Está en la página 1de 6

LOGO DE

FUNDACIONES FORMATO MATRIZ DE VALORACIÓN DE RIESGOS


Y PILOTAJE
CODIGO: VERSION:

Uso Probabilidad Probabilidad


Ha ocurrido hace más de 10 Ha ocurrido hace más de 5
Ha ocurrido en los últimos 5 Ha ocurrido en los últimos 2 Ha ocurrido 1 vez en el año Ha ocurrido más de una vez
Proyectos años en el negocio de años en el negocio de
años en la compañía años en la compañía en la compañía en el año
Operaciones transporte transporte
Confiabilidad
Corporativo Es improbable que ocurra Es posible que ocurra Es probable que ocurra Es muy probable que Ocurrirá con alto nivel de
Es raro que ocurra (0-15%)
(15%-30%) (30%-45%) (45%-60%) ocurra (60%-80%) certeza (80%-100%)

Integridad menor a 1 x 10 -5 1 x 10 -5 a 1 x 10 -4 1 x 10 -4 a 1 x 10 -3 1 x 10 -3 a 1 x 10 - 2 1 x 10-2 a 1 x 10 -1 más de 1 x 10-1


Nivel de Impacto A: Improbable B: Raro C: Posible D: Probable E: Muy Probable F: Con Certeza

6
21 11 6 4 2 1
Catastrófico

5
21 13 12 7 5 3
Extremo

4
29 22 16 14 9 8
Mayor

3
32 25 23 17 15 10
Moderado

2
34 30 26 24 19 18
Menor

1
36 35 33 31 28 27
Leve

SEVERIDAD
Bajo Medio Intermedio Alto Muy Alto

1: Leve 2: Menor 3: Moderado 4: Mayor 5: Extremo 6: Catastrófico


- Lesión leve y/o - Tratamiento médico y/o - Incapacidad temporal y/o Incapacidad permanente, Fatalidad o invalidez de 1 a 5 Fatalidad o invalidez mayor a
- Atención en lugar de trabajo - Trabajo restringido - Reubicación laboral pérdida de capacidad laborar personas 5 personas
y/o permanente y/o parcial o total:
- Primeros auxilios - Efectos en la salud que • Daños irreversibles en la
Personas son reversibles. salud sin discapacidad y/o
• Personal en estado crítico
que requiere acciones de
salvamento inmediatas.

Económico < 0,5 MUSD >0,5 MUSD - < 2 MUSD > 2 MUSD - < 5 MUSD > 5 MUSD - < 11 MUSD > 11 MUSD - < 13 MUSD > 13 MUSD
• Contaminación por • Contaminación por • Contaminación por • Contaminación por • Contaminación por • Contaminación por
descargas en áreas descargas en áreas no descargas en predios vecinos descargas en ecosistemas de descargas en ecosistemas descargas en áreas
confinadas de la compañía, confinadas de la compañía, con ecosistemas no interés críticos protegidas
dentro de las instalaciones dentro de las instalaciones estratégicos • Afectación ambiental cuyas • Afectación ambiental cuyas • Afectación ambiental cuyas
• Afectación ambiental cuyas • Afectación ambiental cuyas • Afectación ambiental cuyas acciones de remediación tiene acciones de remediación acciones de remediación
acciones de remediación acciones de remediación acciones de remediación duración entre 91 y 180 días tiene duración entre 181 a tienen duración mayor a 365
tienen duración menor a 1 tiene duración entre 1 y 30 tienen duración entre 31 y 90 •Multa por parte de Autoridad 365 días días
día. días días ambiental por incumplimiento •Suspensión temporal por •Suspensión definitiva por
• No hay medida preventiva • No hay medida preventiva • Medida preventiva impuesta de los requisitos legales parte de Autoridad ambiental parte de Autoridad ambiental
impuesta por la autoridad impuesta por la autoridad por la autoridad ambiental ambientales por incumplimiento de los por incumplimiento de los
ambiental ambiental requisitos legales requisitos legales ambientales
Ambiental ambientales y revocatoria del instrumento
•Acciones penales a de control ambiental
funcionarios por •Condena penal a
incumplimiento en legislación funcionarios por
ambiental. incumplimiento en legislación
ambiental.

