Está en la página 1de 10

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder popular Para la Educación universitaria


Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales
“Rómulo Gallegos”

Aula Móvil - Puerto Cabello.

LICENCIATURA EN ENFERMERIA

TRABAJO ESPECIAL DE GRADO

GUIA DE EVALUACION

ROL DE ENFERMERÍA EN EL APOYO EMOCIONAL A LOS PADRES CON RECIÉN


NACIDOS HOSPITALIZADOS EN LA FUNDACIÓN MUNICIPAL NEONATAL DE
PUERTO CABELLO ESTADO CARABOBO.

INSTRUCCIONES

A continuación se le presenta una guía para la validación del instrumento de investigación


mediante la combinación de las técnicas de validez de contenido conjugado con juicio de
experto. Para tal fin se propone su revisión utilizando cinco criterios básicos para evaluar
cada una de las interrogantes, estos son: suficiencia, claridad, coherencia, importancia y
pertinencia, a efecto de asegurar el cumplimiento del objetivo propuesto. Agradecemos de
ante mano su valiosa colaboración.

INFORMACION SOBRE EL JUEZ (EXPERTO).

Nombre y Apellidos:

Formación Académica:

Aéreas de Experiencia Profesional:

Función Actual:

Institución Académica y/o Empresarial:


INFORMACION SOBRE LA INVESTIGACION

Objetivo General

Determinar rol de enfermería en el apoyo emocional a los padres con recién


nacidos hospitalizados en la fundación municipal neonatal de puerto cabello estado
Carabobo.

Objetivos Especificos

1. Diagnosticar la situación relacionada con estrés emocional en los padres de los


recién nacidos hospitalizados en la fundación municipal neonatal.
2. Identificar los síntomas de estrés emocional en los padres de recién nacidos
hospitalizados en la fundación municipal neonatal.
3. Desarrollar estrategias de enfermería para brindar apoyo emocional a los padres
con recién nacidos hospitalizado en la fundación municipal neonatal.
OBJETIVO GENERAL
Determinar el rol de enfermería en el apoyo emocional a los padres con recién
nacidos hospitalizados en la fundación municipal neonatal de Puerto Cabello
estado Carabobo.
Obj. Variable Definición conceptual Definición empírica Dimensi Indicador Íte
Específicos ón m
Diagnosticarla Estrés El estrés emocional es Es la respuesta Respues Ansiedad. 1.
situación emocion una respuesta necesaria y emocional y corporal, que tas Miedo. 2.
relacionada al adaptativa ante ciertas presentan los padres con Emocion Negación. 3.
con estrés situaciones, Nuestra bebes hospitalizados en ales Sueño. 4.
emocional en reacción se ajusta al nivel UCIN, relacionadas con la Irregular 5.
los padres de de amenaza o peligro y es situación o vivencia Irascibilidad.
los recién integral, es decir, se da a percibida por ellos como
nacidos nivel fisiológico, emocional peligro 6
hospitalizados y conductual Falta de
en la fundación Respues concentració
municipal tas n
neonatal. Corporal
es

Identificar los Síntomas se producen una serie de El organismo tendrá Síntoma Frustración. 7.
síntomas de del síntomas claros: diferentes respuestas s
estrés estrés Emocionales: irascibilidad reflejadas a nivel físico, Emocion Irritabilidad. 8.
emocional en emocion , frustración, ansiedad, fisiológico o emocional en ales.
los padres de al pánico o miedo etc. los padres de bebes Confusión. 9.
recién nacidos Físicos: dolor de cabeza, hospitalizados y estado
hospitalizados de espalda o cuello etc. grave de salud. Síntoma Culpa. 10
en la fundación Fisiológicos: s físicos. .
municipal palpitaciones o aumento Dolor de
neonatal. de la frecuencia cardiaca y cabeza. 11
de la presión arterial etc. Síntoma
s Dolor 12
fisiológic cervical y .
os lumbar.

Taquicardia. 13

Dolores 14
musculares. .

Falta de 15
energía.
Desarrollar Estrategi Proceso interactivo entre son habilidades que van Habilida lenguaje 16
estrategias de as de el cuidador familiar y la de la mano con la práctica des corporal
enfermería enfermer persona a quien se cuida de enfermería y que están 17
para brindar ía donde se realizan apoyadas desde la Escucha .
apoyo asistencias instrumentales experiencia profesional activa
emocional a para soportar las hacia su despliegue en la 18
los padres con necesidades básicas del comprensión de la Comunicació
recién nacidos individuo a través de vivencia por la cual n efectiva.
hospitalizado prácticas de cuidado y transitan los padres para 19
en la fundación manejo de dispositivos mejorar la comunicación Cuidado Motivación.
municipal tecnológicos de asistencia. enf-familiar y a su vez los s de 20
neonatal. cuidados y atención enf- enferme Empatía. .
paciente. ría.
Apoyo 21
emocional.
22
Expresiones.
CRITERIOS-ESCALA DE EVALUACON

