Está en la página 1de 8

Expediente: 01844-2022-92-1501-JR-PE-02

Especialista: Albino Inga Sheyla Mihaya

ABSUELVO REQUERIMIENTO DE ACUSACION.

SEÑOR JUEZ DEL SEGUNDO JUZGADO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA


SUBESPECIALIZADO EN VIOLENCIA CONTRA LA MUJER E INTEGRANTES
DEL GRUPO FAMILIAR.

HUGO SOTO PAUCAR, DEFENSA TECNICA de OSCAR


MARCIAL PALIAN BALBIN en los seguidos por la
presunta comisión del delito contra La Libertad
en la modalidad de TOCAMIENTOS EN AGRAVIO DE
MENORES, en agravio de menor de iniciales
A.A.DLC.C. representada por su progenitora RUTH
ROSARIO CAMARGO AZABANBA; ante Ud. con el debido
respeto me presento y digo:

I. PETITORIO:

Que, conforme a la Resolución N°02 de fecha 20 de octubre del


2023, notificado a esta parte el día 23 de octubre del 2023, a
la casilla electrónica 94363, el requerimiento de acusación
por la presunta comisión del delito contra La Libertad Sexual,
en la modalidad de TOCAMIENTOS EN AGRAVIO DE MENORES en
agravio de la menor de iniciales A.A.DLC.C (07) representada
por su progenitora RUTH ROSARIO CAMARGO AZABANBA, cumplo en el
plazo de ley con ABSOLVER EL REQUERIMIENTO DE ACUSACIÓN,
formulado por el representante del Ministerio Publico, a
efectos de realizar Observaciones Formales y Sustanciales
conforme al amparo del artículo 350° del Código Procesal
Penal, con la FINALIDAD DE SER DEVUELTOS POR NO CUMPLIR CON LO
ESTABLECIDO POR EL ART.349. del Código Procesal Penal, por los
siguientes fundamentos de hecho y derecho:

II.REQUERIMIENTO DE ACUSACIÓN:

Que, a través del REQUERIMIENTO DE ACUSACIÓN, se le imputa a


OSCAR MARCIAL PALIAN BALBIN como presunto autor del delito
contra LA LIBERTAD SEXUAL, en la modalidad de TOCAMIENTOS EN
AGRAVIO DE MENORES tipificado en el artículo 176-A del Código
Penal, en la que Ministerio Público solicita como pretensión
punitiva la pena privativa de libertad Efectiva de 11 años,
así mismo como reparación civil la suma de S/. 10,000.00
soles.

III. HECHOS QUE SE LE ATRIBUYE AL ACUSADO:

CIRCUNSTANCIAS PRECEDENTES: Que la madre de la menor Ruth


Rosario Camargo Azabamba trabaja en la pollería de su tía
Azabamba De Palian Máxima Domitila, ubicado en la Av. Próceres
Nº1299-Chilca desde las 10 de la mañana hasta las 08 de la
noche ingresando a laborar aproximadamente en el mes de
octubre de 2016 al mes de octubre del año 2019; trabajo donde
lleva a su menor hija de iniciales A.A.DLC.C.(07), toda vez
que esta al cuidado de la menor, además en el segundo piso de
la pollería viven los dueños quienes viene a ser su tía
Azabamba De Palian Máxima Domitila y el ahora acusado Oscar
Marcial Palian Balbin; lugar donde la menor A.A.DLC.C. (07)
sube y se queda jugando, mientras su madre trabaja.

CIRCUNSTANCIAS CONCOMITANTES: Es así que en varias ocasiones,


cuando la menor A.A.DLC.C.(07) se encontraba almorzando en el
segundo piso de la pollería, el acusado OSCAR MARCIAL PALIAN
BALBIN se acercaba a la menor y empezaba a tocarla con sus
manos en sus partes íntimas, primero entre sus piernas, para
después tocarle su vagina y sus nalgas todo ello por encima de
la ropa, para después introducir su mano por el interior de la
ropa de la menor y empezar a tocar su vagina, a lo que la
menor no pudo hacer nada, para después el acusado retirase del
lugar.

