Está en la página 1de 5

SUMILLA: INTERPONE RECURSO

DE RECONSIDERACION CONTRA
ACTA DE FISCALIZACION 1097-
2023-SGFA-GSC-MDB de fecha
02.08.23,
NOTIFICACION DE CARGO N° 1099
de fecha 02.08.23

ANTHONY NOE NÚÑEZ ROMERO


SUBGERENTE DE FISCALIZACION ADMINISTRATIVA

Yo, ZOSIMO RIVERA COTRINA identificado con DNI Nº 06677228, siendo mi


domicilio fiscal ubicado en Av. Alfonso Ugarte N° 1064 – Int. 206 – Distrito de Breña
y con Domicilio Procesal en Av. Alfonso Ugarte N° 1064 – Int. 205 – Distrito de
Breña por lo que estimaría que las notificaciones lleguen a mi domicilio procesal
según ley, ante usted me presento y expongo:

I. Petitorio.
En virtud del presente escrito y dentro del plazo legal establecido conforme a la
Ordenanza N° 493-2017-MDB, INTERPONGO RECURSO DE
RECONSIDERACION CONTRA ACTA DE FISCALIZACION 1097- 2023-SGFA-
GSC-MDB de fecha 02.08.23, NOTIFICACION DE CARGO N° 1099 de fecha
02.08.23, interpuesta por la Subgerencia de Fiscalización Administrativa, en base a
los siguientes fundamentos de hecho y derecho.

II. Fundamento de Hecho.

El día 02.08.23 la Subgerencia de Fiscalización Administrativa se acercaron a mi


inmueble donde se ejerce los SERVICIOS DE PROTESIS DENTAL en Av. Alfonso
Ugarte N° 1064 – Int. 205 – Distrito de Breña en donde me dejaron la ACTA DE
FISCALIZACION 1097- 2023-SGFA-GSC-MDB de fecha 02.08.23, su
NOTIFICACION DE CARGO N° 1099 de fecha 02.08.23 en el cual se me multa con
el 50% UIT y su medida complementaria de CLAUSURA TEMPORAL, teniendo en
cuenta que cuento con la LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO N° 003437 mediante
SE ME OTORGA LA AUTORIZACION PARA EJERCER LA ACTIVIDAD DE
SERVICIOS DE PROTESIS DENTAL por lo cual debo manifestar lo siguiente:

Que, en fecha del mes de Noviembre del año 2012 se me otorgo EL CERTIFICADO
DE INSPECCION TECNICA DE SEGURIDAD EN EDIFICACIONES EX POST N°
1063-2012, por lo cual se me autorizo el Permiso con LA VIGENCIA DE DOS
AÑOS de mi Inmueble ubicado en Av. Alfonso Ugarte N° 1064 – Int. 205 – Distrito
de Breña teniendo en cuenta todos los parámetros señalados en el mencionado
certificado.

Al respecto debo señalar que la Municipalidad de Breña en esta Gestión debió


realizar un AVISO PREVIO por lo que supuestamente cuento con este Certificado
ITSE en el cual señala la VIGENCIA DE DOS AÑOS, En tal caso por
Desconocimiento Municipal sobre la Ordenanza N° 493-2017-MDB en la cual señala
que debo de Realizar un Nuevo Procedimiento para la otorgación del Mencionado
Certificado ITSE que tiene una Vigencia por Un Año, dado que en las anteriores
inspecciones por Parte de Fiscalización de la Municipalidad de Breña no me
Señalaron la Renovación del mencionado Certificado.

Adicionalmente pongo en conocimiento QUE ACTUALMENTE ESTOY


REALIZANDO LOS TRAMITES CORRESPONDIENTES SEGÚN EL TUPA DE LA
MUNICIPALIDAD CON EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE
OTORGACION DEL CERTIFICADO DE INSPECCION TECNICA DE SEGURIDAD
EN EDIFICACIONES BASICA EX POST como medio probatorio debo señalar que
tengo el pago mediante el recibo otorgado por la municipalidad en el cual se
considera un sustento probatorio y legal.

Por lo Tanto, la decisión adoptada por su representada constituye un


AGRAVIO contra mi persona y contra mis intereses económicos porque de un
lado se estaría vulnerando el Principio de Libertad de Trabajo instituido en el
Artículo 2 de la Constitución Política del Estado y de otro lado
procedimentalmente se estaría vulnerando el Principio del DEBIDO PROCESO
ADMINISTRATIVO establecido en el numeral 1.2 de la Ley 27444 Ley General
de Procedimientos Administrativos al CLAUSURARME TEMPORALMENTE
DADO QUE ESTOY CUMPLIENDO CON TENER LA RESPECTIVA LICENCIA DE
FUNCIONAMIENTO.

Sin perjuicio a lo expuesto debo de expresar que el procedimiento adoptado por su


representada que además de ser ilegal nos deja translucir que SE ESTARIA
COMETIENDO UN ABUSO DE AUTORIDAD debido a la IMPOSICION DE LA
MULTA ANTICIPADA E INJUSTA con que se han actuado en agravio al local que
estoy realizando mis actividades laborales y comerciales CUMPLIENDO CON LA
FORMALIDAD MUNICIPAL por lo que exijo en esta oportunidad a que deponga su
actitud y se sirva reconsiderar el presente procedimiento que actualmente me viene
perjudicando económicamente dado que es una fuente económica para los
trabajadores de este CENTRO DE SERVICIOS DENTALES.