CRITERIO DEFINICION ESCALA


CLARIDAD El ítem se comprende 1. No cumple con el
fácilmente, es decir, su criterio (NC).
sintaxis y semántica son 2. Nivel bajo (NB).
adecuadas. 3. Nivel moderado
(NM).
4. Nivel alto (NA).
COHERENCIA El ítem tiene relación lógica 1. No cumple con el
con la dimensión o criterio (NC).
indicador. 2. Nivel bajo (NB).
3. Nivel moderado
(NM).
4. Nivel alto (NA).
IMPORTANCIA El ítem es esencial, significa 1. No cumple con el
que si contribuye a entender criterio (NC).
bien el objeto de estudio. 2. Nivel bajo (NB).
3. Nivel moderado
(NM).
4. Nivel alto (NA).
PERTINENCIA El ítem es relevante por su 1. No cumple con el
estrecha relación con el criterio (NC).
propósito establecido. 2. Nivel bajo (NB).
3. Nivel moderado
(NM).
4. Nivel alto (NA).
PLANTILLA DE EVALUACION-CUSTIONARIO DE PREGUNTAS CERRADAS DE TIPO
DICOTOMICAS.
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder popular Para la Educación universitaria
Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales
“Rómulo Gallegos”

Aula Móvil - Puerto Cabello.

LICENCIATURA EN ENFERMERIA

TRABAJO ESPECIAL DE GRADO

CUESTIONARIO

Se ha elaborado el cuestionario con el objeto de Determinar rol de enfermería en


el apoyo emocional a los padres con recién nacidos hospitalizados en la fundación
municipal neonatal de puerto cabello estado Carabobo. En tal sentido, se le invita a
responder con absoluta sinceridad, de acuerdo a la experiencia vivida actualmente:

1. ¿ Ha sentido ansiedad desde que se encuentra en esta situación?.

SI________ NO_________

2. ? ¿Siente o ha sentido miedo

SI_______ NO__________

3. ¿ Se niega a aceptar la situación actual de salud de su bebe?.

SI_______ NO___________

4. ¿ Ha dormido bien?.

SI_________ NO__________

5. ¿ Se ha sentido molesto últimamente?.

SI___________ NO_________

6. ¿ Le cuesta concentrarse?

SI____________ NO_________
7. ¿ Se siente frustrado?

SI__________ NO____________

8. ¿ se ha sentido irritado?

SI__________ NO____________

9. ¿ . Se siente confundido en este momento?.

SI__________ NO____________

10. ¿ Se siente culpable de la situación de salud de su bebe?.

SI___________ NO___________

11. ¿ ha presentado dolor de cabeza durante esta situación?

SI___________ NO____________

12. ¿ ha sentido dolor en la columna?

SI____________ NO___________

13. ¿ siente dolores musculares?

SI____________ NO___________

14. ¿ ha sentido acelerado el corazón en estos últimos días?

SI____________ NO___________

15. ¿ se siente agotado?.

SI____________ NO___________

16. ¿Siente que el personal de enfermería se dirige a usted con gestos y un lenguaje
adecuado?

SI____________ NO___________

17. ¿Se siente escuchado por parte del personal de enfermería?.

SI_____________ NO__________
18. ¿ La comunicación con el personal de enfermería ha sido efectiva?

SI_____________ NO__________

19. ¿ el personal de enfermería le ha motivado de manera positiva durante este


tiempo?.

SI___________ NO__________

20. ¿Siente que han empatizado con su situación actual?.

SI___________ NO__________

21. ¿ . Se siente apoyado emocionalmente por el personal de enfermería?

SI___________ NO__________

22. ¿Al momento de recibir información por parte del personal de enfermería usted
logra entenderle claramente?

SI________ NO___________
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder popular Para la Educación universitaria
Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales
“Rómulo Gallegos”

Aula Móvil - Puerto Cabello.

LICENCIATURA EN ENFERMERIA

TRABAJO ESPECIAL DE GRADO

Quien suscribe, titular de la cedula de identidad N° de profesión: , mediante la presente


hago constar que las técnicas e instrumentos para la recolección de datos del trabajo de
grado titulado: ROL DE ENFERMERÍA EN EL APOYO EMOCIONAL A LOS PADRES
CON RECIÉN NACIDOS HOSPITALIZADOS EN LA FUNDACIÓN MUNICIPAL
NEONATAL DE PUERTO CABELLO ESTADO CARABOBO, Realizado por JOSMAR
KATERINE OJEDA titular de la cedula de identidad N° V-19.296.053 y ROIMAR
MENDEZ titular de la cedula de identidad N° V-17.615.179. Aspirantes al título de
licenciadas en enfermería, reúnen los requisitos suficientes, necesarios para ser validos y
son actos para alcanzar los objetivos que se planteen en la investigación,

ATENTAMENTE:
FIRMA DIGITAL
C.I

También podría gustarte