En otras ocasiones, mientras la menor se encontraba jugando


con sus amiguitas de nombre Rouss(15) y Ariana(05) quienes al
momento de jugar se encontraban en la azotea donde el acusado
aprovechaba para poder tocar con sus manos en sus partes
íntimas a la menor, estos hechos se habrían suscitados en
varias ocasiones mientras la menor se encontraba en el segundo
piso de la pollería lugar de trabajo de su madre, cuyo dueño
viene a ser el acusado todo ello suscitado en el periodo entre
el mes de octubre de 2016 al mes de octubre del año 2019
aproximadamente (periodo en el que la denunciante - madre de
la menor agraviada ingreso a trabajar en la pollería de su tía
y del ahora acusado).

CIRCUNSTANCIAS POSTERIORES: Siendo ello así, el día 30 de


octubre de 2020 a horas de la tarde 05:00 aproximadamente,
mientras la menor se encontraba en el primer piso de la
pollería donde trabaja su madre Ruth Rosario Camargo Azabamba
ubicado en la Av. Proceres Nº1299 - Chilca, su madre le sirvió
un plato de comida (chaufa) a lo que la menor decidió comer en
el primer piso toda vez que en el segundo piso se encontraba
solo su tío el acusado OSCAR MARCIAL PALIAN BALBIN (tío de la
denunciante) por lo que la menor no quiso subir diciendo que
su tío (el acusado) se encontraba arriba solo y le daba miedo
y al preguntarle su madre Ruth Rosario Camargo Azabamba, el
porqué, la menor le contó todos los hechos que son materia de
la presente investigación y ella procedió a interponer la
denuncia ante la comisaria de Huancayo.

IV.OBSERVACIONES A LA ACUSACIÓN POR DEFECTOS FORMALES:

2.1 EL PRINCIPIO DE IMPUTACIÓN NECESARIA:


Las exigencias del PRINCIPIO DE IMPUTACION NECESARIA; reclama
la RELACION CLARA Y PRECISA DEL HECHO QUE SE ATRIBUYE AL
IMPUTADO CON SUS CIRCUNSTANCIAS PRECEDENTES, CONCOMINANTES Y
POSTERIORES.

Que, “desde la perspectiva objetiva, la acusación fiscal


ha de respetar acabadamente los requisitos objetivos
referidos a la causa de pedir: fundamentación fáctica y
fundamentación jurídica. LA ACUSACIÓN DEBE CONTENER DE
MODO PRECISO, CONCRETO Y CLARO LOS HECHOS ATRIBUIDOS AL
IMPUTADO, EL TIPO PENAL Y LOS ELEMENTOS DE CONVICCION QUE
LE ATRIBUYE RESPONSABILIDAD, DEL RESULTADO DE LAS
INVESTIGACIONES”.

