Está en la página 1de 44

PROCESO

DIRECTIVO
ANALISTA DE
CONTABILIDAD
SELECCIONE VERDADERO Y FALSO SEGÚN CORRESPONDA

1 SE AMORTIZA UN ACTIVO INTANGIBLE CON UNA VIDA ÚTIL INDEFINIDA v(…) f(…)
2 EL CONTROL INTERNO ESTÁ ORIENTADO A CUMPLIR CON EL ORDENAMIENTO JURÍDICO, TÉCNICO Y FINANCIERO v(…) f(…)
LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL TIENE COMO MISIÓN REGISTRAR LOS PRINCIPIOS Y NORMAS TÉCNICAS QUE
3 REPRESENTEN v(…) f(…)
LA FUNCIÓN DE LA CONTABILIDAD ES PROPORCIONAR INFORMACIÓN FINANCIERA VÁLIDA, CONFIABLE Y OPORTUNA,
4 PARA LA TOMA DE DECISIONES v(…) f(…)
LA POLICÍA NACIONAL DISPONDRÁ DE EVIDENCIA DOCUMENTAL SUFICIENTE, PERTINENTE Y LEGAL DE SUS
5 OPERACIONES v(…) f(…)
6 LAS OPERACIONES PUEDEN REGISTRARSE EN CUALQUIER MOMENTO v(…) f(…)
7 LOS FONDOS DE ANTICIPO DE VIÁTICOS Y FONDOS ESPECÍFICOS SON FONDOS DE REPOSICIÓN v(…) f(…)
EL ÁREA DE CONTABILIDAD DEBE IMPLEMENTAR PROCEDIMIENTOS DE CONTROL Y DE INFORMACIÓN SOBRE LA
8 SITUACIÓN, ANTIGÜEDAD Y MONTO DE LOS SALDOS SUJETOS A RENDICIÓN DE CUENTAS v(…) f(…)
EL FONDO FIJO DE CAJA CHICA ES UN MONTO PERMANENTE Y NO RENOVABLE, UTILIZADO GENERALMENTE PARA
9 CUBRIR GASTOS MENORES Y URGENTES DENOMINADOS CAJA CHICA v(…) f(…)
10 LA APERTURA DE UN FONDO REQUIERE DE UNA CERTIFICACIÓN PREVIA A LA SOLICITUD DEL ANTICIPO v(…) f(…)
11 SE PUEDEN COMPENSAR CUENTAS POR PAGAR Y POR COBRAR v(…) f(…)
UN ASIENTO CONTABLE CONSISTE EN LAS ANOTACIONES REALIZADAS CON LA FINALIDAD DE REFLEJAR UN HECHO O
12 UNA OPERACIÓN ECONÓMICA v(…) f(…)
13 LOS AJUSTES ECONÓMICOS SON ORIGINADOS POR DEPRECIACIONES v(…) f(…)
14 UN PASIVO SE DEBE REGISTRAR AL HABER v(…) f(…)
EN LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL, DE ECUADOR, LOS AJUSTES ECONÓMICOS TIENEN AFECTACIÓN
15 PRESUPUESTARIA v(…) f(…)
EN EL SISTEMA SINAFIP, UN DOCUMENTO CONTABLE ES EL RESULTADO DE UNA CONTABILIZACIÓN EN LA GESTIÓN
16 FINANCIERA v(…) f(…)
17 EN LA CONTABILIDAD SE REGISTRARÁN LAS ESTIMACIONES INCORPORADAS EN EL PRESUPUESTO v(…) f(…)
18 LA DECLARACIÓN DE IMPUESTOS EN EL SECTOR PÚBLICO SE REALIZA DE ACUERDO AL NOVENO DIGITO DEL RUC v(…) f(…)
LA FECHA DE EMISIÓN DE UNA CERTIFICACIÓN PRESUPUESTARIA DEBE SER POSTERIOR A LA FECHA DE
19 ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO v(…) f(…)
20 SE PUEDE OTORGAR EL 50% DE ANTICIPO DE VIÁTICOS AL EXTERIOR A UN FUNCIONARIO PÚBLICO v(…) f(…)
21 EL VALOR DEL IMPUESTO MENSUAL (IVA EN COMPRAS) SE PAGA AL SRI v(…) f(…)
22 EL VALOR DEL IMPUESTO MENSUAL (IVA EN COMPRAS) SE INFORMA AL SRI v(…) f(…)
23 SE PUEDE OTORGAR EL 80% DE ANTICIPO DE UN CONTRATO A UN PROVEEDOR v(…) f(…)
PARA OTORGAR UN ANTICIPO DE UN CONTRATO A UN PROVEEDOR ÚNICAMENTE SE DEBE SOLICITAR LA PÓLIZA DE
24 BUEN USO DEL ANTICIPO v(…) f(…)
SE PUEDE LIQUIDAR UNA PÓLIZA CUANDO UN PROVEEDOR A CUMPLIDO CON EL 99% DE EJECUCIÓN DEL CONTRATO
25 v(…) f(…)
26 EL CONTADOR DEBE VELAR POR EL FIEL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO v(…) f(…)
27 SE PUEDE PAGAR VIÁTICOS EN DÍAS FERIADOS EN CASOS EXCEPCIONALES DISPUESTOS POR EL JEFE FINANCIERO v(…) f(…)
28 UNA ENTIDAD PÚBLICA ASUME EL PAGO DE LAS MULTAS O INTERÉSES v(…) f(…)
SE PUEDEN APLICAR VARIAS NOTAS DE CRÉDITO A UN MISMO COMPROBANTE DE VENTA MIENTRAS TENGA
29 DISPONIBILIDAD v(…) f(…)
UN SERVIDOR PÚBLICO QUE LLEVA EN FUNCIONES UN MES PUEDE SALIR DE COMISIÓN DE SERVICIOS Y TENER
30 DERECHO AL PAGO DE VIÁTICOS v(…) f(…)
LOS SERVIDORES PÚBLICOS TIENEN DERECHO AL PAGO DE SUBSISTENCIAS CUANDO REALIZAN COMISIONES DE
31 SERVICIOS v(…) f(…)
PARA EL PAGO DE VIÁTICOS AL EXTERIOR EL CÁLCULO SE LO REALIZA DE ACUERDO AL COEFICIENTE DEL PAÍS A
32 COMISIONAR v(…) f(…)
LA AUTORIZACIÓN DE VIAJE AL EXTERIOR PARA SERVIDORES PÚBLICOS DE LA POLICÍA NACIONAL LA EMITE EL
33 COMANDANTE GENERAL DE LA POLICÍA v(…) f(…)
EL ENTE RECTOR DE LAS FINANZAS PÚBLICAS TIENE LA FACULTAD PRIVATIVA PARA EXPEDIR, ACTUALIZAR Y DIFUNDIR
LOS PRINCIPIOS, NORMAS TÉCNICAS, MANUALES, PROCEDIMIENTOS, INSTRUCTIVOS Y MÁS DISPOSICIONES
34 CONTABLES v(…) f(…)
SON RECURSOS PÚBLICOS TODOS LOS BIENES, FONDOS, TÍTULOS, ACCIONES, PARTICIPACIONES, ACTIVOS, RENTAS,
UTILIDADES, EXCEDENTES, SUBVENCIONES Y TODOS LOS DERECHOS QUE PERTENECEN AL ESTADO Y A SUS
INSTITUCIONES, SEA CUAL FUERE LA FUENTE DE LA QUE PROCEDAN INCLUSIVE LOS PROVENIENTES DE PRÉSTAMOS,
35 DONACIONES Y ENTREGAS QUE, A CUALQUIER OTRO TITULO, REALICEN A FAVOR DEL ESTADO v(…) f(…)
36 EL INVENTARIO DE BIENES Y EXISTENCIAS SE LO DEBEN REALIZAR CADA DOS AÑOS v(…) f(…)
37 LOS ARQUEOS SORPRESIVOS DE CAJA CHICA SE DEBEN REALIZAR DE MANERA PERIÓDICA v(…) f(…)
38 EL CONTADOR PUEDE SER CUSTODIO DEL FONDO DE CAJA CHICA v(…) f(…)
39 PARA REALIZAR LOS ARQUEOS SORPRESIVOS DE CAJA CHICA SE DEBE COMUNICAR A LOS CUSTODIOS v(…) f(…)
40 LUEGO DE LA DECLARACIÓN DE LOS IMPUESTOS EL CONTADOR DEBE REALIZAR EL NETEO DEL IVA v(…) f(…)
41 EL COMPROBANTE ÚNICO DE REGISTRO (CUR) DE COMPROMISO LO REALIZA EL ANALISTA DE CONTABILIDAD v(…) f(…)
42 EL COMPROBANTE ÚNICO DE REGISTRO (CUR) DE DEVENGADO LO REALIZA EL ANALISTA DE PRESUPUESTO v(…) f(…)
LA REMUNERACIÓN MENSUAL UNIFICADA PARA LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE LA POLICÍA NACIONAL ES EN BASE A
43 SU GRADO Y TIEMPO DE SERVICIO v(…) f(…)
EL VALOR DEL RANCHO MENSUAL PARA LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE LA POLICÍA NACIONAL ES EN BASE A SU
44 GRADO Y TIEMPO DE SERVICIO v(…) f(…)
SE PUEDE CANCELAR UN SERVICIO EN DONDE LA FACTURA SE ENCUENTRA REPIZADA PERO ESTA CORREGIDA CON
45 ESFEROGRÁFICO v(…) f(…)
EN UN VIÁTICO AL INTERIOR SE HA CONSUMIDO ALIMENTACIÓN EL 30 DE JULIO DE 2022, Y LA FECHA DE CADUCIDAD
DE LA FACTURA ES EL 01 DE AGOSTO DEL 2022, EL SERVIDOR PÚBLICO PRESENTA LOS DOCUMENTOS PARA EL COBRO
46 EL 02 DE AGOSTO DEL 2022; CONSIDERA USTED QUE SE DEBE PAGAR DICHA FACTURA v(…) f(…)
47 SE APLICA EL 1,75% DE RETENCIÓN EL LA FUENTE PARA ADQUISICIÓN DE SERVICIOS v(…) f(…)
48 SE APLICA EL 1,75% DE RETENCIÓN EL LA FUENTE PARA ADQUISICIÓN DE BIENES v(…) f(…)
49 SE APLICA EL 2,75% DE RETENCIÓN EL LA FUENTE PARA ADQUISICIÓN DE SERVICIOS v(…) f(…)
50 SE APLICA EL 2% DE RETENCIÓN EL LA FUENTE PARA ADQUISICIÓN DE BIENES v(…) f(…)
51 LOS SERVIDORES POLICIALES TIENEN DERECHO AL PAGO DE HORAS EXTRAS v(…) f(…)
52 LOS ANALISTAS DE CONTABILIDAD DEBEN POSEER LA FIRMA ELECTRÓNICA PARA CUMPLIR SUS FUNCIONES v(…) f(…)
PARA CUMPLIR LA FUNCIÓN DE ANALISTA DE CONTABILIDAD EN EL SECTOR PÚBLICO DEBE ESTAR AFILIADO AL
53 COLEGIO DE CONTADORES v(…) f(…)
PUEDE REALIZAR EL PAGO DEL MANTENIMIENTO DE LOS VEHÍCULOS KIA SPORTAGE QUE UTILIZA LA POLICÍA
54 NACIONAL PERO SON DE PROPIEDAD DEL MINISTERIO DEL INTERIOR v(…) f(…)
EL ANALISTA DE CONTABILIDAD DEBE FIRMAR EL ACTA DE ENTREGA DE FINIQUITO DE UN CONTRATO DONDE
55 CONSTA LA LIQUIDACIÓN ECNÓMICA v(…) f(…)
LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL CONSTITUYE UNA HERRAMIENTA FINANCIERA QUE PERMITE LA
CUANTIFICACIÓN DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA DEL SECTOR PÚBLICO, ADEMÁS FACILITA EL RECONOCIMIENTO
DEL PATRIMONIO PÚBLICO, LA GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS DECISIONES EN RELACIÓN A LA PRODUCCIÓN DE
56 BIENES Y SERVICIOS v(…) f(…)
LA CONTABILIDAD DE COSTOS CONSTITUYE UNA HERRAMIENTA FINANCIERA QUE PERMITE LA CUANTIFICACIÓN DE
LA INFORMACIÓN FINANCIERA DEL SECTOR PÚBLICO, ADEMÁS FACILITA EL RECONOCIMIENTO DEL
PATRIMONIO PÚBLICO, LA GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS DECISIONES EN RELACIÓN A LA PRODUCCIÓN DE BIENES Y
57 SERVICIOS v(…) f(…)
58 PUEDE ADQUIRIR MASCARILLAS N-95 DE MANERA EMERGENTE CON EL FONDO DE CAJA CHICA v(…) f(…)
59 PUEDE ADQUIRIR FOCOS DE MANERA EMERGENTE CON EL FONDO DE CAJA CHICA v(…) f(…)
CON EL FIN DE GARANTIZAR LA CALIDAD Y TRANSPARENCIA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS EN EL SECTOR PÚBLICO A
NIVEL INTERNACIONAL SE PROPUSO LA ADOPCIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD DEL
SECTOR PÚBLICO (NICSP), REESTRUCTURANDO LAS DIFERENTES NORMAS DE APLICACIÓN EN LOS SISTEMAS DE
60 CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL BASADAS EN LA CULTURA POLÍTICA Y SOCIOECONÓMICA DE CADA PAÍS v(…) f(…)
SE PUEDE REALIZAR LA REPOSICIÓN DEL GASTO DE LA FIRMA ELECTRÓNICA QUE INCURRIO UN SERVIDOR PÚBLICO
61 PARA EL CUMPLIMIENTO DE SUS FUNCIONES v(…) f(…)
LA POLICÍA NACIONAL AL SER UNA ENTIDAD PÚBLICA SIN FINES DE LUCRO ESTA EXCENTA AL PAGO DEL IMPUESTO
62 DEL IVA Y LA RETENCIÓN EN LA FUENTE v(…) f(…)
LA CONTABILIDAD PÚBLICA ES LA PARTE O RAMA DE LA CONTABILIDAD DEDICADA AL REGISTRO, RENDICIÓN Y
FISCALIZACIÓN DE LAS OPERACIONES ECONÓMICAS Y FINANCIERAS QUE SE REALIZAN EN LA ADMINISTRACIÓN
63 PÚBLICA v(…) f(…)
EL PLAN DE CUENTAS ES UN LISTADO QUE PRESENTA LAS CUENTAS NECESARIAS PARA REGISTRAR LOS HECHOS
64 CONTABLES v(…) f(…)
LOS ACTIVOS REPRESENTA LAS DEUDAS Y OBLIGACIONES CON LA QUE UNA EMPRESA FINANCIA SU ACTIVIDAD”. ESTA
65 DEFINICIÓN CORRESPONDE A v(…) f(…)
EL DEVENGADO ES EL ACTO DE REGISTRAR LOS INGRESOS O EGRESOS EN EL MOMENTO EN QUE NACEN COMO
66 DERECHOS U OBLIGACIONES v(…) f(…)
67 EN CADA ASIENTO CONTABLE INTERVIENEN AL MENOS DOS CUENTAS CONTABLES UNA AL DEBE Y OTRA AL HABER v(…) f(…)
PARA LA PRESENTACIÓN DEL INFORME DEL CUMPLIMIENTO DE SERVICIOS INSTITUCIONES PARA EL PAGO DE
68 VIÁTICOS SE DEBE PRESENTAR DENTRO DEL TÉRMINO DE 4 DÍAS v(…) f(…)
69 EL FONDO DE CAJA CHICA SE DEBE LIQUIDAR AL INICIAR EL EJERCICIO FISCAL v(…) f(…)
LOS ANTICIPOS DE FONDOS SON RECURSOS FINANCIEROS ENTREGADOS EN CALIDAD DE ANTICIPOS DESTINADOS A
CUBRIR GASTOS ESPECÍFICOS, GARANTÍAS, FONDOS A RENDIR CUENTAS, DÉBITOS INDEBIDOS SUJETOS A RECLAMO Y
EGRESOS REALIZADOS POR RECUPERAR, SERÁN ADECUADAMENTE CONTROLADOS Y DEBIDAMENTE
COMPROMETIDOS EN BASE A LA DISPONIBILIDAD PRESUPUESTARIA CON EL FIN DE PRECAUTELAR UNA APROPIADA Y
70 DOCUMENTADA RENDICIÓN DE CUENTAS Y LA DEVOLUCIÓN DE LOS MONTOS NO UTILIZADOS v(…) f(…)
LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD DEL SECTOR PÚBLICO (NICSP) GARANTIZA LA CALIDAD Y
TRANSPARENCIA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS EN EL SECTOR PRIVADO Y PÚBLICO, REESTRUCTURANDO LAS
DIFERENTES NORMAS DE APLICACIÓN EN LOS SISTEMAS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL BASADAS EN LA
71 CULTURA POLÍTICA Y SOCIOECONÓMICA DE CADA PAÍS v(…) f(…)
LOS BIENES QUE SON ENTREGADOS EN DONACIÓN A UNA ENTIDAD PÚBLICA DEBEN SER REGISTRADOS EN LA
72 CONTABILIDAD DE LA ENTIDAD v(…) f(…)
73 LOS CÓDIGOS EN LOS ACTIVOS FIJOS LOS DEBE UBICAR EL CUSTODIO ADMINISTRATIVO v(…) f(…)
74 UTILIDAD ES LA GANANCIA O LUCRO QUE PERCIBE EL CONTRATISTA POR LA EJECUCIÓN DE UNA OBRA v(…) f(…)
COSTO HISTORICO ES EL VALOR DE UN ACTIVO QUE CONSTA EN LOS ESTADOS FINANCIEROS Y REPRESENTA EL
75 MOMENTO DE SU ENTRADA EN LIBROS v(…) f(…)
SELECCIONE LA OPCION CORRECTA

