Está en la página 1de 3

PLANIFICACIÓN DE CLASE CIENCIAS NATURALES.

Profesor(a) Curso
Anita Díaz – Yasmín Opazo- Alejandra Urrea. 2°A-B-C
Unidad Semanas Fecha:
N°1 03 de Abril al 05 de Mayo.
1 a la 5
Objetivo(s) de Aprendizaje(s)
OA 7: Identificar la ubicación y explicar la función de algunas partes del cuerpo que son fundamentales para vivir:
corazón, pulmones, estómago, esqueleto y músculos.
Describir, dar ejemplos y practicar hábitos de vida saludable para mantener el cuerpo sano y prevenir enfermedades
(actividad física, aseo del cuerpo, lavado de alimentos y alimentación saludable, entre otros). (OA 8)

Habilidades a desarrollar en las Contenidos de las clases Actitudes a Desarrollar en las clases
clases
Comunicar y comparar con otros - Ubicación del corazón, Manifestar compromiso con un estilo de
sus ideas, observaciones y estómago, cerebro, pulmones y su vida saludable a través del desarrollo
experiencias de forma oral y función. físico y el autocuidado.
escrita, y por medio de juegos de Manifestar un estilo de trabajo y estudio
roles y dibujos, entre otros. (OA - Función del esqueleto y los riguroso y perseverante para lograr los
d) músculos y ubicación. aprendizajes de la asignatura.
Explorar, observar y formular - Actividad física y su
inferencias y predicciones, en importancia.
forma guiada, sobre objetos y Postura corporal y su importancia. Demostrar curiosidad e interés por
eventos del entorno. (OA a) -Función de los órganos. conocer seres vivos, objetos y/o eventos
Comunicar y comparar con otros Importancia de la actividad física que conforman el entorno natural.
sus ideas, observaciones, Características del agua.
mediciones y experiencias de Evaporación, congelación del
forma oral y escrita, y a través de agua.
presentaciones, TIC, dibujos, Ciclo del agua
entre otros. (OA e)
Explorar y experimentar, en
forma guiada, con elementos del
entorno:
- a partir de preguntas dadas
- en forma individual y
colaborativa,
- utilizando la observación,
manipulación y clasificación de
materiales simples. (OA b)
SEMANA 1
OBJETIVO DE APRENDIZAJE ACTIVIDADES GENERICAS
CLASE 1
Ubicar en que parte del cuerpo se Se da a conocer el objetivo de la clase:
encuentra el corazón, pulmones y Observan la página del Texto escolar y comentan (pág. 5 a la 8).
estómago. Luego trabajan en cuaderno de actividades en las páginas 4 y 5, desarrollando
las actividades de manera grupal.
Finalmente comentan lo trabajado en clases y mencionan los órganos del
cuerpo que conocieron y donde se ubican.
Para complementar lo trabajado observan un video
CLASE 2
Identificar la función del corazón, Se da a conocer el objetivo de la clase:
los pulmones y el estómago. Observan y comentan las páginas 8 y 9 del texto escolar.
Luego desarrollan las actividades en su cuaderno de actividades pág. 6 a la 9,
para identificar las funciones de los órganos trabajados.
Para finalizar la clase se comenta y socializa lo aprendido y mencionan los
órganos y sus funciones.
SEMANA 2
CLASE 1
Conocer la función del esqueleto. Se da a conocer el objetivo de la clase:
Recuerdan lo trabajado en la clase anterior para asociar a lo que aprenderán en
la clase.
Observan su texto escolar pág. 12 y 13 y comentan.
Desarrollan guía de aprendizaje.
Observan video complementario y luego comentan.
Dibujan en su cuaderno la imagen del esqueleto y cuál es su función.
https://www.youtube.com/watch?v=w8PnlLptHXE
Conocer la función de los CLASE 2
músculos. Se da a conocer el objetivo de la clase:
Recuerdan lo trabajado en la clase anterior para asociarlo a lo que aprenderán
en la clase.
Observan su texto escolar página
Observan video complementario y luego comentan.
Desarrollan ficha de aprendizaje.
https://www.youtube.com/watch?v=w8PnlLptHXE
SEMANA 3 (fecha)
Identificar posición de los
órganos y su función. CLASE 1
Se da a conocer el objetivo de la clase: Identificar posición de los órganos y su
función.
Se comenta lo trabajado en las clases anteriores
Desarrollan las actividades en forma grupal de su cuaderno de actividades
página 14 y 15 para evaluar lo aprendido.
Comentan y socializan las actividades realizadas.

