Está en la página 1de 10

RED DE OBJETIVOS 2023-2025

ASIGNATURA: Filosofía

CURSO: Tercero Quillen

OA (NÚMERO Y NIVEL DE HABILIDADES UNIDAD MES


DETALLE) PRIORIZACIÓN CONTENIDO

OA1 Describir las B OA a Formular Marzo-Abril-


características del preguntas Unidad 1: La Mayo
quehacer significativas filosofía nos
filosófico, para su vida a permite
considerando el partir del análisis cuestionar
problema de su de conceptos y rigurosamente la
origen y sentido, e teorías realidad y a
identificando filosóficas, nosotros
algunas de sus poniendo en mismos.
grandes preguntas duda aquello que
y temas. aparece como Contenido:
“cierto” o “dado”
1. Cuestionar,
y proyectando
reflexionar y
diversas
Filosofar.
respuestas
posibles. 2. ¿Qué es la
filosofía?
OA b Analizar y
fundamentar
problemas
presentes en
textos filosóficos,
considerando sus
supuestos,
conceptos,
métodos de
razonamiento e
implicancias en la
vida cotidiana.

OA 2 Analizar y B OA a Formular Mayo-Junio-


fundamentar preguntas Unidad 2: La Julio-Agosto
diversas significativas realidad, el
perspectivas para su vida a cambio y el
filosóficas, partir del análisis sentido de la
considerando de conceptos y vida
posibles relaciones teorías
con la cotidianidad, filosóficas, Contenidos:
así como normas, poniendo en
valores, creencias y duda aquello que 1. ¿Qué es lo
visiones de mundo aparece como real?
de los pensadores “cierto” o “dado”
que las y proyectando 2. Todo cambia
desarrollaron. diversas
3. Somos libres o
respuestas
posibles. OA b estamos
Analizar y determinados
OA3 Formular
fundamentar
preguntas 4. Sentido de la
problemas
filosóficas referidas vida
presentes en
al ser y la
textos filosóficos,
naturaleza de la considerando sus
realidad que sean supuestos,
significativas para conceptos,
su vida, métodos de
considerando razonamiento e
conceptos y teorías implicancias en la
ontológicas vida cotidiana.
fundamentales.

OA a Formular Unidad 3: El Agosto-


OA 4 Formular preguntas conocimiento, la septiembre-
preguntas significativas ciencia y la octubre.
filosóficas referidas para su vida a verdad
al conocimiento, la partir del análisis
Contenido:
ciencia y la verdad de conceptos y
que sean teorías ¿Qué y cómo
significativas para filosóficas, conocemos?
su vida, poniendo en
considerando duda aquello que
aparece como ¿De qué
conceptos y teorías
“cierto” o “dado” podemos estar
epistemológicas
y proyectando seguros?
fundamentales.
diversas
respuestas ¿Hasta dónde
posibles. OA b puedo conocer
Analizar y mediante los
fundamentar sentidos?
problemas
presentes en
textos filosóficos, Evaluar la
considerando sus objetividad de la
supuestos, ciencia
conceptos,
métodos de
razonamiento e
implicancias en la
vida cotidiana.

B OA c Participar
OA5 Dialogar sobre en diálogos sobre Unidad 4: Octubre-
grandes problemas grandes Diálogo y Noviembre-
de la ontología y/o problemas de la conocimiento diciembre
la epistemología, filosofía colectivo
confrontando pertinentes para
diversas sus contextos, Contenido:
perspectivas sostenidos a
partir de 10 reglas para la
filosóficas y
argumentos de discusión
fundamentando
los distintos
visiones El diálogo a
participantes,
personales. partir de la
utilizando
0A6 Aplicar métodos de controversia
principios y razonamiento
herramientas de filosófico y Preparación
argumentación en valorando la para el diálogo
el diálogo, la controversia y la
escritura y diversidad como Unidad 1:
diferentes factores
fundamentales ¿Cómo
contextos,
para el desarrollo diferenciar
considerando la
consistencia y del pensamiento. respuestas
rigurosidad lógica, OA d Elaborar válidad?
la identificación de visiones
razonamientos personales Mapeo de los
válidos e inválidos respecto de métodos
y métodos de problemas filosóficos
razonamiento filosóficos a
filosófico partir de las
perspectivas de
diversos
filósofos, siendo
capaces tanto de
reconstruir sus
fundamentos
como de
cuestionarlos y
plantear nuevos
puntos de vista.