Acusación indirecta por falta Acusación directa o indirecta Acusación para la empresa Acusación para la empresa de Acusación para la empresa Acusación a nivel
de diligencia en la promoción por la falta de diligencia en la de tener prácticas inseguras tener prácticas inseguras y/o de tener prácticas inseguras internacional de violación de
y protección a los derechos promoción y protección a los y/o irregularidades en irregularidades en derechos y/o irregularidades en derechos humanos.
humanos a nivel local. derechos humanos a nivel derechos humanos a nivel humanos a nivel nacional. derechos humanos a nivel
Derechos Humanos nacional. local. internacional.

Impacto leve al buen nombre Impacto menor al buen Afectación moderada al buen Afectación mayor prolongada Afectación extrema y de difícil Afectación catastrófica y
e la imagen. nombre e imagen, nombre e imagen, al buen nombre e imagen, reparación al buen nombre y permanente al buen nombre,
involucramiento de involucramiento de involucramiento de daño a la imagen, aviso a daño irreparable a la imagen,
autoridades locales, difusión autoridades regionales, autoridades nacionales, autoridades internacionales, involucramiento de
Reputación medios locales. difusión medios regionales. difusión medios nacionales; aparición en medios autoridades internacionales
internacionales; y/o difusión masiva en medios
internacionales;
• Grupos de interés: • Grupos de interés: • Grupos de interés: • Grupos de interés: • Grupos de interés: • Grupos de interés:
afectación a alguno de los afectación menor a alguno de afectación moderada a uno o afectación mayor a uno o afectación extrema a uno o afectación catastrófica a
grupos de interés y/o los grupos de interés: varios grupos de interés. varios grupos de interés. varios grupos de interés. varios grupos de interés.
conocimiento interno: - - Sociedad y comunidad: - Sociedad y comunidad: - Sociedad y comunidad: - Sociedad y comunidad: - Sociedad y comunidad:
Sociedad y comunidad: afectación menor en la responsabilidad indirecta con responsabilidad indirecta con responsabilidad frente a responsabilidad directa frente
afectación leve en la infraestructura terceros; afectación terceros; afectación mayor en daños a terceros; afectación a daños a terceros; afectación
infraestructura socioeconómica y/o cultural moderada en la la infraestructura extrema en la infraestructura catastrófica en la
socioeconómica y/o cultural de poblaciones; afectación infraestructura socioeconómica y/o cultural socioeconómica y/o cultural infraestructura
de poblaciones; afectación menor a comunidades en las socioeconómica y/o cultural de poblaciones; afectación de poblaciones; afectación socioeconómica y/o cultural
leve a comunidades en las áreas de influencia. de poblaciones; afectación mayor a comunidades en las extrema a comunidades en de poblaciones; afectación
áreas de influencia. - Clientes: quejas o reclamos moderada a comunidades en área de influencia. las área de influencia, a 1 catastrófica a comunidades
- Clientes: alertas de informales de clientes. las áreas de influencia. - Clientes: afectación a persona de grupo étnico y/o en las área de influencia, a
incumplimiento a clientes. - Estado: autos de - Clientes: quejas o reclamos clientes con necesidad de comunidad protegida. grupo étnico y/o comunidad
- Estado: Alertas internas de seguimiento emitidos por las formales de clientes. atención de mediano plazo; - Clientes: afectación a protegida.
incumplimiento de las autoridades donde se - Estado: medidas imposibilidad de operar en el clientes con necesidad de - Clientes: afectación a varios
acciones legales sociales y evidencia incumplimiento de preventivas impuestas por las mediano plazo. atención de corto plazo; clientes con necesidad de
ambientales. las acciones legales en autoridades por - Estado: sanciones por imposibilidad de operar en el atención inmediata;
- Accionistas e inversionistas: materia social y ambiental. incumplimientos legales y incumplimientos legales y largo plazo imposibilidad de operar por
afectación leve a la - Accionistas e inversionistas: normativos. normativos. - Estado: multas por periodos prolongados
credibilidad de Accionistas afectación menor a la - Accionistas e inversionistas: - Accionistas e inversionistas: incumplimientos legales y - Estado: suspensión de
- Contratistas y proveedores: credibilidad de Accionistas afectación moderada a la afectación mayor a la normativos. instrumentos de control y
alertas de incumplimiento a - Contratistas y proveedores: credibilidad de Accionistas credibilidad de Accionistas. - Accionistas e inversionistas: seguimiento ambiental y
contratistas y/o proveedores. quejas y reclamos informales - Contratistas y proveedores: - Contratistas y proveedores: afectación extrema a la permisos por incumplimientos
- Empleados y familiares: de contratistas y quejas y reclamos pérdida de contratista o credibilidad de Accionistas legales o normativos.
Grupo de Interés alerta de investigaciones o proveedores. recurrentes de contratistas y proveedor en áreas de - Contratistas y proveedores: - Accionistas e inversionistas:
demandas a empleados y/o - Empleados y familiares: proveedores. soporte. pérdida de contratista o pérdida de credibilidad.
Compañía. apertura de investigaciones o - Empleados y familiares: - Empleados y familiares: proveedor que inciden en - Contratistas y proveedores:
demandas. apertura de investigaciones condenas por parte de operación y/o mantenimiento pérdida de socios
de entes de control, organismos nacionales, de infraestructura. estratégicos.
condenas/ sanciones bajas sanciones medias por - Empleados y familiares: - Empleados y familiares:
por investigaciones o investigaciones o demandas. sanción por parte de condenas por parte de
demandas organismos internacionales, organismos internacionales,
investigaciones o demandas sanciones graves,
nacionales, a empleados y/o investigaciones o demandas
Compañía. Nivel internacionales a empleados
internacional. y/o Compañía.

