Está en la página 1de 11

Nuestra Posición Eterna en Cristo

Supongamos por un momento que yo muriera esta noche y estoy delante del SEÑOR Dios
quien es el Juez Supremo del Universo. Sin duda, él me preguntaría: "Wil Pounds, ¿por
qué debo dejarte entrar al cielo? Usted es un pecador culpable. ¿Cómo se declara?"
Mi respuesta sería: "Me declaro culpable, su señoría".
Mi abogado, Jesucristo, que está de pie a mi lado habla por mí. Él dice: "Su Señoría. Es
cierto que Wil Pounds es un grave pecador. Él es culpable. Él merece castigo eterno por
sus pecados. Sin embargo, Padre, Yo morí por él en la cruz y resucité de entre los muertos.
Wil Pounds ha puesto su fe y su confianza en mí y en todo lo que he hecho por él en la
cruz. Él es un creyente. Morí por él, y él me ha aceptado como su sustituto."
El Señor Dios se vuelve hacia mí y dice: "¿Es eso cierto?"
Voy a responderle: "¡Sí señor! Esa es la verdad. Estoy reclamando la sangre derramada de
Jesucristo para limpiarme de todos mis pecados. He puesto mi fe en Jesús para salvarme
por toda la eternidad. Esto es lo que usted ha prometido en su palabra. Jesús dijo:
"Porque de tal manera amó Dios al mundo (y esto incluye Wil Pounds) que ha dado a su
Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna."
El Señor responde: "¡Absuelto Por orden de este tribunal, exijo que sea puesto en libertad
El precio ha sido pagado por mi hijo."
La verdad es que todos "han sido destituido" en nuestro esfuerzo por alcanzar una
relación con el Dios santo. Necesitamos a alguien que nos rescate y nos liberé. Esa
persona tiene que ser un sustituto para nosotros, porque el pecado exige la pena de
muerte. Necesitamos a alguien que es santo y justo ante los ojos de JEHOVÁ Dios. Sólo Él
puede satisfacer a los ojos santos de Dios. Dios en su rica misericordia para con nosotros
como pecadores siempre provee a alguien.

POCISIONADOS EN CRISTO

"¿Qué significa estar en Cristo?"

Gál 3:26 pues todos sois hijos de Dios por la fe en Cristo Jesús;
Gál 3:27 porque todos los que habéis sido bautizados en Cristo, de Cristo estáis
revestidos.
Gál 3:28 Ya no hay judío ni griego; no hay esclavo ni libre; no hay varón ni mujer;
porque todos vosotros sois uno en Cristo Jesús.

Gálatas 3:26-28 nos da una idea de la frase "en Cristo" y lo que significa. "pues todos sois
hijos de Dios por la fe en Cristo Jesús; porque todos los que habéis sido bautizados en
Cristo, de Cristo estáis revestidos. Ya no hay judío ni griego; no hay esclavo ni libre; no hay
varón ni mujer; porque todos vosotros sois uno en Cristo Jesús".
Pablo está hablando a los cristianos en Galacia, recordándoles su nueva identidad por
cuanto colocaron su fe en Jesucristo.

Ser "bautizados en Cristo" significa que fueron identificados con Cristo, habiendo
abandonado sus antiguas vidas de pecado y abrazando totalmente la vida nueva en Cristo
(Marcos 8:34; Lucas 9:23).

Varios pasajes de las escrituras se refieren al creyente estando "en Cristo"


(1 Pedro 5:14; Filipenses 1:1; Romanos 8:1).

Colosenses 3:3 dice, "Porque habéis muerto, y vuestra vida está escondida con Cristo en
Dios".

Dios es la perfecta justicia. Él no puede simplemente pasar por alto ni excusar nuestro
pecado; eso no sería justo.
Se tuvo que pagar por el pecado.
Toda la ira que Dios tiene hacia el mal, fue derramada sobre su propio Hijo.
Cuando Jesús tomó nuestro lugar en la cruz, él sufrió el castigo que nuestro pecado
merece.

Sus últimas palabras antes de morir fueron, "Consumado es" (Juan 19:30).
¿Qué se había consumado?
No sólo su vida en la tierra. Como lo probó tres días después, eso no había terminado
(Mateo 28:7; Marcos 16:6; 1 Corintios 15:6).

Lo que terminó en la cruz era el plan de Dios para redimir a su mundo caído. Cuando Jesús
dijo, "Consumado es", estaba declarando que había logrado pagar en su totalidad por
cada acto de rebeldía, en el pasado, presente y futuro.