RED DE OBJETIVOS 2023-2025

ASIGNATURA: Filosofía
CURSO: Cuarto Medio Maqui-Belloto
OA (NÚMERO Y NIVEL DE HABILIDADES UNIDAD MES
DETALLE) PRIORIZACIÓN CONTENIDO

OA1 Explicar los Basal OA b Analizar y Unidad 1: La Marzo-Abril


alcances, límites y fundamentar filosofía permite
fines del quehacer problemas cuestionar el
filosófico, presentes en conocimiento y
considerando sus textos filosóficos, las acciones del
aportes al considerando sus ser humano.
conocimiento y la supuestos,
acción, así como su conceptos,
relación con otras métodos de Contenidos:
disciplinas y formas razonamiento e
del saber. implicancias en la 1.El origen de la
vida cotidiana. filosofía: duda,
OA d Elaborar razón y
visiones asombro.
personales 2. ¿Para qué
respecto de hacer filosofía?
problemas
filosóficos a 3. ¿Hasta dónde
partir de las llega el
perspectivas de pensamiento
diversos filosófico?
filósofos, siendo
capaces tanto de
reconstruir sus
fundamentos
como de
cuestionarlos y
plantear nuevos
puntos de vista.

OA 2 Formular OA c Participar Unidad 2: La Mayo-Junio-Julio


preguntas en diálogos sobre ética permite
filosóficas referidas grandes evaluar y
a la praxis que sean problemas de la mejorar los
significativas para filosofía supuestos de
su vida, pertinentes para nuestros actos.
considerando sus contextos,
teorías éticas sostenidos a
fundamentales y partir de Contenidos:
conceptos como la argumentos de
justicia, la libertad los distintos 1.En busca de
y la igualdad. participantes, los fundamentos
utilizando de la moral.
OA 4 Evaluar
métodos de
diferentes tipos de
razonamiento
argumentos 2. Análisis de
filosófico y
presentes en dilemas morales.
valorando la
textos filosóficos y
controversia y la
fundamentar su
diversidad como
validez o carácter
factores
falaz, considerando
fundamentales
referentes
para el desarrollo
teóricos, empíricos
del pensamiento.
y del sentido
común para apoyar OA d Elaborar
o refutar una tesis. visiones
personales
respecto de
problemas
filosóficos a
partir de las
perspectivas de
diversos
filósofos, siendo
capaces tanto de
reconstruir sus
fundamentos
como de
cuestionarlos y
plantear nuevos
puntos de vista.

OA b Analizar y Agosto-
OA 3 Dialogar fundamentar Unidad 3: Septiembre-
sobre problemas problemas Comprensión de octubre
contemporáneos presentes en problemas
de la ética y la textos filosóficos, éticos y políticos
política, considerando sus contemporáneo
confrontando supuestos, s
diversas conceptos,
perspectivas métodos de 1.Una lectura
filosóficas y razonamiento e biopolítica de las
implicancias en la migraciones
fundamentando
vida cotidiana.
visiones
OA c Participar 2. Perspectivas
personales.
en diálogos sobre filosóficas sobre
grandes la desigualdad
OA 4 Evaluar
problemas de la de género.
diferentes tipos de
filosofía
argumentos
pertinentes para
presentes en sus contextos,
textos filosóficos y sostenidos a
fundamentar su partir de
validez o carácter argumentos de
falaz, considerando los distintos
referentes participantes,
teóricos, empíricos utilizando
y del sentido métodos de
común para apoyar razonamiento
o refutar una tesis. filosófico y
valorando la
controversia y la
diversidad como
factores
fundamentales
para el desarrollo
del pensamiento

OA 5 Evaluar el OA a Formular
impacto de ideas preguntas Unidad 4: El Octubre-
filosóficas significativas impacto de la Noviembre
relacionadas con la para su vida a filosofía en la
ontología, la partir del análisis vida cotidiana.
epistemología y la de conceptos y
ética en cuestiones teorías
actuales de la filosóficas, 1. Entre la teoría
cultura, el mundo poniendo en y la praxis
laboral, la duda aquello que
tecnología, la aparece como
política, las artes, “cierto” o “dado”
entre otras y proyectando
posibilidades, diversas
utilizando respuestas
diferentes formas posibles.
de expresión y
OA d Elaborar
representación de
visiones
ideas
personales
respecto de
problemas
filosóficos a
partir de las
perspectivas de
diversos
filósofos, siendo
capaces tanto de
reconstruir sus
fundamentos
como de
cuestionarlos y
plantear nuevos
puntos de vista.

