Está en la página 1de 5

Los libros de la Biblia y sus

autores
La Biblia tiene 66 libros. ¡Descubra quiénes son los autores!

Génesis: la palabra Génesis significa "comienzo". Escrito por Moisés, según la tradición. 1

Éxodo - Significa "salida" y trata del evento más importante en la historia del pueblo de
Israel, es decir, la salida de los israelitas de Egipto, donde eran esclavos. La tradición
atribuye a Moisés su autor.

Levítico - En el libro de Levítico están las leyes y mandamientos que Dios le ordenó a
Moisés que diera al pueblo de Israel, especialmente las leyes con respecto a las reuniones
de adoración, los sacrificios que el pueblo debía ofrecer a Dios y los deberes de los
sacerdotes. Todos los que servían en el templo eran de la tribu de Leví, tanto los sacerdotes
como sus ayudantes, los levitas. Escrito por Moisés.

Números: este libro se llama Números, porque en él hay dos recuentos del pueblo: el
primero, hecho cuando los israelitas salieron de Egipto (Números 1) y el otro, hecho
cuarenta años después, antes de entrar en la tierra de Canaán (Números 26 ). Según la
tradición, Moisés es el autor.

Deuteronomio - En el libro de Deuteronomio están los discursos que Moisés pronunció


cuando el pueblo de Israel estaba en la tierra de Moab, al este del río Jordán. Después de
cuarenta años de caminar por el desierto, los israelitas estaban listos para cruzar el Jordán y
tomar posesión de la tierra de Canaán. Su autoría se ha atribuido tradicionalmente a
Moisés. Los críticos señalan correctamente que el último capítulo no pudo haber sido
escrito por Moisés. Existe un amplio consenso de que el capítulo 34 es un apéndice, quizás
agregado por Joshua.

Josué - Fue compuesta por el propio Josué. Sin embargo, algunas partes, como 15: 13-17 y
24: 29-31, no podrían haber sido escritas por él. Tales pasajes podrían haber sido escritos
por Eleazar, el sumo sacerdote, o por Finees, su hijo. Josué, sin embargo, es aceptado como
el autor y testigo ocular de la mayoría de los eventos registrados, ya que fue el sucesor de
Moisés y comandó la conquista de la tierra de Canaán.

Jueces - El Libro de los Jueces cuenta la historia de Israel desde la conquista de la tierra de
Canaán hasta el comienzo de la monarquía. En ese momento surgieron los “jueces”, que
eran principalmente jefes militares, pero también resolvieron los asuntos legales del
pueblo. Aunque se desconoce el autor del libro, el Talmud sugiere que fue Samuel, y es
muy posible que haya escrito algunas partes del libro.
Rut: la historia de Rut tiene lugar en la época en que los jueces gobernaban al pueblo de
Israel. Se desconoce el autor, aunque algunos sugieren el nombre de Samuel.

Samuel 1 y 2: el primer libro de Samuel registra la transición del período de los jueces al
de los reyes. Este cambio en la vida nacional de Israel gira principalmente en torno a tres
nombres: Samuel, Saúl y David. Samuel fue el último de los jueces. Saúl fue el primer rey
de Israel y David fue el segundo. Originalmente fueron escritos como un solo libro. Su
autoría es incierta. Debido a la muerte de Samuel, registrada en el capítulo 25, no pudo
haber escrito más que una parte de 1 Samuel.

Reyes 1 y 2 - Según la tradición, escrito en un solo libro, que luego fue dividido. La autoría
se atribuye tradicionalmente a Jeremías, con la excepción del último capítulo de 2 Reyes,
que debe haber sido escrito por alguien que vivió en Babilonia, y no en Egipto, donde pasó
sus últimos días.

Crónicas 1 y 2: la autoría se atribuye tradicionalmente a Esdras. Los libros relatan los


hechos ya registrados en los libros de Samuel y Reyes, pero desde un punto de vista
diferente

Esdras: el libro de Esdras es una continuación del segundo libro de las Crónicas. Describe
el regreso de algunos de los israelitas que estaban prisioneros en Babilonia, sus vidas en
Jerusalén y el culto en el templo. Escrito por Ezra.

Nehemías: el libro de Nehemías cuenta la historia de la reconstrucción de los muros de


Jerusalén, la lectura de Esdras de la Ley de Dios y la confesión de los pecados por parte del
pueblo. También habla de otras actividades de Nehemías, como gobernador de Judá,
autoría atribuida a Esdras.

Ester: relata la historia de Ester, la niña judía que se convirtió en reina debido a su
matrimonio con un rey. Aunque se desconoce su nombre, el autor de este libro era
evidentemente un judío, ya que el nacionalismo impregna todo el libro.