Asimismo, en el [RN 2823-2015] fundamento 8. señala los


requisitos del principio de imputación necesaria "Existen tres
requisitos que mínimamente deben cumplirse para la observancia
del principio de imputación suficiente en la fundamentación de
la imputación fiscal, requisitos desde el punto de vista
fáctico, lingüístico y jurídico:
A) REQUISITOS FÁCTICOS. El requisito fáctico del principio de
imputación necesaria debe ser entendido como la exigencia de un
relato circunstanciado y preciso de los hechos con relevancia
penal que se atribuyen a una persona.
B) REQUISITO LINGÜÍSTICO. La imputación debe ser formulada en
lenguaje claro, sencillo y entendible sabiendo que, si bien
constituye un trabajo técnico jurídico, está dirigida y va a
ser conocida por los ciudadanos contra quienes se dirige la
imputación.
C) REQUISITO NORMATIVO. Supone el cumplimiento previo de los
presupuestos fácticos y lingüísticos antes descritos: i) Se
fije la modalidad típica. Se describan o enuncien de manera
precisa la concreta modalidad típica que conforman los hechos
que sustentan la denuncia. ii) Imputación individualizada. En
caso de pluralidad de imputaciones o de imputados se determine
cada hecho y su correspondiente calificación jurídica. iii) Se
fije el nivel de intervención. En caso de pluralidad de
imputados se describa de manera adecuada cada una de las
acciones con presunta relevancia penal y su correspondiente
nivel de intervención, ya sea como autor o participe. iv) Se
establezcan los indicios y elementos de juicio que sustentan
cada imputación. La necesidad de motivación de la imputación en
todos sus elementos y requisitos estructurales es un
presupuesto constitucional indubitable".
De acuerdo con la CASACIÓN N° 1701-2018 - AMAZONAS, fundamento
Segundo, (…) que se precise si un defecto en la estructura de
imputación puede generar la absolución. Sobre el particular,
realizamos las siguientes precisiones:
 La imputación penal constituye un vértice del proceso. De
ahí que surge su condición inherente de necesaria, y
resulta un pleonasmo el término imputación necesaria para
referirse a esta exigencia, que está compuesta por los
hechos y el tipo penal atribuido.
 La descripción de hechos debe ser sucinta pero suficiente
para subsumirse en el supuesto de hecho previsto en la
norma. La misma exigencia aplica la imputación jurídica -
tipo penal, a modalidad, título de intervención-, de modo
que ambas acciones deben constituir una equiparación de lo
sucedido con 10 abstractamente previsto por el legislador.
Como toda actividad humana, la función fiscal y judicial
es susceptible de incurrir en errores, los cuales
suscitados en el proceso penal pueden constituir causas
para declarar la nulidad de determinados actos procesales,
que por su intensidad y trascendencia se clasifican en
absolutas y relativas.
 Un defecto de imputación en la estructuración de los
hechos o la calificación jurídica, ipso iure, no genera
una sentencia absolutoria. Muestra de ello es el artículo
374 de la norma procesal, que prevé la facultad para que
los jueces efectúen la desvinculación procesal sobre.
 La calificación jurídica se puede modificar siempre que
cumpla determinadas condiciones, y la principal es la de
no ocasionar detrimento a los derechos de las partes, a
quienes se debe garantizar un debido proceso y garantizar
el derecho de defensa del encausado siempre que se analice
un nuevo tipo penal o conducta que normativamente incluya
nuevas circunstancias".
2.2 DE LOS MEDIOS PROBATORIOS PRESENTADOS POR EL FISCAL:
De acuerdo al artículo 157 del Código Procesal Penal, los
medios de prueba son conducentes, útiles y pertinentes, sin
embargo, los elementos de convicción con los cuales fiscalía
fundamenta la acusación NO SON SUFICIENTES para llevar a cabo
el proceso a un juicio oral, por tanto, debemos señalar que el
representante del Ministerio Público al momento de formular
acusación ofrece medios probatorios, los mismos que carecen de
suficiencia probatoria, puesto que, no existe medio de prueba
fehaciente que acredite la comisión del ilícito penal toda vez
que la sola imputación de un hecho delictivo por parte del
Ministerio Público no es medio probatorio suficiente para
condenar a una persona por la comisión de un delito.

V.OBSERVACIONES POR DEFECTOS FORMALES POR LA DEFENSA:

PRIMERO: De la Acusación que Fiscalía sustenta, se tiene que, a


mi patrocinado don OSCAR MARCIAL PALIAN BALBIN se le imputa
haber cometido el delito de Tocamientos en agravio de menores,
en agravio de la menor de iniciales A.A.DLC.C. (07), toda vez
que realizo tocamientos indebidos a la menor en su parte intima
- vagina, piernas y nalgas, tocándola con su mano por encima e
interior de la ropa y en otras ocasiones introduciendo su mano
por debajo de la ropa de la menor, hechos ocurridos en el
periodo del octubre de 2016 al mes de octubre del año 2019
aproximadamente (periodo en el que la denunciante - madre de la
menor agraviada ingreso a trabajar en la pollería de su tía y
del ahora acusado), hechos ocurridos en el segundo piso del
Inmueble ubicado en la Av. Próceres Nº1299-Chilca. De los
hechos se tiene que mi patrocinado cometió el delito a partir
del mes de octubre del año 2016, es decir cuando la menor tenía
01 año de edad, sin embargo no ha presentado medio probatorio
con el cual acreditaría dicho hecho, pues una niña de un año de
edad requiere de cuidados y no puede quedarse sola, es más a
esa edad todavía no son independientes, no caminan, no comen
solas, es más en ningún momento se ha señalado que la menor
estaría al cuidado del ahora imputado, por lo que lo vertido
referente a la fecha de inicio de la comisión del delito
quedaría desvirtuado por lo que no se estaría cumpliendo con la
imputación necesaria en cuanto a lugar y tiempo. Por otro lado
,

SEGUNDO: El artículo 344 del Código Procesal Penal, señala: El


sobreseimiento procede cuando: d) No existe razonablemente la
posibilidad de incorporar nuevos datos a la investigación y no
haya elementos de convicción suficientes para fundadamente el
enjuiciamiento del imputado", en ese contexto, entendemos que
la obligación del Fiscal es asegurar que toda investigación
concluida por él contenga una causa probable de imputación
penal, vale decir de un enjuiciamiento exitoso, en
consecuencia; sólo debe poner en marcha el aparato
jurisdiccional por existencia de suficientes elementos de
convicción de la realidad con certeza del delito y de la
vinculación del implicado en su comisión del mismo, por lo
que, no es posible solicitar fundadamente el enjuiciamiento en
contra de la persona de OSCAR MARCIAL PALIAN BALBIN; así mismo
debemos recalcar que los elementos de convicción que
inicialmente dieron origen a la imputación fueron medios de
prueba que no cuenta con un alto grado de convicción, en
consecuencia y en base a los fundamentos antes esbozados, no
queda más que sobreseer la causa a favor del INVESTIGADO en
atención a que no se cumple con los presupuestos de
punibilidad ya que, del examen de los elementos constitutivos
del mismo, se puede concluir que, no basta con que el agente
haya realizado una acción, que ésta considerada en el Código
como delito (tipicidad), ni que éste acto se encuentre
catalogado como antijuridico, sino que también es
indispensable que el acto haya sido ejecutado culpablemente,
es decir con voluntad, situación que no se advierte en el
presente caso, toda vez que no existen elementos de convicción
suficientes para acreditar que haya tenido conocimiento y
voluntad para realizar dicho acto materia de imputación por lo
que los medios de prueba adjuntados al requerimiento carecen
de valor probatorio.

VI.PETICION CONCRETA:

El Señor Fiscal, que al no haber cumplido con realizar una


imputación necesaria y concreta sean DEVUELTOS POR NO CUMPLIR
CON LO ESTABLECIDO POR EL ART.349 delito que se le imputa a
don OSCAR MARCIAL PALIAN BALBIN conforme a ley.
OTROSI DIGO: De acuerdo al artículo 80 del Código Procesal
Penal, con la finalidad de ejercer mi derecho a la defensa
RATIFICO a mi Abogado defensor, con Registro del Colegio de
Abogados de Junín N° 4944, señalando mi Domicilio Procesal en
el Jr. Parra del Riego N° 466 oficina 102-A, Distrito del
Tambo y Provincia de Huancayo, Región Junín, CASILLA
ELECTRONICA N° 94363 con correo electrónico
abogadohsoto@gmail.com, Cel. 950187892, lugar a donde pido se
me notifique las posteriores resoluciones que recaigan en el
presente proceso.

POR TANTO:

Sírvase Ud. Señor Juez tener por Absuelto el Requerimiento


Acusatorio y tramitarlo conforme a Ley.

Huancayo, 27 de octubre del 2023.

También podría gustarte