CLASE 2
Realizar una ficha de refuerzo. Realizan una ficha de refuerzo de contenidos.
Unir con una línea el órgano interno de nuestro cuerpo, con el nombre que le
corresponde.
Escribir el órgano interno al cual se describe en cada recuadro.
Dibujar el órgano que se describe en cada situación.
Recorta los órganos internos y ubícalos donde corresponde.
SEMANA 4 (fecha)
CLASE 1
Identificar la importancia de Se da a conocer el objetivo de la clase:
realizar actividad física. Observan su texto escolar páginas 22 y 23 y luego comentan lo observado.
Observa y comentan video
https://www.youtube.com/watch?v=jsqONxiLcYM
En conjunto desarrollan la página 20 de su cuaderno de actividades.
Dibujan en su cuaderno una actividad física que realicen el colegio o en sus
hogares.

CLASE 2
Se da a conocer el objetivo de la clase:
Conocer e identificar hábitos de Observan imágenes y se activan los conocimientos previos. (imágenes de
vida saludable. hábitos de vida saludable)
Se observa un video complementario y luego comentan.
https://www.youtube.com/watch?v=qhwyGwNj06E
Pintan y recortan imágenes de hábitos de vida saludable y las pegan en su
cuaderno.
Finalmente socializan y comentan lo trabajado en la clase.

SEMANA 5 (fecha)
Desarrollan evaluación de CLASE 1
contenidos. Evaluación de contenidos.
Ubicación y función de algunas partes del cuerpo.
Importancia de la actividad física.

Retroalimentación de contenidos. Clase: retroalimentación de contenidos.

Recursos de Aprendizaje Instrumento Evaluación


- Texto escolar - Participación en clases.
-Cuaderno de actividades Revisión de actividades en texto
-Cuaderno de la asignatura escolar y cuaderno.
-Videos complementarios - Trabajo practico.
- Lápices de colores - Observación directa
-data -Revisión de actividades en
- Hoja de block cuadernos.
-Evaluación de contenidos. -Evaluación de contenidos.

Indicadores de Evaluación Adecuación Curricular


Identifican la ubicación de algunas partes del cuerpo humano (corazón,
pulmones, estomago, esqueleto y músculos).
Dibujan la posición relativa, en el cuerpo humano, de los diferentes órganos
internos.
Describen la función básica de los principales órganos internos del cuerpo.
Explican que los músculos, son órganos activos y permiten el movimiento del
cuerpo.
Explican que el cuerpo humano tiene huesos que se unen a nivel de las
articulaciones permitiendo el movimiento y soporte del organismo.
Demuestran, por medio de modelos, cómo los huesos y músculos permiten el
movimiento del cuerpo.
Identifican la ubicación de algunas partes del cuerpo humano (corazón,
pulmones, estomago, esqueleto y músculos).
Dibujan la posición relativa, en el cuerpo humano, de los diferentes órganos
internos.
Describen la función básica de los principales órganos internos del cuerpo.
Observan y describen los cambios que ocurren en el cuerpo durante el
ejercicio.
Establecen diferencias corporales entre una persona que realiza actividad
física y otra con inactividad física.
Dan ejemplos sobre los beneficios de la actividad física para el cuerpo como
desarrollo de músculos fuertes y el fortalecimiento del corazón.
Predicen posibles consecuencias de la inactividad física (sedentarismo) sobre
la salud humana. (Aumento de peso, falta de agilidad y coordinación, corazón
menos fuerte, etc.).
Formulan preguntas y las responden guiados por su profesor, sobre su propio
cuerpo por medio de la observación

También podría gustarte