con
cáncer tienen más posibilidades de tener bajos niveles de
selenio que los individuos sanos, pero en la mayoría de los
casos no está claro si los niveles bajos de selenio son la
causa o simplemente una consecuencia de la enfermedad. No se ha
aclarado si el selenio es beneficioso en el tratamiento de
algún tipo de cáncer.
La deficiencia de selenio puede ocurrir en áreas donde el
contenido de selenio en la tierra es bajo, y puede afectar las
funciones tiroideas, hepáticas, etc. La deficiencia de selenio
es también vista comúnente en pacientes que están recibiendo
alimentación parenteral total como su única fuente de
nutrición. Los trastornos gastrointestinales pueden disminuir
la absorción de selenio, dando como resultado el agotamiento o
deficiencia de selenio. El selenio puede ser destruido cuando
los alimentos son refinados o procesados

SELENIO, SANGRE TOTAL


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


3 mL Sangre total EDTA refrigerado.
Método ESPECTROFOTOMETRIA DE MASA - ICP, ESPECTROFOTOMETRIA DE MASA - ICP
Programación LUNES, MIERCOLES Y VIERNES
(120 - 200) µg/L

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 497 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Nuevo Método: ICP-MS (Espectrometría de Masas con fuente de


Plasma de Acoplamiento Inductivo). Es el método de referencia a
nivel mundial.

El selenio es un oligoelemento que se encuentra en la tierra,


agua y algunos alimentos. Es un elemento esencial en varias
vías metabólicas. El selenio es un componente de glutatión
peroxidasa, que posee una actividad antioxidante, y demuestra
las propiedades antioxidantes en humanos. Los beneficios
clínicos a largo plazo siguen siendo controversiales.Varios
estudios sugieren que las personas con niveles bajos de selenio
(medidos en la sangre o en tejidos como recortes de las uñas de
los pies), pueden tener un riesgo más alto de desarrollar
cáncer. Estudios de población sugieren que las personas con
cáncer tienen más posibilidades de tener bajos niveles de
selenio que los individuos sanos, pero en la mayoría de los
casos no está claro si los niveles bajos de selenio son la
causa o simplemente una consecuencia de la enfermedad. No se ha
aclarado si el selenio es beneficioso en el tratamiento de
algún tipo de cáncer.
La deficiencia de selenio puede ocurrir en áreas donde el
contenido de selenio en la tierra es bajo, y puede afectar las
funciones tiroideas, hepáticas, etc. La deficiencia de selenio
es también vista comúnente en pacientes que están recibiendo
alimentación parenteral total como su única fuente de
nutrición. Los trastornos gastrointestinales pueden disminuir
la absorción de selenio, dando como resultado el agotamiento o
deficiencia de selenio. El selenio puede ser destruido cuando
los alimentos son refinados o procesados

SELENIO, SERICO
i

Muestra Preferida Suero (Tubo Rojo s/Aditivo)


1 mL suero separado, refrigerado y sin hemolisis.(tubo tapa roja sin gel)
Método ESPECTROFOTOMETRIA DE MASA - ICP, ESPECTROFOTOMETRIA DE MASA - ICP
Programación MARTES Y JUEVES
(140 - 250) ug/L

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 498 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Nuevo Método: ICP-MS (Espectrometría de Masas con fuente de


Plasma de Acoplamiento Inductivo). Es el método de referencia a
nivel mundial.

El selenio es un oligoelemento que se encuentra en la tierra,


agua y algunos alimentos. Es un elemento esencial en varias
vías metabólicas. El selenio es un componente de glutatión
peroxidasa, que posee una actividad antioxidante, y demuestra
las propiedades antioxidantes en humanos. Los beneficios
clínicos a largo plazo siguen siendo controversiales.Varios
estudios sugieren que las personas con niveles bajos de selenio
(medidos en la sangre o en tejidos como recortes de las uñas de
los pies), pueden tener un riesgo más alto de desarrollar
cáncer. Estudios de población sugieren que las personas con
cáncer tienen más posibilidades de tener bajos niveles de
selenio que los individuos sanos, pero en la mayoría de los
casos no está claro si los niveles bajos de selenio son la
causa o simplemente una consecuencia de la enfermedad. No se ha
aclarado si el selenio es beneficioso en el tratamiento de
algún tipo de cáncer.
La deficiencia de selenio puede ocurrir en áreas donde el
contenido de selenio en la tierra es bajo, y puede afectar las
funciones tiroideas, hepáticas, etc. La deficiencia de selenio
es también vista comúnente en pacientes que están recibiendo
alimentación parenteral total como su única fuente de
nutrición. Los trastornos gastrointestinales pueden disminuir
la absorción de selenio, dando como resultado el agotamiento o
deficiencia de selenio. El selenio puede ser destruido cuando
los alimentos son refinados o procesados

SEMEN, ALFA-GLUCOSIDASA
i

Muestra Preferida Semen


1.0 mL
Método Químico
Programación LUNES A SABADO
(> 20.0) mU/ml

SEROTONINA/5-HIDROXITRIPTAMINA EN SUERO, DOSAJE


i

Muestra Preferida Suero


1.5mL congelado.
Ayunas No requiere ayuno
Método HPLC, HPLC, Enzimoinmunoanálisis
Programación LUNES A VIERNES
(20 - 206) ng/mL

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 499 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades


(20 - 206) ng/mL
(*) Nuevo rango de referencia a partir del 12/08/2023

Valores de referencia indicativos 20 - 206 ng/mL

Los valores de serotonina varían entre laboratorios y son


dependientes del método empleado.
Numerosos alimentos contienen serotonina y pueden elevar los
valores: plátanos, palta, chocolate, tomate, piña, ciruela,
berenjena y nueces. También algunos medicamentos como el
acetaminofen (Panadol), naproxeno (Apronax, Naprosin),
imipramina y fenotiazínicos.
La serotonina es producida por células del sistema APUD,
incluyendo las células enterocromafínicas de la mucosa del
tracto gastro intestinal. Se utiliza principalmente como ayuda
diagnóstica en el sindrome carcinoide el cuál es usualmente
causado por carcinoides primarios del íleon y en menor cuantía,
del estómago, pulmón bronquios), páncreas, duodeno, u ovario.
El dosaje de serotonina puede estar normal aún en la presencia
de enfermedad en el 15% de los casos.
Limitaciones: la serotonina puede hallarse dentro del rango de
referencia normal en sindrome carcinoide y tumores carcinoides
especialmente en pacientes sin diarrea y puede estar aumentada
en pacientes con malabsorción los cuáles tienen aumentados los
metabolitos de triptofano.

SERTRALINA, DOSAJE
i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Método HPLC, Cromatografía líquida/Tándem masas (LC-MS/MS), HPLC
Programación LUNES A VIERNES
(10 - 150) ng/mL
*Nuevo rango de refencia apartir del 1/07/2021

SERVICIO DE PROCESAMIENTO DE PIK3A


i

Muestra Preferida

SEX HORMONE BINDING GLOBULIN


i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 3ml, 5ml, 8ml.**ALICUOTA: 1 ml. En refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método Inmunoquimioluminiscencia, Electroquimioluminiscencia (ECLIA)
Programación LUNES A SABADO
nmol/L

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 500 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Método: Inmunoquimioluminiscencia

Hombres: (10.0 - 60.0)


Mujeres: (18.0 - 110.0)
3er.Trimestre embarazo: (220.0 - 450.0)
Significado clínico:
Evaluación de los niveles séricos alterados de esteroides
sexuales. Marcador de hiperandrogenismo en la mujer e
hiperestrogenismo en el varón.
La SHBG es una proteína sintetizada en el hígado con una vida
media de 7 días en circulación.
Las hormonas esteroideas circulan en el plasma sanguíneo
fundamentalmente unidas a una proteína transportadora
específica y a la albúmina. Sólo un pequeño porcentaje del
total se halla no unido (esteroide libre).
La dihidrotestosterona, el andrógeno más potente se encuentra
prácticamente en su totalidad unido a la SHBG, así como casi la
totalidad de la testosterona y la mitad de los
androstenedioles. Sin embargo, son muy escasas las cantidades
de androstenediona y DHEA que se ligan a pesar de ser
andrógenos débiles.
La concentración plasmática de SHBG depende del balance de las
hormonas sexuales, estando bajo estímulo estrogénico e
inhibición androgénica, siendo los estrógenos los más
importantes reguladores de la SHBG. La alteración en sus
concentraciones puede variar los niveles de esteroides libres
circulantes.
Las hormonas tiroideas también estimulan la síntesis de SHBG en
el hígado.
Aproximadamente el 80% de la SHBG se encuentra no unida en las
mujeres y más del 40% en los hombres.
La SHBG se encuentra disminuida en el hirsutismo, en la
poliquistosis ovárica y en el acné vulgaris, tres entidades
clínicas relacionadas con manifestaciones androgénicas en la
mujer.

SICKLE CELL TEST (METABISULFITO)


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


3.0 mL tubo con EDTA muestra fresca
Ayunas No requiere ayuno
Método Químico, Citoquímico
Programación LUNES A VIERNES

SIFILIS, ANTICUERPOS
i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml.**ALICUOTA: 1 ml.En refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método Quimioluminiscencia, Quimioluminiscencia
Programación LUNES A VIERNES

Esta prueba realizada por el método de QUIMIOLUMINISCENCIA.


Detecta anticuerpos de tipo IgG e IgM contra antígenos
específicos de Treponema pallidum. El IgM disminuye en las
fases tardías y con el tratamiento pero los anticuerpos
permanecen en formas indefinida.

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 501 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

SINDROME DE ALPORT, PANEL SECUENCIACION MASIVA (NGS) GENES


(COL4A5, COL4A4, COL4A3).
i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


10 ml de sangre con EDTA
Método GNS, GNS
Programación LUNES A VIERNES

SINDROME DE SILVER-RUSELL (MLPA: chr. 11p15)


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


3 mL. Sangre total EDTA.
Método Delección/duplicación (MLPA/qPCR), Delección/duplicación (MLPA/qPCR)
Programación LUNES A VIERNES

SINDROME DE SILVER-RUSELL (MLPA: maternal UPD chr 7)


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


3 mL. Sangre total EDTA.
Método Delección/duplicación (MLPA/qPCR), Delección/duplicación (MLPA/qPCR)
Programación LUNES A VIERNES

SIROLIMUS
i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


3.0mL refrigerado
Método HPLC, HPLC
Programación LUNES A VIERNES
(4.0 - 20.0) ng/mL

Sm, AUTOANTICUERPOS
i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método ELISA, ELISA
Programación LUNES, MIERCOLES Y VIERNES
(0 - 20) (*) Udes/mL

(*) Nuevo rango de referencia desde el 10/09/12

SOBRECRECIMIENTO BACTERIANO,(1HORA)I.DELGADO
i

Muestra Preferida Aliento


post-ingesta de lactulosa adultos 15 ml y niños 7.5 ml disueltos en 250 ml. de agua. Ayuno
12 horas no menestras, ni vegetales el día anterior a la prueba
Ayunas Si requiere ayuno de 12 horas
Método Monitor de H2
Programación DIARIA

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 502 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

El paciente ingiere 10g (0.5g/Kg de peso en niños) de un


carbohidrato de baja absorción (lactulosa) y a continuación se
coleccionan una serie 4 muestras de aire espirado cada 15'
(60' en total) en las que se determina la cantidad de hidrógeno
presente. El H2 se reporta en ppm (partes por millón) y se mide
en un detector de H2.
Los cinco valores individuales que se obtienen, se aplican en
una fórmula que produce un resultado.
Cuando éste valor cae en el área bajo la curva normal, indica
que no hay sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado.
En cambio, si este valor se halla por encima del área de la
curva normal (de 225 a 1,148), indica la presencia de
sobrecrecimiento bacteriano. También, si en alguno de los 4
valores obtenidos de H2 espirado se detecta un pico de al menos
12 ppm por encima del valor basal, se debe sospechar de
sobrecrecimiento bacteriano

SODIO (sudor)
i

Muestra Preferida Sudor


0.5mL de sudor mínimo. Con calor. Se requiere que el paciente esté bañado, pero sin jabón,
ni talco, ni colonia. Traer abrigo, y cambio de muda de ropa.
Ayunas No requiere ayuno
Método ISE, ISE
Programación DIARIA
(10 - 50) mEq/L

SOMATOMEDINA C (IGF-1)
i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 3ml, 5ml, 8ml.**ALICUOTA: 1 ml. En refrigeración.
Ayunas Si requiere ayuno mín. 8 horas
Método Quimioluminiscencia, Quimioluminiscencia
Programación LUNES, MIERCOLES Y VIERNES
ng/mL

(*) Nuevos valores a partir de 22/12/2020

Rangos de Referencia x edad


1 - 7 días < 26
8 - 15 días < 41
1 año 55 - 325
2 - 6 años 50 - 300
7 años 55 - 315
8 años 65 - 345
9 años 75 - 390
10 años 85 - 455
11 años 110 - 550
12 años 145 - 695
13 años 185 - 850
14 - 16 años 220 - 995
17 - 18 años 160 - 730
19 - 20 años 130 - 485
21 - 35 años 115 - 360
36 - 70 años 70 - 280
> 70años 65 - 190

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 503 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

SOMATOMEDINA C (IGF-1) POOL POST EJERCICIO


i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 3ml, 5ml, 8ml.**ALICUOTA: 1 ml. En refrigeración.
Ayunas Niños adolescentes y Adultos (8 - 12 horas)
Método Inmunoquimioluminiscencia, Inmunoquimioluminiscencia
Programación LUNES, MIERCOLES Y VIERNES

SOMATOMEDINA C (IGF-1) POST EJERCICIO


i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 3ml, 5ml, 8ml.**ALICUOTA: 1 ml. En refrigeración.
Ayunas Niños adolescentes y Adultos (8 - 12 horas)
Método Inmunoquimioluminiscencia, Inmunoquimioluminiscencia
Programación LUNES, MIERCOLES Y VIERNES

SOMATOMEDINA C (IGF-1) POST ESTIMULO


i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 3ml, 5ml, 8ml.**ALICUOTA: 1 ml. En refrigeración.
Ayunas Niños adolescentes y Adultos (8 - 12 horas)
Método Inmunoquimioluminiscencia, Inmunoquimioluminiscencia
Programación LUNES, MIERCOLES Y VIERNES
(> 300) ng/mL

SONDA
i

Muestra Preferida

SP100 ANTICUERPOS (ELISA) SUERO


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Método Enzimoinmunoanálisis, Enzimoinmunoanálisis
Programación LUNES A VIERNES
Indice

Valores de referencia indicativos


Se considera resultado:
Positivo cuando el índice es superior a 1.00
Zona límite índice entre 0.80 - 1.00

SRP ANTICUERPOS SUERO


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Método Inmunofluorescencia Indirecta, Inmunofluorescencia Indirecta
Programación LUNES A VIERNES

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 504 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Se consideran niveles significativos los títulos superiores a


1:80

SRY GEN, FISH SANGRE TOTAL


i

Muestra Preferida Sangre c/Heparina Sódica


4 mL Sangre total en Heparina Sódica
Método Hibridación "in situ" (FISH), Hibridación "in situ" (FISH)
Programación LUNES A VIERNES

SRY SECUENCIACION GEN SRY


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA x 2


6 mL Sangre total EDTA
Método Secuenciación Automática, Secuenciación Automática
Programación LUNES A VIERNES

SS-A (anti-Ro),AUTOANTICUERPOS
i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método ELISA, ELISA
Programación LUNES, MIERCOLES Y VIERNES
(0 - 20)(*) Udes/mL

(*) Nuevo rango de referencia desde el 10/09/12

SS-A 52 kDa, AUTOANTICUERPOS


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método ELISA, ELISA
Programación LUNES, MIERCOLES Y VIERNES
(0 - 20)(*) Udes/mL

(*) Nuevo rango de referencia desde el 10/09/12

SS-B (anti-La),AUTOANTICUERPOS
i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método ELISA, ELISA
Programación LUNES, MIERCOLES Y VIERNES
(0 - 20) (*) Udes/mL

(*) Nuevo rango de referencia desde el 10/09/12

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 505 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades


(*) Nuevo rango de referencia desde el 10/09/12

STREPTOCOCCUS PNEUMONIAE (23 polisacáridos) IGG


i

Muestra Preferida Suero


1 ml.
Método Enzimoinmunoanálisis, Inmunodetención multianalito (MAID)

STREPTOCOCCUS PNEUMONIAE, ANTIGENO EN ORINA


i

Muestra Preferida Orina simple


mínimo 1mL orina frescas o refrigeradas.
Método Inmunocromatografía, Inmunocromatografía
Programación DIARIA

Los antígenos capsulares solubles presentes en circulación


sanguínea pasan y se concentran en la orina.
Un resultado positivo indica la presencia del antígeno capsular
de Streptococcus pneumoniae en la muestra.
Un test positivo debe evaluarse clínicamente para determinar la
probabilidad de infección por Streptococcus pneumoniae.