1 QUÉ ES UN PLAN DE CUENTAS

ES UN LISTADO QUE PRESENTA LAS CUENTAS NECESARIAS PARA REGISTRAR LOS HECHOS
CONTABLES
ES UNA FICHA INDIVIDUAL QUE REGISTRA LAS CANTIDADES DE UNA CUENTA
ES UN REGISTRO DONDE SE IDENTIFICAN Y ANOTAN TODAS LAS OPERACIONES DE UN DÍA.
2 REPRESENTA LAS DEUDAS Y OBLIGACIONES CON LA QUE UNA EMPRESA FINANCIA SU
ACTIVIDAD”. ESTA DEFINICIÓN CORRESPONDE A

PASIVOS
ACTIVOS
GASTOS
3 ES UN BIEN QUE LA EMPRESA POSEE Y QUE PUEDE CONVERTIRSE EN DINERO U OTROS”. ESTA
DEFINICIÓN
CORRESPONDE A

ACTIVOS
PATRIMONIO
INGRESOS
4 CUÁNTOS CARACTERES TIENE UNA CUENTA DE MAYOR

10
12
6
5 CUÁLES SON LOS TIPOS DE NATURALEZA DE CUENTA QUE EXISTEN:

DEUDOR Y ACREEDOR
ACREEDOR
ACREEDOR
6 LUEGO DE CONTABILIZAR UN EXPEDIENTE DE ANULACIÓN DE UN COMPROMETIDO -
DEVENGADO DE ANTICIPO DE VIÁTICOS, SE DEVUELVE EL MONTO A

EL ANTICIPO
EL PRESUPUESTO GENERAL DE LA INSTITUCIÓN
LA CERTIFICACIÓN PRESUPUESTARIA DE REFERENCIA
7 LA CAJA CHICA INSTITUCIONAL ES UN

FONDO DE REPOSICIÓN DE GASTOS


FONDO PARA RENDIR CUENTAS.
FONDOS DE TERCEROS
8 QUÉ ES DEVENGADO

ACTO DE REGISTRAR LOS INGRESOS O EGRESOS EN EL MOMENTO EN QUE NACEN COMO


DERECHOS U OBLIGACIONES
ACTO DE REGISTRAR ÚNICAMENTE LOS INGRESOS.
ACTO DE REGISTRAR ÚNICAMENTE LOS EGRESOS, UN CONTROL INTERNO DE LOS FONDOS.
9 QUÉ ES INGRESO

NINGUNA DE LAS ANTERIORES


DESEMBOLSOS QUE HACE UNA EMPRESA PARA LOGRAR SU OBJETIVO
PASIVO MÁS PATRIMONIO
10 QUÉ ES GASTO

DESEMBOLSOS QUE HACE UNA EMPRESA PARA LOGRAR SU OBJETIVO.