Estar "en Cristo" significa que hemos aceptado su sacrificio como pago por nuestro propio
pecado.

Nuestros antecedentes penales contienen cada pensamiento pecaminoso, actitud o


acción que alguna vez hayamos cometido.
Ninguna cantidad de auto-limpieza puede hacernos lo suficientemente puros como para
merecer el perdón y una relación con un Dios Santo (Romanos 3:10-12).

La biblia dice que en nuestra condición natural pecaminosa somos enemigos de Dios
(Romanos 5:10).
Cuando aceptamos su sacrificio a favor nuestro, él cambia las cuentas con nosotros.
Él intercambia nuestra lista de pecados por su perfecto estado de cuenta que es
totalmente agradable a Dios (2 Corintios 5:21).
Un intercambio divino tiene lugar al pie de la cruz: nuestra vieja naturaleza de pecado por
su perfecta naturaleza (2 Corintios 5:17).

Para entrar en la presencia de un Dios santo, debemos estar escondidos en la justicia de


Cristo. Estar "en Cristo" significa que Dios ya no ve nuestras imperfecciones; él ve la
justicia de su propio Hijo (Efesios 2:13; Hebreos 8:12).
Únicamente "en Cristo" la deuda por nuestro pecado es cancelada, nuestra relación con
Dios es restaurada, y garantizada nuestra eternidad (Juan 3:16-18, 20:31).

¿Qué significa estar en Cristo?

Estar "en Cristo" es una forma de describir lo que significa ser cristiano.
Aquellos que están "en Cristo" están espiritualmente unidos e identificados con Cristo de
tal manera que todas las bendiciones y los beneficios obtenidos por Cristo les pertenecen.

El libro de Efesios por si solo hace referencia al creyente como estando "en Cristo"
veintisiete veces y expone las ricas bendiciones espirituales que pertenecen a tales
creyentes.

Aunque la unión del cristiano con Cristo fue predestinada por Dios antes de la creación del
mundo (Efesios 1: 4; 2 Timoteo 1: 9), no es el estado en el que nacemos naturalmente.

De hecho, la Escritura describe a toda la humanidad como nacida en un estado de


separación y alienada de Dios (Efesios 2:12).

Nuestra unión con Cristo no se realiza hasta que, por la gracia de Dios, nos arrepentimos
de nuestro pecado y ejercemos fe en Jesucristo (Efesios 2: 8–10).

A través de la fe en Cristo llegamos a experimentar una unión espiritual con Él en la que


participamos en Su vida, muerte, resurrección y ascensión (Colosenses 2:12; Romanos 6:
5; Efesios 2: 6).

Las analogías utilizadas para ayudarnos a imaginar esta unión espiritual incluyen cómo las
ramas se unen a una vid, e incluso el matrimonio, donde el hombre se une a la mujer
(Juan 15: 5; Efesios 5: 31–32).

A continuación hay una lista de algunos de los increíbles beneficios que nos pertenecen a
aquellos de nosotros que estamos "en Cristo".

1. En Cristo, somos adoptados en la familia de Dios (Efesios 1: 5). Somos hechos hijos de
Dios con Jesucristo, no solo como nuestro Señor y Salvador, sino también nuestro
hermano mayor (Romanos 8:29).
2. En Cristo, somos aceptados por Dios (Efesios 1: 7).

3. En Cristo, experimentamos el amor eterno e inquebrantable de Dios (Romanos 8: 38-


39).

4. En Cristo, experimentamos la paz de Dios que trasciende el entendimiento y protege


nuestros corazones y mentes (Filipenses 4: 7–9).

5. En Cristo, Dios ha prometido satisfacer todas nuestras necesidades, tanto materiales


como espirituales (Filipenses 4: 11–13; 2 Pedro 1: 3–4).

6. En Cristo, somos justificados y santificados a la vista de Dios. Se han imputado


nuestros pecados a Cristo y se nos ha imputado la justicia de Cristo (2 Corintios 5:21; 1
Pedro 2:24; Romanos 5: 18–19). Este es un "doble intercambio" en el que Cristo sufrió
voluntariamente por nuestros pecados y nos vistió con su justicia.
Esta es la base para el perdón de nuestros pecados ante nuestro Dios santo (Efesios 1: 7).