RED DE OBJETIVOS 2023-2025

ASIGNATURA: BBCC Filosofía Política

CURSO: 3ero y 4to medio

OA HABILIDADES UNIDAD CONTENIDO MES

OA 1. Formular OA b Analizar y UNIDAD 1: LA Marzo- Abril- Mayo


preguntas e hipótesis fundamentar FILOSOFÍA ES
acerca de un problemas NECESARIA PARA LA
problema político a presentes en textos TEORÍA Y LA PRÁCTICA
partir de la lectura de filosóficos, POLÍTICA
textos filosóficos considerando sus
1 ¿Nos interesa la
fundamentales, supuestos,
considerando diversas conceptos,
perspectivas y métodos de (filosofía) política?
métodos propios de la razonamiento e
2 ¿De qué se trata la
disciplina. implicancias en la
filosofía política?
vida cotidiana.
3 La filosofía política en
OA a Formular
nuestras conversaciones
preguntas
cotidianas
significativas para
su vida a partir del 4 ¿Por qué tengo estas
análisis de ideas políticas?
conceptos y teorías
filosóficas,
poniendo en duda
aquello que
aparece como
“cierto” o “dado” y
proyectando
diversas respuestas
posibles.

OA c Participar en UNIDAD 3: INDIVIDUO,


OA 2. Evaluar diálogos sobre SOCIEDAD Y ESTADO: Junio-Julio-agosto
críticamente, desde el grandes problemas RELACIONES DE PODER
horizonte del bien de la filosofía
1 Concepciones de
común, las relaciones pertinentes para
poder en la ficción
de poder y su sus contextos,
expresión tanto en la sostenidos a partir 2 ¿Dónde está el poder?
institucionalidad de argumentos de
los distintos 3 ¿Qué significa vivir en
política como entre los un país democrático?
individuos de una participantes,
utilizando métodos 4. El poder de las
sociedad en contextos
de razonamiento organizaciones
de la vida cotidiana.
filosófico y
OA 4. Participar
valorando la
activamente en
controversia y la
diálogos filosóficos diversidad como
acerca de las formas factores
de organización del fundamentales
poder en la sociedad, para el desarrollo
sus fundamentos y del pensamiento.
finalidades, tomando
OA d Elaborar
en cuenta diversas
visiones personales
posiciones acerca del
respecto de
Estado, los actores problemas
filosóficos a partir
sociales y las de las perspectivas
instituciones de diversos
filósofos, siendo
capaces tanto de
reconstruir sus
fundamentos como
de cuestionarlos y
plantear nuevos
puntos de vista.

OA 2 Evaluar OA c Participar en
críticamente, desde el diálogos sobre UNIDAD 4: Agosto- Septiembre
horizonte del bien grandes problemas APROXIMACIONES A
común, las relaciones de la filosofía PROBLEMAS POLÍTICOS
de poder y su pertinentes para CONTEMPORÁNEOS
expresión tanto en la sus contextos,
institucionalidad sostenidos a partir 1. Estudio de
política como entre los de argumentos de casos.
individuos de una los distintos 2. Cuando lo que
sociedad en contextos participantes, decimos afecta
de la vida cotidiana. utilizando métodos a otros.
de razonamiento 3. Los medios de
OA 5 Investigar
filosófico y coacción en la
problemas sociales
valorando la sociedad.
relacionados con sus
controversia y la
contextos y la 4. Aproximaciones
diversidad como
desigualdad de filosóficas a las
factores
género, considerando desigualdad de
fundamentales
diversas perspectivas genero.
para el desarrollo
filosóficas, cuidando la
del pensamiento.
rigurosidad
argumentativa,
proponiendo
soluciones para su
mejora y utilizando
diferentes formas de
expresión.

OA 3. Examinar OA a Formular
críticamente textos de preguntas UNIDAD 2: Octubre- Noviembre
la tradición filosófica significativas para CONCEPCIONES DEL SER
que expresen diversas su vida a partir del HUMANO Y LA
perspectivas sobre la análisis de
justicia, la libertad, la conceptos y teorías SOCIEDAD EN QUE
responsabilidad, la filosóficas, QUEREMOS VIVIR
igualdad y la felicidad, poniendo en duda
considerando cómo aquello que 1 ¿Cosas no haría si no
estos conceptos se aparece como fuera porque vivo en
relacionan con “cierto” o “dado” y sociedad?
diversas visiones del proyectando
ser humano, la ética y diversas respuestas 2 ¿Qué tanto le debo a
la política. posibles. la sociedad?

OA 6. Distinguir OA b Analizar y 3 ¿Qué hacemos para


argumentos válidos o fundamentar garantizar la justicia?
falaces, a fin de problemas
comparar presentes en textos 4 ¿De qué se habla
razonamientos filosóficos, cuando se habla de la
filosóficos relativos al considerando sus libertad?
poder y la política supuestos,
desde diversas conceptos,
corrientes de métodos de
pensamiento filosófico razonamiento e
y posicionarse de implicancias en la
modo consistente vida cotidiana.
frente a ellos.

También podría gustarte