PASIVO MÁS PATRIMONIO.
INCREMENTO DE RECURSOS ECONÓMICOS

11 CUÁL ES EL PRINCIPIO QUE DEFINE QUE EN CADA ASIENTO CONTABLE INTERVIENEN AL MENOS
DOS CUENTAS CONTABLES UNA AL DEBE Y OTRA AL HABER

PRINCIPIO DE PARTIDA DOBLE.


PRINCIPIO VALUACIÓN AL COSTO.
PRINCIPIO DE DEVENGADO.
12 SE PUEDEN COMPENSAR PARTIDAS ABIERTAS SI ES POSIBLE ASIGNAR UN IMPORTE DE
___________ AL LADO OPUESTO DE LA CUENTA

IGUAL VALOR.
MAYOR VALOR.
MENOR VALOR.

13 QUIÉN AUTORIZA EL GASTO

LA MÁXIMA AUTORIDAD
JEFE FINANCIERO
JEFE DE CONTABILIDAD
14 QUIÉN AUTORIZA EL PAGO

JEFE FINANCIERO
LA MÁXIMA AUTORIDAD
JEFE DE PRESUPUESTO
15 LA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA PARA PROVEEDORES DEL SECTOR PÚBLICO SE APLICA A PARTIR
DE USD.
1.000,00
2.000,00
5.000,00
16 EL VALOR DEL CÁLCULO PARA EL PAGO DE VIÁTICOS DENTRO DEL PAÍS PARA SERVIDORES
PÚBLICOS DE PRIMER NIVEL ES
130
80
100
17 EL VALOR DEL CÁLCULO PARA EL PAGO DE VIÁTICOS DENTRO DEL PAÍS PARA SERVIDORES
PÚBLICOS DE SEGUNDO NIVEL ES
80
130
100

18 EL INFORME DEL CUMPLIMIENTO DE SERVICIOS INSTITUCIONES PARA EL PAGO DE VIÁTICOS SE


DEBE PRESENTAR DENTRO DEL TÉRMINO DE
4 DÍAS
6 DÍAS
8 DÍAS
19 PARA TENER DERECHO AL PAGO DE VIÁTICOS LA DISTANCIA ENTRE EL DOMICILIO DEL
SERVIDOR PÚBLICO Y LA CIUDAD DONDE VA A REALIZAR LA COMISIÓN DE SERVICIOS DEBE
TENER UN MÍNIMO DE
100 KM
80 KM
60 KM
20 PARA TENER DERECHO AL PAGO DEL VALOR DEL 100% DE VIÁTICOS AL INTERIOR, EL SERVIDOR
PÚBLICO DEBERÁ JUSTIFICAR MEDIANTE ÑA PRESENTACIÓN DE FACTURAS Y/O NOTAS DE
VENTA DEL
70%
50%
30%
21 QUE PORCENTAJE PARA EL PAGO DE VIÁTICOS AL INTERIOR, NO RQUIERE LA PRESENTACIÓN DE
DOCUMENTOS DE RESPALDO
30%
50%
70%
22 EL CUSTODIO DEL FONDO DE CAJA CHICA DEBE TENER EL FONDO EN
LA OFICINA
EL BANCO Y/O COOPERATIVA
EN SU DOMICILIO
23 EL MONTO DEL FONDO DE CAJA CHICA ES DE USD.
200
500
100
24 PARA SOLICITAR LA REPOSICIÓN DEL FONDO DE CAJA CHICA SE DEBE HABER CONSUMIDO EL
60%
80%
100%

25 EL PRESENTE REGLAMENTO REGULA LA ADMINISTRACIÓN, UTILIZACIÓN, MANEJO Y CONTROL


DE LOS BIENES E INVENTARIOS DE PROPIEDAD DE LAS INSTITUCIONES, ENTIDADES Y
ORGANISMOS DEL SECTOR PÚBLICO Y EMPRESAS PÚBLICAS
REGLAMENTO GENERAL PARA LA ADMINISTRACION, UTILIZACION, MANEJO Y CONTROL DE LOS
BIENES E INVENTARIOS DEL SECTOR PUBLICO
REGLAMENTO DE COMPROBANTES DE VENTA
REGLAMENTO DE LA LEY ÓRGANICA DEL SISTEMA DE CONTRATACIÓN PÚBLICA

26 EL FONDO DE CAJA CHICA SE DEBE LIQUIDAR


AL FINALIZAR EL EJERCICIO FISCAL
AL INICIAR EL EJERCICIO FISCAL
AL TÉRMINO DEL PRIMER SEMESTRE DEL EJERCICIO FISCAL
27 EL PORCENTAJE PARA LA RETENCIÓN DEL IVA EN LAS COMPRAS QUE REALIZA EL SECTOR
PÚBLICO ES DEL
100%
70%
30%
28 QUE ES EL AJUSTE CONTABLE
SE TRATA DE UNA CORRECCIÓN QUE SE HACE EN CONTABILIDAD PARA IMPUTAR LOS
CORRESPONDIENTES INGRESOS, GASTOS, PASIVOS Y ACTIVOS A SUS RESPECTIVOS EJERCICIOS.
SE TRATA DE UNA CORRECCIÓN QUE SE HACE EN PRESUPUESTO PARA IMPUTAR LOS
CORRESPONDIENTES INGRESOS, GASTOS, PASIVOS Y ACTIVOS A SUS RESPECTIVOS EJERCICIOS.
SE TRATA DE UNA CORRECCIÓN QUE SE HACE EN TESORERIA PARA IMPUTAR LOS
CORRESPONDIENTES INGRESOS, GASTOS, PASIVOS Y ACTIVOS A SUS RESPECTIVOS EJERCICIOS.

29 EL CONTROL INTERNO ES
EL PLAN MEDIANTE EL CUAL UNA ORGANIZACIÓN ESTABLECE PRINCIPIOS, MÉTODOS Y
PROCEDIMIENTOS QUE COORDINADOS ENTRE SÍ BUSCAN PROTEGER LOS RECURSOS DE LA
ENTIDAD, ADEMÁS DE PREVENIR Y DETECTAR FRAUDES Y ERRORES DENTRO DE LOS
DIFERENTES PROCESOS DESARROLLADOS EN LA EMPRESA, EN TORNO AL CUMPLIMIENTO DE
LOS OBJETIVOS PLANTEADOS PARA DETERMINADO TIEMPO.

EL PLAN MEDIANTE EL CUAL UNA ORGANIZACIÓN ESTABLECE PRINCIPIOS, MÉTODOS Y


PROCEDIMIENTOS QUE NO COORDINADOS ENTRE BUSCAN PROTEGER LOS RECURSOS DE LA
ENTIDAD, ADEMÁS DE PREVENIR Y DETECTAR FRAUDES Y ERRORES DENTRO DE LOS
DIFERENTES PROCESOS DESARROLLADOS EN LA EMPRESA, EN TORNO AL CUMPLIMIENTO DE
LOS OBJETIVOS PLANTEADOS PARA DETERMINADO TIEMPO.

EL PLAN MEDIANTE EL CUAL UNA ORGANIZACIÓN ESTABLECE PRINCIPIOS, MÉTODOS Y


PROCEDIMIENTOS QUE COORDINADOS ENTRE SÍ BUSCAN PROTEGER LOS RECURSOS DE LA
ENTIDAD, NO DETECTAN FRAUDES NI ERRORES DENTRO DE LOS DIFERENTES PROCESOS
DESARROLLADOS EN LA EMPRESA, EN TORNO AL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS
PLANTEADOS PARA DETERMINADO TIEMPO.
30 EL CÓDIGO ORGÁNICO ADMINISTRATIVO DEFINE AL “HECHO ADMINISTRATIVO” COMO:

ES TODA ACTIVIDAD MATERIAL, TRADUCIDA EN OPERACIONES TÉCNICAS O ACTUACIONES


FÍSICAS, EJECUTADAS EN EJERCICIO DE LA FUNCIÓN ADMINISTRATIVA, PRODUCTORA DE
EFECTOS JURÍDICOS DIRECTOS O INDIRECTOS, SEA QUE EXISTA O NO UN ACTO
ADMINISTRATIVO PREVIO

ES TODA ACTIVIDAD ECONÓMICA, TRADUCIDA EN OPERACIONES TÉCNICAS O ACTUACIONES


FÍSICAS, EJECUTADAS EN EJERCICIO DE LA FUNCIÓN ADMINISTRATIVA, PRODUCTORA DE
EFECTOS JURÍDICOS DIRECTOS O INDIRECTOS, SEA QUE EXISTA O NO UN ACTO
ADMINISTRATIVO PREVIO

ES TODA ACTIVIDAD CON RELACIÓN DE DEPENDENCIA, TRADUCIDA EN OPERACIONES


TÉCNICAS O ACTUACIONES FÍSICAS, EJECUTADAS EN EJERCICIO DE LA FUNCIÓN
ADMINISTRATIVA, PRODUCTORA DE EFECTOS JURÍDICOS DIRECTOS O INDIRECTOS, SEA QUE
EXISTA O NO UN ACTO ADMINISTRATIVO PREVIO
31 UNA VEZ RECIBIDA LA FACTURA, EL TIEMPO MÁXIMO PARA GENERAR O REMITIR EL
COMPROBANTE DE RETENCIÓN ES DE
5 DIAS HÁBILES
10 DIAS HÁBILES
15 DIAS HÁBILES
32 EL PAGO DE INTERÉSES POR MORA EN UN PLANILLA DE ENERGÍA ELÉCTRICA LA DEBE RELIZAR
EL FUNCIONARIO QUE HAYA OCASIONADO
EL ADMINISTRADOR DEL CONTRATO
EL JEFE DE LA UNIDAD DONDE SE ENCUENTRA EL SERVICIO BÁSICO
33 QUE PORCENTAQJE DE RETENCIÓN EN LA FUENTE DEBE APLICAR EN LA COMPRA DE BIENES
1,75%
2,75%
2%
34 QUE PORCENTAJE DE RETENCIÓN EN LA FUENTE DEBE APLICAR EN LA COMPRA DE SERVICOS
2,75%
1,75%
2%
35 ANTICIPO DE FONDOS