7. En Cristo, pertenecemos a la iglesia, a la que se hace referencia en las Escrituras como


el cuerpo de Cristo (1 Corintios 12:27). Aquellos de nosotros que estamos en Cristo
también estamos unidos unos a otros (Juan 17: 20–21). Nuestra unión con Cristo es la
base para la unidad entre los creyentes. Somos piedras vivas reunidas para formar una
casa espiritual (1 Pedro 2: 5). Somos miembros del cuerpo de Cristo. Somos la novia de
Cristo.

8. En Cristo, compartimos los beneficios de su vida, muerte, resurrección y ascensión de


tal manera que, no solo somos receptores de la vida y la justicia de Cristo, sino que hemos
sido liberados del poder y la pena del pecado y la muerte (Hebreos 2: 14–15; 1 Corintios
15: 55–57). En Cristo, hemos sido vivificados para Dios, habiendo sido creados nuevas
criaturas con nuevas naturalezas espirituales (2 Corintios 5: 17–19). En Cristo, estamos
siendo transformados progresivamente a su imagen y semejanza (2 Corintios 3:18).
Finalmente, en Cristo, anticipamos ansiosamente recibir cuerpos glorificados resucitados y
reinar con Él para siempre en los cielos nuevos y la tierra nueva (Filipenses 3: 20–21; 2
Timoteo 2:12; Apocalipsis 5:10).

¿Qué Significa Estar

“EN CRISTO”?
_______________________________

1. La humanidad puede ser dividida en dos grupos: 1) los que están afuera de Cristo
(Colosenses 4:5; 1 Tesalonicenses 4:12); 2) Los que están “EN CRISTO” (2 Corintios
5:17; Romanos 8:1).
2. Por el primer nacimiento el hombre está “EN ADÁN” (1 Corintios 15:22) y forma
parte de la vieja creación que fue arruinada por la caída. Por el segundo
nacimiento (Juan 3) el hombre está en “EN CRISTO” (1 Corintios 15:22) y forma
parte de la nueva creación (2 Corintios 5:17).

3. Pasajes clave: 1) 2 Corintios 5:17 (mi nueva posición); 2) Efesios 1:3 (mis
bendiciones espirituales); 3) 1 Corintios 1:5 (mis abundantes riquezas).

4. ¿Cómo llegué a estar “EN CRISTO”? ¿Cómo me sucedió ésto? ¿Cómo se realizó
ésto?

La parte del hombre =FE (Gálatas 3:26)


La parte de Dios =BAUTISMO (Gálatas 3:27). Cuando fui salvo,
Dios me bautizó (me sumergió) en Jesucristo.

Este bautismo no es el bautismo en agua. Es un bautismo real que sucedió en el


momento en que fui salvo, cuando Dios me sumergió o me puso en Su Hijo,
IDENTIFICÁNDOME así con Cristo. Esta es mi POSICIÓN y mi CONDICIÓN.

5. ¿QUIÉN SOY YO? ¿QUÉ SOY YO?

EN CRISTO….

Yo soy una nueva criatura (2 Co.5:17; cf. Gá.5:6; 6:15; Ef.2:10).


Yo soy un santo (1 Co. 1:2).
Yo soy parte de Su Iglesia (Ef. 2:21-22).
Yo soy templo del Espíritu de Dios (Ef.2:22).
Yo estoy en el eterno plan de Dios (Ef.1:4; 2 Ti.1:9).
Yo estoy completo y lleno de la plenitud de Cristo (Col. 2:9,
y comparar con Col.1:19).
Yo he sido enriquecido (1 Co. 1:5).
Yo he sido aceptado, porque el favor de Dios ha sido derramado sobre mí (Ef.1:6).
Yo soy luz (Ef.5:8)
Yo estoy seguro en el amor de Dios (Rom.8:38-39).
Yo estoy confirmado, arraigado y sobreedificado (2 Co.1:21; Col.2:7).
Yo he sido circuncidado interiormente (Col. 2:11).
Yo estoy cerca del corazón de Dios (Ef.2:13).

MI RESPONSABILIDAD EN VISTA DE ESTOS HECHOS:

Por fe tengo que reconocer que es así. Tengo que verme como Dios me ve.

6. ¿QUÉ TENGO? ¿QUÉ POSEO?


EN CRISTO….

