Está en la página 1de 7

Iniciamos considerando que la iglesia debe:

Conocer, Experimentar y Manifestar a Cristo.


Estas son los pilares sobres los cuales nos movemos en cuanto a formaci n respecta.
Todos nosotros debi ramos tener muy claro lo que Dios pens y dise para su
iglesia
La iglesia nace por el prop sito, no es que le buscamos uno, ya lo tiene antes que
esta fuera constituida.

Por lo tanto, debemos CONOCER, EXPERIMENTAR Y MANIFESTAR A CRISTO. Esta


es, la vida de iglesia.

Por lo tanto una vez que hemos sido llamados por l (santi icados) entramos en el
camino de santidad (santi icaci n) y esta se logra por medio del
perfeccionamiento.

Rom 8:28 Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto
es, a los que conforme a su propósito son llamados.
Rom 8:29 Porque a los que antes conoció, también los predestinó para que fuesen
hechos conformes a la imagen de su Hijo, para que él sea el primogénito entre
muchos hermanos.
Rom 8:30 Y a los que predestinó, a éstos también llamó; y a los que llamó, a éstos
también justi icó; y a los que justi icó, a éstos también glori icó.

Al ver la iglesia debemos ver un centro de entrenamiento


y multiplicación de discípulos.
No un lugar de entretencion.

Nuestro llamado como disc pulos de Cristo es al perfeccionamiento continuo

Efe 4:11 Y él mismo constituyó a unos, ap stoles; a otros, profetas; a otros,


evangelistas; a otros, pastores y maestros,
Efe 4:12 a in de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la
edi icación del cuerpo de Cristo,
Efe 4:13 hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento del
Hijo de Dios, a un var n perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de
Cristo;

Es Dios mismo quién da los o icios y constituye.

Conocer, experimentar y manifestar a Cristo


f
f
f
é
ó
ó
í
f
f
ó
f
ó
é
f
f
ó
ñ
ó
ó
Perfeccionar, katartismos; Strong G2677: Adecuar, preparar, entrenar, perfeccionar,
cali icar plenamente para el servicio.
Santos : apartados consagrados, uso exclusivo.
Edi icación : es construcci n, palabra que se usa para levantar un edi icio. El
ant nimo de edi icar es caos, destrucci n.

Este proceso es , Hasta que todos lleguemos - A la medida de Cristo.

De iniendo esta palabra comenzamos estos discipulados, los que ser n muy
intencionales, en perfeccionar a los santos para la obra de Dios.
Todos hemos sido llamados por el prop sito.

El cristianismo sin discípulado es un cristianismo sin Cristo


No podemos seguir a Cristo sin el profundo deseo de ser como él
Todo lo dem s es un mal entendido y puedes perder la vida en eso

La transformación es progresiva , la renuncia es inmediata


La renuncia es en el momento de dejarlo todo y seguirlo, el camino de
santidad es progresivo. Pero es continuo no estático.

Amados es un error fatal decirle a la gente que puede seguir a Jesucristo sin
renuncia

Quiero compartir los principios de que debe experimentar un buen


discipulado
1. El llamado, el discipulado, ayudar a pasar por la cruz (Dejarlo todo)
2. La formaci n espiritual (Car cter de Cristo)
3. La manifestaci n, el env o (cumplir el mandato)

En el mbito natural podemos encontrar estos 3 pasos.


Se llama a instrucción, se perfecciona y se envía al cumplimento.

El concepto de la formaci n espiritual se deriva de G latas 4:19: “Hijitos míos, por


quienes vuelvo a sufrir dolores de parto, hasta que Cristo sea formado en vosotros”.

La palabra “formado” viene de morphe, que signi ica “dar forma”.


Al combinarse con ciertas preposiciones griegas, se traduce como “hechos
conformes” en Romanos 8:29, y “conforméis” en 12:2.

Conocer, experimentar y manifestar a Cristo


f
ó
f
f
á
ó
á
ó
f
í
ó
ó
á
ó
ó
f
á
á
f
Para ser más precisos, la formación espiritual describe la santi icación o
transformación de los creyentes a discípulos.