SON RECURSOS FINANCIEROS ENTREGADOS EN CALIDAD DE ANTICIPOS DESTINADOS A CUBRIR


GASTOS ESPECÍFICOS, GARANTÍAS, FONDOS A RENDIR CUENTAS, DÉBITOS INDEBIDOS SUJETOS
A RECLAMO Y EGRESOS REALIZADOS POR RECUPERAR, SERÁN ADECUADAMENTE
CONTROLADOS Y DEBIDAMENTE COMPROMETIDOS EN BASE A LA DISPONIBILIDAD
PRESUPUESTARIA CON EL FIN DE PRECAUTELAR UNA APROPIADA Y DOCUMENTADA
RENDICIÓN DE CUENTAS Y LA DEVOLUCIÓN DE LOS MONTOS NO UTILIZADOS

SON RECURSOS FINANCIEROS ENTREGADOS EN CALIDAD DE PRESTAMOS DESTINADOS A


CUBRIR GASTOS ESPECÍFICOS, GARANTÍAS, FONDOS A RENDIR CUENTAS, DÉBITOS INDEBIDOS
SUJETOS A RECLAMO Y EGRESOS REALIZADOS POR RECUPERAR, SERÁN ADECUADAMENTE
CONTROLADOS Y DEBIDAMENTE COMPROMETIDOS EN BASE A LA DISPONIBILIDAD
PRESUPUESTARIA CON EL FIN DE PRECAUTELAR UNA APROPIADA Y DOCUMENTADA
RENDICIÓN DE CUENTAS Y LA DEVOLUCIÓN DE LOS MONTOS NO UTILIZADOS

SON RECURSOS FINANCIEROS ENTREGADOS EN CALIDAD DE DONACIÓN DESTINADOS A CUBRIR


GASTOS ESPECÍFICOS, GARANTÍAS, FONDOS A RENDIR CUENTAS, DÉBITOS INDEBIDOS SUJETOS
A RECLAMO Y EGRESOS REALIZADOS POR RECUPERAR, SERÁN ADECUADAMENTE
CONTROLADOS Y DEBIDAMENTE COMPROMETIDOS EN BASE A LA DISPONIBILIDAD
PRESUPUESTARIA CON EL FIN DE PRECAUTELAR UNA APROPIADA Y DOCUMENTADA
RENDICIÓN DE CUENTAS Y LA DEVOLUCIÓN DE LOS MONTOS NO UTILIZADOS
36 OPORTUNIDAD EN EL REGISTRO DE LOS HECHOS ECONÓMICOS Y PRESENTACIÓN DE
INFORMACIÓN FINANCIERA.

LAS OPERACIONES DEBEN REGISTRARSE EN EL MOMENTO EN QUE OCURREN, A FIN DE QUE LA


INFORMACIÓN CONTINÚE SIENDO RELEVANTE Y ÚTIL PARA LA ENTIDAD QUE TIENE A SU
CARGO EL CONTROL DE LAS OPERACIONES Y LA TOMA DE DECISIONES. EL REGISTRO
OPORTUNO DE LA INFORMACIÓN EN LOS LIBROS DE ENTRADA ORIGINAL, EN LOS MAYORES
GENERALES Y AUXILIARES, ES UN FACTOR ESENCIAL PARA ASEGURAR LA OPORTUNIDAD Y
CONFIABILIDAD DE LA INFORMACIÓN.”
LAS OPERACIONES DEBEN REGISTRARSE UNA VEZ CORREGIDOS LOS DOCUMENTOS DE
RESPALDO, A FIN DE QUE

LA INFORMACIÓN CONTINÚE SIENDO RELEVANTE Y ÚTIL PARA LA ENTIDAD QUE TIENE A SU


CARGO EL CONTROL DE LAS OPERACIONES Y LA TOMA DE DECISIONES. EL REGISTRO
OPORTUNO DE LA INFORMACIÓN EN

LOS LIBROS DE ENTRADA ORIGINAL, EN LOS MAYORES GENERALES Y AUXILIARES, ES UN


FACTOR ESENCIAL PARA ASEGURAR LA OPORTUNIDAD Y CONFIABILIDAD DE LA
INFORMACIÓN.”

LAS OPERACIONES DEBEN REGISTRARSE EN EL MOMENTO EN QUE OCURREN, A FIN DE QUE LA


INFORMACIÓN CONTINÚE SIENDO RELEVANTE Y ÚTIL PARA LA ENTIDAD QUE TIENE A SU
CARGO EL CONTROL DE LAS OPERACIONES Y LA TOMA DE DECISIONES. EL REGISTRO
INOPORTUNO DE LA INFORMACIÓN EN LOS LIBROS DE ENTRADA ORIGINAL, EN LOS MAYORES
GENERALES Y AUXILIARES, ES UN FACTOR NO RELEVANTE Y ESENCIAL PARA ASEGURAR LA
OPORTUNIDAD Y CONFIABILIDAD DE LA INFORMACIÓN.”

37 EL COMPUTO DEL PLAZO DE LA DURACIÓN DE UN CONTRATO SE INICIA DESDE


DESDE EL SIGUIENTE DÍA DE LA SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO
DESDE LA SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO
DESDE LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO
38 PARA CALCULAR LOS DÍAS DE MULTAS EN UN CONTRATO POR INCUMPLIMIENTO DEL
CONTRATISTA SE DEBEN TOMAR EN CUENTA
TODOS LOS DÍAS
TODOS LOS DÍAS EXCEPTO FERIADOS Y FINES DE SEMANA
SOLAMENTE DÍAS TÉRMINO
39 QUE PERSONA DEBE CALCULAR LOS DÍAS DE MULTAS EN UNA ORDEN DE COMPRA
ELÉCTRONICA POR INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATISTA
EL ADMINISTRADO DE LA ORDEN DE COMPRA
EL CONTADOR
EL CONTRATISTA
40 ARTICULO 233 CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

NINGUNA SERVIDORA NI SERVIDOR PÚBLICO ESTARÁ EXENTO DE RESPONSABILIDADES POR LOS


ACTOS REALIZADOS EN EL EJERCICIO DE SUS FUNCIONES, O POR SUS OMISIONES, Y SERÁN
RESPONSABLES ADMINISTRATIVA, CIVIL Y PENALMENTE POR EL MANEJO Y ADMINISTRACIÓN
DE FONDOS, BIENES O RECURSOS PÚBLICOS

NINGUNA SERVIDORA NI SERVIDOR PÚBLICO ESTARÁ EXENTO DE RESPONSABILIDADES POR LOS


ACTOS ILICITOS REALIZADOS EN EL EJERCICIO DE SUS FUNCIONES, O POR SUS OMISIONES, Y
SERÁN RESPONSABLES ADMINISTRATIVA, CIVIL Y PENALMENTE POR EL MANEJO Y
ADMINISTRACIÓN DE FONDOS, BIENES O RECURSOS PÚBLICOS

NINGUNA SERVIDORA NI SERVIDOR PÚBLICO ESTARÁ EXENTO DE RESPONSABILIDADES POR LOS


ACTOS REALIZADOS EN EL EJERCICIO DE SUS FUNCIONES, O POR SUS OMISIONES, NO SERÁN
RESPONSABLES ADMINISTRATIVA, CIVIL Y PENALMENTE POR EL MANEJO Y ADMINISTRACIÓN
DE FONDOS, BIENES O RECURSOS PÚBLICOS

41 LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

CONSTITUYE UNA HERRAMIENTA FINANCIERA QUE PERMITE LA CUANTIFICACIÓN DE LA


INFORMACIÓN FINANCIERA DEL SECTOR PÚBLICO, ADEMÁS FACILITA EL RECONOCIMIENTO
DEL PATRIMONIO PÚBLICO, LA GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS DECISIONES EN RELACIÓN A LA
PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS

CONSTITUYE UNA HERRAMIENTA OPERATIVA QUE PERMITE LA CUANTIFICACIÓN DE LA


INFORMACIÓN FINANCIERA DEL SECTOR PÚBLICO, ADEMÁS FACILITA EL RECONOCIMIENTO
DEL PATRIMONIO PÚBLICO, LA GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS DECISIONES EN RELACIÓN A LA
PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS

CONSTITUYE UNA HERRAMIENTA OPERATIVA QUE PERMITE EL ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN


FINANCIERA DEL SECTOR PRIVADO, ADEMÁS FACILITA EL RECONOCIMIENTO DEL
PATRIMONIO PÚBLICO, LA GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS DECISIONES EN RELACIÓN A LA
PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
42 SI UN SERVIDOR PÚBLICO QUE LABORA EN QUITO SALE EN COMISIÓN DE SERVICIOS A LA
CIUDAD DE AMBATO EL DÍA LUNES A LAS 06HOO Y RETORNA EL DÍA VIERNES A LAS 22H00
TIENE DERECHO AL PAGO DE
4 DÍAS
5 DÍAS
6 DÍAS
43 NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD DEL SECTOR PÚBLICO (NICSP)

GARANTIZA LA CALIDAD Y TRANSPARENCIA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS EN EL SECTOR


PÚBLICO, REESTRUCTURANDO LAS DIFERENTES NORMAS DE APLICACIÓN EN LOS SISTEMAS DE
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL BASADAS EN LA CULTURA POLÍTICA Y SOCIOECONÓMICA DE
CADA PAÍS

GARANTIZA LA CALIDAD Y TRANSPARENCIA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS EN EL SECTOR


PRIVADO Y PÚBLICO, REESTRUCTURANDO LAS DIFERENTES NORMAS DE APLICACIÓN EN LOS
SISTEMAS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL BASADAS EN LA CULTURA POLÍTICA Y
SOCIOECONÓMICA DE CADA PAÍS