Defunciones Ambientales: Entendido como impacto en la valoración RAM

Áreas protegidas Espacios geográficos definidos y gestionados mediante actos Catastrófica (6) Áreas protegidas
legislativos eficaces para asegurar conservación
Ecosistemas Áreas no protegidas con valor eco sistémico por desarrollar Extrema (5) Ecosistemas estratégicos
estratégicos procesos ecológicos básicos como regulación del clima, depuración
del aire, agua y suelos
Ecosistemas de Áreas no protegidas en estado no productivo, que tienen asociada Grave (4) Ecosistemas de interés
interés fuentes hídricas o relictos de bosque o bosque de protección
Sistemas de áreas Predios con producción agrícola o pecuaria que no posee asociados Intermedio (3) Sistemas de áreas productivas
productivas: fuentes hídricas o relictos de bosque o bosques de protección.
Áreas no confinadas Áreas no confinadas de la compañía, (al interior de las Menor (2) Áreas no confinadas de la compañía
de la día instalaciones).
Áreas confinadas Áreas confinadas de la Cía., al interior de las instalaciones. Leve (1) Áreas confinadas de la compañía
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO - ATS

LOGO DE FUNDACIONES
Y PILOTAJE CODIGO: VERSION

Pagina _____ de __________


FECHA (dd/mm/aa)
Elaboración:
PLANTA Y/O LUGAR: Bodega en Cota / /
Aplicación:

EQUIPO OBJETO DEL TRABAJO: Desde:

TRABAJO A REALIZAR:
Hasta:

HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS:

SECUENCIA ORDENADA DE PASOS PELIGRO / ASPECTO CONTROLES REQUERIDOS


CONSECUENCIAS / IMPACTO CARGO RESPONSABLE
(Procedimiento) (Fuente o Situación) (Preventivos, Protectivos y Reactivos)

Transitar por zona segura y señalizada. Ordenar y limpiar área de trabajo.


Ingreso al área de trabajo Área desordenada, terreno a desnivel Caídas a mismo nivel, golpes, cortes
Usar EPP para ingresar al área.

Usar tres puntos de apoyo al subir y bajar de la grúa, no llevar objetos en las manos, no saltar del equipo. Mantener distancia y no ubicarse
Plataforma de la grúa Caída a desnivel
detrás o lado ciego de la grúa. No saltar en el equipo. Mantener libre de obstáculos el área. No ubicarse entre la tornamesa y base de la grúa.
Traslado y posicionamiento de grúa en plataforma de trabajo Grúa en movimiento Atropello, golpes, cortes, caídas a nivel
Aplicar manejo defensivo. No transitar cerca a los bordes de los desniveles. Apoyo de rigger y vigía para posicionarse. Verificar que el terreno
Terreno desnivelado Atrapamiento, Volcadura
esté nivelado y compactado. Extender totalmente los brazos hidráulicos.

