Está en la página 1de 3

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 34

Sustracción de números naturales

1. DATOS INFORMATIVOS
UGEL HUANUCO MEDIO
I.E N° 33187 BUENOS AIRES DURACIÓN
AREA MATEMATICA FECHA 04/05/2022
GRADO Y SECCIÓN 5° Y 6° GRADO DOCENTE LIZBETH FRETEL
VILLANUEVA
II. APRENDIZAJES ESPERADOS
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS CAMPO EVIDENCIA/ INSTRUMENT
S TEMÁTIC PRODUCTO O
O
Resuelve Comunica Expresa su fichas prácticas
problemas su comprensión del
de cantidad. comprensió valor posicional
n sobre los en números
números y hasta seis
las cifras, los
operaciones múltiplos, las
operaciones y
sus propiedades
(distributiva), así
como de los
decimales
(hasta el
centésimo) y de
las operaciones
de adición y
sustracción de
decimales o
fracciones. Para
esto usa
diversas
representacione
s y lenguaje
matemático..

ENFOQUE VALORES ACTITUDES


Enfoque Flexibilidad y Disposición para adaptarse a los cambios, modificando si fuera
búsqueda de apertura. necesaria la propia conducta para alcanzar determinados
la excelencia objetivos cuando surgen dificultades, información no conocida o
Superación situaciones nuevas.
personal

PROPÓSITOS

Resuelve situaciones problemáticas en fichas de trabajo empleando estrategias y procedimientos


como los siguientes: Procedimientos y recursos para realizar operaciones con números
naturales, con adición y sustracción, usando números naturales hasta los millones.
III. SECUENCIA DIDÁCTICA
MOMENTO PROCESOS PEDAGÓGICOS TIEMPO INSTRUMENTOS
DE EVALUSCION
INICIO
 Se realiza el saludo a los estudiantes ya que se
empieza una nueva semana

 Se realiza las preguntas de la tabla de


multiplicar.
DESARROLLO  comunicamos el proposito de la sesion de
clases. Resolveremos problemas de adicción y
sustracción de números naturales.

 Realizamos preguntas a los estudiantes para


conocer el nivel de conocimiento sobre la
sustracción.

 Realizamos una pequeña teoría sobre adición


de números naturales.

 Desarrollamos ejercicios y también resolvemos


algunos problemas

Actividad
Resuelve los siguientes ejercicios

CIERRE
Reflexionamos lo que aprendimos

IV. EVALUACIÓN RETROALIMENTACIÓN

V. RECURSOS A UTILIZAR

 Cuadernos
 Lapiceros
 Lápiz
 borrador
1. Si el minuendo es 144 y el sustraendo es 66, ¿cuánto es la diferencia?
2. Si el minuendo es 84 y el sustraendo es 27, ¿cuánto es la diferencia?
3. Si el minuendo es 96 y el sustraendo es 35, ¿cuánto es la diferencia?
4. Si el minuendo es 96 234 y el sustraendo es 59 357, ¿cuál es la diferencia?.
5. Si el minuendo es 87 136 y la diferencia es 46 268, ¿cuál es el sustraendo?

También podría gustarte