Tengo toda bendición espiritual (Efesios 1:3)


Tengo vida eterna, una relación eterna con Dios (1 Jn 5:11; 1 Co.15:22 y Rom.6:23).
Tengo una gloriosa salvación (2 Ti.2:10)
Tengo una preciosa herencia (Ef. 1:4; cf.1 Pedro 1:4, Rom.8:17).
Tengo un futuro glorioso (Efesios 1:4-5).
Tengo una posición celestial—sentado con ÉL (Ef.2:6).
Tengo un llamamiento supremo (Fil. 3:14).
Tengo la esperanza de la gloria eterna (1 Pedro 5:10).
Tengo la justicia perfecta de Dios (2 Co.5:21; 1 Co.1:30; 6:11).
Tengo santificación o santidad (1 Co.1:2; 1:30; 6:11).
Tengo la sabiduría de Dios (1 Co.1:30; cf. Col.2:3 y 1 Co.2:16).
Tengo redención o libertad de la esclavitud (Ef.1:7; Col.1:14; Rom.3:24; 1 Co.1:30).
Tengo seguridad (Rom.8:1)
Tengo total perdón (Ef.1:7; Col.1:14; 1 Co.6:11—“lavados”).

MI RESPONSABILIDAD EN VISTA DE ESTOS HECHOS:

Por fe tengo que poseer mis posesiones y disfrutar mis riquezas.

7. COSAS PRÁCTICAS

EN CRISTO…

Yo ando y vivo (Col.2:6).


Estoy firme y seguro (Fil.4:1).
Tengo una victoria constante (2 Co.2:14).
Soy fructífero (1 Co.15:58; Ef.2:10).
Todo lo puedo (Fil. 4:13).
Puedo acercarme a Dios (Efesios 2:13,18).
Tengo todo lo que necesito (Fil.4:19).
Puedo regocijarme siempre (Fil.4:4; 1 Pedro 1:8).
Tengo una esperanza purificadora (1 Juan 3:3).
Soy fuerte (2 Ti.2:1; Ef.6:10).
Soy fiel (Efesios 1:1).
Tengo fe y amor (1 Ti.1:14).
Puedo ser maduro (Col.1:28).

MI RESPONSABILIDAD EN VISTA DE ESTAS COSAS:

Vivir y andar por fe (Colosenses 2:6).


“EN CRISTO”

Al buscar la luz de las Escrituras en cuanto al significado de la expresión “en Cristo”, es


importante tener en mente que el punto de partida del cristianismo es Cristo ocupando,
como hombre, un nuevo lugar en las alturas, por haber realizado la obra de la redención.

“En Cristo” señala este lugar como el de todo aquel que cree a Dios gracias al valor de la
obra por la cual Cristo ha tomado Su lugar en las alturas.

En vista de esa obra ÉL ha ganado, en justicia, el derecho de sentar a cada creyente en Su


lugar, en vida, justicia y en total aceptación ante Dios. En Cristo se encuentra la nueva
esencia de la vida cristiana, tal como se posee en ÉL. Es una vida que nunca antes había
existido, en un Hombre resucitado, quedando en el pasado todo asunto de pecado y
muerte, el juicio de Dios y el poder de Satanás. Expresa también la justicia en la que está
el creyente: “Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros
fuésemos hechos justicia de Dios en él” (2 Corintios 5:21). Nuestra aceptación no es
diferente, pues es “para alabanza de la gloria de su gracia, con la cual nos hizo aceptos en
el Amado” (Efesios 1:6). Y en una frase que lo incluye todo (Col.2:10), estamos en ÉL —
“completos en ÉL” –quien, como el Hombre exaltado en lo alto, está por sobre todo
principado y potestad. Además, aprendemos del Señor en Juan 14:20 que, cuando viniera
el Espíritu, sería el privilegio del creyente saber que Cristo está en el Padre y nosotros en
ÉL y ÉL en nosotros. Pero hay dos maneras en que esta nueva y maravillosa posición del
cristiano es presentada en la Biblia.