GARANTIZA LA CALIDAD Y TRANSPARENCIA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS EN EL SECTOR


PRIVADO, REESTRUCTURANDO LAS DIFERENTES NORMAS DE APLICACIÓN EN LOS SISTEMAS DE
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL BASADAS EN LA CULTURA POLÍTICA Y SOCIOECONÓMICA DE
CADA PAÍS
44 SI AL FINALIZAR EL EJERCICIO FISCAL EXISTE UN VALOR QUE NO HA SIDO GASTADO, ESTE
VALOR PASA A
CAJA FISCAL DEL ESTADO
AL PRESUPUESTO DEL SIGUIENTE AÑO DE LA ENTIDAD
A LAS CUENTAS POR COBRAR EN EL ASIENTO DE APERTURA DEL SIGUIENTE AÑO
45 LOS CÓDIGOS EN LOS ACTIVOS FIJOS LOS DEBE UBICAR EL
CUSTODIO ADMINISTRATIVO
ANALISTA DE CONTABILIDAD
JEFE FINANCIERO
46 PERMITE REALIZAR EL MANEJO Y CONTROL DE BIENES Y EXISTENCIAS
SISTEMA ESBYE
SISTEMA ESIGEF
SISTEMA SPRYN
47 SUBASTA INVERSA
PROCESO DE CONTRATACIÓN PÚBLICA
PROCESO DE PAGO
PROCESO DE REVALORIZACIÓN
48 ÍNFIMA CUANTÍA
HASTA 6779,95 USD
HASTA 67799,47 USD
HASTA 7000,00 USD
49 CONTROL PREVIO AL COMPROMISO
PRESUPUESTO
CONTABILIDAD
TESORERÍA
50 CONTROL PREVIO AL DEVENGADO
CONTABILIDAD
TESORERÍA
PRESUPUESTO
51 CONTROL PREVIO AL PAGO
TESORERÍA
PRESUPUESTO
CONTABILIDAD
52 LA FACTURA DEBE CONTENER
LA AUTORIZACIÓN DEL SRI
LA AUTORIZACIÓN DE LA SUPERINTENDENCIA DE BANCOS
LA AUTORIZACIÓN DEL MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS

53 DECIMO TERCER SUELDO


LA DOCEAVA PARTE DE LAS REMUNERACIONES RECIBIDAS EN UN AÑO
UNA REMUNERACIÓN MENSUAL UNIFICADA MAS EL RANCHO
UN SALARIO BÀSICO UNIFICADO

EMPAREJAMIENTO ON LA RESPUESTA CORRECTA

1.

Quien puede solicitar a la Contraloría General del Estado la Las entidades y organismos
realización de auditorías o exámenes especiales a las entidades del Sector Financiero
y organismos del sector público
Quien puede realizar depósitos de encaje bancario mediante El Ministerio de Economía y
instrumentos financieros emitidos por el Estado Central Finanzas

Quien puede establecer tasas


Quien puede establecer tasas por la prestación de servicios por la prestación de servicios
cuantificables e inmediatos cuantificables e inmediatos

2.

Es el elemento central del proceso


financiero La máxima autoridad
Conjunto de circunstancias y conductas
que enmarcan el
accionar de una entidad desde la
perspectiva del control interno Ambiente de control
Emitirá formalmente las normas propias
del código de ética La Contabilidad

3.

A quién le corresponde establecer los procedimientos que


aseguren la existencia de un archivo adecuado para la
conservación y custodia de la documentación A la administración financiera
La documentación sobre operaciones, contratos y otros actos En cumplimiento a las
de gestión importantes debe ser disposiciones legales

La destrucción de la documentación que no se utiliza se realiza Integra, confiable y exacta


4.

Constituyen una cantidad de dinero, destinados


exclusivamente para satisfacer pagos en efectivo Fondos a rendir cuentas
Todo el efectivo y valores deben contarse a la vez y en Arqueos sorpresivos de los
presencia del servidor responsable de su custodia valores en efectivo
El análisis permitirá comprobar que los anticipos y cuentas por
cobrar estén debidamente registrados y que los saldos
correspondan a transacciones efectivamente realizadas Confirmación de saldos

5.

Es la ganancia o lucro que percibe el contratista por la


ejecución de una obra Imprevistos
Es un monto que el contratista considera para cubrir cualquier
error en la estimación
del presupuesto Utilidad
Permitirá comprobar que los anticipos y cuentas por cobrar
estén debidamente registrados y que los saldos correspondan
a transacciones efectivamente realizadas Anàlisis
6.

Es el valor de un activo que consta en los Estados Financieros Valor Neto de Venta
y representa el momento de su entrada en libros Imprevistos
Es el costo más económico que se requiere para reemplazar
el potencial de servicios restante de un activo o sus
beneficios económicos Costo de reposición

Es el valor que se obtendría de la venta, restando los costos


estimados para efectuar dicha venta Costo Histórico

7.

Identifica el registro de los saldos de las cuentas de Activo,


Pasivo y Patrimonio, al inicio de cada ejercicio fiscal Movimiento de apertura
Identifica el registro de los hechos económicos con impacto
inmediato o futuro en las disponibilidades monetarias Movimiento Financiero
Identifica el registro de los ajustes especificados en la Norma
Técnica 30 Movimientos de Cierre

8.

ESIGEF Se utiliza para realizar los pagos del sector público

ESBYE Se utiliza para el pago de sueldos del sector público

SPRYN Se utiliza para el manejo de bienes del sector público

9.

Son los principios, bases, procedimientos específicos y reglas


adoptadas por el ente rector de las finanzas públicas para
preparar y presentar los Estados Financieros Políticas Contables
Cambios en las estimaciones
Corresponde a un ajuste en el saldo de la cuenta contable contables
del activo o del pasivo Errores
Son las omisiones e inexactitudes reflejadas en los estados Cambios en las estimaciones
financieros contables

10.

EOD Subzona de Policía


UDAF Dirección Nacional de Salud
Ente rector de las Finanzas
MEF Públicas

11.

Será el encargado/a de disponer y supervisar la


elaboración de los registros contables de los
bienes e inventarios sobre la base de lo dispuesto
en el Código Orgánico de Planificación y Finanzas
Públicas, su reglamento, las normas de este
EMPAREJAMIENTO Reglamento u otras que le fueren aplicables
Será el responsable del registro contable de
ingresos, egresos y bajas de todos los bienes e
Titular de la Unidad Financiera inventarios; del cálculo
Será el encargado/a de disponer y supervisar la
elaboración de los informes técnicos, registros del
equipo informático y comunicacional, en base a
las normas de este Reglamento u otras que le
fueren aplicables Titular de la Unidad de Tecnología
12.

Registro Único de Contribuyente RUP

Registro Único de Proveedor CUR

Comprobante Único de Registro RUC

13.

Declaración del IVA MENSUAL

MENSUAL
DECLARACIÓN DE RELACIÓN DE DEPENDENCIA (RDEP)

DECLARACIÓN DE RETENCIONES EN LA FUENTE ANUAL

14.

Asiento de Apertura Al iniciar el ejercicio fiscal


Asiento de Ajuste Durante el ejercicio fiscal

Asiento de Cierre Al finalizar el ejercicio fiscal

15.

Bien de Larga Duración Impresora

Bien de control administrativo Colchón

Existencia Resmas de papel bond

16.

Costo de adquisición, comprende el precio de .


compra más los gastos Acumulada.

Valor contable, equivale al costo de adquisición o Aumentos o disminuciones registrados


de donación, más los durante la vida útil del bien.

Valor en libros, comprende el valor contable


menos la depreciación Inherentes a la misma

17.

Equipos de Computación 10 años de vida útil

Vehículos 5 años de vida útil

Mobiliarios 3 años de vida útil

18.

Ministerio de Economía y Finanzas Cuenta Única del Tesoro Nacional

Entidad Operativa Desconcentrada Cuenta de Ahorro

Servidor Público Cuenta de Ingresos

19.
Son necesarios pero que no intervienen o
incorporan directamente en el producto
Materiales directos final

Tiene como misión transformar la materia


prima en una pieza, parte o producto
Mano de obra directa final.

Son las materias primas que se utilizan


directamente en la elaboración de un
Costos indirectos de fabricación producto

20.

Unidades de Tiempo o Producción Estimada CDP


Cuota de Depreciación Proporcional UTPE
Entidad Operativa Desconcentrada EOD

21.

Subasta Inversa Proceso de baja

Devengado Proceso de Pago

Constatación Física Proceso de Contratación Pública

22.

Constatación Física Existencias

Inventario Caja Chica

Arqueos Bienes

1. Es la imposibilidad práctica, o bien por limitaciones impuestas por


la administración de la compañía, en la aplicación de todos los
procedimientos de auditoria que el auditor considera necesarios
o Limitación al alcance
o Otro auditor
o Estructura de control interno
2. Es el documento que suscribe el contador público conforme a las
normas de su profesión, y en el que expresa su opinión, relativa a
la naturaleza, alcance y resultados del examen realizado sobre los
estados financieros de la entidad de que se trate
• Dictamen
• Dictamen negativo
• Todas

3. Los estados financieros de una entidad satisfacen al usuario


general, si estos preveen elementos de juicio, entre otros aspectos,
respectos a su nivel o grado de
o Riesgo financiero
o Estados financieros
o Contabilidad financiera

4. Es un tipo particular de evento en el que media la transferencia de


un beneficio económico entre dos o más entidades
o Transacción
o Devengación contable
o Eventos

5. Es el monto de efectivo o equivalentes, pagado o cobrado en una


operación y el cual está representado, en el primer caso por el
costo de adquisición y en el segundo caso por el recurso histórico
o Valor nominal
o Flujos de efectivo
o Actividades de operación

6. Constituye una partida virtual porque no representa un desembolso


real de dinero sin embargo tiene que considerarse pues de no
hacerlo el resultado no refleja la utilidad correcta
o Depreciación
o Partida de inventarios
o Ajustes a la cuenta de gastos
7. Está representado por el conjunto de políticas y procedimientos
establecidos para proporcionar una seguridad razonable de poder
lograr los objetivos específicos de la entidad
o Control interno
o Control externo
o Control mixto

8. Son entradas y salidas de efectivo y equivalentes de efectivo


o Flujos de efectivo
o Moneda de informe
o Actividad de operación

9. Se calculan con base en las utilidades obtenidas y también con


base en las operaciones de compra y venta
o Impuestos
o Saldos
o Ajustes

10. Para la elaboración del estado de flujo de efectivo, los pagos a


proveedores por el suministro de bienes y servicios son
o Actividades de operación
o Actividades de inversión
o Actividades de operación

11. En la elaboración del estado de flujo de efectivo, los desembolsos


de los fondos tomados en préstamos son
o Actividades de financiación
o Actividades monetarias
o Actividades crediticias

12. Es el registro de las operaciones o transacciones que realiza una


organización económica con la intención de integrar una base de
datos que permita su utilización posterior para generar información
útil en el proceso de toma de decisiones de los diferentes usuarios
externos
o Ciclo contable
o Balances
o Pases al mayor
13. Como se le denomina al proceso de registrar las operaciones o
transacciones de negocio en el diario general
o Asentar
o Balance general
o Libro mayor

14. Porque es necesario que un contribuyente empleado presente los


gastos personales proyectados al iniciar un ciclo fiscal
o Para calcular el empleador la retención en la fuente del impuesto a la
renta proyectado anual y descontar mensualmente por medio de la
nómina al empleado
o Para practicar un área del presupuesto
o Únicamente para obtener valores referenciales de gastos personales.

