Trabajo Academico Tarea 3: Formulación Y Evaluación de Proyectos de Inversión

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACION

ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS

FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN

TRABAJO ACADEMICO
Tarea 3
PRESENTADO POR:

 ALLENDE HUAMAN RODRIGO 2014236103 CUSCO

docente:

MG. CARLOS ALBERTO RÍOS VASQUEZ

Curso: Formulación y evaluación de proyectos de inversión

Semestre: 10 sección 3-01

CUSCO-PERU

2022
CASO PRACTICO: PUNTO DE EQUILIBRIO

La empresa AA lanza al mercado una nueva marca de shampoo, para el cabello la


oferta a S/150 la unidad con entrega a domicilio y durante el mes de mayo 2021.
Sus costos fijos suman S/ 100,000 Y EL COSTO VARIABLE por unidad S/100

Las ventas en dicho mes ascienden a 5,000 unidades con expectativa de


crecimiento

SE PIDE CALCULAR EL P.E en: 1 volumen de producción. 2 volumen de


ventas. 3 determine la utilidad operativa

DESARROLLO

Costos fijos : S/100,000 C.V.U:S/ 100 P.V.U: S/ 150

PASO 1: se determina el P.E EN UNIDADES

P.E.u =C.F/M.C P.E.u= 100000/50=2000 (M.C= 150-100= 50)

PASO 2: se determina el P.E en volumen de ventas (S)

P.E S/ =P.E.u * P.V.U= 2,000*150=300,000

P.E S/= P.v.u*P.e.u = 150*2,000=300,000

PASO 3 : SE DETERMINA LA UTILIDAD OPERATIVA

VENTAS 750,000

C.V ( 500,000)

M.C 250,000

C.F ( 100,000)

UTILIDAD OPERATIVA 150,000


Respuesta:

LA EMPRESA AA se tiene un incremento en el punto de equilibrio al producir 2000


unidades que hace un total de 300,000 en estas condiciones tiene ganancia…

Su venta total asciende a 5000 unidades lo que genera una venta total de 750,000
Luego deducimos los costos variables y costos fijos y llegamos a una utilidad
operativa de s/150,000 antes de ducir otros ingresos gastos financieros o impuestos
a la renta….

También podría gustarte