STREPTOCOCO PNEUMONEAE (14 polisacáridos) IGG


i

Muestra Preferida Suero


1 ml.
Método Enzimoinmunoanálisis

STRONGYLOIDES, ANTICUERPOS IgG


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Método Enzimoinmunoanálisis, Enzimoinmunoanálisis
Programación LUNES A VIERNES
(< 1.00 NEGATIVO)

METODO: Enzimoinmunoanálisis

Strongyloides stercoralis es un parásito nemátodo encontrado en


regiones tropicales y subtropicales. Debido a la baja densidad
de larvas en materia fecal, el examen de heces es a vedes de
poca sensibilidad por lo que el examen serológico (anticuerpos
por Enzimoinmunoanálisis), puede ser de ayuda ya que aumentan
la sensibilidad diagnóstica. La sensibilidad de esta prueba es
70% pero la especificidad es 95%. Pacientes con infecciones
latentes quienes son inmunosuprimidos o que reciben terapia
inmunosupresora tienen riesgo de hacer una "super infección".
Debe notarse que hay una significante reacción cruzada con
infecciones producidas por otros nemátodos.

SULFATIDE, AUTOANTICUERPOS
NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 506 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis
SULFATIDE, AUTOANTICUERPOS Rango de Referencia Unidades

Muestra Preferida Suero


2.0mL refrigerado
Programación LUNES A VIERNES

SUSTANCIAS DE ABUSO (ORINA)


i

Muestra Preferida Orina simple


Enviar alícuota de orina 4 mL
Ayunas No requiere ayuno
Método Inmunoturbidimetría, Inmunocromatografía, Inmunoturbidimetría
Programación LUNES A VIERNES

MARIHUANA (T.H.Cannabinol)
Muestra Preferida Orina simple
Enviar alícuota de orina 4 mL
Ayunas No requiere ayuno
Método Inmunoturbidimetría, Inmunoturbidimetría
Programación LUNES A VIERNES
(< 50= NEGATIVO) ng/mL

COCAINA & METABOLITOS


Muestra Preferida Orina simple
Enviar alícuota de orina 4 mL
Ayunas No requiere ayuno
Método Inmunoturbidimetría, Inmunoturbidimetría
Programación LUNES A VIERNES
(< 300= NEGATIVO) ng/mL

ANFETAMINAS (ORINA)
Muestra Preferida Orina simple
Enviar alícuota de orina 4 mL
Ayunas No requiere ayuno
Método Inmunocromatografía, Inmunocromatografía
Programación LUNES A VIERNES

BENZODIAZEPINAS (ORINA)
Muestra Preferida Orina simple
Enviar alícuota de orina 4 mL
Ayunas No requiere ayuno
Método Inmunocromatografía, Inmunocromatografía
Programación LUNES A VIERNES

MORFINA & METABOLITOS


Muestra Preferida Orina simple
Enviar alícuota de orina 4 mL
Ayunas No requiere ayuno
Método Inmunocromatografía, Inmunocromatografía
Programación LUNES A VIERNES

Comentario

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 507 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Método: Inmunoensayo KIMS (Interaccción Cinética de Partículas


en Solución) Instrumento: Cobas c501
Es un método automatizado semi-cuantitativo. Un resultado menor
de 50 ng/mL en tetra hidro cannabinol (marihuana) o menor de
300 ng/ml en cocaína/metabolitos se reportan como NEGATIVO.
Estos resultados deberían ser interpretados clínicamente.
OBSERVACIONES:
1)La cuantificación de una droga y/o sus metabolitos en la
orina, es muy variable y difícil de interpretar debido a que la
concentración depende del tiempo transcurrido desde el consumo,
de la cantidad del mismo y de otros factores como el estado de
hidratación que pueden llevar a una interpretación inexacta.
Por otro lado se sabe que los valores en la orina no tienen una
relación directa con el cuadro clínico de toxicidad como si la
tiene por ejemplo los niveles de alcohol debido a que éste
último tiene una muy rápida eliminación (en horas).
2)Cuando se considere necesario la muestra debería colectarse
bajo supervisión.
3)Esta prueba de despistaje tiene una especificidad de 97%, es
decir, un 3% de falsos positivos. Se recomienda repetir en otra
muestra para verificar un resultado positivo especialmente
cuando existe el consumo de medicamentos, infusiones de
hierbas, mates, etc. pues frecuentemente producen resultados
falsos positivos por reacción cruzada.
4)En casos de existir una duda razonable en el resultado
positivo de cocaína, se sugiere solicitar la prueba
confirmatoria, la cuál se realiza por Cromatografía de
gas/Espectrofotometría de masa (GC/MS), una técnica de mayor
complejidad y especificidad.

T UPTAKE (Captación de hormonas tiroideas)


i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 3ml, 5ml, 8ml.**ALICUOTA: 1 ml. En refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método Electroquimioluminiscencia (ECLIA), Electroquimioluminiscencia (ECLIA)
Programación LUNES A SABADO
(22.5 - 37.5) %

T3 (TRIIODOTIRONINA)
i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 3ml, 5ml, 8ml.**ALICUOTA: 1 ml. En refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método Electroquimioluminiscencia (ECLIA), Electroquimioluminiscencia (ECLIA)
Programación LUNES A SABADO
(60 - 200) ng/dL

T3 (TRIIODOTIRONINA) NEONATAL
i

Muestra Preferida Suero


0.5 mL suero/plasma con heparina de litio. En refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método Electroquimioluminiscencia (ECLIA), Electroquimioluminiscencia (ECLIA)
Programación LUNES A SABADO
ng/dL

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 508 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Rangos de Referencia
--------------------
Fetos 21-30 semanas 6.5 - 49.0
Fetos 31-40 semanas 13.0- 97.0
R.N. 1-4 días 100.0- 740.0
R.N. 1-4 semanas 105.0 -350.0

T3 LIBRE
i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 3ml, 5ml, 8ml.**ALICUOTA: 1 ml. En refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método Electroquimioluminiscencia (ECLIA), Electroquimioluminiscencia (ECLIA)
Programación LUNES A SABADO
pg/mL

Rangos de Referencia
--------------------
2m. - 1año: 3.7 - 6.4
1-9 años: 2.6 - 6.2
10-13 años: 2.5 - 6.0
14-17 años: 2.5 - 6.0
Adultos: 2.0 - 4.5

T3 LIBRE NEONATAL
i

Muestra Preferida Suero


0.5 mL suero/plasma con heparina de litio. En refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método Electroquimioluminiscencia (ECLIA), Electroquimioluminiscencia (ECLIA)
Programación LUNES A SABADO
(4.0 - 5.9) pg/mL

T3 REVERSO (rT3)
i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 3ml, 5ml, 8ml.**ALICUOTA: 1 ml. En refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método Electroquimioluminiscencia (ECLIA), Electroquimioluminiscencia (ECLIA)
Programación LUNES A VIERNES
(1.50 - 3.50) ng/mL

T3 Reverso(rT3) tiene aplicación limitada. Puede ser útil en el


diagnóstico de enfermedad no tiroidea (nonthyroidal illness,
NTI).
Pacientes con NTI tienen bajas concentraciones de T3 y
aumentadas concentraciones de T3 reverso (rT3). Puede tambien
ser útil en neonatos para distinguir el sindrome del
eutorioideo enfermos del hipotiroidismos central.

T3, AUTOANTICUERPOS
i

Muestra Preferida Suero

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 509 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método ELISA, ELISA
Programación LUNES A VIERNES

Método: Inmunofluorescencia Indirecta

T4 (TIROXINA)
i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 3ml, 5ml, 8ml.**ALICUOTA: 1 ml. En refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método Electroquimioluminiscencia (ECLIA), Electroquimioluminiscencia (ECLIA)
Programación LUNES A SABADO
(4.7 - 13.7) µg/dL

T4 (TIROXINA) NEONATAL
i

Muestra Preferida Suero


0.5 mL suero/plasma con heparina de litio. En refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método Electroquimioluminiscencia (ECLIA), Electroquimioluminiscencia (ECLIA)
Programación LUNES A SABADO
µg/dL

Rangos de Referencia
--------------------
Fetos 21-30 semanas 2.0 - 7.8
Fetos 31-40 semanas 4.4 - 14.0
R.N. 1-4 días 12.0 - 28.4
R.N. 1-4 semanas 6.5 - 15.7

T4 LIBRE
i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 3ml, 5ml, 8ml.**ALICUOTA: 1 ml. En refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método Electroquimioluminiscencia (ECLIA), Electroquimioluminiscencia (ECLIA)
Programación LUNES A SABADO
(0.80 - 1.80) ng/dL

T4 LIBRE NEONATAL
i

Muestra Preferida Suero


0.5 mL suero/plasma con heparina de litio. En refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método Electroquimioluminiscencia (ECLIA), Electroquimioluminiscencia (ECLIA)
Programación LUNES A SABADO
ng/dL

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 510 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Rangos de Referencia
--------------------
Fetos 21-30 semanas 0.4 - 0.9
Fetos 31-40 semanas 0.9 - 1.7
R.N. 1-4 días 1.6 - 5.3
R.N. 1-4 semanas 0.7 - 2.3

T4 LIBRE, INDICE DE
i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 3ml, 5ml, 8ml.**ALICUOTA: 1 ml. En refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método Electroquimioluminiscencia (ECLIA), Electroquimioluminiscencia (ECLIA)
Programación LUNES A SABADO
(1.20 - 4.50)

T4, AUTOANTICUERPOS
i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método ELISA, ELISA
Programación LUNES A VIERNES

TACROLIMUS /FK-506 PROGRAF(tm)


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


3 mL. Sangre total EDTA.
Método ELISA, Cromatografía líquida/Tándem masas (LC-MS/MS), ELISA
Programación LUNES A VIERNES
(5.0 - 15.0) ng/mL

TALIO (orina simple)


i

Muestra Preferida Orina simple


10 mL Orina refrigerado. (tubo conico)
Método ESPECTROFOTOMETRIA DE MASA - ICP, ESPECTROFOTOMETRIA DE MASA - ICP
Programación MARTES Y JUEVES
µg/L

METODO: ICP-MS (Espectrometría de Masas con fuente de Plasma de


Acoplamiento Inductivo). Es el método de referencia a nivel
mundial.
En la población general no expuesta ocupacionalmente al talio
los valores son indetectables (< 0.7 µg/L).
El límite para exposición ocupacional es de 50µg/L

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 511 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

TALIO SERICO
i

Muestra Preferida Suero (Tubo Rojo s/Aditivo)


1 mL suero separado, refrigerado y sin hemolisis.(tubo tapa roja sin gel)
Método ESPECTROFOTOMETRIA DE MASA - ICP, ESPECTROFOTOMETRIA DE MASA - ICP
Programación MARTES Y JUEVES
(0 - 5.0); (> 80 tóxico) µg/L

METODO: ICP-MS (Espectrometría de Masas con fuente de Plasma de


Acoplamiento Inductivo). Es el método de referencia a nivel
mundial.

TAMIZAJE NEONATAL AMPLIADO (65 enfermedades)


i

Muestra Preferida
tomar 4 gotas que llenen todo el círculo del cartón amarillo (cartón largo). La toma de
muestra tiene que realizarse por lo menos despues de 36 horas de lactancia materna,fórmula
ó mixta. Hasta 90 días de nacido detecta fibrosis quística. Después de los 90 días, detecta
todas las enfermedades menos fibrosis quística.**Si el bebe es prematuro y nació menos de
32 semanas tomar la muestra despues de 15 días de nacido.Si recibió transfusión tomar la
muestra despues de 15 días.
Método TANDEM MASS, TANDEM MASS
Programación LUNES A VIERNES

* Siempre que el recién nacido haya sido alimentado cuando


menos 36 horas con leche materna ó
fórmula maternizada ó con lactancia mixta.

** Resultado válido solo cuando la muestra es tomada dentro de


los 90 primeros días de vida.

*** Se realizó el estudio para 5 mutaciones A376G, G202A,


G1376T, G1388A.
El 11% de los pacientes tiene una mutación distinta.

TAMIZAJE NEONATAL PREMIUM PLUS 91 ENFERMEDADES


i

Muestra Preferida
tomar 4 gotas que llenen todo el círculo del cartón amarillo (cartón largo). La toma de
muestra tiene que realizarse por lo menos despues de 36 horas de lactancia materna,fórmula
ó mixta. Hasta 90 días de nacido detecta fibrosis quística. Después de los 90 días, detecta
todas las enfermedades menos fibrosis quística.**Si el bebe es prematuro y nació menos de
32 semanas tomar la muestra despues de 15 días de nacido.Si recibió transfusión tomar la
muestra despues de 15 días.
Método TANDEM MASS, TANDEM MASS
Programación LUNES A VIERNES

* Siempre que el recién nacido haya sido alimentado cuando


menos36 horas con leche materna o fórmula maternizada ó con
lactancia mixta.

** Resultado Válido solo cuando la muestra es tomada dentro de


lós 90 primeros dias de vida.

*** Se realizó el estudio para 5 mutaciones A376G, G202A,


C563T, G1376T, G1388A.
El 11% de los pacientes tiene una mutación distinta.

