Está en la página 1de 10

INFORMATICA

TRABAJO COLABORATIVO CONTEXTUALIZADO

CIPA: MEGALODON

ISAURA SALCEDO ROMERO


IVAN ANDRES GRANDETH

TUTOR: NAVAEL ALMARIOS SAEZ

UNIVERSIDAD DE CARTAGENA

CERETE – CORDOBA

2023
Trabajo Colaborativo Contextualizado.
Registro de los participantes: Isaura Vanessa Salcedo Romero – Iván Andrés Grandeth
Guerra

Descripción del texto o actividad a realizar: El siguiente trabajo colaborativo contextualizado se


realizó estudiando y analizando los temas dados por el tutor y de esta forma se estudió a
profundidad acerca de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación), Como estas
se basan y ayudan atravez de la tecnología que estas ofrecen en el Ámbito de Seguridad y Salud
en el Trabajo.

Palabras claves. TIC, Informática, Conjuntos, Tecnologías, Servidores.

Objetivos de las lecturas o actividad a realizar. Las Tecnologías de la Información y la


Comunicación (TIC) desempeñan un papel fundamental en la sociedad contemporánea y en las
organizaciones. Los objetivos de las TIC pueden variar según el contexto y el propósito, pero en
general, se pueden resumir en los siguientes:
 Facilitar el acceso a la información: Las TIC permiten acceder a una amplia gama de
información en línea, lo que es fundamental para la educación, la toma de decisiones, la
investigación y el acceso a servicios esenciales.
 Mejorar la comunicación: Las TIC permiten una comunicación más rápida y eficiente a
través de correo electrónico, mensajería instantánea, redes sociales y videoconferencias, lo
que facilita la colaboración y la conectividad global.
 Automatizar tareas y procesos: Las TIC se utilizan para automatizar tareas repetitivas, lo
que aumenta la eficiencia y reduce el error humano en procesos comerciales y operativos.
 Optimizar la gestión de la información: Las TIC permiten almacenar, gestionar y analizar
grandes cantidades de datos, lo que es esencial para la toma de decisiones basada en datos
y el análisis de tendencias.
 Fomentar la innovación: Las TIC son un motor importante de la innovación en diversas
industrias, ya que permiten el desarrollo de nuevas aplicaciones y servicios que mejoran la
calidad de vida y la competitividad.
 Apoyar la educación: Las TIC se utilizan en la educación para mejorar el acceso a la
información, proporcionar herramientas de aprendizaje interactivas y facilitar la educación a
distancia.
 Impulsar la productividad empresarial: Las empresas utilizan las TIC para optimizar la
gestión de recursos, mejorar la atención al cliente y aumentar la productividad de los
empleados.
 Promover la inclusión digital: Los objetivos de las TIC incluyen reducir la brecha digital,
asegurando que un mayor número de personas tengan acceso a la tecnología y puedan
beneficiarse de ella.
 Fortalecer la seguridad de la información: Las TIC también se utilizan para proteger la
información sensible y garantizar la privacidad y la seguridad en línea.
 Contribuir al desarrollo sostenible: Las TIC pueden desempeñar un papel importante en
la promoción de prácticas sostenibles, como el teletrabajo, la eficiencia energética y la
reducción de desplazamientos innecesarios.

En resumen, los objetivos de las TIC son variados y dependen del contexto en el que se utilicen.
Sin embargo, en general, buscan mejorar la eficiencia, la comunicación, el acceso a la información
y la calidad de vida de las personas, así como contribuir al desarrollo sostenible y la innovación en
diferentes ámbitos.

Conceptos claves y definiciones:


 TIC: Es un término extensivo para la tecnología de la información (TI) que enfatiza el papel
de las comunicaciones unificadas, la integración de las telecomunicaciones (líneas
telefónicas y señales inalámbricas) y las computadoras, así como el software necesario, el
middleware, almacenamiento, sistemas audiovisuales y producción audiovisual, que
permiten a los usuarios acceder, almacenar, transmitir y manipular información.
El término TIC también se usa para referirse a la convergencia de redes audiovisuales y
telefónicas con redes informáticas a través de un único sistema de cableado u enlace.
Existen grandes incentivos económicos para fusionar la red telefónica con el sistema de red
informática utilizando un único sistema unificado de cableado, distribución de señales y
gestión. TIC es un término general que incluye cualquier dispositivo de comunicación, que
abarca radio, televisión, teléfonos celulares, computadoras y hardware de red, sistemas
satelitales, etc., así como los diversos servicios y dispositivos con ellos, tales como
videoconferencias y aprendizaje a distancia.
Las TIC son un tema amplio y los conceptos están evolucionando.4 Cubre cualquier
producto que almacene, recupere, manipule, transmita o reciba información
electrónicamente en forma digital (por ejemplo, computadoras personales, televisión digital,
correo electrónico o robots).