Job: el libro de Job trata del sufrimiento humano. Se pensaba, en ese momento, que el
sufrimiento es siempre el resultado del pecado. Pero a lo largo del libro, la historia
demuestra que el ser humano no puede entenderlo todo, ni explicar bien por qué a veces
también sufren personas inocentes. Algunos eruditos dicen que Moisés fue el autor,
habiendo escrito mientras vivía en el desierto de Media, por lo tanto, el primer libro de la
Biblia que se escribió.

Salmos: es el libro de himnos y oraciones de la Biblia. Los salmos se escribieron durante


un período de unos setecientos años (1000 a 333 aC) y fueron utilizados por el pueblo de
Israel en sus reuniones de adoración con Dios. Autoría bastante diferente, con títulos que
relacionan 73 de ellos con David, dos con Salomón, doce con los hijos de Core, doce con
Asaf, uno con Heman, uno con Ethan y uno con Moisés.

Proverbios: es un libro de sabiduría práctica. Los proverbios revelan la sabiduría de los


antiguos maestros israelitas sobre lo que debe hacer la persona sabia en determinadas
situaciones. Algunos refranes tratan sobre las relaciones familiares y otros sobre el
comportamiento empresarial. Algunos tratan de una buena educación en las relaciones
sociales y otros de la necesidad de que la persona sepa controlarse. Autoría atribuida
tradicionalmente a Salomón

Eclesiastés - En el libro de Eclesiastés se registran los pensamientos del "Sabio", un


hombre que meditó profundamente sobre la vida humana, con sus injusticias y desengaños,
y concluyó que "todo es ilusión". Por las características que presenta, su autoría se atribuye
tradicionalmente a Salomón.

Cantares – Cantares de los cantares es una colección de poemas de amor, principalmente


en forma de canciones adecuadas para bodas (Jeremías 33:11). En algunas traducciones, el
libro se llama "El Cantar de los Cantares". Autoría atribuida tradicionalmente a Salomón.

Isaías: uno de los más grandes profetas del Antiguo Testamento, anunció sus mensajes al
pueblo del Reino de Judá y a los habitantes de la ciudad de Jerusalén entre el 742 y el 687
a. C. Autoría atribuida tradicionalmente al propio Isaías.

Jeremías - El profeta Jeremías, que era de una familia de sacerdotes, comenzó a anunciar
mensajes de Dios en el año 627 a.C. y murió alrededor del 580, probablemente en
Egipto. Autoría que tradicionalmente se le atribuye.

Lamentaciones - Es una colección de cinco poemas en los que se lamenta la destrucción de


la ciudad de Jerusalén en el año 586 a.C. Aunque el libro no tiene el nombre del autor, la
tradición dice ser Jeremías.

Ezequiel - En tiempos del profeta Ezequiel, en el año 586 a.C., la ciudad de Jerusalén fue
tomada por los babilonios. El profeta vivía en Babilonia, donde los israelitas habían sido
hechos prisioneros. Escrito por el propio Ezequiel.

Daniel - Es un libro de Escritura muy importante, porque contiene mensajes apocalípticos


que conciernen a nuestros días (Daniel 12: 4; Daniel 2:28). Para comprenderlo mejor, debe
estudiarse junto con el libro de Apocalipsis. La tradición dice que Daniel es el autor,
aunque algunos están en contra de este pensamiento.

Oseas - El profeta Oseas anunció el mensaje de Dios al pueblo de Israel, el Reino del
Norte, después de la época del profeta Amós y antes de que los asirios conquistaran la
ciudad de Samaria en el 721 a. C.

Joel - Se cree que el libro fue escrito entre el 450 y el 350 a.C., durante la época en que
Persia dominaba a Israel. Autoría atribuida tradicionalmente a Joel.

Amós - Amós era pastor en Tecoa, un pequeño pueblo de Judá, el Reino del Sur y fue
llamado por Dios para anunciar su mensaje en Israel, el Reino del Norte. Esto fue alrededor
del 750 a. C., durante el próspero reinado de Joroban II. La situación de Israel era muy
buena, pero también había pecado. Autoría atribuida tradicionalmente a Amos.
Abdías - Jerusalén fue conquistada por los babilonios en 586 a.C. Los edomitas, pueblo
que vivía en el país de Edom, al sur de Judá, no solo se regocijaron por la derrota de los
israelitas, sino que también ayudaron al enemigo y aprovecharon la oportunidad para robar
y tomar con los bienes de los habitantes de Jerusalén. El profeta Abdías denunció el pecado
de los edomitas y anunció que serían castigados y derrotados, junto con los demás pueblos,
que eran enemigos del pueblo de Dios y que volverían a ser prósperos y poderosos. Autoría
atribuida tradicionalmente a Abdías.

Jonás - En la historia de Jonás, vemos la importancia de no descuidar el llamado de Dios y


aprendemos cuán bueno es Dios al perdonar (en el caso de los ninivitas y el mismo
Jonás). Autoría atribuida tradicionalmente a Jonás.