Primero, como ya hemos visto, de manera objetiva; es decir, como nos es revelado
mediante la fe, en toda su perfección, en el Cristo resucitado y glorificado. Luego en los
tratos de Dios con nosotros, para que entremos subjetivamente a esta posición; es decir,
para que lleguemos a estar conscientes de todas las bendiciones de la posición en Cristo
ante Dios. Para un estudio profundamente interesante de estos caminos de Dios con
nosotros, nos volvemos a la epístola a los Romanos, donde se encuentran los grandes
fundamentos de la verdad de cómo Dios, por la gracia que reina para justicia, puede
elevar a un pobre pecador a un parentesco con ÉL Mismo. Nuestra posición en Cristo se
muestra plenamente recién en el capítulo 8:1: “Ahora, pues, ninguna condenación hay
para los que están en Cristo.” Mucho se ha dicho en la epístola para llegar a tal
declaración—mucho, que ha sido necesario para que nuestras almas accedan a ello con
inteligencia. “Ninguna condenación” no expresa solamente que estoy justificado, sino que,
por estar en Cristo, es imposible que sea condenado. Ninguna ola de juicio pudo alcanzar
a Noé, encerrado en el arca por el Señor. La condenación tendría que alcanzar primero a
Cristo en el lugar de Su gloria, antes de que pueda alcanzar a los que están en ÉL.
Volvamos pues a delinear lo que ha llevado al creyente a esa posición, libres para mirar a
Cristo y saber que la posición de Cristo es la única medida de la nuestra. Toda la primera
parte de la epístola ha tratado con nuestros pecados y cómo Dios ha resuelto nuestro caso
en relación a ellos. Esto ha sido por el doble aspecto de la obra de Cristo: como la
propiciación por medio de la fe en Su sangre, poniendo la base para que Dios sea justo al
justificar a cualquier pecador impío que cree en Jesús (Rom. 3:25), y como sustituto de
todos los que han creído; porque “ÉL fue entregado por nuestras transgresiones, y
resucitado para nuestra justificación” (Rom.4:25). De modo que en cuanto confiamos en el
testimonio de Dios respecto a estos hechos realizados por la obra de Cristo, tenemos paz
para con Dios por medio de ÉL (Rom.5:1), y recibimos el Espíritu Santo, por cuyo poder
hemos entrado a nuestra posición cristiana y la disfrutamos. Pero antes de estar en
condición de entrar y disfrutar, hay un asunto más profundo que nuestros pecados, que
tiene que ser enfrentado y resuelto para con Dios, a saber, el problema del pecado. Esto
se aborda en Rom 5:12 y es el tema de los capítulos 6 y 7. “Como el pecado entró en el
mundo por un hombre, y por el pecado la muerte, así la muerte pasó a todos los hombres,
por cuanto todos pecaron.” Solo después de caer en pecado, Adán llegó a ser la cabeza de
la raza humana, involucrando así a toda la raza en su ruina. De él heredamos una carne
caída y corrupta e incapaz de hacer el bien. Esta es la raíz que ha producido todo el mal en
nuestra vida. La solemne verdad de esto, de nuestra condición natural, Dios la muestra a
cada uno en Sus tratos con nosotros, para que experimentemos la real liberación de ese
estado, tal como tuvimos que ser convencidos de nuestros pecados para conocer el
perdón y la paz. El proceso es doloroso y humillante, como se nos aclara en el capítulo 7;
pero es necesario, para quebrantar la voluntad de la carne, que nos demos cuenta de su
incorregible maldad y de nuestra total impotencia ante ella. Tarde o temprano, ya sea
antes de conocer el perdón o después, todos tenemos que pasar por esta experiencia de
aprender lo que es la carne en nosotros, para entrar en nuestra posición en Cristo y en la
libertad que fluye de allí. El hecho de la lucha interior es la prueba de que hay una
naturaleza que hemos recibido de Dios por el nuevo nacimiento. Solo por eso puede
alguien decir, “Porque según el hombre interior, me deleito en la ley de Dios” (Rom. 7:22).
Esto fue el comienzo de la obra divina en nuestras almas. La convicción de pecados es una
evidencia segura de ello. Y cuando los recién nacidos descansaron en el testimonio de Dios
en cuanto a la obra acabada de Cristo, fueron plenamente justificados y recibieron el
Espíritu para que morara en ellos.

La epístola a los Efesios arroja abundante luz sobre la posición en Cristo desde el punto de
vista de los eternos consejos de Dios.

Pero hay otro aspecto que tenemos que entender en cuanto al lugar y estado en el cual
nos encontramos ahora y de cómo ha sido tratado, para que podamos aprehender lo que
es estar en Cristo de acuerdo con ese maravilloso plan divino. Me refiero a nuestra
conexión con la raza caída del primer hombre y la necesidad de una transferencia hacia un
hombre completamente nuevo en Cristo.