Inspección diaria de los aparejos. Colocar cinta de color del mes a los aparejos operativos. Retirar todo aparejo en mal estado. Verificar
Manipulación de aparejos de izaje Cortes, golpes, atrapamiento, atricción certificación y etiquetado de los aparejos. Sujetar fuerte los elementos. Mantener distancia entre compañeros. No colocar las manos en punto de
Traslado de aparejos de izaje
Sobreesfuerzos Lesión lumbar, tendinitis atrapamiento del aparejo. Usar la técnica de levantamiento manual de cargas. Los aparejos pesados trasladarlos entre dos o más personas. De
sentir un estirón muscular detener inmediatamente su trabajo e informar al supervisor.

Generar el plan de izajes para realizar las maniobras. Verificar que no haya fisuras en el terreno. Trabajo sobre terreno estable y nivelado.
Retirar a todo personal del radio de barrido y alcance de la pluma de la grúa. Uso de aparejos adecuados y verificar el estrobamiento de la
Plataforma inestable Hundimiento, Volcadura
carga antes de izar. No ubicarse ni pasar debajo de las cargas suspendidas. Usar 2 vientos para dirigir la carga suspendida. No ubicarse entre
Carga suspendida Caída o golpe con la carga
la tornamesa y base de la grúa. Mantener distancia y no ubicarse detrás o lados ciegos de la grúa. No exceder la capacidad y alcance de la
Grúa en movimiento Choque, atrapamiento
grúa. Extender los estabilizadores al 100%. No hacer izajes en condición lluviosa, deficiente iluminación o vientos mayores a 40km/h. Tolva
Condiciones adversas (viento, lluvia, neblina) Golpe de, caída de carga, volcadura
Descarga de estructuras metálicas, materiales y equipos debe tener escalera o estribos para acceso. Usar 3 puntos de apoyo para subir y bajar de la tolva. No bajar por la llanta. No saltar. No descargar
Tolva sin escalera Caída a desnivel
sobre la señalización ubicada en el área. Retirar las estacas para realizar las descargas. Contar con luminaria (1000luxes) en el área. Mantener
Estaca de señalización Corte, Incrustación
despejado el radio de maniobras. No colocar las manos en puntos de atrapamientos. Colocar los reflectores alumbrando el área de
Deficiente iluminación Golpe a, caída de la carga, atrapamientos
estrobamiento, acceso y descarga. Sólo personal autorizado y certificado realizará la maniobra. Esperar que la pluma y gancho estén
Personal no autorizado Golpe con la pluma
presentados para acercarse a estrobar o desestrobar la carga. Delimitar el área de maniobras según el radio de alcance. Colocar letreros de
"CUIDADO. GRUAS TRABAJANDO". "CARGA SUSPENDIDA EN ALTURA".