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 512 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

TAMIZAJE NEONATAL ZUMA 5 PLUS NGS


i

Muestra Preferida
Tomar en cartón blanco, 4 gotas. Registrar TODOS LOS DATOS solicitados en la tarjeta,
registrar si recibe medicamentos y diagnóstico si lo tuviera. La toma de muestra tiene que
realizarse por lo menos después de 36 horas de lactancia materna, fórmula ó mixta. Hasta un
mes de vida. Si el bebe es prematuro y nació menos de 32 semanas tomar la muestra despues
de 15 días de nacido. Si recibió transfusión tomar la muestra después de 10 días.

TB-XDR/GENEXPERT
i

Muestra Preferida Lavado bronquio alveolar (BAL), Esputo, Aspirado Bronquial


Frasco estéril
Ayunas no requiere
Método PCR
Programación DIARIA

TBG (Thyroid Binding Globulin)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Método Inmunoquimioluminiscencia, Inmunoanálisis, Inmunoquimioluminiscencia
Programación LUNES A VIERNES
(14 - 31) µg/mL
Los niveles de TBG están aumentados en el primer año de vida,
por embarazo y por la toma de anticonceptivos orales.

TdT (TERMINAL DEOXYNUCLEOTIDYL TRANSFERASA)EN SANGRE TOTAL


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


5.0mL
Programación LUNES A VIERNES

TEICOICO ACIDO, ANTICUERPOS


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Método Inmunocromatografía, Inmunocromatografía
Programación LUNES A VIERNES
NEGATIVO

A pesar de intensos esfuerzos para emplear respuestas del


organismo a la infección por Staphylococcus aureus, el cultivo
sigue siendo el método de diagnóstico de elección. Cuando la
prueba de anticuerpos al ácido teicoico, es positiva, existen
85% de posibilidades de que exista endocarditis o alguna
infección oculta, en tejidos profundos.

TEOFILINA
i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 513 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Método Inmunoquimioluminiscencia, Inmunoquimioluminiscencia


Programación LUNES A VIERNES
(10.0 - 20.0) µg/mL

TEST DE COOMBS DIRECTO


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


3.0mL
Método Hemaglutinación
Programación DIARIA

TEST DE COOMBS DIRECTO MONO ESPECIFICO


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


3.0mL
Método Hemaglutinación
Programación DIARIA

TEST DE COOMBS INDIRECTO


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA -y- Suero


1.0mL cada uno (tomar 2 tubos uno rojo y uno morado)
Programación DIARIA

TEST DE HAM (HPN)


i

Muestra Preferida Sangre c/Citrato de Sodio


3.0mL temperatura ambiente. No procede muestras de provincias. Se debe procesar dentro de
las 6 horas de extraída.
Ayunas No requiere ayuno
Método Químico, Químico
Programación DIARIA

TEST DE HAMSTER
i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Método FEIA
Programación DIARIA

TEST DE SUCROSA
i

Muestra Preferida Sangre c/Citrato de Sodio


3.0mL. Sangre total en tubo con Citrato de Sodio 3.2% a temperatura ambiente
Ayunas No requiere ayuno
Método Químico, Químico
Programación DIARIA

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 514 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

TESTICULO, AUTOANTICUERPOS
i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Método IFA, IFA
Programación LUNES A VIERNES

TESTOSTERONA
i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 3ml, 5ml, 8ml.**ALICUOTA: 1 ml. En refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método Electroquimioluminiscencia (ECLIA), Electroquimioluminiscencia (ECLIA)
Programación LUNES A SABADO
ng/dL

HOMBRES: 300 - 1,000


MUJERES: 6 - 80

NIÑOS:
Hombres Mujeres

Neonatos < 400 < 65


1 - 5 meses 1 - 177 1 - 5
6 - 11 meses 2 - 7 2 - 5
1 - 5 años 2 - 25 2 - 10
6 - 9 años 3 - 30 3 - 20
10 - 11 años 5 - 50 5 - 25
12 - 14 años 12 - 575 10 - 40
15 - 17 años 200 - 800 5 - 40

TESTOSTERONA BIODISPONIBLE
i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 3ml, 5ml, 8ml.**ALICUOTA: 1 ml. En refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método ECLIA, HPLC, Electroquimioluminiscencia (ECLIA)
Programación LUNES A VIERNES
ng/dL

Método: Electroquimioluminiscencia

Hombres (17 - 70 años)= 61 - 395


Mujeres (17 - 50 años)= 2 - 25
Mujeres post menopáusicas sin tratamiento= 1 - 26

TESTOSTERONA LIBRE
i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 3ml, 5ml, 8ml.**ALICUOTA: 1 ml. En refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método RIA, Electroquimioluminiscencia (ECLIA)
Programación LUNES A VIERNES
pg/mL
NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 515 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

METODO: Electroquimioluminiscencia automatizada

Adultos Hombres Mujeres


18-69 años: 25.0-170.0 0.8-11.0
70-89 años: 30.0-135.0 0.5-11.0

Niños Hombres Mujeres


6 - 9 años: 0.20-5.30 0.20-5.00
10 -14 años: 0.53-52.0 0.10-7.40
14 -17 años: 18.0-111.0 0.50-3.90

TESTOSTERONA POST-HCG ( 2h)


i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 3ml, 5ml, 8ml.**ALICUOTA: 1 ml. En refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método RIA, Electroquimioluminiscencia (ECLIA)
Programación LUNES A SABADO
ng/dl

TETANO TOXOIDE ANTICUERPOS IgG


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Método ELISA, ELISA, Enzimoinmunoanálisis
Programación LUNES A VIERNES
mUI/mL

Nuevos rangos de referencia a partir 1/2/23

Niveles protectores Superior a 100 mUI/mL


Al ir disminuyendo con el tiempo el nivel de anticuerpos se
podría recomendar la siguiente pauta:
Niveles inferiores a 100 mUI/mL - Vacunación o revacunación
inmediata
Niveles 100 - 500 mUI/mL - Revacunación
Niveles 500 - 1100 mUI/mL - Revacunación o control serológico
entre 2-5 años
Niveles superiores a 1100 mUI/mL - Revacunación o control entre
5-10 años

THEVENON (INV.SANGRE OCULTA)


i

Muestra Preferida Orina simple, Heces, Fluidos corporales diversos


1g, 1mL heces
Método Químico, Químico
Programación DIARIA

THEVENON, PRUEBA INMUNOLOGICA


i

Muestra Preferida Heces


muestra fresca, no requiere dieta, 1gramo
Método Inmunocromatografía, Inmunocromatografía

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 516 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Programación DIARIA

THEVENON, PRUEBA INMUNOLOGICA #2


i

Muestra Preferida Heces


muestra fresca, no requiere dieta, 1gramo
Método Inmunocromatografía, Inmunocromatografía
Programación DIARIA

THEVENON, PRUEBA INMUNOLOGICA #3


i

Muestra Preferida Heces


muestra fresca, no requiere dieta, 1gramo
Método Inmunocromatografía, Inmunocromatografía
Programación DIARIA

THEVENON, REACCION DE
i

Muestra Preferida Fluidos corporales diversos, Heces, Jugo Gástrico


1g de heces o 1mL de cualquier otra muestra
Método Químico
Programación DIARIA

THSD7A IGG ANTICUERPO EN SUERO


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Método CELL BINDING ASSAY X IMNUNOFLUORESCENCIA INDIRECTA, CELL BINDING ASSAY X
IMNUNOFLUORESCENCIA INDIRECTA
Programación LUNES A VIERNES

TIEMPO DE COAGULACION
i

Muestra Preferida Sangre Total sin Anticoagulante


1.0mL en tubo de vidrio
Método Manual
Programación DIARIA
(5 - 12) min

TIEMPO DE PROTROMBINA
i

Muestra Preferida Plasma citratado


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo con Citrato Sodico 3.2%.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO PRIMARIO: 2.7
mL.**ALICUOTA: 1.0 mL.
Ayunas No requiere ayuno
Método Coagulometría, Coagulometría
Programación DIARIA
(9.9 - 12.9) seg

I.N.R.

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 517 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

(0.84 - 1.26)

Sobre el INR
------------
Pacientes anticoagulados 2.0 - 3.0
Pacientes anticoagulados, dosis altas 2.5 - 4.0
Pacientes sin terapia anticoagulante 0.84- 1.26

El INR, tiene aplicación clínica en pacientes recibiendo


tratamiento con warfarina.
El INR (Ratio Internacional Normalizado), es un estándar
internacional utilizado para el monitoreo de pacientes
medicados con anticoagulación warfarínica que facilita la
comparación de resultados entre diferentes reactivos y/o
laboratorios.
El INR es un cálculo. Es una fórmula matemática que toma como
uno de sus valores al ISI, que es el índice de sensibilidad a
la warfarina, el cuál es hecho conocido por el fabricante del
reactivo.

Cuando se utiliza el tiempo de protrombina para el estudio de


función hepática o de coagulación, es suficiente comparar el
tiempo de protrombina del paciente con el control normal.

TIEMPO DE SANGRIA
i

Muestra Preferida
punción en lóbulo de la oreja, control cada 30 segundos
Programación DIARIA
(0 - 5) min

TIEMPO DE TROMBINA
i

Muestra Preferida Plasma citratado


Tubo con Citrato Sodico 3.2%.*VOLUMEN DE MUESTRA TUBO PRIMARIO: 2.7 mL.*ALICUOTA: 1.0 mL.1
separado y congelado
Ayunas No requiere ayuno
Método Coágulo, detección de (CLOT), Coágulo, detección de (CLOT)
Programación DIARIA
(14 - 21) seg

TIEMPO PARCIAL DE TROMBOPLASTINA


i

Muestra Preferida Plasma citratado


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo con Citrato Sodico 3.2%.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO PRIMARIO: 2.7
mL.**ALICUOTA: 1.0 mL.
Ayunas No requiere ayuno
Método Coagulometría, Coagulometría
Programación DIARIA
(23.0 - 31.9) seg

TIF1-GAMMA(P155) ANTICUERPOS
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 518 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Método Immunoblot, Immunoblot


Programación LUNES A VIERNES

TINTA CHINA
i

Muestra Preferida Líquido cefalorraquídeo (LCR)


0.5mL LCR, otros líquidos corporales.
Programación DIARIA

TINTA CHINA (esputo)


i

Muestra Preferida Esputo


Muestra de esputo
Método Microscopía, Microscopía
Programación DIARIA

TIOCIANATO EN ORINA (METABOLITO DE ACETO-ACRILONITRILO)


i

Muestra Preferida Orina simple


10 mL de orina refrigerado
Método Cromatográfico Espectrofotométrico, Cromatográfico Espectrofotométrico
Programación LUNES A VIERNES
mg/L

Método: Cromatografía en columna/espectrofotometría visible.

Rangos de referencia:
Personas no expuestas (no fumadoras): < 5.0 mg/L
Personas expuestas a Acetonitrilo: < 20.0 mg/L
Personas expuestas a Acrilonitrilo: < 10.0 mg/L

TIOCIANATO EN SUERO
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Método Cromatográfico Espectrofotométrico, Cromatográfico Espectrofotométrico
Programación LUNES A VIERNES

Método: Cromatografía en columna/espectrofotometría visible.

Rangos de referencia:
Personas no expuestas (no fumadoras): < 3.0 mg/L
Personas expuestas (fumadoras): < 7.0 mg/L
Indice de exposición (B.E.I.): 20.0 mg/L

TIOPURINA METIL TRANSFERASA, GENOTIPO


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA x 2


6 mL Sangre total EDTA
Programación LUNES A VIERNES

TIORIDAZINA, DOSAJE
NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 519 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Método LC-MS, LC-MS
Programación LUNES A VIERNES

TIROGLOBULINA (Tg)
i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 3ml, 5ml, 8ml.**ALICUOTA: 1 ml. En refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método Electroquimioluminiscencia (ECLIA), Electroquimioluminiscencia (ECLIA)
Programación LUNES A SABADO
(0 - 85.0) ng/mL

METODO: electroquimioluminiscencia.
La tiroglobulina se encuentra principalmente en el coloide
folicular de la glándula tiroides. Algunas de las enfermedades
que dañan la tiroides causan su liberación en la circulación.
La concentración sérica de Tg refleja la masa de tejido
tiroideo diferenciado, algún tipo de daño físico tiroideo,
inflamación de la glándula y la magnitud de la estimulación por
el TSH. Todas las formas de hipertiroidismo, incluyendo la
enfermedad de Graves, bocio nodular tóxico y las tiroiditis
(ambas, subaguda (de Quervain) o linfocítica (Hashimoto) están
asociadas con elevación de Tg.
Tanto los nódulos benignos como el ca. de tiroides pueden
causar elevación de la Tg.
Los principales usos clínicos del dosaje de Tg son:
1)Monitorización post-tratamiento del neo diferenciado de
tiroides papilar, folicular o de Hurtle.
2)Diagnóstico diferencial de hipertiroidismo debido a hormona
tiroidea exógena (iatrogénico o ficticio) de hipertiroidismo de
causa endógena.
3) Determinación en infantes hipotiroideos si existe algo de
tejido funcional.
La tiroglobulina no puede interpretarse bien en la presencia de
anticuerpos anti-tiroglobulina, frecuentemente detectados en
pacientes con carcinoma de tiroides. También, la interpretación
es difícil en la presencia de pequeños restos de tiroides.

TIROGLOBULINA, ANTICUERPOS
i

Muestra Preferida Suero


(0 - 115.0) UI/mL

TIROIDES PEROXIDASA AC. (TPO)


i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml.**ALICUOTA: 1 ml.En refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método Electroquimioluminiscencia (ECLIA), Electroquimioluminiscencia (ECLIA)
Programación LUNES A SABADO
(0.0 - 35.0) UI/mL

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 520 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Método= Inmunoquimioluminiscencia

Los autoanticuerpos antimicrosomales han sido tradicionalmente


estudiados desde hace muchos años por inmunofluorescencia
utilizando microsomas tiroideos humanos. Sin embargo, el
desarrollo de una prueba más específica y sensible, y a la vez
cuantitativa: autoanticuerpos anti-peroxidasa tiroidea (TPO),
el principal autoantígeno del microsoma tiroideo; ha facilitado
el diagnóstico de tiroiditis y otras alteraciones tiroideas,
así como el seguimiento de la terapia.
Los autoanticuerpos antiperoxidasa tiroidea se encuentran
presentes en 8-9% de sujetos normales (especialmente ancianos),
57-74% de sujetos con Graves, en el 99-100% de sujetos con
Hashimoto o mixedema idiopático, en el 19% de pacientes con ca.
de tiroides diferenciado y en el 11% de pacientes con otras
enfermedades tiroideas no autoinmunes.
Una prueba negativa prácticamente excluye el diagnóstico de
tiroiditis.

