Está en la página 1de 4

LA OBEDIENCIA.

Evangelista. Giovanni Alen.

“Alégrate, joven, en tu mocedad, y tome placer tu corazón en los días de tu


juventud. Sigue los impulsos de tu corazón y el gusto de tus ojos; más debes
saber que por todas estas cosas, Dios te traerá a juicio.” ECLESIASTES 11:9

A menudo escuchamos a la gente decir: "No importa". Pero muchas de nuestras


decisiones han sido desobedientes e irreversibles: Estas permanecerán con uno el
resto de la vida. Lo que uno hace cuando es joven sí importa. Disfrute de la vida
ahora, pero no haga nada físico, moral o espiritual que pueda impedirle
disfrutar de la vida cuando sea viejo.

El término obediencia indica el proceso que conduce de la escucha atenta a la


acción. Obedecer implica, el acatamiento de una instrucción, el cumplimiento
de una demanda o la abstención de algo que se prohíbe.

Ejemplos de letrero de no pase y el semáforo.

La obediencia trae beneficios a quienes la practican, y consecuencias a


quienes no.

Si haces caso omiso a un cono amarillo en un centro comercial, como consecuencia


puedes resbalarte y caer, porque como bien saben los conos amarillos son utilizados
por el personal de limpieza, para delimitar un área que esta mojada producto de la
limpieza del piso.

Ser obediente es indicativo de sabiduría, de prudencia, la palabra de Dios dice en el


libro de Proverbios 22:3 dice: “el hombre prudente ve el mal y se aparta, el
imprudente pasa y sufre las consecuencias.”

¿Cómo podemos ser Obedientes?

Acatando las instrucciones, las ordenanzas, los estatutos ya establecidos. En el ámbito


terrenal tenemos las leyes, las señales de tránsito, tenemos a nuestros Padres, y en el
ámbito espiritual, en lo eterno tenemos la Verdad, que es la palabra de Dios.

¿Quién nos dio un ejemplo de Obediencia?, ciertamente para ser obedientes


debemos conocer la verdad y esa misma verdad nos hará libre de ser
Hombres y Mujeres imprudentes. La respuesta está en la Palabra de Dios,
Nuestro Señor Jesucristo, es el claro ejemplo de obediencia, él fue obediente
hasta la muerte y muerte en cruz.
Filipenses 2:6-11 “El cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios
como cosa a que aferrarse, 7sino que se despojó a sí mismo, tomando forma
de siervo, hecho semejante a los hombres; 8y estando en la condición de
hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y
muerte de cruz. 9Por lo cual Dios también le exaltó hasta lo sumo, y le dio un
nombre que es sobre todo nombre, 10para que en el nombre de Jesús se
doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y debajo de la
tierra; 11y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para gloria de
Dios Padre.”

1. La Biblia afirma que Jesús tomó la forma de siervo.


2. Cristo nos dio el perfecto ejemplo de obediencia.
3. En Él no hubo pecado.
4. Cristo fue tentado: Mateo 4:3-10 “Y vino a él el tentador, y le dijo: Si eres
Hijo de Dios, di que estas piedras se conviertan en pan. 4Él respondió y
dijo: Escrito está: No sólo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra
que sale de la boca de Dios. 5Entonces el diablo le llevó a la santa ciudad,
y le puso sobre el pináculo del templo, 6y le dijo: Si eres Hijo de Dios,
échate abajo; porque escrito está: A sus ángeles mandará acerca de ti, y,
En sus manos te sostendrán, Para que no tropieces con tu pie en piedra.
7Jesús le dijo: Escrito está también: No tentarás al Señor tu Dios. 8Otra
vez le llevó el diablo a un monte muy alto, y le mostró todos los reinos del
mundo y la gloria de ellos, 9y le dijo: Todo esto te daré, si postrado me
adorares. 10Entonces Jesús le dijo: Vete, Satanás, porque escrito está: Al
Señor tu Dios adorarás, y a él sólo servirás.”

Cuantas veces no hemos sido tentados, inclusive desafiando las leyes terrenales,
sabiendo las consecuencias que estas acarrean, (TESTIMONIO GIOVANNI ALEN)

La Palabra de Dios dice en Santiago 4:7: “Someteos, pues, a Dios; resistid al


diablo, y huirá de vosotros.”

En (Juan 14:6) dice: Jesucristo es el camino y la verdad y la vida: nuestro


mayor ejemplo de obediencia.

Como ya les he hablado para ser obedientes debemos conocer los estatutos y eso lo
logramos escudriñando la palabra de Dios vamos a leer en nuestras biblias el libro de
Mateo 22:37-40 el gran mandamiento: “Jesús le dijo: Amarás al Señor tu Dios
con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente. 38Este es el
primero y grande mandamiento. 39Y el segundo es semejante: Amarás a tu
prójimo como a ti mismo. 40De estos dos mandamientos depende toda la ley
y los profetas.”
¿Porque razón? Si amamos a Dios con todo nuestro corazón, alma y mente
estaremos glorificándolo y si amamos a nuestro prójimo como a nosotros mismos,
cumplimos toda la ley, ¿porque razón? si amamos a nuestro prójimo no lo vamos a
herir, no lo vamos a Robar, no le hablaremos falso testimonio ni mentiras y muchas
cosas más.

▪ ¿porque a quien de ustedes les gustaría infringirse daño ustedes


mismos?
▪ ¿Cuáles son los beneficios de ser obedientes?

En la biblia hay multiples pasajes donde podemos conocer esos beneficios, como en el
libro de Deuteronomio 28:1-68, allí están escritos las bendiciones de la obediencia
y las consecuencias de la desobediencia.

En Proverbios 3, encontraremos un pasaje de Exhortación a la obediencia, que dice:


“Fíate de Jehová de todo tu corazón, Y no te apoyes en tu propia prudencia.
Reconócelo en todos tus caminos, Y él enderezará tus veredas.” Proverbios 3:6
y 7.

Joven, hoy es el día para que recibas la dirección de Dios en tu vida. En Proverbios 3:6
y 7 te advierte, que debes colocar a Cristo en el primer lugar de tu vida.

¿A qué me refiero? A que debes entregarle cada área de la vida en: LO


INTELECTUAL, EN LO FISICO, EN LO SOCIAL Y EN LO ESPIRITUAL.

Jesús mismo enfatizó esta misma verdad: “Mas buscad primeramente el reino de
Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas.” Mateo 6:33).

Hoy es necesario que analices tus valores y prioridades.

▪ ¿Qué estás haciendo con tu vida hoy?


▪ ¿Qué es importante para ti en este momento?
▪ ¿Qué área de tu vida reconoce a Dios?
▪ ¿Cuál es el consejo de Cristo?

Quizás usted ya reconoció a Dios en varios aspectos de su vida, pero las que intenta
restringir o pasar por alto su influencia son las que te causarán dolor.
Mantenga a Dios en el primer lugar en todo lo que haga.

El Apóstol Pablo nos dice en 1ª TIMOTEO 4:12, “Ninguno tenga en poco tu juventud,
sino sé ejemplo de los creyentes en palabra, conducta, amor, espíritu de fe y
pureza.”
Joven, Si seguimos el ejemplo de Jesús, crecer en todas las áreas intelectual,
física, espiritual y social, tendremos una vida de éxito, de satisfacción
personal y de bendición no sólo para nosotros, sino también para nuestras
familias y quienes nos rodean. ¡APROVECHA TU JUVENTUD VIVIENDO EN
OBEDIENCIA A DIOS!

También podría gustarte