III. Fundamento de Derecho.


Artículo 4 de la Ley N° 27444, Principios de Procedimiento Administrativo, numeral
1.2. PRINCIPIO DEL DEBIDO PROCEDIMIENTO.- Los administrados gozan de
todos los derechos y garantías inherentes al debido procedimiento administrativo,
que comprende el derecho a exponer sus argumentos, a ofrecer y producir pruebas
y a obtener una decisión motivada y fundada en derecho. La institución del debido
procedimiento administrativo se rige por los principios del Derecho Administrativo. La
regulación propia del Derecho Procesal Civil es aplicable sólo en cuanto sea
compatible con el régimen administrativo.

Artículo N°131 de la Ley N° 27444, de la obligatoriedad del cumplimiento de los


plazos y términos que rigen a la administración y los administrados, las misma que
deben de ser concordante con el principio de razonabilidad, equidad y un debido
proceso de la administración pública.

Inciso 2 del Artículo 161 de la Ley N° 27444 establece que en los procedimientos
administrativos sancionadores, o en caso de actos de gravamen para el
administrado, se dicta resolución sólo habiéndole otorgado un plazo perentorio no
menor de cinco días para presentar sus alegatos o las correspondientes pruebas de
descargo.

Artículo 162.- Carga de la prueba, en su Inciso 1 señala que la carga de la prueba se


rige por el principio de impulso de oficio establecido en la presente Ley, así como el
Inciso 2 del Artículo 162 señala que corresponde a los administrados aportar
pruebas mediante la presentación de documentos e informes, proponer pericias,
testimonios, inspecciones y demás diligencias permitidas, o aducir alegaciones.

Artículo 216 de la Ley N° 27444, de la Suspensión de la ejecución, La interposición


de cualquier recurso, excepto los casos en que una norma legal establezca lo
contrario, no suspenderá la ejecución del acto impugnado, No obstante lo dispuesto
en el numeral anterior, la autoridad a quien competa resolver el recurso podrá
suspender de oficio o a petición de parte la ejecución del acto recurrido cuando
concurra alguna de las siguientes circunstancias:

a) Que la ejecución pudiera causar perjuicios de imposible o difícil reparación.

b) Que se aprecie objetivamente la existencia de un vicio de nulidad


trascendente.

Asimismo Debo señalar que mediante el Articulo 29 de la Ley N°27444 Ley de


Procedimiento Administrativo General establece que el Procedimiento en lo
Administrativo se entiende por procedimiento administrativo al conjunto de actos y
diligencias tramitados en las entidades, conducentes a la emisión de un acto
administrativo que produzca efectos jurídicos individuales o individualizables sobre
intereses, obligaciones o derechos de los administrados teniendo como conclusión
estas 4 figuras jurídicas:
a) El derecho del administrado a exponer sus argumentos.
b) El derecho del administrado a ofrecer y producir pruebas.
c) El derecho del administrado a obtener una decisión motivada.
d) El derecho del administrado a obtener una decisión fundada en derecho.

Finalmente debo señalar que mediante lo establecido en el Inciso 27.2 de la Ley N°


27444 Ley de Procedimiento Administrativo General del Saneamiento de las
Notificaciones Defectuosas que establece que: “se tendrá por bien notificado al
administrado a partir de la realización de actuaciones procedimentales del interesado que permitan
suponer razonablemente que tuvo conocimiento oportuno del contenido o alcance de la resolución, o
interponga cualquier recurso que proceda. No se considera tal, la solicitud de notificación realizada por
el administrado, a fin que le sea comunicada alguna decisión de la autoridad” , así como el Inciso 207.2
de la Ley N° 27444- Ley del Procedimiento Administrativo General se establece que el término para la
interposición de los recursos es de quince (15) días perentorios, y deberán resolverse en el plazo de
treinta (30) días hábiles.

IV. VIA PROCEDIMENTAL

Constitución Política del Perú


Proceso Administrativo General Ley N° 27444
Ordenanza N° 493-2017-MDB

V. ANEXOS Y/O MEDIOS PROBATORIOS

1. A Copia de la ACTA DE FISCALIZACION 1097- 2023-SGFA-GSC-MDB de


fecha
02.08.23 por la Subgerencia Fiscalización Administrativa.
1. B Copia de mi LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO DEFINITIVA Nº 003437
de mi establecimiento ubicado en Av. Alfonso Ugarte N° 1064 – Int. 205 –
Breña.
1. C Copia de la NOTIFICACION DE CARGO N° 1099 de fecha 02.08.23 por la
Subgerencia Fiscalización Administrativa.
1. D Copia de mi DNI
1. E Copia del CERTIFICADO DE INSPECCION TECNICA DE SEGURIDAD EN
EDIFICACIONES EX POST N° 1063-2012 de fecha 12.11.12

1.F Copia del RECIBO por el PAGO DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO


MUNICIPAL DE OTORGACION DEL CERTIFICADO DE INSPECCION TECNICA
DE SEGURIDAD EN EDIFICACIONES BASICA EX POST
SOLICITO.

Que su despacho dicte una nueva respuesta, estimando las pruebas presentadas
dejando sin efecto las ACTA DE FISCALIZACION 1097- 2023-SGFA-GSC-MDB de
fecha 02.08.23 que IMPONE LA MULTA a mi Local Comercial (SERVICIOS DE
PROTESIS DENTAL) por lo que cumple con todas las formalidades MUNICIPALES.

Lima, 04 de Agosto del 2023

______________________
ZOSIMO RIVERA COTRINA
DNI Nº 06677228

También podría gustarte