TIROIDES, AUTO ANTICUERPOS


i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml.**ALICUOTA: 1 ml.En refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método Electroquimioluminiscencia (ECLIA), Electroquimioluminiscencia (ECLIA)
Programación LUNES A SABADO

TIROGLOBULINA, ANTICUERPOS
Suero
(0 - 115.0) UI/mL

MICROSOMALES, ANTICUERPOS (ANTI-TPO)


Suero
(0 - 35.0) UI/mL

TIROTROPINA (TSH), ANTIC.BLOQUEANTES


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método Bioensayo, Bioensayo
Programación LUNES A VIERNES
(0 - 20.0) Udes/mL

Método: Radioinmunoensayo
Los autoanticuerpos anticuerpos bloqueantes del receptor de
tirotropina (TSH) tiene un alto grado de variabilidad
funcional. Algunos estimulan el receptor y están asociados con
el hipertiroidismo de Graves (positivo en más de 90% de casos)
o tiroiditis de Hashimoto (positivo en 5-10% de casos); otros
pueden tener efectos inhibitorios.

TMAO (Trimethylamine N-Oxide)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL . los pacientes deben ayunar durante la noche y abstenerse de consumir pescado u otros
mariscos el dia anterior a la extracción de sangre para evitar elevaciones falsas de TMAO
Método LC-MS

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 521 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Programación LUNES A VIERNES


(< 6.2 NEGATIVO) uM

TNF-alpha (FACTOR NECROSIS TUMORAL)


Tumor Necrosis Factor-alpha
i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método Inmunoquimioluminiscencia, Inmunoquimioluminiscencia, Enzimoinmunoanálisis
Programación LUNES A VIERNES
(0.00 - 12.4) pg/mL

Método: Enzimoinmunoanálisis
El factor alfa de necrosis tumoral (caquectina) es producido
por diversas células, entre ellas, los macrófagos, las células
CD4 y las NK (natural killers), las células del músculo liso,
los neutrófilos, astrocitos y otras. Debido a la existencia de
receptores de TNF-alfa en casi todas las células, TNF-alfa
muestra una variedad de acciones biológicas. Tiene efecto
citolítico y citostático sobre las células tumorales y muestra
una actividad quimiotáctica sobre los neutrófilos.
Los niveles séricos de TNF-alfa pueden estar elevados en casos
de sepsis, enfermedades autoinmunes, diversas enfermedades
infecciosas, algunos tumores y en el rechazo de transplantes.

TOMA DE MUESTRA EN DOMICILIO


i

Muestra Preferida

TOMA DE MUESTRA Y EMBALAJE


i

Muestra Preferida

TOPIRAMATO SERICO (Topamax)


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Método HPLC, Cromatografía líquida/Tándem masas (LC-MS/MS), HPLC
Programación LUNES A VIERNES
(2.0 - 10.0) µg/mL

* Nuevo rango de referencia a partir del


15/12/2018

TOPOISOMERASA I, ANTICUERPOS
i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método IFA, IFA
Programación LUNES A VIERNES

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 522 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Método: Inmunofluorescencia Indirecta (IFA)


La esclerodermia se ha descrito asociada a la presentación de
varios autoanticuerpos algunos de ellos muy específicos como el
anticentrómero, el antitopoisomerasa I o el anti-SCL-70.
El antígeno ScL-70 es una fracción (70 Kd) de la antígeno
Topoisomerasa I (145 Kd).
En pacientes con esclerosis sistémica la presencia de
anticuerpos anti-topoisomerasa II a se asociaría con
hipertensión pulmonar.
En general, 45% de pacientes con esclerosis sistémica llevan
anticuerpos anti-topoisomerasa I.

TOXIC SHOCK SINDROME, ANTIC.


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Método RIA, RIA
Programación LUNES A VIERNES

TOXICIDAD A 5-FLUOROURACILO, MUTACIÓN (IVS14+1 G>A) GEN


DPYD
i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA x 2


6 mL Sangre total EDTA
Programación LUNES A VIERNES

TOXICIDAD A 5-FLUOROURACILO, MUTACIÓN (IVS14+1 G>A) GEN


DPYD.
i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


6 mL Sangre total EDTA
Método Secuenciamiento Génico, Secuenciamiento Génico
Programación LUNES A VIERNES

TOXICIDAD A 5-FLUOROURACILO, SECUENCIACIÓN GEN DPYD Y


GENOTIPO GEN TYMS (2R/2R,2R/3R,3R/3R).
i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


6 mL Sangre total EDTA
Método Secuenciamiento Génico, Secuenciamiento Génico
Programación LUNES A VIERNES

TOXOCARA SPP x PCR


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA, Líquido cefalorraquídeo (LCR)


Muestra refrigerada
Ayunas No requiere ayuno
Método PCR, PCR
Programación LUNES A VIERNES

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 523 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

TOXOCARA, AC. (Ig M/A)


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método ELISA
Programación LUNES, MIERCOLES Y VIERNES
S/CO

(*) Nuevo rango referencial desde 11/07/2023

< 0.9 = NEGATIVO


0.9 - 1.1 = INDETERMINADO
> 1.1 = POSITIVO

La toxocarosis humana es una importante zoonosis parasitaria


causada por formas larvarias de especies del género Toxocara
(Toxocara canis y Toxocara cati), un parásito nematodo de los
perros y los gatos. La migración de la larva por los diferentes
tejidos blandos en el ser humano genera una serie de entidades
clínicas en el paciente, tales como el síndrome de larva
migrans visceral, la toxocarosis ocular y la neurotoxocarosis.

Este síndrome se caracteriza por eosinofilia, fiebre y


hepatomegalia con granulomas e infiltrados pulmonares, aunque,
la gran parte de las infecciones son asintomáticas. La
expresión clínica de la toxocariasis visceral se manifiesta con
una diversidad de signos y síntomas, pueden existir además
alteraciones hematológicas y séricas.

La anamnesis, el cuadro clínico y los resultados de las pruebas


de laboratorio son importantes para el diagnóstico de la
enfermedad, en especial la determinación de Anticuerpos IgG
específicos y los anticuerpos específicos de IgA e IgM que
completan el mosaico de diagnóstico.

TOXOCARA, AC. (IgG)


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL Refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método ELISA
Programación LUNES, MIERCOLES Y VIERNES
S/CO

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 524 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades


S/CO

NUEVOS RANGOS DE REFERENCIA DESDE 21/02/2023

< 9 = NEGATIVO
9 - 11 = INDETERMINADO
> 11 = POSITIVO

Método: ELISA
La toxocariasis es una enfermedad que puede producir el
síndrome de larva migrans visceral originada por Toxocara canis
y, con menor frecuencia, Toxocara cati y otros helmintos.
Este síndrome se caracteriza por eosinofilia, fiebre y
hepatomegalia con granulomas e infiltrados pulmonares, aunque,
la gran parte de las infecciones son asintomáticas. La
expresión clínica de la toxocariasis visceral se manifiesta con
una diversidad de signos y síntomas , pueden existir además
alteraciones hematológicas y séricas (leucocitosis mayor de
10.000 cel/µl, eosinofilia mayor de 10% (persistente), niveles
elevados de IgE, IgM , anti-IgE específica(en larva migrans
visceral y larva migrans ocular).
La larva migrans visceral (LMV) afecta con más frecuencia a
niños menores de 6 años, en la mayoría de los casos la relación
causa-efecto es la tenencia de un perro.
La serología puede ayudar a confirmarlo. En la población
general, sin clínica, se han encontrado anticuerpos
antitoxocara en un porcentaje que oscila entre el 2-50%, según
series.
En la afección ocular, la serología puede ser negativa o
presentar títulos bajos.

TOXOPLASMA GONDII DNA (PCR) MUESTRA BIOLÓGICA.


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA, Orina simple, Líquido amniótico, Líquido cefalorraquídeo (LCR), Humor
Acuoso, Otros
3 ml, volúmenes menores consultar con Biología Molecular. Otras muestras (consultar con
Biología Molecular)
Método Hibridación molecular (PCR), PCR en Tiempo Real (Real Time)

TOXOPLASMA GONDII, AC. (IgG)


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método Inmunoquimioluminiscencia, Inmunoquimioluminiscencia
Programación LUNES A VIERNES
UI/mL

(*) método y valores nuevos desde el 09/02/2021

Método: Quimioluminiscencia (Siemens)

< 6.5 NEGATIVO

6.5 - 8.0 INDETERMINADO

> 8.0 POSITIVO. Más del 20% de la población


peruana puede tener anticuerposs IgG.
No ha sido determinado si la presencia
de anticuerpos IgG a T.gondii da
inmunidad permanente a la infección por
Toxoplasma.

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 525 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

TOXOPLASMA GONDII, AC. (IgM)


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método Inmunoquimioluminiscencia, Inmunoquimioluminiscencia
Programación LUNES A VIERNES
S/CO

(*) método y valores nuevos desde el 06/02/2021

Método: Quimioluminiscencia (Siemens)

< 0.9 NEGATIVO

0.9-1.1 INDETERMINADO. Si estuviera clínicamente


indicado, es recomnedable repetir la
prueba en 2 semanas

> 1.1 POSITIVO.

TOXOPLASMA GONDII, PRUEBA DE AVIDEZ DE IgG


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método ELISA, ELISA
Programación LUNES A VIERNES
%

Rango de Referencia:
Avidez baja < 30
Avidez intermedia 30 - 40
Avidez alta > 40
Una Avidez baja es compatible con infección aguda primaria. En
el caso de un resultado de Avidez intermedia, se recomienda
repetir la prueba después de 2 a 3 semanas, con el fin de
evaluar la eventual variación de la avidez. Un resultado de
Avidez alta no excluye la posibilidad que haya habido una
infección reciente pero es un buen indicador de una infección
pasada o antigua.

TOXOPLASMA, IgM (CAPTURE-EIA) (Immunoblot - Capture)


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método ELISA-CAPTURE, ELISA-CAPTURE
Programación LUNES A VIERNES
Udes EIA

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 526 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades


Udes EIA

Método: ELISA IgM Capture

Rango de Referencia:
< 9.0 NEGATIVO
9.0-11.0 INDETERMINADO
> 11.0 POSITIVO

Aunque la mayor parte de las infecciones por Toxoplasma gondii


son asintomáticas, la
enfermedad puede ser afectar con mayor intensidad en
inmunodeprimidos o en la infección en el primer
trimestre.Cuando la enfermedad se adquiere más tarde en el
embarazo la afección del feto suele ser menos importante.
Los anticuerpos IgM aparecen a los 5 días después de la
infección y caen a
niveles bajos o indetectables en semanas o meses en la mayor
parte de los
enfermos. Los anticuerpos IgG aparecen semanas despues de la
infección y
persisten el resto de la vida.

TP-PA (TREPONEMA PALLIDUM ANTICUERPOS)


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método Aglutinación, Aglutinación
Programación LUNES A VIERNES

Método: aglutinación de partículas

El TP-PA está diseñado para ser utilizado como un método de


ayuda para la confirmación de anticuerpos anti treponema
(sífilis). Sin embargo, infecciones por otros treponemas pueden
dar resultados positivos.

TPA (Antígeno Polipéptido Tisular)


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método ELISA, ELISA
Programación LUNES A VIERNES
(0 - 22.0) U/L

Método: Radioinmunoensayo (RIA).


El antígeno polipeptido tisular (TPA) es un complejo circulante
de fragmentos de las citoqueratinas 8, 18 y 19. Es una proteína
relacionada a una serie de tumores, es un indicador de
proliferación celular elevada.

TPA (TISSUE PLASMINOGEN ACTIVATOR)


i

Muestra Preferida Plasma citratado


1 mL plasma CITRATADO sin hemolisis, separado y congelado.
Método ELISA, ELISA
Programación LUNES A VIERNES

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 527 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

(2.5 - 12.8) IU/mL

Método: Enzimanmunoensayo (EIA). Prueba de utilidad en el


estudio de los transtornos de la fibrinolisis.

TPMT (TIOPURINA METILTRANSFERASA ACTIVIDAD)


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


3 TUBOS C\EDTA
Método Cromatografía Líquida de Alta Resolución
Programación LUNES A VIERNES
Observaciones:
Propuesta que relacion niveles de actividad de tiopurina
metiltrasferasa con las dosis recomendadas de azatioprina

Actividad de TPMT Dosis de IMUREL


Menos de 5.1 U/mL RBC No Administrar
5.1 - 13.7 U/mL RBC 0.5 mg/kg/dia
13.8 - 18.0 U/ml RBC 1.5 mg/kg/dia
18.1 - 26.0 U/ml RBC 2.5 mg/kg/dia
26.1 - 40.0 U/ml RBC 3.0 mg/kg/dia

TPS (ANTIGENO POLIPEPTIDO TISULAR ESPECIFICO)


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método Inmunoquimioluminiscencia, Inmunoquimioluminiscencia
Programación LUNES A VIERNES
(0 - 80.0) U/L

Es un antígeno polipéptido tisular específico (fragmento de la


citoqueratina 18).
Es un marcador serológico utilizado para el control de la
eficacia del tratameinto de pacientes con enfermedad tumoral. A
diferencia de otros marcadores tumorales, el TPS disminuye con
rapidez en la mayoría de pacientes, al tratamiento.
Se usa para la monitorización del tratamiento de patología de
mama, ovario, cuello uterino, próstata y aparato
gastrointestinal.
Otras causas de incremento: patología del aparato
gastrointestinal, hígado, páncreas, riñón, procesos
inflamatorios y traumatismos recientes.

TR ANTICUERPOS
i

Muestra Preferida Suero, Líquido cefalorraquídeo (LCR)


1 mL Refrigerado.
Programación LUNES A VIERNES

TRANSAMINASAS
i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador/tubo con heparina de
litio.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml**ALICUOTA: 1 ml**

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 528 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Ayunas No requiere ayuno


Método Espectrofotometría
Programación DIARIA

TRANSAM. PIRUVICA (TGP/ALT)


Muestra Preferida Suero
CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador/tubo con heparina de
litio .**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml.**ALICUOTA: 1 ml.
Ayunas No requiere ayuno
Método Espectrofotometría, Espectrofotometría
Programación DIARIA
(0 - 40) U/L

TRANSAM. OXALACETICA (TGO/AST)


Muestra Preferida Suero
CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador/tubo con heparina de
litio .**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml.**ALICUOTA: 1 ml.
Ayunas No requiere ayuno
Método Espectrofotometría, Espectrofotometría
Programación DIARIA
(0 - 40) U/L

TRANSCORTINA (CBG)
i

Muestra Preferida Suero


1.0mL rerfrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método Radioinmunoensayo
Programación LUNES A VIERNES
mcg/mL

Valores de referencia indicativos


Hombres 22.00 - 55.00 mcg/mL
Mujeres 40.00 - 154.00 mcg/mL

El cortisol se encuentra en el plasma en dos estados


fisicoquímicos diferentes: libre o ligado a la transcortina,
un alfa-2 globulina y en menor escala a la albúmina.

En un sujeto normal entre las 7 y 9 de la mañana, cerca del 90%


de la hormona está ligado a proteínas, y alrededor del 8-10% se
encuentra libre. La fracción unida a proteínas está compuesta
por un 10% unido a la albúmina y un 80% a la transcortina.