15. Cuando el contribuyente se atrasa al presentar su declaración del


impuesto a la renta, de que monto se calcula la multa
o Del monto del impuesto a la renta causado
o Del impuesto a la renta por pagar
o Del monto de los pasivos corrientes

16. ¿Cuál es el principio que define que en cada asiento contable


intervienen al menos dos cuentas contables una al debe y otra al
haber?
o Principio de partida doble
o Principio valuación al costo.
o Principio de devengado.

17. En que formato la persona jurídica realiza la declaración del


impuesto a la renta
o Formato 101
o Formato 103
o Formato 104a y formato 103

18. ¿Qué es un plan de cuentas?


o Es un listado que presenta las cuentas necesarias para registrar los
hechos contables
o Es un registro donde se identifican y anotan todas las operaciones de un
día.
o Es una ficha individual que registra las cantidades de una cuenta

19. El grupo de cuentas del plan de cuentas asociadas a los fondos de


tercero son:
o Grupo de cuentas 212 del plan de cuentas
o Grupo de cuentas 213 del plan de cuentas
o Grupo de cuentas 113 del plan de cuentas

20. ¿Qué es devengado?


o Acto de registrar los ingresos o egresos en el momento en que nacen
como derechos u obligaciones.
o Acto de registrar únicamente los egresos. un control interno de los
fondos.
o Acto de registrar únicamente los ingresos.

21. Es aquella con personalidad jurídica propia, sujeta de derechos y


obligaciones de conformidad con lo establecido en las leyes,
pudiendo ser una persona física o moral
o Entidad jurídica
o Entidad moral
o Entidad económica

22. Es aquella unidad que persigue fines económicos particulares y


que es independiente de otras entidades
o Unidad identificable
o Información financiera
o Unidad jurídica

23. ¿Es aquel ente que destina sus recursos, comúnmente en efectivo,
a consumos, ahorros y decisiones de inversión, donación o
préstamo, para lo cual requiere de herramientas para su toma de
decisiones?
o Usuario general
o Usuario activo
o Usuario pasivo
24. Se derivan principalmente de las necesidades del usuario general,
las cuales a su vez dependen significativamente de la naturaleza de
las actividades de la entidad y de la relación que dicho usuario
tenga con esta
o Objetivos de los estados financieros
o Información financiera
o Estados financieros

25. ¿Los costos y gastos de una entidad deben identificarse con el


ingreso que generen en el mismo periodo, independientemente de
la fecha que se realicen?
o Asociación de costos y gastos con ingresos
o Activo
o Dualidad económica

26. Este tipo de contabilidad se encuentra regulada por los preceptos


contenidos en las leyes tributarias de cada país
o Contabilidad fiscal
o Contabilidad financiera
o Contabilidad gubernamental

27. Al documento aprobado que contiene la norma se le conoce como


o Normas de información financiera
o Normas de contabilidad
o Normas particulares

28. En cada transacción registrada, la suma de los cargos tiene que ser
igual a la suma de los abonos, mecanismos que se conoce como
o Contabilidad por partida doble
o Contabilidad financiera
o Contabilidad económica

29. Es uno de los postulados que establecen las bases para el


reconocimiento contable de las transacciones, transformaciones
internas que llevan a cabo una entidad y otros eventos, que la
afectan económicamente
o Consistencia
o Unidad identificable
o Partida doble

30. Es aquella que se enfoca esencialmente a proveer información que


permita evaluar el desenvolvimiento de la entidad, así como en
proporcionar elementos de juicio para estimar el comportamiento
futuro de los flujos de efectivo, entre otros aspectos.
o Información Financiera.
o Moneda de informe
o Actividades de financiamiento

31. La estructura financiera de una entidad económica está constituida


por los recursos de los que dispone para la consecución de sus
fines y por las fuentes para obtener dichos recursos, ya sean
propios o ajenos.
o Dualidad económica
o Negocio en marcha
o Normas particulares

32. Cuáles de los siguientes bienes no se deprecian


o Terrenos
o Maquinaria
o Equipos de oficina

33. Cuáles de los siguientes bienes se deprecian?


o Maquinaria
o Terrenos
o Muebles y enseres en fabricación

34. ¿Dentro de los bienes y servicios no normalizados se encuentran?


o Menor Cuantía, Cotización, Licitación
o Lista Corta, Cotización, Licitación
o Menor Cuantía, Cotización, Subasta Inversa

35. ¿Las siglas RUP significan?


o Registro Único de Proveedores
o Registro Único de Participantes
o Registro Único de Pliegos

36. ¿En Caso de sanción administrativa pecuniaria al afiliado?


o Se debe descontar del total del RMU sin afectar los aportes al IESS.
o Se debe registrar la novedad en el portal web del IESS descontando los
aportes.
o Se debe descontar el porcentaje únicamente al líquido a recibir.

37. ¿En caso de renuncia del trabajador bajo el régimen laboral


contrato de servicios ocasionales, tiene derecho a?
o Pago proporcional de décimo tercera y cuarta remuneración, vacaciones
no gozadas, días trabajados en el caso de no haberse completado el
mes.
o Pago proporcional de décimo tercera y cuarta remuneración,
indemnización por renuncia, vacaciones no gozadas.
o Pago total de décimo tercera y cuarta remuneración, vacaciones no
gozadas, días trabajados en el caso de no haberse completado el mes.

38. ¿La contabilidad financiera es la?


o Actividad de servicio, cuya función es proveer información cuantitativa,
principalmente de naturaleza financiera, acerca de las entidades
económicas, con el propósito de que sea útil para la toma de decisiones.
o Actividad de servicio, cuya función es proveer información cuantitativa,
principalmente de naturaleza financiera, acerca de las entidades
económicas, con el propósito de que sea útil para la toma de decisiones
por parte del Ministerio de Finanzas.
o Actividad de servicio, cuya función es proveer información cuantitativa,
principalmente de naturaleza financiera, acerca de las entidades
económicas, con el propósito de que sea útil para la toma de decisiones
por parte del SERCOP.

39. Los Estados Financieros son:


o Los documentos que proporcionan informes periódicos a fechas
determinadas, sobre el estado o desarrollo de la administración de una
empresa, es decir, la información necesaria para la toma de decisiones
en la misma.
o Los documentos que proporcionan informes mes a mes y con fechas
determinadas, sobre el estado o desarrollo de la administración de una
empresa, es decir, la información necesaria para la toma de decisiones
en la misma.
o Los documentos que proporcionan informes periódicos a fechas
determinadas desde el 01 al 31 de enero, sobre el estado o desarrollo
de la administración de una empresa, es decir, la información necesaria
para la toma de decisiones en la misma

40. ¿El Estado de Situación Financiera contiene?


o Activo (Circulante y No Circulante), Pasivo (Corto Plazo y Largo Plazo) y
Capital Contable
o Activo (Circulante y No Circulante), Pasivo (Corto Plazo, Mediando plazo
y Largo Plazo) y Capital Contable
o Activo (Circulante y No Circulante), Pasivo (Corto Plazo y Largo Plazo) y
Capital Circulante.

41. ¿El objetivo general de la contabilidad financiera es?


o Generar información útil y oportuna para la toma de decisiones de los
diferentes usuarios
o Generar información solo del primer año y oportuna para la toma de
decisiones de los diferentes usuarios
o Generar información útil y oportuna para la toma de decisiones de los
diferentes usuarios de los sistemas contables privados.

42. ¿El objeto de la contabilidad financiera es?


o Controlar todas las operaciones financieras realizadas en las entidades
o Controlar todas las operaciones de un sistema contable en las entidades
o Controlar todas las operaciones financieras y estadísticas realizadas en
las entidades.

43. ¿El personal Civil que ingresa a laborar en la Policía Nacional


aporta al?
o IESS
o ISSPOL
o ISSFA
44. Que significa las siglas del Programa SPRYN
o Subsistema Presupuestario de Remuneraciones y Nomina
o Sistema presupuestario de Regulación de nomina
o Subsistema de Pagos Remuneraciones y Nómina
45. ¿Las etapas del ciclo presupuestaria son?
o Todas las anteriores
o Formulación presupuestaria
o Programación presupuestaria

46. La nómina de Liquidación de Haberes se puede utilizar para el pago


a:
o Personal que se encuentra como PASIVO en el Distributivo.
o Personal que se encuentra como OCUPADO en el Distributivo.
o Todos

47. ¿Qué es el VAE?


o Valor Agregado Ecuatoriano
o Valor Agregado Económico
o Valor Agregado Especial

48. ¿Las sanciones pecuniarias son emitidas por el SRI, cuando el


contribuyente no cumple con sus obligaciones tributarias?
o Son aplicables a los contribuyentes especiales, sociedades con fines de
lucro, personas naturales obligadas a llevar contabilidad, personas
naturales no obligadas a llevar contabilidad y sociedades sin fines de
lucro
o Son aplicables a los contribuyentes especiales a los contribuyentes
especiales, sociedades con fines de lucro, personas naturales obligadas
a llevar contabilidad
o Son aplicables a las personas naturales obligadas a llevar contabilidad,
personas naturales no obligadas a llevar contabilidad y sociedades sin
fines de lucro son aplicables a los contribuyentes especiales, sociedades
sin fines de lucro,

49. ¿Quiénes son llamados agentes de retención?


o Las personas naturales obligadas a llevar contabilidad y las personas
jurídicas
o Las personas jurídicas y las personas naturales no obligadas a llevar
contabilidad
o Las personas naturales no obligadas a llevar contabilidad y los entes del
estado
50. ¿La auditoría tributaria persigue un doble objetivo?
o Comprobar que la compañía refleja correctamente las obligaciones
tributarias en función del devengo
o Establecer directrices del cuadro de mando integral
o Demostrar la lista de proveedores del auditado

51. ¿La auditoría tributaria debe ser planificada en función del tamaño
y tipo de empresa, considerando las pruebas a realizar?
o Planificación de la auditoria, ejecución del trabajo, obtención de
evidencia, emisión del informe final
o Planificación de la auditoria, estudio de la empresa, evaluación del
control interno, ejecución del trabajo, emisión del informe final.
o Planificación de la auditoria, estudio de la empresa, ejecución del
trabajo. Obtención de evidencia, emisión del informe final

52. ¿Los elementos del informe de auditoría tributaria son los


siguientes?
o Título del informe, destinatario, introducción, entidad auditada, párrafo
del alcance de la auditoria, párrafo de pruebas, párrafo de énfasis,
párrafo de determinación, nombre y dirección, datos del auditor, firma
del auditor, fecha de emisión del informe
o Título del informe, destinatario, introducción, entidad auditada, párrafo
del alcance de la auditoria, párrafo de pruebas, párrafo de énfasis,
párrafo de determinación, nombre y dirección
o Título del informe, destinatario, párrafo del alcance de la auditoria,
párrafo de pruebas, párrafo de énfasis, párrafo de determinación,
nombre y dirección, datos del auditor, firma del auditor, fecha de emisión
del informe.

