Está en la página 1de 3

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACION

ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS

Auditoria operativa administrativa


Comentario del libro auditoria operativa
Pag6-13
Tarea 1

PRESENTADO POR:

 ALLENDE HUAMAN RODRIGO 2014236103 CUSCO


docente:
MG. MIGUEL ANGEL CHAVEZ CENTII

Semestre 10 sección02-1

CUSCO-PERU
2022
COMENTARIO DEL LIBRO
PAGINA 6-1

AUDITORA OPERATIVA

El presente libro nos habla en la auditoria operativa el cómo se define finalidad


objetivos característica.

Toda entidad debe estar encargada de revisar y otorgar las anotaciones contables
de una entidad (negocio, empresa), incluida las soluciones contables que genera
dicha entidad, para verificar y fiscalizar si la entidad comete fraude o malversación
de fondos. La auditoría operativa es el examen crítico sistemático e imparcial de
una entidad para determinar la eficacia con que logra los objetivos trazados y el
buen manejo de la economía y sus recursos.

Es decir que su finalidad de la auditoria operativa es conocer todas las desviaciones


de los proyectos originarios tiene la necesidad de evaluar las decisiones en los
diferentes niveles como planes objetivos, políticas, presupuesto etc.

La auditora operativa recae al ejecutivo que es la persona que tomas decisiones


para todas las áreas de la entidad que trabaja que persigue un objetivo. El ejecutivo
debe tener la eficacia y eficiencia para administrar y llevar y llevar un buen
desempeño de la organización del grupo humano que trabaja.

Nos habla de objetivos y características en la que sus objetivos son (critico,


sistemático, imparcial) y considero que el objetivo critico es el más relevante por
que el auditor no debe aceptar lo que se presenta a la primera debe buscar todas
las evidencias posibles para tener un buen juicio para así tener el un solvente
reporte o dictamen.

Una de las características que considero importante es no solo es fundamental para


el control de la organización si no para prevenir planificar para el futuro de la entidad
También que se encarga de que los problemas de la entidad se manejen estable
siendo así de llevar la manera más eficiente las funciones de la empresa.

El control de una empresa es la verificación y el análisis permanente que ocurre en


una empresa para verificar las desviaciones de los recursos económicos que adopta
medidas para esto y las formas más utilizadas son:

 Intervención
 inspección
 Control interno
 Auditoria externa
 Auditoria interna

Y la que considero importante es la auditoria externa por que nos da a conocer o


tiene la finalidad de que es el examen de los estados financieros realizado de
acuerdo con ciertas normas por un profesional calificado e independiente con el fin
de expresar su opinión sobre ellos.

Y que la auditoria tiene sus normas y herramientas para la actividad del profesional
que auditara a una entidad, en la que sus servicios sean de calidad y de alto nivel
profesional, que el ser auditor tenga un juicio sólido y maduro para determinar los
procedimientos y juzgar los resultados y adaptarse.

El auditor debe adaptarse a las normas para así hacer el proceso orgánico y
coherente para así llegar a sus objetivos como auditor para los aspectos de control
interno y externo de la gestión a averiguar.

Que debe debe ser cuidadoso al preparar informe o dictamen, responsable en sus
operaciones que debe transmitir sus conocimientos y experiencia con el propósito
de prestigiar su profesión.

También podría gustarte