TRANSFERRINA (T.I.B.C.)
i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador/tubo con heparina de
litio.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml**ALICUOTA: 1 ml**
Ayunas No requiere ayuno
Método Inmunoturbidimetría, Inmunoturbidimetría
Programación LUNES A SABADO
(200 - 360) mg/dL

TRANSFERRINA, % DE SATURACION
Muestra Preferida Suero
CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador/tubo con heparina de
litio.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml**ALICUOTA: 1 ml**
Ayunas No requiere ayuno

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 529 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Método Inmunoturbidimetría
Programación LUNES A SABADO
(25 - 50) %

TRANSFERRINA, RECEPTOR SOLUBLE (sTfR)


i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador/tubo con heparina de
litio.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml**ALICUOTA: 1 ml**
Ayunas No requiere ayuno
Método Inmunoturbidimetría, Inmunoturbidimetría
Programación LUNES A SABADO
(1.9 - 4.8) mg/L

El hierro es transportado en la sangre unido a la transferrina.


La cantidad de receptor de transferrina en las células es
proporcional a las necesidades de hierro de las células y éste
a su vez es proporcional a la cantidad de receptor de
transferrina soluble circulante (sTfR).
UTILIDAD CLINICA: la mayoría de anemias son consecuencia de
enfermedad crónica (inflamatoria, infecciosa, metabólica, etc)
o de deficiencia de hierro. El dosaje de receptor soluble de
transferrina (sTfR) es una gran ayuda para el diagnóstico
diferencial entre ambas entidades pues, se encuentra elevado en
la deficiencia de hierro con o sin enfermedad crónica, pero no
se altera en casos donde no hay deficiencia de hierro.
Aparte de su valor para el diagnóstico de deficiencia de
hierro, el sTfR ha sido utilizado también para monitorear la
tasa de eritropoyesis.

TRANSGLUTAMINASA ANTICUERPO IGG SUERO


i

Muestra Preferida Suero


1 mL
Método Enzimoinmunoanálisis
(< 1.00 = NEGATIVO) INDICE

TRANSGLUTAMINASA, AUTOANTIC. (IgA)


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método ELISA, ELISA
U/mL

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 530 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

(*) NUEVOS RANGOS DE REFERENCIA DESDE EL 19/10/21

< 4.0 NEGATIVO


4.0 - 10.0 INDETERMINADO
> 10.0 POSITIVO

Los anticuerpos anti-transglutaminasa tisular (tTG) de tipo IgA


son medidos utilizando una técnica de ELISA aprobada por el
FDA. Este método ha mejorado la especificidad y sensibilidad de
la prueba de anticuerpos anti-endomisio (EMA) que se realiza
por inmunofluorescencia indirecta.
La detección de estos anticuerpos anti-transgluta- minasa es
una ayuda en el diagnóstico de ciertas enteropatías sensibles
al glúten, tales como la enfermedad celíaca y la dermatitis
herpetiforme.

Los anticuerpos anti-endomisio (EMA) son marcadores altamente


específicos y sensibles para enfermedad celíaca. Recientemente
el antígeno específico endomisial ha sido identificado como
esta enzima, transglutaminasa tisular.

TRANSITO INTESTINAL, TIEMPO DE


i

Muestra Preferida Aliento


post-ingesta de lactulosa adultos 15 ml y niños 7.5 ml disueltos en 250 ml. de agua. Ayuno
12 horas no menestras, ni vegetales el día anterior a la prueba
Ayunas Si requiere ayuno de 12 horas
Método Monitor de H2
Programación DIARIA

TRANSLOCACION (9;22) (BCR/ABL), FISH MEDULA OSEA


i

Muestra Preferida Médula Ósea


5 mL Médula ósea en Heparina Sódica.
Método Hibridación "in situ" (FISH), Hibridación "in situ" (FISH)
Programación LUNES A VIERNES

TRANSLOCACION 9,22 (P210) (BCR/ABL) GeneXpert


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA x 2


Tomar 2 tubos con EDTA, envia los 2 tubos a Distribucion. Se recepcionan muestras cualquier
día, cualquier hora. Solo se realiza en sangre periferica.
Programación LUNES A VIERNES

t(9,22)(BCR-ABL1) (IS)

Translocacion t(14;18), IGH/BCL2, Linfoma folicular (FISH)


i

Muestra Preferida Médula Ósea


Médula ósea en tubo con heparina sódica. Volumen Mínimo: 3 ml.
Método Hibridación "in situ" (FISH), Hibridación "in situ" (FISH)
Programación LUNES A VIERNES

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 531 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

TRAZODONA, DOSAJE
i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Método HPLC, HPLC
Programación LUNES A VIERNES

TREPONEMA PALLIDIUM DNA (PCR)


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA x 2


6 mL Sangre total EDTA
Ayunas No requiere ayuno
Método PCR, PCR
Programación LUNES A VIERNES

TREPONEMA PALLIDUM, WESTERN BLOT


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Programación LUNES A VIERNES

INTERPRETACION:

Método: Western Blot, INNO-LIA, Innogenetics

Una muestra se considera NEGATIVA si en todas las bandas no hay


reactividad o si el resultado de una de las bandas del antígeno
es +/-.
Una muestra se considera POSITIVA si dos ó más bandas
(antígenos) muestran una reactividad +/- o superior.
Una muestra se considera INDETERMINADA si una banda (antígeno)
muestra un índice de reactividad 1+ o superior.

TRICHOMONAS SP. EX. DIRECTO


i

Muestra Preferida Secreción Vaginal, Orina simple


Secreción vaginal
Método Microscopía, Microscopía
Programación DIARIA

TRICORINOFALÁNGICO TIPOS I Y III SÍNDROME, DELECIONES-


DUPLICACIONES (MLPA) GEN TRPS1
i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


6 mL Sangre total EDTA
Método MLPA (Multiplex Ligation Probe Amplification), MLPA (Multiplex Ligation Probe
Amplification)
Programación LUNES A VIERNES

TRICORINOFALÁNGICO TIPOS I Y III SÍNDROME, SECUENCIACIÓN


GEN TRPS1
i

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 532 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


6 mL Sangre total EDTA
Método Secuenciación Automática, Secuenciación Automática
Programación LUNES A VIERNES

TRIGLICERIDOS
i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador/tubo con heparina de
litio.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml**ALICUOTA: 1 ml**
Ayunas Niños adolescentes y Adultos (8 - 12 horas) Neonato (2 horas) Lactante (4 horas)
Método Enzimático Colorimétrico, Enzimático Colorimétrico
Programación DIARIA
(10 - 160= ideal) mg/dL

(160 - 400= límite/alto) mg/dL

(400 - 1,000= alto) mg/dL

(más de 1,000= muy alto) mg/dL

TRIGLICERIDOS POST-PRANDIAL ( 60')


i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador/tubo con heparina de
litio.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml**ALICUOTA: 1 ml**
Método Enzimático Colorimétrico
Programación DIARIA
(10 - 160, basal) mg/dL

TRIGLICERIDOS POST-PRANDIAL (120')


i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador/tubo con heparina de
litio.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml**ALICUOTA: 1 ml**
Método Enzimático Colorimétrico
Programación DIARIA
(10 - 160, basal) mg/dL

TRIPSINA INMUNOREACTIVA
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Método RIA, RIA
Programación LUNES A VIERNES
(160.0 - 600.0) ng/mL

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 533 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Nuevos rangos a partir del 01/09/2022

Adultos: (160.0 - 600.0)

Método:RIA
El tripsinógeno es una sustancia que normalmente se produce en
el páncreas. Dicha sustancia se moviliza desde el páncreas al
intestino delgado; sin embargo, algunas enfermedades pueden
interrumpir este proceso.
Esta prueba mide la cantidad de tripsinógeno en la sangre.
Nombres alternativos: Tripsina inmunorreactiva,
Inmunorreactividad similar a la de la tripsina, Tripsina sérica
ó Tripsinógeno en suero.
Este examen se realiza para detectar enfermedades del páncreas
y también tiene utilidad como prueba de detección para recién
nacidos con el fin de buscar fibrosis quística donde se
encuentran valores elevados.

TRIPTASA SERICA (MASTOCITOSIS)


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas Si requiere ayuno mín. 8 horas
Método ELISA, ELISA
Programación LUNES A VIERNES
(< 11 NEGATIVO) ug/L

METODO: Enzimainmunoensayo (EIA)


La triptasa mide ambas, la forma alfa y la beta. Midiendo ambas
se aumenta la sensibilidad para el diagnóstico de mastocitosis
y degranulación de los mastocitos como causa de anafilaxis.

TROPHERYMA WHIPPLEI ADN x PCR (ENF. DE WHIPPLE)


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA, Líquido cefalorraquídeo (LCR), Tejido


Muestra refrigerada
Método PCR, PCR
Programación LUNES A VIERNES

La detección de Tropheryma whipplei ADN se realiza con PCR en


tiempo real para detectar secuencias del genoma. Este resultado
debe ser considerado en conjunción con el cuadro clínico. Un
resultado negativo sólo permite saber que esa muestra no hay
ADN de T. whipplei pero no excluye el diagnóstico de la
enfermedad.

TROPONINA T ULTRASENSIBLE (TnT hs)


i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador/Tubo con heparina de
litio.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml.**ALICUOTA: 1 ml.En
refrigeración, sin hemolisis.
Ayunas No requiere ayuno
Método Electroquimioluminiscencia (ECLIA), Electroquimioluminiscencia (ECLIA)
Programación DIARIA
(< 14.0) ng/L

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 534 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

(*) cambio de unidades a partir de 19/12/19


ng/mL * 1000 = ng/L

TRYPANOSOMA CRUZI, AC. IgG


i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml.**ALICUOTA: 1 ml.En refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método Quimioluminiscencia, Quimioluminiscencia
Programación LUNES A VIERNES

Método= Quimioluminiscencia.
El resultado se reporta como POSITIVO o NEGATIVO.
La Enfermedad de Chagas en una infección aguda o crónica
causada por el Trypanosoma cruzi, un protozoo flagelado. En
areas endémicas, hasta 20% de donantes positivos. Las personas
que son reactivas por alguna prueba inmunodiagnóstica válida no
deben donar sangre.
Sin embargo, la seropositividad no significa enfermedad. La
complejidad y variedad antigénica, relacionada a diferencias
geográficas, incide en los resultados diferentes que algunas
veces observa entre diferentes inmunoensayos. Es decir, de
acuerdo a los antígenos utilizados en cada formato, los
resultados potencialmente pueden variar.
En todo caso una prueba positiva es suficiente para abstenerse
de donar sangre.

TSH NEONATAL ULTRASENSIBLE


i

Muestra Preferida Suero


0.5 mL suero/plasma con heparina de litio. En refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método Electroquimioluminiscencia (ECLIA), Electroquimioluminiscencia (ECLIA)
Programación LUNES A SABADO
µU/mL

Rangos de Referencia
--------------------
Fetos 21-30 semanas 1.9 - 8.8
Fetos 31-40 semanas 3.0 - 12.0
R.N. 1-6 días 2.2 - 39.0
R.N. 1-4 semanas 1.7 - 10.0

Nota: es recomendable repetir un TSH elevado o disminuído antes


de hacer un dx. de hipo/hipertiroidismo debido a que ciertos
factores (stress, hipotiroidismo materno, etc.) podrían elevar
el TSH y otros factores podrían disminuirlo.

TSH ULTRASENSIBLE (TIROTROPINA)


i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 3ml, 5ml, 8ml.**ALICUOTA: 1 ml. En refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método Electroquimioluminiscencia (ECLIA), Electroquimioluminiscencia (ECLIA)

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 535 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Programación LUNES A SABADO


(0.50 - 5.00, en adultos) µUI/mL

Rangos de referencia en niños:


1mes - 3 meses: 0.70 - 11.00
3meses - 1 año: 0.73 - 8.35
1año - 12 años: 0.64 - 6.27
12 años a <18 años: 0.51 - 4.94
La Tirotropina (TSH) se sintetiza en la hipófisis y
es inhibida por un aumento de T3 y/o T4 y estimula- da por una
disminución de estas hormonas tiroideas. En el hipotiroidismo,
el nivel de TSH permite la distinción entre hipotiroidismo
primario (TSH elevada) y el hipotiroidismo secundario o central
(TSH disminuída).
En el hipertiroidismo se encuentra bajo o indetectable. La TSH
es de gran ayuda también en el control de la medicación
tiroidea de reemplazo.

TSH anormal en personas eutiroideas(normotiroideas)


--------------------------------------------------
A) TSH elevado con T3 y T4 normales:
Hipotiroidismo subclínico; enfermedades no tiroideas (diabetes,
hipertensión, hiperprolactine- mia); dosis insuficiente o no
cumplimiento de las indicaciones médicas o absorción inadecuada
del medicamento; chequeo de TSH demasiado temprano luego de
iniciado tratamiento con T4 en casos de hipotiroidismo;
interferencias en la prueba de laboratorio (3%); presencia de
anticuerpos anti-micromosomales; falla adrenal; colesterol ele-
vado; etc.
B) TSH disminuído con T3 y T4 normales:
Hipertiroidismo subclínico; enfermedades no tiroideas;
oftalmopatía asociada a tiroides; trata- miento excesivo;
tratamiento reciente para hipertiroidismo(que aún hace efecto);
el uso de corticoides, dopamina o dobutamina; primer trimestre
de gestación,etc.

TSH, AUTOANTICUERPOS ANTI-RECEPTOR


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado. No tomar muestra a pacientes con tratamiento de heparina de sodio.**
Ayunas No requiere ayuno
Método Electroquimioluminiscencia (ECLIA), Electroquimioluminiscencia (ECLIA)
Programación LUNES A VIERNES
(0 - 1.75 = NEGATIVO) U/L

(*)Nuevo rango de referencia a partir del 04/12/18

Método= Electroquimioluminiscencia.

El dosaje de anticuerpos anti TSH-receptor (ATSH-R) es


utilizado como ayuda en el diagnóstico diferencial de la
enfermedad de Graves-Basedow (hipertiroidismo autoinmune).
Según su mecanismo de acción, los ATSH-R pueden clasificarse en
estimulantes, bloqueadores o neutros. A pesar de que actuan
casi de la misma manera que la TSH, los anticuerpos
estimulantes de ATSH-R no estan controlados por el sistema de
retroalimentación negativa asociado con TSH, por lo cual ATSH-R
tiene una activación prolongada.
La presencia de ATSH-R indica que la tirotoxicosis del paciente
tiene mas bien una etiología autoinmune y no se debe a un bocio
nodular tóxico, así mismo, se ha demostrado utilidad en el
monitoreo del tratamiento de la enfermedad de Graves-Basedow.
En el último trimestre del embarazo tambien se ha demostrado
que los ATSH-R, al ser del tipo inmunoglobulina IgG, podrían
traspasar placenta provocando sintomas en el neonato
relacionado a ATSH-R.

