Está en la página 1de 10

UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR AÑO LECTIVO

“SANTO TOMAS DE AQUINO”

PLANIFICACIÓN DE UNIDAD DIDÁCTICA (PUM) UNIDAD No. 4


1. DATOS INFORMATIVOS:
DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA GRADO/CURSO: TIEMPO DURACION
Lcda. Selena Jacqueline Romero Ciencias SEMANAS PERIODOS INICIO FINAL
3 BGU 9 18 02-10-2023 24-11-2023
Jaramillo Naturales/Biología
TÍTULO DE LA UNIDAD OBJETIVOS DE LA UNIDAD:
 O.CN.B.5.3. Integrar los conceptos de las ciencias biológicas para comprender la interdependencia de los seres humanos
con la biodiversidad, y evaluar de forma crítica y responsable la aplicación de los avances científicos y tecnológicos en un
contexto histórico-social, para encontrar soluciones innovadoras a problemas contemporáneos relacionados, respetando
nuestras culturas, valores y tradiciones.
Unidad 4: Sistemas corporales de co-  O.CN.B.5.4. Valorar los aportes de la ciencia en función del razonamiento lógico, crítico y complejo para comprender de
municación manera integral la estructura y funcionamiento de su propio cuerpo, con el fin de aplicar medidas de promoción, protección
y prevención que lleven al desarrollo de una salud integral, buscando el equilibrio físico, mental y emocional como parte
esencial del plan de vida.
 O.CN.B.5.6. Manejar las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para apoyar sus procesos de aprendizaje,
por medio de la indagación efectiva de información científica, la identificación y selección de fuentes confiables, y el uso
de herramientas que permitan una adecuada divulgación de la información científica.

EJES TRANSVERSALES Cuidado de la salud y los hábitos de recreación de los estudiantes


 CE.CN.B.5.7. Argumenta con fundamentos que las especies animales y vegetales están constituidas por órganos, apa-
ratos y sistemas que tienen estructuras y funciones diferentes, que se relacionan entre sí para una adecuada función del
organismo, y que cada especie tiene un menor o mayor grado de complejidad según su evolución.
 CE.CN.B.5.8. Promueve planes de salud integral e investigaciones de campo bajo la comprensión crítica y reflexiva de
los efectos que producen las enfermedades y desórdenes que alteran los sistemas nervioso y endocrino, como producto
de inadecuadas prácticas de vida, y reconoce la importancia de los programas de salud pública y el aporte de la biotec-
CRITERIOS DE EVALUACIÓN nología al campo de la medicina y la agricultura.

 CE.CN.B.5.6. Argumenta desde la sustentación científica los tipos de organización y función de las estructuras de las
células eucariotas (animal y vegetal), los procesos de anabolismo y catabolismo desde el análisis de la fotosíntesis y
respiración celular, los efectos que produce la proliferación celular alterada y la influencia de la ingeniería genética en
la alimentación y salud de los seres humanos.

2. PLANIFICACIÓN
DESTREZAS CON CRITERIOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE RECURSOS EVALUACIÓN
DE DESEMPEÑO (Estrategias Metodológicas) INDICADORES
PARA LA
TÉCNICAS E
EVALUACIÓN DEL
INSTRUMENTOS
CRITERIO/
DE EVALUACIÓN
INDICADORES DE
LOGRO
I.CN.B.5.7.1. Explica que
CN.B.5.3.4. Describir los sistemas EXPERIENCIA en los organismos Formativa cualitativa
nervioso y endocrino en animales con ➔ TIC: multicelulares la forma y Técnica:
diferente grado de complejidad, explicar ¿Recuerdas qué es un sistema corporal? ¿Todos los ani- ■ Com- función de las células y los
su coordinación funcional para adaptarse males poseen los mismos sistemas corporales? puta- tejidos determinan la ● Observación y
y responder a estímulos del ambiente, y dor organización de órganos, participación
utilizar modelos científicos que REFLEXIÓN ■ Pro- aparatos y sistemas activa
demuestren la evolución de estos yector (circulatorio, respiratorio,
sistemas. ¿Cuáles son los sistemas de control e integración del ➔ TAC: digestivo, excretor,
cuerpo humano? ¿Recuerdas qué es una glándula? Instrumento:
■ Po- nervioso, reproductivo,
wer- endócrino, ● Lección escrita
CONCEPTUALIZACIÓN
point inmunitario y
CN.B.5.4.8. Establecer la relación entre ■ Youtu-
be osteoartomuscular),
la estructura y función del sistema ❏ Analizar cuáles son las funciones que cumple el establece sus elementos
nervioso y del sistema endocrino, en ➔ RECUR- constitutivos (células,
sistemas nervioso y endocrino y su estrecha rela- SOS DI-
cuanto a su fisiología y la respuesta a la tejidos, componentes),
ción con la regulación del equilibrio interno (ho-
acción hormonal. DÁCTI- estructura, función en el
meostasis) del organismo animal.
COS ser humano y propone
Libro de Biolo- medidas para su cuidado.
❏ Infiere los conocimientos sobre el sistema nervioso gía. (I.2., J.3.)
y endocrino en los animales
Fichas de Imá-
genes.

Caja pregunto-
na.

