Está en la página 1de 2

EVALUACION BIMESTRAL QUIMICA

GRADO SEXTO
NOMBRE
DOCENTE: Licenciada Rosa Stella Aguirre Quintero
LICEO COMERCIAL LAS AMERICAS
FECHA
“Caminando hacia la excelencia”
Si la oportunidad no llama, construye una puerta. Milton Berle

EL USO DE CORRECTOR Y/O TACHONES


ANULA LA RESPUESTA. CADA PREGUNTA 4. Los elementos químicos que tiene
DEBE SER JUSTIFICADA, DE LO CONTRARIO propiedades de metales y no metales al
NO SERÁ VÁLIDA LA RESPUESTA. mismo tiempo reciben el nombre de:

EL TELÉFONO A. metaloides
Clase Dinámica 6, Editorial en línea. B. alcaloides
Fue construido para transmitir señales sonoras a C. alcalinotérreos
distancia utilizado señales eléctricas. Aunque se D. halógenos
afirma que fue inventado por Alexander Graham
Bell su creador fue Antonio Meucci, quien en 5. La siguiente tabla muestra la configuración
1854 construyó un primer prototipo, pero por electrónica de 3 elementos químicos:
cuestiones económicas no pudo registrar su
invento y se le adelantó Johan Philips Reis quien
desarrolló otro artefacto, aunque fue Graham Bell
quien años después logró patentarlo
formalmente.
Tomado de: shorturl.at/FUZ38
En el proceso de funcionamiento de un teléfono
intervienen ondas mecánicas como la voz
Al organizar en forma ascendente (de menor a
humana y ondas electromagnéticas como las que
mayor) los tres elementos teniendo en cuenta su
permiten la comunicación de un lugar a otro del
radio atómico, el orden en el cual se organizarán
planeta.
es:
A. n,m,t.
1. ¿Que otro artefacto favorece la comunicación
B. n,t,m
a grandes distancias?
C. t,m,n.
A. Señales de humo.
D. m,n,t.
B. Teléfono inalámbrico.
C. Teléfono celular.
6. ¿Cuál de las siguientes configuraciones
D. Teléfono casero.
electrónicas corresponde al átomo de cobre
(Cu), de número atómico 29?
¿CÓMO SE APROVECHA EL PETRÓLEO?
A. 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4p1 3d10
B. 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10
El petróleo es una mezcla homogénea, lo cual
C. 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s1 3d10
resulta apropiado para usar métodos de D. 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s10 4p2
separación fraccionada teniendo en cuenta la
volatibilidad de sus componentes. Por esta razón, 7. Según el modelo atómico actual, el número
se usan grandes torres en las refinerías para máximo de electrones que se puede ubicar
separar cada uno de ellos. en los orbitales p es:
2. En una práctica de laboratorio se desea A. 10
realizar la separación de sustancias a partir B. 14
de la utilización de las constantes físicas de C. 2
los compuestos. Si la mezcla es de gasolina D. 6
y agua, una técnica que NO podría
emplearse la 8. Los elementos de la tabla periódica actual se
A. Combustión. ordenan de acuerdo al
B. Decantación. A. Numero atómico que aumenta.
C. Evaporación. B. Numero de masa que disminuye.
D. Filtración. C. Peso atómico que no cambia.
D. Radio atómico que disminuye.
3. Todos los elementos de un mismo grupo
tienen el mismo número de: 9. A lo largo de la historia ha habido varias
A. Niveles de energía tentativas de organizar los elementos
B. Electrones de valencia químicos, y la tabla periódica que conocemos
C. Orbitales del subnivel P ha sufrido diversos cambios a lo largo del
D. Electrones del subnivel S tiempo. ¿Sabes quién fue el químico que ideó
la tabla periódica con la que hoy nos
manejamos?
A. Antoni Lavoisier
B. Jhon Dalton
C. Julius Meyer
D. Dimitri Mendeleiv

10. La tabla periódica se divide por familias


estas son:
A. d,p,g y f
B. s,p,d y f
C. s,t,d y f
D. s,p,d y g

No olvide marcar el ovalo de forma completa.


El uso de corrector y/o tachones anula la
respuesta.

RESPUESTAS

A B C D

10

También podría gustarte