Está en la página 1de 1

Prueba de Peritz Cuando se intenta maximizar la potencia para todo el conjunto de comparaciones que se realizan en el experimento.

Es la más
adecuada cuando se quiere conseguir la máxima potencia en los tres tipos de potencia existentes (para un par, para cualquier par, para
todos los pares)
Prueba de Scheffé y método de Bonferroni El investigador únicamente esté interesado en algunas de las posibles comparaciones o de comparaciones complejas
Procedimiento de Dunnett Si las comparaciones entre pares de medias se establecen entre un grupo control y el resto de condiciones
Newman-Keuls, Duncan, Fisher NO RECOMENDABLES
Página 70

Corrección de Bonferroni, Desigualdad de Bonferroni o Prueba de Dunn Permite controlar la tasa de error por experimento cuando las comparaciones múltiples se plantean a priori
Procedimiento de Dunnett Es la más potente si se pretende comparar la media de un determinado grupo, frente a las medias de los restantes grupos. Todas las
comparaciones han de ser simples, tienen que estar definidas a priori y su número debe ser igual a k – 1
Método de las diferencias honestamente significativas (HSD) de Tukey Es el más potente para realizar todas las comparaciones posibles entre todos los pares de grupos, siempre y cuando tales
comparaciones sean simples
Procedimiento de Sheffé Es válido para cualquier circunstancia, tanto si se realizan comparaciones a priori como a posteriori, tanto si las comparaciones son
simples como complejas
Página 77

También podría gustarte