En la epístola a los Romanos aprendimos que no solo nuestros pecados han sido tratados
en la cruz de Cristo, sino que también la raíz que los produce, la carne en nosotros que
proviene del Adán caído, ha sido condenada en la muerte del Hijo de Dios. Pero la verdad
aún va más allá, y la epístola a los Colosenses nos lleva al final del hombre natural, al único
que se le pueden aplicar estos principios en la carne. De modo que, aunque hay puntos de
contacto con la verdad de Romanos, va más allá de esa epístola, que, si se discierne
espiritualmente, aclara el camino para entender lo que tenemos delante de nosotros,
comprender la total revelación positiva de “en Cristo” en Efesios.

¿Pero cómo hemos de acercarnos a la maravillosa revelación de lo que Dios tenía en Su


corazón para nosotros desde la eternidad? Aunque el tema es sencillo, por cuanto es
totalmente una cuestión de Dios actuando por Sí Mismo para llevar a cabo lo que había
concebido para Su propia gloria en Cristo, la inmensidad de las bendiciones que están ante
nosotros están más allá de toda imaginación. Adoración es la verdadera actitud del alma
cuando recibimos tales anuncios; tal como el Apóstol busca consuelo, por decirlo así, en la
grandeza de la revelación que llena sus pensamientos. No podemos sino ocupar con fe
sencilla el lugar que nos ha sido dado, tal como el hijo pródigo en la fiesta del Padre, con
corazones reverentes ante el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, y bendecir a Quien
“nos bendijo con toda bendición espiritual en los lugares celestiales en Cristo.” Ninguna
bendición ha sido retenida. En Cristo nos ha sido dada toda bendición, de la más rica
índole, en los lugares celestiales. No es sorprendente que el corazón del Apóstol esté
rebosante cuando enumera por orden las bendiciones.

Nada puede ser más importante ahora para apropiarnos de estas bendiciones que tratar
de captar el punto de vista por el cual nos son presentadas. Efesios 1:4, “según nos
escogió en él antes de la fundación del mundo.” Observemos que somos llevados al
pasado, antes de que comenzara la historia del hombre; incluso antes de que los
fundamentos del mundo, que Dios aún tenía que habilitar para Su habitación, fueran
colocados; antes de que el tiempo comenzara; para saber cual era la elección de Dios en la
eternidad. No había aún actividad, sino que ÉL simplemente eligió, como convenía de
acuerdo a Su propia naturaleza. Cuán sorprendente es leer en las siguientes palabras que
somos “nosotros, en ÉL” los que somos vistos en la perfección de Cristo “santos y sin
mancha delante de él en amor.”

El tiempo no es tomado en cuenta. Pero si era en Cristo que Dios nos tenía ante Él en la
eternidad, fue cuando Cristo estuvo aquí en la tierra que se manifestó cual era la elección
de Dios. Así en Mateo 3:16-17, los cielos fueron abiertos para ÉL y la voz del Padre
proclamó “este es mi Hijo amado en quien tengo contentamiento”. Al contemplarle allí,
¿no era santo y sin mancha y en amor, el apreciado objeto de la delicia del Padre, ante Su
propia mirada? Para ser eso, hemos sido escogidos en ÉL.

Pero junto con esta posición en Cristo ante Dios, nos viene a la mente la pregunta de cuál
sería el vínculo que estaría de acuerdo con el corazón de Dios para aquellos que fueron
escogidos para estar en ÉL. Porque, como observamos en todo este pasaje, lo que Dios se
propone no es sólo para nuestro beneficio, sino también para Su propia satisfacción. Esto
lo realza infinitamente. Y ahora encontramos los propósitos de Dios en acción.
“Habiéndonos predestinado para ser adoptados hijos suyos por medio de Jesucristo.” Si a
Dios le hubiese placido ponernos en la posición de ángeles, cuán maravilloso nos habría
parecido. Pero no eran esos Sus pensamientos. Los ángeles elegidos, aunque exceden en
poder y siempre hacen Su voluntad, no son más que espíritus ministradores (es decir,
siervos), y nunca podrían ser otra cosa. Pero la voluntad de Dios era que Su casa se llenara
del clamor “Abba, Padre.” De modo que la filiación había de ser nuestro bendito vínculo
“con ÉL”--nótese la parte más preciosa del versículo—“según el puro afecto de su
voluntad.” Este vínculo también se manifestó en Cristo en toda la bienaventuranza del
Hijo con el Padre, como hemos oído por la palabra “Este es mi Hijo amado.”