Generar el plan de izaje para realizar las maniobras. Verificar si la carga está correctamente asegurada. Colocar tacos si las cargas no están
aseguradas. Operador y maniobrista certificados, capacitados y autorizados. El operador sólo obedece órdenes del maniobrista. No exponer las
Carga mal asegurada Deslizamiento de carga manos y dedos en los puntos de atrapamiento al estrobar la carga. Sujetar fuerte los aparejos. Verificar el aseguramiento de la carga. Colocar
Maniobra inadecuada Atrapamiento, golpes protectores en las partes cortantes. Elevar la carga a 10cm para verificar el centro de gravedad. Usar 2 vientos para dirigir la carga. No pasar ni
Carga suspendida Caída de carga ubicarse debajo de cargas suspendidas. Retirar a todo personal del radio de barrido y alcance de la pluma de la grúa. Verificar que no haya
Terreno inestable Hundimiento, Volcadura fisuras en el terreno. Ubicar el camabaja y grúa con apoyo de un guía en terreno nivelado y compactado. Aplicar manejo defensivo. Tocar
Montaje de estructuras metálicas y equipos Vehículo en movimiento Choques bocina para retroceder. Alarma de retroceso operativa. Guiarse con espejos laterales. Mantener libre de obstáculos el área. No subir a caminar
Area en desorden y con obstáculos Tropiezos, caídas al mismo nivel sobre las cargas. No pararse al borde de la plataforma. No saltar sobre ni tampoco de la plataforma. No dar espalda al vacío del desnivel.
Plataforma de camabaja estrecha Caída a desnivel No exceder la capacidad y alcance de la grúa. Extender los estabilizadores al 100%. No ubicar los estabilizadores sobre buzones o ductos. No
Condiciones adversas (viento, lluvia, neblina) Golpe de, caída de carga, volcadura hacer izajes en condición lluviosa, deficiente iluminación o vientos mayores a 40km/h. Contar con luminaria (1000luxes) en el área. Mantener
Deficiente iluminación Golpe a, caída de la carga, atrapamientos despejado el radio de maniobras. No colocar las manos en puntos de atrapamientos. Colocar los reflectores alumbrando el área de
estrobamiento, acceso y descarga. No exceder la capacidad y alcance de la grúa. Delimitar el área de maniobras según el radio de alcance.
Colocar letreros de "CUIDADO. GRUAS TRABAJANDO". "CARGA SUSPENDIDA EN ALTURA".
Generar el plan de izaje para realizar las maniobras. Verificar si la carga está correctamente asegurada. Colocar tacos si las cargas no están
aseguradas. Operador y maniobrista certificados, capacitados y autorizados. El operador sólo obedece órdenes del maniobrista. No exponer las
Carga mal asegurada Deslizamiento de carga manos y dedos en los puntos de atrapamiento al estrobar la carga. Sujetar fuerte los aparejos. Verificar el aseguramiento de la carga. Colocar
Maniobra inadecuada Atrapamiento, golpes protectores en las partes cortantes. Elevar la carga a 10cm para verificar el centro de gravedad. Usar 2 vientos para dirigir la carga. No pasar ni
Carga suspendida Caída de carga ubicarse debajo de cargas suspendidas. Retirar a todo personal del radio de barrido y alcance de la pluma de la grúa. Verificar que no haya
Terreno inestable Hundimiento, Volcadura fisuras en el terreno. Ubicar el camabaja y grúa con apoyo de un guía en terreno nivelado y compactado. Aplicar manejo defensivo. Tocar
Montaje de estructuras metálicas y equipos Vehículo en movimiento Choques bocina para retroceder. Alarma de retroceso operativa. Guiarse con espejos laterales. Mantener libre de obstáculos el área. No subir a caminar
Area en desorden y con obstáculos Tropiezos, caídas al mismo nivel sobre las cargas. No pararse al borde de la plataforma. No saltar sobre ni tampoco de la plataforma. No dar espalda al vacío del desnivel.
Plataforma de camabaja estrecha Caída a desnivel No exceder la capacidad y alcance de la grúa. Extender los estabilizadores al 100%. No ubicar los estabilizadores sobre buzones o ductos. No
Condiciones adversas (viento, lluvia, neblina) Golpe de, caída de carga, volcadura hacer izajes en condición lluviosa, deficiente iluminación o vientos mayores a 40km/h. Contar con luminaria (1000luxes) en el área. Mantener
Deficiente iluminación Golpe a, caída de la carga, atrapamientos despejado el radio de maniobras. No colocar las manos en puntos de atrapamientos. Colocar los reflectores alumbrando el área de
estrobamiento, acceso y descarga. No exceder la capacidad y alcance de la grúa. Delimitar el área de maniobras según el radio de alcance.
Colocar letreros de "CUIDADO. GRUAS TRABAJANDO". "CARGA SUSPENDIDA EN ALTURA".

Limpieza del area de trabajo


Inspeccionar y ordenar el área de trabajo. Mantener orden y aseo. Señalizar condiciones locativas y comunicar a los trabajadores. Verificar y
Orden y aseo despues de finalizar la actividad Traslado de objetos Resbalones y caidas al mismo nivel, golpes
controlar periodicamente para definir necesidades especificas de controles y seguridad.
1.1 Conozco y aplico el formato vigente establecido por la organización para la valoración del riesgo dentro de las instalaciones
1.2 Conozco y aplico el contenido del formato vigente de Análisis de Riesgo AR contemplado para el área donde se realizan las actividades
Declaro que he recibido y aplico la información 1.3 Conozco y aplico el contenido de este Análisis de Trabajo Seguro ATS para la realización de estas actividades
detallada y especifica necesaria para la realización de
las actividades 1.4 Conozco y aplico el contenido del procedimiento anexo para la realización de estas actividades
1.5 Conozco y aplico el contenido del permiso de trabajo anexo para la realización de estas actividades
1.6 Conozco y aplico el contenido de los certificados de apoyo para el permiso de trabajo anexo para la realización de estas actividades
Pagina _____ de __________
EQUIPO QUE ELABORA EL ATS
Nombre CC Cargo Firma

APROBACIÓN Fecha Aprobación (dd/mm/aa):


Firma
Nombre CC Cargo

DIFUNDIDO A:
Nombre CC Cargo Firma

También podría gustarte