 Informática: también llamada computación, es el área de la ciencia que se encarga de


estudiar la administración de métodos, técnicas y procesos con el fin de almacenar, procesar
y transmitir información y datos en formato digital. La informática abarca desde disciplinas
teóricas (como algoritmos, teoría de la computación y teoría de la información) hasta
disciplinas prácticas (incluido el diseño y la implementación de hardware y software). La
informática generalmente se considera un área de investigación académica y distinta de la
programación informática.

 Conjuntos: La teoría de conjunto es un tema matemático que nos permite acotar las
soluciones dentro de universo determinado. En informática, los tipos de datos por ejemplo
limitan la solución a un conjunto de determinado de valores. Si define unas función para
responder a valores enteros, estas usando la teoría de conjunto.
 Tecnologías: Es la suma de técnicas, habilidades, métodos y procesos utilizados en la
producción de bienes o servicios o en el logro de objetivos, como la investigación científica.
La tecnología puede ser el conocimiento de técnicas, procesos y similares, o puede
integrarse en máquinas para permitir su funcionamiento sin un conocimiento detallado de
su funcionamiento. Los sistemas (por ejemplo, máquinas) que aplican tecnología tomando
una entrada, cambiándola de acuerdo con el uso del sistema y luego produciendo un
resultado se denominan sistemas tecnológicos.
La tecnología tiene muchos efectos. Ha ayudado a desarrollar economías más avanzadas
(incluida la economía global actual). Muchos procesos tecnológicos producen
externalidades negativas como la contaminación y agotan los recursos naturales, en
detrimento del planeta Tierra. Sin embargo, la tecnología también puede ser usada para
proteger el medio ambiente, buscando soluciones para resolver de forma sostenible las
crecientes necesidades de la sociedad, sin provocar un agotamiento o degradación de los
recursos materiales y energéticos del planeta o aumentar las desigualdades sociales.

 Servidores: Un servidor es un conjunto de computadoras capaces de atender las peticiones


de un cliente y devolverle una respuesta en concordancia. Los servidores se pueden
ejecutar en cualquier tipo de computadora, incluso en computadoras dedicadas a las cuales
se les conoce individualmente como el servidor.

Resumen de las discusiones grupales.


Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son un conjunto de herramientas,
recursos y sistemas que involucran la tecnología para el procesamiento, transmisión y
almacenamiento de información. Estas tecnologías incluyen dispositivos, software, redes de
comunicación y servicios que permiten la creación, acceso, intercambio y gestión de datos e
información. Las TIC desempeñan un papel fundamental en la sociedad moderna y las
organizaciones al facilitar la comunicación, el acceso a la información, la automatización de tareas,
la optimización de procesos y la innovación, entre otros aspectos.

Las TIC tienen un impacto significativo en la economía, la educación, la salud, la comunicación y


muchos otros aspectos de la vida moderna. Permiten la automatización de tareas, la globalización
de la información y la comunicación instantánea en todo el mundo. También han impulsado la
innovación en una variedad de campos y han transformado la forma en que las empresas operan
y las personas interactúan en la sociedad.
Encuentros conceptuales.

Metodología de trabajo (Cómo se hizo la actividad colaborativa)


El trabajo sobre las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) Se realizó de diversas
maneras, dependiendo de los objetivos específicos y el enfoque que se desee dar. Se inició de la
siguiente manera
 Definición de objetivos: Se comenzó definiendo cada uno de los objetivos del tema a
estudiar.
 Metodología: Se continuó estudiando toda la metodología de esta la forma en que se logra
estudiar y los diferentes temas de esta.
 Recopilación de datos: Se reunieron todos los datos del tema estudiado y se identifican
los más importantes de este.
 Análisis de datos: Se realizó de forma grupal un análisis de todos los datos principales
acerca del tema.
 Discusión de resultados: Se revisaron las conclusiones del tema y se unió el pensamiento
crítico de mi compañero y unificamos las ideas.
 Conclusiones: Se concluyó las ideas y lo importante que es el tema en la realización de la
Seguridad y salud en el Trabajo.