Rom 12:2 No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la


renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena
voluntad de Dios, agradable y perfecta.

- NO Tomar la forma de este sistema


- Arrepentirse (cambiar la mente) - Nacer de nuevo

La gracia nos encuentra en una condición,


pero no nos dejara igual, Nos transformará.
Nadie que se expone a la Gracia será igual.
La Gracia de Dios es activa y transformadora,
porque es Cristo mismo en nosotros por medio de su espíritu.

Por esta razón atendemos con urgencia este punto.

Necesitamos ser discipulados, esta instancia no es solo para los reci n convertidos o
para aquellos que quieren servir al Se or en alg n ministerio o departamento, esto
es para todos nosotros.

Nunca debemos de considerar que ya estamos terminados


Cada uno de nosotros debe experimentar el discipulado que nos permite morir cada
d a para que Cristo crezca en nosotros.

Muchos consideramos el discipulado como opcional


No permitimos supervisi n, menos intromisi n en nuestros asuntos
De hecho he oido personas decir este tema no lo vamos a ventilar con el pastor
porque es un tema familiar.
Que peligrosa declaraci n
Todos necesitamos exposici n a quienes velan por nuestra alma
Y por otro lado conocemos de aquellos que se apartan cuando no quieren
supervisi n
Lamentablemente el volver al redil siempre es con dolor

Es un diseño eterno que se corrompió el día en que se devaluó la relación


discípulo maestro.

Conocer, experimentar y manifestar a Cristo


í
ó
ó
ó
ó
ñ
ó
ú
f
é
Muchas veces hemos llamado Cristianos a quienes ni siquiera han nacido de nuevo ,
solo por estar en unas cuantas reuniones

El cristiano nacido de nuevo es aquel que ha renunciado a su vida por seguir a


Cristo sin restricciones.

Debemos renunciar para seguirle y mantener la irmeza en la decisión de ser


obedientes a El

La evidencia de la salvación es una vida de transformada.

La vida Cristiana verdadera, es de fácil comprobación.


Una vida de renuncia
Obediencia activa

El verdadero discipulado no es intelectual sino transformación

1. Una mente transformada: creer lo que cre a Jes s


2. Un car cter transformado: vivir como vivi Jes s
3. Nuestras relaciones transformadas: amar como am Jes s
4. Nuestros h bitos transformados: capacitarnos como se capacit Jes s
5. Un servicio transformado: ministrar como ministr Jes s
6. Una in luencia transformada: manifestar su vida en mi

Cruzando de muerte a vida

«Entonces Jes s dijo a sus disc pulos: Si alguno quiere venir en pos de m , ni guese a
s mismo, y tome su cruz, y s game.»
S. Mateo 16:24

2Co 5:17 De modo que si alguno est en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas
pasaron; he aqu todas son hechas nuevas.

La Ra z etimol gica de la palabra CRUZ es (cruxci)


que se traduce cruce en un verbo continuo, da la idea de vivir cruzando.

En hebreo, la palabra (Heber) signi ica "pasar, cruzar o atravesar", es decir, "ir m s
all ".

Conocer, experimentar y manifestar a Cristo


í
á
í
f
á
á
ú
ó
í
í
í
f
á
í
ó
ú
ú
ó
ó
f
ú
ú
ó
ú
í
é
á
En principio, hebreo signi ica entonces "el que pasa" en el sentido de transitar o,
mejor a n, migrar.
En la lengua hebrea signi ica literalmente "ir m s all de alguna cosa".
Dicho con otras palabras, trascender.
Hebreo tiene que ver con cruzar.

CRUZAR ES AVANZAR, PERO TAMBIÉN ES DEJAR COSAS ATRAS.


LA SALIDA DE EGIPTO, CRUZARON EL MAR ROJO

Tenemos la necesidad de dejar cosas atr s, dejar a un lado, avanzar.

Es as como es necesario pasar por la cruz.