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 536 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

TSI (Thyroid Stimulating Ig)


i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 3ml, 5ml, 8ml.**ALICUOTA: 1 ml. En refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método RIA, RIA
Programación LUNES A VIERNES
(0 - 138) %

Método: Radioinmunoensayo (RIA)


La enfermedad de Graves es una forma clásica clásica de
enfermedad hipertiroidea afectando aproximadamente al 0.4% de
la población.
Es causada por un grupo de immunoglobulinas IgG conocidas como
Inmunoglobulinas Estimulantes de Tiroides (thyroid stimulating
immunoglobulins (TSI)
Estos pacientes quienes son candidatos para terapia
antitiroidea pueden no responder a este tratamiento cuando el
TSI se encuentra marcadamente elevado. La determinación del TSI
puede también asistir en predecir hipertiroidismo en neonatos
debido transmisión a placentaria de immunoglobulinas de la
madre hipertiroidea.

TUBULIN AUTOANTICUERPOS
i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Método RIA, RIA
Programación LUNES A VIERNES

Anticuerpos asociados a la Polineuropatía Desmielinizante


Inmune Crónica (CIDP por sus siglas en inglés)
Patientes con estos anticuerpos amenido tienen sindromes tipo
CIDP.

URATOS (orina 24h)


i

Muestra Preferida Orina de 24 horas


Enviar 1 alícuota de orina (4mL) etiquetada con código de barra .24 y en refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método Químico, Químico
Programación LUNES A VIERNES
(250 - 750) mg

UREA
i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador/tubo con heparina de
litio.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml**ALICUOTA: 1 ml
Ayunas No requiere ayuno
Método Espectrofotometría, Espectrofotometría
Programación DIARIA
(20 - 50) mg/dL

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 537 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

UREA (orina 24h)


i

Muestra Preferida Orina de 24 horas


Enviar 1 alícuota de orina (4mL) etiquetada con código de barra .24 y en refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método Espectrofotometría
Programación DIARIA
(10 - 20) g/24h

UREA en orina simple (primera orina)


i

Muestra Preferida Orina simple


Enviar 1 alícuota de orina (4mL) etiquetadas con código de barra .2 en refrigeración.
Primera orina de la mañana.
Ayunas No requiere ayuno
Método Cinético UV, Espectrofotometría
Programación DIARIA
(0.9 - 3.0) g/dL

UREA, DEPURACION
i

Muestra Preferida Suero, Orina de 24 horas


1.0mL de suero o plasma con heparina de litio y 4mL orina(enviar con código de barra .24 y
en refrigeración).Toma de muestra de sangre y recolección de orina 24H el mismo día ó
máximo al día siguiente. Casos especiales comunicarse con Distribución Central y/o
coordinación de Inmunoquímica.
Ayunas No requiere ayuno
Método Cinético UV, Espectrofotometría
Programación DIARIA
(> 60) mL/min

urea en sangre
Suero
(20 - 50) mg/dL

UREAPLASMA UREALYTICUM, AC.


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método Inmunofluorescencia Indirecta, Inmunofluorescencia Indirecta
Programación LUNES A VIERNES
(< 1:10 = NEGATIVO)

Se considera POSITIVOS, valores mayores a 1:10

UROCULTIVO
i

Muestra Preferida Orina simple


CONTENEDOR DE MUESTRA: Frasco estéril, *Tubo al vació dedicado.**VOLUMEN DE MUESTRA
CONTENEDOR PRIMARIO: Frasco estéril: 30 mL****Alícuota en tubo al vacío 8mL.
Método Cultivo, Cultivo
Programación DIARIA

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 538 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Otros
(-) xCampo 40X

UROPORFIRINA (orina 24h)


i

Muestra Preferida Orina de 24 horas


Enviar alícuota de orina (10 mL) recolectada en oscuridad y en refrigeración. Una vez que
llegue la orina de 24 horas al laboratorio se debe congelar a -20ºC.
Ayunas No requiere ayuno
Método Cromatográfico Espectrofotométrico, Cromatográfico Espectrofotométrico
Programación LUNES Y MIERCOLES
(3.3 - 29.5) µg/24h

UROPORFIRINOGENO I SINT.
i

Muestra Preferida Sangre c/Heparina Sódica


5.0mL
Ayunas No requiere ayuno
Método HPLC, HPLC
Programación LUNES A VIERNES
(22.5 - 48.0) nmol/mL

VACUNA DIFTERIA/TETANO ADULT #1


i

Muestra Preferida

VACUNA DIFTERIA/TETANO ADULT #2


i

Muestra Preferida

VACUNA DIFTERIA/TETANO ADULT #3


i

Muestra Preferida

VACUNA FIEBRE AMARILLA


i

Muestra Preferida

VACUNA FIEBRE TIFOIDEA


i

Muestra Preferida

VACUNA HEPAT.A (NIÑOS) 1era.


i

Muestra Preferida

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 539 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

VACUNA HEPAT.A (NIÑOS) 2da


i

Muestra Preferida

VACUNA HEPAT.A ADULTO 1era


i

Muestra Preferida

VACUNA HEPAT.A ADULTO 2da


i

Muestra Preferida

VACUNA HEPAT.B (NIÑOS) (DOSIS RN)


i

Muestra Preferida

VACUNA HEPAT.B (NIÑOS) 1era


i

Muestra Preferida

VACUNA HEPAT.B (NIÑOS) 2da


i

Muestra Preferida

VACUNA HEPAT.B (NIÑOS) 3era.


i

Muestra Preferida

VACUNA HEPAT.B ADULTO 1era


i

Muestra Preferida

VACUNA HEPAT.B ADULTO 2da


i

Muestra Preferida

VACUNA HEPAT.B ADULTO 3era


i

Muestra Preferida

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 540 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

VACUNA HEXAVALENTE ACELULAR #1


i

Muestra Preferida

VACUNA HEXAVALENTE ACELULAR #2


i

Muestra Preferida

VACUNA HEXAVALENTE ACELULAR #3


i

Muestra Preferida

VACUNA HEXAVALENTE ACELULAR #R1


i

Muestra Preferida

VACUNA HEXAVALENTE ACELULAR #R2


i

Muestra Preferida

VACUNA INFLUENZA TETRAVALENTE


i

Muestra Preferida

VACUNA MENINGOCOCO ACYW


i

Muestra Preferida

VACUNA MENINGOCOCO ACYW (2)


i

Muestra Preferida

VACUNA MENINGOCOCO B
i

Muestra Preferida

VACUNA NEUMOCOCO CONJUG.13VTE #1


i

Muestra Preferida

VACUNA NEUMOCOCO CONJUG.13VTE #2


i

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 541 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Muestra Preferida

VACUNA NEUMOCOCO CONJUG.13VTE #3


i

Muestra Preferida

VACUNA NEUMOCOCO CONJUG.13VTE #R1


i

Muestra Preferida

VACUNA NEUMOCOCO POLIVALENTE


i

Muestra Preferida

VACUNA PAPILOMA VIRUS NONAVALENTE (1era. dosis)


i

Muestra Preferida

VACUNA PAPILOMA VIRUS NONAVALENTE (2da. dosis)


i

Muestra Preferida

VACUNA PAPILOMA VIRUS NONAVALENTE (3era.dosis)


i

Muestra Preferida

VACUNA PAPILOMA VIRUS PEDIA(1era)


i

Muestra Preferida

VACUNA PAPILOMA VIRUS PEDIA(2da)


i

Muestra Preferida

VACUNA PENTAVALENTE ACELULAR #1


i

Muestra Preferida

VACUNA PENTAVALENTE ACELULAR #2


i

Muestra Preferida

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 542 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

VACUNA PENTAVALENTE ACELULAR #3


i

Muestra Preferida

VACUNA PENTAVALENTE ACELULAR #R1


i

Muestra Preferida

VACUNA PENTAVALENTE ACELULAR #R2


i

Muestra Preferida

VACUNA PERTUSIS/DIFTERIA/TÉTANO#1
i

Muestra Preferida

VACUNA PERTUSIS/DIFTERIA/TÉTANO#2
i

Muestra Preferida

VACUNA PERTUSIS/DIFTERIA/TÉTANO#3
i

Muestra Preferida

VACUNA POLIO (INYECTABLE)


i

Muestra Preferida

VACUNA RABIA HUMANA (1 DOSIS) #1


i

Muestra Preferida

VACUNA RABIA HUMANA (1 DOSIS) #2


i

Muestra Preferida

VACUNA RABIA HUMANA (1 DOSIS) #3


i

Muestra Preferida

VACUNA RABIA HUMANA (1 DOSIS) #4


i

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 543 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Muestra Preferida

VACUNA RABIA HUMANA (1 DOSIS) #5


i

Muestra Preferida

VACUNA RABIA HUMANA (1 DOSIS) #R1


i

Muestra Preferida

VACUNA RABIA HUMANA (1 DOSIS) #R2


i

Muestra Preferida

VACUNA ROTAVIRUS
i

Muestra Preferida

VACUNA TETRAVALENTE ACELULAR


(POLIO/DIFTERIA/TÉTANO/PERTUSIS)
i

Muestra Preferida

VACUNA TETRAVIRICA VARICELA/RUBEOLA/PAPERAS/SARAMPIÓN


i

Muestra Preferida

VACUNA TRIVIRICA (RUB/PAP/SAR) #1


i

Muestra Preferida

VACUNA TRIVIRICA (RUB/PAP/SAR) #2


i

Muestra Preferida

VACUNA VARICELA
i

Muestra Preferida

VACUNA: REVALIDACION DE CERTIFICADO


i

Muestra Preferida

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 544 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

VALORACION DE INFLIXIMAB EN SUERO Y ANTICUERPOS ANTI


INFLIXIMAB POR ENZIMOINMUNOANÁLISIS
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Método Enzimoinmunoanálisis
Programación LUNES A VIERNES

VANCOMICINA, DOSAJE
i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml.**ALICUOTA: 1 ml.En refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método Quimioluminiscencia, Quimioluminiscencia
Programación DIARIA
(pico=20-40; valle=10-20) ug/mL

Las concentraciones "valle" deben ser al menos 10.0 ug/mL.


para infeciones invasivas ó cuando el MIC para la bacteria
cultivada está entre 1 y 2 µg/mL/mL, una concentración entre
15.0-20.0 ug/mL debería ser lograda.

VARICELA ZOSTER DNA (PCR)


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA, Líquido cefalorraquídeo (LCR), Lesiones


1 ml.
Método Hibridación molecular (PCR)

VARICELA-ZOSTER, ANTIC. IgG


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método ELISA, ELISA
Programación LUNES A VIERNES
S/CO

(*)Nuevos rangos de referencia a partir del 25/11/2016

( < 0.8) NEGATIVO, indica la ausencia de


infección o vacunación previa)
(0.8 -1.2) INDEFINIDO, repetir si clínicamente
indicado para objetivar elevación y
demostrar infección actual)
( > 1.2) POSITIVO, indica infección previa ó
actual. Inmune a infección primaria.

VARICELA-ZOSTER, ANTIC. IgM


i

Muestra Preferida Suero

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 545 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método ELISA, ELISA
Programación LUNES A VIERNES
S/CO

(*)Nuevos rangos de referencia a partir del 25/11/2016

( < 0.9 NEGATIVO)


(0.9 -1.1 INDETERMINADO)
( > 1.1 POSITIVO)

El virus Varicela-zoster (VVZ), es un herpesvirus, que causa


dos enfermedades exantemáticas (erupción cutánea asociada), la
varicela y el herpes zóster. La varicela es una enfermedad
altamente contagiosa, generalmente se contrae durante la
infancia y se caracteriza por una erupción cutánea
vesiculopustular que se desarrolla en los cultivos sucesivos.
Aunque primariamente deja inmunidad post-exposición, el virus
permanece latente en el cuerpo, localizado en la raíz dorsal o
ganglios de los nervios craneales. La reactivación de la
infección latente se manifiesta como herpes zoster. En
reactivación, el virus emigra a lo largo de las vías nerviosas
de la piel, produciendo una erupción unilateral generalmente
delimitada a un solo dermatoma. La reactivación se produce más
frecuentemente en los adultos mayores y en pacientes con
deterioro de la inmunidad celular.

No son infrecuentes reacciones cruzadas con otros herpesvirus.


El estudio de PCR es útil para el diagnóstico definitivo.

VARICELLA-ZOSTER ADN x PCR


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA, Líquido cefalorraquídeo (LCR), Liquido de ampollas o vesículas
1mL LCR, 3mL sangre
Método PCR en Tiempo Real (Real Time)
Programación LUNES A VIERNES

Muestras con menos de 10 copias/mL se reportan como NEGATIVO.

La infección por el virus Varicella-Zoster (VZV)en su forma


primaria (varicela) es altamente contagiosa pero es usualmente
una enfermedad leve exantematosa en niños saludables.
Complicaciones de la la varicela, particularmente neumonía y
encefalitis, son más comúnes en adultos que en niños. Debido a
que el decline de la inmunidad celular es una manifestación
natural del proceso de envejecimento, la incidencia de herpes
zoster aumenta con la edad. El cultivo del virus Varicella-
Zoster es difícil y generalmente poco confiable. La detección
del ADN de VZV tiene una sensibilidad analítica tal que detecta
niveles tan bajos como 10 organismos o copias del virus por mL
por PCR.

VDRL
i

Muestra Preferida Suero, Líquido cefalorraquídeo (LCR)


suero 1.0mL/ refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método Látex, Látex
Programación DIARIA

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 546 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

VDRL-FTA/ABS-USA
i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método Inmunofluorescencia Directa (DFA, Inmunofluorescencia Directa (DFA
Programación LUNES A VIERNES

VEDOLIZUMAB Y ANTICUERPO SUERO


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Método Enzimoinmunoanálisis
Programación DIARIA

VELOCIDAD DE SEDIMENTACIÓN
i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


3.0 ml. Mínimo 1.0 ml (copita). Debe ser procesado dentro de las 6 horas de tomada la
muestra.
Ayunas No requiere ayuno
Método OPTICO (FOTOMETRIA CINETICA CAPILAR ), OPTICO (FOTOMETRIA CINETICA CAPILAR )
Programación DIARIA
mm/hora

- hasta 18 años
(0 - 9)

- de 18 a 50 años
(0 - 20)

- más de 50 años
(0 - 24)

VIP (PEPTIDO INTESTINAL)


i

Muestra Preferida Plasma c/EDTA


1.0 mL plasma EDTA separado, congelado y sin hemolisis
Método RIA, RIA
Programación LUNES A VIERNES
(0.0 - 30.0) pmol/L
* Nuevo rango de referencia a partir del 1/08/23

El VIP es un polipéptido de 28 aminoácidos producido por


células neuroendocrinas en el intestino y otros lugares del
cuerpo humano. Tiene una aparente actividad paracrina y se
piensa que es un mediador importante en los síntomas de diarrea
acuosa con hipokalemia y aclorhidria o en la diarrea acuosa con
hipokalemia e hipoclorhidria.
La principal causa de un aumento importante del VIP se presenta
en los VIPomas ("Neural Crest Neoplasms").
VIP regula el transporte de agua,estimula la secresión de cloro
e inhibe la absorción de sodio en el intestino.
Hipersecresión de VIP es observada en el Síndrome de Cólera
Pancreático tambien llamado Síndrome de Verner-Morrison o
diarrea acuosa hipokalémica aclorhídrica o hipoclorhídrica.