53. Identifique el objetivo que no corresponda a auditoria tributaria


o Que se hayan cumplido las recomendaciones planteadas en el informe
de auditoría de gestión
o Comprobar que la compañía refleja correctamente las obligaciones
tributarias en función del devengo.
o Determinar que la empresa ha cumplido con sus obligaciones tributarias
VERDADERO Y FALSO

1. Las cuentas de pasivo son de naturaleza acreedoras


V(……) F(……)
2. El personal Civil que ingresa a laborar en la Policía Nacional aporta al
ISSPOL
V(……) F(……)
3. El valor del aporte patronal para funcionarios públicos es del 15%
V(……) F(……)
4. El VAE significa Valor Agregado Economico
V(……) F(……)
5. Las sanciones pecuniarias son emitidas por el SRI, cuando el
contribuyente no cumple con sus obligaciones tributarias son aplicables
a las personas naturales obligadas a llevar contabilidad, personas
naturales no obligadas a llevar contabilidad y sociedades sin fines de
lucro son aplicables a los contribuyentes especiales, sociedades sin
fines de lucro
V(……) F(……)
6. Los llamados agentes de retención son las personas naturales
obligadas a llevar contabilidad y las personas jurídicas
V(……) F(……)
7. Un activo según el marco conceptual es un recurso controlado por la
entidad como resultado de sucesos pasados, del que la entidad espera
obtener, en el futuro como beneficios económicos.
V(……) F(……)
8. Las propiedades, planta y equipo son activos intangibles que posee una
entidad para su uso en la producción o suministro de bienes y servicios,
para arrendarlos a terceros o para propósitos administrativos; y se
esperan usar durante más de un periodo
V(……) F(……)
9. El organismo que emite las normas internacionales de información
financiera es el International accounting standards board (IASB)
V(……) F(……)
10. Los activos financieros son los que se caracterizan por tener forma y
ocupar un lugar en el espacio, los podemos ver, tocar y tienen una vida
útil determinada.
V(……) F(……)
11. "La estructura del plan de cuentas está diseñada de la siguiente manera:
Cuentas de activo corriente, pasivo corriente, patrimonio, ingresos,
costos y gastos cuentas de activos, pasivos, capital propietario,
ingresos, costos y gastos.
V(……) F(……)
12. Los ajustes económicos son originados por: Traspasos, Depreciaciones,
Correcciones monetarias.
V(……) F(……)
13. El objetivo de la Contabilidad es controlar e informar el manejo de
recursos de una entidad
V(……) F(……)
14. Una vez clausurado el presupuesto procederá el cierre contable
V(……) F(……)
15. El proceso de planificación es importante en la elaboración de un
presupuesto
V(……) F(……)
16. En los presupuestos debe ser igual el total de los ingresos frente a los
gastos
V(……) F(……)
17. Activo es el conjunto de derechos y obligaciones de la entidad?
V(……) F(……)
18. Pasivo es el conjunto de obligaciones con terceras personas
V(……) F(……)
19. Activos es grupo de obligaciones con terceras personas?
V(……) F(……)
20. Las siguientes cuentas pertenecen al activo: caja, clientes, cuentas por
cobrar, inventarios
V(……) F(……)
21. El Sistema de Administración Financiera eSIGEF, es un sistema
contable que se utiliza en el sector público del Ecuador
V(……) F(……)
22. Los módulos del ESIGEF son: Presupuesto, Contabilidad y Tesorería
V(……) F(……)
23. El eSyB es el Sistema de Gestión de Nómina en el sector público del
Ecuador?
V(……) F(……)
24. La Modificación presupuestaria llamada INTRA 2 se puede hacer de un
grupo de gasto a otro grupo de gasto
V(……) F(……)
25. El grupo de gastos 51 corresponde a gastos de personal
V(……) F(……)
26. El grupo 57 corresponde a gastos corrientes
V(……) F(……)
27. El grupo 84 corresponde a gastos de personal
V(……) F(……)
28. Los bienes de una institución se clasifican como bienes inmuebles
cuando son trasladables, es decir, que se pueden mover de un sitio a
otro
V(……) F(……)
29. Patrimonio es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que tiene
el ente
V(……) F(……)
30. En la Contabilidad Gubernamental, de Ecuador, ¿Los ajustes
económicos tienen afectación presupuestaria
V(……) F(……)
31. Los bienes de una institución se clasifican en: ¿Bienes muebles y Bienes
inmuebles
V(……) F(……)
32. El pago extemporáneo de las planillas de extensión de salud del
conyugue NO genera responsabilidades patronales y suspensión de
servicios al afiliado
V(……) F(……)
33. El plazo para la cancelación de glosas se la realiza dentro de los 8 días
laborables a partir de la fecha de recepción de las mismas
V(……) F(……)
34. Son deducibles los costos o gastos que se respalden en comprobantes
de venta emitidos en el exterior
V(……) F(……)
35. La información del Anexo de Gastos Personales se entrega de acuerdo
al formato previsto por el Servicio de Rentas Internas, disponible en la
página web del SRI (www.sdi.gob.ec) en la sección Servicios en Línea
en la opción Anexo de Gastos Personales en Línea, a la que se accede
con usuario y clave
V(……) F(……)
36. La presentación de anexos de gastos personales para la deducción del
impuesto a la renta se la realiza en el mismo año que fue proyectado
V(……) F(……)
37. El valor del aporte personal que se descuenta al funcionario policial es
del 16.10%
V(……) F(……)
38. Se puede realizar pago de viáticos al interior en el subsistema SPRYN
V(……) F(……)
39. Una vez que el Ministerio de Finanzas aprueba una reforma de
incremento en el grupo 510000 no se debe actualizar las partidas en el
SPRYN
V(……) F(……)
40. El Comprobante Único de Registro CUR del sistema exige, es el que
permite conocer los detalles de la transacción financiera efectuada por
una institución pública
V(……) F(……)
41. El Presupuesto General del Estado, es el instrumento para la
determinación y gestión de los ingresos y egresos de todas las
entidades que constituyen las diferentes funciones del Estado
V(……) F(……)
42. Los Ingresos Permanentes, son los ingresos de recursos públicos que el
Estado a través de sus entidades, instituciones y organismos públicos
reciben de manera continua y periódica y previsible
V(……) F(……)
43. Los ingresos no-permanentes, son ingresos de recursos públicos que el
Estado a través de sus entidades, instituciones y organismos, reciben de
manera temporal, por una situación específica, excepcional o
extraordinaria
V(……) F(……)
44. Para el registro de las Pólizas por Buen Uso de Anticipo o Cumplimiento
del Contrato en el sistema se utiliza la Clase de Registro OOTC -
Cuentas de Orden de Títulos de Crédito Emitidas – Aumento
V(……) F(……)
45. La ruta para la generación de un CUR de Gasto es: Ejecución de
Ingresos --- ) Registro y Control de la Ejecución ---) Comprobante de
Ejecución de Ingresos
V(……) F(……)
46. Para la cancelación de un servicio de mantenimiento de vehículos se
aplica el ítem presupuestario 53.05.05 Vehículos
V(……) F(……)
47. El reporte en el sistema e-Sigef que permite detallar todos los pagos
realizados a un beneficiario es el Reporte Detallado de Pagos
V(……) F(……)
48. La opción del sistema que nos permite generar un anticipo otorgado en
un contrato de obra es Solicitud Anticipo a contratistas
V(……) F(……)
49. El SRI, es el Servicio de Rentas Internas del Ecuador
V(……) F(……)
50. El arqueo de Caja Chica se lo debe realizar previa comunicación al
responsable del mismo
V(……) F(……)
51. Las contrataciones que se celebren entre entidades del Estado se
realizan por el procedimiento de subasta inversa electrónica para el caso
de bienes y servicios normalizados
V(……) F(……)
52. En un procedimiento de licitación obras, para una persona jurídica será
causal de rechazo de una oferta, cuando no cumpla con el patrimonio
requerido en relación al presupuesto referencial
V(……) F(……)
53. El rango duración de la puja en el procedimiento de Subasta Inversa es
de entre 15 y 60 minutos
V(……) F(……)
54. El Plan anual de contratación debe publicarse hasta el 15 de enero de
cada año
V(……) F(……)
55. En caso de arriendo de bienes inmuebles se extienden garantías de
buen uso de anticipo entre entidades públicas
V(……) F(……)
56. Si un procedimiento de Subasta Inversa Electrónica termina en
negociación, la entidad contratante será sujeta de supervisión inmediata
por parte del SERCOP
V(……) F(……)
57. La certificación presupuestaria no debe contener el Plan Anual de
Contratación – PAC
V(……) F(……)
58. En la infima cuantia no es necesario rendir garantías de fiel
cumplimiento
V(……) F(……)
59. Al proveedor que siendo adjudicado no suscribe el contrato se lo
denomina contratista incumplido
V(……) F(……)
60. Una provisión es un pasivo cuya cuantía o vencimiento es incierto
V(……) F(……)
61. El balance de comprobación es una lista del saldo de cada una de las
cuentas del mayor general, cuyo objetivo es realizar una verificación de
mayor general para determinar si los totales de los saldos deudores y
acreedores son iguales
V(……) F(……)
62. La información financiera es la forma más sustancial de rendir cuentas
por parte de la administración
V(……) F(……)
63. El metodo directo debe clasificarse como actividades de operación, de
inversión o de financiamiento dependiendo de su sustancia económica
V(……) F(……)
64. En el metodo indirecto los flujos de efectivo de las actividades de
operación deben determinarse partiendo, preferentemente de la utilidad
o, en su caso del cambio neto en el patrimonio.
V(……) F(……)
65. La rentabilidad es el riesgo en el cual los flujos futuros de efectivo
asociados con un activo o pasivo fluctuaran en sus montos debido a
cambios en la tasa de interés del mercado
V(……) F(……)
66. La relevancia, la confiabilidad y la comprensibilidad son características
cualitativas primarias de la información financiera.
V(……) F(……)
67. El control de calidad es el sistema que debe establecer el auditor para
lograr que sus trabajos reúnan los requisitos mínimos que establecen las
normas de auditoria que rigen su actuación profesional
V(……) F(……)
68. La evaluacion se refiere al momento en el que se materializa el cobro o
el pago de la partida en cuestión, lo cual normalmente sucede al recibir o
pagar efectivo o su equivalente, o bien al intercambiar dicha partida por
derechos u obligaciones.
V(……) F(……)
69. El diario general es un libro o medio electrónico en el que se efectúa un
registro individual, o separado, de los aumentos o las disminuciones de
cuentas especificas en el sistema contable
V(……) F(……)
70. Las normas financieras son las que determinan cuando y bajo qué
circunstancias serán objeto de reconocimiento contable
V(……) F(……)
71. Los estados financieros de una entidad satisfacen al usuario general, si
estos proveen elementos de juicio, entre otros aspectos respecto a su
nivel o grado de rentabilidad.
V(……) F(……)
72. La Contabilidad tiene como objetivo generar información útil para la toma
de decisiones de usuarios tales como administradores, banqueros,
inversionista, dueño, público en general, empleados, autoridades
gubernamentales y otras mas.
V(……) F(……)
73. La depreciacion consiste fundamentalmente en que se causará este solo
con el valor adicional que se le incorpore a un bien o servicio en cada
una de estas etapas de comercialización.
V(……) F(……)
74. La delegacion contable son los efectos derivados de las transacciones
que lleva a cabo una entidad económica con otras entidades, de las
transformaciones internas y de otros eventos, que las han afectado
económicamente, deben reconocerse contablemente en su totalidad, en
el momento en el que ocurren
V(……) F(……)
75. La Rentabilidad se refiere al exceso de activos sobre pasivos y, por lo
tanto, a la suficiencia del capital contable de las entidades.
V(……) F(……)