Pasar por la Cruz es Cruzar
⁃ De muerte a vida
⁃ De condenaci n a salvaci n
⁃ De Ad n ca do a la vida de Cristo, el postrer Ad n.
⁃ De esclavo a Libre
⁃ Pasar del otro lado a trav s de la cruz,
⁃ del A. Pacto al N. Pacto.
⁃ llamados a Cruzar de la educaci n a la impartici n.
⁃ del Gobierno del alma al del esp ritu
⁃ Del primer Adan al postrer Ad n
⁃ de la ley a la gracia
⁃ de los s mbolos tipos iguras y sombras al Persona sustancia
⁃ Del Dios externo al Cristo interno
⁃ de esperar lluvia a liberar la fuente que tenemos dentro
⁃ de la santidad y la obediencia impuesta a la santidad y obediencia por
naturaleza.

Entonces la cruz seria quien viene a demoler toda construcción de nuestra


antigua naturaleza.

No viene a mejorar la vieja naturaleza , la viene a destruir.

Gál 2:20 Con Cristo estoy juntamente cruci icado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en
mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se
entregó a sí mismo por mí.

Todo lo que pase por la cruz quedara ahí


Conocer, experimentar y manifestar a Cristo
í
á
í
ú
í
ó
f
ó
é
f
f
á
ó
í
á
f
á
á
ó
á
⁃ Es necesario que ah queden cruci icados todos nuestros pecados y recuerdos
⁃ En la cruz est mi antigua naturaleza
⁃ Ah est mi justicia
⁃ Ah encontrar s el acta de nuestras deudas
⁃ Al pasar por la cruz somos introducidos en Cristo
⁃ Aceptados por medio de Cristo

Para dar fruto de Cristo, primero debemos morir a nuestro yo.

Jua 12:24 De cierto, de cierto os digo, que si el grano de trigo no cae en la tierra y
muere, queda solo; pero si muere, lleva mucho fruto.

UN DISCIPULO DEBE SER ENSEÑABLE


Rompiendo estructuras con paciencia.

El llamado al discipulado.
Discipulo : Aprendiz, alumno.

Luc 14:27
Y el que no lleva su cruz y viene en pos de mí, no puede ser mi disc pulo.

Luc 5:11 Y cuando trajeron a tierra las barcas, dejándolo todo, le siguieron.

Luc 14:33 As , pues, cualquiera de vosotros que no renuncia a todo lo que


posee, no puede ser mi discípulo.

Luc 14:26 Si alguno viene a mí, y no aborrece a su padre, y madre, y mujer, e hijos,
y hermanos, y hermanas, y aun también su propia vida,
no puede ser mi disc pulo.

Mar 3:14 Y estableci a doce, para que estuviesen con él, (Capacitaci n). y para
enviarlos a predicar,

• El proceso de discipulado es un tiempo de enseñanza, de dejar lo


aprendido por ir a lo nuevo.
• El mayor problema de un discípulo son sus estructuras y experiencias.
• Debemos vaciarnos de nosotros RENUNCIA, PARA PODER SER LLENADOS
DE CRISTO POR MEDIO DE SU ESPIRITU.
Conocer, experimentar y manifestar a Cristo
í
í
á
á
í
á
í
í
ó
f
í
ó
Efe 5:18 No se emborrachen con vino, porque eso les arruinará la vida. En cambio,
sean llenos del Espíritu Santo

La palabra llenos viene de pleno, completo.


Pero la escritura dice que lo que te llena te controla, por eso debemos estar llenos
de Cristo y vaciados de nosotros mismos.

El mayor enemigo a vencer no es el diablo, es el nosotros mismos


Es su manera de pensar, vivir, resolver, es la experiencia, las estructuras que se han
formado en nosotros a trav s de los a os.
Tengo m s miedo a un hombre gobernado por los impulsos del alma que a un
demonio.

Para vivir un verdadero discipulado seg n Cristo es imprescindible lo siguiente :


• Haber nacido de nuevo
• Estar llenos del Esp ritu
• Ser ense ables

Conocer, experimentar y manifestar a Cristo


ñ
á
í
é
ñ
ú

También podría gustarte