Sin embargo hay más, para lo cual estamos ahora en alguna medida preparados, cuando
oímos de algo que ha de ser “para alabanza de la gloria de su gracia” (Efesios 1:6), es
decir, la total revelación de Su gracia.

Esto consiste en que ÉL nos “ha favorecido (porque la palabra dice nada menos que eso)
en el Amado.” La frase repetida a menudo “en Cristo” en la epístola, en este versículo (v.6)
es cambiada por designio divino, para resaltar que tal como el Hijo Amado goza de todo el
favor en Su presencia, así también es nuestra posición. Somos amados en el Amado.

Estos versículos, en los que hemos estado meditando, expresan cómo Dios nos vio en
Cristo desde la eternidad, por el designio de Su amor. Con todo, es de gran bendición que
se reitera que en ÉL también tenemos redención (v.7), porque esto provee la base justa
para la realización de los consejos. Constituye el vínculo entre los consejos de Dios y
nosotros, que estábamos en nuestros pecados, e incluye el perdón de ellos. Solo que
ahora no es la misma revelación de la gloria de Su gracia, como en nuestra aceptación,
sino que somos tratados según las riquezas de su gracia por la pobreza de nuestra
necesidad.

Pero todavía no ha sido dicho todo lo que hay para nosotros según el propósito de Dios.
Debía haber una herencia digna de ese llamado –“ÉL os ha llamado” (v.18). Se trata de
que ÉL nos da a conocer el misterio de Su voluntad, según Su beneplácito, el cual se había
propuesto en sí mismo; es decir, que cuando la dispensación de los tiempos se cumpliera,
ÉL reuniría todas las cosas en Cristo, las que están en los cielos como las que están en la
tierra. Ahora encontramos que hemos sido hechos herederos de toda la herencia de
gloria, habiendo sido predestinados a ello “conforme al propósito del que hace todas las
cosas según el designio de su voluntad.”

Qué pensamientos de amor divino e infinito son estos, que nos son comunicados para que
entremos en ellos con fe sencilla. Porque si los v. 4-6 nos hablan de Su llamamiento a todo
lo que está tan infinitamente sobre a nosotros, los v. 9-11, añaden nuestra herencia en
toda esa escena de gloria que estará bajo nosotros, todo hecho nuestro en Cristo.

Hay una cosa más que es necesaria para completar la gloriosa posición del cristiano, que
también nos capacita para darnos cuenta de ella: es el ser sellado con el Espíritu Santo
(v.13-14). “Y habiendo creído en él, fuisteis sellados con el Espíritu Santo de la promesa
que es las arras de nuestra herencia.” Nuevamente podemos mirar hacia atrás y ver su
manifestación en Cristo cuando ÉL estuvo aquí, y el Espíritu de Dios descendió como
paloma y permaneció sobre ÉL. Es solo en ÉL y según la salvación que ÉL llevó a cabo para
nosotros, que en el momento en que creímos las buenas nuevas recibimos el Espíritu
Santo, y hemos sido así sellados para Dios, y ÉL es la garantía de todo lo que está ante
nosotros en la gloria de la herencia, cuando la redención haya sido aplicada con poder.

Que este breve estudio, aunque parcial y defectuoso, de lo que se nos ha impartido con la
expresión “en Cristo” sea usado para animar nuestros corazones a buscar entrar en toda
la plenitud de la bendición que nos ha sido dada para disfrutarla por fe y por el poder del
Espíritu Santo.

Estos Estudios Bíblicos son publicados por Middletown Bible


Church, 349 East Street, Middletown, Connecticut 06457
(U.S.A.). Nuestro número telefónico es (860) 346-0907
ocontáctenos por E-mail. Al realizar estos estudios,
recomendamos utilizar la Biblia Reina Valera versión 1960 para
evitar confusiones. Es nuestro deseo que estos estudios de la
Palabra de Dios sean de ayuda para guiarlo hacia el único Dios
verdadero y hacia Su Hijo, el Señor Jesucristo. Esperamos que
usted lo pueda conocer a ÉL de una forma personal. Esperamos
que usted sea animado a crecer en la gracia y en el
conocimiento de ÉL! 1 Pedro 2:2; 2 Pedro 3:18.

The Middletown Bible


Church
Regreso a la Página Principal en Español
349 East Street
Return to the English Home page
Middletown, CT 06457
(860) 346-0907

También podría gustarte