EMPAREJAMIENTO
1.

Proporcionar información sobre la situación


Patrimonio financiera y el rendimiento y los flujos de efectivo
de la entidad
El objetivo de los
estados financieros de La participación residual en los activos de la
una pequeña o mediana entidad, una vez deducidos todos sus pasivos
entidad
Son inversiones a corto plazo de gran liquidez que
se mantienen para cumplir con los compromisos
Equivalentes al efectivo
de pago a corto plazo más que para propósitos de
inversión u otros
2.

Provisión Un pasivo cuya cuantía o vencimiento es incierto


NIFF 4 Naturaleza acreedora
Pasivo Contratos de seguro
Documento relevante debe publicarse en la fase
Acta de entreta recepcion
contractual
Caso especial de Ínfima
Repuestos y accesorios
Cuantía
Oportunidad Principio de la contratación pública

3.

Se realizan al final de cada periodo contable y


tienen como objetivo actualizar las cuentas de
Asiento de ajuste ingresos y gastos para que estén adecuadamente
enfrentados los ingresos del periodo con todos los
gastos que generaron para la obtención de este

Es uno de los postulados que establecen las


bases para el reconocimiento contable de las
Valor razonable transacciones, transformaciones internas que
llevan a cabo una entidad y otros eventos, que la
afectan económicamente
Importe por el cual podría ser intercambiado un
activo o cancelado un pasivo, entre las partes
Asociación de costos y
interesadas y debidamente informadas, en una
gastos de ingresos
transacción realizada en condiciones de
independencia mutua

4.

5.

Especificacion tecnica Se utiliza para adquirir bienes y servicios normalizados

Se emplea para describir las características de los


Catalogo electronico
bienes y rubros de la obra
Bienes y servicios Tipo de compra que se puede realizar en la Subasta
normalizados inversa electrónica

6.

Bienes importados Procedimientos especiales o Ínfima Cuantía


Pliegos Tipo de bienes se aplica la Transferencia de Tecnología

Contiene las condiciones más ventajosas para la


Contrataciones en ejecución de la obra, adquisición de bienes prestación
situaciones de emergencia del servicio y todos sus costos asociados, presentes y
futuros

7.

Administrador del
Contrato que se firma en contratación pública
contrato
Sube al portal la información respecto de multas
Contrato administrativo
impuestas al contratista
Asesoria de patrocinio
Se firma un convenio de estricta confidencialidad
juridico

8.

Se evalúa en la etapa de puntaje un proceso de


Desagregacion tecnologica
licitación de obras

Interviene con voz pero sin voto, el Director Financiero


Licitacion
y el Director Jurídico en la Comisión Técnica

Contabilidad empleada
Contabilidad Gubernamental
por el sector público

9.

Activo = Pasivo+Capital Recursos de pasivo


Promedio Ponderado Ecuación fundamental de la Contabilidad
Control de las existencias en bodega en el sector
Cuentas por pagar
público

10.

No son recursos de
53.01.01
activo
Ítem presupuestario de
Documentos por pagar
agua potable que afecta
Componentes del Sistema Nacional de Finanzas
Presupuesto
Públicas (SINFIP)

11.

Rigen para instituciones del sector público no


Normas Técnicas
financiero y su aplicación es de carácter
Presupuestaria
obligatorio
Ministerio de Finanzas La maquinaria y equipo
Bienes de larga Fija los techos presupuestarios para la
duración elaboración de la Proforma Presupuestaria

12.

Organismo que vigila los procesos por los cuales


Bienes que no se
las personas naturales y jurídicas ofrecen sus
deprecian
bienes y servicios al estado.
El Servicio Nacional de
Terrenos, muebles y enseres en fabricacion.
Contratación Pública
Contratación de Bienes
Catálogo Electrónico, Subasta Inversa, Ínfima
y Servicios
cuantía
Normalizados

13.

Las entidades contratantes tienen la obligación de


Reglamento del informar al SERCOP de todos los actos y
SERCOP actuaciones, relacionados con los contratos
suscritos y vigentes, así como sus modificaciones.

Responsabilidades La Normativa para aplicar la Ley


Balance General Cuentas de activo, pasivo, patrimonio y orden

14.

Balance de Resultados Cuentas de ingresos y gastos


Cuentas de orden Deudoras y acreedoras
Cuentas de activos Deudoras

15.

Cuentas de pasivo Acreedoras


Ajustes económicos 9.15%
Aporte patronal para Traspasos, Depreciaciones, Correcciones
funcionarios públicos monetarias, Deterioros.

16.

Personas naturales obligadas a llevar contabilidad


Agentes de retención
y las personas jurídicas
Activo Propiedades, planta y equipo
Recurso controlado por la entidad como resultado
Activos tangibles de sucesos pasados, del que la entidad espera
obtener, en el futuro, beneficios económicos

17.

Factura, nota de débito, nota de crédito, guía de


Documentos fuente remisión, liquidación de compra, nota de venta,
comprobante de retención en la fuente
Activo corriente, pasivo corriente, patrimonio,
ingresos, costos y gastos cuentas de activos,
Activos financieros
pasivos, capital propietario, ingresos, costos y
gastos.
Posee las formas de efectivo, instrumento de
patrimonio neto de otra entidad, un derecho
Estructura del plan de
contractual, o un contrato que sea o pueda ser
cuentas
liquidado utilizando instrumentos de patrimonio
propio de la entidad.

18.

Inversiones a corto plazo de gran liquidez que se


mantienen para cumplir con los compromisos de
Amortizar
pago a corto plazo más que para propósitos de
inversión u otros
Actualizar contablemente el activo intangible de
Patrimonio
vida útil
La participación residual en los activos de la
Equivalentes al efectivo
entidad, una vez deducidos todos sus pasivos

19.

a. Pueda ser obtenida a un coste que no exceda


Programas informáticos
a los beneficios proporcionados a los usuarios
Activo intangible descrito en las normas
Provisión
pertinentes
Objetivo de la NIIF 1 Un pasivo cuya cuantía o vencimiento es incierto

20.

Costo - Depreciación - Importe usado como sustituto del coste o del


Deterioro de Valor. coste depreciado en una fecha determinada
En NIIF para las PYME, tras su reconocimiento
Atributo inicial, una entidad medirá su Propiedad, Planta y
Equipo

Se realizan al final de cada periodo contable y


tienen como objetivo actualizar las cuentas de
Asiento de ajuste ingresos y gastos para que estén adecuadamente
enfrentados los ingresos del periodo con todos los
gastos que generaron para la obtención de este

21.

postulado que establece las bases para el


reconocimiento contable de las transacciones,
Valuación transformaciones internas que llevan a cabo una
entidad y otros eventos, que la afectan
económicamente
En cada transacción registrada, la suma de los
Dualidad económica cargos tiene que ser igual a la suma de los
abonos
La estructura financiera de una entidad
económica está constituida por los recursos de los
Contabilidad por partida
que dispone para la consecución de sus fines y
doble
por las fuentes para obtener dichos recursos, ya
sean propios o ajenos
22.

Se derivan principalmente de las necesidades del


usuario general, las cuales a su vez dependen
Objetivos de los estados
significativamente de la naturaleza de las
financieros
actividades de la entidad y de la relación que
dicho usuario tenga con esta
Determinan cuando y bajo qué circunstancias
Usuario general
serán objeto de reconocimiento contable
Es aquel ente que destina sus recursos,
comúnmente en efectivo, a consumos, ahorros y
Normas particulares decisiones de inversión, donación o préstamo,
para lo cual requiere de herramientas para su
toma de decisiones

También podría gustarte