Conclusiones:
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han tenido un impacto significativo en
la sociedad, la economía, la educación y muchas otras áreas. Algunas conclusiones a las que se
llegaron fue:
 Transformación de la sociedad: Las TIC han transformado la forma en que las personas
se comunican, acceden a la información y realizan transacciones. Han acercado a personas
y culturas a través de las fronteras y han creado nuevas formas de participación ciudadana.
 Impacto económico: Las TIC han impulsado el crecimiento económico a través de la
automatización de procesos, el comercio electrónico, la creación de empleos en tecnología
y la innovación empresarial. Han abierto oportunidades para nuevas empresas y han
revolucionado industrias enteras.
 Acceso a la información: Las TIC han democratizado el acceso a la información y el
conocimiento. La web y las redes sociales han permitido a las personas acceder a una
amplia gama de recursos educativos y culturales, lo que ha reducido las brechas en el
acceso a la educación y la información.
 Educación: Las TIC han transformado la educación al permitir el aprendizaje en línea, el
acceso a recursos educativos digitales y la personalización del proceso de aprendizaje. Han
ampliado las oportunidades de educación a distancia y han mejorado la eficiencia en las
aulas.
 Innovación y desarrollo: Las TIC son un motor importante de la innovación tecnológica y
el desarrollo. Han permitido avances en campos como la inteligencia artificial, la robótica, la
telemedicina y la energía sostenible, entre otros.
 Desafíos y preocupaciones: A pesar de sus beneficios, las TIC también presentan
desafíos, como la privacidad en línea, la ciberseguridad, la brecha digital, la adicción a la
tecnología y la obsolescencia de habilidades. Estos problemas requieren una atención
continua.
 Interconexión global: Las TIC han conectado a nivel global a personas, organizaciones y
gobiernos. Esto plantea cuestiones sobre la gobernanza de internet y la regulación de la
tecnología a nivel internacional.
 Adaptación continua: Dado el rápido avance tecnológico, es fundamental que las personas
y las organizaciones se adapten y aprendan a utilizar las TIC de manera efectiva. La
capacitación y la alfabetización digital son esenciales en la era digital.

En resumen, las TIC son una fuerza transformadora en la sociedad moderna. Han cambiado la
forma en que vivimos, trabajamos y nos relacionamos. Sin embargo, también presentan desafíos
que deben abordarse para aprovechar al máximo su potencial y garantizar un uso responsable y
ético de la tecnología.

Discusiones y recomendaciones

Las discusiones y recomendaciones acerca de las Tecnologías de la Información y la


Comunicación (TIC) abarcan una amplia variedad de temas. Aquí hay algunas discusiones y
recomendaciones clave relacionadas con las TIC:

Discusiones sobre las TIC:

 Privacidad y seguridad en línea: La creciente cantidad de datos en línea plantea


preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad. Las discusiones se centran en cómo
proteger la información personal y prevenir amenazas cibernéticas.
 Brecha digital: A pesar del acceso generalizado a las TIC, aún existen desigualdades en
el acceso a internet y las habilidades digitales. Se discute cómo cerrar la brecha digital para
garantizar que todos se beneficien de las TIC.

 Impacto en el empleo: La automatización y la inteligencia artificial plantean preguntas


sobre el futuro del trabajo. Se discute cómo preparar a la fuerza laboral para los cambios
tecnológicos y cómo garantizar que las TIC generen empleos de calidad.

 Ética de la tecnología: Las TIC a menudo plantean dilemas éticos, como la toma de
decisiones algorítmicas, la inteligencia artificial sesgada y el uso de datos personales. Se
debate cómo garantizar un uso ético de la tecnología.

 Ciberseguridad: La creciente cantidad de ciberataques y amenazas cibernéticas requiere


discusiones sobre cómo proteger infraestructuras críticas y datos sensibles.

Recomendaciones sobre las TIC:

 Educación digital: Fomentar la educación digital desde una edad temprana es


fundamental. Las escuelas y las instituciones deben integrar habilidades digitales en el
currículo y promover la alfabetización digital.

 Protección de datos personales: Se deben promulgar leyes y regulaciones sólidas para


proteger la privacidad de los individuos en línea. Las empresas y los gobiernos deben ser
responsables en la gestión de datos personales.

 Inversión en infraestructura tecnológica: Los gobiernos y las empresas deben invertir en


la expansión de la infraestructura de TIC, especialmente en áreas rurales y desatendidas,
para cerrar la brecha digital.
 Formación y reciclaje profesional: Los trabajadores deben recibir formación continua y
reciclaje para mantenerse al día con las últimas tecnologías y competencias digitales.

 Fomentar la innovación: Se debe alentar la investigación y el desarrollo de tecnologías


emergentes y promover un entorno propicio para la innovación en tecnología.

 Colaboración internacional: Dado que las TIC no conocen fronteras, se recomienda la


colaboración internacional en la formulación de estándares, regulaciones y acuerdos sobre
ciberseguridad.

 Ética y responsabilidad tecnológica: Las empresas deben adoptar políticas éticas y


responsables en el desarrollo y uso de la tecnología, y los gobiernos deben supervisar y
regular estas prácticas.

Estas discusiones y recomendaciones reflejan la importancia de abordar los desafíos y


oportunidades que plantean las TIC en la sociedad actual. La tecnología está en constante
evolución, y es esencial que las políticas y prácticas se adapten para aprovechar al máximo los
beneficios de las TIC y mitigar sus riesgos.

También podría gustarte