❏ Describir la agrupación del sistema nervioso red


nerviosa centralización y cefalización

❏ Identificar la unidad básica estructural y funcional


de todos los sistemas nerviosos
❏ Establecer las tres principales partes en su estructu-
ra de las neuronas

❏ Distinguir los tipos de neuronas que actúan de ma-


nera coordinada sensitivas interneuronas y efecto-
ras

❏ Establecer el proceso comunicativo entre neuronas:


sinapsis.

❏ Observar los componentes de un arco reflejo mono


y polisináptico
❏ Identificar la división del sistema nervioso: siste-
ma nervioso central (SNC) y sistema nervioso peri-
férico (SNP)

❏ Infiere las principales funciones de la medula espi-


nal

❏ Determina con ejemplos sencillos la división del


sistema nervioso periférico según su función

❏ Detallar las principales glándulas endocrinas y hor-


monas humanas

❏ Establecer los mecanismos y las vías de control de


la acción hormonal
APLICACIÓN

❏ Elabora (AI) cadenas de secuencias para demostrar


cómo ocurre la sinapsis neuronal

❏ Representa (AI) en un organizador cognitivo cómo


ocurre la secreción hormonal en una vía endocrina
simple

Los estudiantes realizarán


CN.B.5.4.9. Indagar en diversas fuentes I.CN.B.5.8.1. Elabora un plan la aplicación de los
sobre los efectos nocivos en el sistema EXPERIENCIA de salud integral, a partir de la conocimientos adquiridos
nervioso ocasionados por el consumo de comprensión de las sobre la importancia de los
alcohol y otras drogas, y proponer medidas ¿Recuerdas cuál es la función del sistema nervioso en el enfermedades, desórdenes programas de salud
organismo? alimenticios y efectos del pública, la accesibilidad a
preventivas. consumo de alcohol y las la salud individual,
drogas que afectan al sistema utilizando para su
REFLEXIÓN
nervioso y endocrino, así evaluación una rúbrica y
como de los problemas como técnica la
¿Consideras que es necesario consumir bebidas alcohóli- observación.
generados por la falta de
cas para disfrutar de una reunión social?, ¿por qué? ¿El
ejercicio, la exposición a la
tabaco y las bebidas alcohólicas son drogas?
contaminación ambiental y el
consumo de alimentos
CONCEPTUALIZACIÓN contaminados, reconociendo
el valor nutricional de los
❏ Definir los efectos nocivos del alcohol y otras dro- alimentos de uso cotidiano.
(I.1., I.4.)
gas
❏ Determinar la clasificación de las drogas de acuer-
do con sus efectos principales en el sistema nervio-
so

❏ Resaltar (AI) las reacciones del organismos a las


drogas más consumidas tabaco (alcohol, cannabis
cocaína, anfetamina)

APLICACIÓN
❏ Indicar datos de alarma sobre el consumo de dro-
gas

❏ Establecer medidas preventivas para el consumo de


drogas
Formativa cualitativa
CN.B.5.4.10. Analizar las causas y EXPERIENCIA I.CN.B.5.8.1. Establece las Técnica:
consecuencias de las enfermedades que RECURSOS causas de enfermedades del
afectan al sistema neuroendocrino y proponer ¿Cuáles son las funciones de los sistemas nervioso y en- DIDÁCTICOS sistema neuroendocrino, ● Observación
medidas preventivas. docrino? ¿Qué ocurriría en el organismo si estos sistemas Libro de Biolo- afectaciones del sistema
Instrumento:
dejan de funcionar correctamente? gía nervioso y endocrino, así
como de los problemas ● Lista de cotejo
REFLEXIÓN generados por la falta de
ejercicio, reconociendo el
valor nutricional de los
¿Por qué las hormonas son tan importantes para el orga-
alimentos de uso cotidiano.
nismo? ¿Qué enfermedades producidas por alteraciones
hormonales conoces? (I.1., I.4.)

CONCEPTUALIZACIÓN

❏ Determinar las funciones del sistema neuroendo-


crino mediante revisión de literatura con la finalidad
de establecer las funciones básicas del organismo el
comportamiento y las funciones cognitivas.

❏ Establecer las principales causas de las enfermeda-


des del sistema neuroendocrino que producen per-
turbaciones en las funciones cognitivas con el fin de
evitar efectos secundarios en el cuerpo humano.
❏ Identificar las principales trastornos neuro endo-
crino mediante exposiciones con la finalidad de es-
tablecer las consecuencia del enanismo, hipofisia-
rio, gigantismo, acromegalia, hiperprolactinemia,
síndrome de ovarios poliquístico.

APLICACIÓN

❏ Establecer medidas preventivas ante las enfermeda-


des neuroendocrinas que promuevan hábitos saluda-
bles

3. ADAPTACIONES CURRICULARES:
Especificación de la necesidad Especificación de la adaptación a ser aplicada
educativa DESTREZAS ACTIVIDADES DE RECURSOS EVALUACIÓN
CON APRENDIZAJE
CRITERIOS DE (Estrategias Metodológicas) INDICADORES PARA LA TÉCNICAS E
DESEMPEÑO EVALUACIÓN DEL INSTRUMENTOS
CRITERIO/
INDICADORES DE DE EVALUACIÓN
LOGRO

ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR


DOCENTE: Lcda. Selena Jacqueline Romero VICERECTOR: Ing. Jaime Guaraca RECTORA: Lcda. Nancy Chiriboga
Jaramillo
FIRMA: FIRMA: FIRMA:

FECHA: 18/09/2023 FECHA: 20/09/2023 FECHA: 22/09/2023

También podría gustarte