Está en la página 1de 17

DETECCIÓN DE RIESGOS

¿COMO SE SIENTEN HOY?


¿QUEREMOS APRENDER HOY?

Diferencia entre aprendizaje y enseñanza


Radica en que aprendizaje lo hace uno
mismo (Individual) la enseñanza se
requiere de al menos dos personas un
transmisor y uno receptor
Objetivo

• Identificar los riesgos y peligros en nuestro


entorno

• Crear una conciencia de prevención de


riesgos
CONCEPTOS BÁSICOS Y DEFINICIONES

SEGURIDAD:

• Ausencia de riesgo y de peligro


• Cualidad de seguro, confiable

¿Hay ausencia de peligro y/o riesgo?

Mencione algún equipo, herramienta o condición que les haga pensar


en estar SEGUROS
Mencione algún equipo, herramienta o condición que les haga pensar
en estar INSEGUROS
CONCEPTOS BÁSICOS Y DEFINICIONES

Definiciones:
• Accidente: Toda lesión orgánica o perturbación funcional,
inmediata o posterior, la muerte producida repentinamente
en ejercicio.
• Incidente: Los acontecimientos que pueden o no ocasionar
daños a los trabajadores, instalaciones, a la comunidad, al
medio ambiente. NOM-019-STPS-2011.
• Acto inseguro: Las acciones realizadas por el trabajador que
implican una omisión o violación a un método de trabajo o
medidas determinados como seguros. NOM-019-STPS-2011.
• Condición insegura: Aquellas que se derivan de la
desatención de las medidas establecidas como seguras y
que pueden conllevar la ocurrencia de un accidente,
enfermedad de trabajo o daño material al Centro de
Trabajo. NOM-019-STPS-2011.

Incidentes
CONCEPTOS BÁSICOS Y DEFINICIONES

Definiciones:
• Riesgo: Probabilidad de que se produzca un daño,
originado por un fenómeno perturbador. NOM-003-
SEGOB-2011, Señales y avisos para protección civil. Colores,
formas y símbolos a utilizar.

• Probabilidad (frecuencia): Todas las posibilidades


que existen de que ocurra un evento (fenómeno) en
determinadas circunstancias de azar.
DETECCIÓN DE
ESCENARIOS RIESGOS

Peligro:

Todo lo que tiene el poder


de causar daño
DIFERENCIA ENTRE RIESGO Y PELIGRO

Riesgo
Peligro Combinación de la
probabilidad de que se
Condición potencial produzca un evento con
de causar daño consecuencias negativas, es
una exposición al peligro

Da ejemplos de Peligro y de Riesgo

¡De la imagen cual crees que es un peligro y cuál


un riesgo?
DETECCIÓN DE
ESCENARIOS DE RIESGOS
IDENTIFICACIÓN DE SEGURIDAD E INSEGURIDAD

¿Acto o Condición ? ¿Riesgo o Peligro? ¿Riesgo o Peligro?

¿Accidente o Incidente? ¿Condición o Peligro? ¿Acto inseguro o Condición?


IDENTIFICACIÓN DE TU ENTORNO

• Emergencia: Situación anormal que puede causar un daño a la sociedad y propiciar un


riesgo excesivo para la seguridad e integridad de la población en general. NOM-003-SEGOB-
2011, Señales y avisos para protección civil. Colores, formas y símbolos a utilizar.

• Desastre: Estado en el que la población de una o más entidades federativas, sufre severos
daños por el impacto de una calamidad devastadora, sea de origen natural
(Meteorológico) o antropogénico (Disturbio social), enfrentando la pérdida de sus
miembros, infraestructura o entorno, de tal manera que la estructura social se desajusta y se
impide el cumplimiento de las actividades esenciales de la sociedad, afectando el
funcionamiento de los sistemas de subsistencia. NOM-003-SEGOB-2011, Señales y avisos para
Protección Civil. Colores, formas y símbolos a utilizar.
DETECCIÓN DE ESCENARIOS DE RIESGOS
¿COMO CUIDAS EL MEDIO AMBIENTE?
DETECCIÓN DE ESCENARIOS DE RIESGOS
DETECCIÓN DE ESCENARIOS DE RIESGOS
EVACUACIÓN

• Evacuación: Medida precautoria a cargo de autoridades competentes para resguardar de manera


temporal a la población, ante la amenaza o presencia de un riesgo, emergencia o desastre. NOM-
003-SEGOB-2011, Señales y avisos para protección civil. Colores, formas y símbolos a utilizar.

• Desastre: Estado en el que la población de una o más entidades federativas, sufre severos daños
por el impacto de una calamidad devastadora, sea de origen natural o antropogénico,
enfrentando la pérdida de sus miembros, infraestructura o entorno, de tal manera que la estructura
social se desajusta y se impide el cumplimiento de las actividades esenciales de la sociedad,
afectando el funcionamiento de los sistemas de subsistencia. NOM-003-SEGOB-2011, Señales y avisos para
protección civil. Colores, formas y símbolos a utilizar.

También podría gustarte