Está en la página 1de 1

¿Qué es la industrialización?

La industrialización es el tránsito hacia sociedades industrializadas, o sea, el proceso de


construcción de un orden socioeconómico que gire en torno a la industria, y por ende cuya
actividad económica principal sea la transformación de materias primas en productos
elaborados, añadiéndoles un valor en el proceso.

La industrialización fue un fenómeno central en la entrada de Occidente a la modernidad de la


mano de la Revolución Industrial y el capitalismo, a finales del siglo XVIII y a lo largo del XIX. Se
originó en Gran Bretaña, a través de la creciente mecanización de las labores artesanales,
permitiendo la producción rápida y masiva de bienes que antes se hacían de manera manual.

Este modelo fue luego exportado a Estados Unidos y el resto de Europa, y finalmente al resto
del mundo, que logró dar el salto hacia la industrialización de un modo particularmente
desigual.

Por otro lado, la industrialización se asocia hoy en día al poderío económico (y por lo tanto
político), de modo que las naciones del llamado Primer Mundo también suelen ser naciones
industrializadas. En cambio, las sociedades agrícolas o que subsisten en base a la venta de
materia prima, son las que mayoritariamente constituyen el llamado Tercer Mundo, las
naciones poco industrializadas.

También podría gustarte