Miqueas: Miqueas fue uno de los grandes profetas del siglo VIII a. C. y vivió en la época
de Isaías. Autor del libro considerado como el propio Miqueas.

Nahúm - El profeta Nahúm vivió al mismo tiempo que vivieron los profetas Habacuc y
Sofonías. El autor del libro es Nahúm.

Habacuc: el profeta Habacuc vivió al mismo tiempo que vivieron los profetas Nahúm y
Sofonías. Autoría atribuida tradicionalmente al propio Habacuc.

Sofonías: vivió al mismo tiempo que los profetas Nahúm y Habacuc. Su mensaje parece
haber sido anunciado antes de la reforma religiosa realizada por Josías, rey de Judá, en 621
a. C. Autoría atribuida tradicionalmente a Sofonías.

Hageo - En 538 a. C., los israelitas comenzaron a regresar de Babilonia. Construyeron sus
casas en Jerusalén, pero no prestaron atención al templo, que fue destruido. En el 520 a. C.,
el profeta Hageo anunció algunos mensajes de Dios, ordenando a la gente que construyera
el Templo nuevamente. Autoría atribuida tradicionalmente a Hageo.

Zacarías: el profeta Zacarías fue compañero del profeta Hageo. Los mensajes del profeta,
anunciados entre el 520 y el 518 a.C., son una serie de visiones que tratan sobre la
reconstrucción de Jerusalén y el Templo, el perdón de los pecados del pueblo y el futuro,
cuando vendría el Mesías. Autoría atribuida tradicionalmente a Zacarías.

Malaquías - Entre los años 500 y 450 a.C., el profeta Malaquías anunció los mensajes de
Dios. Malaquías significa "Mi Mensajero". Autoría atribuida tradicionalmente a Malaquías

Mateo - Levi Mateo, el ex recaudador de impuestos, que trabajó para el gobierno romano
(Mateo 9: 9) es su autor. El tema de este evangelio es Cristo Rey.

Marcos - El joven Juan Marcos, el discípulo más joven de Jesús. Es un libro de acción, con
la palabra "inmediatamente" que aparece más de 40 veces. El tema de este libro es "Cristo
siervo".
Lucas: el doctor Lucas fue probablemente el único autor gentil del Nuevo Testamento. Al
escribir este evangelio, se basó en una investigación en profundidad que lo convirtió en un
documento histórico. Presenta como tema "Cristo, el Hijo del Hombre".

Juan: el discípulo amado, hermano de Santiago, por su temperamento muy fuerte fue
llamado 'el hijo del trueno' (Marcos 3:17). Fue el último evangelio que se escribió. El
propósito central del evangelio de Juan es mostrar que Jesús es el "Verbo Eterno", es Dios
encarnado.

Hechos - Este libro nos ofrece el relato de la expansión del cristianismo, desde el día del
descenso del Espíritu Santo, en el día de Pentecostés, hasta la llegada de Pablo a Roma para
predicar el Evangelio en la capital del mundo. Se desprende claramente de pasajes como
(ver 16: 10-17; 20: 5-21: 18; 27: 1; 28:16) que el autor era el compañero de Pablo, con
Lucas, el médico, entre ellos el autor de este libro. Algunos llaman a este libro "Hechos del
Espíritu Santo" debido a la notable presencia de la 3ª Persona de la Trinidad en los
episodios del libro.

Romanos a Hebreos 2 - Cartas del apóstol Pablo a las diversas iglesias en las que fundó,
exhortando y guiando. También escribió cartas personales, con el objetivo de asesorar a los
líderes en su ministerio (ver 1 Timoteo 3: 1-7).

Santiago - El hermano de Jesús llamado Santiago ha sido aceptado como su autor. Se


convirtió en un líder reconocido de la iglesia de Jerusalén en tiempos apostólicos (Hechos
12:17; 15:13; 21:18)

Primera y segunda epístolas de Pedro - El apóstol Pedro asigna esta epístola a los
“forasteros de la dispersión” (1: 1). Estas personas eran creyentes en todo el mundo, siendo
de origen judío. Fue escrito alrededor del año 67 d.C.

1ª, 2ª y 3ª Epístolas de Juan - El discípulo amado, llamado Juan, el mismo que escribió el
evangelio y el libro de Apocalipsis.

Judas: se identifica a sí mismo como el hermano de Santiago (versículo 1), el líder de la


iglesia de Jerusalén (Hechos 15) y medio hermano de Jesús. Escribe esta carta para
defender la fe apostólica contra las falsas enseñanzas que surgieron en las iglesias.

Revelación: el nombre Revelación significa revelación. Juan, el discípulo amado, el mismo


que escribió el evangelio y las tres epístolas. Según la tradición, Juan fue arrojado a un
caldero con aceite hirviendo a instancias del emperador Domiciano. Pero Dios conservó su
vida, siendo luego desterrado a la isla de Patmos, desde donde recibió las visiones
proféticas contenidas en este libro.

También podría gustarte