Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE

MANABÍ
UNIDAD DE ADMISIÓN Y NIVELACIÓN
CARRERA DE EDUCACIÓN

NOMBRE Y APELLIDOS

GINGER LILIBETH PONCE CASTRO

DOCENTE
LIC. RONALD ENRIQUE ALONSO MUÑIZ

ASIGNATURA
ENTORNOS EDUCATIVOS

CURSO
NIVELACIÓN

PERÍODO ACADÉMICO
NOVIEMBRE-MARZO 2024

JIPIJAPA – MANABÍ – ECUADOR


MODELOS DE ENTORNO
EDUCATIVO

El término "modelo de entorno


educativo" se refiere a un marco conceptual que
describe los elementos clave y las interacciones
dentro de un entorno educativo. Hay varios modelos que han sido propuestos para
comprender y mejorar la calidad de la educación.
 Modelo Tradicional

Este es el modelo de aula tradicional, donde un maestro enseña a un grupo de


estudiantes en un espacio físico específico. La interacción es principalmente cara a cara.
 Modelo Flipped Classroom

En este modelo, los estudiantes revisan el contenido en casa a través de


materiales multimedia y realizan actividades prácticas en el aula bajo la guía del
maestro. La idea es invertir el tiempo dedicado a la instrucción directa y las tareas.
 Modelo conductista

Basada en la escuela psicológica del conductismo de Burrhus Frodeloederic


Skinner, trata de identificar las capacidades de los alumnos para, en función de ellas,
establecer ciertos objetivos que permitan ver hasta dónde puede llegar en el proceso del
aprendizaje. Este enfoque explota la repetición de ciertas actividades, y utiliza estímulos
y refuerzos secuenciados administrados por el maestro
 Modelo constructivista

Muy utilizado entre las instituciones de educación hoy en día, busca respaldar a
los alumnos para que puedan construir sus propios conocimientos de forma gradual, sin
ser transmitidos por el docente.
 Modelo de Aprendizaje Cooperativo:

Se basa en la colaboración entre estudiantes. Los grupos trabajan juntos para


lograr objetivos comunes, fomentando el intercambio de ideas y la responsabilidad
compartida.
 Modelo de Aprendizaje Personalizado
Adaptado a las necesidades individuales de los estudiantes, utilizando tecnología
para personalizar la entrega de contenido y actividades de aprendizaje.
 Modelo de Educación a Distancia

Este modelo implica la enseñanza y el aprendizaje fuera del entorno físico


tradicional del aula, utilizando tecnologías de comunicación y recursos en línea.
 Modelo de Aprendizaje Basado en Competencias

Centrado en la adquisición de habilidades y competencias específicas en lugar


de simplemente acumular conocimientos. Los estudiantes avanzan cuando demuestran
haber alcanzado ciertas habilidades.
 Modelo de Aprendizaje Centrado en el Estudiante

Pone al estudiante en el centro del proceso educativo, considerando sus


intereses, estilos de aprendizaje y necesidades individuales.
 Modelo de Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida

Reconoce la importancia del aprendizaje continuo a lo largo de la vida y la


adquisición de habilidades en diferentes etapas.

CARACTERÍSTICAS DEL MODELO EDUCATIVO

Las características de un modelo de entorno educativo pueden variar según el


enfoque y la filosofía subyacente.
El alumno aprende a trabajar colaborativamente: Es difícil incorporar en un
breve texto los principios en los que se basa el aprendizaje colaborativo. En resumen, se
justifica el trabajo en grupo por su importancia en la consolidación del aprendizaje del
alumno y en su desarrollo como ser social. Sin embargo, existen razones sociales que
han hecho que la colaboración sea hoy un elemento esencial en todo proceso de
aprendizaje.
Desarrollo de Habilidades: No solo se centra en la transmisión de
conocimientos, sino que también se enfoca en el desarrollo de habilidades críticas como
pensamiento crítico, resolución de problemas, comunicación y colaboración.
El alumno adquiere conocimientos relevantes y profundos: Un elemento
esencial de todo proceso de enseñanza y de aprendizaje son los contenidos académicos
que conforman los planes de estudio y que son objeto de aprendizaje durante la
formación profesional del estudiante.
Enfoque Centrado en el Estudiante: Pone al estudiante en el centro del
proceso educativo, teniendo en cuenta sus intereses, motivaciones y metas.
El alumno mejora su aprendizaje a través de la evaluación continua: Una
característica implícita en el aprendizaje autodirigido es la mejora del aprendizaje de los
alumnos a través de la evaluación continua que hacen el profesor y los alumnos a lo
largo de todo el proceso. Como resultado de esta evaluación el alumno tiene
oportunidad de reflexionar sobre las actividades a través de las cuales desarrolla la
habilidad de aprender a aprender.

IMPORTANCIA DEL MODELO EDUCATIVO

El modelo de entorno educativo es fundamental porque influye


significativamente en la calidad y efectividad de la enseñanza y el aprendizaje. En
consiguiente, la educación va evolucionando y la tecnología y nuevas generaciones van
demandando nuevos modelos educativos. Por tanto, los profesionales del área de la
enseñanza se van adaptando y diseñando nuevos modelos. Se plantean distintas
alternativas, entre ellas el enfoque, la metodología y el método de evaluación; así, dan
lugar a los diferentes modelos que han surgido a lo largo de la historia. En conclusión,
La tecnología desempeña un papel clave en la nueva era de aprendizaje. Sin embargo,
las herramientas tecnológicas por sí solas no son suficientes. Para obtener éxito a largo
plazo se necesita adaptar los modelos educativos a las nuevas necesidades de
aprendizaje.
BIBLIOGRAFÍA

Ana, M. (2 de Febrero de 2022). Qué es un modelo educativo. Obtenido de Unir:


https://ecuador.unir.net/actualidad-unir/modelo-educativo/

Francisco, Arellano. (28 de Octubre de 2003). Caracteristicas del modelo educativo.


Obtenido Sitios.itesm. de:
https://sitios.itesm.mx/va/dide/modelo/libro/capitulos_espanol/pdf/cap_3.pdf

Julia, Cameron. (25 de Mayo de 2021). Modelo de entorno educativo Obtenido de


Corporación Educativa Intellectus.:
https://www.intellectus.edu.gt/blog/modelos-educativos/

También podría gustarte