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 547 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

VIRUS RESP.SINCICIAL/IgM e IgG


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método IFA, Fijación de Complemento, IFA, Fijación de Complemento, Enzimoinmunoanálisis
Programación LUNES A VIERNES

V.R.S., ANTICUERPOS IgG


(< 2.0= NEGATIVO) SD

V.R.S., ANTICUERPOS IgM


(< 2.0= NEGATIVO) SD

Los resultados de esta prueba son reportados como SD


(Desviación Standard).
El rango de interpretación sugerido es:
< 2.0= NO DETECTADO
2.0 - 2.9= INDETERMINADO
3.0 - 5.0= POSITIVO DEBIL
> 5.0= POSITIVO

VIRUS RESPIRATORIO SINCITIAL ANTICUERPOS IgG (suero)


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método Enzimoinmunoanálisis

VIRUS RESPIRATORIO SINCITIAL ANTICUERPOS IgM (suero)


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método Enzimoinmunoanálisis

VISCOSIDAD SANGRE TOTAL


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


tubo con EDTA, 3.0mL refrigerada
Ayunas No requiere ayuno
Método Citometría, shear rate
Programación LUNES A VIERNES
(3.5 - 6.5)

VISCOSIDAD SERICA
i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método Viscometría, Viscometría
Programación LOS DÍAS 11 Y 25 DE CADA MES

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 548 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

(1.4 - 1.8) cp

Método: Viscómetro de Ostwald


Principio: el suero del paciente es colocado en el viscómetro y
el tiempo requerido para que el suero fluya del inicio al fin
es medido. Este valor es comparado internamente con el tiempo
requerido por agua destilada y por suero humano normal para
recorrer la misma distancia. El tiempo del suero normal fluye
normalmente 1.4 a 1.8 veces más lento que el agua destilada.

VITAMINA A (RETINOL)
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método HPLC, HPLC
Programación LUNES A VIERNES
(0.30 - 1.00) (*) mg/L

(*) nuevo rango de referencia desde el 01/11/2016

Esta vitamina liposoluble está presente en los alimentos de


origen animal en forma de vitamina A pre-formada y se la llama
retinol mientras que en los vegetales aparece como provitamina
A, también conocidos como carotenos (o carotenoides) entre los
que se destaca el beta caroteno.
Los beta carotenos son pigmentos naturales que se pueden
encontrar en frutas y hortalizas de color rojo, naranja y
amarillo, o también en vegetales verdes oscuros. El beta-
caroteno es una forma química requerida por el cuerpo para la
formación de la vitamina-A.
Aproximadamente el 80 y 90 % de los ésteres de Retinol se
absorben mientras que los beta carotenos lo hacen entre un 40 a
60 %. La mayor parte de la vitamina A, casi el 90% se almacena
en el hígado, siendo el resto depositado en los pulmones,
riñones y grasa corporal
La deficiencia de vitamina A está relacionada con alteraciones
oculares, inmunidad reducida (defensas bajas) pues contribuye
al mantenimiento de la integridad de las mucosas y membranas
celulares; alteraciones óseas, cutáneas (hiperqueratinización
con piel áspera, seca), cansancio general, pérdida de apetito,
pérdida de peso, alteración de la audición, gusto, olfato y
alteraciones reproductivas.

VITAMINA B1 (TIAMINA)
i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


3 mL. Sangre total EDTA en oscuridad
Ayunas No requiere ayuno
Método HPLC, HPLC
Programación LUNES A VIERNES
(3.5 - 9.9) (*) µg/dL

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 549 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

(*) nuevo rango de referencia desde el 01/11/2016

Método: Cromatografía líquida de alta presión (HPLC)


La vitamin B1 es necesaria para el metabolismo de los
carbohidratos y amino ácidos en cadena. Su deficiencia es a
menudo debido a alcoholismo o enfermedades crónicas. En la fase
inicial, pacientes con deficiencia de vitamina B1 (tiamina)
exhiben anorexia, irritabilidad, apatía, y debilidad
generalizada. La deficiencia prolongada causa beriberi.

VITAMINA B12
i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador.**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml.**ALICUOTA: 1 ml.En refrigeración.
Ayunas No requiere ayuno
Método Electroquimioluminiscencia (ECLIA), Electroquimioluminiscencia (ECLIA)
Programación LUNES A SABADO
(200 - 1,000) pg/mL

Método: electoquimioluminiscencia
La vitamina B12 no es sintetizada por el hombre, proviene
principalmente de alimentos de origen animal (carne, pescado,
huevos, manteca, leche, grasa).
Aunque generalmente no hay síntomas, al menos en un principio,
clínicamente la deficiencia de vitamina B12 está asociada a
enfermedades neurológicas y/o hematológicas (anemia perniciosa
en pacientes con síndromes hematológicos (anemia, macrocitosis,
neutrófilos hipersegmentados, leucopenia/trombocitopenia) o
neurológicos (neuropatías, manifestaciones psiquiátricas).
En individuos con gastritis crónica de tipo A hay destrucción
de células mucosas del corpus y fundus del estómago causadas
por una endocrinopatía autoinmune. De acuerdo con esto, se
pueden observar anticuerpos anticélulas parietales productoras
de ácido clorhídrico (PCA) y anticuerpos antifactor intrínseco
(FIA) en pacientes con anemia perniciosa
Variables preanalíticas:
-Aumentado: transfusión sanguínea.
-Disminuído: edad (menores de 18), embarazo.
Variables por medicamentos/drogas
-Disminuido: anticonvulsivantes, ácido ascórbico, etanol,
colchicina, metformina, neomicina, ranitidina, omeprazol (en
investigación) y anticonceptivos orales (disminuyen la
absorción).

VITAMINA B2 (RIBOFLAVINA)
i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


3 mL. Sangre total EDTA en oscuridad
Ayunas No requiere ayuno
Método HPLC, HPLC
Programación LUNES A VIERNES
(125 - 300) (*) ng/mL

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 550 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

(*) nuevo rango de referencia desde el 01/11/2016

Método: Cromatografía líquida de alta presión (HPLC)


La vitamin B2 interviene en el metabolismo de las grasas,
carbohidratos y proteínas. Las manifestaciones clinicas de
deficiencia no son específicas e incluyen lesiones mucocutáneas
de la boca y piel, vascularización corneal, anemia y cambios en
la personalidad.

VITAMINA B3 (NICOTINAMIDA)
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Método Cromatografía líquida/Tándem masas (LC-MS/MS), Cromatografía líquida/Tándem masas (LC-
MS/MS)
Programación LUNES A VIERNES
(8.0 - 52.0) ug/L

VITAMINA B6 (FOSFATO PIRIDOXAL)


i

Muestra Preferida Plasma c/EDTA


1.0 mL plasma EDTA separado, congelado, sin hemolisis y en obscuridad
Ayunas No requiere ayuno
Método Enzimático, Enzimático
Programación LUNES A VIERNES
(16.6 - 176.8) (*) nmol/L

(*) nuevo rango de referenca desde el 15/10/2016

Método: Enzimático
La Vitamina B6 es un factor esencial en numerosos procesos
enzimáticos, que no puede ser sintetizada por el hombre y debe
captarse de fuentes externas. Una absorción insuficiente puede
provocar trastornos en el sistema inmunitario. Los niveles de
esta vitamina son bajos en estados nutricionales deficientes,
mala absorción, gastroenteritis, anemia sideroblástica, ciertos
desórdenes neurológicos y algunos cánceres.La quimioterapia y
el uso de algunas drogas antagonistas tales como isoniazida
(INH), cicloserina, levodopa, penicilamina, disulfiram y
anticonceptivos pueden causar hipovitaminosis B6. Tambien el
embarazo, el consumo excesivo de alcohol y la diabetes
mellitus. En caso de embarazo, concentraciones insuficientes de
Vitamina B6 pueden alterar el desarrollo del sistema
inmunitario del feto. Por otro lado, los niveles altos suelen
tener su origen en una excesiva administración terapéutica de
vitaminas

VITAMINA D (25-HIDROXIVITAMINA D)
i

Muestra Preferida Suero


CONTENEDOR DE MUESTRA: Tubo sin aditivo o con gel activador**VOLUMEN DE MUESTRA TUBO
PRIMARIO: 4ml, 6ml, 8.5ml.**ALICUOTA: 1 ml.En refrigeración, sin hemolisis.
Ayunas No requiere ayuno
Método Electroquimioluminiscencia (ECLIA), Electroquimioluminiscencia (ECLIA)
Programación LUNES A VIERNES
ng/mL

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 551 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Método: Electroquimioluminiscencia Automatizada

Para conocer la disponibilidad de la vitamina D es preciso


medir la concentración de 25-hidroxivitamina D ya que este
metabolito constituye el mayor depósito de vitamina D en el
cuerpo.
Los valores de referencia estadísticos basados en individuos
sanos son:
< 21 ng/mL, deficiencia de vitamina D
21-29 ng/mL, insuficiencia de vitamina D
> 30 ng/mL, nivel óptimo de vitamina D
Se recomienda tener en cuenta que los niveles de 25-
dihidroxivitamina D varían según el sexo, edad, época del año y
raza
La medición de la 25-OH vitamina D sérica proporcionan un buen
índice de actividad de vitamina D que circula en pacientes que
no sufren de enfermedad renal. Debajo de lo normal los niveles
de 25-OH vitamina D puede resultar de una deficiencia en la
dieta, pobre absorción, del deterioro del metabolismo de los
esteroles en el hígado. Un deficiencia de 25-OH vitamina D
puede conducir a enfermedades óseas como el raquitismo y la
osteomalacia. Por encima de los niveles normales puede provocar
hipercalcemia. Este ensayo mide las dos formas más comunes de
25-hidroxi vitamina D: 25OH-D3 que es la forma endógena de la
vitamina D y 25OH-D2 que es la forma analóga que se utiliza
para tratar la deficiencia de la vitamina 25OH-D3.

VITAMINA E (TOCOFEROL)
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Ayunas No requiere ayuno
Método HPLC, HPLC
Programación LUNES A VIERNES
µg/mL

(*) nuevo rango de referencia desde el 15/10/2016

Rangos de referencia:
NIÑOS: 3.0 - 15.0 µg/mL
ADULTOS: 5.0 - 20.0 µg/mL
Método: cromatografía líquida de alta resolución

La vitamina E o tocoferol, es una vitamina liposoluble (se


disuelven en grasas y aceites) esencial para el organismo.
Gracias a su capacidad para captar el oxígeno, actúa como
antioxidante en las células frente a los radicales libres
presentes en nuestro organismo. Es un antioxidante que ayuda a
proteger los ácidos grasos. Así cuida al organismo de la
formación de moléculas tóxicas resultantes tanto del
metabolismo normal como de las ingresadas por vías
respiratorias o bucales (protege los tejidos de pulmones y
otros órganos). Evita la destrucción anormal de glóbulos rojos,
evita trastornos oculares, anemias y ataques cardíacos. Al
impedir la oxidación de las membranas celulares, permite una
buena nutrición y regeneración de los tejidos. Interviene
también en la formación de glóbulos rojos.
El déficit de vitamina E puede ocasionar anemia, destrucción de
los glóbulos rojos de la sangre, degeneración muscular y
desordenes en la reproducción. Un exceso de vitamina E puede
dar lugar a trastornos metabólicos

VON WILLEBRAND, ANTIGENO (VWF:Ag)


NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 552 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Muestra Preferida Plasma citratado


1.0mL separado y congelado -20°C
Ayunas requiere ayuno
Método ELISA
Programación VIERNES
(50.0 -160.0) %

Esta prueba mide la porción antigénica del Factor VIII, von


Willebrand. El VWF:Ag está usualmente disminuído o ausente en
la enfermedad de von Willebrand, dependiendo de la severidad de
la enfermedad. En la hemofilia A el VWF:Ag es normal.

VORICONAZOLE
i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Método Cromatografía líquida/Tándem masas (LC-MS/MS), Cromatografía líquida/Tándem masas (LC-
MS/MS)
Programación LUNES A VIERNES
ug/mL

Valores terapéuticos indicativos.

Profilaxis antimicótica más de 0.5 ug/mL


Terapia antimicótica más de 2.0 ug/mL
Toxicidad más de 6.0 ug/mL

WAALER-ROSE, TEST DE
i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método Látex, Látex
Programación DIARIA

WATSON-SCHWARTZ (PBG)
i

Muestra Preferida Orina de 24 horas


5mL colectada y preservada en oscuridad y en refrigeración. Una vez que llegue la muestra
al laboratorio congelar a -20ºC y en oscuridad.
Ayunas No requiere ayuno
Método Cromatográfico Espectrofotométrico, Cromatográfico Espectrofotométrico
Programación LUNES Y MIERCOLES
(0.20 - 2.00) mg/24h

En la médula ósea las porfirinas se convierten enzimáticamente


a porfobilinógeno que se elimina en forma aumentada en las
porfirias y cuya cuantitificación en orina de 24 horas es
fundamental para evaluar el tratamiento y seguir la evolución
de la porfiria, que cuando es favorable, los niveles bajan
rápidamente.
En la intoxicación por plomo puede aumentar la eliminación
urinaria de porfirinas sin que exista una porfiria verdadera.
Entre los medicamentos que pueden afectar el resultado están:
barbitúricos, hidrato de cloral, clorpropamida, alcohol
etílico, griseofulvina, morfina, anticonceptivos orales,
fenazopiridina, procaína y sulfonamidas

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 553 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

WEIL-FELIX TEST (Rickettsia)


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Método Aglutinación, Aglutinación
Programación LUNES A VIERNES

WEST NILO ANTICUERPOS, IgG


i

Muestra Preferida Suero, Líquido cefalorraquídeo (LCR)


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método ELISA, ELISA
Programación LUNES A VIERNES

Método: IFA
Virus del West Nilo produce anticuerpos (IgG y/o IgM) en sangre
o LCR en las personas infectadas luego de 15-20 días de la
infección y permanecen en forma variable. Pueden detectarse
reacciones cruzadas con otros virus (ejm. Dengue, St.Louis,
fiebre amarilla, enterovirus, etc.)

WESTERN EQUINE ENCEFALIT.(IgM)


Muestra Preferida Suero, Líquido cefalorraquídeo (LCR)
1.0mL refrigerado
Método IFA, IFA
Programación LUNES A VIERNES

Método: IFA
Virus del West Nilo produce anticuerpos (IgG y/ IgM) en sangre
o LCR en las personas infectadas dentro de los 8 días de la
infección. Pueden detectarse reacciones cruzadas con otros
virus (ejm. Dengue, St.Louis, fiebre amarilla, enterovirus,
etc.)

WEST NILO ANTICUERPOS, IgM


i

Muestra Preferida Suero, Líquido cefalorraquídeo (LCR)


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método ELISA
Programación DIARIA

Método: IFA
Virus del West Nilo produce anticuerpos IgM en sangre o LCR en
las personas infectadas dentro de los 8 días de la infección.
Pueden detectarse reacciones cruzadas con otros virus (ejm.
Dengue, St.Louis, fiebre amarilla, enterovirus, etc.)

YERSINIA ENTEROCOLITICA (IgA)


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 554 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Método Aglutinación, Aglutinación


Programación LUNES A VIERNES
(0.5 - 1.5) Udes/EIA

YERSINIA ENTEROCOLITICA (IgG)


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método Aglutinación, Aglutinación
Programación LUNES A VIERNES
(< 5.0= NEGATIVO) Udes/EIA

YERSINIA ENTEROCOLITICA (IgM)


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método Aglutinación, Aglutinación
Programación LUNES A VIERNES
(< 5.0= NEGATIVO) Udes/EIA

YERSINIA PSEUDOTUBERCULOSIS AC.


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Ayunas No requiere ayuno
Método Aglutinación, Aglutinación
Programación LUNES A VIERNES

Método: Inmunofluorescencia Indirecta.


Sensibilidad 85%; Especificidad 87%

YO, ANTICUERPOS (PURKINJE CELL CYTOPASMIC ANTIBODIES)


i

Muestra Preferida Suero, Líquido cefalorraquídeo (LCR)


1.0mL refrigerado
Método Inmunofluorescencia Indirecta, Inmunofluorescencia Indirecta
Programación LUNES A VIERNES
(< 1:60 NEGATIVO)

METODO = IFA (Inmunofluorescencia Indirecta)

Anticuerpos contra las células Purkinje pueden encontrarse en


50% de pacientes con degeneración cerebelar paraneoplásica
(DCP). Se ha reportado la presencia de este anticuerpo en casos
de neoplasias ginecológicas (ovario o mama). Esta prueba tiene
una sensibilidad y especificidad de 70%.

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 555 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

ZALCITABINE (ddC), DOSAJE


i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Método GC-MS, GC-MS
Programación LUNES A VIERNES

ZIDOVUDINE (AZT)
i

Muestra Preferida Suero


1.0mL refrigerado
Método GC-MS, GC-MS
Programación LUNES A VIERNES

ZIKA VIRUS ANTICUERPOS IGG SUERO


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Método ELISA, ELISA
Programación LUNES A VIERNES

Indice infereior a 0.80 - Ausencia de niveles detectables de


anticuerpos.
Indice entre 0.80 - 1.09 - Zona límite
Indice igual o superior a 1.10 - Presencia de anticuerpos.

ZIKA VIRUS X PCR


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA x 2, Suero, Líquido cefalorraquídeo (LCR), Semen, Saliva, Orina simple
Muestra refrigerada
Método PCR-RT, PCR-RT
Programación LUNES A VIERNES

ZINC (orina 24h)


i

Muestra Preferida Orina de 24 horas


10 mL Orina refrigerado. (tubo conico)
Método ESPECTROFOTOMETRIA DE MASA - ICP, ESPECTROFOTOMETRIA DE MASA - ICP
Programación MARTES Y JUEVES
(300 - 800) µg/24h

Nuevo Método: ICP-MS (Espectrometría de Masas con fuente de


Plasma de Acoplamiento Inductivo). Es el método de referencia a
nivel mundial

ZINC 8 TRANSPORTADOR DE ANTICUERPO


i

Muestra Preferida Suero


1 mL de suero sin hemolisis y refrigerado.
Método Enzimoinmunoanálisis, Enzimoinmunoanálisis
Programación LUNES A VIERNES

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 556 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

(< 1.00 NEGATIVO) Indice

ZINC PLASMA SEMINAL


i

Muestra Preferida Plasma Seminal


1 mL
Método Espectrofotometría

ZINC SERICO
i

Muestra Preferida Suero (Tubo Rojo s/Aditivo)


1 mL suero separado, refrigerado y sin hemolisis.(tubo tapa roja sin gel)
Método ESPECTROFOTOMETRIA DE MASA - ICP, ESPECTROFOTOMETRIA DE MASA - ICP
Programación MARTES Y JUEVES
µg/dL

Nuevo Método: ICP-MS (Espectrometría de Masas con fuente de


Plasma de Acoplamiento Inductivo). Es el método de referencia a
nivel mundial.

Rango de Referencia:
Hombres: 70.0 - 130.0 µg/dL
Mujeres: 70.0 - 115.0 µg/dL
Niños: 60.0 - 110.0 µg/dL
Neonatos: 50.0 - 100.0
El zinc es un elemento esencial en nutrición humana, existiendo
más de 100 enzimas conteniendo este metal.
USO: en la evaluación de déficit nutricional, en pacientes
quemados, etc. Se ha encontrado disminuído en enanismo,
acrodermatitis enteropática (malabsorción de zinc), injuria
tisular aguda, enfermedad crónica hepática, stress, infecciones
varias, malnutrición, pica, quemaduras, disgeusia (transtornos
del gusto), etc.

ZINC-PROTOPORFIRINA (ingresar protoporfirina-zinc)


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


1.0mL refrigerado
Método Fluorimetría, Fluorimetría
Programación LUNES A VIERNES

ZUMA ARRAY
i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


Sangre total c/EDTA + copia historial clínico o informe médico.
Método Microarray, Microarray
Programación LUNES A VIERNES

ZUMA DISMORFIAS (770 genes, incluye displasias


esqueléticas)
i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


3 mL de Sangre total EDTA
Método Secuenciamiento NGS + CNV, Secuenciamiento NGS + CNV

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 557 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Programación LUNES A VIERNES

ZUMA INMUNO
i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


3 ml + copia de informe médico o historia clínica.
Método Secuenciamiento NGS + CNV

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 558 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

Incluye 441 genes: ACD, ACP5, ACTB, ADA, ADA2, ADAM17, ADAR,
AICDA, AIRE, AK2, AP1S3, AP3B1, AP3D1, APOL1, ARPC1B, ATM,
ATP6AP1, B2M, BACH2, BCL10, BCL11B, BLM, BLNK, BRCA1, BRCA2,
BRIP1, BTK, C1QA, C1QB, C1QC, C1R, C1S, C2, C3, C5, C6, C7,
C8A, C8B, C8G, C9, CARD11, CARD14, CARD9, CARMIL2, CASP10,
CASP8, CCBE1, CCDC103, CCDC39, CCDC40, CCDC65, CCNO, CD19,
CD247, CD27, CD3D, CD3E, CD3G, CD40, CD40LG, CD46, CD55, CD59,
CD70, CD79A, CD79B, CD81, CD8A, CDC42, CDCA7, CEBPE, CFAP298,
CFAP300, CFB, CFD, CFH, CFHR1, CFI, CFP, CFTR, CHD7, CIB1,
CIITA, CLCN7, CLPB, COG6, COPA, CORO1A, CR2, CSF2RB, CSF3R,
CTC1, CTLA4, CTPS1, CTSC, CXCR2, CXCR4, CYBA, CYBB, CYBC1,
DBR1, DCLRE1B, DCLRE1C, DEF6, DIAPH1, DKC1, DNAAF1, DNAAF11,
DNAAF2, DNAAF3, DNAAF4, DNAAF5, DNAAF6, DNAH11, DNAH5, DNAH9,
DNAI1, DNAI2, DNAJB13, DNAJC21, DNAL1, DNASE1L3, DNASE2,
DNMT3B, DOCK2, DOCK8, DRC1, DSG1, EFL1, ELANE, EPG5, ERBIN,
ERCC4, ERCC6L2, EXTL3, F12, FAAP24, FADD, FANCA, FANCB, FANCC,
FANCD2, FANCE, FANCF, FANCI, FANCL, FANCM, FAS, FASLG, FAT4,
FCGR3A, FCHO1, FCN3, FERMT1, FERMT3, FNIP1, FOXN1, FOXP3, FPR1,
G6PC3, G6PD, GAS2L2, GAS8, GATA1, GATA2, GFI1, GINS1, GUCY2C,
HAX1, HELLS, HMOX1, HYDIN, HYOU1, ICOS, IFIH1, IFNAR1, IFNAR2,
IFNGR1, IFNGR2, IGHM, IGLL1, IKBKB, IKZF1, IL10, IL10RA,
IL10RB, IL12B, IL12RB1, IL12RB2, IL17F, IL17RA, IL17RC, IL18BP,
IL1RN, IL21, IL21R, IL23R, IL2RA, IL2RB, IL2RG, IL36RN, IL6R,
IL6ST, IL7R, INO80, IRAK1, IRAK4, IRF2BP2, IRF3, IRF4, IRF7,
IRF8, IRF9, ISG15, ITCH, ITGB2, ITK, JAGN1, JAK1, JAK3, KDM6A,
KMT2A, KMT2D, KRAS, LAMTOR2, LAT, LCK, LIG1, LIG4, LPIN2, LRBA,
LYST, MAD2L2, MAGT1, MALT1, MAP3K14, MASP2, MCIDAS, MCM4,
MECOM, MEFV, MOGS, MPO, MS4A1, MSH6, MSN, MTHFD1, MVK, MYD88,
MYSM1, NBAS, NBN, NCF1, NCF2, NCF4, NCKAP1L, NCSTN, NFAT5,
NFE2L2, NFKB1, NFKB2, NFKBIA, NHEJ1, NHP2, NLRC4, NLRP1,
NLRP12, NLRP3, NME8, NOD2, NOP10, NRAS, NSMCE3, OAS1, ODAD1,
ODAD2, ODAD3, ORAI1, OSTM1, OTULIN, PALB2, PARN, PAX1, PEPD,
PGM3, PIK3CD, PIK3R1, PLCG2, PMM2, PMS2, PNP, POLA1, POLD1,
POLD2, POLE, POLE2, POLR3A, POLR3C, POLR3F, POMP, PRF1, PRKCD,
PRKDC, PSENEN, PSMB8, PSMG2, PSTPIP1, PTEN, PTPRC, RAB27A,
RAC2, RAD51, RAD51C, RAG1, RAG2, RANBP2, RASGRP1, RBCK1, REL,
RELA, RELB, RFWD3, RFX5, RFXANK, RFXAP, RHOG, RHOH, RIPK1,
RMRP, RNASEH2A, RNASEH2B, RNASEH2C, RNF168, RNF31, RNU4ATAC,
RORC, RPSA, RSPH1, RSPH4A, RSPH9, RTEL1, SAMD9, SAMD9L, SAMHD1,
SBDS, SEC61A1, SEMA3E, SERPING1, SH2D1A, SH3BP2, SH3KBP1,
SKIV2L, SLC29A3, SLC35C1, SLC39A4, SLC39A7, SLC46A1, SLC7A7,
SLX4, SMARCAL1, SMARCD2, SNX10, SP110, SPAG1, SPINK5, SPPL2A,
SRP54, SRP72, STAT1, STAT2, STAT3, STAT5B, STIM1, STING1,
STK36, STK4, STN1, STX11, STXBP2, TAFAZZIN, TAP1, TAP2, TAPBP,
TBK1, TBX1, TCF3, TCIRG1, TCN2, TERC, TERT, TET2, TFRC, TGFB1,
TGFBR1, TGFBR2, THBD, TICAM1, TINF2, TIRAP, TLR3, TLR7, TMC6,
TMC8, TNFAIP3, TNFRSF11A, TNFRSF13B, TNFRSF13C, TNFRSF1A,
TNFRSF4, TNFRSF9, TNFSF11, TOP2B, TP53, TPP1, TPP2, TRAF3,
TREX1, TRNT1, TTC37, TTC7A, TYK2, UBE2T, UNC13D, UNC93B1, UNG,
USB1, USP18, VPS45, WAS, WDR1, WIPF1, WRAP53, XIAP, XK, XRCC2,
ZAP70, ZBTB24, ZMYND10, ZNF341, ZNFX1.Prueba: PANEL TUMORES
SOLIDOS: Genes Evaluados: ABL1, AKT1, AKT2, AKT3, ALK, APC, AR,
ARAF, ARID1A, ASXL1, ATM, ATR, ATRX, AXL, BAP1, BRAF, BRCA1,
BRCA2, BTK, CBL, CCND1, CDH1, CDK12, CDK4, CDK6, CDKN1B,
CDKN2A, CDKN2B, CHEK1, CHEK2, CREBBP, CSF1R, CTNNB1, DDR2,
EGFR, ERBB2, ERBB3, ERBB4, ERCC2, ESR1, EZH2, FANCA, FANCD2,
FANCI, FBXW7, FGFR1, FGFR2, FGFR3, FGFR4, FLT3, FOXL2, GATA2,
GNA11, GNAQ, GNAS, H3F3A, HIST1H3B, HNF1A, HRAS, IDH1, IDH2,
JAK1, JAK2, JAK3, KDR, KEAP1, KIT, KMT2A, KMT2C, KMT2D, KNSTRN,
KRAS, MAGOH, MAP2K1, MAP2K2, MAP2K4, MAPK1, MAX, MDM4, MED12,
MEN1, MET, MLH1, MPL, MRE11, MSH2, MSH6, MTOR, MYC, MYCN,
MYD88, NBN, NF1, NF2, NFE2L2, NOTCH1, NOTCH2, NOTCH3, NRAS,
NTRK1, NTRK2, NTRK3, PALB2, PDGFRA, PIK3CA, PIK3CB, PIK3CB,
PIK3R1, PMS2, POLE, PPP2R1A, PTCH1, PTEN, PTPN11, RAC1, RAD50,
RAD51, RAD51B, RAD51C, RAD51D, RAF1, RB1, RBM10, RETM RHEB,
RHOA, RIT1, RNF43, ROS1, SETD2, SF3B1, SLX4, SMAD4, SMARCA4,
SAMARCB1, SMO, SPOP, SRC, STAT3, STK11, TERT, TOP1, TP53, TSC1,
TSC2, TSHR, U2AF1, VHL, XPO1.

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com
4 de octubre de 2023
09:52:18 a. m
Página 559 de 559

Directorio de Análisis 2023 Código: COM-D-01 Revisión: 33

Análisis Rango de Referencia Unidades

ZUMA NEURO: 1902 GENES.


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


Método NGS panel plus + CNV, NGS panel + CNVS
Programación DIARIA

ZUMA VISION (378 genes)


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


6 mL Sangre total EDTA
Método Secuenciamiento NGS + CNV, Secuenciamiento NGS + CNV
Programación LUNES A VIERNES

ZUMAGENOME SOLO AVANZADO (SECUENCIAMIENTO GENOMICO SOLO)


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


6 mL. Sangre total EDTA .
Método Secuenciamiento Génico, Secuenciamiento Génico
Programación LUNES A VIERNES

ZUMAXOME® GOLD SOLO AVANZADO (CNVs) CON GENOMA MITOCONDRIAL


i

Muestra Preferida Sangre c/EDTA


6 mL. Sangre total EDTA .
Método Secuenciamiento NGS + CNV, Secuenciamiento NGS + CNV
Programación LUNES A VIERNES

NOTA IMPORTANTE: Si desea el tiempo de respuesta de las pruebas comunicarse al teléfono: 513-6665 o escribir al mail: empresas@labroe.com

También podría gustarte